Un carril guagua para la playa de Las Teresitas

Santa Cruz de Tenerife avanza en las gestiones para poner en marcha un carril guagua hacia la playa de Las Teresitas y reducir así los atascos

guagua de Titsa 910 Las Teresitas
guagua de Titsa 910 Las Teresitas

El carril guagua hacia la playa de Las Teresitas funcionará a demanda, es decir, los días con previsión de buen tiempo, fines de semana y festivos. Días en los que la afluencia a la playa es mayor y son los que más atascos y colas registran. En esas jornadas habrá una alta frecuencia en la línea 910 de Titsa.

Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Cabildo de Tenerife, Puertos de Tenerife y Titsa han diseñado el dispositivo.

Zonas del carril guagua hacia la playa

El horario del servicio está aún por determinar. Será desde la glorieta de la Dársena (en la zona portuaria), se incorpora a la autovía de San Andrés y hasta Las Teresitas. En esos días se eliminarán los aparcamientos en la avenida de San Andrés sentido playa.

Está prevista también, adicionalmente, la presencia de policías portuarios en la zona de la glorieta de Puertos y Policía Local de Santa Cruz en la zona de la avenida de San Andrés durante las horas de mayor afluencia, con la finalidad de evitar los accesos de coches despistados o usuarios fraudulentos. También se observó recomendable que el equipo de conservación de Carreteras del Cabildo se mantenga en la zona del corte el tiempo prudencial para reforzar o reponer la señalización si fuera necesario.

Colaboración entre instituciones

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, pone de manifiesto que “se trata de una iniciativa que se ha diseñado entre varias administraciones con la intención de influir en el uso del transporte público en los desplazamientos a la playa, dotando de más frecuencias y rapidez las guaguas desde el Intercambiador a Las Teresitas”.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife afirma que se ha planteado hacer una prueba piloto para detectar problemas y ventanas para la implantación del carril guagua a demanda.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, ha manifestado la «total colaboración del puerto santacrucero con la iniciativa interadministrativa, apoyo enmarcado en nuestro compromiso por acercar el puerto a la ciudad, también en este tipo de iniciativas que persiguen incrementar el bienestar de la ciudadanía a través de mejoras en el transporte público”.

La consejera de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Eulalia García, por su parte, indicó que “se trata de una medida que, sin duda, va a favorecer la movilidad en este entorno, tanto para las vecinas y los vecinos como para los visitantes”.

La Audiencia de Madrid avala la apertura de la causa contra Begoña Gómez

0

La Audiencia de Madrid ha avalado la decisión de abrir una causa contra Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios

La Audiencia de Madrid avala la apertura de la causa contra Begoña Gómez
El PSOE defiende que el currículum de Begoña Gómez la hace merecedora del puesto en IE University (Foto de ARCHIVO) 23/5/2016

La Audiencia de Madrid ha avalado la decisión del juez Juan Carlos Peinado de abrir una causa para investigar la denuncia que presentó Manos Limpias contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

La sección 23 de la Audiencia ha desestimado el recurso que presentó la Fiscalía contra la apertura de diligencias al considerar que hay razones para la investigación llevada a cabo por el juzgado por la presunta comisión de los citados delitos, aunque estima que no se debería haber decretado el secreto.

Estos hechos han marcado la política nacional durante la presente jornada del Congreso de los Diputados, en el que las acusaciones dentro y fuera, en los pasillos, se han centrado también Begoña Gómez.

Informa: Silvia Mascareño / Javier González

Bolaños dice que «no hay nada de nada» contra Gómez

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha dicho este miércoles que no le preocupa que avance la investigación judicial contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque «no hay nada de nada», por tanto, «cuanto antes se archive mejor».

Al respecto de la decisión de la Audiencia de Madrid, el ministro ha mostrado su «respeto» por la resolución judicial, pero ha destacado que «lo esencial aquí es que la Audiencia Provincial no imputa nada de nada a Begoña Gómez, como no puede ser de otra manera»

Y ha subrayado que este tribunal «no tiene en cuenta el informe de la UCO, que es el que desmiente y el que desmonta una por una todas las falacias que dieron lugar a la denuncia falsa del sindicato ultraderechista Manos Limpias».

La Organización de Estados Iberoamericanos, Premio Princesa de Asturias de Cooperación

0

El Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024 ha recaído en la Organización de Estados Iberoamericanos. Una organización gubernamental fundada en 1949

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el mayor organismo de cooperación multilateral entre países de habla española y portuguesa, ha sido galardonada este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024.

El jurado del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024, presidido por Gustavo Suárez-Pertierra (c), inicia las deliberaciones en torno a las treinta y cuatro candidaturas de trece nacionalidades presentadas a este galardón, que se fallará este miércoles en Oviedo. EFE/J.L. Cereijido
El jurado del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024, presidido por Gustavo Suárez-Pertierra (c), inicia las deliberaciones en torno a las treinta y cuatro candidaturas de trece nacionalidades presentadas a este galardón, que se fallará este miércoles en Oviedo. EFE/J.L. Cereijido

Fundada en 1949, esta entidad de carácter gubernamental cuenta con 23 Estados miembros y 7 países observadores, que conforman la mayor red iberoamericana de creación e intercambio de conocimiento, proyectos y programas en materia educativa, científica y cultural.

Imagen de la Organización de Estados Iberoamericanos durante su fundación / OEI
Imagen de la Organización de Estados Iberoamericanos durante su fundación / OEI

La OEI, con sede central en Madrid, dispone de más de 3.900 personas trabajando por Iberoamérica, repartidas físicamente por veinte países.

Desde su creación, trabaja de la mano de los ministerios de Educación, Ciencia y Cultura de toda Iberoamérica a través de programas y proyectos que se desarrollan a nivel nacional, subregional y regional y también coopera con otros organismos internacionales, fundaciones, ONG, universidades y entidades públicas y privadas.

La entidad concibe la educación, la ciencia y la cultura como herramientas para el «desarrollo humano y generadoras de oportunidades para construir un futuro mejor para todos». 

Canarias Radio se vuelca con su programación especial por el ‘Día de Canarias’

Este 30 de mayo ofrecerá a los radioyentes ediciones especiales de 10 de sus programas desde primera hora de la mañana

También incluirá un espacio dedicado a recordar la creación de la autonomía de Canarias, la retransmisión de los Premios Canarias y el estreno de una serie de ficción sonora

Bandera de Canarias.

Canarias Radio rinde homenaje al ‘Día de Canarias’ con una intensa y variada programación cargada de ediciones especiales dedicada a todas las Islas y que mostrarán las singularidades de nuestra cultura y tradiciones.

Además, la emisora de radio rescata un especial muy significativo para este día dedicado a la creación de la autonomía de Canarias. El estreno de una serie de ficción sonora de gran calidad y ambientada en las Islas Canarias pondrá el broche final a una parrilla con sello canario.

Programación con identidad «canaria» desde primera hora

A las 06:00 horas, ‘Canarios de campo y mar’. La cercanía con el sector primario y parte de nuestros orígenes y tradiciones se tratarán en este programa cercano al ganadero, al agricultor y al pescador. Con el lema “Canarias calidad diferenciada”, Clemente González realizará un programa de dos horas «recogido de la tierra» con sus propias manos.

-Entre las 08:00 y las 13:00 horas, ‘De la noche al día’ y ‘Una más una’ ofrecerán su programación en directo con toda la actualidad. Conexiones con los diferentes puntos y celebraciones del Archipiélago.

-A las 13:30 horas, ‘REPOR 8’ ofrecerá un programa especial resumen de las tres entrevistas que Leticia Martin Llarena le ha realizado a los tres premios Canarias 2024: Gonzalo González (Bellas Artes e Interpretación), Basilio Valladares (Investigación e innovación) y Eduardo Aznar (Patrimonio histórico).

-A las 14:00 horas, ‘Hora cero’ presentará un especial sobre las bondades y los peligros relacionados con el medio ambiente y la naturaleza que están en la actualidad.

-A las 14:30 horas, ‘El Club de la Cultura’: Sabina Urraca, editora de los éxitos literarios ‘Panza de Burro’ y ‘Leche condensada’ presentará su nueva novela ‘El celo’ (Alfaguara, 2024) y hará un repaso por las tradiciones, la literatura y las principales problemáticas del Archipiélago.

Sabina Urraca.

Tarde de especiales, retransmisiones y estrenos

-A las 15:05 horas, ‘Viva mi gente’ emitirá una entrega grabada desde un lugar donde el carnaval y el folclore demuestran que van de la mano. Con una parranda en directo festejarán este 30 de mayo.

-A las 16:05 horas, En ‘ArteNativo’, Domingo Rodríguez “El colorao” pasará un rato riendo y cantando el folclore más popular de las islas, desde Fuerteventura.

-A las 17:05 horas, ‘La maleta’ traerá un especial dedicado a la palabra «canariedad». Juan Carlos Saavedra guiará al oyente en este viaje por nuestro especial sentimiento de pertenencia, con una visión especial desde el siglo XXI.

-A las 18:10 horas, El especial «Así nació nuestra autonomía» se trata de un trabajo de fin de cátedra de Laly Sánchez, una histórica de la comunicación en Canarias. Un extenso reportaje elaborado en 1997 que trata, en profundidad de cómo se gestó y cómo se llevó a cabo la creación de la autonomía de Canarias. Un programa que no ha perdido actualidad y que Canarias Radio rescata con voces de históricos de la política en su momento de mayor esplendor político.

Canarias Radio rememora el nacimiento de la autonomía de Canarias en «Así nació nuestra autonomía».

-Canarias Radio retransmitirá la gala de los ‘Premios Canarias 2024’ a partir de las 19:30 horas con Leticia Martin Llarena y Tomás Galván.

-A las 22:00 horas, ‘Noveno Auditorio’ realizará un análisis de la influencia e interacción de la música folclórica en la música clásica con especial atención a Teobaldo Power, Alfredo Krauss y muchos otros ejemplos de la mano del profesor de historia de la música, Rubén Mayor.

-Y para finalizar este día especial, Canarias Radio estrena ‘Simulacro’ a las 00:00 horas, una serie de ficción sonora de diez capítulos ambientada en Canarias realizada por la productora de “El extraordinario”. Con un diseño sonoro exquisito, transportará al oyente por las ocho islas del archipiélago para desentramar un misterio sucedido en las islas. Canarias Radio emitirá por primera vez esta serie en FM, creada inicialmente en formato para podcast.

Cartel de ‘Simulacro’.

Mensajes a los oyentes

Desde la pasada semana, Canarias Radio ha festejado el ‘Día de Canarias’ interactuando con sus oyentes con diferentes mensajes. Deseos para los isleños, recomendaciones sobre visitas a realizar estos días en lugares especiales del Archipiélago o felicitaciones por ser canario o canaria son los contenidos de estos mensajes que los propios presentadores han estado lanzando a la audiencia estos días y seguirán haciendo a lo largo de toda la jornada del Día de Canarias.

Infecar se convierte en el primer recinto ferial libre de tabaco en Canarias

0

En Infecar estará desaconsejado el fumar en las zonas exteriores del recinto y en zonas semicubiertas se indicará que es zona libre de humo

El recinto de Infecar, la Feria de Gran Canaria, se ha adherido a los Espacios Libres de Tabaco, lo que le convierte en el primer recinto ferial en hacerlo en el archipiélago, según ha informado el Cabildo.

Infecar tendrá las zonas libres de tabaco / Archivo
Infecar tendrá las zonas libres de tabaco / Archivo

La declaración de Infecar como Espacio Libre de Tabaco se divulgará además en una campaña de concienciación que lleva por lema ‘Espacios libres de tabaco, espacios llenos de vida’.

Así, de la mano de la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón, Infecar se convierte en el primer recinto ferial de las islas en dar ese paso. Esto se traduce en que fumar estará desaconsejado en las zonas exteriores del recinto y en las zonas semicubiertas se indicará que se trata de un lugar libre de humo.

Zonas libres de tabaco

Presentación del espacio libre de tabaco en Infecar, Gran Canaria / Cabildo de Gran Canaria
Presentación del espacio libre de tabaco en Infecar, Gran Canaria / Cabildo de Gran Canaria

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha destacado en un comunicado que en España, los recintos feriales «están avanzando hacia políticas más estrictas para convertirse en zonas completamente libres de tabaco, al menos durante ciertos eventos o en partes significativas de sus instalaciones».

El tabaco «es la causa de fallecimiento de más de 50.000 personas al año y el causante del 82 % de los cánceres de pulmón por lo que «es innegable que tiene consecuencias directas sobre la salud de quiénes lo consumen de forma activa y de forma pasiva y, es nuestro deber, trabajar para contribuir a que cada vez más sean las personas que dejen de fumar», remarca.

Además de todo esto, avanza Morales, en las ferias y eventos de carácter más social, «Infecar y la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón realizarán campañas de refuerzo con talleres de prevención y promoción de la salud, además de avanzar mano a mano con sus propios trabajadores, ofreciendo un acompañamiento personalizado para quienes quieran dejar de fumar».

El portavoz de la Fundación, el doctor Delvys Rodríguez, ha asegurado que es deber de la entidad «el acompañamiento a quien quiere dejar de fumar y a todo su entorno y, para ello, resultan fundamentales estas iniciativas de trabajo conjunto con instituciones de gran relevancia, como es Infecar, y que supone una oportunidad para promover la cesación tabáquica».

Sumar rechaza que se premie a una asociación que fomenta la relación de Canarias con Israel

0

La formación rechaza que se otorgue la Medalla de Oro de Canarias a la Asociación Emerge por fomentar alianzas entre Israel y las islas en materia de innovación

Manifestaciones de apoyo al pueblo palestino. Imagen RTVC
rechaza que se premie a una asociación que fomenta la relación de Canarias con Israel. Imagen RTVC

Sumar e Izquierda Unida han expresado su rechazo a que, este jueves, en el Día de Canarias, se vaya entregar la Medalla de Oro de la comunidad autónoma a la asociación Emerge, como reconocimiento a su trabajo para fomentar alianzas entre las islas e Israel el materia de innovación.

En un comunicado, el miembro de la candidatura de Sumar al Parlamento Europeo Manu Pineda y la coordinadora de IU en Canarias, Luisa Tamayo, sostienen que esa asociación es «cómplice» de las políticas «de apartheid y genocidio» contra el pueblo palestino que atribuyen al estado de Israel.

«Conceder esta medalla a Emerge no solo deshonra los valores de paz y justicia que Canarias ha defendido históricamente, sino que también nos convierte en cómplices indirectos de la opresión y violencia que se ejerce contra Palestina«, opina Tamayo.

Por ese motivo, IU y Sumar instan al Gobierno de Canarias a «revocar la concesión de la Medalla de Oro a Emerge y a reevaluar su posición y colaboraciones internacionales para garantizar que estas estén alineadas con el respeto a los derechos humanos y el derecho internacional».

Venezuela revoca la invitación a la UE para observar las elecciones presidenciales del 28 de julio

La UE «lamenta profundamente» la decisión de Venezuela de revocar su invitación a observar las presidenciales

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, ha anunciado este martes que el organismo ha revocado la invitación a la Unión Europea para observar las elecciones presidenciales que se celebrarán el 28 de julio por la imposición de sanciones «unilaterales» contra el pueblo venezolano.

Imagen de una protesta de la oposición venezolana / Europa Press/Contacto/Chepa Beltran / Vwpics

«La Unión Europea en su posición histórica colonialista ratificó las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas dictadas al digno pueblo de Venezuela, situación que atenta contra sus habitantes, la soberanía e independencia de nuestra nación (…) Sería inmoral permitir su participación conociendo sus prácticas neocoloniales e intervencionismo contra Venezuela», ha manifestado.

Tras ello, «el Poder Electoral de la República Bolivariana de Venezuela revoca y deja sin efecto la invitación que extendió a la misión de veeduría electoral, en la elección del cargo de presidente», amparándose en una decisión «adoptada en ejercicio» de su «soberanía e intereses del pueblo». Amoroso considera que su presencia no sería «grata en un proceso electoral tan importante para la democracia, la paz y el mundo».

Amoroso ha exigido a los 27 que procedan al levantamiento «total de las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas impuestas» contra el pueblo venezolano y que «cese su posición hostil» contra el país.

Por otro lado, el CNE ha autorizado a más de 200 «personalidades de los cinco continentes» a «acompañar el proceso electoral, dentro de los que se destacan defensores de Derechos Humanos, de los procesos electorales, profesores de importantes universidades y organizaciones que luchan contra la eliminación de sanciones». Entre estos organismos, está la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Comunidad del Caribe (CARICOM), el panel e expertos de la ONU o la Unión Africana (UA).

La Unión Europea alivió sanciones a dirigentes de Venezuela

A mediados de mayo, los Estados miembros de la Unión europea aliviaron las sanciones a dirigentes en Venezuela como «gesto» de cara a contar con unas elecciones presidenciales que cumplan con los requisitos democráticos mínimos. La decisión se enmarcaba en los contactos con las autoridades venezolanas para tener unas elecciones «justas». No obstante, el bloque europeo prorrogó el resto de sanciones contra Venezuela hasta el 10 de enero de 2025, coincidiendo con la fecha marcada para la toma de posesión del presidente que salga electo de las urnas.

La Unión Europea ha afirmado este martes que «lamenta profundamente» la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela de revocar su invitación para observar las elecciones presidenciales que se celebrarán el 28 de julio por la imposición de sanciones «unilaterales» contra el pueblo venezolano.

«El pueblo venezolano debería poder elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional, incluida la de la Unión Europea, que tiene un largo y distinguido historial de observación independiente e imparcial», reza un comunicado.

Acuerdo de Barbados

La delegación del bloque europeo en el país latinoamericano ha hecho un llamamiento al CNE a «reconsiderar su decisión«, ya que el acuerdo de Barbados, firmado por las autoridades venezolanas y partidos de la oposición, «establecía específicamente que la UE sería invitada a observar» los comicios.

Estas declaraciones tienen lugar apenas horas después de que la autoridad electoral venezolana revocara y dejara «sin efecto la invitación que extendió a la misión de veeduría electoral».

Programación especial de Televisión Canaria por el 30 de mayo, Día de Canarias

Desde primera hora de la mañana y hasta la noche, los servicios informativos y programas de Televisión Canaria se vuelcan con las celebraciones por el Día de Canarias

Destacan las retransmisiones del Paseo romero, la Luchada Institucional, los Premios Canarias y el estreno de ‘Kraus, el último romántico’

Un año más, Televisión Canaria se vuelca con la celebración del Día de Canarias con una programación especial que comenzará a primera hora de la mañana y se prolongará hasta bien entrada la madrugada. Una edición doblemente especial, al coincidir este año con el 25 aniversario de la cadena y sus ’25 años celebrando mayo’.

Durante todo el día, los servicios informativos y programas de la cadena modifican su horario habitual para ofrecer un amplio abanico de contenidos, que incluyen la retransmisión de la Luchada Institucional (12:00hrs), del Paseo romero de Las Palmas de Gran Canaria (16:30h), de los Premios Canarias (20:30h) y el estreno de ‘Kraus, el último romántico’ (22:00h).

Programación especial Día de Canarias: Un recorrido por las ocho Islas

La jornada comienza a las 07:00 horas con la emisión de dos capítulos de la mítica serie ‘Historia de Canarias’. Guetón, el viejo perro bardino guardián de la historia de Canarias, transportará a los más pequeños de la casa a los orígenes de nuestra historia.

Tras este viaje por el tiempo y la historia del Archipiélago, el informativo matinal Buenos Días Canarias‘ (07:45 – 10:00 horas) toma el relevo con toda la actualidad de este día en que las vestimentas tradicionales, los bailes y el folclore toman las calles las ocho Islas. Antonio Hernández y Marta Rodríguez son los encargados de presentar un programa que hará un repaso a los actos conmemorativos del Día de Canarias.

Nada más terminar el informativo, Televisión Canaria rinde homenaje al sector agrícola y ganadero de nuestra tierra con el Especial ‘Canarias desde la raíz’. Un viaje por las ocho Islas a través de los productos típicos que caracterizan su sector primario y de las manos que los trabajan desde la siembra y la cosecha, hasta que llegan a nuestras casas.

El programa ‘Ponte al día (11:00 – 12:00hrs), presentado por Wendy Fuentes y Pedro Machín, continúa celebrando el día de Canarias con conexiones en directo con todas las Islas. El equipo de rerpoteras y reporteros del programa, ataviados con sus trajes típicos, nos mostrarán cómo se vive este día en los pueblos y ciudades del Archipiélago.

El programa dará paso a la Luchada Institucional del Día de Canarias, que esta edición tendrá lugar en el terrero de Vecindario, en el municipio grancanario de Santa Lucía de Tirajana. Al finalizar, regresa ‘Ponte al día’ a las calles a continuar con la fiesta de la canariedad hasta el comienzo del informativo.

Lucahda Isntitucional. Programación especial de TVC por el 30 de mayo, Día de Canarias

Televisión Canaria sale a la calle para celebrar el Día de Canarias

Paco Luis Quintana presenta una edición especial del Telenoticias1 (14:30 – 15:30 hrs) en el que habrá conexiones en directo con los actos y celebraciones que tendrán lugar en las ocho Islas. El informativo de mediodía ofrecerá una mirada a la actualidad del Archipiélago, marcada por el Día de Canarias.

Como siempre, el concurso de sobremesa ‘Cógeme si puedes‘ ofrecerá un rato de entretenimiento entre las 15:20 y las 16:20 horas para dar paso a la retransmisión del Paseo Romero de Las Palmas de Gran Canaria, a cargo del presentador Kiko Barroso. Las calles del puerto de la capital grancanaria se llenan de folclore, carros y carretas en esta popular romería que se podrá seguir en directo en Televisión Canaria entre las 16:30 y las 17:30 horas, momento en que ‘Ponte al Día’ retoma su programa especial por el 30 de mayo.

A las 18:45 horas, Kiko Barroso y Catha González presentan una edición de ‘Como en casa, el programa gastronómico de la cadena, que rinde culto a los ingredientes más representativos de nuestras afortunadas a través de un viaje culinario por todo el archipiélago.

El Telenoticias2, presentado por Pilar Rumeu, adelanta su horario habitual con motivo de la entrega de los Premios y Medallas de Canarias y se emitirá entre las 19:45 y las 20:30 horas desde el Teatro Pérez Galdós, donde tendrá lugar el acto nada más finalizar el informativo.

Premios Canarias y Medallas de Oro 2024

Televisión Canaria retransmite a las 20:30 horas la ceremonia de entrega de los Premios y Medallas de Canarias 2024. Unos galardones que reconocen a personas y entidades por su labor y compromiso con la sociedad canaria.

Los Premios Canarias de esta edición se entregarán al catedrático de Historia Medieval Eduardo Aznar Vallejo, en la modalidad de Patrimonio Histórico, por su  papel renovador de los estudios sobre el proceso de formación de la moderna sociedad canaria. Al catedrático de parasitología Basilio Valladares, en Innovación e Investigación, por su trayectoria científica y docente en el ámbito de la salud pública y, especificamente, en el control de las enfermedades tropicales. Por su parte, el  artista, pintor y escultor Gonzalo González recibe el Premio Canarias en la modalidad de Bellas Artes por su papel destacado en las transformaciones estéticas de la creación plástica desde los años setenta.

13 Medallas de oro a la solidaridad, la ciencia y la cultura

Las Medallas de Oro han recaído en esta edición en 13 personas y entidades vinculados al ámbito de la solidaridad, la ciencia y la cultura: La Asociación de Protección Civil Valle del Golfo por su colaboración en la acogida de migrantes en El Hierro. René de Lamar del Risco, médico especialista en Geriatría y Gerontología. Antonia Varela, investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias, miembro del Grupo de Calidad de Cielo y presidenta de la Asociación BPW Canarias. ASOMASAMEN, asociación sin ánimo de lucro dedicada al acompañamiento a personas que sufren un trastorno mental grave. La cantante Valeria Castro. La asociación Los Diabletes de Teguise, representantes de una tradición cultural muy arraigada en Lanzarote y en Canarias. Goya Alonso, referente de la lucha vecinal del Macizo de Anaga. La Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio, dedicada a preservar y difundir el patrimonio cultural de Canaria. Misa Rodríguez, jugadora del Real Madrid y única canaria que se alzó con el campeonato del mundo de fútbol femenino. La Asociación de Bomberos Voluntarios de La Gomera, dedicada a labores de rescate e intervenciones ten entornos urbanos y forestales. El empresario de origen sirio y afincado en Tenerife Amid Achí. La Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (EMERGE). Y el Juzgado especializado en Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, por su enfoque innovador para proteger a las niñas y niños que hayan podido sufrir algún tipo de violencia.

Kraus, el último romántico

A las 22:00 horas se estrena en la televisión autonómica el documental ‘Kraus, el último romántico‘, un recorrido audiovisual a través de la vida y obra del tenor grancanario Alfredo Kraus. Coincidiendo con el 25º aniversario de su fallecimiento, Televisión Canaria rinde homenaje al gran legado cultural y artístico de un artista universal que dejó una profunda huella en la ópera clásica.

El documental retrata también el lado más personal del artista, gracias al testimonio de amigos, familiares y periodistas y a una gran cantidad de imágenes inéditas grabadas por el propio Alfredo Kraus con su cámara Súper 8.

Televisión Canaria estrena 'Kraus, el último romántico', un documental sobre la gran figura de la lírica, Alfredo KrausProgramación especial de TVC por el 30 de mayo, Día de Canarias
Televisión Canaria estrena ‘Kraus, el último romántico’, un documental sobre la gran figura de la lírica, Alfredo Kraus

Tras el documental, a las 23:00 horas, se vuelve a emitir  ‘Mararía’, la película inspirada en la novela más conocida del escritor lanzaroteño Rafael Arozarena.

Inician el procedimiento con Jurado por el caso de Juana Ramos

0

La defensa de Miguel Ramos presentó un recurso que ha sido desestimado por la Audiencia Provincial. Tras esta decisión el procedimiento continuará por los trámites del Tribunal del Jurado

La juez del caso Juana Ramos sigue con el procedimiento contra su pareja
Miguel Ramos en imagen de archivo

Miguel Ramos es el único sospechoso de la desaparición de Juana Ramos. El Tribunal lo juzgará por asesinato u homicidio y por delito contra la integridad moral a su pareja Juana Ramos.

La Audiencia de Las Palmas ha rechazado el recurso de reforma presentado por la defensa de Miguel Ramos contra el auto del Juzgado número 2 de Violencia Sobre la Mujer de Las Palmas de Gran Canaria que acordaba seguir con el procedimiento de la Ley del Jurado que, por tanto, continúa.

En un auto facilitado este miércoles por el gabinete de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), la sección segunda de la Audiencia provincial indica que la resolución impugnada «en absoluto prejuzga el fondo del asunto ni la resolución final, sino que acomoda el procedimiento a los trámites adecuados» para continuar las actuaciones por el supuesto delito de asesinato.

En el escrito, el ponente, el magistrado José Luis Goizueta, destaca que el auto de incoación del procedimiento del Tribunal de Jurado por el cual recurría la defensa de Miguel Ramos solo es una resolución judicial constitutiva que acuerda seguir con las actuaciones siguiendo el cauce de un procedimiento en concreto.

Actuaciones por un supuesto delito de homicidio o asesinato

En este caso, continuar las actuaciones por un supuesto delito de homicidio o asesinato, tal y como entienden la Fiscalía y la acusación particular, que en abril comparecieron ante el juzgado para exponerlo ante la jueza.

Esta decisión ya había sido recurrida en reforma por la defensa de Miguel Ramos ante el propio juzgado, que a finales de abril denegó la pretensión de archivar la causa, ordenando nuevas diligencias solicitadas por las acusaciones.

En concreto, pedir los antecedentes penales de Miguel Ramos, actualizados, que la Policía indague si han existido movimientos de hospedaje de Juani Ramos, y sobre sus actividades económicas desde 2016 hasta la actualidad.

Juana Ramos desapareció en 2016

El cuerpo de la mujer no ha sido hallado hasta la fecha, pero la magistrada María Auxiliadora Díaz cree que existen indicios suficientes de que Miguel Ramos la mató y, por ello, dictó el auto de inicio del procedimiento por la ley del Tribunal del Jurado.

La Audiencia de Las Palmas ha esgrimido que este procedimiento que se ha iniciado con este auto de la magistrada tendrá que continuar «sin perjuicio de la resolución final que pueda adoptarse, no pudiendo pretender el apelante que nos pronunciemos sobre el fondo del asunto».

Además, ha señalado que la Sala «comparte plenamente» los indicios que han presentado las acusaciones sobre la posible comisión del delito que se le imputa a Miguel Ramos, los cuales se fundamentan «en las diligencias de investigación practicadas en las actuaciones».

Detenido en Lanzarote por amenazar con un cuchillo a un dependiente de locutorio

0

Minutos después de cometer el robo con violencia, el atracador fue localizado en el interior de un bar cercano al comercio

Video: Policía Nacional

La Policía Nacional ha arrestado a un hombre de 40 años, con numerosos antecedentes policiales, acusado de amenazar con cuchillo a un dependiente de un locutorio. El incidente ocurrió el 16 de mayo en un locutorio del barrio de La Vega, en Arrecife.

El empleado del comercio fue sorprendido por un individuo encapuchado y armado con un cuchillo. Tras amenazar y herir al dependiente, provocándole un corte en la mano mientras intentaba defenderse, el agresor huyó del lugar y se refugió en un bar cercano.

Agentes uniformados y de paisano, presentes en la zona, actuaron rápidamente, logrando la detención inmediata del atracador en el interior del bar. Durante el registro de seguridad, se le incautó un cuchillo de grandes dimensiones.

Detenido hombre en Lanzarote por amenazar con cuchillo a un dependiente de locutorio
Detenido hombre en Lanzarote por amenazar con cuchillo a un dependiente de locutorio (Foto de ARCHIVO) 28/4/2022

El comerciante herido necesitó varios puntos de sutura debido al corte. El agresor fue trasladado a dependencias policiales para continuar con los trámites pertinentes. Finalmente, tras finalizar el atestado policial, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial, que ordenó su ingreso en prisión.