Los centros turísticos de El Hierro ponen en marcha el reglamento ‘pet friendly’

0

El reglamento ‘pet friendly’ permite a las familias acceder a los centros turísticos con sus perros, sin límite de peso y tamaño

Vídeo RTVC. Marbelys Febles, coordinador de centros turísticos de El Hierro

Los centros turísticos de El Hierro ponen en marcha el reglamento ‘pet friendly‘, con lo que permiten el acceso de las familias con sus perros, sin límite de peso y tamaño, a dichos lugares. Se ajusta así a la normativa vigente, con responsabilidad, para disfrutar de la historia y la naturaleza herreña.

Desde Televisión Canaria hemos tenido la oportunidad de visitar la Casa de las Quinteras, dedicada a la artesanía, con la coordinadora de los centros Marbelys Febles y su acompañante canino.

En este sentido, Febles explica que «se pueden visitar los centros, pero los perros deben llevar cadena corta, ir siempre llevados por un adulto, y bozal en el caso de las razas catagoladas como potencialmente peligrosas».

«Las normativas», añade la coordinadora, «están presentes en todas las entradas de los centros turísticos para que los visitantes las tengan en cuenta antes de la visita».

Así, la petición de turistas y residentes se ha hecho realidad, pero Febles recuerda que no hay que olvidar la responsabilidad. «Hay que retirar el excremento que dejen nuestras mascotas para poder dejar el lugar limpio y en perfectas condiciones».

Carlos Ruiz se despide del CD Tenerife

El jugador del CD Tenerife Carlos Ruiz deja el CD Tenerife tras diez años como blanquiazul.

Carlos Ruiz ha querido despedirse de la afición blanquiazul con un vídeo. Deja el CD Tenerife después de diez años en las filas blanquiazules. Ruiz es uno de los referentes del equipo tinerfeño que se ha ganado el cariño de la afición en esta década.

Uno de los capitanes del plantel blanquiazul se despedirá el próximo sábado de la afición del Heliodoro. El defensa andaluz compartirá adiós con el técnico Luis Miguel Ramis, aprovechando el encuentro con el Burgos.

El CD Tenerife ha publicado un vídeo en el que el jugador se despide de la afición, frente a la que siempre ha mostrado un gran respeto. Ruiz ha destacado en su despedida «la gran afición que tenemos y que tanto me ha dado». Además ha dicho que «hoy siento que me marcho siendo un tinerfeñista y un birria más». Carlos Ruiz se ha despedido dando «gracias por estos diez años inolvidables».

Carlos Ruiz CD Tenerife se despide del club después de diez años
Carlos Ruiz CD Tenerife se despide del club después de diez años

El jugador llegó al CD Tenerife en 2013, de la mano de Quique Medina. Lo hizo con 30 años ya cumplidos.

Carlos Ruiz Aránega (Baza, Granada, 20/7/1983) militó antes de llegar a Tenerife en el Albolote, Armilla, Baza, Granada, Melilla y Ponferradina. Es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada.

CEOE-Tenerife garantiza las prácticas en empresas para los universitarios

El presidente de CEOE-Tenerife descarta problemas con las cotizaciones. Las críticas de las universidades las vincula a un problema de financiación de los propios centros

Presidente de la ZEC, Pedro Alfonso ZEC / Imagen de archivo Europa Press

El presidente de CEOE-Tenerife, Pedro Alfonso, ha dicho este martes que «no hay ningún problema» para que las empresas acojan alumnos de las universidades públicas en régimen de prácticas tras la advertencia de los centros por la obligatoriedad de su inclusión en el sistema de la Seguridad Social.

En una declaración difundida por la patronal ha apuntado que en el último acuerdo sobre las pensiones alcanzado con el Gobierno central se incluyó que las cotizaciones bajaban un 95% lo que supone un coste medio mensual de ocho euros, «una cantidad fácilmente asumible para las empresas».

Alfonso ha apuntado que las prácticas de empresas son un «deber social» que además «encamina» a los jóvenes a ir aportando al fondo estatal de pensiones y se ha mostrado sorprendido por la posición de las universidades canarias ya que no han sido «consensuadas» con los empresarios.

Problema de financiación

El presidente de los empresarios tinerfeños vincula las críticas a un «problema de financiación» de las propias universidades porque «no tienen dinero» para pagar a sus propios becarios y así suplir la falta de contratación de profesorado.

En esa línea ha indicado que «está muy lejos de ser un problema empresarial» por más que aún las posturas con el Ministerio de Trabajo para aprobar el estatuto del becario estén distantes.

Asimismo, ha indicado que con las universidades privadas que tienen convenios con CEOE-Tenerife no hay dificultades para otorgar prácticas que, no en vano, son la «gran baza» de los egresados universitarios para mejorar su empleabilidad.

Vídeo RTVC

Más información:

El Gobierno busca la aprobación del derecho al olvido oncológico

0

El Ejecutivo pretende garantizar la seguridad de los pacientes con cáncer a la hora de contratar un seguro de vida o pedir un préstamo

Vídeo RTVC / Informa: Lidia Rodríguez Fuentes / Berna Rodríguez

El Gobierno anunció este martes que los pacientes con cáncer dispondrán de la seguridad de no sufrir discriminación al suscribir una hipoteca o firmar una póliza de seguro, y no tendrán que renovar el carné de conducir cada tres años. El Ejecutivo pretende aprobar el derecho al olvido oncológico dentro de la nueva Ley de Consumo que se tramita en el Senado.

Se trata de una reivindicación histórica de las organizaciones de lucha contra el cáncer; para esta clase de pacientes, que luchan tanto para superar la enfermedad como para olvidarla, algo tan simple como contratar un seguro de vida o pedir un préstamo siempre es más difícil.

De momento, habrá que esperar a la letra pequeña del texto para conocer los detalles de la normativa. Mientras tanto, los pacientes se sienten cuestionados y, en ocasiones, se ven en la obligación de justificar su historial médico con explicaciones innecesarias.

En España, más de 2.000.000 de personas que hayan superado el cáncer y sin recaídas en el plazo de 5 años se beneficiarán del derecho al olvido oncológico. Con ello se busca la adaptación con Europa, donde se propone acabar con esta discriminación antes de 2025.

Posibles lluvias débiles en algunos puntos de Canarias este miércoles

0

Se presentarán, junto al ambiente primaveral en Canarias, unas posibles lluvias en algunos puntos de La Palma y las islas capitalinas

Vídeo RTVC

Este miércoles el ambiente estará nuboso en el norte y este de las islas de mayor relieve y no se descarta que dejen algunas lluvias débiles en medianías del norte de La Palma y de Gran Canaria y en el nordeste de Tenerife.

Se verán intervalos nubosos en Lanzarote, Fuerteventura y el oeste de La Palma y de Tenerife, y se espera sol en el resto.

El viento soplará del norte y nordeste moderado y las temperatura será agradable. Las máximas rondarán los 27 grados.

En el mar predominará la marejada y habrá mar de fondo del norte de 1 – 2,5 m.

Posibles lluvias débiles en algunos puntos de Canarias este miércoles

Por islas:

El Hierro: Cielo nuboso en el norte y este. No son descartables unas gotas, poco importantes. En el sur y suroeste, en la costa, lucirá el sol. Soplará el alisio moderado.

La Palma: Intervalos nubosos al norte y este , probablemente dejarán lluvia débil por la mañana y la final del día. Por el oeste serán de evolución. Ambiente más fresco.

La Gomera: Ambiente soleado por el sur .En el norte y en la cumbre habrá abundante nubosidad y podría llover de forma débil por la mañana y al final del día.

Tenerife: Nuboso, con probables lluvias débiles en las medianías del nordeste. Habrá sol en el sur y en la cumbre. Soplará el alisio moderado y temperaturas sin cambios.

Gran Canaria: Cielo nuboso con probable lluvia débil, al menos en las medianías. En el sur veremos algunas nubes, por la mañana. Las temperaturas no cambiarán.

Fuerteventura: Nubosidad en cantidad variable, más abundantes a primera y última hora. Se verá el sol durante la tarde. El viento soplará del norte moderado.

Lanzarote: Nubosidad variable, con ratos de sol por la tarde, y quizá caigan unas gotas. Las temperaturas a mediodía oscilarán entre 20 y 26 grados.

La Graciosa: Cielos parcialmente nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil e intermitente. Las temperaturas no cambiarán y el viento del norte moderado.

Entradas para el cine a 2 euros para mayores de 65 años

0

Las entradas estarán a 2 euros un día a la semana. El Consejo de Ministros ha aprobado el programa al que se podrán adherir las salas que lo deseen.

Imagen de archivo de cartelera de un cine / Europa Press

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el diseño de un programa que permitirá que un día a la semana las entradas de cine cuesten 2 euros para las más de 9,5 millones de personas mayores de 65 años de toda España.

El plan, propuesto por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, tiene como objetivo fomentar el retorno a las salas tras la pandemia en el grupo al que más le está costando retomar sus hábitos de asistencia.

Contará con un presupuesto de 10 millones de euros, se realizará en colaboración con el sector de la exhibición y podrán adherirse a él las salas que lo deseen, indica el Ministerio en un comunicado.

A más edad disminuye la asistencia al cine

Según Cultura, se observan notables diferencias de asistencia entre franjas de edad: si el 49,3% de los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022, ese porcentaje cae hasta el 6% en la población de más edad.

El Gobierno recuerda que, de todos los sectores culturales, el cine es uno de los más afectados por la pandemia e incide en que esta medida está alineada con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con la agenda europea para la cultura de la Comisión Europea.

Aunque está en la senda de la recuperación, la asistencia a las salas se encuentra aún en torno a un 40% por debajo de la media registrada entre 2017 y 2019.

El anuncio coincide con la celebración, esta semana, de la Fiesta del Cine, una iniciativa que rebaja las entradas para todos los públicos a 3,50 euros.

El sector está a la espera de la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual

Vídeo RTVC

«La industria musical ha sido machista y exigente con el físico de las mujeres»

0

La cantante canaria Sonia Santana ha recordado en Buenos Días Canarias su paso por el grupo Olé Olé, al que llegó para sustituir a Marta Sánchez

La industria musical no ha estado ajena al machismo y a la exigencia con el físico de las mujeres, tampoco en nuestro país, donde la voz de muchas cantantes ha sido secundaria a su aspecto físico. A principios de los años 90, la cantante canaria Sonia Santana se enfrentó al reto de sustituir como vocalista a Marta Sánchez, una mujer que en aquella época mostraba una imagen muy sexualizada que recordaba a Marilyn Monroe.

En la sección de igualdad de Buenos Días Canarias, Sonia Santana, ha recordado que fue muy inocente al pensar que «había sido escogida únicamente por su buena voz». De hecho ha apuntado que uno de los primeros consejos a los que se enfrentó al entrar al grupo fue que se operara el pecho, una intervención que realizó en un momento de inexperiencia e inmadurez para encajar con una estética que le resultaba bastante ajena.

Mi estética no encajaba

Sonia ha afirmado que «en esa época las referentes estéticas en la industria eran mujeres con curvas como Samantha Fox o Sabrina y modelos de sensualidad como el que representaba Marilyn Monroe». Ella asegura que tenía una imagen totalmente alejada de lo voluptuoso y que recordaba más a la delgadez de Audrey Hepburn. Estos condicionantes físicos, unidos a su enorme inquietud creativa, hicieron que terminara abandonando el grupo y emprendiendo un exilio que la llevó a vivir en París o Londres, donde sigue residiendo.

Metamorfosis creativa

Sonia reconoce que se le cerraron algunas puertas pero priorizó seguir disfrutando de lo que le gusta, la creación. Fuera de España ha podido darle rienda suelta a esa creatividad y afrontar trabajos que han tocado el jazz, el cabaret y , más recientemente, los boleros. Toda su trayectoria se ha volcado ahora en un documental, VERUM, dirigido por Alberto Rivas, en el que hace un repaso «sin rencor» a su trayectoria musical.

«Vaca a la fuga» en La Laguna, Tenerife

0

Sorpresa la que se llevaron agentes de la Policía Local de La Laguna que estaban de servicio durante la madrugada de este martes, al encontrarse la vaca por la zona de San Diego

Imagen de la vaca que tuvieron que "detener" los agentes / Policía Local de La Laguna
Imagen del animal que tuvieron que «detener» los agentes / Policía Local de La Laguna

Agentes de servicio durante la madrugada en una patrulla de la Policía Local de La Laguna (Tenerife) se encontraron a la vaca paseando por la zona de San Diego. Se había escapado de la cuadra y lograron interceptarla en una zona peatonal.

La vaca tuvo que ser retenida en las dependencias policiales / Policía Local de La Laguna
La vaca tuvo que ser retenido en las dependencias policiales / Policía Local de La Laguna

«Lola» la han bautizado cariñosamente los agentes. Mientras daban con el paradero de los propietarios del animal, la vaca permaneció en dependencias policiales.

La escapada de «Lola» no la puso en riesgo ni tampoco a ninguna persona, según comunica la Policía Local.

Los agentes de servicio han bautizado a la vaca como "Lola" / Policía Local de La Laguna
Los agentes de servicio la han bautizado a la vaca como «Lola» / Policía Local de La Laguna

El animal ya ha regresado a su establo.

Las personas con discapacidad acreditada podrán jubilarse anticipadamente

0

El Gobierno ha mejorado las condiciones de acceso a la jubilación anticipada para los trabajadores con una discapacidad igual o superior al 45 %. Como hasta ahora, necesitan un periodo mínimo cotizado de 15 años, pero solo tendrán que tener 5 años cotizados con la discapacidad reconocida

Vídeo RTVC

«Hemos aprobado una mejora para la vida de las personas con discapacidad que son particularmente vulnerables», ha afirmado el ministro de Inclusión, Seguridad social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado esta mejora por real decreto.

El mismo régimen se aplicará también a las personas que tengan más de una patología discapacitante si, en conjunto, superan el 45 % de discapacidad. En la actualidad se exige que el 45 % sea causado por una sola patología.

Escrivá ha destacado que se simplifica «considerablemente» la determinación de las patologías que acreditan la discapacidad. La lista de esas patologías se podrá modificar a través de una orden ministerial, «lo que agilizará los procesos».

 La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez (d) y el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá (i) durante la rueda de prensa celebrada este martes tras el Consejo de Ministros celebrado en el Palacio de La Moncloa. EFE/ Rodrigo Jiménez

Regulada la fórmula mixta de incentivos a la jubilación demorada

En otro real decreto aprobado este martes, el Gobierno ha fijado la posibilidad de que la jubilación demorada voluntaria permita cobrar un aumento porcentual de la pensión por cada año de retraso, pero también un pago único.

Esta fórmula mixta ya estaba prevista en la reforma de las pensiones acordada con los agentes sociales en julio de 2021, pero no se había regulado hasta ahora.

Desde 2022, ha explicado Escrivá, se puede cobrar un tanto alzado (el denominado «cheque») o alternativamente un porcentaje del 4 % más en la pensión por cada año de demora en el acceso a la jubilación.

Incremento por retrasar la jubilación

Ahora se podrá optar también por esta nueva fórmula. De forma que quienes retrasen su jubilación entre 2 y 10 años recibirán simultáneamente un incremento de su pensión del 2 % por cada año que demoren y un pago único equivalente a la mitad del que le correspondería si optaran por la fórmula actual del pago único.

Si la jubilación se retrasa 11 años o más, el incentivo será de un pago único aplicado a 5 años del periodo demorado y un incremento del 2 % de la pensión por cada año de demora.

Escrivá ha recordado que en 2022 -primer año de aplicación- la jubilación demorada ha aumentado un 5,4 %, en tanto que en el primer trimestre de 2023 se ha incrementado un 7,8 %.

En lo que va de 2023, 1.148 nuevos pensionistas han optado por el pago único, cuya cuantía media es de 13.100 euros, ha detallado el Ministerio de Seguridad Social en un comunicado.

El 17 % de las pensiones se ha beneficiado de algún tipo de complemento por demora, frente al 12 % en el mismo periodo de 2022.

Torres insta a «todos» los sindicatos sanitarios «a cumplir lo que firman»

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, afirma frente al anuncio de huelga del Sindicato Médico que «lo que se firma se tiene que respetar»

Torres insta a "todos" los sindicatos sanitarios "a cumplir lo que firman"
Torres insta a «todos» los sindicatos sanitarios «a cumplir lo que firman».

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha instado este martes a los sindicatos representados en la Mesa de Sanidad «a cumplir lo que firman«, como ha asegurado que hace el Servicio Canario de la Salud en el marco de la huelga indefinida convocada desde este viernes por el Sindicato Médico.

Sobre este conflicto, Torres ha dicho que «hay una mesa sectorial donde todos los sindicatos, menos uno, dicen que todos los puntos se están cumpliendo, por lo que no entienden esta situación provocada por un sindicato específico». En cualquier caso, el Gobierno canario «seguirá dialogando«, por lo que ha convocado la mesa de trabajo.

«Respetamos los acuerdos que firmamos y apelo a que todos lo hagan», ha aseverado.

Huelga de ambulancias

Preguntado por la huelga indefinida convocada desde mañana miércoles en el sector de ambulancias de Canarias, que se prevé que se materialice cada miércoles en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y cada jueves en la provincia de Las Palmas, en demanda de mejoras en el servicio, Torres ha dicho que se trata de «empresas que tienen trabajadores subrogados» y ha apelado al cumplimiento del marco legal que les afecta.

«Tengo absoluta confianza en el consejero de Sanidad, que es un experto en el diálogo colectivo, las reuniones sindicales y la búsqueda de acuerdos y vamos a poner lo máximo para que esta situación de trabajadores con respecto a sus empresas se pueda resolver. Las cosas van caminando bien en ese espíritu de diálogo y lo que sí está claro es que en diálogo y en sentarnos a buscar acuerdos no vamos a escatimar ni un segundo ni una gota de sudor», ha aseverado.

En cualquier caso, el presidente canario ha subrayado «que lo que se firma se tiene que respetar y si hay algún incumplimiento, exponerlo con claridad. No hay ninguno en el caso de los médicos y apelo a la responsabilidad en el caso de las ambulancias», ha referido.