Canarias refuerza alianzas en Bruselas para la gestión migratoria

Una comisión del Comité Europeo de las Regiones abordará en julio en Tenerife la gestión migratoria en Canarias

El Gobierno de Canarias sigue sumando nuevos aliados en Bruselas para reclamar mayor apoyo en la gestión migratoria.

El ejecutivo autonómico ha denunciado ante las instituciones comunitarias la urgencia de proteger a las regiones fronterizas más afectadas.

La Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores, CIVEX, se trasladará en julio a Tenerife para abordar esta preocupación.

La celebración de este foro en el archipiélago servirá para la presentación por parte del CIVEX de un informe específico sobre la atención de los menores migrantes no acompañados en Europa.

Dos nuevas iniciativas en Bruselas para fortalecer la migración

En Septiembre habrá en Canarias una cumbre de las Regiones Periféricas Marítimas de Europa, CRPM.

El tema central será la crisis migratoria con un enfoque descentralizado y con el fin de promover un intercambio de buenas prácticas en integración y gestión migratoria.

Esta propuesta fue defendida por el viceconsejero del Gabinete de Presidencia del Gobierno de Canarias, Octavio Caraballo, y ha sido aceptada por el grupo de trabajo de migraciones de la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas de Europa, CRPM.

Las regiones, clave en la aplicación del Pacto de Migración y Asilo

Las regiones fronterizas desempeñan un papel crucial en la gestión de los flujos migratorios en Europa. Son responsables de la recepción, integración y gestión de los flujos migratorios en sus respectivos territorios. Muchas de estas regiones, especialmente las fronterizas, forman parte de la CRPM.

La CRPM, con 160 regiones de 25 países y más de 200 millones de habitantes, es un actor clave en la implementación del Pacto de la UE sobre Migración y Asilo.

Con estas iniciativas, Canarias refuerza su liderazgo en Bruselas para impulsar medidas que permitan una gestión migratoria más eficaz y equitativa.

Unos proyectos que se adaptan a la realidad de los territorios que padecen esta crisis humanitaria.

Para el ejecutivo canario, estas iniciativas conseguidas esta semana en Bruselas, son claves para colocar la problemática migratoria de las islas en el centro de la agenda europea.

Un total de 40 personas atendidas en el viernes de piñata del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

De las personas asistidas el viernes de piñata, 31 eran adultos y nueve menores de edad y por sexo veinte eran hombres y veinte mujeres

Imagen de archivo RTVC del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Cuarenta personas han sido atendidas durante la celebración del viernes de piñata del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, en general por intoxicaciones etílicas y traumatismos, sin que se haya registrado ningún caso grave, ha informado el Ayuntamiento.

De las personas asistidas en el dispositivo de asistencia sanitaria del Carnaval, 31 eran adultos y nueve menores de edad y por sexo veinte eran hombres y veinte mujeres.

Viernes de piñata

Doce personas fueron atendidas por intoxicaciones etílicas, ocho por traumatismos, tres por caídas y seis por intoxicaciones por consumo de sustancias estupefacientes.

Hubo dos asistencias por lesiones derivadas de agresiones y nueve por enfermedad común no relacionada con el Carnaval.

Se realizaron nueve traslados a hospitales para la realización de pruebas diagnósticas o por precisar atención más especializada.

Intoxicación etílica

La unidad de la Policía Local adscrita a la Fiscalía del Menor registró los datos de siete menores, cinco de los cuales eran chicas. En total tres por sufrir intoxicación etílica.

La Policía Local detuvo además dos hombres de 21 años con éxtasis, hachís y cocaína preparadas para su distribución, según el Ayuntamiento.

Fueron levantadas 22 actas por tenencia o consumo de sustancias estupefacientes y se interceptó a un conductor que circulaba mientras consumía alcohol en la calle Valentín Sanz.

Robo con fuerza

Otro hombre fue arrestado por robo con fuerza en el interior de un vehículo en la calle Imeldo Serís.

En los dos Puntos Violetas, no se registraron agresiones sexuales, violencia de género ni actos machistas.

‘Canarias es Deporte’ dialoga este domingo con deportistas isleños de alto nivel

Este domingo 9 de marzo, a las 13:50 horas, el programa deportivo de Televisión Canaria entrevista a cuatro deportistas canarios que han triunfado a nivel internacional

Natalia Cuéllar, presentadora de ‘Canarias es Deporte’

El programa deportivo de los SSII de Televisión Canaria da visibilidad a los nombres propios del deporte canarios. Hombres y mujeres que han triunfado a nivel internacional en disciplinas como el balonmano, el pádel, el fútbol o el bodyboiard. Este domingo, a partir de las 13:50 horas, ‘ Canarias es deporte’ mostrará la trayectoria de algunos de ellos.

El legado de Marta Mangué

Marta Mangué, la jugadora canaria de balonmano más importante de la historia, ingresó el pasado mes de diciembre en el salón de la fama de la EFH. Este reconocimiento llegó tras una dilatada carrera que le permitió jugar en grandes ligas europeas como las de Dinamarca y Francia, antes de despedirse de la actividad profesional en las filas del Rocasa Gran Canaria.

Mangué reflexiona en un reportaje elaborado por Natalia Cuéllar sobre la necesidad de formar a los deportistas para la vida que encontrarán después del profesionalismo. Mientras se sigue curtiendo como entrenadora, lidera un proyecto de cantera que está experimentando un rápido crecimiento desde su fundación. Ese trabajo con niños y niñas, admite la exlateral de la selección española, es su manera de devolver a la sociedad los valores que adquirió en un deporte que ha sido su vida.

En la élite del padel mundial

Íñigo Jofre es el jugador de pádel canario mejor situado en el ranking mundial. Este tinerfeño se ha abierto paso en un deporte en el que España es una potencia. La alta competencia para formar parte del combinado nacional en el último campeonato del mundo le llevó a tomar una decisión controvertida. Obtuvo la nacionalidad de Emiratos Árabes Unidos para poder cumplir su sueño de participar en un torneo que reunió en Catar a los más grandes. Jofre considera que la llegada de jugadores españoles a Emiratos es una oportunidad para que el pádel se expanda en Oriente Medio. Nacido en Santander, pero criado en Puerto de la Cruz, Íñigo se pasó a la pala a los 12 años tras iniciarse con la raqueta en el club de tenis regentado por sus padres.

Goleador trotamundos

Austria, Rumanía y Chipre fueron los destinos de Jefté Betancor antes de aterrizar en la Superliga de Grecia. El delantero grancanario formado en la UD Las Palmas es un obrero del gol que vive un momento dulce en el país heleno, donde lucha por ser el máximo goleador en las filas del modesto Panserraikos. Tal es su momento de forma que ha llamado la atención del mejor club del país, el Olympiakos de José Luis Mendilibar, en el que jugará a partir de la próxima temporada.

En esta edición de ‘Canarias es Deporte’ nos acompañará Alexandra Rinder. La rider tinerfeña de bodyboard fue una de las más precoces en conquistar un campeonato del mundo. Logró ese título en dos ocasiones y este curso, que arrancó con un segundo puesto en Marruecos, aspira a volver a lo más alto.

Luchada Institucional del Día de las Mujeres 2025, este domingo en ‘Terrero y gloria’

El programa ofrece este domingo la Luchada Institucional con motivo del 8M, que por primera vez coincide con el Torneo Disa -Gobierno de Canaria de categoría femenina

Este domingo 9 de marzo, a las 18:00 horas, el programa de lucha canaria ‘Terrero y gloria’ presenta una edición especial con motivo de la Luchada Institucional del Día de las Mujeres 2025, un encuentro que se ha convertido ya en una cita obligada en la lucha canaria femenina y que este año tendrá lugar en Valsequillo, Gran Canaria.

Por primera vez en estos ochos años, la luchada institucional estará enmarcada dentro del Torneo Disa -Gobierno de Canaria de categoría femenina. Concretamente, en la cumbre correspondiente a la 10ª jornada del Grupo A, que enfrentará en el Terrero José Manuel Hernández del Valsequillo a los dos primeros clasificados; el CL Almogarén y al vigente campeón de Canarias y defensor del título; el CL Santa Rita de Lomo Los Frailes.

Las mujeres en la lucha canaria

En esta jornada conmemorativa, el programa dedicará un espacio a repasar imágenes de anteriores ediciones de esta luchada, que se viene celebrando desde 2017 con el objetivo de visibilziar el papel de las mujeres en el deporte vernáculo de Canarias y promover la defensa del derecho por la Igualdad real en todas áreas, y en este caso, en el deporte.

Antes de la luchada, las protagonistas de este duelo pasarán por el set del programa en el mismo terrero para contar sus perspectivas de la jornada y hacer un repaso de la Liga Regional femenina.

Como es habitual, nada más finalizar la luchada, llega el momento de analizar los encuentros más destacados de la jornada del fin de semana en el resto de las competiciones además de nuestras secciones habituales. Para la ocasión, el eqipo del programa ha preparado un reportaje sobre la Presidenta del club más joven de los que existen en Canarias.

El Papa ha pasado una noche «tranquila» y está descansado

El Papa cumplió este viernes tres semanas ingresados en el Hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral

El Papa cumplió este viernes tres semanas ingresados en el Hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral
Imagen de EuropaPress.

El Papa Francisco ha pasado una noche «tranquila» y está descansando este sábado 8 de marzo, según ha informado el Vaticano.

«La noche ha transcurrido tranquila, el Papa está descansando», ha rezado el escueto comunicado de la Santa Sede.

Salud de El Papa

El Pontífice cumplió este viernes tres semanas ingresados en el Hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral y su estado sigue siendo reservado, aunque en las últimos días no ha registrado episodios de insuficiencia respiratoria ni fiebre.

De hecho, el Vaticano informó este viernes por la mañana que, considerando la estabilidad del cuadro clínico, no emitiría un nuevo comunicado hasta esta misma mañana, dejando así atrás por el momento el formato diario de comunicado matutino y vespertino.

Situación estable

Con todo, este viernes trascendió que el Papa continúa en una situación estable, pero con un cuadro clínico «que sigue siendo complejo», si bien prosiguió sus terapias y actividades laborales mediante el nombramiento de cargos eclesiásticos.

El Pontífice agradeció este pasado jueves desde el hospital las oraciones por su salud, en un mensaje de audio en el que el Pontífice se ha dirigido a los fieles de la plaza de San Pedro del Vaticano, donde hablaba con evidentes dificultades de respiración.

Televisión Canaria estrena un documental sobre la historia del Lazareto de Gando

El largometraje «El lazareto de Gando» pone en valor la riqueza patrimonial de este centro sanitario para enfermedades infecciosas construido por León y Castillo a finales del sXIX

Este domingo 9 de marzo, a las 09:30 horas, Televisión Canaria pone en valor el patrimonio arquitectónico de Canarias con el estreno del documental ‘El lazareto de Gando‘, una producción de Sonimac S.L. que bucea en la historia del sanatorio construido en Gran Canaria en 1893 por el ingeniero Juan de León y Castillo.

A pesar de ser una obra de arquitectura sanitaria pionera en Europa y un proyecto clave para el desarrollo de la época, el lazareto de Gando permaneció abandonado durante más de cuarenta años, hasta que fue reconvertido en campo de concentración del bando nacional en 1937.

Del entramado histórico y político que rodea a esta imponente construcción ahondan en este documental los historiadores Sergio Millares Cantero y Manuel Ramírez Muñoz, el cronista oficial de Telde, Antonio M. González Padrón, o el Arquitecto de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria, Alejandro García.

Centro sanitario pionero

Ubicado en el istmo de Gando, el denominado lazareto o leprosería fue construido para recluir en cuarentena a los viajeros sospechosos de ser portadores de enfermedades infeccionsas, y evitar que desembarcaran en la isla las epidemias que asolaban por aquellos años a toda Europa.

En línea con la arquitectura médica de la época, el edificio fue diseñado para aislar en sus distintas alas a pacientes en cuarentena, de los que permanecieran en observación y de las zonas de residencia del personal médico, la capilla y otras dependencias. Una distribución del espacio funcional para el uso que se pretendía dar como centro de tratamiento y aislamiento de enfermedades infecciones.

Campo de concentración

Sin embargo, nunca llegó a cumplir la función para la que fue creado. Faltaba lo más importante. Un acceso desde el mar al complejo para que pudiesen acceder aquellas personas enfermas que venían en barco.

Durante décadas, permaneció abandonado, bajo gestión de distintos organismos que no llegaron a plasmar en la realidad los distintos planes y proyectos que se planteaban para el lazareto. Hasta que en 1937, en plena Guerra Civil Española (1936-1939), el lazareto se convirtió en un campo de concentración del bando nacional y en 1946 pasó a manos del Ejército del Aire.

A día de hoy, a pesar de las labores de mantenimiento de los edificios y reconstrucción de algunas de sus estructuras, esta obra clave del insigne ingeniero canario Juan León y Castillo, permanece inutilizada y en avanzado estado de deterioro.

Dos heridos tras la caída de un parapente biplaza en el norte de Tenerife

Los heridos fueron valorados por la dotación sanitaria de la ambulancia medicalizada del SUC y posteriormente fueron evacuados al Hospital Universitario de Canarias

Los heridos fueron valorados or la dotación sanitaria de la ambulancia medicalizada del SUC y posteriormente fueron evacuados al Hospital Universitario de Canarias
Imagen archivo RTVC.

Dos hombres han resultado heridos este viernes tras la caída de un parapente biplaza en el fondo del barranco de La Vera. En concreto, en Las Cañadas del Teide, en La Orotava (Tenerife). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 13:24 horas. En ese momento, la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el incidente. Por tanto, el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Equipo de Respuesta Inmediata

Inicialmente, los dos afectados fueron atendidos por los miembros del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, que realizaron la primera asistencia sanitaria antes de su traslado en el helicóptero del GES al Aeropuerto Tenerife Norte, donde el SUC desplazó a dos ambulancias.

En el momento inicial de la asistencia, uno de los heridos presentó una fractura en miembro inferior de carácter grave. Por su parte, el otro afectado contó con policontusiones de carácter moderado.

Una vez en el Aeropuerto, fueron valorados por la dotación sanitaria de la ambulancia medicalizada del SUC y posteriormente fueron evacuados al Hospital Universitario de Canarias (HUC).

Zelenski denuncia que los últimos ataques en Donetsk y Járkov demuestran que Putin no quiere hacer las paces

«Estos ataques demuestran que los objetivos de Rusia siguen siendo los mismos», ha condenado Zelenski

Ataques rusos contra la región de Donetsk.

El presidente de Ucrania, Volodmir Zelenski, ha denunciado este sábado que los ataques nocturnos de esta pasada noche efectuados por Rusia contra las regiones de Donetsk y Járkov, y que de momento se saldan con 14 muertos y casi 40 heridos, son un claro indicador de que el presidente ruso, Vladimir Putin, no tiene intención alguna de comenzar una negociación de paz con su país.

«Estos ataques demuestran que los objetivos de Rusia siguen siendo los mismos», ha condenado Zelenski en un comunicado publicado en su cuenta de Telegram, menos de 24 horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declarara convencido de que Moscú quiere el final de la guerra mientras expresaba sus dudas sobre la voluntad de Zelenski para negociar un alto el fuego.

Últimos ataques

Trump, sin embargo y en una inusual declaración dada su afinidad con Rusia, denunció que Moscú estaba «machacando» Ucrania con nuevos bombardeos, y avisó con sancionar a sus autoridades y a su sistema bancario.

«Es muy importante seguir haciendo todo lo posible para proteger la vida, fortalecer nuestra defensa aérea y reforzar las sanciones contra Rusia. Todo lo que ayude a Putin a financiar la guerra debe desaparecer», ha añadido Zelenski.

Incendios edificios residenciales

Al menos once personas han muerto y 30 han resultado heridas en la localidad de Dobropillia, en Donetsk, según las autoridades provinciales, que han confirmado que se produjeron incendios en edificios residenciales y en un edificio administrativo.

Poco después, el servicio de Emergencias ucraniano ha confirmado otros tres fallecidos por ataques rusos en la región de Járkov, en el la frontera noroeste del país con Rusia.

Localidad de Bugodukhov

El ataque ha ocurrido también esta pasada noche contra una «empresa civil» en la localidad de Bogodukhov, escenario de «un incendio de gran magnitud que abarcó 2.000 metros cuadrados. Según datos preliminares, tres personas murieron y otras siete resultaron heridas, ha anunciado el servicio de rescate.

Canarias declara la prealerta por fenómenos costeros ante empeoramiento del estado del mar

La prealerta por fenómenos costeros entrará en vigor a partir de las 08:00 horas del sábado. Se ruega extremar las precauciones

Precaución en el mar: Canarias, en prealerta por fenómenos costeros
Canarias declara la prealerta por fenómenos costeros ante empeoramiento del estado del mar. Foto de archivo

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros, a partir de las 08:00 horas del sábado 8 de marzo, ante el empeoramiento del estado del mar. Esto afectará al litoral norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria; costa norte y oeste de El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote; y litoral oeste, norte y nordeste de La Palma.

Esta decisión se ha tomado en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

La previsión apunta a mal estado del mar con oleaje de mar combinada con olas de entre 3 y 5 metros de altura. El viento en general será del nordeste, con fuerza 3 – 4, y vientos de entre 12 y 28 kilómetros por hora; con áreas de fuera 5, con vientos de 29 a 38 kilómetros por hora. Además, se espera marejada con áreas de fuerte marejada y mar de fondo del noroeste con olas de entre tres y cuatro metros de altura.

Recomendaciones

El Gobierno de Canarias reclama a la población que extreme las precauciones en el litoral de las islas afectadas por el mal estado del mar e insiste en la importancia de evitar riesgos.

Recuerda la importancia de evitar los paseos por la costa y circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa. Además, de aplazar las actividades náuticas o deportivas y no es aconsejable bañarse en playas apartadas o sin vigilancia.

Es fundamental no situarse en muelles y escolleras, ni permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por el oleaje. En caso de emergencia es de vital importancia llamar inmediatamente al 112 y explicar lo que ocurre para movilizar la ayuda especializada.

Al menos 237 muertos tras los enfrentamientos entre leales a Al Assad y las fuerzas de Damasco

Según el Observatorio, los violentos enfrentamientos entre Al Assad y las fuerzas de Damasco continúan azotando la región

Según el Observatorio, los violentos enfrentamientos entre Al Assad y las fuerzas de Damasco continúan azotando la región
Fuerzas de seguridad sirias en la autopista Tartous-Latakia, en la provincia de Latakia.

Al menos 237 personas han muerto desde el jueves en el marco de los recientes enfrentamientos entre las facciones armadas leales al antiguo régimen del expresidente Bashar Al Assad y las fuerzas de las nuevas autoridades sirias en las provincias de Tartús y Latakia, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

La organización, con sede en Londres e informantes sobre el terreno, ha detallado en una lista las muertes por los combates en ambas zonas, que llevan días siendo escenario de combates entre las fuerzas de seguridad de las nuevas autoridades sirias contra grupúsculos armados leales al expresidente.

Fuerzas de Damasco

Según el Observatorio, los violentos enfrentamientos y emboscadas continúan azotando la región. Todo ello ha elevado a 237 el número de muertos desde el jueves, incluidos en torno a unos 140 civiles. El saldo incluye además a unos 50 soldados y oficiales de los ministerios de Defensa e Interior de Siria, así como a unos 45 combatientes de la oposición.

El Observatorio también ha señalado que se han enviado refuerzos adicionales y armamento pesado a los puntos críticos más estratégicos, mientras los combates persisten.

Autoridades en Siria

Así es que las autoridades instauradas en Siria mantienen un toque de queda en las provincias de Latakia y Tartús en medio de las operaciones contra grupúsculos armados leales al expresidente Bashar al Assad, huido a Rusia en diciembre tras la ofensiva rebelde que puso fin al régimen familiar en el país.