El alisio continuará soplando con intensidad este domingo

0

Este domingo seguiremos con cielos nubosos en el norte y este de las islas, pudiendo dejar algo de lluvia débil e intermitente a lo largo de la jornada

Previsión meteorológica para este domingo 20 de enero

En el resto de las zonas habrá intervalos nubosos poco importantes y se podrá disfrutar de amplios ratos de sol.

El viento alisio seguirá soplando con intensidad. En general será moderado con intervalos más fuertes en costas y medianías. En altas cumbres será flojo con intervalos moderados. Las rachas de viento más importantes ocurrirán en el noroeste y sureste de las islas de mayor relieve. En el nordeste de El Hierro principalmente, estas podrán incluso superar los 90 km/h. En los canales entre islas y mar adentro del noroeste de El Hierro, estarán entre los 80-90 km/h.

Vídeo RTVC.

Las temperaturas máximas ascenderán de forma moderada en cumbres centrales de Tenerife, y de 1-2ºC en cumbres de La Palma y El Hierro.

Y en el mar, predominará fuerte marejada en costas del norte de las islas orientales con olas <2,5m. En costas del nordeste y mar adentro del noroeste de la isla de El Hierro, habrá áreas de mar gruesa, con olas que rondarán los 3,5m. En el sur y oeste de las occidentales y Gran Canaria, sobre todo mar adentro, el viento del nordeste soplará de entre 50-60 km/h, y las olas serán ≤ 3m.

Situación por isla

EL HIERRO: El viento soplará del Nordeste fuerte en costas y medianías, y moderado con intervalos flojos en cumbres. Habrá rachas de entre 90-95 km/h en el nordeste y en interiores del sur.

LA PALMA: Viento moderado con intervalos fuertes del Nordeste, girando moderado al Este-Nordeste en cumbres, siendo fuerte a últimas horas. Las rachas más importantes podrán alcanzar los 90 km/h en el noroeste y vertiente sureste.

LA GOMERA: El viento será flojo del Norte-Nordeste, con intervalos moderados. Las rachas rondarán los 80 km/h sobre todo en cumbres y en interiores del noroeste.

TENERIFE: Viento alisio moderado con intervalos flojos a +1500m. En altas cumbres, soplará flojo en la misma dirección, y moderado al final de la jornada. Las rachas más fuertes ocurrirán en el noroeste, sureste y en interiores del nordeste, así como mar adentro del sureste.

GRAN CANARIA: Viento del Nordeste moderado, con intervalos fuertes en costas y medianías. En cumbres soplará flojo con intervalos moderados. Las rachas más fuertes podrán alcanzar los 80 km/h en extremos noroeste y sureste.

FUERTEVENTURA: Aquí el viento alisio soplará moderado con intervalos más intensos en interiores. Las rachas más importantes no superarán los 60 km/h en el suroeste y en zonas de interior.

LANZAROTE: Viento del Nordeste moderado con intervalos más fuertes en interiores. Las rachas máximas serán de 65 km/h en interiores del nordeste.

LA GRACIOSA: Viento alisio moderado, con rachas fuertes. Estas podrán alcanzar los 60 km/h en costas e interiores.

El Turismo, uno de los ejes prioritarios del Partido Popular de Canarias

0

Por último, Manuel Domínguez agradeció el “éxito de convocatoria y participación” de las Jornadas Populares

Declaraciones de. Manuel Domínguez, Presidente del PP

El presidente del Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez, ha clausurado este sábado las Jornadas Populares sobre Turismo, organizadas por su formación con el fin de analizar y debatir la situación del sector en el Archipiélago y sus principales retos de cara al futuro. “Mimar y cuidar la cabeza tractora, el motor que impulsa el desarrollo económico de Canarias, es esencial y uno de los principales objetivos que nos planteamos dentro de nuestras responsabilidades en el Gobierno autonómico y, en particular, al frente de la Consejería de Turismo”, afirmó.

En el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, en Puerto del Rosario, Domínguez señaló que la elección de la isla majorera para la celebración de estas jornadas “no es fruto de la casualidad”. “El Turismo representa el 80% del Producto Interior Bruto (PIB) de Fuerteventura, lo que demuestra la importancia que tiene en el desarrollo de las empresas que generan economía y empleo y en el bienestar de las familias que dependen directamente del sector”.

Nueva Ley de Alquiler Vacacional

El líder de los populares en el Archipiélago puso en valor la importancia de llevar a cabo jornadas como las celebradas este sábado en torno al Turismo, “es prioritario acometer asuntos tan relevantes como la nueva Ley del Alquiler Vacacional o la apertura de nuevos nichos de mercado, de nuevos países de origen donde obtener nuevas oportunidades para atraer turistas a Canarias, y así preservar y fortalecer la principal fuente que genera más del 40 por ciento del empleo en las Islas, representa el 33% de nuestro PIB y que permite a su vez que el resto de sectores productivos puedan avanzar”.

Manuel Domínguez también aprovechó la oportunidad en su intervención para abordar otros asuntos de gran interés para Canarias, entre ellos la crisis migratoria que afecta a las Islas durante los últimos cinco años y la modificación de la ley de estabilidad presupuestaria para flexibilizar la regla de gasto y que las comunidades autónomas que cumplan con el endeudamiento puedan destinar el superávit, casi 300 millones en el caso de Canarias, a áreas como Empleo, Sanidad o Educación.

Nueva óptica

El presidente autonómico de los populares recalcó que Canarias “necesita” al PP en el Gobierno regional. “Tras 14 años en la oposición, estamos demostrando que somos capaces de aportar una nueva óptica para el desarrollo de nuestra Comunidad Autónoma y para garantizar el mejor futuro para los canarios. Y lo estamos haciendo desde áreas tan esenciales como Hacienda, Economía, Transición Ecológica y Energía, Turismo y Empleo o Educación. Áreas en las que ya se nota el sello del PP, respondiendo a nuestro compromiso con quienes confiaron en nuestro proyecto en las pasadas elecciones y a la gran mayoría de los canarios”, apostilló.

Por último, Manuel Domínguez agradeció el “éxito de convocatoria y participación” de las Jornadas Populares, y de manera especial a los integrantes de la formación en Fuerteventura que, bajo la presidencia de Enrique Martín, “ha iniciado una nueva etapa llena de ilusión y entusiasmo”.

2-0. Las Palmas gana en Vallecas y sueña con Europa

0

Los goles de Moleiro y Javi Múñoz dejan a la Unión Deportiva Las Palmas a un solo punto del sexto puesto a la espera de los partidos de Real Sociedad, Betis y Valencia

El centrocampista de Las Palmas, Javi Muñoz (2-d) celebra con sus compañeros tras marcar el 0-2 ante el Rayo Vallecano durante el partido correspondiente a la jornada 21ª disputado este sábado en Vallecas. EFE/ Rodrigo Jiménez

La Unión Deportiva Las Palmas, con goles de Alberto Moleiro en la primera parte y Javi Muñoz en la segunda, ganó en Vallecas (0-2), se acerca a Europa y deja en una situación muy delicada al Rayo y a su técnico, Francisco Rodríguez, que no celebran una victoria en casa desde el 15 de septiembre de 2023, hace más de cuatro meses.

El primer aviso del partido llegó a los ocho minutos por parte del Rayo con un lanzamiento de falta del central francés Florian Lejeune que repelió Álvaro Vallés y que Álvaro García, en el rechace, recogió para un disparo cruzado que rozó el poste izquierdo de la portería canaria.

Los ataques del Rayo activaron al conjunto amarillo

Poco después Álvaro Vallés volvió a salvar a los amarillos con una jugada que, además, supuso un toque de atención para el conjunto canario, que inmediatamente cambió su propuesta para empezar a tocar en la medular con Javi Muñoz y Máximo Perrone y comenzar a merodear el área rival.

Esa mejoría de Las Palmas se tradujo en el primer acercamiento con peligro a los 21 minutos con un tiro lejano de Alex Suárez que obligó a Stole Dimitrievski a lanzarse con una estirada para abortar el gol.

Segundo gol de Alberto Moleiro en la competición

El mismo protagonista, Dimitrievski, y su compañero Lejeune, favorecieron antes del descanso el gol de Las Palmas con una jugada desafortunada. El defensa francés cedió de forma comprometida al portero macedonio que despejó mal y dejó el balón dentro del área para que Alberto Moleiro rematara sin oposición al fondo de las mallas y registrara su segundo gol en liga.

El gol fue un jarro de agua fría para el Rayo, que comenzó a pensar en el descanso para tratar de refrescar ideas ante un rival que con la movilidad de Munir y Sandro Ramírez le estaba haciendo mucho daño.

El Rayo mejoró en la segunda parte pero no fue suficiente

La segunda parte el Rayo mejoró sus prestaciones ofensivas animado por su afición, que no dejó de cantar en todo el partido, aunque su ataque se volvió en muchos instantes previsible y solo algunas acciones rápidas de Isi y Álvaro, asociados con Oscar Trejo y Sergio Camello, levantaron al público de sus asientos.

Mientras tanto, Las Palmas siguió a lo suyo y pudo ampliar su ventaja a los 62 minutos con un disparo de Javi Muñoz que despejó con una buena estirada Dimitrievski, que sostuvo a su equipo en algunos momentos.

El peso del partido, hasta el final, lo llevó el equipo madrileño, acuciado por sus urgencias sin que los canarios tuvieran que emplearse en exceso para frenarlo. Por eso Francisco Rodríguez, técnico del Rayo, decidió poner sobre el césped a Radamel Falcao a los 75 minutos en busca de mayor movimiento en ataque.

El gol de Javi Muñoz sentenció el partido

El partido lo terminó de cerrar Las Palmas a falta de ocho minutos para el noventa con un centro de Sergi Cardona al corazón del área que Javi Muñoz, estirando la pierna derecha, cruzó ante Dimitrievski.

Con esta victoria, la Unión Deportiva Las Palmas se coloca séptima en la clasificación de LaLiga EA Sports con 31 puntos, a tan solo uno de la Real Sociedad y a la espera de los partidos del propio conjunto vasco, del Real Betis y del Valencia

Fuerteventura estrenará este año la mayor plataforma española para la operación con aeronaves no tripuladas

El jefe del Ejecutivo canario apuntó que este proyecto «viene demostrar que desde unas islas ultraperiféricas alejadas del territorio se puede fijar talento»

Declaraciones de. Fernando Clavijo, Presidente Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Fuerteventura avanzaron este sábado los trabajos del programa ‘Canarias Geo Innovation’, puesto en marcha por ambas administraciones para la observación de la tierra y las comunicaciones y que permitirá que la Isla estrene en 2024 la mayor plataforma de España para la operación con aeronaves no tripuladas.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, sostuvo que este proyecto, que «no hubiera sido posible sin el liderazgo del Parque Tecnológico de Fuerteventura, sitúa a esta Isla y a Canarias como epicentro de la innovación y la ciencia hecha en Canarias«.

Operación con aeronaves no tripuladas

«Estamos ante un proyecto que ya este año es una realidad, que tendrá un impacto directo en el desarrollo económico y social, en la creación de empleo de calidad, en la retención del talento que tenemos en las Islas y en la formación de las futuras generaciones con la colaboración de las universidades públicas canarias», añadió.

Islas ultraperiféricas

El jefe del Ejecutivo canario apuntó que este proyecto «viene demostrar que desde unas islas ultraperiféricas alejadas del territorio se puede fijar talento, se puede innovar y se puede sobre todo proyectar hacia el futuro».

Asimismo, señaló al sector aeroespacial «como uno de los campos que más proyección va a tener» y destacó que la plataforma para la operación con aeronaves no tripuladas que entrará en funcionamiento este mismo año «va a tener una diversidad de aplicaciones desde el punto de vista de lucha contra el narcotráfico, de la inmigración, de lucha contra los incendios, de análisis y visualización de la biodiversidad», entre otros.

Cambio climático

Según la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, «este sábado visitamos lo que, en los primeros seis meses de este mismo año, va a convertirse en la mayor plataforma en España para operaciones con aeronaves no tripuladas, cuyo objetivo es buscar soluciones innovadoras de servicio público como las emergencias, la seguridad, la protección de nuestro medio ambiente o la lucha contra el cambio climático, entre muchos otros».

«Un centro que servirá también como espacio de formación para actividades relacionadas con el sector aeronáutico y espacial, además de generar inversión y poner a Fuerteventura en el punto de mira de proyectos internacionales que quieran venir a desarrollarse en estas instalaciones», apuntó García.

Detenido al intentar huir de Gran Canaria tras agredir a su pareja

Ante la gravedad de los hechos, la Guardia Civil actuó con inmediatez y celeridad comenzando una búsqueda del presunto autor de las lesiones

Ante la gravedad de los hechos, la Guardia Civil actuó con inmediatez y celeridad comenzando una búsqueda del presunto autor de las lesiones

La Guardia Civil de Gran Canaria ha detenido a un varón en el día de ayer como presunto autor de un delito de malos tratos, al golpear a su pareja sentimental estando de vacaciones en la isla.

La Guardia Civil del Puesto Principal de Puerto Rico-Mogán recibió aviso de emergencias por un supuesto altercado en la habitación de un hotel, personándose de inmediato los agentes en el lugar y comprobando los hechos al encontrarse la habitación desordenada y revuelta, estando ausente los implicados.

Delito de malos tratos

Debido a la gravedad de las lesiones producidas, a la víctima se le trasladó al centro de salud y el autor de los hechos se encontraba huido y en paradero desconocido.

Ante la gravedad de los hechos, la Guardia Civil actuó con inmediatez y celeridad comenzando una búsqueda del presunto autor de las lesiones. Cabe destacar que logró interceptarlo en el Aeropuerto de Gran Canaria antes que pudiera embarcar en un avión con rumbo Reino Unido.

La importancia del sueño para el descanso

0

Cada vez se trabaja más y se duerme menos, y eso unido a un nivel de estrés muy alto y un gran volumen de pensamientos, se traduce en agotamiento físico y fatiga mental

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Canarias es una de las comunidades que mejor duerme de toda España. Sin embargo, el sueño nocturno se ve cada vez más afectado por varios factores, principalmente el estrés sociolaboral. Entre los trastornos del sueño, solo el insomnio afecta a un 15% de la población. Los profesionales avisan que hay que hacer también pequeños descansos durante el día.

Cada vez se trabaja más y se duerme menos, y eso unido a un nivel de estrés muy alto y un gran volumen de pensamientos, se traduce en agotamiento físico y fatiga mental.

La importancia del descanso y el sueño

Además del insomnio, la apnea del sueño es un trastorno que afecta a un alto porcentaje de canarios. Si no se duerme bien, aumenta el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas.

Por ello es tan importante el descanso mientras se está despierto, o lo que Catalina Hoffman, experta en entrenamiento cerebral y creadora del método neurofitness, denomina descanso neuronal.

Para dárselo durante el día, se pueden cerrar los ojos 5 minutos al día en silencio, imaginar un lugar que traiga paz, meditar o escuchar música.

Más de 30.000 personas se examinan para optar a una de las plazas de Formación Sanitaria Especializada

El Ministerio de Sanidad ha recordado que se trata de una oferta récord del número de plazas ofertadas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Un total de 30.066 personas se examinarán este sábado en España para optar a una de las 11.607 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

El Ministerio de Sanidad ha recordado que se trata de una oferta récord del número de plazas ofertadas. En total, se ha aumentado un 5 por ciento el número de plazas respecto al pasado año (436 plazas más). Además, el 7 por ciento (812) de las plazas se reserva para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Otras 551 plazas están destinadas al cupo de extracomunitarios.

El Ministerio de Sanidad ha recordado que se trata de una oferta récord del número de plazas ofertadas
Imagen de archivo.

Formación Sanitaria Especializada

Asimismo, Sanidad asegura que el número de personas admitidas se ha visto ligeramente incrementado tras resolverse de forma favorable determinados recursos de alzada interpuestos por las personas aspirantes.

El examen se realizará este año en 28 localidades de todo el país: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Alicante, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Santander, León, Salamanca, Valladolid, Albacete, Ciudad Real, Barcelona, Girona, Madrid, Badajoz, Cáceres, Santiago de Compostela, Vigo, Palma de Mallorca, Logroño, Pamplona, Bilbao, Oviedo y Murcia.

Un desprendimiento obliga a cortar un tramo de la carretera GC-223 en Gran Canaria

Las personas que residan Juncalillo entre Los Solapones y la carretera de las presas deben acceder por esta última vía

Informa. Antonio José Fernández / Zaida García

Un desprendimiento ocurrido en Barranco Hondo de Abajo, en la zona conocida como Los Solapones, en el municipio de Gáldar, en Gran Canaria, ha obligado desde la tarde de este viernes a cortar el tráfico en un tramo de la carretera GC-223.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, se trata de un desprendimiento de «grandes dimensiones», que afecta a la zona comprendida entre la Ermita de la Virgen de Fátima y la Subida hacia Palomino.

Desprendimiento en un tramo de carretera

Los residentes de Los Solapones hacia Juncalillo deben acceder a sus viviendas por este último barrio.

Así mismo, las personas que residan Juncalillo entre Los Solapones y la carretera de las presas deben acceder por esta última vía.

El desprendimiento, que no provocó daños personales, se encuentra dentro del Paisaje Cultural de Risco Caído y Montañas Sagradas de Gran Canaria declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Tras el suceso acudieron efectivos de la Policía Local de Gáldar para delimitar la zona afectada.

Las personas que residan Juncalillo entre Los Solapones y la carretera de las presas deben acceder por esta última vía
Imagen Ayuntamiento de Gáldar.

Un movimiento ciudadano reclama una unidad de cuidados paliativos en el sur de Tenerife

0

Con ello quieren evitar el sufrimiento al que son sometidos los propios pacientes y sus familiares, más allá de la propia enfermedad

Informa. Chaxiraxi Herrera / Rubén Amador

‘Por una unidad de cuidados paliativos‘. Esa ha sido la reivindicación con la que se ha creado un movimiento ciudadano que reclama una unidad de cuidados paliativos en el sur de Tenerife y una atención sanitaria igualitaria. Con ello quieren evitar el sufrimiento al que son sometidos los propios pacientes y sus familiares, más allá de la propia enfermedad.

Se centran en denunciar la situación que sufren pacientes y familiares de paliativos. El movimiento ciudadano reitera que residen en el sur de Tenerife y que se les atiende en el Hospital del Tórax. Cabe destacar que se trata de un centro que se encuentra a una distancia de aproximadamente 100 km.

Unidad de Cuidados Paliativos

Ello se debe a que el Hospital del Sur no cuenta con una unidad especializada. Tampoco con soporte domiciliario para la atención de enfermos paliativos. Por tanto, una función que deben asumir los familiares.

Así es que exigen al gobierno que explique por qué no se ha puesto en marcha la estrategia canaria de cuidados paliativos 2018-2021. Una estrategia que contempla una unidad en cada uno de los hospitales, es decir, en el norte y sur de la isla.

Con ello quieren evitar el sufrimiento al que son sometidos los propios pacientes y sus familiares, más allá de la propia enfermedad
Imagen. Chaxiraxi Herrera.

Colocan cámaras de vigilancia en la costa de La Laguna

Estas cámaras formarán parte de un gran sistema de monitorización que permitirá a la Corporación local distribuir los recursos humanos disponibles en casos de emergencia

Piscina del Arenisco, en Punta del Hidalgo, La Laguna SAN ACOSTA (Foto de ARCHIVO) 16/6/2022

El Ayuntamiento de La Laguna, a través del Área de Playas y Piscinas, ha instalado cámaras de vigilancia en los entornos costeros del municipio para reforzar la seguridad de estos enclaves y el seguimiento ante cualquier tipo de incidencia, incluyendo los efectos de cualquier fenómeno costero adverso.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, argumentó que estas actuaciones «supondrán un complemento importante para las labores que actualmente se llevan a cabo por parte de los diferentes cuerpos de seguridad, especialmente por las patrullas de la Policía Local lagunera».

Cámaras de vigilancia

El concejal responsable del Departamento, Ángel Chinea, señaló que estos elementos de vigilancia, que ya se encuentran instalados y se pondrán en marcha en los próximos días, «nos ayudarán en situaciones costeras excepcionales donde se procede al cierre de zonas de baño y aún existen personas que desoyen las recomendaciones oficiales y se exponen a diferentes riesgos«.

Estas cámaras formarán parte de un gran sistema de monitorización que permitirá a la Corporación local distribuir los recursos humanos disponibles en casos de emergencia y actuar con mayor inmediatez. No obstante, el Ayuntamiento recuerda la importancia de la colaboración ciudadana a la hora de alertar sobre cualquier incidencia de seguridad.

«Esta fórmula ya se ha probado en otros puntos del municipio, como puede ser el caso del entorno del Cuadrilátero, en donde actúa también como elemento disuasorio para cualquier acto vandálico sobre el mobiliario público», recordó el edil.