Televisión Canaria emite la romería de San Antonio ‘El Chico’

El sábado 3 de junio vuelve la romería en honor a San Antonio ‘El Chico’ en el pueblo de Mogán, en Gran Canaria

Como cada mes de junio, la romería en honor a San Antonio ‘El Chico’ vuelve a tomar este fin de semana las calles del pueblo grancanario de Mogán.

Televisión Canaria retransmitirá el festejo este sábado 3 de junio, a partir de las 19:00 horas, momento en que finaliza la Misa del Romero y romeros, carretas, parrandas y grupos folclóricos salen en romería con la imagen del santo en dirección hacia el Pórtico de la Iglesia. La imagen de San Antonio ‘El Chico’ recorrerá las calles del casco histórico de Mogán acompañado de los Colectivos y Agrupaciones del municipio que cada año participan en la elaboración de las carretas.

Una fiesta única que la cadena autonómica acercará en directo a los hogares canarios desde la señal TDT y desde la web de RTVC. Las presentadores Minerva Santana y Paula Morales acompañarán a la comitiva en su recorrido hasta la Iglesia, en una retransmisión que contará también con la narración del locutor y presentador de esta casa, Kiko Barroso.

Miles de romeros y romeras, ataviadas con sus trajes tradicionales, llenan las calles de Mogán en esta cita en la que la tradición, el folclore y el ocio se dan la mano para rendir homenaje a San Antonio ‘El Chico’ y que, un año más, se podrá disfrutar desde toda Canarias en la televisión autonómica.

97-74. El Lenovo Tenerife cae en los playoffs de la Liga Endesa ante el Unicaja

El reto de igualar la eliminatoria de los playoffs de la Liga Endesa se hizo cuesta arribara para el Lenovo Tenerife, que cayó ante el Unicaja Malaga este jueves

Lenovo Tenerife cae en playoffs de la Liga Endesa ante el Unicaja
El alero estadounidense del Lenovo Tenerife Elgin Cook (i) es defendido por el alero del Unicaja Jonathan Barreiro (d). Fuente: EFE

El reto de igualar la eliminatoria de los playoffs de la Liga Endesa se hizo cuesta arribara para el Lenovo Tenerife, que cayó ante el Unicaja Malaga este jueves en la segunda eliminatoria de los playoffs.

Prolongando su gran temporada, el Unicaja confirmó su regreso al Olimpo de la competición tras lograr el acceso a semifinales seis años después después de dominar con autoridad al Lenovo Tenerife en el segundo partido de la serie (97-74), por lo que se enfrentará al Barça o al Valencia Basket por un billete en la final.

Una victoria lograda ante un Martín Carpena a rebosar que celebró que su equipo volviera a estar entre los cuatro mejores de la ACB, algo que no ocurría desde 2017, precisamente cuando eliminaron al Tenerife con un global de 2-1.

Los tres triples consecutivos del Lenovo Tenerife en sus primeros ataques demostraron el gran despliegue inicial del equipo de Txus Vidorreta, que tenía que ganar sí o sí para forzar el tercer partido, pero su gran puesta en escena terminó siendo un espejismo.

Un encuentro sin lugar a situaciones soporíferas

Se vivió en Málaga un partido de ritmo frenético, de rebotes al choque con un juego físico y muy al poste: estos equipos son mucho más que lo que dicen sus grandes tiradores, es también consistencia, esfuerzo y puntos en la pintura.

En ese careo inicial salió victorioso el Tenerife, que obligó a Ibon Navarro a pedir tiempo muerto con 13-22 en el primer cuarto, resultado que no se movió hasta el segundo acto, fruto de los errores en el tiro de Unicaja, mucho de ellos forzados por la buena defensa canaria.

La pasión, mezclada con acierto, se la dejó el Unicaja para el inicio del segundo turno, con cinco puntos consecutivos de Tyler Kalinoski y un triple de Dylan Osetkowski que encendieron a un Carpena lleno hasta arriba de aficionados (21-22).

Entre falta técnica y tensión pista-grada, el Unicaja emergió con su versión meteórica, la que normalmente encuentra en su pabellón y que suele traer parciales demoledores.

Así, con varios zarpazos desde el exterior, el Unicaja se puso ganando de cuatro puntos (27-23), y era ahora Txus Vidorreta quien reñía a los suyos en el tiempo muerto para intentar que volviesen al partido.

Recurrió a Gio Shermadini, que fue duda hasta el último momento, pero la fórmula de meter al MVP de la Liga Endesa no cuajó de manera inmediata (acabó con solo tres puntos) y el Unicaja siguió anotando compulsivamente, llevando la batuta hasta que interrumpió el descanso tras un segundo cuarto en el que anotó 37 puntos y solo encajó 14 (50-36).

El Lenovo Tenerife, superado por el escenario

Entró algo dormido el Lenovo Tenerife tras el descanso, superado por el escenario e incapaz de frenar la hemorragia; con Kendrick Perry de director de orquesta y una banda de finura quirúrgica detrás, el Unicaja empezó a divertirse (68-46).

Era una misión casi imposible para el Lenovo Tenerife, que debía remontar 22 puntos en menos de 15 minutos, viendo lo que la estadística decía de su rival: 80 por ciento en tiros de dos y también buenos porcentajes de dos puntos.

El último cuarto ya fue un mero trámite que el equipo de Txus Vidorreta tuvo que pasar, consciente de que yendo 20 abajo a falta de cuatro minutos, la derrota ya estaba escrita.

El contexto ya invitaba a que los jugadores de uno y otro equipo, pero sobre todo del Unicaja, inflaran sus estadísticas, como el máximo anotador del partido, Tyler Kalinoski, que salió ovacionado (21 puntos), así como Perry por sus 16 puntos y 20 de valoración.

El conjunto de Ibon Navarro se cita en semifinales de la fase final de Liga Endesa contra el ganador de la eliminatoria entre Barça y Valencia Basket, que gana, de momento, el equipo culé por 1-0.

Ficha técnica:

97- Unicaja (13+37+26+21): Perry (16), Kalinoski (21), Djedovic (9), Osetkowski (10), Kravish (6) -quinteto inicial- Sima (0), Ejim (12), Carter (5), Thomas (2), Brizuela (13).

74- Lenovo Tenerife (22+14+21+17): Huertas (12), Bolmaro (11), Salin (13), Sastre (0), Guerra (6) -quinteto inicial- Jaime Fernández (0), Fitipaldo (0), Doornekamp (13), Cook (3), Shermadini (3), Diagne (6).

Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Luis Miguel Castillo y Cristóbal Sánchez. Eliminado Kendrick Perry por acumulación de faltas.

Incidencias: Segundo partido de la eliminatoria de cuartos de final de Liga Endesa, disputado en el Pabellón José María Martín Carpena ante 10.600 espectadores. Antes del partido se homenajeó al Málaga Costa del Sol de balonmano femenino un día después de que lograse su primer título de Liga.

La publicidad dirigida a través de las smart TV ha crecido un 400% en el último año

0

La publicidad dirigida mueve 36 millones de euros en España cada año

Informa. Cristina Quesada / Juan Nemesio

La publicidad dirigida a través de las smart TV ha crecido un 400% en el último año. Mueve 36 millones de euros en España. Profesionales del sector hablan de las posibilidades que ofrece, por ejemplo, la realidad virtual o la inteligencia artificial para llegar mejor a la audiencia.

Un ejemplo muy claro y que se pudo ver a través de Radio Televisión Canaria, fue cuando Victorio Pérez con creatividad y tecnología explicó la erupción en La Palma desde el interior del volcán.

La publicidad

El 65% de los hogares del país tiene smart tv. Una televisión que permite llevar una publicidad diferente a cada familia.

La publicidad dirigida mueve 36 millones de euros en España cada año. A través de la inteligencia artificial, por ejemplo, se lanzan anuncios basados en la información meteorológica.

Ya se puede viajar en el Tranvía de Tenerife con perro y sin transportín

La medida empieza a ejecutarse este mismo jueves 1 de junio. Eso si, quien decida viajar en tranvía con su perro sin trasportín debe hacerlo siguiendo una serie de normas

Informa. Lucía García / Fran Martín

Desde este jueves 1 de junio ya es posible viajar con perro sin trasportín en Tranvía de Tenerife. Eso si, si se hace hay que cumplir una serie de normas.

Un perro por tranvía

Solo podrá hacerlo un perro en cada tranvía. Debe ir con bozal y correa corta y solo en la zona señalizada para el animal.

Normas para viajar con perro sin trasportín en Tranvía de Tenerife
Normas para viajar con perro sin trasportín en Tranvía de Tenerife

Además el perro deberá viajar en el último vagón con puertas dobles y siempre en el sentido de la marcha del tranvía.

Imagen
Imagen zona habilitada para perro sin trasportín en el interior del Tranvía de Tenerife

Advertencias ante esta nueva norma

Tranvía de Tenerife advierte que en ningún caso el perro podrá ocupar asiento. Su responsable deberá mantenerse en todo momento junto a él. Y está prohibido que los perros sin transportín viajen a bordo de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 y de 13:00 a 15:00.

Ante estas medidas, muchos usuarios han utilizado las redes sociales para quejarse de la limitación horaria y también de que solo pueda viajar un perro por tranvía. La empresa justifica esas medidas en que quiere evitar problemas en horas puntas. También advierten que han limitado la zona en la que deben viajar los perros y su número para evitar problemas con personas alérgicas a estos animales, a quienes advertirán para que se sienten y ocupen la parte delantera del vehículo.

Según la Federación Turística las elecciones generales tendrán consecuencias en el turismo nacional

Mientras que la actividad política suele disminuir en verano, este año habrá precampaña, campaña, periodo de reflexión y elecciones generales en pleno julio

Redacción RTVC.

Según la Federación turística las elecciones generales tendrán consecuencias en el turismo nacional que tiene previsto viajar a Canarias. Por tanto, la convocatoria electoral en pleno verano ha generado muchas dudas entre los que tienen pensado disfrutar de sus vacaciones en esas fechas.

Mientras que la actividad política suele disminuir en verano, este año habrá precampaña, campaña, periodo de reflexión y elecciones generales en pleno julio.

Según la Federación afectará al turismo

Para la Presidenta de la Federación Turística de Lanzarote, Susana Pérez, «ante la posibilidad de que uno pueda ser llamado a esas mesas, será más difícil que las personas vengan a Canarias porque cuando lo sepan no habrá plazas aéreas o estarán por las nubes».

Por tanto, el turismo nacional podrá verse mermado por el anuncio de las elecciones y es que nunca se han celebrado ni en julio, ni en agosto.

Las opciones de formar parte de una mesa electoral aumentan en municipios pequeños, no acudir puede estar penado con hasta tres meses prisión o con multas.


Un ratón avatar para ayudar a tratar a Nacho de la enfermedad renal rara que padece

Investigadores del Hospital de La Candelaria en Tenerife han creado un ratón avatar de Nacho, un niño de Barcelona, con el objetivo de ayudar a tratar la patología renal rara que padece

Informa. Cristina Falcón / Carlos García

Se trata de un proyecto financiado gracias al impulso de la madre del niño, Eva Giménez, que ha logrado implicar a actores y ciclistas profesionales.

Y aunque el ratón es un avatar de Nacho, esto es, ha sido creado con su misma mutación, al final va a ayudar a otros niños que sufren la misma patología. Se trata de una enfermedad rara que en España padecen unas 70 familias y unas 700 en todo el mundo, explica a EFE la bióloga Ana Perdomo, miembro del grupo de investigación en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria de Tenerife.

Ana Perdomo es contratada post-doctoral en la convocatoria “Margarita Salas”. Y, precisamente divulgará este miércoles la historia de esta investigación en la charla “Ratones avatar: el sentido de estudiar lo raro”, incluida dentro de la iniciativa “Pint of science” en La Laguna.

25 años atrás

Pero para relatar esta historia hay que retroceder 25 años. El investigador del hospital tinerfeño Félix Claverie y el nefrólogo pediátrico Víctor García, que estudiaban la clínica y genética de enfermedades raras del riñón, iniciaron un proyecto para realizar análisis genético gratuitos a niños con estas patologías.

Este fue el germen del grupo “Renaltube”, en el que también participan los hospitales de Oviedo, Cruces de Bilbao y Vall d’Hebrón de Barcelona.

Fue precisamente en el hospital barcelonés donde hará unos diez años ingresó Nacho “prácticamente muerto”, cuando apenas contaba con 2 años. Se constató que al niño le fallaban los riñones.

Una de las nefrólogas que lo atendió estaba en el proyecto “Renaltube” y envió una muestra de sangre del niño al Hospital tinerfeño de La Candelaria, donde se le diagnosticó la enfermedad de Dent.

Al leer el informe la madre de Nacho, Eva Giménez, se quedó desconcertada y decidió contactar con Félix Claverie, quien le explicó que la enfermedad de Dent no tiene cura y lo único que se puede hacer es paliar los síntomas y, sobre todo, investigar.

Iniciativas para recaudar fondos

Eva había conocido en Vall d’Hebrón al actor Santi Millán y al comentarle la situación, éste le propuso hacer una carrera en bicicleta por el desierto y otras iniciativas para recaudar fondos para investigar, y crearon la asociación “Asdent”.

Y Ana Perdomo ofrece además un detalle esclarecedor: Eva Jiménez tiene esclerosis múltiple, lo que no le ha impedido participar en las iniciativas deportivas e involucrar a ciclistas profesionales como Perico Delgado para conseguir dinero para investigar la enfermedad de Dent, lo que también relata en cuatro documentales. De hecho, la bióloga grancanaria estuvo contratada durante más de 6 años gracias al dinero captado por la mamá de Nacho.

La enfermedad de Dent afecta principalmente al riñón y se caracteriza por una disfunción del túbulo proximal, el que reabsorbe el 70 por ciento del filtrado glomerular, que incluye proteínas de bajo peso molecular e iones, y que en esta patología impide esta recuperación.

Ana Perdomo, miembro del grupo de investigación. EFE/Ramón de la Rocha

Crean el avatar

Ello provoca que Nacho pierda proteínas, calcio, fósforo y muchos iones, lo que causa “un desajuste terrible” porque la sangre no está recibiendo ese aporte y genera una sobrecarga en el riñón que, usualmente, puede llevar a un fallo renal en la adolescencia.

Entre otros síntomas Nacho tiene poliuria, que le lleva a orinar hasta 6 litros por día, y las más de 30 pastillas que debe ingerir diariamente añaden más sintomatología a la ya propia de la enfermedad de Dent.

Así que un día Félix Claverie propuso desarrollar un ratón con la mutación específica de Nacho para intentar probar fármacos con los que paliar esa sintomatología, explica Ana Perdomo. Precisa que la creación de este animal ha costado unos 30.000 euros financiados gracias a las iniciativas de Eva Jiménez.

Un fármaco ya aprobado

Y con este ratón avatar que se encuentra en el Animalario de la Universidad de La Laguna el grupo de investigadores estudia una selección de fármacos de los cuales han encontrado uno específicamente que reduce la proteinuria de bajo peso molecular.

Este fármaco ha sido aprobado ya en Europa y Estados Unidos para enfermedades del ciclo de la urea. Esto implica que se ganará tiempo en su posible aplicación al “saltar” varios pasos en el proceso de autorización de un medicamento, que puede prolongarse durante una década si se empieza de cero.

Ayudará a otros pacientes

El grupo también está probando otros fármacos para determinar la mezcla más inocua posible y no añadir más presión al riñón. Hay que tener en cuenta que no es lo mismo la fisiología de un ratón a la de una persona, y el siguiente paso será probar este “cóctel” en enfermos de Dent que no tengan un fallo renal avanzado.

Por este motivo no podrá ser utilizado de forma inmediata en Nacho. Su medicación está siendo reajustada para tratar de estabilizarlo.

Lo relevante, apunta Ana Perdomo, es que con este ratón avatar de Nacho se ayudará a otros pacientes con la misma enfermedad rara y que, en algunos casos, presentan tan pocos síntomas que no llaman la atención. Sin embargo, al divulgarla, puede favorecer que los médicos reconozcan lo que puede implicar una proteinuria de bajo peso molecular. 

Informa: Ana Santana/EFE

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años

0

Según fuentes policiales, existen indicios claros de que se ha cometido un delito de agresión sexual contra la víctima

Vídeo RTVC.

La Unidad Operativa de Menores y Familia (UMEFA) del Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC) investiga, en coordinación con la Fiscalía de Menores, a un grupo conformado por tres menores, por un presunto delito de agresión sexual a una menor de 13 años cometido en una playa del sur de Tenerife, cercana a una zona de ocio nocturno.

Unidad Operativa

Según fuentes policiales, existen indicios claros de que se ha cometido un delito de agresión sexual contra la víctima, de 13 años de edad. Los hechos fueron puestos en conocimiento de los agentes tras la denuncia interpuesta por el padre de la menor el pasado mes de marzo.

La agresión sexual en grupo ocurrió en una playa del sur de Tenerife a altas horas de la madrugada. La víctima en estado de embriaguez o bajo los efectos de alguna droga, fue llevada por el grupo de jóvenes. A estos se les detuvo e investigó para aclarar el papel que han desempeñado en dicha agresión sexual, así como su relación entre ellos.

La Policía Autonómica

Los investigadores contaron con indicios suficientes que corroboran periféricamente la versión dada por la menor víctima, tales como manifestaciones de testigos presenciales, o las conversaciones aportadas por aquella con alguno de sus agresores después de sufrir la agresión. Incluso, se baraja la posibilidad de que los hechos hubieran sido grabados por alguno de los agresores, circunstancia esta que no ha sido confirmada hasta el momento.

Por su parte, la víctima tuvo episodios de angustia después de la agresión grupal, según la versión policial. Además, con indicadores claros de desamparo, lo que derivó el traslado del asunto a la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia. Todo ello con el fin de proporcionarle una protección adecuada e inmediata.

La investigación, desarrollada por el Cuerpo General de la Policía Canaria a través de la Unidad de Menores y Familia (UMEFA), aún se encuentra en desarrollo.

Imagen cedida.

El secreto de una centenaria herreña para estar en forma

Carlota a sus 100 años recién cumplidos no falla nunca a su actividad favorita que realiza en las piscinas de La Caleta, en el municipio de Valverde

Informa. María Fernández / Marcelo Lima

Carlota acaba de cumplir cien años. Dos veces en semana acude a sus clases de aquagym en las piscinas de La Caleta, en El Hierro. Este jueves un equipo de Radio Televisión Canaria la ha acompañado a una de estas clases para que relate el secreto para mantenerse tan en forma.

El secreto de una centenaria

Las muletas son el único indicio que dan una pista de su edad, ya que su actitud y vitalidad no. Carlota a sus 100 años recién cumplidos no falla nunca a su actividad favorita que realiza en las piscinas de La Caleta, en el municipio de Valverde.

Su principal fuente de energía, pues considera que da vida es el mar «mientras la salud me lo permita, si espero venir y creo que me lo va a permitir un poquito más», reiteró.

Le niegan el alquiler de una vivienda por tener un hijo de 15 años

0

Ya ha denunciado ante Consumo y ante el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Reda

Se llama Jésica tiene trabajo fijo y capacidad para pagar una casa. A día de hoy le niegan el alquiler de una vivienda en el sur de Gran Canaria.

Jéssica Rodríguez tiene 33 años, un perro, un hijo de 15 años, un trabajo fijo en la hostelería. Sin embargo, lleva dos meses viviendo con una amiga, pero no es su plan de vida. Afirma que quiere emanciparse y no lo consigue. La excusa que le dan las inmobiliarias es la misma.

Le niegan el alquiler

Una práctica que se ejecuta con más asiduidad de lo deseable. La postura que adoptan con ella los arrendadores no es legal.

A Jéssica sólo le ha quedado al vía de la denuncia. Ante Consumo y ante el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. El siguiente paso, ya se lo plantea, el Diputado del Común.

Pendientes de los pactos que den estabilidad a las instituciones

0

Muchas instituciones insulares y locales están pendientes de cerrar acuerdos para la estabilidad de cabildos y ayuntamientos canarios

Informa: Redacción Informativos RTVC

Ante este posible pacto entre Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (CC) en Canarias se plantea la posibilidad de pactos en cascada en otras instituciones insulares y locales.

Los partidos no confirman, de momento, si habrá pactos en cascada. Dentro de populares y nacionalistas hay quienes no se muestran partidarios de ir a un acuerdo global.

Las negociaciones entre PP y CC ya han comenzado en La Palma para cerrar pactos en los ayuntamientos, en especial en la capital.

Los populares aspiran a pactar en el Cabildo de Lanzarote, en Arrecife o en Teguise, pero admiten que puede influir el acuerdo en el Gobierno de Canarias.

CC pide libertad para alcanzar acuerdos y asegura que la premisa será la estabilidad en Fuerteventura.

Pendientes de los pactos que den estabilidad a las instituciones
Las instituciones esperan por los pactos. Imagen Cabildo de Tenerife

Una alianza entre nacionalistas y populares en el Gobierno regional podría condicionar también la gobernabilidad en el Cabildo de Tenerife y en la capital tinerfeña.

Y muchos ayuntamientos y municipios canarios también están en la misma situación. Confirmar posibles pactos que den estabilidad a las instituciones.

Informa: Redacción Informativos RTVC