Viento del nordeste y nubosidad alta en las islas

0

Este lunes seguiremos con temperaturas similares a las de jornadas anteriores

Redacción RTVC

Las máximas estarán en ligero descenso sobre todo en medianías del este de Tenerife y en el norte de Fuerteventura. Estas rondarán los 30 ºC en varios puntos del sur de las islas orientales y Tenerife. Las mínimas aumentarán ligeramente en la mitad norte de Lanzarote.

Cielos muy nubosos, destacará la nubosidad de tipo alto, y tendremos claros durante las primeras horas y horas centrales del día. No se descartan lluvias débiles en las islas occidentales, principalmente en zonas de interior y puntos del norte y este. Viento del Nordeste flojo con intervalos de moderado a últimas horas en costas y medianías.

En cumbres girará al Noroeste-Oeste moderado y en el Teide será del Oeste moderado con alguna racha de fuerte. En el mar, viento de entre 30-40 km/h entre islas. Predominará la marejada en costas y mar de fondo del Nordeste < 1m.

Por isla:

EL HIERRO: Cielos cubiertos por nubosidad de tipo alta y baja, salvo intervalos de claros durante la mañana. Temperaturas máximas de 26 ºC. Viento flojo del Nordeste en costas y medianías, girando al Noroeste flojo en cumbres.

LA PALMA: Cielos muy nubosos con intervalos de claros en las horas centrales. Temperaturas máximas entre 26-28 ºC. Viento alisio flojo en costas y medianías, girando al Norte-Noroeste flojo en cumbres.

LA GOMERA: Cielos muy nubosos con nubosidad naja y alta con claros en las horas centrales. Temperaturas máximas entre 28-30 ºC. Viento flojo del Norte-Nordeste en costas y medianías girando al Noroeste flojo en cumbres.

TENERIFE: Cielos muy nubosos con nubes de evolución en medianías y intervalos de nubes altas. Temperaturas máximas de 30 ºC. Viento del Norte-Nordeste flojo con intervalos de moderado en costas y medianías, girando flojo al Norte-Noroeste +1000m y del Oeste moderado en cumbres.

GRAN CANARIA: Cielos con intervalos de nubes altas y bajas a primeras horas, de resto muy nuboso salvo claros en las horas centrales. Temperaturas máximas locales de 30 ºC. Viento moderado del Nordeste en costas y medianías girando flojo al Noroeste-Oeste en cumbres.

FUERTEVENTURA: Cielos con intervalos de nubes bajas y altas por la mañana y a últimas horas, de resto muy nuboso. Temperaturas máximas de 30 ºC en el sur. Viento del Norte-Nordeste flojo en costas y zonas de interior.

LANZAROTE: Cielos con intervalos de nubes altas y bajas a primeras y a últimas horas, de resto muy nubosos. Temperaturas máximas de 30 ºC en puntos del sur. Viento del Norte-Nordeste de flojo a moderado a últimas horas en costas y zonas de interior.

LA GRACIOSA: Cielos muy nubosos con intervalos de claros durante la mañana. Temperatura máxima entre 26 ºC en Caleta del Sebo. Viento flojo del Nordeste que cobrará intensidad a últimas horas en costas y zonas de interior.

Este lunes seguiremos en Canarias con temperaturas similares a las de jornadas anteriores, con vierto de nordeste

Este domingo se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

0

Los objetivos incluyen promover la colaboración de las partes interesadas y el auto-empoderamiento para abordar las autolesiones

Informa. Esther Pulido / Silvia Luz / Elena Pulido / Carlos Díaz

Este domingo se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP ) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un día que tiene como objetivo general crear conciencia acerca de la prevención del suicidio en todo el mundo.

Día del suicidio

Los objetivos incluyen promover la colaboración de las partes interesadas y el auto-empoderamiento para abordar las autolesiones y el suicidio a través de acciones preventivas. Esto se puede lograr mediante el desarrollo de capacidades de los proveedores de atención médica y otros actores relevantes.

Entre las acciones se encuentra la de la difusión de mensajes positivos e informativos dirigidos a la población en general y grupos en riesgo como los jóvenes. Además de facilitar debates en distintos ámbitos como la familia, el trabajo o el educativo.

Los objetivos incluyen promover la colaboración de las partes interesadas y el auto-empoderamiento para abordar las autolesiones

El Cabildo de La Gomera inicia este lunes los trabajos de pavimentación en la GM-1

Se pide a los conductores circular con precaución en todo este tramo, y seguir las indicaciones del personal que regule el tráfico en la vía

El Cabildo inicia este lunes los trabajos de pavimentación en la GM-1 CEDIDO POR CABLIDO DE LA GOMERA 10/9/2023

El Cabildo de La Gomera ha comunicado que a partir de este lunes, 11 de septiembre, la vía GM-1 se verá afectada por la ejecución de trabajos de asfaltado, en el tramo situado en el entorno de la pista de acceso a Enchereda.

Trabajo de pavimentación

En un comunicado, la Corporación insular explicó que las tareas se prolongarán hasta el 19 de septiembre, entre las 06.00 y las 18.00 horas, con circulación alternativa por carriles, sin necesidad de cortar el tráfico.

Aún así se pide a los conductores circular con precaución en todo este tramo, y seguir las indicaciones del personal que regule el tráfico en la vía.

Herida grave una mujer al caerle encima la puerta de entrada de una finca en Agüimes

0

La afectada fue liberada por otras personas que se encontraban en el lugar y el Servicio de Urgencias Canario la asistió a su llegada

La afectada fue liberada por otras personas que se encontraban en el lugar y el Servicio de Urgencias Canario (SUC) la asistió a su llegada
Imagen archivo RTVC.

Una mujer de 51 años resultó herida grave durante la pasada madrugada al caerle encima la puerta de entrada de una finca en la zona de Playa de Vargas. En concreto, dentro del municipio de Agüimes en Gran Canaria. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

La afectada fue liberada por otras personas que se encontraban en el lugar y el Servicio de Urgencias Canario (SUC) la asistió a su llegada de un politraumatismo de carácter grave. Por tanto, se le trasladó en una ambulancia sanitarizada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Por su parte, agentes de la Policía Local de Agüimes se hicieron cargo de realizar los informes oportunos.

El Gobierno anuncia el despliegue inmediato en Marruecos de un contingente de la UME con 65 efectivos

0

El Gobierno ha gestionado el despliegue inmediato en Marruecos de un contingente de la UME con 65 integrantes para ayudar en la tareas se búsqueda y rescate de supervivientes

El Gobierno anuncia el despliegue inmediato en Marruecos de un contingente de la UME con 65 efectivos
Imagen vía Twitter Ministerio de Defensa

La Dirección General de Protección Civil y Emergencia del Ministerio del Interior ha coordinado este despliegue al que podrían sumarse equipos adicionales de comunidades autónomas, ha informado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares.

En la cuenta de Twitter del Ministerio de Defensa se ha anunciado esta mañana el despegue del avión hacia Marruecos.

En declaraciones de Nueva Delhi, donde ha acudido a la Cumbre de G20, Albares ha explicado que saldrá un avión desde España de forma inminente con ayuda humanitaria tras recibir en la madrugada de este domingo una llamada de su homólogo marroquí para solicitarle formalmente ayuda para hacer frente al terremoto que ha afectado al país vecino.

El ministro ha detallado que inmediatamente después ha contactado con la ministra en funciones de Defensa, Margarita Robles, y el de Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, para activar el dispositivo de ayuda a Marruecos.

Ningún español fallecido o herido

También ha asegurado que siguen sin constar ciudadanos españoles fallecidos o heridos en el terremoto de Marruecos después de haber contactado con todos los españoles inscritos en el registro consultar, salvo una veintena de personas, así como con comisarías y hospitales.

Asimismo, ha indicado que los españoles que se encuentran en la zona afectada pueden acudir al Instituto Cervantes de Marrakech, que esta noche ha acogido «a varios españoles que han pernoctado hasta que se les ha encontrado una plaza hotelera».

Además, ha precisado que el equipo de Exteriores desplazado a Marrakech está fundamentalmente ayudando a los españoles para derivarlos a otros vuelos en caso de anulaciones o facilitarles el traslado por tren o carretera hasta Tánger, para optar por conexiones marítimas, al tiempo que el Ejecutivo está hablando con las aerolíneas Iberia y Binter para que sus próximos vuelos tengan «mayor capacidad».

Por último, ha asegurado que cuando llegue el momento de la reconstrucción, se prestará ayuda a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Fallece una cooperante española en Ucrania en un ataque contra el vehículo en que viajaba

0

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, dice que ahora esperan «una confirmación certificada por parte de las autoridades ucranianas

Fallece una cooperante española en Ucrania en un ataque contra el vehículo en que viajaba

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha confirmado el fallecimiento de la española Emma Igual, directora de la ONG Road to Relief, en un ataque ruso a su convoy en Ucrania.

En declaraciones a los medios de comunicación en Nueva Delhi, donde se encuentra por la cumbre del G20, Albares ha precisado que el Gobierno de España ha recibido «la confirmación verbal» del fallecimiento de la cooperante al caer un proyectil sobre un vehículo en el que viajaba y ha indicado que ahora esperan «una confirmación certificada por parte de las autoridades ucranianas».

La ONG para la que trabajaba la cooperante ha informado a través de su cuenta de Instagram de que el vehículo en el que viajaban cuatro miembros de su equipo, de Sloviansk a Bajmut para evaluar las necesidades de los civiles atrapados en el fuego cruzado en la ciudad de Ivanivske, recibió un ataque ruso el sábado por la mañana.

En el vehículo viajaban el voluntario médico alemán Ruben Mawick, el voluntario sueco Johan Mathias Thyr, el canadiense Anthony ‘Tonko’ Ihnat y la voluntaria española Emma Igual.

De acuerdo a las primeras informaciones de la ONG, los dos primeros voluntarios se encontraban heridos, mientras se había confirmado el cooperante canadiense y se desconocía el estado de Igual.

Igual era la directora y cofundadora de Road to Relief, una ONG que desde 2022 ayudaba en Ucrania evacuando a civiles del frente y entregando ayuda humanitaria en las zonas más afectadas por la guerra.

Localizan el cuerpo sin vida de un hombre flotando en aguas al sur de Fuerteventura

Una embarcación Salvamar de Salvamento Marítimo recuperó el cuerpo y lo trasladó hasta el muelle de Gran Tarajal

Localizan el cuerpo sin vida de un hombre flotando en aguas al sur de Fuerteventura
Salvamar Enif de Salvamento Marítimo SALVAMENTO MARÍTIMO 06/9/2023

Una embarcación de pesca localizó en la tarde de este sábado el cuerpo sin vida de un varón flotando en aguas situadas al sur de la isla de Fuerteventura.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, una embarcación Salvamar de Salvamento Marítimo recuperó el cuerpo y lo trasladó hasta el muelle de Gran Tarajal.

Allí esperaban agentes de la Guardia Civil, que se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes para intentar identificar al varón.

2-0. Dos zarpazos del CD Tenerife le dan la victoria ante el Albacete

0

Dos zarpazos del CD Tenerife en el primer tiempo dejaron sin recompensa alguna a un insistente Albacete Balompié

Dos zarpazos del CD Tenerife en el primer tiempo dejaron sin recompensa alguna a un insistente Albacete Balompié que fue netamente superior al cuadro tinerfeño salvo en el marcador final

Los optimistas expectativas iniciales del CD Tenerife no sólo no se cumplieron sino que, incluso, llegó a preocupar el arranque del cuadro insular, tanto por sus impresiones como por su irritabilidad. Al contrario que su rival albaceteño que dio toda una clase de dominación sobre su oponente a lo largo del primer cuarto de hora.

Pero esta presión no fructificó positivamente para el cuadro manchego, primero por una clara ocasión en la que se interpuso Soriano, y luego, con una casi que primera incursión local en el área visitante, que concluyó con un derribo de Riki sobre Luismi, y que permitió a Gallego (m.17) marcar desde el punto de penalti.

Los manchegos no se amilanaron ante esta adversidad, al contrario, perseveraron hasta marcar por mediación de Agus en boca de gol, tras un rechace de Serrano (m.24), pero el tanto lo anuló el colegiado al estimar falta del atacante visitante sobre el meta.

Las adversidades albaceteñas empeoraron considerablemente superada la media hora de juego cuando Roberto López marcó con un disparo raso y preciso el segundo tanto, después de recibir en franca ventaja un taconazo de Gallego, concluyendo así una paradójica primera parte.

La reanudación no sólo resultó más equilibrada sino también mucho más contendida, pero con dos concepciones un poco diferentes, los visitantes igual de persistentes, y los locales con un poco más de aplomo sobre el césped, pero con poco o escaso bagaje ofensivo de ambos.

Un lejano disparo de Fuster (m.59) que Soriano envió a córner y otro de Quiles (m.71) que también desvió el meta por la línea de fondo fueron dos de las mejores ocasiones manchegas pero sin incidencia alguna para un marcador que finalmente se decantó del lado local pese a la potestad y tenacidad de los manchegos.

Ficha técnica

2 – CD Tenerife: Soriano; Aitor Buñuel, José León, Amo, Medrano; Luismi Cruz (Mellot, m.61), Sergio González (Bodiger, m.46), Alexandre, Waldo (Teto, m.76); Roberto López (Mo Dauda, m.76) y Enric Gallego (Ángel, m.86).

0 – Albacete Balompié: Bernabé; Isaac (Álvaro, m.59), Djetei (Ros, m.59), Glauder, J. Alonso; Juanma (Pacheco, m.71), Riki, Olaetxea, Fuster; Agus Medina (Shashoua, m.71) y Escriche (Quiles, m.59).

Goles: 1-0, M.17: Enric Gallego, de penalti. 2-0, M.36: Roberto López.

Árbitro: Andrés Fuentes Molina (Comité Territorial Valenciano). Amonestó a los locales Sergio González (m.10) y Enric Gallego (m.14), y al técnico visitante Rubén Albes (m.33) y a su jugador Riki (m.82).

Incidencias: Partido de la quinta jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante 17.612 espectadores. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de la víctimas del terremoto de Marruecos. Asimismo, realizaron el Saque de Honor diez representantes de las instituciones implicadas en la extinción del reciente incendio forestal sufrido en la isla de Tenerife. 

San Sebastián de La Gomera realiza la lectura del pregón de sus Fiestas Lustrales

Luis Herrera Mesa, profesor de Biología, catedrático de Zoología y Medalla de Oro de Canarias 2023, fue el pregonero de estas Fiestas Lustrales

En la imagen el pregonero de las Fiestas Lustrales, Luis Herrera Mesa. Imagen. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.

En San Sebastián de La Gomera ha tenido lugar este sábado la lectura del pregón de las Fiestas Lustrales. Luis Herrera Mesa, profesor de Biología, catedrático de Zoología y Medalla de Oro de Canarias 2023, fue el pregonero de estas Fiestas Lustrales.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián, destacó el espíritu de las Lustrales destacando “el carácter insular de estas Fiestas pues nuestra Patrona, la Virgen de Guadalupe, une bajo su manto cada uno de los caseríos, barrios y pueblos de nuestra isla, junto a ella caminaremos unidos y unidas en esta Bajada”.

Padilla ensalzó la figura del pregonero de estas Fiestas Lustrales recordando que “este mismo año recibió la Medalla de Oro de Canarias como reconocimiento a su trayectoria”. Luis Herrera Mesa es biólogo y catedrático en Zoología, recibió el Premio Humbolt de Investigación en 1990, así como la Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, además de Hijo Predilecto de La Gomera y autor de numerosos libros y artículos científicos. “Un ilustre vecino de San Sebastián de La Gomera que siempre se ha sentido parte de este pueblo y de esta isla”

Ese sentimiento de pertenencia quedó reflejado en la intervención de Luis Herrera Mesa, con un pregón impregnado de la enorme devoción que siente hacia la Virgen de Guadalupe, lleno de poesía y reminiscencias del pasado.

Herrera Mesa aseguró que convertirse en el pregonero de estas Fiestas Lustrales ha sido un orgullo indescriptible y señaló que “al cabo de una vida, con centenares de cursos, lecciones, congresos, reuniones y conferencias impartidas por diferentes países os puedo decir que nunca he sentido tanta alegría y emoción, como dirigiros estas palabras en honor de Nuestra Señora, la Virgen de Guadalupe, Patrona de La Gomera”

El pregonero puso en valor la Bajada de la Patrona, pues “la Imagen de la Virgen peregrinará por los pueblos de La Gomera dando oportunidad a que todos los vecinos de los diferentes municipios y parroquias de la isla puedan venerar a la Señora”

Tras la lectura del pregón, ese recorrido insular quedó escenificado con la participación de 6 jóvenes que ponen rostro a una nueva generación de mujeres gomeras, que uniendo tradición e innovación rinden tributo a la historia de la isla.

Como la décima recitada por Soledad Arzola, de Alajeró, así como las chácaras y el tambor que tocaron Lorena Negrín y Daniela Álvarez, de Hermigua y Valle Gran Rey respectivamente. Junto con el pie de romance “Esperando tu llegada, Guadalupe, Madre amada” cantado por Sara Medina, de Agulo. Mientras que el Baile del Tambor corrió a cargo de Marta Perdomo y Daniel Ventura, de Vallehermoso, y el Silbo Gomero de Carmen Castilla, de San Sebastián, voló más allá de la Plaza de Las Américas.

De esta manera, los 6 municipios estuvieron presentes en la lectura del pregón de las Fiestas Lustrales, ahondando en los elementos más representativos del folclore gomero.

Con un elegante acto plagado de simbolismos, arrancaba formalmente la celebración de las Fiestas Lustrales en honor a la Virgen de Guadalupe, un arranque que cobró más belleza con el encendido de la iluminación que viste de fiesta las plazas y calles del casco histórico de San Sebastián de La Gomera.

Citas emblemáticas

Las Fiestas Lustrales contarán con citas emblemáticas como el Festival 8 Islas el 6 de octubre, la popular Romería y el Baile de Magos el 7 de octubre que recorrerá las principales calles de la capital gomera.

La Escenificación de la Aparición de la Virgen llegará el 8 de octubre, una representación que se llevará a cabo en la Playa de La Cueva y se escenificará la aparición de la Virgen de Guadalupe, con la colaboración de vecinos y vecinas.

El día grande será el lunes 9 de octubre con la celebración de la Romería marítima con la que la Virgen saldrá de Puntallana para comenzar su Bajada.

Luis Herrera Mesa, profesor de Biología, catedrático de Zoología y Medalla de Oro de Canarias 2023, fue el pregonero de estas Fiestas Lustrales
Imagen Ayuntamiento San Sebastián de La Gomera

Un terremoto sacude Marruecos

0

El IGN ha informado en su página web de un segundo terremoto en Marruecos de menor magnitud, 4,8, en la ciudad de Berrechid

Informa. Marc Ferrá

Se trata del mayor terremoto reciente sucedido en Marruecos que ha sacudido con fuerza el país. Debido a su impacto, muchas personas han tenido que dormir en las plazas, al aire libre, e incluso ante el peligro de derrumbe de las instalaciones. De hecho, edificaciones del Patrimonio Mundial se han visto afectadas.

Precisamente, el sismólogo del IGN, Ithaiza Domínguez ha destacado en sus redes que «el mayor terremoto de la zona en los últimos 100 años ocurrió en Agadir en 1960 matando a más de 10.000 personas con una magnitud Mw 5.8».

A ello ha añadido que mencionada zona donde se produjo el terremoto «no ha presentado mucha sismicidad en los últimos años y es por eso que asombra la gran magnitud del terremoto, el mayor en suelo marroquí en al menos 100 años».

Domínguez también reitero que hasta ahora se han producido más de 20 réplicas de magnitud superior a 3.5 siendo el mayor de 5.1. «Las réplicas que siguen a los terremotos suelen ser, como mucho de 1 o 2 magnitudes inferiores al principal», señaló.

Informa. Redacción RTVC.
Reuters

Al menos 2.012 personas han fallecido y 2.059 han resultado heridas en Marruecos después de que un terremoto de magnitud 7 sacudiera este viernes por la noche varias ciudades del país, según ha informado el Ministerio del Interior y ha recogido la Agencia Marroquí de Noticias (MAP).

El Ministerio del Interior ha añadido que las víctimas han sido trasladadas a centros hospitalarios para recibir la asistencia de primeros auxilios necesaria.

El Instituto Nacional de Geofísica había confirmado previamente en un boletín de alerta que el terremoto en Marruecos se había producido Ighlil, en la provincia de Al Haouz.

El temblor se ha sentido en torno a las 23:11 horas (hora local) desde la ciudad de Marrakech hasta la capital, Rabat. El epicentro estaría entre Marrakech y Agadir, donde se han producido graves daños materiales, incluido el derrumbe de casas y muros. Sin embargo, por el momento no se cuenta con una evaluación exacta del alcance de los daños.

En declaraciones a Hespress, el jefe de división del Instituto Nacional de Geofísica marroquí ha explicado que «se han producido cientos de réplicas, pero la mayoría de ellas no se han sentido».

Por su parte, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) español ha informado en su página web de un segundo terremoto de menor magnitud, 4,8, en la ciudad de Berrechid.

Emergencias 112 Andalucía ha informado en la red social X, antes conocida como Twitter, de que ha recibido «más de una veintena de llamadas por un movimiento sísmico que ha sido sentido en municipios de Huelva, Sevilla, Málaga y Jaén«. En la misma publicación ha añadido que no hay constancia de daños y que están a la espera de que el IGN confirme la información.

Al menos 296 muertos y 153 heridos por un terremoto de magnitud 6,9 en Marruecos
Imagen de las secuelas del terremoto en Marruecos. Al Maghribi Al Youm/via REUTERS

Españoles en Marruecos

El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, ha asegurado que hasta pasadas las once de mañana de este sábado el Ejecutivo no tiene constancia de que ningún español haya fallecido o haya resultado herido como consecuencia del terremoto que ha tenido lugar en Marruecos.

En declaraciones de Nueva Delhi, donde acude a la Cumbre de G20, Albares ha detallado que la colonia española en Marruecos está compuesta por unas 18.000 personas. «En estos momentos no tenemos constancia de que haya ningún español fallecido o herido», ha señalado tras comentar que el Consulado de Casablanca, que cubre la demarcación donde ha tenido lugar el terremoto, está abierto desde las 7.30 de este sábado.

Además, ha añadido que la Embajada de España en Marruecos ha activado un teléfono adicional para atender las emergencias de los españoles afectados por el terremoto en el país africano.

Albares ha hecho un llamamiento a todos los españoles que se encuentren en Marruecos de vacaciones o de forma temporal por trabajo y que no están registrados para que se pongan en contacto con los teléfonos de emergencia consular.

En concreto, pueden llamar al +212660488848 para comunicarse con el Consulado General de Casablanca, en cuya demarcación está la ciudad y región de Marrakech, donde se sitúa el epicentro del terremoto. Este Consulado ha habilitado el número +212665807977 como teléfono adicional para esta emergencia.

Canarios en Marruecos

Son muchos los canarios que o bien están de visita en el país o bien residen allí. Este medio ha contactado con algunos de ellos para conocer de primera mano cómo vivieron esta difícil noche en el reino alauita.

España expresa su solidaridad y condolencias ante las consecuencias del «terrible terremoto»

El Gobierno de España ha expresado su solidaridad y condolencias por el «terrible» terremoto en Marruecos que se ha registrado en la pasada madrugada. Y que ha dejado más de 600 muertos y 300 heridos.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha enviado, a través de un mensaje en la red social X, antes Twitter, todo su apoyo al pueblo marroquí. «España está con las víctimas de este terremoto en Marruecos y sus familias», ha escrito.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación también ha publicado un mensaje para mostrar su solidaridad a los afectados por el terremoto, mientras el responsable de la cartera, José Manuel Albares, ha asegurado que sus «pensamientos» están «con las víctimas y allegados» de la tragedia.

El Gobierno de Canarias también expresa su solidaridad y condolencias a Marruecos por el terremoto

El Gobierno de Canarias ha expresado este sábado su solidaridad y condolencias a Marruecos tras conocer las noticias del terremoto.

El presidente regional, Fernando Clavijo, ha enviado a través de un mensaje en la red social X, antes Twitter, su apoyo al Reino alauí vecino en estos «duros momentos».

«Terribles las noticias que llegan de Marruecos tras el terremoto registrado anoche en la que han perdido la vida cientos de personas. Mis condolencias y mi solidaridad en estos duros momentos con el país vecino», ha escrito en su perfil oficial.

La comunidad internacional ofrece ayuda a Marruecos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dicho estar junto al pueblo marroquí «ante el terrible terremoto que se ha cobrado cientos de vidas».

«Mis pensamientos están con las familias de las víctimas y con los heridos, a quienes deseo una pronta recuperación», ha manifestado antes de mostrar también su apoyo a los trabajadores de los servicios de emergencias, que «están haciendo un trabajo admirable».

El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, ha trasladado su «más sentido pésame al pueblo marroquí y a las víctimas del terremoto que azotó el país anoche».

Así, ha subrayado que la UE «está dispuesta a prestar toda la asistencia necesaria a Marruecos», según un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter.

Por su parte, el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Musa Faki Mahamat, ha expresado «con gran dolor» su «más sentido y profundo pésame al rey de Marruecos, el pueblo marroquí y las familias de las víctimas».