Agentes forestales en La Gomera impiden el ‘Tarzan Movement’ en el Garajonay

El ‘Tarzan Movement’, una actividad en la que se invita a subirse a los árboles e imitar el comportamiento de los simios, se pretendía llevar a cabo sin permisos en el Parque Nacional de Garajonay

RTVC. Informa: Ana Ramos / Fernando Rodríguez

Los Agentes forestales del Parque Nacional de Garajonay han impedido la realización del ‘Tarzan Movement‘, una iniciativa promovida por redes sociales que invita a subirse a los árboles e imitar el movimiento de los simios. Aunque se trata de una actividad lícita, es ilegal llevarla a cabo dentro del Parque Nacional y no contaba con los permisos para realizarse allí.

El ‘Tarzan Movement’ en La Gomera se anunció por redes sociales para practicar, dentro de un programa intensivo que combina la subida a los árboles y ejercicios de calistenia simulando ser simios. Así, cobro 50 euros por cada inscripción en la que se incluían dos jornadas intensas dentro del bosque, pernoctación y encendido de hogueras.

Cuando los agentes forestales tuvieron constancia de este anuncio intentaron inscribirse de firma anónima y al no conseguirlo le transmitieron una advertencia formal informándole de que esta actividad estaba prohibida. Aun así, desoyeron la advertencia y la vigilancia establecida por los agentes permitió localizarlos en la zona del Jardín de las Creces y evacuarlos del lugar. Tras lo que se ha comenzado a tramitar la correspondiente sanción administrativa

Agentes forestales en La Gomera impiden el 'Tarzan Movement' en el Garajonay
Agentes forestales en La Gomera impiden el ‘Tarzan Movement’ en el Garajonay

Canarias subvenciona el autoconsumo energético compartido

Las subvenciones para el autoconsumo pueden solicitarse hasta el 11 de abril y estarán relacionadas con la implantación de energías renovables y la constitución de las comunidades energéticas

Canarias subvenciona el autoconsumo energético compartido
Canarias subvenciona el autoconsumo energético compartido

La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias ha informado de que mantiene abierta una línea de subvenciones por 82.000.000 de euros para el fomento del autoconsumo energético compartido y el desarrollo de comunidades energéticas en sectores productivos excepto el industrial, que cuenta con ayudas propias.

Los destinatarios de estas ayudas, que pueden solicitarse hasta el 11 de abril de 2023, podrán ser personas físicas y jurídicas, realicen o no actividades económicas, con o sin ánimo de lucro, que presenten proyectos de autoconsumo compartido, así como comunidades de energías renovables y comunidades de propietarios, entre otras.

Las actuaciones subvencionables estarán relacionadas con la implantación de energías renovables para la generación eléctrica, la gestión de la demanda y el consumo o la mejora de la eficiencia energética de los inmuebles.

También se incluyen entre los costes subvencionables los relacionados con la constitución de las comunidades energéticas, que podrán haberse iniciado antes de la convocatoria, pero después del 16 de junio de 2022 y antes del 31 de diciembre de 2023 y deberán finalizar totalmente antes del 30 de abril de 2024.

La ayuda varía en función de la tipología de actuaciones subvencionadas y la naturaleza de la entidad solicitante y oscila entre un 45% y un 80% de los costes.

Se cumplen 30 años del fallecimiento del muralista canario Jesús Arencibia

0

El Cabildo de Gran Canaria ha reconocido la figura del muralista con una exposición para dar a conocer no solo su faceta artística, también su carácter social

Vídeo RTVC / Informa: Cristina Quesada / Elena Pulido

Este lunes se cumplen 30 años del fallecimiento del pintor y muralista canario Jesús Arencibia.

Para los que lo conocían y lo estudian, Jesús Arencibia era, por encima de todo, vecino del barrio capitalino de Tamaraceite (Gran Canaria). El amor que sentía por su pueblo ha sido plasmado a lo largo de su obra. Se trata de un artista grancanario que ha sabido expresar la realidad y la idiosincrasia del pueblo canario, la que vivió en su época y aun hoy perviven.

El salón de plenos del Cabildo de Gran Canaria atesora a día de hoy uno de sus murales. Los dolores y los gozos del mar, un homenaje al oficio de la pesca que este lunes ha sido testigo de reconocimiento a su autor. Por motivo de su aniversario, acoge una muestra de sus obras, que se expone en el escaparate de entrada de la sede central de la Corporación insular.

Se cumplen 30 años del fallecimiento del muralista canario Jesús Arencibia
Se cumplen 30 años del fallecimiento del muralista canario Jesús Arencibia

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha destacado que fue «uno de los grandes muralistas de nuestra islas y, a su vez, uno de los más influyentes del neofigurativismo religioso».

El Presidente insular destacó que los espacios más solemnes del Cabildo de Gran Canaria están revestidos con esas piezas murales de contenido social, porque, como dijo, «no hay mejor lugar donde se pueda apreciar su visión del carácter laborioso de nuestro pueblo que en la Sala de Gobierno y en el Salón de Plenos del Cabildo», enfatizó.

Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural Tasate, Yeray Castellano, ha querido resaltar que, con esta exposición «no queremos celebrar su muerte, sino celebrar que su legado sigue vivo, no solo a través de su obra, también con su faceta social con los vecinos de Tamaraceite».

Esta muestra del artista abre todo un año de programación cultural para recuperar la memoria de Jesús Arencibia.

Canarias premia a las personas y entidades que impulsan el sector primario

0

El hotel Iberostar Heritage Grand Mencey, en Santa Cruz de Tenerife, acogió la XXVIII y XXIX edición de un certamen que reconoce la contribución al campo canario y al sector agroalimentario de las islas

Canarias premia a las personas y entidades que impulsan el sector primario
Canarias premia a las personas y entidades que impulsan el sector primario

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca ha entregado este lunes los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios a entidades y personas que promueven los productos locales, a la vez que impulsan al sector primario como uno de los motores económicos del Archipiélago.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha destacado durante el acto la labor “de los verdaderos protagonistas que trabajan día a día por impulsar un sector que se ha visto sacudido por problemas estructurales y coyunturales”.

La responsable regional del área ha puesto de manifiesto la importancia de un certamen que “visibiliza a las personas y entidades que son el motor de nuestro sector, dando a conocer su importancia capital como sector estratégico para la sociedad canaria”, según ha indicado un comunicado de su departamento.

Vanoostende ha apuntado que estos premios “impulsan y fortalecen la transversalidad del enfoque de género en las políticas de desarrollo rural y pesquero, y sensibilizan a la población en general sobre la importancia de la igualdad de género» con una apuesta por el relevo generacional femenino y por el impulso de nuevos yacimientos de empleo en el mundo rural.

Los Premios Agrarios, Pesqueros y Alimentarios de Canarias, que se celebran desde 1986, reconocen a 14 personas y entidades y en esta ocasión se ha procedido a la entrega de las dos últimas ediciones, ya que la anterior convocatoria se vio afectada por la pandemia.

Los reconocimientos de la edición XXVIII

De esta manera, en la edición XXVIII el Premio a la Mujer Rural Canaria ha recaído sobre Pilar Carballo, de la Finca Ecológica La Jara, una explotación agroganadera sostenible de Arafo, en Tenerife.

Por otro lado, las distinciones honoríficas reconocen la labor, entre otros, de Lismar Peña, quien es la fundadora de ‘Sabores del Norte Canarias’, una pequeña empresa dedicada a la creación y gestión de proyectos e ideas gastronómicas.

También obtiene una distinción honorífica Pedro Jiménez, profesional del sector atunero en Tenerife, y la ganadera María del Pino Calcines con su ‘Huerto de Mézquez’, en Pájara (Fuerteventura).

Asimismo, el Premio a Establecimiento de Alojamiento Turístico en la modalidad Hotelera es para el Grupo Fedola, que destaca por el cultivo e investigación en papa en Canarias.

El Premio a Establecimiento de Restauración de Canarias es para el Restaurante Gastro Bar El Duende de Fuego en Los Llanos de Aridane (La Palma).

Canarias premia a las personas y entidades que impulsan el sector primario
Canarias premia a las personas y entidades que impulsan el sector primario

Los reconocimientos de la edición XXVIII e la nueva edición

En lo referente a la edición XXIX de los galardones, Brenda Rodríguez ha obtenido el Premio a la Mujer Rural Canaria como ganadera y productora de quesos y cuidado por la cabra. Las Distinciones Honoríficas son para Lorenzo Oliverio Pérez, Caja Siete-Caja Rural Sociedad Cooperativa de Crédito, así como para Natalia y Beatriz Mayor Monzón, de la Ganadería Naroy.

El Hotel Tigaiga-Puerto de la Cruz ha obtenido el Premio a Establecimiento de Alojamiento Turístico en la modalidad Hotelera, y el restaurante Al Kamezi Deli & Bistro de Lanzarote ha recibido el Premio a Establecimiento de Restauración de Canarias.

A su vez, Inverpescatron Lanzarote ha sido galardonada con el Premio a la Empresa de Distribución de Productos del mar y de la acuicultura. Por su parte Spar Gran Canaria ha obtenido el Premio a la Empresa de Distribución de Productos agroalimentarios como líder en venta de frutas y verduras en la isla. 

La Palma estudia la reconstrucción de la carretera de la costa tras la erupción

0

La idea del Cabildo de La Palma es conectar la carretera de Puerto Naos y Tazacorte siempre que se dañe el mínimo de cultivo de plátanos posible

Vídeo RTVC / Informa: May Navarro / Aniano Padrón

El Cabildo de La Palma acogió un encuentro entre las administraciones canarias involucradas en la reconstrucción de la isla tras la erupción del volcán. Sobre la mesa, el trazado de la carretera de la costa.

«Hemos trasladado al Cabildo y a los cuatro ayuntamientos tres alternativas. Una de ellas es en relación con el trayecto original. Por otro lado, hemos estudiado una alternativa al sur del barrio de San Borondón. La tercera alternativa es que la obra acabe de forma definitiva», ha comunicado el consejero Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastian Franquis.

El Cabildo y los ayuntamientos afectados, junto a plataformas vecinales, debatirán ahora sus respectivos puntos de vista.

El consejero Infraestructuras Cabildo de La Palma, Borja Perdomo, ha destacado que «la postura del Cabildo es conectar la antigua carretera de Puerto Naos con Tazacorte, siempre que se dañe el mínimo cultivo de plátanos posible».

Por el momento, habrá que esperar al próximo 15 de marzo fecha limite para conocer el trazado final elegido

Los Legañosos, una murga con historia

Fundada en el año 1981, como asociación cultural y recreativa, Murga «Los Legañosos», participó por primera vez en los carnavales de 1982. Ahora, el artesano Alberto Viera ha homenajeado los 42 años de la agrupación con una obra escultórica

Información de Tania Sánchez / Raúl Delgado / Sara Rivero. RTVC

En 1982 Los Legañosos sólo participaron en los carnavales a nivel local, teniendo un éxito inesperado, siendo la murga pionera de Carrizal. Aún se recuerdan sus primeras canciones, en especial, la dedicada al salón parroquial, y al cura del momento. Su primer director: Antonio Pulido Castro.

Primeros concursos

En los siguientes años, como murga ya consolidada, empezó a participar en concursos de murgas de gran nivel por aquel entonces, pasando a la final del concurso insular de murgas de Las Palmas, en los años 1983, 1984, 1985, 1986, compitiendo con las murgas punteras de la época como «Los Chancletas», «Los Marchosos», «Los Arretrancos Puntillosos», «Los Totorotas», «Los Nietos de Kika», «Los Hijos de Caín», etc.

En el año 1985, se creó la murga infantil «Los Legañositos», por el incombustible Antonio Pulido Castro. En el año 1986 se aumentó de nuevo la plantilla con la murga juvenil «Los Descendientes». Ninguna murga hasta el momento ha logrado tener murga adulta, murga infantil y murga juvenil al mismo tiempo. En estos años Carrizal vivió su momento de mayor esplendor carnavalero.

La murga infantil

La murga infantil consiguió dos «terceros premios» consecutivos en el concurso de murgas infantiles de Las Palmas, celebrados en la Plaza de Santa Ana, en los años 1985 y 1986. Todo un logro de los chavales, algunos de ellos actualmente están en la murga adulta.

En cuanto a «Los Legañosos», se pasó varias veces a la gran final de Las Palmas, pero también, se pudo lograr en Telde, Vecindario, Agüimes y en los carnavales de Playa del Inglés. En cuanto a premios, se logró un «primer premio» de interpretación en el concurso de Murgas de Sardina del sur, en el año 1984.

El joven Miguel Planas, que sufre una lesión medular, consigue una vivienda adaptada

0

Miguel llevaba tres años luchando por una vivienda adaptada tras sufrir un accidente que, desde entonces, le llevó a la Unidad de Lesionados Medulares del Hospital Insular de Gran Canaria

Vídeo RTVC / Informa: Tania Sánchez

Miguel Planas por fin tiene una vivienda adaptada. Se trata del joven grancanario que desde 2020 ha buscado fondos para poder abandonar el Hospital Insular de Gran Canaria, donde vive postrado en una cama tras sufrir una lesión medular.

El 7 de Marzo de 2020, Miguel Planas perdió la movilidad tras una caída practicando deporte. Tenía entonces 27 años. Desde ese día, el joven vive en la Unidad de Lesionados Medulares de la séptima planta del Hospital Insular de Gran Canaria.

Todos estos años, Miguel ha buscado fondos para poder adaptar su vivienda, ya que no puede mover su cuerpo de cuello para abajo, cobra 1.000 euros de pensión y necesita respiración asistida. Su caso hizo que muchas personas conocidas pusieran su granito de arena para ayudarle a recaudar el dinero con conciertos solidario.

Siempre ha declarado estar agradecido por el apoyo social pero nunca ha dejado de luchar para conseguir una vivienda adaptada.

Después de tres años de espera, el Instituto Canario de la Vivienda ha ofrecido una casa en Gran Canaria para que Miguel pueda abandonar la planta de lesionados medulares

Igualdad pide reunirse con el PSOE para llegar a un acuerdo «cuanto antes»

0

Este fin de semana el Ministerio de Igualdad ha vuelto a pedir al PSOE una reunión para alcanzar un acuerdo sobre la reforma de la ley del solo sí es sí

RTVC. Informa: Silvia Mascareño / Javier González

El Ministerio de Igualdad ha solicitado una reunión con el PSOE «para llegar a un acuerdo cuanto antes» sobre la reforma de la ley del solo sí es sí. En esta línea, ha afirmado que «el acuerdo es posible siempre que se mantenga el consentimiento«.

Fuentes de Igualdad han reiterado que «la voluntad de acuerdo por parte de Igualdad es absoluta». Así, han recordado que el ministerio que dirige Irene Montero «nunca se ha levantado de la mesa y la disposición a negociar siempre ha sido plena».

Nueva solicitud al PSOE

«Este fin de semana hemos vuelto a solicitar al PSOE una reunión para llegar a un acuerdo cuanto antes», han señalado las mismas fuentes.

La ministra de Igualdad reconoció la semana pasada que no había vuelto a hablar con la titular de Justicia, Pilar Llop, desde que el PSOE presentó en solitario su proposición de ley para modificar la norma, mientras que los socialistas indicaron que las negociaciones se estaban desarrollando en el Parlamento.

Por su parte, la ministra de Industria y candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, ha pedido este domingo el apoyo de todos los grupos parlamentarios para sacar adelante la modificación de la ley con el objetivo de «corregir sus efectos indeseados» como la reducción de condenas o la salida de prisión de algunos violadores.

Igualdad pide una reunión con el PSOE para llegar a un acuerdo "cuanto antes"
La ministra de Igualdad, Irene Montero, asiste al pleno del senado en el que se vota el proyecto de ley orgánica por la que se modifica la reforma de la ley del aborto en Madrid, este miércoles. Fuente: EFE

Se ponen a la venta las entradas para varias galas del Carnaval dedicado a «Studio 54»

0

Las entradas para la Final de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y que se celebrará el próximo sábado 18 de febrero, han sido las primeras en agotarse en taquilla

Imagen RTVC

Los tickets para la Final de Murgas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria han sido los primeros que han salido a la venta desde esta mañana y en los próximos días le seguirán el resto de galas.

Lo cierto es que desde este lunes por la mañana están a la venta en taquilla las entradas para las galas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Declaraciones de personas esperando que abrieran las taquillas. Imagen RTVC

Precio de las entradas

Las entradas para la Gala de la Reina serán las siguientes en estar a la venta con un precio de 10 euros. Desde el próximo martes 14 de febrero se permitirá la compra de los tickets para el espectáculo que tendrá lugar el próximo 24 de febrero.

El miércoles 15 de febrero será el turno de las entradas para la preselección de la Gala Drag Queen. La preselección será el próximo 20 de febrero a las 21:00 horas. En este caso el coste de los boletos es de 15 euros en gradas y 10 euros en la pista.

Las entradas para la Gala Drag Queen estarán a la venta el jueves 16 de febrero. Para disfrutar del espectáculo que se celebrará el 3 de marzo el coste en grada es de 15 euros, y en la pista 12 euros.

La venta también se realiza de forma escalonada a través de la página web entradascarnaval.com.

El SCS espera aliviar la demora de los centros de salud con el nuevo Plan de Atención Primaria

0

La Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública aboga por un aumento de la financiación, personal de trabajo e infraestructura de los distintos centros de salud

Vídeo RTVC / Informa: Beatriz G. Cabrera

Llevan casi 5 años trabajando en el nuevo Plan de Atención Primaria con un objetivo claro: aliviar la lista de pacientes de la medicina de familia y pediatría en los centros de salud.

Para ello, se comparte la atención con psicólogos, fisioterapeutas, trabajadores sociales, matronas o auxiliares administrativos. Y ahí está una de las claves según la Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública (ADSPC), ¿qué pasa con las contrataciones?

Para el presidente de la ADSPC, Guillermo de la Barreda, «las inversiones que realizan peonadas no va a solucionar el problema. Tiene que haber financiación, plantilla e infraestructuras suficientes».

Para el Servicio Canario de la Salud considera que la prioridad para cumplir con la legalidad es estabilizar a los profesionales sanitarios de islas. Aseguran que el nuevo plan para la Atención Primaria aliviará la demora en los centros de salud en Canarias.

Por su parte, la directora del Servicio Canario de Salud, Elisabeth Hernández, dice que «en Canarias hemos tenido una situación de eventualidad muy elevada e inasumible». Hernández afirma que llevan un año trabajando para llegar a un acuerdo para que la estabilización de cobertura alcance «el mayor número de plazas posibles».

De este modo, tras la estabilización y la interinidad, queda saber cómo afectarán los nuevos contratos temporales firmados en este 2023 para el futuro de la plantilla.