Un hombre de 80 años fallece tras ser rescatado del agua en parada cardiorrespiratoria en la playa de Las Canteras
Fallece tras ser rescatado del agua en parada cardiorrespiratoria en Las Canteras. Foto de archivo
Un hombre de 80 años fallece tras ser rescatado del agua en parada cardiorrespiratoria en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria. Así ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.
Sobre las 11:30 horas una llamada alertó al 112 de que habían rescatado del agua a un hombre en parada cardiorrespiratoria al que estaban reanimando.
El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y el personal sanitario a su llegada al lugar del incidente continuó con las maniobras de reanimación tanto básicas como avanzadas sin resultado, confirmándose el fallecimiento del afectado.
Por su parte, un niño de 13 años se encuentra en estado grave tras haber sido rescatado del mar en la Playa de La Laja, en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado el 112.
Sobre las 12:08 horas una llamada alertó que el servicio de socorrismo de la playa de Cruz Roja Española estaba asistiendo a un menor que había sido rescatado del agua con signos de ahogamiento.
El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y el personal sanitario a su llegada al lugar del incidente asistió al menor que, a continuación, trasladó al Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias.
El norteamericano Isaiah Wong completa la próxima plantilla del Dreamland Gran Canaria, donde compartirá la posición de escolta con Braian Angola
El Dreamland cierra su plantilla con el escolta americano Isaiah Wong. Foto Dreamland Gran Canaria
El Dreamland Gran Canariaha anunciado este sábado que ha cerrado su plantilla para la próxima temporada con la incorporación del escolta estadounidense Isaiah Wong.
Isaiah Wong aterrizará en Gran Canaria tras adquirir experiencia en la NBA, la G-League y la Euroliga. El norteamericano compartirá la posición de escolta con Braian Angola, aportando versatilidad, talento y acierto de cara al aro, cualidades que le valieron para ser elegido jugador del año en la ACC en 2023.
El escolta comenzó a dar grandes pasos como jugador de baloncesto en su etapa universitaria. El de Nueva Jersey acudió a la Universidad de Miami, siendo parte de los Hurricanes. Allí disputó cuatro temporadas a un nivel sobresaliente, promediando 14.1 puntos, 4.2 rebotes y 2.2 asistencias por encuentro.
Su proyección continuaría ese mismo año, cuando decidió presentarse al Draft de la NBA. Isaiah Wong sería seleccionado en la quincuagésimo quinta posición, drafteado por los Indiana Pacers para, el 3 de julio, firmar un contrato dual con la franquicia de Indiana.
Con los Indiana Mad Ants, equipo afiliado de los Pacers en la G-League, Wong disputó un total de 42 partidos, con 15.8 puntos, 3.4 asistencias y 3.5 rebotes en 27.8 minutos disputados.
NBA
Su segundo año de carrera NBA continuaría en los Utah Jazz, donde firmó un contrato para terminar incorporándose a su equipo de la G-league, los Salt Lake City Stars. Allí disputó 8 encuentros, sumando un total de 24.1 puntos, 3.6 asistencias y 3.9 rebotes en 31.4 minutos y fue elegido también como jugador de la semana con un partido en el que anotó 41 puntos.
En la temporada 2024/25, Wong firmó con los Charlotte Hornets, donde coincidió con jugadores del calibre de LaMelo Ball o Vasilije Micic. En la franquicia de Carolina del Norte, el jugador disputó un total de 20 encuentros con el primer equipo, disputando una media de 13.3 minutos y promediando 6 puntos, 1.4 asistencias y 1.6 rebotes. Además, en los Greensboro Swarm, equipo afiliado de los Hornets, sus guarismos fueron de 16 puntos, 4 asistencias y 4.7 rebotes en 33 minutos.
El 26 de febrero de este año, Isaiah Wong dio un giro a su carrera y decidió cruzar el charco para vivir su primera aventura en el baloncesto europeo, de la mano del Zalgiris Kaunas.
El estadounidense fichó por el conjunto lituano como reemplazo de Lonnie Walker IV, jugador que regresó a la NBA. En Kaunas, Wong disputó 14 partidos entre la LKL lituana y la Euroliga, terminando la campaña 2024/25 con unos números de 8.6 puntos, 1.4 asistencias y 2.1 rebotes en 15.7 minutos de juego, y siendo campeón de la liga lituana con Zalgiris.
De esta manera, el escolta norteamericano llegará a Gran Canaria para embarcarse en su primera experiencia en el baloncesto español y para aportar todo su talento al equipo de Jaka Lakovic.
Un hombre resulta herido tras el vuelco de un vehículo en Puerto del Rosario, Fuerteventura. El afectado fue trasladado al Hospital General de Fuerteventura
Un afectado tras el vuelco de un vehículo en Fuerteventura. Foto de archivo
Un hombre, de 25 años, resulta herido de carácter moderado tras el vuelco de un vehículo en la FV-2, segunda rotonda del Matorral en dirección sur, enPuerto del Rosario(Fuerteventura). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.
Los hechos se produjeron sobre las 06:40 horas de este sábado, 2 de agosto. En ese momento, el Cecoes recibía una alerta en la que informaban del vuelco de un vehículo con un solo ocupante en la dirección mencionada anteriormente.
El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El personal del SUC asistió al herido, que presentaba policontusiones de carácter moderado, y lo trasladó al Hospital General de Fuerteventura.
Finalmente, los efectivos de bomberos aseguraron el vehículo y colaboraron con los recursos de emergencias y la Guardia Civil instruyó las diligencias.
La cadena de televisión pública culmina julio de 2025 con un 6,3% de cuota de pantalla, su mejor registro en once años, y con una media de 322.000 canarios que eligieron el canal
El mes, marcado por la cobertura de varias fiestas populares de gran arraigo en el Archipiélago, reafirma a la cadena como la que más crece en Canarias
Televisión Canaria ha cerrado el mes de julio de 2025 con un balance excepcional, alcanzando un 6,3% de cuota de pantalla y con una media de 322.000 canarios que eligieron Televisión Canaria para informarse y entretenerse. Estas cifras no solo representan un notable crecimiento, sino que marcan un hito significativo para la cadena autonómica, al registrar su mejor cuota de pantalla en julio de los últimos once años, no superada desde 2014, cuando alcanzó un 6,8%.
El mes de julio en Televisión Canaria se caracterizó por el cierre de temporada de la mayoría de sus programas de entretenimiento, coincidiendo además con la celebración de importantes fiestas populares de gran arraigo en el Archipiélago. La cadena se volcó en la cobertura de eventos como la Bajada de la Virgen de los Reyes en El Hierro y la Bajada de la Virgen de las Nieves en La Palma así como las Fiestas de la Virgen del Carmen en las dos islas capitalinas.
El compromiso de Televisión Canaria con la información y el entretenimiento local se refleja en el seguimiento masivo de los canarios. Durante julio, un total de 1.175.000 espectadores únicos sintonizaron la cadena en algún momento, lo que representa un 53,7% de la población del Archipiélago. Diariamente, una media de 322.000 canarios eligieron Televisión Canaria para informarse y entretenerse.
Imágenes de las coberturas realizadas por TVC en diferentes fiestas populares de Canarias.
Crecimiento constante y posición en el ranking
Estos resultados consolidan una tendencia de crecimiento ascendente. Respecto al pasado mes de junio, la cadena experimentó un aumento del 0,8% en cuota de pantalla y sumó 1.000 espectadores de media, pasando de un 5,5% y 13.000 espectadores. La comparación con respecto al año pasado es aún más notable, con un crecimiento del +2,5% en cuota de pantalla y +4.000 espectadores de media frente a julio de 2024 (3,8% y 10.000 espectadores).
Televisión Canaria queda como la única cadena generalista que suma audiencia en julio cerrando el mes como la que más crece en Canarias. Este logro subraya la preferencia de los canarios por una programación cercana y de calidad, que refleja su identidad y sus intereses. Además, reafirma la estrategia de la cadena y su compromiso con la audiencia canaria.
Liderazgo histórico en las Fiestas Lustrales de La Palma
Dentro de las Fiestas Lustrales de la Isla Bonita, cabe destacar que Televisión Canaria logró un hito de audiencia con la retransmisión histórica de la «Danza de los Enanos» el pasado 10 de julio. Este evento capturó la atención de la audiencia, convirtiendo en líder en Canarias a TVC con un 17% de cuota de pantalla y una media de 76.000 espectadores, demostrando la conexión profunda de la cadena con la cultura y las tradiciones isleñas.
La ‘Danza de los Enanos’, retransmitida por Televisión Canaria el 10 de julio, obtuvo un 17% de cuota de pantalla.
Salvamento Marítimo rescata esta madrugada a 62 migrantes y los desembarca en el puerto de la capital de Lanzarote
Rescatada una neumática con 62 hombres en aguas cercanas a Lanzarote. Imagen EFE
Salvamento Marítimoha rescatado esta madrugada a 62 migrantes adultos, subsaharianos y magrebíes, a quienes ha desembarcado en el puerto de la capital de Lanzarote.
Esta expedición de migrantes fue buscada por aire y por mar durante horas después de que la Guardia Civil detectara a las 23:11 horas de este viernes un eco en su radar compatible con la presencia de una embarcación.
También se alertó de ello a los buques que navegaban por una amplia zona para que extremaran la vigilancia y alertaran de su posible avistamiento. Así lo ha informado este sábado a EFE un portavoz de Salvamento Marítimo.
En un primer momento, el helicóptero de este servicio confirmó una falsa alarma pero los rastreos, que continuaron, permitieron dar, minutos después, con la neumática. Los ocupantes fueron rescatados a las 01:10 horas, por la Salvamar Al Nair.
Una hora más tarde se produjo el desembarco en Puerto Naos de estas 62 personas, naturales de Senegal, Marruecos y Guinea Bissau, que habían partido de Tan Tan, al suroeste de Marruecos, según ha informado el Consorcio de Emergencias de Lanzarote.
Las autonomías del régimen común y Ceuta y Melilla recibirán las entregas a cuenta del Estado en 2026 por un total de 156.990 millones de euros
Canarias es la región donde menos subirán las entregas a cuenta en 2026. EFE/ Alberto Estévez
Cantabria, Castilla-La Mancha y Madrid son las autonomías donde más crecerán las entregas a cuenta del Estado en 2026 respecto a la cantidad que recibirán este año. Mientras, Canarias será donde menos suban, un 3,1%, según la información dada a conocer en los últimos días por las correspondientes delegaciones del Gobierno.
En conjunto, las comunidades del régimen común -todas excepto Navarra y País Vasco- y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla recibirán el próximo año 156.990 millones de euros del Estado a cuenta de la recaudación de los impuestos cedidos. Esto supondrá un 6,5% más que lo recibido este año y las mayores entregas a cuenta de la historia.
Por encima de ese porcentaje verán incrementados sus ingresos Cantabria (7,8%), Castilla-La Mancha (7,1%), Madrid (6,9%) y Murcia (6,7%); además de Ceuta y Melilla que, en conjunto, verán mejorados sus ingresos por este concepto un 8,6%.
Lo mismo que la media nacional (6,5%) subirán en Extremadura Aragón y Andalucía y, algo menos, en Cataluña (6,4 %); seguidas de Galicia, la Comunidad Valenciana y Castilla y León (6,2% en los tres casos) y La Rioja (6,0 %). Cierran la lista, con los menores incrementos, Asturias (5,6%), Baleares (5,2 %) y Canarias (3,1%).
Tres comunidades reciben más de la mitad del total
En consonancia con su peso económico, más de la mitad de los 156.990 millones de euros que se distribuirán por entregas a cuenta en 2026 corresponden a Cataluña (30.062 millones), Andalucía (29.253 millones) y Madrid (21.904 millones).
Les siguen la Comunidad Valenciana (14.885 millones de euros), Galicia (10.878 millones), Castilla y León (9.523 millones), Castilla-La Mancha (7.445 millones), Canarias (6.800 millones) y Aragón (5.297 millones).
Menores cantidades recibirán Murcia (4.880 millones), Extremadura (4.461 millones) y el resto de comunidades uniprovinciales: Asturias (3.965 millones), Baleares (3.152 millones), Cantabria (2.677 millones) y La Rioja (1.440 millones de euros), además de Ceuta (56 millones) y Melilla (44 millones).
El Estado trasferirá además el próximo año a estas 15 comunidades y dos ciudades autónomas las cantidades correspondientes a la liquidación del ejercicio 2024, que representan otros 13.506 millones de euros, hasta alcanzar en total una financiación de 170.000 millones.
También es Cataluña la que recibirá la cantidad más alta por este concepto, 2.812 millones de euros; por delante, en este caso, de la Comunidad Valenciana, con 2.516 millones. A continuación figuran Andalucía (1.558 millones), Madrid (1.201 millones), Canarias (1.100 millones), Baleares (1.052 millones), Galicia (789 millones) y Castilla y León (729 millones de euros).
El Gobierno ha dado a conocer estas cifras apenas unos días después de que el Congreso convalidara la actualización de las entregas a cuenta de este año, por importe de 147.412 millones de euros, un 9,47% más que en 2024.
Fue el pasado 30 de julio cuando el Ministerio de Hacienda envió una carta a cada autonomía del régimen común para informarles del importe que les corresponderá el próximo ejercicio en concepto de entregas a cuenta y liquidación.
Ese mismo día procedió se a efectuar las transferencias a esas comunidades y ciudades autónomas del pago de 9.952 millones de euros por los atrasos derivados de la no actualización hasta ahora de las entregas a cuenta de 2025 correspondiente a los meses de enero a junio.
Además, las autonomías del régimen común y Ceuta y Melilla recibieron los 11.648 millones de euros del abono de la liquidación definitiva de 2023 del sistema de financiación. En conjunto supuso la llegada esos dos días a las arcas autonómicas de alrededor de 21.600 millones de euros.
Protagonizada por la carismática Sandra Bullock, esta secuela presenta a la agente Gracie Hart lidiando con su inesperada fama mientras se enfrenta a una peligrosa misión
Televisión Canaria refresca su programación de tarde este domingo 3 de agosto con la emisión, a partir de las 17:00 horas, de ‘Miss Agente Especial 2: Armada y fabulosa’, la divertida secuela de la exitosa comedia protagonizada por Sandra Bullock. La actriz retoma su papel como la agente del FBI Gracie Hart en una comedia que combina acción, glamour y grandes dosis de humor para disfrutar de la sobremesa dominical. Completan el reparto Regina King, Enrique Murciano y Diedrich Bader.
Dirigida por John Pasquin y estrenada en 2005, la cinta da continuiodad a las aventuras de la agente Hart, convertida en un fenómeno mediático tras su intervención en el certamen de Miss Estados Unidos. Mientras intenta adaptarse a la fama, un inesperado secuestro pondrá a prueba su compromiso con la justicia y la obligará a volver a la acción.
En esta nueva entrega, Hart afronta las consecuencias de su repentina fama, que amenaza con arruinar su carrera como agente encubierta. Reacia al nuevo papel público que le asigna el FBI, termina aceptando su misión como imagen del cuerpo, embarcándose en una gira de entrevistas y sesiones fotográficas donde el glamour manda. Sin embargo, un secuestro inesperado de dos personas muy cercanas a ella le obliga a regresar a la acción y saltarse las órdenes para rescatar a las víctimas, combinando una vez más su estilo único con la determinación que la caracteriza.
El programa se despide este domingo con un especial que invita a la audiencia a asomarse entre bastidores y muestra el lado más personal del equipo
‘En otra clave’ baja el telón de su novena temporada
Este domingo, a las 21:15 horas,‘En Otra Clave‘ pone el broche final a su novena temporada con la segunda parte del especial ‘Cuadernos trabajo’, un divertido episodio que lleva por título “Maté al mensajero y luego vi que la carta no era para mí”.
Para cerrar el curso como merece, el elenco y el equipo artístico del programa abrirán las puertas del camerino al público, compartiendo vivencias, anécdotas y momentos únicos vividos entre bastidores a lo largo del año.
Una entrega cargada de humor, ternura y complicidad que revela el lado más cercano y humano de los protagonistas que, semana tras semana, han llenado de risas y emoción los hogares canarios.
Durante los meses de agosto y septiembre, el espacio de entretenimiento se toma un merecido descanso estival, no sin antes agradecer la fidelidad del público, que nos ha acompañado a lo largo de nueve temporadas en Televisión Canaria.
Varios vecinos del edificio situado en el barrio de El Rocío han tenido que ser evacuados y atendidos por los servicios de emergencia
Una mujer ha sido trasladada con quemaduras de carácter grave y permanece en estado crítico en Hospital Universitario de Canarias después del incendio registrado en un edificio del barrio El Rocío, en La Laguna. Los vecinos del inmueble situado en la calle Rector Antonio Betancourt tuvieron que ser desalojados. La Policía Local de La Laguna y a los Bomberos de Tenerife intervinieron rápidamente para controlar la situación.
RTVC.
Vídeo cedido por los vecinos de la zona.
El fuego se originó en una vivienda situada en la última planta del edificio. El accidente generó una gran cantidad de humo que obligó a los residentes a salir de la vivienda. Una mujer ha sido hospitalizada en estado crítico y otras seis personas han resultado afectadas de distinta consideración.
Las labores de extinción concluyeron, aunque los equipos de emergencia continúan actuando en la zona. Su deber ahora pasa por ventilar el edificio y garantizar la seguridad de los vecinos, ante la presencia del humo.
Un incendio en El Rocío, La Laguna, obliga a evacuar un edificio
El Juzgado de Instrucción número 2 de de Santa Cruz de Tenerife prórroga la detención de dos personas relacionados con la muerte de un hombre el pasado miércoles
La autoridad judicial del juzgado de instrucción n.2 de Santa Cruz de Tenerife ha decidido prorrogar la detención de las dos personas detenidas por su posible relación con la muerte a golpes de un hombre el pasado miércoles.
Dos de los detenidos se presentaron el pasado miércoles con el cadáver de la víctima en las dependencias de la Policía Nacional.
El sábado, 2 de agosto, prestarán declaración junto con otra que ha sido detenida el viernes. Según fuentes cercanas a la investigación, la causa está bajo secreto de sumario.
La víctima era un vecino de barrio de El Cardonal, en el municipio de La Laguna. Los primeras investigaciones señalan que podría tratarse de un ajuste de cuentas.
Informa: Juan Gabriel Pérez/Germán González. Registro de la Policía Nacional en una finca de Lomo de Mena, en Güímar, relacionada con el asesinato. Germán González.
Agentes de la Policía Nacional han registrado una finca donde presuntamente, tuvieron secuestrada a la víctima antes del crimen. El cuerpo armado se está encargando de la investigación y no se descarta que haya más detenciones en los próximos días.
El pasado miércoles, 31 de julio, los dos presuntos agresores se presentaron de madrugada en la comisaría de la Policía Nacional de Santa Cruz de Tenerife con el cadáver de un hombre, reconociendo que lo habían matado.