La erupción de La Palma deja una decena de tubos volcánicos

Los expertos que trabajan en el volcán de Cumbre Vieja señalan que el enfriamiento ha sido rápido en el interior de muchos de los tubos volcánicos

Vídeo RTVC / Informa: Magaly Cáceres / Christian Hernández / Beatriz G. Cabrera

El volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, ha dejado una decena de tubos volcánicos. Un equipo de Radio Televisión Canaria se ha adentrado en la última joya geológica de las islas. En algunos puntos la temperatura puede llegar a alcanzar los 300 grados.

Pasarán tres años antes de que se pueda acceder a la mayoría de los tubos volcánicos. Sin embargo, en este caso, el enfriamiento ha sido rápido porque el aire circula en su interior.

«Por una pequeña ventana que tiene el tubo, en lugar de que salga el aire caliente, está aspirando aire desde el exterior. Este el mejor laboratorio que tenemos ahora mismo en La Palma para aprender cómo se enfría la colada sin contar los sondeos que se han hecho en la carretera La Laguna-Las Norias«, apunta el vicepresidente de la Federación Canaria de Espeleología, Octavio Fernández.

El volcán de La Palma deja una decena de tubos volcánicos
El volcán de La Palma deja una decena de tubos volcánicos

Los sondeos se hacen a través de estos taladros que muestran que tras las paredes se superan los 200 grados. Unas paredes con un color único.

Las catas a lo largo de sus 60 metros recorridos permiten investigar sin dañar la superficie. Es una excepción: la colada sigue estando muy calientes, hasta a 500 grados a tan solo dos metros de profundidad.

Comienza la campaña de Inspección de Trabajo en colaboración con el Gobierno de Canarias

0

Durante este año han aflorado 3.500 puestos irregulares con Inspección de trabajo.

Comienza la campaña de Inspección de Trabajo en colaboración con el Gobierno de Canarias
Sede Inspección de trabajo

Inspección de Trabajo, en colaboración con el Gobierno de Canarias, inicia este lunes 13 de noviembre una campaña para perseguir la economía sumergida. Un plan de choque de 21 días .

Para la ejecución de esta campaña, 23 inspectores llegados de todas las provincias se incorporan al plan. Prentenden detectar otros 200 puestos de trabajo irregulares. Y que además otros tantos se puedan regularizar por «su importante efecto inducido». Ya que esta iniciativa propiciará, que muchos empresarios «llamen» este mismo lunes «a sus asesores para dar de alta a trabajadores».

Se trata del Plan Especial de Actuación Inspectora, que impulsa la Consejería regional de Empleo y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, según han explicado la consejera Jéssica de León y el responsable en Canarias de este departamento de la Administración estatal, Francisco Gundín. Quien ha destacado que estas campañas se desarrollan cada año en Canarias y Baleares, por el «compromiso» de sus gobiernos en la materia.

Informa: Redacción RTVC

«Con esto conseguimos que, además de los 119 funcionarios que trabajamos aquí en la Inspección, vengan 23 inspectores de trabajo social y subinspectores de empleo y seguridad social de otras provincias, quienes realizarán unas mil visitas a centros de trabajo de todos los sectores, especialmente de hostelería, restauración, comercio y otros servicios, donde se detecta más economía sumergida», ha detallado Gundín.

Gundín ha explicado que las irregulares que se suelen esclarecer con estos planes de choque aluden a supuestos de economía sumergida «pura y dura», esto es, el de trabajadores que no están dados de alta en la Seguridad Social, y otros que se dan en centros de trabajo donde los contratos parciales están muy por debajo de la actividad ordinaria, es decir, cuando hay «cinco trabajadores de una empresa de diez que tienen declaradas sólo tres o cuatro horas semanales, lo que hace difícil llevar una actividad económica».

De los 3.500 empleos irregulares que Trabajo hace aflorar al año en Canarias, 2.000 son por falta de alta, 1.000 son trabajadores con jornadas declaradas muy inferiores a las que realmente realizan y otros supuestos son trabajadores que están cobrando una prestación por desempleo o extranjeros sin permisos de trabajo.

Las sanciones por estas infraccionessuponen multas de 3.750 euros por cada trabajador no dado de alta en la Seguridad Social. 12.000 euros por cada empleado que esté cobrando el desempleo, o por tener trabajando a un extranjero sin permiso.

«No es una buena inversión tener a gente sin dar de alta», ha apostillado Gundín

Gundín ha informado de que el 40% de las 60.000 visitas ordinarias que realiza al año la Inspección, responden a denuncias anónimas de afectados por algún tipo de fraude. El resto son planificadas.

Se han aflorado en los últimos cinco años en Canarias unos 20.000 empleos ha resaltado. La consejera canaria de Empleo, Jéssica de León, ha explicado que este plan lo desarrollarán cuatro grupos de trabajo. Estos estarán stablecidos en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote que realizarán visitas a todas las islas.

Jesús Agomar opta a los conocidos como los “Oscar de la música del cine”

0

Jesús Agomar González es un compositor tinerfeño cuyo trabajo ha sido nominado a unos reconocidos premios de Hollywood

Vídeo RTVC

Jesús Agomar González, es un compositor tinerfeño, cuyo trabajo ha sido nominado al reconocimiento de Hollywood. Ha sido su composición «When the stars stop shining» interpretada por la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria la que opta a los premios.

Agomar ha manifestado que siente una gran «alegría tanto por mí porque esté esa obra nominada, sino también por la Orquesta, que han trabajado mucho, con mucho mismo, los ensayos, al director… Así que es un honor».

Los Hollywood Music Media son unos galardones en los que se nomina muchas categorías relacionadas con el cine, con la televisión, con todo lo audiovisual.

El trabajo de Jesús Agomar en sus propias palabras «narra el nacimiento y la muerte de de una estrella. Está hecha para el gran formato de Orquesta y para coro». Agomar comenzó en las bandas de música en Los Realejos (Tenerife) con la Filarmónica pero ya desde un primer momento su interés por la composición y por contar historias a través de la música.

El 15 de noviembre se conocerá si resulta galardonado por Hollywood.

El tren podría llegar a Canarias en veinte años

Esa es la previsión y la apuesta del Gobierno de Canarias para afrontar el futuro de la movilidad en las islas

Vídeo RTVC. Eulalia García, consejera de Movilidad del Cabildo de Tenerife y María Fernández, directora general de Transportes de Canarias.

El tren podría llegar a Canarias en unos veinte años. Es la previsión y la apuesta que tiene el Gobierno de Canarias para el futuro de la movilidad en las Islas.

Desde la Consejería de Transportes reclaman fondos estatales y europeos que permitan hacer realidad proyectos como el tren de Gran Canaria o el de Tenerife.

Algo que además creen que está más cerca tras el acuerdo estatal con el PSOE. Un modelo de transporte que se analiza en las «Jornadas sobre transporte guiado en islas», en el Auditorio de Tenerife, Adán Martín.

Unas jornadas que pretenden acercar «experiencias» sobre medios sostenibles y sistemas ferroviarios urbanos e interurbanos en la movilidad insular.

Jornadas Transporte
Imagen: Cabildo de Tenerife

Copernicus podría instalarse en El Hierro

El sistema de satélites del proyecto Copernicus podría instalarse en la isla de El Hierro. Su instalación sería convertir a Canarias en una base mundial de los sensores de este sistema.

Vídeo RTVC

La isla de El Hierro está un paso más cerca de convertirse en la base mundial de los sensores de color para la red de satélites de Copernicus. Se trata de un proyecto referente para el cambio climático.

Como ha explicado el director del Instituto de Oceanografía de Canarias, Eugenio Fraile, es «una infraestructura, única en el mundo, para la calibración de todos los satélites a nivel mundial».

Tras 20 años con la sede en Hawaii cambiará de ubicación. Los candidatos que han llegado a la fase final son Creta y la isla de El Hierro. Ésta última tiene muchos puntos a su favor.

La isla de El Hierro tiene condiciones únicas para la investigación científica

Según explica Eugenio Fraile entre las condiciones que se piden «tiene que tener la mejor atmósfera del mundo, limpia y clara». Esto se debe porque la señal de satélite «tiene que atravesar toda la atmósfera y después llegar al océano». Otro requisito que se pide es que también tiene que tener «un océano muy muy oligotrófico, es decir, con muy poca cantidad de de clorofila y con aguas también muy limpias, muy transparentes».

En este proyecto se pretende crear dos bases, una en tierra y otra en el mar, para lograr los mejores resultados. El conseguir esta candidatura supondría para El Hierro, para Canarias y para España, convertirse en un referente mundial para estudios sobre el cambio climático.

Hasta 2025 no se conocerá la decisión final sobre si se instalará el Copernicus en la isla del Meridiano.

Israel halla “infraestructura terrorista” de Hamás en una universidad y una mezquita de Gaza

0

Hallan «infraestructura terrorista» en edificios civiles de la Franja de Gaza, entre ellos la Universidad Al Quds y la principal mezquita el enclave

Informa: Redacción Informativos RTVC

El Ejército de Israel ha afirmado este lunes haber hallado «infraestructura terrorista» en edificios civiles de la Franja de Gaza, incluida la Universidad Al Quds y la principal mezquita del enclave, en el marco de la ofensiva lanzada contra el territorio tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista.

Así, ha especificado que los militares han llevado a cabo «redadas» en «los alrededores del campamento de refugiados de Al Shati», antes de señalar que han hallado «explosivos, armas y equipamiento» en la mezquita Abú Baqr, la citada universidad y otros edificios de «instituciones gubernamentales».

Israel ha acusado en decenas de ocasiones a Hamás de ubicar arsenales, almacenes para la fabricación de explosivos, lanzacohetes y otro material militar en zonas civiles y ha defendido sus bombardeos contra estas áreas, a pesar del gran número de civiles fallecidos y las denuncias sobre la ausencia de proporcionalidad en sus operaciones.

Asimismo, el Ejército israelí ha manifestado que durante las últimas horas ha llevado a cabo una redada en la vivienda de un alto cargo de Yihad Islámica, sin especificar su nombre, antes de apuntar que los soldados «hallaron muchas armas en la habitación de un niño».

Edificios destruidos por los bombardeos en la Franja de Gaza. Rizek Abdeljawad / Xinhua News / Contactophoto
Edificios destruidos por los bombardeos en la Franja de Gaza. Rizek Abdeljawad / Xinhua News / Contactophoto

Continúa aumentando la cifra de víctimas

Por otra parte, ha confirmado la muerte de otros dos militares durante los combates registrados en la Franja de Gaza, lo que eleva a 44 los soldados fallecidos desde el inicio de la operación terrestre, según el balance facilitado por las autoridades israelíes.

La ofensiva fue lanzada tras los ataques del 7 de octubre, que dejaron cerca de 1.400 muertos y más de 240 secuestrados. Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, elevaron el domingo a 11.180 los muertos, con 3.250 desaparecidos bajo los escombros, 28.200 heridos y 1,5 millones de desplazados, mientras que más de 180 palestinos han muerto a manos de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Barreto defiende el acuerdo PSOE-CC: “Supone más dinero para los palmeros”

0

La secretaria general de C en La Palma, Nieves Lady Barreto, destaca la deducción del 60% del IRPF para la isla y la asignación de 100 millones de euros para el plan de recuperación tras el volcán

Vídeo RTVC. Nieves Lady Barreto, secretaria General CC La Palma.

La secretaria general de Coalición Canaria en La Palma, Nieves Lady Barreto, ha explicado los acuerdos de la agenda canaria firmados con el PSOE para dar su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez. Destacó que son medidas que “suponen más dinero en el bolsillo de los palmeros y las palmeras”.

Barreto, que también es consejera de Presidencia, destacó el compromiso de CC con la defensa de los intereses de Canarias en Madrid. «Independientemente de qué partido gobierne». Ha asegurado que son capaces de llegar a acuerdos. «Da igual quién gobierne España, el PSOE o el PP, derecha o izquierda, nosotros somos de centro y lo hemos sido siempre».

Agenda Canarias

Dentro de la ‘agenda canaria’ pactada con el PSOE, y antes con el PP, hizo hincapié en los apartados específicos para La Palma. Subrayó la importancia de la deducción del 60% del IRPF para la isla. Dijo que “hemos conseguido alargar por cuatro años más», y la asignación de 100 millones de euros para el plan de recuperación tras el volcán.

“Estas dos cosas eran premisa principal para sentarnos y llegar a acuerdos, con uno u otro partido, y ambas se han conseguido”, ha reiterado.

Explicó que Coalición Canaria ha participado en las negociaciones con el PSOE después de que Pedro Sánchez ya contara con los votos necesarios para su investidura.

Barreto señaló que han sido “en todo momento” transparentes con su socio en el ejecutivo regional. Destacó que no ha habido fricciones, ya que han informado al presidente del PP autonómico, Manuel Domínguez, “de cada paso dado en las negociaciones”.

Nieves Lady Barreto

Noemí Santana: “Feijóo, aumentando el tono y la crispación, se aleja más de la Moncloa”

0

La diputada de Sumar por la provincia de Las Palmas, Noemí Santana, ha considerado hoy, en Canarias Radio, que el PP se equivoca yendo de la mano de VOX.

Entrevista íntegra a Noemí Santana, diputada de Sumar por Las Palmas, en Canarias Radio.

La diputada de Sumar por la provincia de Las Palmas, considera que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, «se aleja más de la Moncloa» al aumentar el tono y la crispación. Así lo ha compartido esta mañana en los micrófonos de Canarias Radio, tras las movilizaciones de ayer domingo, convocadas por los populares, en las plazas de todas las capitales de provincia de España.

Santana cree que se ha puesto demasiado «el foco mediático en estas concentraciones de las derecha y ultraderecha» del país. Para justificarlo, compara la asistencia a estas manifestaciones en relación a la población total del Archipiélago. «Si miramos números cuantitativos en las provincias de Canarias, hubo 2.000 personas en Santa Cruz de Tenerife y 2.500 en Las Palmas. Es un número poco significativo para una población de más de 2 millones de habitantes», ha expresado.

«La gente de Canarias está más preocupada por mejorar sus condiciones laborales y llegar a fin de mes y no por la amnistía», afirma. Por eso, insta al Partido Popular a no ir de la mano de VOX «llamando a la presión social» para intentar hacer frente al resto del arco parlamentario. «No hay nadie que quiera tender la mano a Feijóo salvo la ultraderecha de este país», asegura Santana.

La Ley de Amnistía garantiza la convivencia

Noemí Santana cree que la aprobación de la Ley de Amnistía servirá como herramienta para recuperar el diálogo y la convivencia con Cataluña. Una concordia que, en su opinión, se rompió durante el procés y que cristalizó en las revueltas de octubre de 2017, tras la celebración del reférendum unilateral por parte del Govern.

En este sentido, cree que el acuerdo del PSOE con Junts conduce a los independentistas por la senda de la Constitución. «Hay una renuncia expresa a la declaración unilateral. El acuerdo tiende puentes a la convivencia. Ha habido renuncias del PSOE pero también de Junts», afirma.

Santana comparte también que se incluya el término lawfare, o la judicialización de la política, en este acuerdo. En Canarias Radio, ha afirmado que esta judicialización del conflicto, unida a la postura del Partido Popular en octubre del 2017, fue el desencadenante de la crispación durante el punto álgido del procés. «Se judicializó el conflicto sin necesidad. Eso tuvo gran parte de culpa de que aumentara la tensión» fue la judicialización del conflicto», opina.

Respecto al pronunciamiento de asociaciones de jueces, fiscales y abogados por este acuerdo, Santana no cree que este pacto y los puntos que en él se incluyen «sean una provocación». Ha hecho un símil de malas praxis en otras profesiones para referirse a este asunto. «No creo que sea una provocación al poder judicial. Igual que hay políticos corruptos y periodistas mercenarios, hay jueces que hacen bien su función y otros que no«, ha explicado.

El Gobierno de España sí colabora en materia de migración

Por último, la diputada de Sumar por Las Palmas considera que las críticas del Gobierno de Canarias a la ministra de Derechos Sociales y compañera de partido, Ione Belarra, en materia de inmigración, «están injustificadas». De hecho, recuerda que fue ella quien obligó a las comunidades a un primer reparto solidario de menores migrantes por la Península.

Santana lamenta que fue el Pacto de Las Flores, en conjunto con el Estado, quien apostó por no desmantelar las infraestructuras de acogida. «Dejamos 50 infraestructuras y trabajo andado hecho con el Gobierno de España», ha defendido. Una situación que no se encontraron al inicio de la legislatura, en 2019, tras «los gobiernos de Coalición Canaria».

Luis Miguel confirma un segundo concierto en Madrid

0

La preventa para el concierto comenzará el martes 14 de noviembre a las 18:00h y terminará el jueves, o bien hasta agotar existencias

Luis Miguel confirma un segundo concierto en Madrid. Su preventa comienza este martes
Luis Miguel en concierto. Fuente RRSS X / @LMXLM

El cantante mexicano Luis Miguel confirma que dará un segundo concierto en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid el 7 de julio, ha anunciado este lunes la organización, después de que se agotaran en cinco días las 45.000 entradas para el concierto del 6 de julio. Ambos conciertos serán los primeros que ofrecerá en España desde 2017.

«Después de 40 años de carrera, me sigo sorprendiendo por el inimaginable cariño del público español. No encuentro otra manera de devolver el afecto que he recibido de todos ustedes, más que brindar una nueva fecha para seguir celebrando nuestro reencuentro en Madrid», ha señalado el cantante en una nota.

Luis Miguel volvió a los escenarios en agosto pasado en Argentina con una nueva gira, que continuará en 2024 por América y Europa. Comenzará en Santo Domingo, República Dominicana, el 17 de enero próximo.

Le vincula en Madrid a una iniciativa solidaria de la mano de la Fundación Real Madrid

El regreso del conocido como Sol de México en Madrid para dar conciertos está vinculado a una iniciativa solidaria de la mano de la Fundación Real Madrid a la que irán a parar parte de los beneficios del concierto. Antes de su llegada a España y su concierto en Madrid, Luis Miguel tiene previstos más de cincuenta conciertos en más de quince países de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, en algunos de los cuales también se agotaron las entradas en cuestión de horas.

Clavijo busca esta semana el respaldo de Europa en migración

Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, tras la reunión del Consejo de Gobierno de este lunes, 13 de noviembre

Declaraciones: Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, viaja este martes a Bruselas para buscar el respaldo de la Unión Europea (UE) en el abordaje de la crisis migratoria que sufre el archipiélago, así como en la necesidad de eximir temporalmente a Canarias de las tasas de emisiones de CO2 (o tasa verde) en los vuelos entre el archipiélago y el resto del espacio económico europeo, incluyendo Reino Unido.

En lo que se refiere a la crisis migratoria, indicó el portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, tras la reunión del Consejo de Gobierno este lunes, que el archipiélago ha alcanzado la llegada a sus costas de más de 32.000 personas este año, batiendo una cifra «récord», y más de 4.800 menores no acompañados que están actualmente en las islas, motivo por el que Clavijo se reunirá con prácticamente con todos los grandes grupos del Parlamento Europeo.

Hoja de ruta como Lampedusa

El objetivo, dijo, «es conseguir un respaldo» por parte de los eurodiputados para aplicar en Canarias la «misma hoja de ruta que se aprobó en su momento para Lampedusa». En este marco expuso que será «especialmente importante» el encuentro que mantendrá el viernes con la comisaria de Interior de la UE, Ylva Johansson, a la que el presidente canario «transmitirá directamente sus preocupaciones para que Canarias no siga afrontando en solitario» la crisis migratoria.

Todo ello después de que hace más de dos meses que el presidente de Canarias remitiera una carta a la presidenta de la Comisión Europea «solicitándole el mismo tratamiento que había tenido Lampedusa en su momento», por lo que ahora lo que se busca es dar «continuidad a aquella solicitud», reclamando una política europea común para abordar «este importante problema» y que se siga dando respuesta «de una manera coordinada al reto que supone la llegada incesante de migrantes» en el último año.

Cabello indicó que se necesita una política estratégica en común y una específica para las regiones ultraperiféricas (RUP) que, como Canarias, son la puerta de entrada por ser frontera sur de la Unión Europea.

Clavijo busca esta semana el respaldo de Europa en migración
Reunión del Consejo de Gobierno, lunes 13 de noviembre. Imagen Presidencia del Gobierno

Emisiones de CO2

En cuanto a otro de los temas a abordar en este viaje de Clavijo a Bruselas, la tasa verde y su aplicación en Canarias, Cabello señaló que el presidente de Canarias aprovechará sus encuentros con diferentes grupos del Parlamento Europeo para pedirles su apoyo a una «excepción temporal a la aplicación en las RUP de las tasas de emisiones de CO2 que Europa impondrá a los vuelos internacionales con Canarias a partir del próximo 1 de enero».

Para ello, Clavijo también prevé reunirse con representantes de diferentes departamentos de la comisión que tienen que ver con esas tarifas de emisiones, tanto en la parte de industria y comercio como medioambiental, ya que la aplicación de las tasas a partir de enero de 2024 «podría tener efectos muy perversos a corto plazo con la conectividad con Canarias», de ahí que se busca «excepcionar a Canarias temporalmente».

Conferencia de Presidentes

El Gobierno de Canarias ha solicitado al presidente de España en funciones, Pedro Sánchez, que convoque de urgencia la Conferencia de Presidentes para explicar los acuerdos alcanzados para poder ser investido previsiblemente esta semana.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, ha indicado que se ha acordado la solicitud a Pedro Sánchez de «una convocatoria urgente» de la Conferencia de Presidentes.

Con esta petición lo que se persigue, explicó, es que Pedro Sánchez informe sobre los diferentes acuerdos que ha alcanzado para investirse como presidente del Gobierno central.