La columna de cenizas del volcán Shiveluch alcanza los 20 kilómetros sobre el nivel del mar

El Shiveluch, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado en erupción y se ha emitido una alerta de navegación aérea en la zona

Vídeo RTVC.

El volcán Shiveluch, situado en la península rusa de Kamchatka (este), ha expulsado este martes una columna de cenizas que ha alcanzado los 20 kilómetros sobre el nivel del mar. Eso ha llevado a las autoridades a emitir una alerta a la navegación aérea en la zona.

La rama del Instituto de Vulcanología y Sismología de la Academia de Ciencias de Rusia en la Región de Extremo Oriente ha apuntado en su cuenta en Telegram que «según datos por satélite, la altura de la nube de cenizas sobre el volcán Shiveluch alcanza una altura de 20 kilómetros sobre el nivel del mar», antes de agregar que «la erupción del volcán Shiveluch continúa».

Erupción del volcán

Asimismo, ha detallado que la erupción ha tenido lugar en torno a las 1.00 horas (hora local). Con sus fases máximas registradas a las 5.44 horas, 6.46 horas y 7.14 horas (siempre en hora local). Agregan que desde las 11.10 horas (hora local) se ha detectado «un descenso gradual de la actividad sísmica».

Por otra parte, el Equipo de Respuesta ante Erupciones Volcánicas de Kamchatka (KVERT) ha resaltado en su página web que la erupción del volcán «podría afectar a los vuelos internacionales y a los que vayan a baja altura«. El krai de Kamchatka cuenta con cerca de 160 volcanes –incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)–, si bien sólo unos 20 están activos.

El volcán Shiveluch, situado en la península de Kamchatka, en el este de Rusia
El volcán Shiveluch, situado en la península de Kamchatka, en el este de Rusia.EP

Más de 14 mil personas en Canarias padecen Parkinson

0

En el Día Mundial del Parkinson, Sanidad insiste en la importancia del diagnóstico precoz para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Informa: Cristina Quesada / Víctor Nassar / Guada Marrero. RTVC

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, como cada 11 de abril, se suma a la conmemoración del Día Mundial del Parkinson insistiendo en la importancia del diagnóstico precoz de esta patología. En este sentido, recuerda que los avances en el esclarecimiento de las relaciones fisiopatológicas y el desarrollo de terapias para el control de esta patología han impulsado la asistencia a estos pacientes, lo que redunda en un incremento de las opciones de mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas.

Enfermedad crónica

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad crónica, progresiva e irreversible, secundaria a la falta de producción de una sustancia química en el cerebro llamada dopamina, la cual es responsable de ayudar a la coordinación del movimiento y de regular el estado de ánimo. Constituye la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en todo el mundo y en España, afecta a unos 120.000-150.000 individuos, y se estima que su prevalencia aumentará en el futuro. Cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos. El 70 por ciento de las personas diagnosticadas de Enfermedad de Parkinson en España tienen más de 65 años.

La prevalencia y la incidencia del Parkinson se ha ido incrementado considerablemente en las últimas décadas, fundamentalmente por el aumento de la esperanza de vida, los avances diagnósticos y terapéuticos y a una mayor sensibilización respecto a esta enfermedad, ya que es cada vez más conocido que es una enfermedad frecuente, tratable y que requiere de un diagnóstico lo más temprano posible.

Avances en Canarias

En Canarias, según los datos registrados en la Historia Clínica Electrónica, la prevalencia de la enfermedad de Parkinson ha crecido 11,55 por ciento entre 2019 y 2022. En total, en el archipiélago hay 14.039 personas diagnosticadas de Parkinson, a 31 de diciembre de 2022.

Además en las islas, el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín realiza desde hace más de 20 años cirugía de estimulación cerebral profunda para el tratamiento de los trastornos del movimiento, entre ellos la enfermedad de Parkinson. Esta técnica se aplica en determinados perfiles muy concretos de pacientes para los que está indicado. Se trata de una cirugía de neuromodulación implantando electrodos en los núcleos subtalámicos bilateralmente, lo que estimula el cerebro de forma continuada y se logra que el paciente mejore su calidad de vida, siendo, por el momento, el único hospital del Servicio Canario de la Salud que realiza este tipo de cirugía.

Desde que comenzase a realizarse este procedimiento quirúrgico, en el Hospital Dr. Negrín se ha intervenido a un total de 108 pacientes diagnosticados con enfermedad de Parkinson.

Además, este centro hospitalario incorporó en 2022 la utilización de un nuevo tipo de dispositivo, denominado ‘Percept’, diseñado para funcionar de forma similar a un ‘marcapasos cerebral’. Este nuevo dispositivo es capaz de detectar el registro de señales cerebrales y de emitir información sobre la misma. De esta forma, permite adaptar la estimulación a las necesidades reales de cada paciente.

Un total de 14.039 personas están diagnosticadas de Parkinson en Canarias. Archivo Europa Press 10/4/2023

Diagnóstico precoz y síntomas

Los expertos explican que entre las primeras manifestaciones con las que se presenta esta patología están la depresión, los trastornos de conducta del sueño REM y la alteración del olfato, además de otros síntomas no menores que pueden ser marcadores precoces que indiquen la presencia de la enfermedad. El diagnóstico del Parkinson puede suponer un reto en las primeras fases de la enfermedad, cuando los síntomas pueden confundirse con otros trastornos que afectan al movimiento, incluso necesitando un diagnóstico diferencial con los trastornos neurológicos funcionales. Los expertos en trastornos del movimiento trabajan en el estudio de biomarcadores que contribuirán a la mejora de un diagnóstico cada vez más precoz y en el pronóstico de la enfermedad.

Consultas monográficas

Los servicios de Neurología de los centros hospitalarios cuentan con consultas monográficas de Trastornos del movimiento, especializadas en el tratamiento de este grupo de enfermedades; además existen diversos tratamientos y técnicas de rehabilitación que aportan un beneficio importante durante buena parte de la enfermedad. Se dispone de alternativas terapéuticas seguras, eficaces e indicadas cuando aparecen complicaciones motoras incontrolables con el tratamiento farmacológico.

Centro de Asistencia de La Palma

El pasado mes de enero, y tras siete años de servicio, la Asociación Párkinson Tenerife, anunció el cese de su actividad en La Palma , dejando sin asistencia a unos 700 usuarios

Informa: Magaly Cáceres / Braulio Carmona. RTVC

‘Informe Trópico’ estrena temporada con un programa sobre la gordofobia

El domingo 16 de abril vuelve ‘Informe Trópico’ a Televisión Canaria con invitados e invitadas en casa para hablar de gordofobia

La gordofobia es la discriminación que sufren las personas gordas por el hecho de serlo y se basa en los prejuicios respecto a sus hábitos, sus costumbres y su estado de salud

Informe Trópico regresa a la Televisión Canaria el 16 de abril, a las 18:40 horas, con novedades muy destacadas. La principal, que estrena casa, donde Carlos Sosa, el director y presentador del programa, recibe a los invitados e invitadas responsables de ilustrar con sus conocimientos los diferentes asuntos que se abordarán en los próximos trece capítulos.

El programa adquiere de este modo un tono algo más sosegado porque las personas invitadas se sienten como en casa, colaboran en la cocina, se sientan a la mesa, luego departen en el salón y dedican medio día de su jornada normal a los telespectadores de la Televisión Canaria para ilustrarles sobre los asuntos de los que saben.

El primer capítulo de esta temporada abordará un asunto espinoso, como los que gustan a Informe Trópico, el de la gordofobia. La gordofobia es la discriminación que sufren las personas gordas por el hecho de serlo y se basa en los prejuicios respecto a sus hábitos, sus costumbres y su estado de salud. Aunque es un término relativamente nuevo, la estigmatización de los cuerpos que no se ajustan a los estándares de belleza está muy arraigada en la sociedad.

Esta forma de discriminación se manifiesta a través de actitudes y comportamientos hostiles como la burla, la ridiculización o la exclusión social y puede tener consecuencias graves para la salud mental y física de las personas que la sufren. El acoso escolar y laboral, las dificultades para encontrar ropa de tallas grandes, la discriminación en el deporte, la infrarrepresentación cultura o el rechazo sexo-afectivo, son solo algunos de los problemas a los que se enfrentan las personas gordas en su día a día.

Para hablar de gordofobia, llegan a la casa personas expertas como Magdalena Piñeyro, escritora y activista feminista, autora de varios libros de referencia sobre el tema y de la Guía Básica Contra la Gordofobia del Instituto Canario de Igualdad; Mogares Dôyan, artista e impulsor del Orgullo XXL, una feria contra la violencia estética y la gordofobia que se celebra en El Sauzal (Tenerife) y Patricia Palenzuela, psicóloga sanitaria especializada en psiconutrición.

Para completar las reflexiones en torno a este tema, se contará con la participación de Delia Santana, actriz y cómica; Cristina Mahelo, periodista y activista; Yasmin Bouzaoui, historiadora del arte; Sheila Mulero, psicóloga especialista en trastornos de la alimentación; Nicole Mentado, diseñadora de moda y Lorena Chirino, modelo curvy y fotógrafa.

La primera entrega de la nueva temporada de Informe Trópico se emitirá el domingo 16 de abril a las 18:40 horas en Televisión Canaria.

Taiwán detecta cerca de un centenar de cazas chinos

El Comando de la Fuerza Aérea de Taiwán ha denunciado este martes que 91 aviones de combate y doce buques del Ejército de China se han aproximado a su espacio aéreo y marítimo

Embarcaciones de la Armada taiwanesa responden a la incursión de buques chinos MINISTERIO DE DEFENSA DE TAIWÁN 11/4/2023

La situación se ha repetido durante los últimos días en una serie de maniobras militares ante la escalada de tensiones en la región.

54 de los cazas chinos habrían ingresado a la zona de identificación de defensa aérea al suroeste de Taiwán, según ha detallado el Ministerio de Defensa del país en un mensaje en la red social Twitter.

La cartera ministerial ha señalado que continúa vigilando de cerca los movimientos. Ha asegurado que «actualmente hay ocho barcos que siguen operando en las aguas que rodean» la isla.

En respuesta, Taiwán ha monitorizado la situación y ha desplegado aeronaves de la Fuerza Área, embarcaciones de la Armada y sistemas de misiles terrestres.

China ha aumentado las maniobras militares

El Ejército de China ha aumentado este fin de semana las maniobras militares en la zona. Ha incluido el despliegue de un portaaeronaves que ha realizado «simulaciones» de un «bloqueo» y «ataques» en torno a la isla de Taiwán.

Estos ejercicios militares han tenido lugar en respuesta al encuentro protagonizado la semana pasada por la presidenta taiwanesa, Tsai Ing Wen, con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy. Una reunión que fue duramente criticada por Pekín.

La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año. Además, han repuntado tras el encuentro entre Tsai y McCarthy. Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía.

Ascienden a cinco los fallecidos por un tiroteo en un banco en Kentucky

La Policía de Louisville, Kentucky, ha confirmado la muerte de uno de los heridos durante el tiroteo en un banco en la ciudad estadounidense, aumentando a cinco el balance de fallecidos, con ocho personas heridas

El atacante, identificado como Connor Sturgeon, de 25 años, era actualmente trabajador del banco Old National. Comenzó a disparar al resto de empleados durante una reunión por la mañana, media hora antes de que el establecimiento abriese al público, según informa la cadena CNN.

Algunos participantes en la reunión de empleados la estaban siguiendo de forma telemática, por lo que algunos de los empleados vieron cómo sucedía el tiroteo en el momento de forma virtual. Además, el atacante lo retransmitió en directo a través de la aplicación Instagram en un vídeo que ya ha sido retirado por la Policía, según reporta la citada cadena.

Los agentes acudieron al banco tres minutos después de que recibieran el aviso, y se enfrentaron con el tirador, que continuaba en el interior. Uno de los agentes, que llevaba tan solo diez días en el cargo, ha recibido un disparo en la cabeza y se encuentra hospitalizado con pronóstico grave. Durante este enfrentamiento, los agentes «neutralizaron» al tirador.

El atacante utilizó un fusil de asalto tipo AR-15

Según una fuente ha confirmado a la citada cadena, el atacante acababa de ser informado de que iba a ser despedido del banco, donde llevaba trabajando un año. Era «un lobo solitario», en palabras del responsable policial, Paul Humphrey, durante una rueda de prensa.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, desde donde ha condenado el «horrible» ataque en una comparecencia ante los medios. Beshear ha confirmado que tenía relación con el banco atacado y que entre las víctimas hay varios «amigos cercanos» suyos.

Al parecer el atacante utilizó un fusil de asalto tipo AR-15, según fuentes de las fuerzas de seguridad federales consultadas por la cadena CNN, lo que podría reavivar más si cabe el debate sobre las restricciones a la posesión de armas.

Ascienden a cinco los fallecidos por un tiroteo en un banco en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, consolando a los familiares de una de las víctimas de un tiroteo en un banco de Louisville (EEUU), que ha dejado cinco muertos y ocho heridos Europa Press/Contacto/Governor Andy Beshear 10/4/2023

Se reaviva el debate sobre la posesión de armas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hablado con el gobernador de Kentucky y ha mandado sus condolencias a los amigos y familiares de los fallecidos, y ha vuelto a pedir a los miembros republicanos de la Cámara del Congreso que se unan a los esfuerzos por endurecer las leyes en materia de armas.

«Una gran mayoría de estadounidenses quieren que los legisladores actúe en reformas lógicas para la seguridad en materia de armas», ha expresado el presidente en un comunicado. «En vez de eso, desde Florida a Carolina del Norte, pasando por la Cámara de Representantes, hemos visto cómo los funcionarios republicanos se empeñan en mantener leyes que harán que nuestros colegios, nuestros lugares de culto y nuestras comunidades sean menos seguras», ha agregado.

Durante una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha insistido en que el mandatario estadounidense «ha actuado una y otra vez» para tratar de legislar en materia de armas.

«Lo que ocurre es que el presidente no puede hacerlo solo, hay un proceso legislativo que tiene que darse, y para ello el Congreso tiene que actuar», ha expresado en respuesta a las críticas sobre la falta de medidas efectivas por parte del mandatario estadounidense.

Sánchez: «Queremos que aumente la calidad de los turistas»

0

El Presidente del Gobierno califica la Semana Semana como un «éxito de país» y destacó que el sector turístico constituye uno de los principales motores de creación de crecimiento económico

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este lunes la Semana Santa como un «éxito de país». Por el contrario, la definió como un «fracaso estruendoso» de quienes pronostican el apocalipsis e invocan el catastrofismo.

«A lo largo de todos estos meses, hemos escuchado a los de siempre hablar de que llega la apocalipsis y lo que yo he visto esta Semana Santa han sido hoteles llenos, terrazas a rebosar y playas hasta la bandera», destacó Sánchez en un acto del partido en Segovia junto al secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, y la alcaldesa y candidata a la reelección, Clara Martín.

El jefe del Ejecutivo, que pasó unos días de descanso en familia en Lanzarote resaltó que, frente a la incertidumbre de hace tres años por la pandemia, hoy el sector turístico constituye uno de los principales motores de creación de empleo y crecimiento económico.

Sánchez: "Queremos que aumente la calidad de los turistas"
La delegada del gobierno en Castilla y León, Virginia Barconesa; el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la alcaldesa de Segovia y candidata a la alcaldía, Clara Martín. Europa Press 10/4/2023

Sánchez puso en valor la revalorización de las pensiones

«Un éxito de España», que personalizó en los empresarios y trabajadores, los poderes públicos y su Gobierno. Además, puso en marcha la reforma laboral que hizo que en marzo el 46,7% de los contratos firmados hayan sido indefinidos.

Sánchez puso en valor, además de la reforma laboral, el acuerdo para la revalorización de las pensiones, conseguido «con paz social» frente a quienes auguraban un «otoño caliente».

Según afirmó, su Gobierno está «revirtiendo» en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las políticas del PP de Mariano Rajoy y defendiendo lo que piensa la mayoría: que «es de justicia» tener pensiones dignas y una educación y una sanidad pública, gratuita, universal y de calidad.

Domínguez apuesta por una ley canaria de promoción de la industria

0

El objetivo del Partido Popular en Canarias es fortalecer la seguridad jurídica y atraer inversión para que los proyectos puedan salir adelante sin trabas burocráticas

El presidente del PP de Canarias y candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico, Manuel Domínguez

El Partido Popular de Canarias propone una ley de promoción de la industria de Canarias con el objetivo de “eliminar” uno de los principales “escollos” que padece el sector: “la burocracia”.

El presidente del PP de Canarias y candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico, Manuel Domínguez, anunció la apuesta este lunes tras una reunión con una amplia representación de las empresas ubicadas en el Polígono Industrial de El Goro, en el municipio de Telde, y miembros de la Central de Compras de Supermercados de Canarias (CECONSU), en la que también participó el senador por Gran Canaria y candidato a la Alcaldía de Telde, Sergio Ramos.

Según indicó Domínguez, esta ley de promoción de la industria en Canarias pretende fortalecer la seguridad jurídica y atraer inversión en el Archipiélago para que grandes proyectos puedan salir adelante sin trabas burocráticas.

“Existen recursos propios de la iniciativa privada y capitales económicos extraordinarios como los Next Generation, que facilitan la viabilidad de nuevos proyectos para el sector. Por lo tanto, desde el PP consideramos que esta ley es una buena fórmula para potenciar la industria en Canarias”, indicó el presidente popular.

Por último, el líder del PP en el archipiélago insistió también en la necesidad de poner en marcha un plan de rehabilitación, modernización y sostenibilidad de los polígonos industriales de toda Canarias.

Domínguez apuesta por una ley canaria de promoción de la industria
Domínguez apuesta por una ley canaria de promoción de la industria

Combatir la burocracia con nuevas plazas para funcionarios

Por su parte, el senador del PP por Gran Canaria y candidato a la Alcaldía de Telde, Sergio Ramos, indicó que es “inadmisible” que muchas empresas “abandonen” la posibilidad de establecerse en el municipio debido a las trabas burocráticas de las administraciones públicas.

En este sentido, Ramos relató que uno de los principales problemas a los que se enfrentan las empresas que desarrollan su actividad en Telde, como aquellas que eligen esta ciudad para instalarse, radica en los “largos plazos administrativos” existentes, y ello se debe, principalmente a la “falta de funcionarios”.

Sergio Ramos indicó que entre las “prioridades” de su formación se encuentra “lograr” que Telde sea una ciudad “atractiva” para las empresas que quieran invertir en ella, y que las que desarrollan su actividad cuenten con todas las facilidades para continuar ejerciéndola con total garantía”.

La guanábana, una aliada en los mercados de Canarias

0

Algunos estudios aseguran que la guanábana, una fruta típica de Latinoamérica, ayuda en la lucha contra el cáncer

Vídeo RTVC / Informa: Estefanía de Blasio / Juan Nemesio / Lucía Yánez

José Alberto cultiva en su finca de Tasarte, en Gran Canaria, más de 200 plantas de guanábana. Una fruta típica de Latinoamérica, que ha encontrado su hueco en las islas.

«Se tardan seis meses desde que la flor crece hasta que se recolecta. La producción son dos veces al año», apunta José Alberto.

De sabor agridulce, esta fruta puede ser un gran aliado. Es antiinflamatoria, combate el insomnio, mejora la circulación sanguínea, previene la osteoporosis, y mejora el sistema inmunológico. Algunos estudios aseguran que incluso ayuda en la lucha contra el cáncer.

Una opción saludable que ya es habitual encontrarla en los mercados de Canarias para darle un toque tropical a nuestra dieta.

Fuentes aspira a un gobierno de progreso

0

Podemos Canarias pretende que el Cabildo de Tenerife se parezca al Gobierno regional de los últimos cuatro años

Laura Fuentes, coordinadora general de Podemos Canarias

La coordinadora general de Podemos Canarias, Laura Fuentes, manifestó este lunes que en las próximas elecciones su partido quiere que se consiga en el Cabildo de Tenerife un gobierno de progreso más parecido al que ha habido en el Gobierno regional durante estos últimos cuatro años.

En declaraciones previas a la reunión del consejo ciudadano de Podemos en Tenerife, Laura Fuentes indicó que es «muy importante» para su partido la apuesta por el Cabildo tinerfeño, tras la «oportunidad perdida» de las anteriores elecciones.

Podemos pretende para el Cabildo de Tenerife un gobierno de progreso que se parezca mucho al del gobierno regional para que no ocurra lo que estos pasados cuatro años de «estar vendidos» a las políticas caducas de la derecha, de «cemento y piche».

Fuentes aspira a un gobierno de progreso
Laura Fuentes, coordinadora general de Podemos Canarias

Laura Fuentes indicó que en el programa electoral de Podemos para el Cabildo de Tenerife habrá mucho peso de las zonas no metropolitanas, y ha recordado que no es lo mismo Puerto de la Cruz que La Laguna o Adeje, este último el municipio con los alquileres de vivienda más elevados de Canarias.

La colisión entre una grúa y un turismo deja una mujer herida

0

Un traumatismo en el miembro superior de carácter moderado obligó al personal del SUC a trasladar a la herida a un hospital

La colisión entre una grúa y un turismo deja una mujer herida
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

Una mujer de 57 años ha resultado herida tras colisionar una grúa y un turismo en el municipio de Arafo, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo poco antes de las 15.30 horas, cuando el 1-1-2 recibió una alerta en la que informaba de la colisión de una grúa y un turismo en la rotonda de acceso a la carretera TF-281.

Una persona que se identificó como enfermero prestó la primera atención a la ocupante del turismo implicado en el accidente. El personal del SUC valoró y asistió a la afectada, que fue trasladada en ambulancia sanitarizada a un hospital al presentar un traumatismo en miembro superior de carácter moderado, salvo complicaciones.

Efectivos de Bomberos intervinieron en el dispositivo desplegado en la zona. La Guardia Civil realizó el atestado correspondiente y personal del Servicio de Conservación de Carreteras realizó tareas de limpieza en la calzada