Canarias ya no está a la cabeza de las rupturas de matrimonios tras cuatro años liderándolas

0

El Archipiélago registró 1.267 demandas de disolución de matrimonios en los tres primeros meses de 2024, un 12,5% menos que en el mismo periodo de 2023

Es la primera vez que ocurre esto en Canarias desde diciembre de 2019

Canarias ya no está a la cabeza de las rupturas de matrimonios tras cuatro años liderándolas. Imagen archivo
Canarias ya no está a la cabeza de las rupturas de matrimonios tras cuatro años liderándolas. Imagen archivo

Por primera vez desde diciembre de 2019, la comunidad autónoma de Canarias ha dejado de registrar la tasa más alta de disoluciones matrimoniales del país. El Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha certificado hoy, lunes 10 de junio, que las Islas computaron entre enero y marzo del presente año 56,5 rupturas matrimoniales por cada 100.00 habitantes, la séptima tasa más alta del territorio nacional. La media nacional fue de 53,6.

Datos otras comunidades

El Archipiélago fue superado en este registro durante el periodo de estudio por Navarra (74,9), Baleares(72,1), Cantabria (69,5), Castilla-La Mancha (67,1), Murcia (65,4) y Asturias (62,9).

Según el informe difundido hoy, entre enero y marzo de 2024 los juzgados civiles del Archipiélago computaron un total de 1.267 demandas de separaciones, divorcios o nulidades matrimoniales, un 12,5% menos que en el primer trimestre de 2023 (1.448).

Las tasas más bajas de rupturas matrimoniales en el periodo analizado correspondieron a Madrid (46,3), el País Vasco (46,6) y Extremadura (50,6).

En lo que se refiere al ámbito nacional, durante el primer trimestre de 2024, el número total de demandas de disolución matrimonial (separaciones, divorcios y nulidades) aumentó un 15,3 % respecto al mismo trimestre de 2023. Según los datos oficiales del Consejo General del Poder Judicial, los órganos judiciales registraron un total de 26.106 demandas de este tipo.

Menos separaciones no consensuadas

Entre enero y marzo de este año, tanto las demandas de divorcio como las de separación no consensuadas disminuyeron respecto al mismo periodo de 2023. Se presentaron 8.101 demandas de divorcio no consensuado, lo que ha supuesto un 9,5 % menos que hace un año. Y 288 separaciones no consensuadas, un 1,4 % menos que las registradas en los órganos judiciales durante el primer trimestre del año pasado.

Por el contrario, aumentaron un 11,6 % las demandas de divorcio consensuado, hasta alcanzar las 14.327. También se incrementaron, en un 11,5 por ciento, las separaciones consensuadas, que sumaron un total de 613.

Durante el periodo analizado, se presentaron 18 demandas de nulidad, por las 12 presentadas en el primer trimestre de 2023, lo que representa un 50 % más.

Desmantelan un club cannábico en Las Palmas de Gran Canaria

0

Intervienen 2 kilos de marihuana, 1,2 kilos de hachís, galletas y gominolas con marihuana, dinero en efectivo, una motocicleta y elementos para la venta de estupefacientes al por menor

Informa: Tania Sánchez

Agentes de la Unidad Operativa del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Las Palmas, junto con el Cuerpo General de la Policía Canaria, han desmantelado un club cannábico ubicado en la zona de la playa de Las Canteras en la capital grancanaria. Durante la operación, se incautaron 2 kilos de marihuana, 1,2 kilos de hachís, diversos productos comestibles con marihuana, dinero en efectivo, una motocicleta y herramientas para la venta de drogas al por menor.

La intervención tuvo lugar el pasado 1 de mayo, cuando las autoridades entraron y registraron el club con la correspondiente autorización judicial. Esta acción fue el resultado de una investigación conjunta que comenzó en noviembre del año anterior y que reveló indicios de un posible delito contra la salud pública.

La operación comenzó a las 11:00 de la mañana, cuando los agentes sorprendieron al individuo encargado de abrir el local, procediendo a su detención por un delito de tráfico de drogas. Posteriormente, se llevó a cabo el registro del local por parte de la comitiva judicial, incautando documentación, dinero en efectivo, marihuana, hachís, cigarrillos manufacturados y una prensadora industrial para la fabricación de hachís.

Material incautado

Desmantelan un club cannábico en Las Palmas de Gran Canaria
Desmantelan un club cannábico en Las Palmas de Gran Canaria.

En total, se decomisaron 2 kilos de marihuana, 1,2 kilos de hachís, varios productos comestibles como galletas y gominolas con marihuana, dinero en efectivo, dos balanzas de precisión, una prensadora industrial y herramientas para la venta de drogas al por menor. Además, los agentes precintaron el local y confiscaron un vehículo utilizado por el responsable de la asociación.

Dos personas fueron detenidas como presuntas responsables de un delito contra la salud pública. Ambos individuos fueron puestos en libertad la tarde del 1 de mayo y deberán presentarse ante la autoridad judicial cuando sean convocados.

Un relato inspirador de las mujeres iraníes, en ‘El Alpende’

El programa radiofónico recuerda la persecución religiosa a la que se siguen enfrentando las mujeres bahá’ís en Irán

Este martes 11 de junio a las 21:30 horas en Canarias Radio, el programa ‘El Alpende’ dirigido por Leny González, recibe a la Comunidad Baha’i en Canarias, con motivo del 41 aniversario de las 10 mujeres baha’is asesinadas en Shiraz, en su sección ‘Mujeres sin Fronteras’.

El próximo 18 junio, en Canarias y dos comunidades autónomas más, se conmemora la masacre de 10 jóvenes bahais que fueron ahorcadas una por una, en la plaza Chowgan de Shiraz ,en 1983. El motivo de este exterminio fue negarse a renunciar a su fe. Este trágico suceso es un recordatorio de la persecución religiosa que siguen enfrentando las mujeres bahá’ís en Irán.

En ‘El Alpende’ recuerdan a esas valientes mujeres que fueron ejecutadas por sus creencias y su compromiso con la fe bahá’í. El espacio radiofónico también explora el contexto histórico y actual de la opresión que sufren las mujeres de esta comunidad en Irán.

El objetivo en la sección ‘Mujeres sin Fronteras’ del mes de junio, no es solo honrar su memoria, sino también concienciar sobre la importancia de la libertad religiosa y los derechos humanos.

‘El Alpende’ contará con miembros de la comunidad bahá’í en Canarias, que luchan por la justicia y la igualdad, ofreciendo una plataforma para las voces de aquellos que continúan resistiendo la injusticia, y trabajar por un futuro donde todos puedan vivir libremente sus creencias.

Loly Amador, miembro de la Comunidad Baha’i en Canarias, afirma que “con esta campaña, la Comunidad Internacional Baha’i lo que ha querido es poner en valor la voz de las mujeres iraníes, pero con la voz de las mujeres de todo el mundo. Es la lucha de todas”.

Por otra parte, Amaya Blanco, profesora de escritura creativa, y parte del equipo que ha estado trabajando para el documental ‘Nuestra historia es una’ que pronto saldrá a la luz, comenta que en un inicio cuando presentaron este proyecto audiovisual a las familias de las diez mujeres afectadas, se opusieron. «No querían seguir recordando. Sin embargo, dijeron que esto hay que hacerlo por ellas aunque duela, que había que enfrentarse al igual que lo hicieron ellas». Finalmente aceptaron realizar el documental.

310 globos con basura son enviados por Corea del Norte hacia Corea del Sur

Desde la semana pasada se han enviado más de tres mil globos con basura desde Corea del Norte hacia Corea del Sur

Las autoridades de Corea del Sur han denunciado ese lunes por la mañana el lanzamiento de unos 310 globos con basura por parte de Corea del Norte hacia territorio surcoreano.

Globo con basura enviado por Corea del Norte hacia Corea del Sur / Europa Press
Globo con basura enviado por Corea del Norte hacia Corea del Sur / Europa Press

Esto se produce después de que Seúl anunciase la reanudación de sus emisiones propagandísticas a través de la frontera con su vecino del norte en medio de un intercambio de acusaciones sobre lanzamiento de basura y propaganda hacia ambos lados.

Esta nueva tanda, que contenía restos de papel y de plástico, sin materiales tóxicos, ha sido lanzada a última hora del domingo. Los últimos globos han sido detectados en el espacio aéreo surcoreano a las 8.30 horas (hora local), ha informado el Estado Mayor Conjunto del Ejército de Corea del Sur, según la agencia de noticias Yonhap.

Emisiones propagandísticas

El pasado sábado, Pyongyang volvió a lanzar una gran cantidad de globos en respuesta al envío de propaganda por parte de desertores norcoreanos, a lo que Seúl ha respondido con la reanudación de sus emisiones propagandísticas mediante altavoces a través de la frontera para su difusión entre los militares norcoreanos apostados en las inmediaciones de la zona desmilitarizada entre ambos países.

La última vez que Seúl tomó una decisión de esta envergadura fue en enero de 2016, en represalia por la cuarta prueba nuclear de Corea del Norte.

En respuesta a este anuncio, Kim Yo Jong, la hermana del líder norcoreano, Kim Jong Un, ha advertido de que habría «nuevas respuestas» si continuaba la llegada de panfletos y el uso de altavoces. Es «un preludio a una situación muy peligrosa», ha indicado.

Desde la semana pasada, Pyongyang ha enviado más de 3.500 globos con basura a Corea del Sur en lo que ha calificado como una acción de «ojo por ojo» contra este tipo de campañas de propaganda. El efecto más directo de esta nueva escalada de tensiones, que ha conllevado también la interferencia de señales GPS, ha sido la suspensión total del pacto intercoreano suscrito hace seis años.

Volver a la vida rural, este martes en ‘Noveleros’

El programa de Televisión Canaria presenta este martes ‘Lo mío es el campo’, cuatro historias de personas que no cambiarían su vida en el entorno rural por nada

Este martes 11 de junio, a partir de las 22:30 horas, el programa ‘Noveleros‘ cambia el bullicio de la ciudad por el ritmo propio de la vida en el campo. El episodio ‘Lo mío es el campo’ muestra la vida de seis residentes en las Islas que decidieron vivir y trabajar en el medio rural.

Una de las protagonistas del programa es Noelia, agricultora y ganadera prácticamente desde que nació. No hay duda de que lo suyo es el campo, ya que le dedica nada más y nada menos que los 365 días del año a su finca, una pasión que le viene de su padre. Ahora cuenta con la ayuda de su hijo Joel, su gran apoyo y compañía.

Por su parte, Kiko solo necesitó dos años viviendo en San Cristóbal de La Laguna para darse cuenta de que lo suyo no era el ajetreo y bullicio de la ciudad. Este lagunero pasó parte de su infancia en el campo, y hace 15 años volvió a sus orígenes para trabajar rodeado de verdito, viviendo en paz y junto a su mujer Elba.

Eva y Juan son dos hermanos que nacieron en Madrid, pero desde pequeños vivieron en La Palma junto a sus padres. Después de vivir en grandes ciudades como Londres o Nueva York, decidieron volver a la Isla que tanto los enamoró. Ahora trabajan en la finca familiar cuidando a los animales, siendo artesanos y disfrutando de naturaleza.

Por último, conoceremos a Rosa y Ángel, un matrimonio que dejó todo para irse a vivir al campo durante el confinamiento por COVID 19. Aunque su intención inicial era volver a Puerto del Rosario, finalmente decidieron quedarse en este pueblito, La Ampuyenta, con sus propias gallinas y haciendo su propio pan, alejados del ruido de la ciudad.

‘Noveleros’ es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de contenido Edu Yanes, la dirección de programa Patricia Reyes , la subdirección de Náyade León y  la dirección de producción de Milagros Gutiérrez.

‘Tarde o temprano’ merienda con la teóloga feminista Pepa Torres

La invitada hablará de su nuevo libro «La Revuelta de las Mujeres en la Iglesia»

Este lunes 10 de junio, la sección de la merienda de ‘Tarde o temprano‘ contará con la visita de Pepa Torres. El programa de Canarias Radio, que comienza cada tarde a las 15:05 horas, charlará con la monja y teóloga feminista. Torres acaba de publicar su libro «La Revuelta de las Mujeres en la Iglesia», una iniciativa ideada junto a otras compañeras monjas en el último 8M previo a la pandemia.

Pepa Torres pertenece a la congregación religiosa Apostólica del Sagrado Corazón de Jesús y vive en una comunidad intercongregacional en el madrileño barrio de Lavapiés. Es una mujer comprometida con los derechos de los migrantes en una extensa comunidad de personas de diferentes credos y agnósticos. Es también profesora invitada en el Instituto de Pastoral de Madrid. Combina el activismo social y feminista con el acompañamiento a personas y grupos en contextos de exclusión.

Autora de varios artículos y libros, sus líneas de trabajo están relacionadas con la espiritualidad ignaciana con perspectiva de género, el diálogo intercultural e interespiritual, la experiencia de Dios en la periferias y la dimensión místico-política de la fe y la Teología feminista y las luchas migrantes.

Sobre la «Revuelta de las mujeres en la iglesia»

La Revuelta de Mujeres en la iglesia es un movimiento de mujeres creyentes nacido en los diferentes territorios del estado español, que denuncia la discriminación de las mujeres en la Iglesia católica y propone una reforma de la misma desde la perspectiva de las mujeres. Aglutina a mujeres de larga trayectoria eclesial y también a jóvenes, involucradas en los diversos feminismos.

A la derecha, Pepa Torres en una las acciones realizadas contra del machismo en la Iglesia.

La creación de empresas sube un 44,12% en abril en Canarias

0

La creación de nuevas empresas en Canarias subió un 44,12 por ciento en abril en tasa interanual con un total 441 sociedades mercantiles constituidas

Imagen de una persona trabajando en un escritorio CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 06/9/2023

En el mes de abril el núnero de empresas disueltas fueron 102, un 78,95 por ciento más, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este es el mejor dato de constitución de empresas en un mes de abril en la región de la serie histórica.

Con el ascenso de abril, la creación de empresas en Canarias sale de las cifras negativas que registró el mes anterior.

Para la constitución de las 441 empresas creadas el pasado mes de abril se suscribieron algo más de 7,15 millones de euros, lo que supone un 8,55 por ciento menos que en el mismo mes de hace un año .

102 empresas cerraron en Canarias

De las 102 empresas que echaron el cierre el pasado mes de abril en Canarias, 84 lo hicieron voluntariamente; siete por fusión con otras sociedades y las otras 11 restantes por otras causas.

La creación de empresas se incrementó en todas las comunidades respecto al mismo mes del año anterior con Melilla (+100%), Extremadura (+91,03%) y Navarra (+84,31%) a la cabeza, excepto en Ceuta en donde cayó un 37,5%.

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 86,79% en Canarias en abril, hasta las 99 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 41,17 millones de euros, cifra un 118,66% superior a la de abril del año anterior.

9J Resultados | Las fuerzas europeístas mantienen la mayoría en el Parlamento Europeo pese al avance de la ultraderecha

0

Conservadores y socialdemócratas podrá reeditar su «gran coalición» pese al auge de partidos de derecha radical

Informa: Redacción Informativos

El aumento de las fuerzas de ultraderecha en el Parlamento Europeo tras las elecciones celebradas este domingo no ha impedido que las principales fuerzas proeuropeas mantengan una mayoría suficiente para reeditar la ‘gran coalición’ que formaron en la legislatura que ahora concluye. Según los primeros resultados oficiales publicados por la Eurocámara, el Partido Popular Europeo (PPE) ha obtenido la victoria con 191 escaños, seguido de los Socialistas y Demócratas (S&D) con 135 y los Liberales (Renew) con 83.

La suma de estos tres grupos alcanzará los 409 escaños de los 720 que estaban en juego, garantizando así una mayoría suficiente para formar una coalición, aunque ligeramente menor que los 417 escaños de la legislatura anterior. Esta mayoría permitió en su momento nombrar a la conservadora alemana Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea. Ahora, Von der Leyen ha ofrecido su mano a socialistas y liberales para reeditar esta alianza y permitir su reelección en Bruselas, aunque formalmente deberá ser el Gobierno progresista alemán quien proponga a la presidenta comunitaria, ya que es cada Estado miembro el que postula a su candidato para el Colegio de Comisarios.

El Partido Popular Europeo mejora su posición

A pesar de la disminución de escaños para socialistas y liberales, con S&D obteniendo seis menos y los liberales perdiendo 19 representantes en comparación con la legislatura anterior, el PPE ha mejorado su posición al obtener 15 escaños más, lo que refuerza la posición de Von der Leyen. Los Verdes, que también han sufrido una importante caída al quedar con 53 escaños frente a los 71 anteriores, han sugerido apoyar una coalición centrista estable, aunque Von der Leyen no se ha referido a ellos en su comparecencia tras los resultados, prefiriendo enfocarse en socialdemócratas y liberales.

Repunte de la ultraderecha

Por otro lado, el repunte de la ultraderecha asegura a las fuerzas radicales y populistas al menos 128 escaños, sumando los Conservadores y Reformistas (71) e Identidad y Democracia (57). Estos grupos son liderados por los Hermanos de Italia de Georgia Meloni y la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, respectivamente. Además, hay otros partidos como Fidesz, Alternativa para Alemania y Se Acabó la Fiesta, que también suman un número significativo de escaños.

Las fuerzas radicales han ganado las elecciones en varios países, incluidos Italia, Alemania, Austria, Francia y Bélgica. Estos resultados han provocado turbulencias políticas, como el anuncio de elecciones legislativas anticipadas en Francia por parte del presidente Emmanuel Macron y la dimisión del primer ministro belga, Alexander de Croo.

Imagen del Parlamento Europeo. ARCHIVO

La nueva Eurocámara celebrará su sesión inaugural el 16 de julio

Una vez concluido el escrutinio total en los Veintisiete, los grupos negociarán durante las próximas semanas la constitución de sus fuerzas en la Eurocámara. Paralelamente, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE negociarán el reparto de los altos cargos de la UE, incluido el próximo presidente de la Comisión Europea, cargo que Von der Leyen aspira a mantener.

El nuevo Parlamento Europeo celebrará su sesión inaugural el próximo 16 de julio y en ella se votará la candidatura a presidir la institución. La votación para la presidencia del Ejecutivo comunitario debería realizarse en la segunda sesión plenaria, prevista para septiembre, aunque podría adelantarse a julio si los Veintisiete logran un acuerdo sólido para mantener a Von der Leyen en el cargo.

‘Gente Maravillosa’, comprometida con el ecosistema marino canario

Pedro Machín y Rosi Polín, presentador y reportera de ‘Ponte al día’, ejercerán de padrinos del programa de este lunes

Por primera vez la cámara oculta se traslada a dos islas distintas, Fuerteventura y La Graciosa

Eloísa González es la encargada de presentar este lunes 10 de junio, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’. El programa visibilizará las consecuencias que la crisis climática está causando en el archipiélago y pondrá el foco en el marisqueo ilegal, una práctica que está esquilmando nuestras playas y causando un daño irreversible en el ecosistema marino.

Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia de Pedro Machín y Rosi Polín, presentador y reportera de ‘Ponte al día’, programa de éxito de Televisión Canaria. Ambos profundizarán en el papel fundamental que juegan los medios de comunicación a la hora de concienciar sobre el cuidado al medioambiente. Además, indagarán en el daño que el marisqueo ilegal está causando a nuestras costas.

También compartirá su testimonio con ‘Gente Maravillosa’, Alejandro Cabrera, un joven mariscador que nos hablará de las normas básicas que hay que seguir para realizar esta práctica sin causar ningún daño a nuestros mares.

Además, por primera vez en la historia del programa, la cámara oculta se ha grabado en dos islas distintas, Fuerteventura y La Graciosa. De esta manera, veremos a los canarios y canarias defender nuestro ecosistema marino, a la vez que harán todo lo posible para evitar que se cometa un deterioro medioambiental. 

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.

9J Resultados Elecciones Europeas| El PSOE gana por la mínima en Canarias

0

9J | Resultados Elecciones Europeas 2024

El PSOE ha ganado las elecciones europeas en Canarias, con el 30,46% de los votos, seguido muy de cerca por el PP con un 29,27%, con Vox situado en tercer lugar con el 12,01% y Coalición Canaria cuarta, con 10,09%

Con el 98,15% de los votos escrutados, la quinta fuerza política de las islas es Se acabó la fiesta», con un 6,30% de los votos, seguida por Sumar, con un 4,01% y por Podemos con el 3,43%.

El PSOE pierde 1,5 puntos con respecto a sus resultados en las europeas de 2019, el PP gana casi 13,5 puntos, Vox sube 8,7 puntos y CC pierde más de 10 puntos, mientras que Podemos cae casi siete puntos con respecto a los resultados de Podemos IU de hace cinco años.

El PSOE ganó en las islas de Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote y Tenerife mientras que el PP lo hace en El Hierro y La Palma. 

Mato (PP) y López Aguilar (PSOE) repiten como eurodiputados canarios

Gabriel Mato, del PP, y Juan Fernando López Aguilar, del PSOE repetirán como eurodiputados canarios en el Parlamento Europeo en los próximos cinco años, según los resultados provisionales de las elecciones celebradas este domingo.

El eurodiputado y candidato al Parlamento Europeo Gabriel Mato PARTIDO POPULAR 25/5/2024
El eurodiputado y candidato del PSOE Canarias al Parlamento Europeo en las Elecciones del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar CEDIDO POR PSOE 02/6/2024

El candidato de Coalición Canaria Carlos Alonso, integrado como número dos en la candidatura Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), queda fuera de la eurocámara, mientras que el PNV que lidera esa candidatura, sí tendría escaño.

Gabriel Mato, eurodiputado desde 2009, figura en el puesto undécimo de la candidatura del PP, que según los resultados provisionales ha obtenido 22 escaños.

Juan Fernando López Aguilar, también eurodiputado desde 2009, está de número 13 en la lista del PSOE, que ha obtenido 20 escaños.