Un gran mural da la bienvenida a la novena temporada de ‘Como en Casa’

El programa gastronómico de referencia en Televisión Canaria calienta fogones para el estreno de su nueva temporada

La obra, elaborada por el artista canario Richar Santana, se presentó este viernes 19 de septiembre en el municipio de Gáldar, en el norte de Gran Canaria

El programa gastronómico de referencia en Radio Televisión Canaria (RTVC),Como en casa‘, arranca motores para su novena temporada con la presentación de un gran mural del artista canario Richar Santana en Gáldar, al norte de Gran Canaria.

La obra, elaborada en tonos tierra que evocan la historia arqueológica del municipio, es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Gáldar, Televisión Canaria y la productora del programa, La Huella Canaria.

Ubicado en el aparcamiento y Recinto Cultural La Quinta, el mural es un homenaje al programa, que el próximo lunes 6 de octubre iniciará su novena temporada con nuevas secciones y visitas a restaurantes de todo el Archipiélago. El primer episodio tendrá como escenario el restaurante Dosss, en Las Palmas de Gran Canaria, dirigido por el chef Óscar Mayer.

Un vínculo entre arte, cultura y gastronomía

«Nos hemos llevado una grandísima sorpresa con la presentación de este mural. Sin duda, es la mejor manera de volver y dar el pistoletazo de salida a nuestra novena temporada. Estamos ansiosos por seguir conociendo las increíbles historias que se esconden detrás de cada restaurante», afirman los presentadores Kiko y Catha. «Hemos compartido esta experiencia juntos desde el principio. Nos emociona muchísimo todo lo que hemos creado», relatan.

Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde del municipio, destacó que «esta obra no solo embellece un espacio público de constante movimiento en Gáldar sino que también fortalece el vínculo entre el arte, la cultura y la gastronomía canaria. Es una colaboración con un programa que ha sabido representar a todas las islas y que además supondrá una buena promoción del municipio y de nuestra gastronomía».

Detrás de esta manifestación elaborada con pintura plástica y spray se encuentra el reconocido artista canario Richar Santana, quien puede presumir de haber sorprendido a medio mundo con la firma GraffMapping, expandiendo su obra por países como Estados Unidos, China o Italia, además de lugares icónicos en las Islas, como el propio municipio de Gáldar, donde en su día llevó a cabo un mural de 1.200m2. «Hemos querido respetar los tonos marrones para representar la historia del municipio, incluyendo una pintadera, y dibujar una línea que une a toda Canarias porque entendemos que, precisamente eso, es lo que hace ‘Como en Casa'», explica Santana.

La música popular canaria se reúne en el Encuentro de Solistas de la Peña

Este sábado, artistas de distintas islas celebran la riqueza cultural del Archipiélago en Fuerteventura

Las fiestas en honor a Nuestra Señora de La Peña 2025 acogen este sábado 20 de septiembre, a las 19:30 horas, el esperado Encuentro de Solistas, centrado en la música popular canaria.

solistas virgen de la peña 2024
Imagen de archivo Cabildo de Fuerteventura

Encuentro de solistas con voces de distintos rincones del Archipiélago

Participarán intérpretes destacados de diversas islas: Eduardo Duque (La Gomera), Candelaria González y Mateo Felipe (Tenerife), Pedro Manuel Afonso y Yoana García (Gran Canaria), Pancho González, Paco Calero y Juan Carlos Darías (Fuerteventura), y Santiago Ramírez (Lanzarote).

La velada contará con Tomás Perera, Alberto González, Calella González, Abraham Ramos y Ana Rodríguez al frente del acompañamiento instrumental, creando un marco que potencia la riqueza y emoción de las voces invitadas.

Girona vs Levante: horario, alineaciones y minuto a minuto| LaLiga EA Sports 25-26

0

Girona vs Levante, las alineaciones y el minuto a minuto del partido en la J5 de LaLiga EA Sports 25-26

El Girona y el Levante se enfrentaron este sábado 20 de septiembre, a las 14:00 horas (hora peninsular) en el Estadi Montilivi, en Girona, en un partido correspondiente a la jornada 5 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido entre el equipo catalán y el equipo valenciano en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto en directo hoy entre el Girona y Levante

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del Girona y Levante

Últimos resultados H2H entre el Girona y Levante

Te puede interesar:

Canarias lleva su Estrategia Aeroespacial a Marruecos

0

El archipiélago busca consolidarse como referente internacional en innovación, talento y cooperación

Una delegación de Proexca, encabezada por David Pérez-Dionis y con la participación del Parque Científico Tecnológico de Fuerteventura, presentó en Marruecos la Estrategia Aeroespacial Canaria.

Canarias lleva su Estrategia Aeroespacial a Marruecos
Canarias lleva su Estrategia Aeroespacial a Marruecos | Gobierno de Canarias

La estrategia pretende impulsar la industria aeroespacial en Canarias, atraer talento y diversificar la economía. El objetivo final es situar al archipiélago como referente estratégico global en el sector.

Durante los días 17 y 18 de septiembre, la delegación mantuvo reuniones con responsables del Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES), la Agrupación de Industrias Marroquíes Aeronáuticas y Espaciales y el Instituto de Oficios Aeronáuticos.

Ventajas del archipiélago

David Pérez-Dionis destacó la posición geoestratégica, el clima estable y el papel de universidades y centros tecnológicos como factores diferenciales de Canarias. También remarcó el valor del Régimen Económico y Fiscal único.

En paralelo, Eduardo Pereira presentó el Programa Canarias Geo Innovation, que impulsa proyectos en el Stratoport de Fuerteventura. Entre ellos destacan soluciones para incendios, seguridad, logística y planificación.

Un ecosistema en expansión

Los responsables de Proexca subrayaron que los incentivos económicos y fiscales convierten a las islas en un polo atractivo para la inversión aeroespacial. Resaltaron también las nuevas infraestructuras tecnológicas promovidas por el Gobierno de Canarias.

Además, la posición del archipiélago como frontera sur de la UE abre la puerta a proyectos de cooperación con países vecinos, con soluciones conjuntas a retos comunes.

Cooperación y futuro compartido

Las reuniones abordaron temas como retos migratorios, intercambios comerciales y formación técnica especializada. Ambas delegaciones coincidieron en que esta formación resulta clave para generar empleo de calidad y atraer talento.

El encuentro concluyó con el compromiso de abrir líneas de trabajo conjunto a corto plazo, consolidando así un espacio de cooperación entre Canarias y Marruecos en el sector aeroespacial.

‘Un funeral de muerte’, humor en estado puro

Una divertida comedia para disfrutar de la sobremesa del domingo en Televisión Canaria

Televisión Canaria vuelve a amenizar la sobremesa del domingo con una divertida comedia para disfrutar en familia. A las 15:30 horas, emite la película ‘Un funeral de muerte’, remake del film dirigido por Frank Oz en 2007 llamado también «Un funeral de muerte», con un reparto de lujo encabezado por Matthew Macfadyen, Rupert Graves, Alan Tudyk y Peter Dinklage.

Basándose en el característico humor inglés y una buena dosis de sátira, la cinta narra el accidentado funeral de un patriarca en el que afloran antiguas rencillas familiares. La situación se complica todavía más con la llegada de un misterioso desconocido que asegura que el difunto escondía un oscuro secreto.

Lo que comienza como una ceremonia solemne pronto se convierte en un auténtico caos, donde el amor, los celos, los suegros, los alucinógenos, los chantajes y los secretos inconfesables se mezclan en un explosivo cóctel de situaciones disparatadas.

Lanzarote inicia la construcción de la residencia de mayores en Tahiche

El Cabildo de Lanzarote pone en marcha la construcción de la residencia de mayores en Tahiche y se espera su finalización en 2027

RTVC.

El Cabildo de Lanzarote ha puesto en marcha la construcción de una nueva residencia de mayores en Tahiche, considerado un paso clave dentro del modelo de cuidados de la isla. El proyecto, largamente demandado, había estado paralizado en el anterior mandato y ahora se ha desbloqueado tras resolverse los trámites administrativos pendientes.

Lanzarote inicia la construcción de la residencia de mayores en Tahiche

El acto de inicio de obra contó con la presencia del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, así como otros responsables institucionales. Todos coincidieron en subrayar la importancia de este equipamiento para dar respuesta a una necesidad histórica de la población.

125 plazas

La futura residencia dispondrá de 75 plazas para usuarios con alto requerimiento sociosanitario y 50 plazas de estancia diurna, sumando un total de 125 nuevas plazas. Su puesta en marcha supondrá un incremento del 25 % en la oferta de plazas sociosanitarias gestionadas por el Cabildo en Lanzarote y La Graciosa.

El diseño contempla cuatro edificios interconectados, con espacios modernos y accesibles, adaptados tanto a las necesidades de los mayores como de sus cuidadores. Se apuesta por un modelo de “mini residencias” o unidades convivenciales de hasta 15 personas, con el fin de garantizar intimidad y al mismo tiempo fomentar la autonomía y la vida en comunidad en un entorno que recuerde a un hogar.

La obra ha sido adjudicada a la empresa Satocan S.A., con un presupuesto que supera los 16 millones de euros, incluidos impuestos. El plazo previsto de ejecución es de 24 meses, por lo que la residencia podría estar finalizada en 2027 si se cumplen los tiempos marcados.

Además de reforzar la atención sociosanitaria, se espera que el proyecto tenga un impacto económico positivo, tanto durante su construcción como en la gestión posterior, generando empleo y ofreciendo nuevas oportunidades profesionales en el ámbito de los cuidados.

Arde una guagua en la Avenida Papagayo de Lanzarote

0

Una guagua, sin nadie en su interior, se ha visto envuelta en llamas en la Avenida Papagayo en Lanzarote

RTVC.

Una guagua arde este viernes en la Avenida Papagayo de Lanzarote. En el momento del incendio no hay nadie en el interior del vehículo, por lo que no se han registrado heridos. El vehículo circulaba cuando el chófer notó una avería y decidió detener la guagua.

Imagen de la guagua ardiendo

Las llamas también alcanzaron a dos turismos aparcados junto a la guagua, ambos han quedado afectados por el fuego.

Los bomberos han conseguido detener las llamas y ya se está investigando la causa del incidente.

Imagen de la guagua después de las llamas

Ofrenda a la Virgen de La Peña en Fuerteventura

El Cabildo modificó la programación de las fiestas y únicamente se celebró la ofrenda a partir de las 18:30 horas en la plaza del Santuario de Nuestra Señora

RTVC.

Las fiestas de la patrona de Fuerteventura, la Virgen de la Peña, celebró su día grande con la Romería Ofrenda que tuvo lugar en la localidad de Vega de Río Palmas, en el municipio de Betancuria, declarada Bien de Interés Cultural en 2007.

Sin embargo, la programación de la Romería Ofrenda en Honor a Nuestra Señora de La Peña, un evento que reúne a numerosos devotos de diferentes puntos de la isla, se ha modificado ante la alerta por las altas temperaturas y prealerta por calima en la isla.

Informa RTVC.

El Cabildo de Fuerteventura decidió, en este sentido, adaptar su programación para evitar las zonas y horarios de mayor temperatura, por lo que la tradicional romería ofrenda, cuya salida estaba prevista para las 17.00 horas, se modificó, celebrándose únicamente la ofrenda y a partir de las 18.00 horas, en la plaza del Santuario de Nuestra Señora de La Peña. El acto se pudo seguir en directo por la señal de TDT de Televisión Canaria y en la web.

Por el momento, el Cabildo de Fuerteventura mantiene los actos previstos para el sábado y domingo.

Fuerteventura se prepara para la romería este viernes en honor a la Virgen de la Peña
Fuerteventura se prepara para la romería este viernes en honor a la Virgen de la Peña

Recomendaciones ante el calor

  • Se aconseja que las personas que padezcan patologías respiratorias o físicas que puedan verse condicionadas por las condiciones meteorológicas adversas no participen en los actos, mientras dure la declaración de alerta.
  • Para aquellos que sí lo hagan se recomienda que mantengan una hidratación constante y eviten la exposición solar, especialmente durante las horas centrales del día, entre las 11.00 y las 17.00 horas.
  • Se recomienda, además, el uso de indumentaria adecuada: ropa ligera, sombreros y gafas de sol.
  • Proteger a los más vulnerables, prestando especial atención a niños, personas mayores y con enfermedades crónicas
  • Evitar la actividad física intensa
Vídeo RTVC.

Procesión y subida de la Virgen a su hornacina

  • Sábado 20 a las 12.00 horas. Se celebrará la procesión de la Virgen hasta la plaza, que culminará con la Solemne Eucaristía, presidida por el Obispo de la Diócesis de Canarias. La celebración se completará con una degustación de puchero tradicional, encuentro con los centros de mayores y actuaciones musicales.
  • Domingo 21. Tras la lucha canaria en la plaza, a las 18.00 horas se celebrará la subida de la Virgen a su hornacina, poniendo el broche final a una intensa semana de fe y tradición.

Vídeo RTVC.

Salvamento Marítimo rescata a 62 inmigrantes entre Gran Canaria y Lanzarote

0

Salvamento Marítimo rescata 62 inmigrantes entre una patera en Gran Canaria y una zódiac cerca de Lanzarote

RTVC.

Salvamento Marítimo ha socorrido a unos diez kilómetros de Arrecife a 57 inmigrantes subsaharianos. Intentaban llegar a Lanzarote en una lancha neumática, según ha informado a EFE la sociedad estatal.

La zódiac fue localizada por un pesquero en el mar, al sureste de la capital de la isla, que dio el aviso para movilizar a un barco de rescate.

Imagen de la zódiac

El grupo, formado por 53 hombres y 4 mujeres, ha embarcado en la Salvamar Ácrux, con la que se dirige al puerto de Arrecife.

Patera en Gran Canaria

Salvamento Marítimo ha rescatado a cinco hombres de origen magrebí. Iban a bordo de una patera localizada a doce kilómetros al sur de Gran Canaria.

Salvamento rescata a cinco hombres en un patera a doce kilómetros de Gran Canaria

Según ha informado a EFE un portavoz de la sociedad estatal, la patera fue detectada por un radar del sistema de vigilancia costera SIVE cuando se aproximaba al faro de Maspalomas.

Sus ocupantes han sido recogidos por la Salvamar Macondo, que ha llegado con todos ellos al puerto de Arguineguín.

Canarias activa avisos por calor y calima en varias islas

Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura estarán en nivel naranja este viernes según la Aemet

RTVC.

Canarias vive este viernes una jornada marcada por el calor intenso y el polvo en suspensión. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, donde los termómetros alcanzarán los 37 ºC y no se descarta que en zonas puntuales de litoral insular se rocen los 40 ºC. Los municipios grancanarios de Agüimes (41 ºC) y Mogán (40 ºC) ya han llegado a esas máximas.

El fenómeno no se limitará al calor. La Aemet advierte de calima en todo el archipiélago, con visibilidad reducida hasta los 3.000 metros, especialmente en medianías y cumbres orientadas al sur. Además, no se descartan chubascos aislados en zonas altas, acompañados de tormenta ocasional.

Noches tropicales, mínimas elevadas y viento

Las temperaturas mínimas tampoco darán una tregua. En varias islas se mantendrán por encima de los 25 ºC, consolidando las llamadas noches tropicales. El bochorno será más acusado en las zonas costeras y en el cuadrante sureste del archipiélago.

La jornada estará además acompañada de vientos de componente este y nordeste, que soplarán flojos en general, aunque podrán ser más intensos en vertientes sureste y noroeste de las islas más montañosas.

RTVC

Los cielos del archipiélago presentarán intervalos de nubes medias y altas, aunque la atención se centra en la presencia significativa de polvo en suspensión, más acusado en medianías y cumbres. En la capital grancanaria, los termómetros oscilarán entre 26 y 32 grados, mientras que en las islas orientales la sensación de bochorno será mayor.

Fuerteventura, envuelta en una densa calima, este jueves | EFE / Carlos de Saá

Consecuencias para la salud del calor y la calima en Canarias

La Consejería de Sanidad del Gobierno canario pidió esta semana extremar las precauciones. Advierten desde que la unión de la calima con el calor extremo puede agravar problemas respiratorios y cardiovasculares. Por ese motivo, se recomienda a la ciudadanía evitar esfuerzos físicos al aire libre, mantener cerradas las ventanas y utilizar paños húmedos para limpiar el polvo. Niños, personas mayores y pacientes crónicos figuran entre los más vulnerables.

Vista de los muelles de Puerto del Rosario rodeados de calima, este jueves | EFE / Carlos de Saá

La exposición al polvo en suspensión puede provocar tos, molestias torácicas, fatiga, palpitaciones o mayor riesgo de infecciones respiratorias. En caso de empeoramiento de los síntomas, la Consejería insta a contactar con el 1-1-2. Además, se recuerda la importancia de hidratarse con frecuencia y permanecer en ambientes frescos y húmedos.

Asimismo, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha difundido este jueves una serie de recomendaciones ante la alerta por calor declarada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. Su presidente, Francisco J. Aparicio, recordó que “la salud es lo más importante” e insistió en evitar la exposición solar en las horas centrales del día. Entre las medidas destacan no realizar actividades físicas al aire libre en horas centrales del día, priorizar espacios interiores con ventilación o refrigeración, y la suspensión de actividades en centros educativos y de mayores en Lanzarote y La Graciosa.

Descenso de temperaturas en la Península y tormentas en el interior

Mientras Canarias y Galicia quedarán al margen, en el resto de España se prevé un descenso generalizado de las temperaturas máximas. Sin embargo, la influencia de una masa de aire subtropical provocará nubosidad abundante en amplias zonas de la Península.

Durante la tarde se formarán tormentas con rachas muy fuertes en la meseta norte, el alto Ebro y el norte de la Ibérica, que podrían ir acompañadas de chubascos intensos y granizo.

Vientos en el Estrecho y Baleares y tiempo más estable en el Mediterráneo

La previsión incluye vientos moderados del este en el sur peninsular y Baleares, con intervalos fuertes en Cádiz y el Estrecho, donde no se descarta alguna racha muy fuerte.

En Galicia se espera un ligero aumento de las temperaturas, especialmente en A Coruña, mientras que en Asturias, Cantabria y País Vasco los cielos se cubrirán por la tarde con probables chubascos y tormentas. En Castilla y León, La Rioja y Navarra las tormentas podrían ser localmente fuertes y con granizo.

Por su parte, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares predominarán los cielos poco nubosos, aunque no se descartan lloviznas aisladas en Barcelona y Tarragona. Murcia presentará intervalos nubosos, con máximas en descenso. En Andalucía se prevén nubes medias y altas, con chubascos aislados en zonas de sierra.

Previsión para el fin de semana

El verano se despide dejando tras de sí un episodio de altas temperaturas que, aunque intenso, tiene las horas contadas. A partir del domingo se notarán los cambios: descenderán los termómetros, aumentará la humedad y regresarán los alisios.

Este sábado aún será una jornada calurosa, si bien en algunas zonas de medianías comenzará a notarse un descenso moderado. En ciertos puntos, la diferencia puede llegar a ser de hasta ocho grados menos que hoy, aunque en muchos lugares las temperaturas volverán a superar los 30 grados.