Polémica entre vecinos y ayuntamiento tras el incendio en la calle Doctor Miguel Rosas de Las Palmas

Cabe destacar que tras el incendio que tuvo lugar este pasado miércoles, ya se han sido retirado los enseres donde supuestamente se generó el fuego

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

En un edificio de la calle Doctor Miguel Rosas de Las Palmas de Gran Canaria, los vecinos denuncian la falta de ayuda por parte de las administraciones. Mientras, el Ayuntamiento por su parte asegura haber puesto recursos a su disposición.

Cabe destacar que tras el incendio que tuvo lugar este pasado miércoles, ya se han sido retirado los enseres donde supuestamente se generó el fuego. El inmueble, no cuenta ni con agua, ni con luz.

Enseres tras el incendio

El ayuntamiento ha asegurado que los enseres se sacaron antes de la hora estipulada en la web. Sin embargo, el propietario reitera que los sacó a las 23.00 horas de la noche, tal y como se le indicó que podía hacer en un correo electrónico remitido por el servicio de recogida.

Imagen RTVC.



Por otro lado, preocupa también la situación de vulnerabilidad en la que han quedado algunos vecinos, aunque desde el consistorio afirman que ya están siendo atendidos.

En definitiva, los afectados confían en poder recuperar la normalidad lo antes posible.

Un incendio en el que doce personas resultaron afectadas, una de ellos de carácter grave y trasladada al Hospital Doctor Negrín.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Igualdad alerta de vulnerabilidad múltiple en los últimos crímenes machistas

0

Asimismo, la ministra Redondo ha señalado la «alerta máxima» de violencia de género en los meses de verano

Igualdad alerta de vulnerabilidad múltiple en los últimos crímenes machistas
Igualdad alerta de vulnerabilidad múltiple en los últimos crímenes machistas. Imagen de Archivo

Entre abril y junio, 14 mujeres y tres menores de edad fueron asesinados en crímenes machistas y en la mayoría de los casos se ha detectado la conjunción de doble e incluso triple vulnerabilidad: económica, de aislamiento en el ámbito rural, dependencia a sustancias tóxicas, problemas de salud mental y/o estatus migratorio.

Esta es una de las principales conclusiones del comité de crisis celebrado este jueves en el Ministerio de Igualdad con el objetivo de analizar los asesinatos de abril (cuatro mujeres y una niña), mayo (una mujer y una menor) y junio (nueve mujeres y un niño).

Así, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha explicado a los medios de comunicación que «en la inmensa mayoría de los casos analizados» había «vulnerabilidades que se superponen». «Hay que ser conscientes de las situaciones que viven las mujeres víctimas de violencia de género, (…) son muchas sus vulnerabilidades», ha destacado.

Informa RTVC

Conocimiento de la situación de maltrato

En este sentido, la titular de Igualdad ha asegurado que se va a reforzar la coordinación de todo el sistema (sanidad, servicios sociales, educación, policías, delegaciones y subdelegaciones del Gobierno) para que «no se escape ningún dato que pueda ser relevante para evitar un asesinato».

Redondo ha indicado que en cuatro de los 17 casos, el entorno conocía la situación de maltrato y que en otros tres llegó a llamar la atención de distintas instituciones, como un niño en el colegio o una hermana en el centro de salud, pero esto no se elevó a las autoridades y finalmente las mujeres fueron asesinadas.

«Cuando conocemos o tenemos indicios de que se puede estar produciendo una violencia de género, y esos indicios llegan al ámbito sociosanitario o al ámbito educativo, no se pueden dejar esos casos sin respuesta», ha precisado. Actualmente, ha reconocido que no hay un protocolo específico para hacer seguimiento de estos casos.

Igualdad alerta de vulnerabilidad múltiple en los últimos crímenes machistas
MADRID, 10/07/2025.-La ministra de Igualdad, Ana Redondo, atiende a los medios tras presidir el comité de crisis en el que Gobierno y comunidades autónomas para analizar las circunstancias de los asesinatos machistas perpetrados en el mes de junio, este jueves en el Ministerio de Igualdad. EFE/ J.P. Gandul

Alerta máxima en verano

Ante la situación de «alerta máxima» por violencia de género en los meses de verano, Redondo ha exigido la implicación social y, particularmente, de los entornos de las víctimas: «Cuando el entorno conoce o puede tener indicios de la violencia de género que puede estar sufriendo la mujer no puede omitir el deber de socorro», ha enfatizado. «Podemos estar salvando vidas (…), que no dejen pasar ningún indicio», ha reiterado.

Asimismo, la ministra de Igualdad ha anunciado que la próxima semana se reunirá con las ministras de Migraciones, Elma Saiz, y de Juventud e Infancia, Sira Rego, para analizar las vulnerabilidades de víctimas migrantes y menores.

Con todo, ha señalado que se van a poner en marcha medidas desde el Ministerio del Interior para proteger mejor frente a los agresores persistentes (que violentan a varias mujeres a lo largo de su vida y presentan una mayor peligrosidad) y a las víctimas resistentes y que sufren violencia por varias parejas distintas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El 71% de los agresores eran españoles

El comité de crisis reúne a Igualdad con los ministerios de Interior y Justicia, la Fiscalía, el Consejo General del Poder Judicial y las comunidades autónomas para analizar cada asesinato machista. En sólo tres de los 17 casos analizados en el último comité constaban denuncias por violencia de género y el 71% de los agresores eran españoles.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

No obstante, ante una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

ANPE Canarias alerta sobre plazas vacantes para profesorado en especialidades por bajas calificaciones

0

En formación de orientación laboral o peluquería, el número de aprobados en la primera prueba ha sido inferior, incluso, al número de plazas. El proceso aún está abierto con 1.127 plazas

Según sindicatos y Gobierno, las tasas de aprobado son similares en todas las convocatorias de Educación, pero esta vez los exámenes del profesorado han levantado ampollas porque en algunas especialidades ya se sabe que quedarán plazas vacantes. 

«Sí que hemos detectado ciertas disfunciones en cuanto a las calificaciones de la prueba. En especialidades como formación de orientación laboral o peluquería, en la primera prueba el número de aprobados sea inferior incluso al número de plazas», según señala el presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo.

La directora general de Personal y Formación del Profesorado, Mónica Ramírez Barbosa, por su parte, explica que «los aspirantes cuando van a ver su examen no solo se les enseña la prueba y además, además detenidamente, apartado por apartado, por qué se la ha calificado de una manera o de otra, sino que además tienen derecho a ver la rúbrica, que es la plantilla por la que se le ha ido corrigiendo».

9.911 aspirantes acuden a las primeras pruebas de las oposiciones para 1.227 plazas docentes en Canarias
Imagen de archivo de aspirantes en las primeras pruebas de las oposiciones para 1.227 plazas docentes en Canarias. RTVC
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Actualización de temarios para profesorado

Coinciden en que uno de los problemas está en el temario. «Son de los años 90, nosotros hemos pedido al ministerio, no solo Canarias, sino todas las comunidades autónomas que actualicen los temarios», añade. «No es solamente la necesidad del cambio de temario, sino la necesidad del propio cambio  del sistema selectivo, algo que sea más objetivo, concreta Crespo.

Y piden formación específica para todos los examinadores. El proceso todavía está abierto, hay 1,127 plazas en juego.

Santa Cruz de Tenerife no retirará ningún elemento del carril bici hasta obtener respuesta del Tribunal Supremo

Se trata de una paralización que de momento se mantendrá hasta que el Tribunal Supremo confirme si se mantiene o no este carril bici

Los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Tenerife tendrán que seguir conviviendo con el polémico carril bici, a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias determinó que no se puede seguir con el proyecto. Este jueves, el Ayuntamiento se ha reafirmado en su intención, de no retirar ningún elemento hasta que el alto tribunal se pronuncie.

Se trata de una paralización que de momento se mantendrá hasta que el Tribunal Supremo confirme si se mantiene o no este carril bici
Imagen archivo RTVC.

Se trata de una paralización que de momento se mantendrá hasta que el Tribunal Supremo confirme si se mantiene o no esta red. Un espacio que ha causado mucha polémica entre vecinos, comerciantes y el propio consistorio que este jueves ha asegurado que por ahora se quedará como está.

Santa Cruz de Tenerife

Por tanto, no se podrá aparcar en mencionado carril bici, ni se retirarán las pilonas que se colocaron recientemente. También, el Ayuntamiento ha denunciado que Santa Cruz de Tenerife no es la única ciudad de España en esta situación.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘Cebollas Verdes’ saborea cada bocado del Burger Fest Canarias

El programa de la Radio Canaria se deleitará con las 23 propuestas de hamburguesas que se presentan en el evento de la capital grancanaria, incluyendo opciones veganas y sin gluten

También hablará sobre el prestigioso Tim Atkin, Master Of Wine, y la entrega de sus premios “TOP 100 Canary Islands 2025” en Lanzarote

Imágenes de otras ediciones anteriores del Burger Fest Canarias.

Este viernes 11 de julio a las 21:00 horasCebollas Verdes‘ de la Radio Canaria habla de suculentas y sabrosas hamburguesas. Este fin de semana se celebra en el parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria el Burger Fest Canarias.

Tres días en los que el público puede disfrutar de 23 propuestas diferentes que fusionan creatividad, sabor y productos locales, y donde no faltan la oferta vegana, la apta para celiacos, cervezas artesanas y el puesto para los más golosos, todo en un ambiente festivo y con la mejor música.

Y para que los tinerfeños no se desconsuelen, el siguiente fin de semana, del 18 al 20 de julio, el festival será trasladado a la explanada del muelle en el Puerto de la Cruz.

‘Cebollas Verdes’ seguirá hablando sobre todo un referente en el mundo del vino, el periodista y Master Of Wine, Tim Atkin, que llega a las islas para entregar el lunes 14 de julio los premios de “TOP 100 Canary Islands 2025” en Lanzarote, a las mejores producciones vinícolas, tras haber catado entre enero y marzo más de 530 referencias. El programa charlará sobre este asunto con Sussane Zinn, miembro de su equipo en España.

Imagen del periodista y Master Of Wine, Tim Atkin, que visitará Lanzarote próximamente.

Para finalizar, ‘Cebollas Verdes’ cocina un rancho de a bordo a base de pulpo con el chef Javier Mora, integrante del equipo de «1973 Taste en Arona».

Los palmeros vuelven por la Bajada de la Virgen de las Nieves

Todos los detalles de la Bajada de la Virgen de las Nieves

Las comunicaciones marítimas y aéreas se refuerzan estos días para viajar a La Palma durante la Bajada de la Virgen de Las Nieves

Informa: RTVC.

El trasiego de personas es continuo en el aeropuerto de La Palma por la Bajada de la Virgen de las Nieves. Durante estos días las compañías aéreas y las navieras han aumentado sus conexiones para cubrir la alta demanda para disfrutar de las Fiestas Lustrales.

Diez años de espera que para muchos son momentos de reencuentros con amigos y familiares. Los más pequeños verán por primera vez uno de los actos más importantes de la Semana Grande, la Danza de los Enanos.

Una emoción que ha podido observar en muchos rostros cuando se han visto después de tanto tiempo.

Celebración de la Semana Grande

Algunos han llegado a La Palma como regalo de cumpleaños. La Danza de los Enanos da continuidad a una semana de celebraciones que ha tenido el desfile de la Pandorga o la Danza de los Acróbatas. Esta noche es la Danza de los Enanos, y mañana, viernes, el Carro Alegórico y Triunfal. Preludio, a la salida de la Virgen de las Nieves de su Santuario sobre las 17:30 horas del 12 de julio.

La patrona de la isla sale en procesión hasta la parroquia de la Encarnación, allí pasará la noche. Un día después, el domingo, 13 de julio, saldrá en peregrinación hacia la capital, y antes de su llegada, se representará el «Diálogo entre el Castillo y la Nave» y la «Loa de recibimiento». Posteriormente, continuará hasta la parroquia matriz de El Salvador.

Las ventas de souvenirs se disparan por la Bajada de la Virgen de las Nieves

Todos los detalles de la Bajada de la Virgen de las Nieves

Durante estos días los comercios palmeros experimentan un aumento de las ventas y en algunas terrazas es difícil conseguir sitio para consumir

Informa: RTVC.

Las ventas de souvenirs sobre la Bajada de la Virgen de las Nieves se incrementan durante estos días. Gorras y camisetas son las más demandas. Un recuerdo de las Fiestas Lustrales después de diez años de espera.

La figura de los enanos también es un objeto preciado y se puede encontrar en varios tamaños. El aumento de las ventas se traduce en una mejora de la economía insular después de los años de crisis por la pandemia y la erupción del volcán Tajogaite.

Un aumento de las ventas que han resaltado las pequeñas empresas, relevante, dicen para la dinamización económica de La Palma.

Negocios de hostelería

Los bares y feriantes han comprobado como aumentan los clientes estos días. Aumenta el consumo con la gran afluencia de personas que se han desplazado hasta la isla. El número de turistas ha crecido exponencialmente, y en muchos establecimientos hoteleros es imposible conseguir alojamiento.

Según las cifras del Centro de Iniciativas Turísticas Tedote, los hoteles en Santa Cruz de La Palma tienen una ocupación que supera el 90%.

La población se incrementa estos días en la isla para asistir a los actos principales de las Fiestas Lustrales en su Semana Grande. La Danza de los Enanos y la peregrinación de la Virgen hacia la capital congregarán a miles de personas para disfrutar de esta celebración diez años después.

Los distintos actos se prolongarán hasta el 5 de agosto, día de la Subida de la Virgen y Fiesta de las Nieves.

NC hace balance del Gobierno de CC-PP en Canarias: «suspendido por sus incumplimientos flagrantes»

0

Román Rodríguez repasa los dos años de Clavijo y critica su mala gestión de los presupuestos, servicios esenciales como educación y sanidad, política fiscal y «derechización»

Nueva Canarias (NC) ha recalcado este jueves, al hacer balance de los «dos años del Gobierno de las derechas», en referencia al Ejecutivo canario que sustentan CC y el PP, que para contener el crecimiento poblacional en las islas «hay que poner límites al turismo» de masas vigente en la región.

Así lo ha dicho en una rueda de prensa el presidente de la formación, Román Rodríguez, quien ha «suspendido» el trabajo desarrollado por nacionalistas y populares en lo que va de legislatura por sus «incumplimientos flagrantes», su mala ejecución presupuestaria, su gestión de los servicios esenciales, su política de vivienda, el modelo «desarrollista» que abanderan y su «derechización».

Rodríguez ha acusado a los actuales socios de gobierno en Canarias de haber «mentido» al anunciar y no ejecutar una bajada del IGIC, y subir, por contra, el IRPF y el impuesto de combustible «al eliminar las bonificaciones» aprobadas en la anterior legislatura, cuando NC gobernó con el PSOE, Podemos y ASG, y el impuesto de donaciones y sucesiones a 6.000 familias, además de «retroceder» en el cumplimiento de la Ley de Educación.

Menores migrantes no acopañados

Además, ha criticado que en los dos años que llevan gobernando han sido «incapaces de gastar 2.400 millones de euros» y devolver «cientos de millones» procedentes de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Sobre la gestión de los servicios públicos, Rodríguez se ha preguntado por qué «no quitan» a la consejera regional de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, a quien, sin embargo, no ha responsabilizado del «fracaso» en el que, a su juicio, se ha incurrido en materia migratoria, sobre todo en la derivación a la Península de menores migrantes no acompañados, un asunto cuya solución, ha dicho, «ha impedido el PP, que, contagiado por Vox, está inoculando esa reacción inhumana de las comunidades autónomas».

El presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez. Nueva Canarias.
El presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez. Nueva Canarias.

El Gobierno también suspende en turismo y sanidad

NC critiva lasNC critica que la lista de espera quirúrgica «va a peor» o que «se suspendan intervenciones por falta de sangre», lo que ha relacionado con el hecho de que el Servicio Canario de la Salud «ponga a enchufados» al frente del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia.

Sobre la nueva normativa regional en materia de vivienda, NC cree que «es pura propaganda que no ha servido para nada», al tiempo que rechaza que se haya cambiado la RIC «para favorecer la especulación», pese a que este es el problema más sentido por la población canaria.

NC advierte de que el modelo «desarrollista» que, en su opinión, promueven CC y el PP llevará al archipiélago al «colapso», por lo que recalca que en Canarias «no caben más camas turísticas tradicionales ni de viviendas vacacionales», cuyo número ha crecido en 214.000 en los últimos seis años.

«Para contener la población», que ha crecido en Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife en lo que va de siglo en un 180, 112 y 37 %, respectivamente, según ha detalado, «hay que poner límites al crecimiento turístico, como hicimos hace 23 años», ha aspotillado Román Rodríguez en alusión a la moratoria que implantó en las islas el Gobierno que presidió.

Rodríguez ha abogado así por «poner límites por islas y comarcas, en función de la saturación» turística que sufran y considera que «en algún territorio hay que decrecer, dar marcha atrás», desclasificando camas, como hizo su gobierno con 390.000. De lo contrario, ha opinado, la ciudadanía canaria comenzará a estar «en contra del turismo», como ocurre en otros territorios españoles por el impacto que causa a sus residentes.

Un camión cuba vuelca en la playa de Papagayo y obliga a su desalojo

0

Hay que destacar que el camión portaba 2.000 litros de agua limpia y unos 4.000 de agua fecales

Informa. Sara Duarte / Carmen Ojeda

Durante la jornada de este jueves se produjo el vuelco de un camión cuba en Papagayo, en la isla de Lanzarote. El vehículo se quedó totalmente suspendido en el risco.

Camión en Papagayo

Cabe destacar que la Playa de Papagayo ha tenido que ser desalojada por los cientos de turistas que se encontraban en ella disfrutando del buen tiempo. El suceso se produjo en torno a las nueve de la mañana, pero al tratarse de un camión cisterna los posibles vertidos llevaron a las autoridades a cerrar la playa a media mañana.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Además, se calcula que portaba 2.000 litros de agua limpia y unos 4.000 de agua fecales. Por su parte, medio ambiente ya ha recogido las muestras necesarias para conocer si existe contaminación. Además, el conductor se encontraba fuera del vehículo, pero muy cerca del mismo cuando ocurrió este accidente del que se desconocen los motivos exactos.

No hay que lamentar ningún daño y ya se ha iniciado el operativo para extraer el camión, una operación que se realizará este viernes, debido a sus complicaciones.

Imagen RTVC.

El Supremo pide al PSOE que informe de las donaciones de Ábalos desde 2014 a 2024

El juez pide al partido socialista que informe de las donaciones de Ábalos desde 2014 a 2024. Hacienda le atribuye 44.729 euros en donaciones cuando solo existe constancia de 8.471 euros

El exministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos (dech), y Koldo García Izaguirre (izq), en una imagen de archivo. Jesús Hellín / Europa Press.
El exministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos (dech), y Koldo García Izaguirre (izq), en una imagen de archivo. Jesús Hellín / Europa Press.

El magistrado Leopoldo Puente ha pedido al PSOE que informe de las donaciones efectuadas por el exministro José Luis Ábalos al partido entre 2014 y 2024, ante las «aparentes faltas de sintonía» en los pagos, pues Hacienda las cifra en 44.729 euros cuando solo existe constancia bancaria de 8.471 euros.

Puente ha dictado un auto en el que solicita también al Congreso que informe de las retribuciones o cantidades abonadas al exministro en el mismo periodo una vez que Hacienda cifra en 751.421 la cantidad transferida cuando en sus cuentas asciende a 79.841 euros.

El magistrado ha acordado sendas diligencias a petición de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) con el propósito de esclarecer «aparentes faltas de sintonía» en la información disponible acerca de la verdadera situación económica de Ábalos.

Un reciente oficio de la UCO advierte de que Hacienda atribuye 44.729 euros de donaciones de Ábalos al PSOE cuando «en los productos bancarios solo existe constancia de pagos desde 2014 hasta 2024, ambos inclusive, por 8.471 euros».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La UCO investiga las donaciones de Ábalos al PSOE

Además, la UCO también avisa de que de las percepciones económicas imputadas por la AEAT al exministro por el Congreso en concepto de retribuciones, dietas, complementos u otras percepciones económicas desde 2014 hasta 2024 ascienden a 751.421,57 euros.

Sin embargo, continúa el oficio, «la cuantía reflejada en sus cuentas dimanante directamente del Congreso de los Diputados asciende a un total, en esos mismos años, de 79.841,74 euros«.

Además, los agentes destacan que «existen percepciones económicas giradas como nóminas provenientes de productos bancarios titulados por el PSOE y el Grupo Parlamentario Socialista entre las fechas antedichas» en cinco cuentas bancarias distintas.

Por ello, Puente acuerda que se requiera al PSOE para que aporte, además de las cantidades abonadas a Ábalos, las transmitidas por éste al partido, en concepto de donación o por cualquier otro motivo.

En este sentido, pide que se indique la fecha, método de pago, cuenta bancaria de origen, concepto y/o comentario, así como cualquier otro dato que tengan asociadas los referidos abonos.