La gran banca se unirá al pacto hipotecario si hay acuerdo con el Gobierno

0

El Gobierno y el sector de la banca ultiman un acuerdo para minimizar en los hipotecados el impacto de la subida del euríbor

La gran banca se unirá al pacto hipotecario si hay acuerdo con el Gobierno
La gran banca se unirá al pacto hipotecario si hay acuerdo con el Gobierno

La gran banca española ha expresado este martes su intención de unirse al pacto que ultiman el Gobierno y el sector para minimizar el impacto de la subida del euríbor y aliviar a los hipotecados, si finalmente se llega a un acuerdo este martes, como parece que ocurrirá.

Así lo han asegurado los consejeros delegados de las principales entidades españolas en declaraciones a la prensa. Lo han hecho durante el XXIX Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, ABC y Sociedad de Tasación. Aunque han sido cautos y han dejado claro que aún se están estudiando los últimos detalles del texto.

El consejero delegado del Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha dicho que la intención de la entidad es adherirse al pacto si sale adelante. Y «trabajar para que el mercado hipotecario sea sano y sólido», aunque ha aclarado que aún están pendientes de que «se acaben las discusiones».

Desde su punto de vista, las entidades están haciendo un ejercicio de previsión ante un escenario «que puede venir». Aunque «ahora mismo el porcentaje de hipotecados que han tenido un incremento en el precio de sus hipotecas es realmente todavía muy bajo».

Sobre el posible impacto que estas medidas tendrían para el Santander, Álvarez ha señalado que éstas se verán si, llegado el caso, se adhieren y firman el acuerdo, una vez que se solventen una serie de aspectos técnicos.

Más escueto ha sido el consejero delegado del BBVA, Onur Genç, que ha asegurado que en estos momentos «están trabajando» en este sentido. No ha querido entrar en detalles sobre el posible texto.

Por su parte, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha dicho que de momento se está estudiando el acuerdo. Ha dejado claro que el sector -y el propio banco- están en buena situación para ayudar a los consumidores más desfavorecidos, que es lo que van a hacer.

Medidas del Gobierno para aliviar la carga hipotecaria

Este martes el Gobierno aprobará un paquete de medidas para aliviar la carga hipotecaria a más de un millón de hogares vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad por el incremento del euríbor, «preservando la estabilidad financiera».

Esta iniciativa, según ha explicado el Ministerio de Asuntos Económicos, se adopta «a falta de cerrar los últimos detalles» en la negociación que el Gobierno mantiene abierta con las patronales bancarias -AEB, CECA y UNACC- y el Banco de España, con el objetivo de que entren en vigor el próximo 1 de enero de 2023.

Actualmente hay 3,7 millones de hipotecas referenciadas al euríbor. El Ejecutivo opta por ampliar el catálogo de medidas a las que pueden acceder los hogares. Para que las familias puedan disponer de más opciones para reducir su carga hipotecaria «de forma efectiva». Se podrá elegir la medida que mejor se ajuste a sus necesidades y situación financiera.

El Lenovo Tenerife se suma al proyecto ‘Educar Entrenando’ del Cabildo

0

El proyecto ‘Educar Entrenando’, impulsado por el Gobierno insular, busca promover deporte base «adecuado, sano, seguro y de calidad»

El Lenovo Tenerife se suma al proyecto 'Educar Entrenando' del Cabildo
Firma del convenio entre el Cabildo de Tenerife, Lenovo Tenerife y la Fundación CB Canarias. Fuente: Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Deportes, firma un convenio con el Lenovo Tenerife y la Fundación CB Canarias para promover deporte base «adecuado, sano, seguro y de calidad». Esta colaboración forma parte del proyecto ‘Educar Entrenando’, impulsado por el Gobierno insular y el Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna.

El presidente del Lenovo Tenerife, Félix Hernández, y el representante de la fundación CB Canarias, José Carlos Hernández, se han reunido con la consejera insular de Deportes, Concepción Rivero, y el director insular del área, Ángel Pérez, para firmar los acuerdos de colaboración que les adhieren al Pacto Insular del Deporte Base de Tenerife.

Rivero valoró el hecho de que estas dos entidades «asuman un rol proactivo dentro de la comunidad ‘Educar Entrenando’, ya que supondrá un gran impulso y servirá de ejemplo para que otros clubes y corporaciones vinculados al deporte base de Tenerife se sumen a este novedoso proyecto».Además, recordó «el papel fundamental que juegan los clubes dentro del deporte, sobre todos aquellos que tienen más tirón por jugar en categorías superiores».

El director insular de Deportes, Ángel Pérez, agradeció «el compromiso de estas dos instituciones de referencia para el baloncesto, ya que con esta firma muestran su apuesta por la educación en valores a través del deporte».

Además, recordó que «‘Educar Entrenando’ pretende aunar a todos los actores de la comunidad deportiva para dotarles de herramientas eficaces para el desarrollo de una sociedad futura más justa e igualitaria» y aseguró que el Lenovo Tenerife «contribuirá muy positivamente en esta labor».

F. Hernández: «Estamos entusiasmados por comenzar esta andadura»

Por su parte, el presidente del Lenovo Tenerife, Félix Hernández, reiteró el compromiso del club «con los valores que promueve ‘Educar Entrenando’, tales como la igualdad, el respeto y la empatía» y aseguró que «están entusiasmados por comenzar una andadura de la mano de otras organizaciones deportivas de las que tendrán mucho que aprender pero también a las que podrán enseñarles muchas cosas».

El representante de la Fundación CB Canarias, José Carlos Hernández, mencionó que «los objetivos que persigue ‘Educar Entrenando’ llevan años impulsándose desde esta organización con el fin de crear un deporte seguro, sobre todo en la cantera». Asimismo, resaltó la necesidad de «herramientas y estrategias que tienen hasta los clubes más grandes para fomentar el deporte de calidad».

Con esta adhesión el Lenovo Tenerife adquiere una serie de compromisos con el fomento de los valores del deporte y se suma a las distintas actividades y proyectos desarrollados en el programa.

Bases del proyecto

‘Educar Entrenando’ está compuesto por tres líneas de actuación. La primera busca la creación un Pacto Insular por el Deporte Base en Tenerife que coordine a los diferentes actores implicados para extender los principios filosóficos del programa a toda la comunidad deportiva.

Para ello, se propiciará el encuentro de las distintas entidades con actividades como la antorcha, que realizará un recorrido a través de los diferentes municipios de la isla asemejándose al que se hace en las olimpiadas.

En cuanto a la ‘Escuela Educar Entrenando’, utilizará un plan formativo que, más allá del temario, se centra en inculcar valores que formen a los jóvenes en el compromiso y la responsabilidad. Para ello se impartirán 5 cursos de 25 horas en los que se abordarán temas como la prevención de violencia, la atención a la diversidad, los primeros auxilios o le educación para la salud, entre otros.

Otra de las líneas que se trabajará, irá dirigida especialmente a los clubes, a los que guiará para implementar una metodología de trabajo innovadora que les permita mejorar la calidad educativa de su labor.

Aumentan a cerca de 270 los muertos a causa del terremoto en Indonesia

0

El balance de muertos a causa del terremoto de magnitud 5,6 en la escala abierta de Richter registrado este lunes en Indonesia y que ha sacudido la capital, Yakarta, ha ascendido a 268, según han confirmado las autoridades

Una vivienda destruida por el terremoto en Indonesia. Algi Febri Sugita / ZUMA Press Wir / DPA / EP

El balance de muertos a causa del terremoto de magnitud 5,6 en la escala abierta de Richter registrado el lunes en Indonesia ha ascendido a más de 260, según han confirmado las autoridades, que han señalado que más de 150 personas siguen desaparecidas.

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) ha apuntado que hasta el momento se han confirmado 268 fallecidos, incluidos 122 que ya han sido identificados, mientras que 151 personas han sido dadas por desaparecidas, según ha informado la cadena de televisión indonesia Kompas.

Poco antes, las autoridades del distrito de Cianjur, situado en Java Occidental y el más afectado por el suceso, habían indicado en un gráfico publicado a través de Instagram que se había confirmado la muerte de 252 personas, mientras que 377 habían resultado heridas y 7.060 se habían visto desplazadas por el terremoto.

«Diez localidades se han visto afectadas por el fuerte terremoto en la regencia de Cianjur», ha señalado en su mensaje, en el que ha hecho hincapié en que el dato es provisional. «Por favor, recen por Cianjur», ha agregado.

Funcionarios municipales evacuan a su compañero herido tras un terremoto en Cianjur, provincia de Java Occidental, Indonesia, 21 de noviembre de 2022. Antara Foto/Regional Disasters Mitigation Agency (BPBD) vía REUTERS.

Cerca de 3.000 viviendas dañadas

Asimismo, ha apuntado que 2.834 viviendas han sufrido daños por el seísmo y ha subrayado que entre los edificios dañados figuran también trece centros educativos, cinco centros sanitarios, cinco lugares de culto, dos puentes y dos carreteras.

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, ha realizado una visita a la zona afectada y ha recalcado que «debe priorizarse el proceso de evacuación y rescate», al tiempo que ha trasladado sus condolencias a las víctimas del terremoto.

El mandatario ha aplaudido que los trabajos para desbloquear una carretera afectada el lunes por un derrumbe hayan tenido éxito, lo que permitirá expandir las operaciones de rescate, tal y como ha recogido la agencia estatal indonesia de noticias, Antara.

Asimismo, ha anunciado que el Gobierno de Indonesia entregará ayudas económicas para ayudar a los damnificados, incluidos fondos para la restauración de las viviendas dañadas. «Lo más importante es que los constructores cumplan los estándares sobre terremotos», ha explicado Widodo.

El seísmo tuvo lugar a las 13.21 horas (hora local), con su epicentro diez kilómetros al sur de Cianjur, según la Agencia Nacional Meteorológica, Geofísica y Climatológica de Indonesia (BMKG), que descartó el riesgo de tsunami. Por su parte, la BNPB confirmó que el seísmo había sacudido la capital, Yakarta, sin que se hayan registrado víctimas en la ciudad.

Terremoto de magnitud 5,6 en Ia escala abierta de Richter en Indonesia – USGSEl

Torres pide trabajar para que el transporte gratuito sea un éxito

El transporte gratuito ha sido uno de los temas que se ha abordado en el Pleno del Parlamento de Canarias de este martes

Informa: Elena Falcón

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha pedido a todas las administraciones públicas «ponerse a trabajar» para que el transporte gratuito sea el mayor éxito posible y no acabe siendo «frustrante», y ha afirmado que el que la gratuidad sea permanente «lo va a decidir el tiempo».

En el Pleno del Parlamento de Canarias de este martes, Torres ha aludido a la entrada en vigor de la gratuidad en el transporte público de la Comunidad Autónoma a partir del 1 de enero de 2023 en respuesta a dos preguntas que le han formulado este martes en el Parlamento regional los portavoces de los grupos Popular y Sí Podemos Canarias, Manuel Domínguez y Manuel Marrero, respectivamente.

Al respecto el líder popular, Manuel Domínguez, ha cuestionado al presidente canario «si considera ahora adecuada, viable y justa» la aplicación en Canarias de la bonificación del 100% para los servicios públicos de transporte de pasajeros por carretera, y le ha propuesto un acuerdo para compensar al sector del taxi.

Domínguez ha ironizado respecto a que podría decir tras el acuerdo entre CC y PSOE a nivel estatal en este ámbito que «le han tomado el pelo, ninguneado o le han vacilado, pero no lo voy a hacer», y ha justificado su propuesta para el taxi en las advertencias de los cabildos de que se van a producir atascos por el incremento de usuarios de las guaguas.

Ángel Víctor Torres ha manifestado que «debemos felicitarnos» por todo lo bueno que llegue a Canarias y, respecto a la propuesta efectuada por Manuel Domínguez, ha indicado que cómo puede ser factible si al mismo tiempo el PP anuncia el voto en contra a los Presupuestos Generales del Estado donde se incluyen las partidas para el transporte, becas para jóvenes y ayudas a la dependencia, entre otras.

Por lo tanto «tiene mi compromiso pero yo quiero saber si cuento con el suyo ya que todo es cuestión de apretar el botón. Si apoyan la gratuidad y luego no aprueban los presupuestos, son palabras huecas y vacías y van a tener muy difícil que la gente digiera que el PP de Canarias no quiere 500 millones para los pensionistas canarios, las ayudas al transporte gratuito y a los taxistas», ha asegurado el presidente regional.

Torres pide trabajar para que el transporte gratuito sea un éxito
Pleno del Parlamento de Canarias

Medida factible, posible y realizable

Por su parte, y en respuesta al portavoz de Sí Podemos Canarias, Manuel Marrero, el jefe del Ejecutivo autonómico ha considerado que lo importante de la gratuidad en el transporte público es que sea una medida factible, posible y realizable y esto es «responsabilidad de todos: Gobierno de Canarias, cabildos y también ayuntamientos».

Es obvio que no es igual colocar un vagón más en un tren que mantiene el mismo conductor que tener que poner más guaguas con sus respectivos chóferes por lo que Torres ha encomiado a «hacer todos los esfuerzos» para aplicar esta medida porque de lo contrario, ha advertido, será «frustrante» tener un servicio al que no se pueda acceder.

Por ello ha pedido afrontar este asunto «sin populismo, demagogia y partidismo» y ha encomiado a las administraciones a ponerse a trabajar para que esta medida sea el mayor éxito posible «sabiendo las dificultades que tiene su operatividad».

Manuel Marrero ha agradecido en su intervención que «dos votos de CC a un Gobierno necesitado de apoyo» hayan logrado el apoyo nacionalista a los presupuestos estatales pero, ha matizado, tiene dudas de que vaya a haber «una avalancha de trasvase del vehículo privado al transporte público».

Para ello tendría que haber además aparcamientos disuasorios junto a las autopistas y un transporte eficaz y rápido y sin planes para ello esta ayuda «puede ser pan para hoy y hambre para mañana», ha asegurado el portavoz de Sí Podemos, quien ha apostillado que en el mundo hay unas 150 ciudades que han aplicado la gratuidad en el transporte y algunas han revertido la medida por falta de éxito.

Comisión de investigación ‘caso Mascarillas’

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha esgrimido este martes la judicialización del ‘caso Mascarillas’ y especialmente al secreto de sumario para justificar la negativa de los grupos del cuatripartito a que se debata y apruebe la creación de una comisión de investigación en el Parlamento.

En respuesta a una pregunta del Grupo Nacionalista en la sesión de control ha dicho que la decisión es «competencia» de la Junta de Portavoces y, en todo caso, ha pedido al presidente del grupo, Pablo Rodríguez, que «deje a la justicia que camine, no politice y no haga un juicio paralelo».

Ha criticado también que pidan la comisión de investigación cinco meses después de que se iniciara el caso y tras cerrarse las «responsabilidades políticas» con la dimisión del Servicio Canario de Salud (SCS), Conrado Domínguez.

Además, Torres ha apuntado que «no hay ningún investigado» entre los miembros del Gobierno de Canarias, algo que no pueden decir en CC, con el caso de Fernando Clavijo y el ‘caso Reparos’, y en el PP, con el candidato al Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, investigado por prevaricación.

En esa línea le ha pedido a los nacionalistas que sean «coherentes», subrayando que los socialistas no son iguales porque no acuden a esas administraciones para solicitar comisiones de investigación.

Torres ha instado a Rodríguez a no dar ninguna «lección» sobre investigaciones judiciales. «Empiecen mirando su joroba», ha agregado.

El Grupo Nacionalista critica la falta de debate

Pablo Rodríguez se ha preguntado «como se explica que un Gobierno que presume de ser un transparente y con profundos valores democráticos haya rechazado una comisión y peor aún, haya vetado la posibilidad de un debate«.

Ha dicho que la comisión es «pertinente» y no entiende como desde el Gobierno se habla de la compra de material sanitario en Madrid o los socialistas sí piden comisiones de investigación en Andalucía, Galicia o Madrid, con muchos casos judicializados «y no pasa nada».

Ha acusado al Ejecutivo de intentar «desviar la atención» al impedir el debate sobre la comisión dado que «los canarios necesitan conocer», por ejemplo, «si se usaron o no fondos europeos», tal y como sospecha la Fiscalía Europea. «A lo mejor mintieron», ha agregado.

Rodríguez ha recordado que en la solicitud de las comisiones de investigación del ‘caso Tebeto’ y el incendio de La Gomera sí hubo debate en el Parlamento lo que demuestra que el ‘Pacto de las Flores’ se va a convertir en el «pacto de la mascarilla» del «nada se sepa».

Agencia Española de Inteligencia Artificial

El presidente de Canarias además ha reconocido este martes en el Parlamento que no será fácil que Tenerife sea sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, a lo que optan otras 14 candidaturas en el resto de España.

En respuesta a una pregunta del diputado del grupo Mixto, Ricardo Fernández de la Puente, del grupo Mixto, Ángel Víctor Torres ha elogiado el respeto con el que se actúa desde los cabildos de Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife a pesar de que los tres se han postulado para ser sede de la Agencia Espacial Española.

Asimismo, ha recordado que Canarias será sede del Centro Vulcanológico Español, ya ha recordado que la decisión corresponde al gobierno central.

Tenerife ha sido la única isla canaria que opta a ser sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, y el Consejo del Gobierno de Canarias emitió el pasado 3 de noviembre un informe favorable.

Ángel Víctor Torres ha destacado que Tenerife tiene la fortaleza del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, así como de la Universidad de La Laguna, del supercomputador y del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). 

Carreteras

Torres también ha dicho este martes en el Parlamento que tras el acuerdo del Consejo de Ministros de destinar 407 millones de euros para el convenio de carreteras, todavía habrá quien diga que ni se ha resuelto ni se resolverá el conflicto en esta materia.

En respuesta a una pregunta de la diputada del grupo Socialista, Nira Fierro, acerca de ese acuerdo plurianual entre los gobiernes central y regional de destinar 407 millones de euros para el convenio de carreteras, que se suman a los 500 aprobados con anterioridad, el presidente ha destacado la importancia de la negociación.

Ángel Víctor Torres ha dicho que hay quienes por negarlo todo o por tener una visión cortoplacista niegan que cada día sale el Sol, y quienes incluso después de que se aprobase este acuerdo dirán que está sin resolverse o que no se resolverá.

El presidente ha dicho que cuando este Gobierno regional tomó posesión se encontró con un problema de 1.000 millones de euros que estaba judicializado y que se terminará en esta legislatura.

Presidencia de las RUP

El presidente de Canarias se ha mostrado optimista ante la posibilidad de que en 2023, coincidiendo con la presidencia canaria de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) y la española de la Unión Europea, se consiga el pacto europeo de asilo e inmigración.

No obstante, Torres dijo en la sesión de control del Pleno del Parlamento, que hay «nuevas amenazas» para la consecución de ese pacto, y aseguró que la ultraderecha de Italia que gobierna en ese país defiende «que no haya solidaridad» entre los estados miembros de la UE, afirmó.

El presidente canario, que repasó los resultados de su reciente viaje a Bruselas, y señaló que habrá una cumbre en Canarias de los tres presidentes de los países con regiones ultraperiféricas, Francia, España y Portugal.

Mencionó otros retos y metas durante la presidencia canaria de las RUP, como que se consolide la exención de la tasa verde para el transporte con las regiones ultraperiféricas, para lo que ya se ha conseguido el apoyo del Parlamento Europeo, y la promoción de las energías renovables.

En cuanto a la sede de la Agencia Europea del Turismo, consideró que el hecho de que la decisión final corresponda a la Eurocámara «abre las puertas a la candidatura de Canarias», y comprobó la buena disposición en su reunión con la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola.

En cuanto a su entrevista con la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, destacó la importancia de conseguir que los fondos europeos no ejecutados del periodo 2014 a 2020 se destinen a familias vulnerables, pymes y autónomos, o que haya un fondo social para las regiones con menor renta como las RUP.

El presidente se refirió a otra de las metas de la presidencia canaria de las RUP, como es «preservar y vigilar» la aplicación del artículo 349 sobre las Regiones Ultraperiféricas en el Tratado de la Unión Europea.

Tanto Casimiro Curbelo, de ASG, como Luis Campos, de NC, destacaron la importancia de que Canarias presida la Conferencia de Presidentes de las RUP el próximo año para avanzar en los asuntos importantes para las regiones ultraperiféricas.

Las mujeres mayores de 65 años, especialmente vulnerables a la violencia de género

0

Dentro de la campaña «Somos Fuerza» de Radio Televisión Canaria, el magacín Una más Uno de Canarias Radio ha abordado la violencia de género entre las mujeres mayores de 65 años. Lo ha hecho a través de una entrevista con la socióloga de la ULL Marta Jiménez , autora de un informe para el Cabildo Insular de Tenerife.

En la entrevista, Jiménez ha recordado el caso de Ana Orantes, una mujer asesinada por su pareja tras sufrir cuatro décadas de violencia de género. Fue un caso paradigmático de la situación que pueden haber sufrido tantas mujeres en nuestro país en una época en la que la violencia de género estaba invisibilizada y se quedaba en el ámbito privado.

Marta Jiménez, autora del estudio (foto: Instituto Universitario Estudios de las Mujeres)

A este respecto, esta experta ha recordado que el estudio elaborado, indica que un 40 % de las mujeres mayores no había denunciado a su agresor pero sí había pedido ayuda. A este respecto hay que recordar que, de media , una mujer en Canarias tarda 11 años y 9 meses en denunciar a sus agresores.

En su opinión, el reto es «mejorar los servicios de detección en ámbitos como el de la atención primaria» , porque considera que existe aún una escasa detección en estos casos de violencia. Además ha puesto el foco en que «no estamos solo ante una situación de violencia de género, porque ésta se cruza con una violencia edadista que las perjudica en el ámbito institucional».

Faltan ayudas institucionales para las mujeres más mayores

La socióloga ha insistido en que «valora el esfuerzo que se está realizando por parte de las instituciones para sensibilizar sobre esos casos de violencia entre las mujeres más mayores , pero recuerda que esa sensibilización tiene que ir acompañada de medidas» . A modo de ejemplo, ha puesto las ayudas económicas para las víctimas de violencia de género. Ha afirmado que mayoritariamente van dirigidas a mujeres jóvenes y para favorecer su reinserción en el ámbito laboral. Esta situación, sin embargo, no afecta a las mujeres de edad más avanzada, que pueden estar ya en edad de jubilación y que tienen realidades económicas tan complicadas como las bajas pensiones no contributivas. Al final, esa falta de respuesta institucional repercute en una dependencia económica que las lleva a mantener los lazos con sus agresores o a ser aún más vulnerables a la pobreza.

Clotilde Alvarado, superviviente de violencia psicológica y mayor de 65 años

Somos Fuerza – Radio Televisión Canaria (rtvc.es)

Lakovic espera un partido «duro» ante un Hapoel Tel Aviv «sólido y atlético»

0

El encuentro ante el Hapoel Tel Aviv se disputará en el Gran Canaria Arena este miércoles a las 20:00 horas de la tarde

Lakovic espera un partido "duro" ante un Hapoel Tel Aviv "sólido y atlético"
Jaka Lakovic, entrenador del CB Gran Canaria

El entrenador del CB Gran Canaria, Jaka Lakovic, espera este miércoles un partido «duro» frente al Hapoel Tel Aviv, al que recibirán en la quinta jornada del grupo B de la EuroCup, y recuerda que el conjunto israelí cuenta «con la mayor valoración» y es líder de la clasificación en un quíntuple empate.

El técnico esloveno ha dicho en rueda de prensa que el Hapoel es un equipo «muy sólido y atlético», y que a pesar de perder en su último encuentro de la liga de su país ante el Maccabi Tel Aviv (95-90), llegará al Gran Canaria Arena «motivado» para lograr un triunfo en territorio español.

«Han empezado muy bien la temporada, es el equipo que más valoración hace en la EuroCup, con menos pérdidas. Es difícil hablar de favoritos, pero es un partido importante en nuestro grupo contra un buen equipo ofensivamente, pero que también defiende bien», ha analizado el entrenador amarillo, además de recordar que su rival ha reforzado el juego interior con el reciente fichaje de Chinanu Onuaku, estadounidense de ascendencia nigeriana.

La defensa como clave

Lakovic no abandona su guion en el que la defensa es la «llave» para que el conjunto amarillo saque adelante sus encuentros, y considera además que debe tener un «plan de partido» preparado ante las diferentes defensas que pueda plantear su rival.

La idea es «ejecutar bien» lo que han hablado antes del choque, «proteger el rebote» y a partir de ahí poder correr en transiciones parar anotar «canastas fáciles».

Para este encuentro, que comenzará a las 20:00 horas, el técnico del conjunto claretiano no puede contar aún con el pívot serbio Oliver Stevic, aunque ya está en la fase final de su recuperación de la lesión que sufrió en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda, pues ya ha empezado a entrenarse de forma parcial con el grupo, por lo que espera que esté disponible «pronto».

‘El Chicle’ se declara no culpable en el juicio por una presunta agresión sexual

0

‘El Chicle’, José Enrique Abuín Gey, ya está condenado a prisión permanente revisable por el crimen de la joven madrileña Diana Quer

Informa: Redacción Televisión Canaria

El recluso José Enrique Abuín Gey, ‘El Chicle’, condenado por el crimen de la joven Diana Quer en 2016, se ha declarado este martes en la vista oral por una presunta agresión sexual en 2005 no culpable, ha pedido que le retirasen las esposas y ha solicitado que no se utilice su alias.

Al inicio del proceso contra él en la sección segunda de la Audiencia provincial de A Coruña, Abuín Gey se ha declarado no culpable de la supuesta agresión sexual a su cuñada en 2005.

«Declararé lo que recuerdo, que hace tanto tiempo…», ha manifestado el detenido en el inicio de la vista oral del juicio.

Ha pedido, además, retirarle las esposas, pues ha dicho que no es «agresivo» y no va a hacer «tontería ninguna tampoco».

Antes del inicio del interrogatorio ha añadido: «Quisiera que se me juzgara como José Enrique Abuín Gey, no por el alias».

'El Chicle' se declara no culpable en primera sesión de juicio
José Enrique Abuín Gey alias ‘El Chicle’, culpable del asesinato de Diana Quer, se sienta en el banquillo de los acusados por una supuesta agresión sexual a su cuñada. Imagen EFE

Asiste el padre de Diana Quer

El empresario Juan Carlos Quer, padre de Diana, la joven madrileña asesinada por José Enrique Abuín Gey, ha acudido a la ciudad de A Coruña, donde una nueva causa vuelve a sentar en el banquillo al verdugo de su hija, condenado a la permanente revisable por el crimen de su primogénita.

«Yo, en su nombre», ha dicho sobre su presencia en el juzgado Juan Carlos Quer a los medios de comunicación apostados en la entrada, y ha lamentado que cuando para los agresores sexuales, los pederastas o los violadores, la justicia «no llega», o sí pero tarde o mal, pues «siempre hay víctimas inocentes que van a pagar las consecuencias».

«Ojalá no se volviera a repetir» algo así, ha deseado, al recordar que han pasado 17 años desde que El Chicle cometiera los hechos por los que a partir de esta jornada debe responder.

No en vano, es la primera sesión que se celebra por una supuesta agresión sexual de El Chicle a su cuñada en enero de 2005, delito por el que la Fiscalía pide sumar a la máxima pena privativa de libertad con la que fue castigado otros 15 años.

Juan Carlos Quer ha indicado que si Abuín Gey hubiese llegado a la cárcel cuando le tocaba, la vida de Diana «no hubiese finalizado, desafortunadamente, del modo en que finalizó».

Con los depredadores sexuales, ha ahondado, «sólo educar no es suficiente» y tampoco se pueden permitir, a su juicio, una «legislación inadecuada» ni «errores».

«Hacen falta leyes penales efectivas que pongan a la sociedad en prevención», ha zanjado Quer.

Por lo de pronto, ahora, en su caso, tal y como ha trasladado, intentará «dar voz» a Diana y que se haga justicia.

Detenido un hombre con un kilo de cocaína en su organismo en Lanzarote

0

Se trata del undécimo mulero detenido por la Policía Nacional en el aeropuerto César Manrique de Lanzarote

Vídeo cedido por Policía Nacional.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Lanzarote a un hombre de 58 años, sin antecedentes policiales, originario de Guinea Bissau, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. Llegó a la isla en un vuelo procedente de Gran Canaria. Levantó las sospechas de los funcionarios policiales, quienes comprobaron con pruebas radiológicas que portaba en el interior de su cuerpo lo que podría ser cocaína.

Agentes especializados de la Policía Nacional llevan a cabo controles periódicos en vuelos calientes (vuelos utilizados como ruta habitual por muleros que intentan introducir droga) a su llegada al aeropuerto César Manrique de Lanzarote.

100 cápsulas con un peso de 1.180 gramos

En uno de ellos, procedente de Gran Canaria, los investigadores identificaron a un hombre de 58 años de edad que levantó sus sospechas. Las gestiones policiales permitieron comprobar que el mismo transportaba cocaína oculta en el interior de su aparato digestivo, concretamente, 100 cápsulas que arrojaron finalmente un peso de 1.180 gramos.

El viajero fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública. Pasó a disposición de la Autoridad Judicial competente que ordenó su inmediato ingreso en prisión. Se trata del undécimo mulero detenido por agentes de la Policía Nacional en el aeropuerto César Manrique de Lanzarote.

Ucrania cifra en «alrededor de 85.000» los militares rusos muertos en combate

0

Las autoridades ucranianas hablan de cerca de 85.000 militares rusos que ya han muerto y EEUU lo cifra en más de 100.000 entre muertos y heridos

Rusia denuncia ejecuciones de soldados rusos. Informa Redacción Televisión Canaria

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este martes que alrededor de 85.000 militares rusos han muerto en combate, incluidos 400 durante el último día, desde el inicio de la ofensiva militar lanzada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado que «cerca de 85.000» militares rusos «han sido liquidados». Además, también han sido destruidos 2.895 carros de combate, 1.882 sistemas de artillería, 209 sistemas de defensa antiaérea y 395 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

Asimismo, ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que se han destruido 278 aviones, 261 helicópteros, 1.537 drones, 480 misiles de crucero, 16 embarcaciones, 4.393 vehículos y tanques de combustible y 161 piezas de equipamiento especial.

«El enemigo rusos ha sufrido las mayores pérdidas durante el último día en las direcciones a Bajmut y Liman», ha detallado. «Los datos están siendo actualizados. Golpead al ocupante. Ganemos juntos. Nuestra fuerza está en la verdad», ha zanjado.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, señaló hace cerca de dos semanas en la CNN que Moscú ha perdido «diez veces» más militares que Kiev desde el inicio de la invasión. Por su parte, Estados Unidos habló de «más de 100.000 bajas» rusas, entre muertos y heridos. Además, apuntó que las cifras entre las filas ucranianas «son probablemente similares».

Por su parte, Rusia ha difundido imágenes donde asegura que los ucranianos han ejecutada a sus soldados tras rodearlos en una vivienda búnker. Mientras, el ejército ruso continúa los bombardeos y se centran en las zonas de Lugansk y Crimea.

Aprobadas las bases para los concursos de reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

0

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife da luz verde además a las bases para los concursos de carrozas, coches engalanados y disfraces

Aprobadas las bases para los concursos de reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Ruth González Martín, con ‘¡¡Mírame!!’, es la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2022.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha aprobado las bases de los concursos de reinas del Carnaval 2023 en sus tres modalidades, infantil, de los mayores y adulta, que se celebrarán los próximos 5, 8 y 15 de febrero, respectivamente

Para el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, “estas bases son el resultado del diálogo de todas las partes y sólo tienen un objetivo: llevar nuestras galas a mejores cotas de excelencia”.  En este sentido, el edil destaca que “la normativa aprobada, se encamina a conseguir mejores parámetros de seguridad, adaptándose a la normativa vigente, además de al propio espacio escénico”.

Cabello recuerda que “apenas a dos meses del comienzo oficial del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, la administración y los colectivos están trabajando para tener todo preparado en tiempo y forma porque hay unos plazos burocráticos y técnicos que hay que cumplir”. Por ello anunció que “los diseñadores tendrán hasta el 30 de noviembre para preinscribir a sus candidatas a reina del Carnaval en cualquiera de sus modalidades”.

La elaboración de los trajes estará avalada por un técnico

La normativa aprobada en la sesión del Consejo Rector establece que el proceso de elaboración de cada traje estará avalado por un técnico que supervisará el cumplimiento de las especificidades técnicas contempladas en el cuerpo legal.

Respecto al proceso de elección que determine a la candidata ganadora será dual, y todas las aspirantes tendrán acceso a la votación popular. En este sentido, la puntuación final será la correspondiente a la suma de la puntuación del jurado, con un peso del 85%, y la online con un valor del 15%. 

Además de estas bases, el Consejo Rector también ha aprobado normativa correspondiente a los concursos de carrozas, coches engalanados y disfraces adultos e infantiles.