Desaparece un joven en Las Palmas de Gran Canaria

0

José está desaparecido desde el 18 de febrero en Las Palmas de Gran Canaria. Se pide colaboración ciudadana para dar con su paradero

Un joven de 33 años se encuentra desaparecido en Las Palmas de Gran Canaria. Así lo ha emitido en una alerta de búsqueda la asociación SOS Desaparecidos este miércoles.

Se trata de José Atanausus y lleva desaparecido desde este martes 18 de febrero. Según los datos que aportan desde la asociación, es un chico de 1,90 metros de estatura de pelo negro y ojos marrones.

En el momento de la desaparición vestía una camiseta naranja con reflectante. Conduce un vehículo Volkswagen Transporter de color amarillo.

Desaparece un joven en Las Palmas de Gran Canaria
Cartel de desaparición de José. Fuente: SOS Desaparecidos

Si conoce algún que pueda ser de relevancia para encontrar a José puede llamar a los teléfonos: +34649952957 +34644712806. También puede ponerse en contacto con la asociación SOS Desaparecidos a través del correo electrónico: info@sosdesaparecidos.es

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Tenerife destina 1,3 millones para «cheques guardería» tras recibir 2.034 solicitudes

El Cabildo de Tenerife decide ampliar la partida presupuestaria del cheque guardería después de aumentar el número de peticiones en la última convocatoria

Tenerife destina 1,3 millones para "cheques guardería" tras recibir 2.034 solicitudes
Tenerife destina 1,3 millones para «cheques guardería» tras recibir 2.034 solicitudes

El Cabildo de Tenerife decide ampliar la partida presupuestaria del «Cheque guardería», hasta alcanzar los 1,3 millones de euros, tras recibir 2.034 solicitudes en la última convocatoria. Esto representa un incremento de 534 peticiones respecto al año anterior.

Este aumento supone cerca de un 36% más de solicitudes en comparación con las 1.500 registradas en la primera edición del programa. La presidenta del Cabildo tinerfeño, Rosa Dávila, ha indicado que este incremento en la demanda refleja la creciente necesidad de apoyo económico para la escolarización de menores de tres años en la isla.

Por ello, el consejo de gobierno ha aprobado este miércoles una dotación adicional de 100.000 euros, que se suma a la inversión inicial de 1,2 millones de euros. El objetivo es atender la lista de reserva y garantizar que ninguna familia que cumpla los requisitos quede sin ayuda.

Cubrir gastos esenciales

El cheque guardería puesto en marcha por el Cabildo de Tenerife permite a las familias recibir hasta 800 euros para cubrir gastos esenciales como matrícula, custodia, higiene, alimentación y vestuario escolar. También, otorga libertad de elección del centro infantil.

Asimismo, el consejo de gobierno ha adjudicado por 3,5 millones de euros los contratos para la gestión de los servicios de las becas de inmersión lingüística que beneficiarán a cerca de 400 escolares.

Ocho entidades facilitarán y gestionarán la estancia y desarrollo de la actividad de los alumnos durante su permanencia en Estados Unidos, Canadá e Irlanda y Francia.

Las becas permiten realizar estudios de idiomas al alumnado en el extranjero bajo tres modalidades, que incluyen estancias anuales y trimestrales. Dávila recordó al respecto que para el curso 2024-2025 la corporación insular ha destinado 14 millones de euros a becas de distinto tipo.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘El Análisis Internacional’: Rusia y Estados Unidos buscan cambiar el mundo

El espacio radiofónico pone el foco en el aparente propósito de Trump y Putin de alcanzar objetivos por la vía de la imposición

También aborda el tecnoautoritarismo, concepto que hace alusión al poder incalculable de muchas empresas tecnológicas

Los responsables de Exteriores de Rusia y Estados Unidos, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, durante su encuentro en Arabia Saudí.

El programa de La Radio Canaria que examina el mapa político mundial ‘El Análisis Internacional‘, emite su próxima entrega este jueves 20 de febrero a las 18:30 horas para observar con atención las estrategias de Rusia y Estados Unidos para imponer sus voluntades en el resto del mundo.

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el sistema internacional tal y como lo conocemos está en peligro. El líder republicano quiere cambiar las reglas del juego. Busca pasar del diálogo y la cooperación a la imposición poniendo en jaque la estabilidad internacional.

En este contexto, Javier Granados, conductor del programa, hace referencia a las noticias de estos días sobre las negociaciones que Moscú y Washington han mantenido en Arabia Saudí para lograr detener la guerra en Ucrania. Sin embargo, lo hacen sin contar con Kiev ni la Unión Europea.

‘El Análisis Internacional’ aborda este asunto entrevistando a Bernardo Navazo, experto en seguridad internacional de la Universidad Carlos III de Madrid.

Tecnoautoritarismo

Otro de los temas que explicará esta semana ‘El Análisis Internacional’ es un término que cada vez escuchamos más para referirnos al inmenso poder que están ocupando las grandes multinacionales tecnológicas en el mundo: tecnoautoritarismo. A todos se nos viene a la cabeza los nombres de Google, Microsoft, la red social X de Elon Musk, Tik Tok, Meta …. empresas que con sus algoritmos influyen de manera muy destacada en la sociedad.

Esta semana ‘El Análisis Internacional’ aborda este asunto con las conclusiones recogidas en el congreso Consul Democracy celebrado hace unos días en Las Palmas de Gran Canaria. Hablará sobre ello el catedrático de Ciencias Políticas, Joan Subirats.

Los tecnomagnates Elon Musk, Jeff Bezos y Bill Gates.

Tenerife dota al Seprona de un dron para reforzar la vigilancia ambiental de la isla

El nuevo dron ayudará al servicio de Seprona para la vigilancia de los espacios naturales de la isla

Tenerife dota al Seprona de un dron para reforzar la vigilancia ambiental de la isla
Tenerife dota al Seprona de un dron para reforzar la vigilancia ambiental de la isla. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha aprobado la cesión al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) de un dron para su uso en las labores de protección y vigilancia de los espacios naturales protegidos y de cualquier otro punto de la isla que requiera protección de carácter ambiental.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señala que “la vigilancia y protección de los espacios naturales es una de las cuestiones fundamentales en la gestión de los mismos y, para ello, se requiere contar con los medios personales adecuados y suficientes y los correspondientes recursos materiales, entre los que cabe citar vehículos aéreos no tripulados».

«Con este dron reforzamos la colaboración entre administraciones y el Seprona dispondrá de nuevas herramientas tecnológicas para seguir desempeñando su importante labor de protección ambiental”, indica la presidenta.

Características del equipo de trabajo

Por su parte, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que “además del trabajo que realizan nuestros Agentes de Medio Ambiente, es importante la colaboración y coordinación entre administraciones para la vigilancia de los espacios naturales protegidos.

Asimismo, desde la consejería señalan que prácticamente la mitad de la isla de Tenerife tiene algún tipo de protección ambiental y la tecnología permite avanzar la labor de conservación y protección.

Con todo, el dispositivo, valorado en 3.000 euros, está equipado con una cámara de alta resolución, un sistema de detección de obstáculos en 360 grados y transmisión de vídeo en alta definición (HD) hasta 15 km de distancia, facilitando la supervisión en tiempo real. Su autonomía de 43 minutos de vuelo facilitará la supervisión de áreas protegidas, reforzando las labores de control ambiental, la detección de actividades irregulares y la supervisión de zonas de difícil acceso.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

CV Guaguas y Cisneros Alter se ven en los cuartos de final de la Copa del Rey

0

CV Guaguas y Cisneros Alter se enfrentarán el próximo viernes en uno de los cuartos de final de la competición copera que en esta edición se disputa en Zaragoza

Partido de liga entre el Cisneros y el Guaguas. Imagen RFEVB
Partido de liga entre el Cisneros y el Guaguas. Imagen RFEVB

La emoción del voleibol nacional se traslada a la Copa del Rey este viernes, donde los cuartos de final ofrecerán un vibrante derbi canario entre el CV Guaguas y el Cisneros Alter. Ambos equipos, representantes de las Islas en este prestigioso torneo, llegan con ambición y el objetivo claro de avanzar en la competición, que se celebrará en Zaragoza.

El conjunto grancanario, vigente campeón del torneo, afronta el duelo con la determinación de revalidar el título. Su entrenador, Sergio Camarero, es consciente de la dificultad del encuentro: “Vamos como cabeza de serie, y el primer enfrentamiento será un derbi contra el Cisneros. El año pasado tuvimos un partido durísimo contra ellos”.

No obstante, Camarero ha asegurado que “la Copa es un torneo del caos donde puede pasar cualquier cosa”. “Sabemos que lo más importante es el primer partido y después lo que venga. La única opción de poder revalidar el título es ir pasito a pasito, y el primer paso es muy complicado”, señaló.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Importante cita para el Cisneros

Por su parte, el Cisneros Alter llega con ilusión y con el objetivo de seguir haciendo historia en el torneo. Su técnico, Matías Guidolin, destaca la importancia de esta cita para su equipo: “Es un premio para nosotros jugar por segundo año consecutivo este campeonato. Esperamos pelear y competir de la mejor forma para poder lograr el resultado que nos llena de ilusión: pasar esta eliminatoria tan importante contra el Guaguas”.

El duelo entre Guaguas y Cisneros será un choque de alto voltaje, con dos equipos que se conocen bien. El voleibol canario está de enhorabuena con esta representación en la Copa del Rey, que promete emociones fuertes desde el primer saque.

Detienen al empleado de una empresa de alquiler de coches en Canarias por apropiarse de dinero de clientes

0

La Guardia Civil de Las Palmas detiene a un empleado por supuestos delitos de apropiación indebida al quedarse con dinero de clientes

Detienen al empleado de una empresa de alquiler de coches en Canarias por apropiarse de dinero de clientes
Detienen al empleado de una empresa de alquiler de coches en Canarias por apropiarse de dinero de clientes

La Guardia Civil de Las Palmas, en el marco de la operación ‘BENSIN’, detiene a un hombre de 44 años, empleado de una empresa de alquiler de coches, por supuestos delitos de apropiación indebida al quedarse con dinero de clientes.

La detención se produjo después de que agentes de la Guardia Civil de Lanzarote fueran alertados de un posible delito financiero el 7 de octubre de 2024. Fue un directivo de la empresa quien informó sobre irregularidades detectadas en su empresa durante una auditoría interna.

Posteriormente la investigación reveló discrepancias en múltiples transacciones financieras, alertando de esos delitos de apropiación indebida cometidos presuntamente por un empleado de la propia empresa.

Los hechos

En el año 2024, la empresa de alquiler de vehículos detectó supuestas irregularidades en la gestión de los importes depositados en concepto de fianza. Por lo que, existían discrepancias entre la documentación oficial en poder de la empresa y las transacciones económicas relacionadas a las mismas.

La empresa mostró su total compromiso y colaboración en la investigación. Esta no tenía conocimiento de la actividad irregular de sus empleados porque las irregularidades «resultaban indetectables» mediante los sistemas de control habituales, habiendo restituido a los arrendatarios las cantidades reclamadas.

La Guardia Civil de Lanzarote solicitó colaboración al Equipo Arroba de Las Palmas. Este recabó todos los datos sobre los hechos ocurridos y realizaron las pesquisas policiales oportunas.

Para esclarecer estos hechos se llevaron a cabo las diligencias correspondientes, analizando la información proporcionada por la empresa y se recopilaron pruebas, con el fin de realizar las actuaciones pertinentes para detener a una de las personas relacionadas con esta actividad ilícita.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Abierto el plazo de las ayudas para financiar las rebajas de los abonos de transporte

0

Hasta el próximo 28 de febrero las entidades locales y las comunidades autónomas podrán solicitar las ayudas para financiar las rebajas de los abonos transporte

Transportes abre el plazo de las ayudas para financiar las rebajas de los abonos
Transportes abre el plazo de las ayudas para financiar las rebajas de los abonos. Imagen de Archivo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto el plazo para que las entidades locales y las comunidades autónomas soliciten las ayudas para financiar las rebajas de, al menos, el 50% del transporte público durante el primer semestre del año.

El Ministerio ha habilitado 330 millones de euros para cubrir la rebaja del 30% del precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público local y metropolitano a aquellas administraciones que se comprometan a elevar las bonificaciones hasta, al menos, el 50%.

De esta manera, las entidades locales deberán financiar, con cargo a sus propios presupuestos, una rebaja de al menos el 20% entre el 1 enero y 30 de junio de 2025, para compensar a las empresas y operadores de transporte terrestre.

Plazo hasta el 28 de febrero

Del total, 210 millones de euros se destinan a las comunidades autónomas y 120 millones de euros a las entidades locales.

Con todo, las administraciones tienen hasta el 28 de febrero para presentar la solicitud a través de la sede electrónica del Ministerio, en la que debe constar el compromiso de aplicación de los descuentos para viajeros habituales. Asimismo, podrán ser beneficiarias de los fondos aquellas administraciones que, además de solicitar las subvenciones, hubiesen aplicado las bonificaciones en 2024.

Se trata de una medida en la que todas las administraciones competentes han de estar implicadas, que fomenta el uso del transporte público colectivo en la movilidad obligada, como medio más seguro, fiable, cómodo, económico y sostenible que el coche particular, y reduce su coste para la ciudadanía en una coyuntura extraordinaria de incremento sostenido de los precios de la energía y los combustibles.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

A partir de marzo el Cabildo tinerfeño eliminará el polvo de sílice en el sistema de frenado del Tranvía

El polvo de sílice será sustituido por el silicato de calcio puesto que una directiva europea estableció en 2020 que el polvo de sílice es un producto «cancerígeno»

Tranvía Tenerife
Tranvía de Tenerife.

El Cabildo de Tenerife, en colaboración con la empresa fabricante ALSTOM, eliminará la presencia del polvo de sílice en el sistema de frenado del Tranvía desde marzo a junio de 2025. Así, tras un proceso de «pruebas y adaptación», se ha confirmado que el silicato de calcio es una «alternativa segura y eficaz» tras comprobarse en laboratorio y con algunas máquinas, según ha anunciado este miércoles la presidenta insular, Rosa Dávila.

En rueda de prensa por acuerdos de consejo de gobierno, Dávila ha indicado que esta decisión es la transposición de una directiva europea, que estableció en 2020 que el polvo de sílice es un producto «cancerígeno«.

Así, se ha utilizado tradicionalmente en los tranvías para mejorar la adherencia en las vías, pero su exposición prolongada supone riesgos para la salud, lo que llevó al Cabildo «a buscar una alternativa más segura».

El nuevo material está ya en 3 de las 26 unidades del Tranvía

«El Tranvía de Tenerife se convierte así en el segundo sistema ferroviario en eliminar el polvo de sílice en España«, ha especificado Dávila. Ha agregado que el nuevo material, probado en varias unidades de tranvía entre enero y febrero, ya está presente en tres de las 26 unidades del Tranvía.

Según ha añadido la presidenta insular, Metrotenerife llevará a cabo una limpieza exhaustiva de todas las instalaciones y vías donde se haya trabajado con el material anterior. Para asegurar la eliminación de cualquier residuo y reforzando el compromiso con la seguridad y la sostenibilidad del transporte público en la isla.

El Gobierno canario estudia avalar a los jóvenes en la compra de vivienda

0

Matilde Asián, consejera de Hacienda, asegura en comisión parlamentaria, que la medida de avalar a jóvenes se pondrá en marcha lo antes posible

El Gobierno canario estudia avalar a los jóvenes en la compra de vivienda.

La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, ha informado este miércoles de que el ejecutivo está estudiando la posibilidad de avalar a los jóvenes en la adquisición de vivienda en la parte de financiación que no cubren las hipotecas.

Los préstamos bancarios suelen cubrir el 80 por ciento del coste de la vivienda, lo que deja un 20 por ciento sin cobertura crediticia, a lo que se suma un 10 por ciento de impuestos y gastos.

Ese tramo de financiación que las hipotecas no cubren es el que quiere avalar el Gobierno de Canarias en el caso de los jóvenes, según ha dicho la consejera en una comisión parlamentaria. «Esperamos poder implementar esta medida lo antes posible», ha respondido Asián al diputado del PP Fernando Enseñat.

Paliar la emergencia habitacional

Esta medida se sumaría a otras ya puestas en marcha «para paliar la emergencia habitacional«, ha dicho la consejera, quien ha detallado el coste fiscal que suponen para la Comunidad Autónoma. Así, la mejora aplicada por la deducción por inversión en vivienda habitual supone 5,5 millones de euros y el incremento de las deducciones de apoyo al alquiler son 4,39 millones.

En cuanto a la deflactación de la tarifa del IRPF, supone 17 millones de euros, el aumento del mínimo personal y familiar 26 millones, la deducción del 10 por ciento para la rehabilitación de inmuebles destinados a vivienda 4,6 millones de euros, y la deducción de 1.000 euros por destinar un inmueble al alquiler tiene un coste de 5 millones.

Tonny Tun Tun vuelve al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El ‘rey del merengue’ ofrecerá un concierto el día grande de la fiesta, el Martes de Carnaval

Tonny Tun Tun, el ‘rey del meregue’, volverá a subirse al escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, este próximo Martes de Carnaval.

Tonny Tun Tun vuelve al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Tonny Tun Tun vuelve al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria sigue anunciando a los artistas internacionales que animarán los carnavales, tanto de día como de noche.

El cantante, compositor y productor discográfico puertorriqueño es el siguiente en sumarse al cartel de «Los Juegos Olímpicos».

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

Rostro habitual del Carnaval

El popular artista de Puerto Rico y compositor de numerosas canciones, como Sábado en la Noche, Cuando la brisa llega o Noche de copas, traerá el próximo 4 de marzo a los carnavales olímpicos lo mejor de la música latina.

Tonny Tun Tun es ya un rostro habitual en el Carnaval. El puertorriqueño cuenta con una amplia comunidad de miles de seguidores, no solo en la isla sino en todo el Archipiélago.

Conocedor de la fiesta y del espíritu de celebración que la envuelve, sus temas gozan desde hace años de gran acogida entre los carnavaleros y carnavaleras. Su paso un año más por el escenario del Carnaval será uno de los platos fuertes para el día grande del calendario festivo.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S