Una cuarta embarcación eleva a unas 195 migrantes los llegados este lunes a Lanzarote y El Hierro

0

En Lanzarote, la primera embarcación fue avistada por un buque mercante y en El Hierro la Salvamar trasladó al primer cayuco al muelle de La Restinga

Vídeo RTVC.

Salvamento Marítimo ha rescatado este lunes a tres embarcaciones que se dirigían a las costas canarias con unos 195 migrantes subsaharianos a bordo. Fueron trasladados a los muelles de Puerto Naos, en Lanzarote, y La Restinga, en El Hierro.

La primera fue avistada sobre las cinco de la madrugada en aguas próximas a la localidad lanzaroteña de Teguise por un buque mercante, según han informado a EFE fuentes de la sociedad estatal. Se trasladó hasta su posición la Salvamar Al Nair.

A bordo de esta embarcación, que era una neumática, viajaban 54 personas de origen subsahariano, entre ellas doce mujeres y un menor, que arribaron al muelle de Puerto Naos sobre las 7 de la mañana. Ninguno de ellos requirió ser trasladado a centros hospitalarios.

Además, durante la tarde llegó a la isla un cayuco, por sus propios medios, con 20 personas a bordo.

Llegada al muelle de La Restinga

Más tarde, sobre las 8:05 horas, otra embarcación de tipo cayuco arribó al muelle de La Restinga, en El Hierro, acompañada de la Salvamar Adhara.

A bordo de esta embarcación viajaban 74 personas de origen subsahariano, de las cuales cuatro eran menores y tres, mujeres, todos ellos en aparente buen estado de salud.

Durante la tarde, ha llegado una segunda patera a El Hierro, con 47 personas a bordo, todos varones y aparentemente buen estado de salud.

Los migrantes a su llegada a puerto han sido atendidos por Cruz Roja. Efe

La Orotava, el municipo más afectado por el incendio de Tenerife

En Directo

Última actualización el 21-08 22:59

08:09 Día: 21-08-2023

Se cumple el sexto día y los trabajos se centran en Cho Marcial

El incendio de Tenerife mejora pero sigue sin controlarse cuando se cumple el sexto día de lucha contra las llamas. El fuego afecta ya a más de 12.800 hectáreas, ségún las ultimas informaciones del Gobierno

La parte más complicada se sitúa en Cho Marcial donde se actúa para evitar que el fuego se abra por esa zona.

21/08/2023.- Trabajos efectuados por la Unidad Militar de Emergencias esta noche en el Sector Sur del incendio forestal de Arafo-Candelaria, donde se ha construido una línea de defensa junto a unidades BRIF y EIRIF para proteger la zona del Observatorio del Teide en Izaña y el barranco de Güimar. . EFE/UME

08:24 Día: 21-08-2023

Ya son 12 los municipios afectados por el incendio

Fasnia se suma a los municipios afectados por el incendio. Durante la pasada noche las llamas alcanzaron las cumbres de Fasnia, en el sur de Tenerife, según los responsables del 112 Canarias.

Además, durante la noche, los equipos de emergencias actuaron de forma intensa en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide ante el cambio de viento y para salvaguardar infraestructuras como el Observatorio de Astrofísica o la delegación de la Agencia Estatal de Meteorología

08:34 Día: 21-08-2023

Salvo focos secundarios en Arico, que no revisten problemas para la población, en el perímetro del incendio no ha habido incidencias relevantes

El 112 ha confirmado a primera hora de esa mañana que salvo algunos focos secundarios en Arico, que no revisten problemas para la población, en el perímetro del incendio no se han producido durante la noche incidencias relevantes.

En estos momentos, se celebra una nueva reunión de coordinación de la dirección del Plan contra el Incendio para evaluar la situación y tomar decisiones.

08:37 Día: 21-08-2023

Clavijo dice que el fuego no está aún controlado pero cree que «ha pasado lo peor»

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha admitido que el incendio de Tenerife, que ha arrasado más de 12.812 hectáreas de terreno, aún no está controlado pero cree que «ha pasado lo peor». «Afortunadamente, y tras una noche donde en la cumbre sí hubo complicaciones, ha pasado lo peor si no hay ninguna circunstancia anómala», ha asegurado Clavijo.

El jefe del Ejecutivo canario ha explicado que los equipos que están en la zona trabajan en «consolidar perímetros» y aunque «no se puede hablar aún de control se está viendo si se pueden estabilizar todos los frentes y, a partir de ahí, poco a poco, ir conteniendo y que se vaya acabando el combustible para ir extinguiendo».

08:52 Día: 21-08-2023

Durante la mañana algunas de las personas desalojadas podrían volver a sus casas

El presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, ha dicho este lunes respecto a las personas que han sido desalojadas que es posible que a lo largo del día de hoy parte de ellos puedan regresar como ya empezaron a hacer ayer. «Por prudencia, hemos tenido que mantener algunos desalojos, pero en el día de hoy esperamos que poco a poco la gente pueda volver a sus casas.

Respecto al origen del fuego, ha destacado la «mala intencionalidad al provocarlo en una zona de difícil acceso cuando se venía de episodios de temperatura extrema que hicieron que los montes estuvieran muy secos, hubiese muy poca humedad y mucho combustible». Ha incidido además en la dificultad que presentaba la orografía del terreno al producirse en «riscos, paredes casi verticales, donde no se puede estar escalando y apagando el incendio».

Por ello, ha explicado Clavijo, «el fuego ha adquirido muchísima potencia y ha habido días y noches críticos». En este sentido, ha hecho hincapié en la «mala idea de prender el fuego allá donde fuera más difícil su extinción». Y ha expresado su deseo de que la Guardia Civil «consiga detectar y localizar a quienes lo provocaron».

09:04 Día: 21-08-2023

Comienza el trabajo de los medios aéreos

Este lunes intervienen en las labores de extinción 22 medios aéreos ( dos de ellos en tareas de coordinación) que se irán incorporando de forma progresiva. Se centrarán en realizar descargas en las zonas más complicadas.

El dispositivo terrestre estará compuesto por 275 efectivos de extinción, 115 de seguridad y 40 personas dedicadas a tareas de logística.

El Gobierno informará a las 9:30 horas de la evolución del incendio durante las últimas horas.

09:27 Día: 21-08-2023

Pedro Sánchez visita la zona afectada por el incendio

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, visita este lunes la zona afectada por el incendio que se originó el pasado martes en la isla.

Según ha informado el Gobierno en un comunicado, el jefe del Ejecutivo en funciones estará acompañado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez; y el delegado del Gobierno en esta comunidad autónoma, Anselmo Pestana, y se desplazará al municipio tinerfeño de Arafo, donde visitará el Puesto de Mando Avanzado (PMA) para conocer las labores de extinción del incendio por parte de los equipos desplegados en la zona.

09:40 Día: 21-08-2023

La calidad del aire es muy desfavorable

El Gobierno de Canarias ha emitido un boletín con la declaración de aire muy desfavorable de la calidad en especial los municipios de Los Realejos, La Orotava y Arafo.
La calidad del aire muy desfavorable en la Vertiente Norte en los municipios de Los Realejos, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, la Victoria deAcentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla.

En la Vertiente Sur afecta a los municipios de Arafo, Candelaria, Güímar, Fasnia y Arico

El Gobierno aconseja evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas.

También recomienda cerrar puertas, ventanas y si se dispones de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios.

En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, y lavarlos si fuera necesario.

Imagen de Tacoronte compartida por el Ayuntamiento en X

09:56 Día: 21-08-2023

Cáritas está en contacto con las personas sin hogar afectadas por el incendio

Las Unidades Móviles de Atención en Calle para personas sin hogar de Cáritas están en contacto con personas que se han visto afectadas por el incendio de Tenerife, muchas de las cuales han tenido que ser evacuadas o confinadas en los asentamientos, barrancos, cuevas o infraviviendas en las que residían.

Ante la situación de emergencia social que se ha producido Cáritas de Tenerife ha puesto a disposición todos sus medios humanos y materiales para colaborar en la atención y acompañamiento que se está prestando a las personas que han sido desalojadas de sus viviendas y realojadas en distintas instalaciones y albergues provisionales.

10:06 Día: 21-08-2023

La UME trabajó durante la noche en Izaña

Efectivos de la UME trabajaron durante esta madrugada en el ataque directo a las llamas en las línease de control en el Barranco Chanajiga para evitar que el fuego alcance zonas urbanas. También han acometido defensa de la zona del observatorio del Teide (Izaña) y el Barranco de Güimar, según informa el Ministerio de Defensa en sus redes sociales.

Imagen de la actuación de los efectivos de la UME vía X

10:24 Día: 21-08-2023

La alcaldesa de Tacoronte pide tranquilidad a los vecinos

La alcaldesa de Tacoronte, Sandra Izquierdo, ha pedido tranquilidad a los vecinos. En declaraciones a Canarias Radio ha explicado que se han habilitado nuevas zonas de albergue para una mayor comodidad de las personas desalojadas de sus viviendas.

10:36 Día: 21-08-2023

Santa Úrsula habilita un punto de entrega de agua para los afectados por el incendio

El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha habilitado este lunes un punto de entrega de agua para las personas afectadas por el incendio forestal .

La entrega se hará de 10:00 a 14:00 horas en un local situado al lado de la Plaza de San Luis del citado municipio tinerfeño, según ha comunicado el Ayuntamiento de Santa Úrsula en sus redes sociales.

Para la entrega de agua será necesario presentar el DNI, añade el Ayuntamiento.

Cientos de personas han sido evacuadas en Santa Úrsula como consecuencia del incendio forestal, las últimas en la noche del domingo en la zona de Camino Perera. 

11:03 Día: 21-08-2023

El incendio afecta a 13.383 hectáreas

El incendio de Tenerife afecta ya a 13.383 hectáreas y tiene 88,91 kilómetros de perímetro, según ha informado el Gobierno en la última rueda de prensa.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado que hay mejores expectativas, pero ha recordado que el incendio tiene aún frentes abiertos.

Los trabajos de extinción se centrarán este lunes en la zonas de Izaña y en los altos de Güímar.

11:08 Día: 21-08-2023

Nuevos realojos

A lo largo de la mañana se estudiará la posibilidad de que los vecinos evacuados de La Esperanza, así como lo que queda de Arafo, puedan retornar a sus casas, según ha asegurado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Se hará, según ha dicho, una vez que el director de extinción considere segura la zona y siempre a través de la orden correspondiente que se realiza en coordinación con los ayuntamientos.

El incendio afecta ahora mismo a 12 municipios, ya que en las últimas horas el fuego ha alcanzado Fasnia.

11:13 Día: 21-08-2023

Piden que se utilice las mascarillas FPP2

La calidad del aire como consecuencia del incendio l ha pasado a ser este lunes muy desfavorable en diecinueve municipios tinerfeños, y en particular en Los Realejos, La Orotava y Arafo.

El Gobierno ha pedido a la población que utilice las mascarillas FPP2, ya que el humo está muy cerca del suelo, según ha apuntado la jefa de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, Montserrat Román.

Se pide «mucha precaución» porque las partículas que se encuentran en el ambiente «son las más finas».

11:29 Día: 21-08-2023

Los trabajos se centran en Izaña y en los altos de Güímar

La evolución del incendio de Tenerife presenta mejores expectativas aunque preocupa el frente abierto en Izaña, dentro del Parque Nacional del Teide, y en los altos de Güímar

El incendio llega activo seis días y seguirán luchando contra las llamas veinte medios aéreos más dos de coordinación y 610 efectivos en tierra.

20/08/2023.- Efectivos de la UME en labores de extinción del incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife, este domingo en las inmediaciones de los municipios de Santa Úrsula, Benijos y Las Llanadas. EFE/UME

11:41 Día: 21-08-2023

Santa Cruz mantiene la prohibición del uso de agua para actividades no esenciales

El Ayuntamiento de Santa Cruz mantiene durante este lunes y hasta que no se vuelva a la normalidad en el suministro de agua que llega desde el norte de la Isla, la prohibición dictada este domingo del uso de agua para actividades no esenciales.

Recuerda que de los canales afectados por el incendio, el de Aguamansa, sigue sin dar suministro de manera continua por lo que las dificultades en algunas zonas del Distrito Suroeste van a continuar hasta que se solventen los daños de manera definitiva. La afección supone aproximadamente la reducción de un 40% del caudal que da servicio a la citada zona del municipio.

12:03 Día: 21-08-2023

La evolución del incendio es favorable y podría estabilizarse este lunes

El director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, ha subrayado en la rueda de prensa para informar de la evolución del incendio de Tenerife que «con cierta cautela» probablemente se pueda dar por estabilizado el fuego en breve y todo va a depender de la evolución a lo largo de esta jornada que, en principio, no «es mala».

La evolución del incendio es favorable pero la situación es complicada todavía en Izaña, en el Parque Nacional del Teide, y en los altos de Güímar.

12:15 Día: 21-08-2023

Hectáreas de terreno afectadas por el incendio y municipios

El incendio declarado el pasado martes en Arafo, Tenerife, ha afectado a doce municipios de la isla y a unas 13.383 hectáreas. Esta es la distribución por municipios:

Arafo, 1.627; Candelaria, 1.752; El Rosario, 538; El Sauzal, 490; Fasnia, 146; Güímar, 600; La Matanza, 287; La Orotava, 4.933, La Victoria, 823; Los Realejos, 859, Santa Úrsula, 1.20 y Tacoronte, 309 hectáreas.

Perímetro del incendio.

12:27 Día: 21-08-2023

Amplían los municipios con recomendaciones por el humo del incendio

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido una serie de recomendaciones a la población por calidad del aire muy desfavorable como consecuencia del humo provocado por el incendio que afecta ya a 12 municipios de la isla.

En concreto, el ámbito territorial de las recomendaciones son los municipios de Los Realejos, La Orotava y Arafo. Vertiente norte en los municipios de Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque, Garachico, Icod de Los Vinos, La Guancha, San Juan de La Rambla, Los Realejos, La Orotava, Puerto de la Cruz, Santa Úrsula, La Victoria de Acentejo, La Matanza de Acentejo y El Sauzal. Vertiente sur en los municipios de, Candelaria, Arafo, Güímar, Fasnia y Arico. Se añaden los municipios de El Rosario, San Cristóbal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife (área metropolitana).

12:33 Día: 21-08-2023

Aplazada la Feria de Artesanía de Pinolere y suspendidos actos festivos

La Feria de Artesanía de Pinolere, cuya celebración estaba prevista del 1 al 3 de septiembre, ha sido aplazada como consecuencia del incendio forestal que desde el pasado 15 de agosto arrasa los montes de Tenerife, según ha comunicado este lunes el Ayuntamiento de La Orotava.

En este municipio, uno de los doce afectados por el incendio, se han suspendido además diversos versos eventos y celebraciones que se habían convocado para estos días, como el Festival de la Cerveza programado para el domingo 27 de agosto.

12:44 Día: 21-08-2023

El Consejo de Ministros declarará zona catastrófica el incendio de Tenerife

El presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que, una vez quede controlado el incendio de Tenerife, que afecta a 12 municipios de la isla y que se declaró el pasado martes 15 de agosto, el Consejo de Ministros propondrá su declaración como zona catastrófica.

Así lo ha asegurado Sánchez en Tenerife donde este lunes ha visitado el Puesto de Mando Avanzado para conocer la evolución del incendio que ya ha afectado a más de 13.300 hectáreas y tiene unos 89 kilómetros de perímetro.

Sánchez ha garantizado que el Gobierno «se involucrará» en las labores de reconstrucción de las zonas afectadas y en la ayuda a las personas damnificadas por el fuego, y ha proclamado que «toda España está con Canarias y con Tenerife».

13:17 Día: 21-08-2023

El rey expresa su deseo de viajar «lo antes posible» a Tenerife

El rey Felipe ha expresado este lunes su “enorme preocupación” por el incendio de Tenerife y su deseo de viajar “lo antes posible” a la isla para acompañar a los tinerfeños en esta tragedia, ha asegurado la diputada de Coalición Canaria (CC) Cristina Valido.

Valido ha acudido este lunes al Palacio de la Zarzuela convocada por don Felipe a la ronda con los representantes políticos para avanzar en la investidura del próximo presidente del Gobierno.

El rey recibe a la diputada de CC, Cristina Valido. Imagen EFE

13:28 Día: 21-08-2023

Sánchez destaca «comportamiento» y «compromiso cívico» de la ciudadanía

El presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, de visita en Tenerife con motivo del incendio, ha ensalzado «el comportamiento ejemplar» y el «compromiso cívico» del conjunto de la ciudadanía, que cobra especial relevancia, ha dicho, frente a este tipo de incendios que «de manera sobrecogedora» exhiben su «potencia catastrófica».

Un reconocimiento que ha hecho extensivo a la «cooperación y coordinación» entre administraciones, así como al conjunto de «servidores públicos» involucrados en las labores de extinción, teniendo en cuenta que incendios «devastadores» en otras zonas del mundo, aparte de «esquilmar buena parte del patrimonio natural» se están cobrando vidas humanas.

Pedro Sánchez, en el Puesto de Mando Avanzado. Imagen EFE

13:40 Día: 21-08-2023

Sanidad mantiene equipos de refuerzo en los centros de las zonas afectadas por el incendio forestal en Tenerife

Se mantiene equipo doble en el servicio de Urgencias del Centro de Salud de Los Realejos y se refuerzan con equipo de Medicina y Enfermería el Centro de Salud de La Orotava y los Puntos de Atención Continuada de Tacoronte y de la Zona Básica de Salud de Santa Úrsula, La Matanza y La Victoria de Acentejo.

Para valoración de pacientes desalojados a los pabellones y centros de mayores se cuenta con profesionales del equipo de Valoración a Domicilio (VAD) en la comarca de Acentejo y trabajador social en Los Realejos.

13:49 Día: 21-08-2023

Leve aumento de infecciones oftalmológicas y respiratorias en La Orotava y Güímar

Los servicios de Atención Primaria han registrado durante el fin de semana un leve incremento de afecciones oftalmológicas y respiratorias en las zonas de La Orotava y Güímar, pero sin situaciones de gravedad, ha informado este lunes la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Como consecuencia de la evacuación de las zonas se ha procedido al cierre de los consultorios periféricos de Ravelo, Chamiana, La Corujera y Palo Blanco, siendo los equipos sanitarios desplazados a otros centros de referencia para atender la actividad programada con sus pacientes.

14:11 Día: 21-08-2023

Los equipos de emergencia consiguen salvar de las llamas el Observatorio del Teide del IAC

Los equipos de emergencia que trabajan contra el incendio en Tenerife han evitado daños a las instalaciones del Observatorio del Teide del Instituto Astrofísica de Canarias, uno de los más importantes para la observación astronómica a nivel internacional.

Según ha informado este lunes el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) «se ha conseguido evitar que el terrible incendio en Tenerife produjese daños a las infraestructuras del Observatorio del Teide (OT)» después de que las llamas alcanzasen ayer el Parque Nacional y se desplazasen rápidamente hasta los inmediaciones de los telescopios Themis y Stella.

14:48 Día: 21-08-2023

Titsa suspende y modifica varias líneas

Titsa ha tenido que suspender por motivos de seguridad algunas líneas del transporte interurbano de Tenerife. Las líneas afectadas por el incendio son las siguientes:

  • Línea 342 Costa Adeje – Cristianos – Vilaflor – Parque Nacional del Teide: desde Costa Adeje llegará sólo hasta Vilaflor y dará la vuelta.
  • Línea 348 Puerto de la Cruz – Orotava – Parque Nacional del Teide: Suspendida.
  • Línea 347 La Orotava – Palo Blanco -Realejo Alto: Suspendida.
  • línea 373 Las Dehesas – La Florida – La Piedad: Suspendida
  • Líneas 345 y 346 Puerto de la Cruz – Orotava – Aguamansa: llegarán solo hasta la parada 4235/ 4271 BEBEDEROS, dan la vuelta en la Plaza de Barroso (Plaza de Colombo), haciendo parada en la misma plaza. No entrarán a Pinolere.
  • Línea 380 La Corujera – TigaigaSolo llega hasta Chimaque.
  • Linea 330 Los Realejos – San vicente – Las Llanadas: sólo llega hasta Las Llanadas.
  • Línea 054 La Laguna – altos del Sauzal: sólo llega hasta el Tanatorio de Agua García

14:59 Día: 21-08-2023

Bomberos y Protección Civil de Las Palmas de Gran Canaria participan en las tareas de extinción

Un total de 13 componentes del Servicio de Extinción de incendios y Salvamento (SEIS – Bomberos) y de Protección Civil de Las Palmas de Gran Canaria colaboran en la extinción del incendio de Tenerife.

La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, mostró todo su apoyo a la sociedad tinerfeña, además de poner a disposición de la dirección de emergencias los cuerpos de Bomberos y Protección Civil

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria responde así a la solicitud de colaboración realizada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

Bomberos y Protección Civil de Las Palmas de Gran Canaria participan en las tareas de extinción. Imagen: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaiia

15:08 Día: 21-08-2023

El incendio de Tenerife afecta al hábitat de 39 especies de aves, afirma SEO/BirdLife

El incendio está afectando al hábitat de 39 especies de aves y a espacios protegidos de gran valor ecológico, entre ellos, el Parque Nacional del Teide, según ha indicado este lunes la organización SEO/BirdLife.

Si bien es cierto que aún es pronto para valoraciones, puesto que el incendio no se ha dado por extinguido, a partir de la información proporcionada por el sistema de seguimiento satelital de emergencias de la Unión Europea Copernicus EMS y con datos propios de la organización, SEO/BirdLife estima que en las zonas afectadas por el incendio habitan 39 especies diferentes de aves vinculadas a distintos hábitats.

15:32 Día: 21-08-2023

Los vecinos de Arafo y El Rosario pueden regresar a sus casas

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado el fin de la evacuación en los municipios de Arafo y El Rosario. En el caso de Arafo el fin de la evacuación afecta a
Casas de Gorgo, Tablonito y Los Frailes, a las que se accede desde la carretera TF-523, el camino Juan Leal, en la zona de Los Eres y la zona de El Pinalete. Con estos realojos, no quedan zonas evacuadas en Arafo.
En el municipio de El Rosario se declara el fin de la Evacuación en el Barrio de Las Barreras y en Calle El Preventorio desde el cruce de la TF – 24 hasta el Área Recreativa de Las Raíces.

16:22 Día: 21-08-2023

La BRIF de Puntagorda trabaja en la zona del observatorio de Izaña

Las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Puntagorda se encuentran a esta hora de la tarde realizando labores de extinción en la zona del observatorio de Izaña, según ha informado la Asociación de Trabajadores de las BRIF (ATBRIF)

16:56 Día: 21-08-2023

La BRIF de Tabuyo pone rumbo a Tenerife para sumarse a las labores de extinción

Efectivos de la BRIF con sede en Tabuyo del Monte (León) ponen rumbo a Tenerife para sumarse este martes a las labores de extinción del incendio forestal que lleva seis días activo. Tal y como han anunciado en su cuenta de Twitter, los miembros de la Brigada partirán desde Madrid en tres vuelos; a las 17:40, a las 18:00 y a las 19:00 (hora canaria).

Efectivos de la BRIF de Tabuyo del Monte esperan en el Aeropuerto de Barajas su vuelo a Tenerife para sumarse a las labores de extinción este martes / Imagen de @briftabuyo (Twitter)

17:16 Día: 21-08-2023

Las aseguradoras comienzan a trabajar con los afectados por el incendio

Mapfre ha activado un teléfono especial para sus asegurados afectados por el incendio forestal en la isla de Tenerife, que comenzó en la noche del 15 de agosto calcinando más de 13.000 hectáreas en un perímetro de unos 90 kilómetros.

Por su parte, la aseguradora Zurich Seguros ha impulsado su plan de acción especial para asegurar la atención «rápida y eficaz» de sus clientes afectados por el incendio en la isla de Tenerife desplegando medidas dentro de este dispositivo de emergencia, habilitando también un teléfono exclusivo y gratuito de atención especial y prioritaria para que los clientes puedan declarar los siniestros relacionados con el incendio.

18:01 Día: 21-08-2023

Efectivos de Cuenca se suman este martes a las labores de extinción

La BRIF de Cuenca, junto a la de Tabuyo del Monte, se encuentra en el Aeropuerto de Barajas para partir rumbo a Tenerife y apoyar en las labores de extinción del incendio. El vuelo de la Brigada de Cuenca sale a las 19:00 (hora canaria)

18:17 Día: 21-08-2023

Los efectivos consolidan 650 metros de perímetro en Izaña

Efectivos de la BRIF de Puntagorda han llegado a la zona alta del observatorio de Izaña tras consolidar 650 metros de perímetro a su paso. En este momento, se encuentran saliendo a zona segura y a la espera de instrucciones sobre la próxima zona de actuación.

18:41 Día: 21-08-2023

Utilizan fuego técnico para cerrar el frente de las llamas en Izaña

Efectivos de la UME, BRIFOR y EIRIF han utilizado fuego técnico para ejecutar una línea de defensa ante el avance de las llamas en Izaña.

19:23 Día: 21-08-2023

Una reactivación en el cruce de Izaña moviliza medios aéreos

Efectivos de la BRIF de Puntagorda y de la BRIF de Lubia (Soria) se encuentran actuando en el cruce de Izaña, donde se ha producido una reproducción de las llamas. Medios aéreos actúan en la zona dando apoyo a los efectivos terrestres. Durante la tarde, los medios terrestres se han centrado en consolidar el frente de Izaña.

20:07 Día: 21-08-2023

El incendio de Tenerife ralentiza su avance y parte de los evacuados regresan a sus casas

El fuego que desde hace seis días afecta los montes de Tenerife ha ralentizado su avance en las últimas horas, con lo que de mantenerse esta tendencia, y si las condiciones meteorológicas acompañan, se podría empezar a hablar de que el fuego está estabilizado.

Un indicio de que la situación ha mejorado es el fin de las evacuaciones decretadas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias en las zonas que habían sido desalojadas en Arafo y en parte de los núcleos afectados por la misma medida en el municipio de El Rosario.

Según los últimos datos el incendio afecta 13.383 hectáreas.

20:12 Día: 21-08-2023

El Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona gravemente afectada

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez ha anunciado que tan pronto se tenga por controlado el incendio, el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, lo que coloquialmente se conoce como ‘zona catastrófica’.

Ha garantizado que el Gobierno «se involucrará» en las labores de reconstrucción de las zonas afectadas y en la ayuda a las personas damnificadas por el fuego, como está haciendo ahora durante las labores de extinción de manera «total, rotunda, absoluta», y ha proclamado que «toda España está con Canarias y con Tenerife».

20:26 Día: 21-08-2023

Coordinación y colaboración ciudadana durante el incendio

Los Cuerpos de Seguridad han destacado este lunes la coordinación que han mantenido durante estos seis días que dura el incendio de Tenerife, así como la colaboración ciudadana en los desalojos, que han posibilitado cumplir con el principal propósito del dispositivo de emergencias, asegurar la vida de las personas.

Lo han hecho en una rueda de prensa presidida por la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, quien ha indicado las dificultades que un incendio tan «voraz» como este ha provocado en tareas de coordinación y desalojo de personas -hasta 13.019-.

La consejera ha asegurado que durante los días que quedan, no se escatimará por parte de ninguno de estos cuerpos en seguir manteniendo el dispositivo que sea necesario para mantener la intensidad y dar todos los pasos que nos quedan para llegar a su extinción».

20:44 Día: 21-08-2023

El Gobierno informa al Parlamento sobre la evolución del incendio

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo y miembros del Gobierno se han reunido por segunda vez con la presidenta del Parlamento, Astrid Pérez y los portavoces de los grupos para valorar la situación tras la declaración de emergencia por el incendio.

21:23 Día: 21-08-2023

Cruz Roja Escucha, un servicio de atención a los afectados por el incendio

Cruz Roja Te Escucha es el servicio que pone la organización a disposición de las personas afectadas por el incendio para la atención psicosocial. Se puede hacer uso de estes servicio a través de una llamada anónima y gratuita al teléfono: 900 107 917.

22:27 Día: 21-08-2023

El incendio afecta a 14.878 hectáreas

El incendio de Tenerife sigue sin estar controlado y afecta ya a 14.878 hectáreas y tiene un perímetro de 88 kilómetros.

El fuego ha calcinado, lo que supone casi la mitad de la corona forestal y un 7,3 % del total de la superficie de la isla, si bien se ha estabilizado ya uno de los frentes que más preocupan, el de Izaña, y se mantiene la previsión de que el fuego se controle «en días».

Según han informado este lunes las autoridades y los técnicos tras la reunión de coordinación de los equipos de emergencia, para esta jornada se habían fijado como objetivo la estabilización de Izaña, conseguido, como la de la zona de Mal Abrigo, ambas en las proximidades del Parque Nacional del Teide.

En Mal Abrigo «no ha habido tanta suerte», si bien la sensación general es que se mantiene una «evolución positiva» del fuego.

22:38 Día: 21-08-2023

Este martes se valorará el regreso progresivo de los desalojados

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha querido dar un «hilo de esperanza» a las personas que quieren volver a sus casas informando que está previsto que este martes se celebre una reunión técnica para evaluar las condiciones de hacer una «desescalada» con «todas las garantías».

Así, Dávila ha explicado que se ha valorado la situación personal de cada familia ofreciendo realojamientos alternativos a familias con niños, personas con «más dificultades», mientras que otras han preferidp estar cerca de sus viviendas. «Entendemos perfectamente el sufrimiento de las personas que están sin sus viviendas», ha concluido.

22:50 Día: 21-08-2023

Los altos de Güímar, principal preocupación

Frenar el avance del fuego en los altos de Güímar es ahora misma la principal preocupación. Ese frente «se encuentra todavía abierto y hay que seguir empleándose a fondo para estabilizarlo», según ha explicado el consejero de Política Territorial del Gobierno canario, Manuel Miranda, que ha apuntado que ha sido un día «duro», con más calor y un viento flojo «cambiante» que ha ocasionado que en algunos puntos se reiniciasen focos previamente controlados.

«Creo que en el día de mañana vamos a tener una situación parecida a la de hoy. Afrontando los dos frentes de Güímar y Fasnia y el de Izaña. Intentaremos en el día de mañana tener bastante retenida la evolución.

22:59 Día: 21-08-2023

La Orotava, el municipo más afectado

La jefa de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, Montserrat Román, ha asegurado que de las 14.878 hectáreas quemadas, el 37 por ciento corresponde al municipio de La Orotava que es el «más afectado». Los Realejos, Güímar y Fasnia han incrementado notablemente su afectación con respecto a días anteriores.

Más información:

El fuego arrasa casi 15.000 hectáreas y la orografía de Güímar complica las labores de extinción

El fuego ha arrasado ya 14.878 hectáreas. Durante la noche, 381 efectivos trabajarán en las labores de extinción

Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha asegurado que durante la jornada del martes se comenzará a estudiar el realojo seguro de algunos vecinos evacuados en los últimos días. El municipio más afectado es La Orotava, que concentra un 37% de superficie afectada.

Rosa Dávila destacó el duro trabajo de los efectivos ante un incendio de «inmensa complejidad». También agradeció el trabajo de los voluntarios como psicólogos o veterinarios, afirmando que «sin ellos no sería posible que los alberges se mantengan».

Dávila anunció que durante el martes mantendrá con las autoridades una reunión técnica en la que se comenzará valorar el realojo de algunos vecinos siempre y cuando se puedan asegurar ciertas medidas de seguridad.

Vídeo RTVC.

Nieves Lady Barreto asegura que no se escatimará a la hora de mantener el dispositivo de seguridad

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha dado una rueda de prensa junto a efectivos de distintos cuerpos policiales durante la tarde de este lunes para valorar el dispositivo de seguridad que se ha llevado a cabo desde el inicio del incendio. En su intervención, la consejera reconoció que poner en marcha un dispositivo de seguridad de las dimensiones que ha precisado el incendio no es nada fácil, pero que se ha realizado con éxito.

La consejera ha valorado especialmente la labor de los efectivos durante la evacuación de los 13.019 vecinos que han tenido que dejar sus casas durante el desarrollo del incendio y aprovechó también para agradecer la predisposición de estos vecinos a la hora de seguir las indicaciones de los efectivos de seguridad, facilitando y agilizando el proceso. También aseguró que «no escatimará a la hora de mantener el dispositivo de seguridad los días que sea necesario».

Nieves Lady Barreto insistió también en la necesidad de informarse a través de canales y medios oficiales para evitar la difusión de bulos y crear posibles escenarios donde se ponga en peligro la seguridad de la ciudadanía.

Vídeo RTVC.

La orografía de los altos de Güímar complica los trabajos para los efectivos terrestres

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, destacó la evolución favorable del incendio, pero también apuntó la situación de Izaña y los altos de Güímar donde se desplegaron una gran parte de los recursos aéreos para contener el avance del fuego en esas dos áreas.

El director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, ha indicado que el fuego se ha atrincherado en el Valle de Güímar, una zona muy complicada debido a la orografía del terreno.

Durante la tarde, efectivos de la BRIF de Puntagorda aseguraron un total de 650 metros de perímetro tras llegar a la zona alta del observatorio de Izaña. Sin embargo, los efectivos terrestres precisaron del apoyo de los medios aéreos tras una reactivación de las llamas en la misma zona a última hora de la tarde.

Vídeo RTVC.

14.878 hectáreas afectadas

La jefa de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, Montserrat Román, ha informado que el incendio ya ha afectado a 14.878 hectáreas y a 88,45 kilómetros de perímetro.

A lo largo del martes trabajarán en las labores de extinción unos 22 medios aéreos, 20 de intervención y dos en labores de coordinación. Durante la noche, trabajarán 381 efectivos de los cuales 167 serán bomberos urbanos para realizar labores de defensa en la interfaz urbano-forestal de la vertiente norte.

Vídeo RTVC.

Preocupa la situación en Mal abrigo

Al respecto, el técnico de emergencias del Cabildo de Tenerife Pedro Martín ha indicado que es en la parte de Mal Abrigo donde «se está intentando hacer trabajo desde tierra» porque «es muy complicado», ya que hay muchos barrancos, por lo que se seguirá este martes trabajando con medios aéreos para que el fuego «no suba por la ladera y no suba a Fasnia», ya que es el «punto crítico».

Añadió que también trabajan en cerrar todos esos puntos calientes que siguen quedando en algunas zonas, lo que se quiere liquidar lo más pronto posible.

Vídeo RTVC.

Calidad del aire muy desfavorable

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido una serie de recomendaciones a la población por calidad del aire muy desfavorable como consecuencia del humo provocado por el incendio que afecta ya a 12 municipios de la isla.

En concreto, el ámbito territorial de las recomendaciones son los municipios de Los Realejos, La Orotava y Arafo. Vertiente norte en los municipios de Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque, Garachico, Icod de Los Vinos, La Guancha, San Juan de La Rambla, Los Realejos, La Orotava, Puerto de la Cruz, Santa Úrsula, La Victoria de Acentejo, La Matanza de Acentejo y El Sauzal. Vertiente sur en los municipios de, Candelaria, Arafo, Güímar, Fasnia y Arico. Se añaden los municipios de El Rosario, San Cristóbal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife (área metropolitana).

Informa: Redacción Informativos RTVC

El humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación y otros materiales.

En este sentido, se recomienda evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas. Cerrar puertas, ventanas y si se dispone de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios. En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, lavarlos si fuera necesario.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha insistido en las recomendaciones a la población del norte de la isla por la mala calidad del aire, especialmente recomendó el uso de mascarillas FFP2 y la máxima precaución para las personas con problemas respiratorios

Izaña y altos de Güímar, zonas que más preocupan del incendio
Equipos aéreos de extinción trabajan en los altos del Güímar. EFE

Sanidad mantiene los refuerzos en la zona norte de la isla

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantendrá los equipos sanitarios de refuerzo en los centros de salud de Los Realejos, La Orotava, Tacoronte y la Zona Básica de Salud de Santa Úrsula, La Matanza y La Victoria de Acentejo, para atender la demanda asistencial ante el incendio forestal en Tenerife. También se mantendrá el refuerzo de la dotación de material y medicación necesaria en los centros de salud de todos los municipios afectados del norte y sur de la isla. 

De esta manera, se mantendrá equipo doble de Medicina y Enfermería en el Servicio Normal de Urgencias (SNU) del centro de salud de Los Realejos y se reforzará con equipo de Medicina y Enfermería el centro de salud de La Orotava, así como los puntos de Atención Continuada de Tacoronte y la Zona Básica de Salud de Santa Úrsula, La Matanza y La Victoria de Acentejo, estos últimos en horario nocturno.

También continuarán actuando equipos de apoyo para valoración de las personas desalojadas que han sido desplazadas a los pabellones deportivos y residencias de mayores. Para ello, se contará en la comarca de Acentejo con el personal de equipo de refuerzo de Valoración a Domicilio (VAD), integrado por dos enfermeros en vehículo y médicos es la sala de coordinación, y con un trabajador social en la zona de Los Realejos.

Igualmente, se mantiene activo el almacén central de material para la provisión de medicación y la disposición de oxígeno por si fuera necesario su uso en los centros de salud de los municipios afectados.

Perímetro del incendio que afecta a 12 municipios de Tenerife

Cierre de consultorios periféricos 

Como consecuencia de la evacuación de las zonas, se ha procedido al cierre de los consultorios periféricos de Ravelo, Chamiana, La Corujera y Palo Blanco, siendo los equipos sanitarios desplazados a otros centros de referencia para atender la actividad programada con sus pacientes.

En el caso del consultorio periférico de Ravelo, las dos unidades de atención familiar (UAF) han sido desplazadas a los centros de San Juan de los Perales, en Tacoronte, y al centro de salud de El Sauzal, respectivamente. Los equipos contactarán telefónicamente con sus pacientes para indicarles el centro al que acudir para la actividad programada.

Los efectivos sanitarios del consultorio periférico de Chamiana, en La Matanza, y de La Corujera, en Santa Úrsula, han sido desplazados a los centros de salud de referencia de ambas localidades, donde atenderán la actividad que había programada.

Los equipos sanitarios del consultorio periférico de Palo Blanco, en Los Realejos, se han incorporado al centro de salud de la localidad y se han sumado a las valoraciones clínicas iniciales en los pabellones y centros habilitados para las personas desalojadas de esa zona.

Ya no hay evacuados en Arafo

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha ordenado el fin de la evacuación en las zonas desalojadas por el incendio forestal de Tenerife en Arafo, donde ya no quedan áreas evacuadas.

En concreto, pueden regresar a sus viviendas los vecinos de Casas de Gorgo, Tablonito y Los Frailes, a las que se accede desde la carretera TF-523.

También pueden retornar los habitantes del Camino Juan Leal, en la zona de Los Eres, y la zona de Pinalete.

Con estos realojos, no quedan zonas evacuadas en Arafo. 

Además, en el municipio del El Rosario también finaliza la evacuación de los vecinos del Barrio de Las Barreras y de la calle El Preventorio, desde el cruce de la TF–24 hasta el Área Recreativa de Las Raíces. El resto de zonas continúan evacuadas.

Informa: Redacción Informativos RTVC

El rey expresa su deseo de viajar «lo antes posible» a Tenerife

El rey Felipe ha expresado su “enorme preocupación” por el incendio de Tenerife y su deseo de viajar “lo antes posible” a la isla para acompañar a los tinerfeños en esta tragedia, ha asegurado la diputada de Coalición Canaria (CC) Cristina Valido.

Valido ha acudido este lunes al Palacio de la Zarzuela convocada por don Felipe a la ronda con los representantes políticos para avanzar en la investidura del próximo presidente del Gobierno.

Según ha explicado la diputada canaria al término del encuentro, el rey ha dedicado los primeros minutos de la reunión a expresar su “enorme preocupación» y su deseo de acudir a Tenerife lo antes posible para acompañar a los habitantes de la isla «en este dolor y tristeza enorme” de ver un incendio sin control que “no da tregua”.

Declaraciones: Cristina Valido, diputada de CC en el Congreso

Valido ha detallado que Felipe VI ha expresado su deseo de acudir a la isla “cuando su visita no suponga ninguna distracción” para los medios y personas que intentan sofocar el incendio, así como acompañar “en la tristeza” a las personas afectadas por el fuego.

“Es muy importante para nosotros que el rey vuelva a estar cerca en las tragedias de Canarias como ya estuvo con el volcán”, ha añadido.

Más información

Las campeonas del mundo se dan un baño de masas en España

0

La selección femenina ya ha llegado a España tras conquistar el primer mundial de su historia ante Inglaterra y se han dado un baño de masas para celebrar su logro

La selección femenina ya ha llegado a España tras conquistar el primer mundial de su historia ante Inglaterra y se han dado un baño de masas para celebrar su logro
Las campeonas del mundo ya han llegado a España tras conquistar el primer mundial de su historia ante Inglaterra y se han dado un baño de masas para celebrar su logro con música y rodeadas de aficionados / EFE

La selección española femenina de fútbol, flamante campeona del mundo, aterrizó este lunes a las 21:18 horas en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, procedente de Australia, donde el domingo conquistó el primer título de su historia frente a Inglaterra (1-0).

Nada más abrirse las puertas, la tripulación se colocó para recibir a las campeonas con la bandera de España en las manos. La primera en salir fue la capitana, Ivana Andrés con la Copa conquistada en Australia, que orgullosamente mostró a quienes le esperaban a pie de pista.

El seleccionador Jorge Vilda fue el siguiente en salir, junto al presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, objeto de críticas en las últimas horas por besar en la boca a una de las jugadoras del equipo en el acto de entrega de medallas.

Recibimiento triunfal para las campeonas

El resto del equipo fue bajando las escalerillas a continuación. Todas lucían sus medallas y vestían bermudas blancas y unas camisetas rojas con el lema «campeonas del mundo». Alguna mostraba signos de cansancio por el largo viaje aunque también amplias sonrisas por el éxito conseguido y otras portaban gafas de sol pese a que en Madrid ya había anochecido.

«¡Campeonas del mundo!, ¡Campeonas del mundo!», cantaron nada más descender mientras posaban para los numerosos medios de comunicación que les recibieron con un aplauso junto a las escalerillas del Airbus A350 de Iberia bautizado como «Talento a Bordo» en el que regresaron del Mundial junto a sus familiares y el resto de la expedición.

Nada más subirse al autobús que les esperaba a pie de la aeronave, las internacionales empezaron a botar y a cantar entre risas. Tras su llegada, iniciaron un recorrido triunfal por la capital madrileña en un autobús descapotable que las llevará desde Puerta de Alcalá, pasando por Cibeles, Gran Vía, Plaza de España, y finalmente, por la explanada del Puente del Rey, en Madrid Río, donde las espera una arrebatadora fiesta con su afición.

Fiesta en la capital con música y baño de masas

El DJ Michenlo fue el responsable de calentar el ambiente, siguiéndole Camela -con sus clásicos temas bailados y escuchados en el vestuario de la Selección- y Vicco. Juan Magán y Farga, seguirán con sus canciones en esta gran fiesta de fútbol, antes de que la afición pueda disfrutar con las jugadoras.

La afición se vuelca con Olga Carmona

La defensa sevillana Olga Carmona, pieza clave en la gran final en el Sydney Football Stadium, al ser la autora del gol, estuvo presente en la celebración de este triunfo junto a su equipo, a pesar del fallecimiento de su padre. La andaluza recibió el cariño de sus compañeras y de los aficionados que fueron a celebrar junto a las campeonas.

«Sé que tú querrías verme disfrutar de este momento histórico, por eso estaré con mis compañeras, para que desde donde estés sepas que esta estrella también es tuya papá», escribió, en una conocida red social.

Trece años después del título mundial masculino, en Sudáfrica 2010, las mujeres que entrena Jorge Vilda hicieron historia al convertir a España en el segundo país, después de Alemania, en ganar Mundiales masculinos y femeninos.

FOTOGALERÍA | El incendio de Tenerife en imágenes

Imágenes del incendio de Tenerife de este lunes 21 de agosto

Imagen del Puertito de Güímar, desde donde se puede ver el incendio que afecta a la isla de Tenerife desde hace seis días. EFE/ Alberto Valdés
Varias personas disfrutan este lunes de un día de playa en el Puertito de Güímar, desde donde se puede ver el incendio que afecta a la isla de Tenerife desde hace seis días. EFE/ Alberto Valdés
21/08/2023.- Dos hidroaviones luchan contra el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife este lunes en Güimar, uno de los municipios afectados. EFE/Alberto Valdés
Efectivos de la BRIF trabajan a última hora de la tarde en una reactivación de las llamas en el cruce de Izaña / @AT_Brif
Efectivos de la BRIF de Puntagorda toman el relevo de sus compañeros para continuar trabajando en las labores de extinción. Durante la tarde del lunes los trabajos se han centrado en las inmediaciones del observatorio de Izaña, donde se han asegurado 650 metros de perímetro / @BrifPuntagorda
Efectivos de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria embarcan hacia Tenerife para sumarse a las labores de extinción / @BomberosLPA
La evolución del incendio de Tenerife presenta mejores expectativas aunque preocupa el frente abierto en Izaña, dentro del Parque Nacional del Teide, y en el sur, donde este lunes se centran los trabajos pesados dentro de un fuego que sigue consumiendo hectáreas: 13.383 y un perímetro de 90 kilómetros. En la imagen, un helicóptero trabaja en la extinción del incendio forestal en los altos de Güímar. Efe
Pedro Sánchez saluda a Fernando Clavijo a su llegada a Tenerife para conocer la última hora del incendio que asola a la cumbre de la isla. Efe.
Sánchez en incendio Tenerife.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante su visita al Puesto de Mando Avanzado del incendio de Tenerife. Fuente: Cabildo de Tenerife.
Trabajos contra el fuego. Fuente: ATBRIF.
Visita del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al Puesto de Mando Avanzado del incendio de Tenerife. Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Cinco «Focas» del ejército del aire despegaban esta mañana de la base de Gando, en Gran Canaria, para reincorporarse a las labores de extinción del incendio. Fuente: Controladores Aéreos en redes sociales.
Trabajos efectuados por la Unidad Militar de Emergencias esta noche en el Sector Sur del incendio forestal de Arafo-Candelaria, donde se ha construido una línea de defensa junto a unidades BRIF y EIRIF para proteger la zona del Observatorio del Teide en Izaña y el barranco de Güimar. EFE/UME .
Trabajos efectuados por la Unidad Militar de Emergencias la noche del lunes en el Sector Sur del incendio forestal de Arafo-Candelaria, donde se ha construido una línea de defensa junto a unidades BRIF y EIRIF para proteger la zona del Observatorio del Teide en Izaña y el barranco de Güïmar. EFE
Vehículo de emergencia en la zona sur del incendio de Tenerife. Efe
Incendio Tenerife. Reuters
Panorámica del incendio de Tenerife en la zona norte de la isla. Reuters
Imagen de las llamas del incendio muy cercanas al Observatorio de Izaña en el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide. Imagen: Efectivos de lucha contra el incendio.
Trabajo de los miembros de extinción del incendio. Fuente: Ministerio de Defensa

Más información:

Díaz y Robles muestran su rechazo al beso de Rubiales

0

Yolanda Díaz y Margarita Robles han mostrado su rechazo al polémico beso que Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, le dio a Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial

MADRID , 21/08/2023.- La líder de Sumar, Yolanda Díaz (i), y la portavoz del partido en el Congreso, Marta Lois, ofrecen una rueda de prensa tras su encuentro con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, como parte de la ronda de consultas con los representantes políticos antes de proponer un candidato a la investidura. EFE/ J.P.Gandul
Yolanda Díaz y Margarita Robles muestran su rechazo al beso de Rubiales / EFE

Tras su reunión con Felipe VI como parte de la ronda de consultas que dio inicio hoy, Yolanda Díaz ha mostrado su rechazo al polémico beso que Luis Rubiales le dio a la futbolista Jenni Hermoso en plena celebración del Mundial ganado por la Selección Española.

Díaz condenó rotundamente el acto y pidió la dimisión de Rubiales, así como la activación de los protocolos necesarios al considerar que se «ha vejado y agredido» a una mujer. Díaz reiteró «en nombre de Sumar» que Rubiales debería dimitir y aseguró que el vídeo de disculpas publicado durante este lunes por el presidente «no sirve de nada».

Por su parte, Margarita Robles aseguró que el beso de Rubiales se trata de «un acto totalmente rechazable». La Ministra de Defensa en funciones aseguró que se muestra «plenamente solidaria con lo que diga la jugadora sobre cuál fue la situación» y cómo se sintió». Robles también afirmó que entendía que se trataba de un momento de euforia, pero que no justifica el acto.

Rubiales pide disculpas

Durante la tarde del lunes, Luis Rubiales publicó un vídeo donde pedía disculpas por el beso a Jenni Hermoso y aseguraba que se trató de un acto «sin mala fe» por ninguna de las dos partes y que surgió debido a la «efusividad del momento».

Tiempo soleado y veraniego en la mayoría de islas este martes

0

Este martes disfrutaremos del sol, las únicas nubes harán acto de presencia en la cara norte de las islas con mayor relieve

https://youtu.be/OXj4OrjjNnc
Vídeo RTVC

Este martes habrá temperaturas veraniegas con algunos intervalos de nubes altas en la mitad occidental y ligera calima. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso en cumbres y descenderán en Lanzarote y Fuerteventura, con valores de entre 27 – 33ºC. Habrá máximas de 34ºC las medianías, así como en zonas de interior, sur y este de Lanzarote y Fuerteventura.

Por islas:

EL HIERRO: Salvo algunas nubes bajas por el Norte y Nordeste, cielos despejados y ligera calima. Temperaturas en ligero ascenso cumbres, y viento del norte-nordeste.

LA PALMA: Salvo algunos intervalos matinales en el nordeste habrá sol, ligera calima y pinceladas de nubes altas. Temperaturas veraniegas. Viento alisio moderado en costa.

LA GOMERA: Algunas nubes bajas por el norte, y tiempo soleado con ligera calima en el resto. Temperaturas máximas entre 28 – 33ºC. Valores superiores en las medianías del Sur.

TENERIFE: Intervalos nubosos en la cara Norte y el Nordeste a menos de 500m. En el resto, tiempo soleado con calima y algunas nubes altas. Temperaturas calurosas, máximas locales >34ºC medianías. Viento del norte-nordeste flojo a moderado.

GRAN CANARIA: Algunas nubes por el Norte y la capital a menos de 400m. En el resto, cielos poco nubosos o despejados con calima, más notable en altura. Temperaturas veraniegas, máximas locales de 36ºC en medianías del sur, este y oeste.

FUERTEVENTURA: Sol, ligera calima, y algunas nubes bajas por el Oeste y el Norte de Jandía. Temperaturas en descenso, pero seguirá el calor. Viento del Norte flojo.

LANZAROTE: Intervalos de nubes bajas por el Norte y Oeste. En el resto mucho sol y ligera calima. Temperaturas máximas entre 28 y 35ºC. Viento del Norte flojo.

LA GRACIOSA: Las únicas nubes, de tipo bajo al amanecer. Temperatura máxima de 30ºC en Caleta del Sebo. Y viento de componente Norte que se situarán entre los 15 y los 30km/h.

Tiempo soleado y veraniego en la mayoría de islas este martes

‘Escapadas’ visita este martes Las Palmas de Gran Canaria

El programa que presenta Teylu Díaz en Televisión Canaria descubre este martes, a partir de las 22:30h, varios lugares de interés turístico de la capital grancanaria

Este martes, 22 de agosto, Televisión Canaria emite una nueva entrega de ‘Escapadas’, el programa que recorre las ocho Islas Canarias en busca de las mejores ofertas de turismo y gastronomía.

En esta nueva escapada, el programa se traslada a la capital grancanaria, donde descubrirá un hotel recientemente remodelado en la playa de Las Canteras: Hotel Tigotán Cristina 5 estrellas. Un hotel fruto de la fusión entre lo urbano y vacacional, ubicado en el corazón de la ciudad. Una mezcla de espacios modernos y diáfanos donde podemos disfrutar de una buena gastronomía y llevar a cabo una jornada de teletrabajo a pie de playa en la primera línea más espectacular de toda Las Palmas de Gran Canaria.

La invitada de esta entrega es la grancanaria Isis Amador, profesional del mundo de la moda, asesora de imagen y, ahora, opositora para acceder a los cuerpos de seguridad del estado.

Escapada a San Cristóbal

Después de la visita al hotel capitalino, la presentadora del programa, Teylu Díaz, recorrerá junto a su invitada el pueblo pesquero de San Cristóbal, escenario de rodaje de la película ‘The Mother’ con Jennifer López. Un pueblo muy pintoresco, con una arquitectura muy parecida a la Habana, de gran tradición pesquera y gente maravillosa.

La siguiente parada del prograda es el Mirador de AltaVista, un lugar anclado en el corazón de la ciudad que ofrece una panorámica urbana irrepetible.

El Mercado del Puerto también ha sido una cita importante para el programa Escapadas. Este mercado es el primer mercado de abastos de Canarias en añadir la gastronomía a su oferta, convirtiéndose en el primer gastromercado de canarias. Está ubicado en un edificio de Bien de Interés Cultural como ejemplo de arquitectura modernista en hierro forjado.

No podía faltar una ruta de shopping por la calle Triana, una zona comercial que atesora, además de tiendas y restaurantes, los rieles del antiguo tranvía, llamada La Pepa después de la Segunda Guerra Mundial.

La última visita del programa será, cómo no, la playa de Las Canteras. La principal playa urbana de la ciudad y la más frecuentada durante todo el año, preferida por los habitantes de la ciudad y los extranjeros que la visitan.

¡Hasta la próxima escapada!

https://www.youtube.com/embed/vixsw87QI9M

El CIFP Felo Monzón, uno de los más sostenibles de España

0

El CIFP Felo Monzón Grau-Bassas de Las Palmas de Gran Canaria ha sido reconocido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional como uno de los más sostenibles de España

El CIFP Felo Monzón, uno de los más sostenibles de España
El CIFP Felo Monzón, uno de los más sostenibles de España / CIFP Felo Monzón Grau-Bassas

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Felo Monzón Grau-Bassas de Las Palmas de Gran Canaria ha sido reconocido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional como uno de los diez Centros Educativos Sostenibles de España.

Este reconocimiento se traduce en una dotación económica de 7.500 euros, además de un diploma acreditativo que reconoce al CIFP como centro educativo sostenible, según ha informado la Consejería de Educación del Gobierno canario en nota de prensa.

Al respecto, el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, ha indicado que esta distinción premia el «compromiso firme con el desarrollo sostenible que la comunidad educativa de este centro ha introducido de manera multidimensional en su enseñanza» para potenciar las habilidades y capacidades del alumnado para crear una conciencia ecosocial.

En definitiva, agregó, que se trata de «educar a personas comprometidas con el futuro». El CIFP Felo Monzón tiene una superficie de 211.000 metros cuadrados, y se encuentra situado en el entorno del barranco de Guiniguada, y en los últimos años viene desarrollando novedosos proyectos y acciones de eficiencia medioambiental.

Un reconocimiento fruto de la filosofía de enseñanza del centro

El reconocimiento como Centro Educativo Sostenible es el fruto de una filosofía de enseñanza en la que el centro, a través de la innovación, la participación y el esfuerzo colectivo, ha desarrollado mediante actividades de diversa índole para favorecer capacidades y competencias que contribuyan al desarrollo sostenible desde un enfoque integral y una metodología de aprendizaje.

Los reconocimientos a Centros Educativos Sostenibles del Ministerio de Educación y Formación Profesional premian el esfuerzo por la mejora de la calidad educativa de centros no universitarios españoles sostenidos con fondos públicos y que fomenten el enfoque escolar integral para la sostenibilidad, asumiendo un compromiso firme e inequívoco con el desarrollo sostenible.

Sánchez asegura que el Gobierno declarará como catastrófica la zona afectada por el incendio de Tenerife

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha visitado este lunes en Tenerife, la zona afectada por el incendio

https://youtu.be/QCpZfGQL5xo
Vídeo RTVC. Informan: Ana Albendín / Andrés Pérez / Cristina Quesada

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha avanzado que en cuanto el incendio de Tenerife esté controlado el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, lo que coloquialmente se conoce como ‘zona catastrófica’.

El jefe del ejecutivo se ha acercado a la zona afectada por el incendio, que por el momento asciende a 13.383 hectáreas, y ha trasladado este anuncio a las autoridades locales con las que se ha reunido, encabezadas por los presidentes de Canarias, Fernando Clavijo, y del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

Sánchez ha garantizado que el Gobierno «se involucrará» en las labores de reconstrucción de las zonas afectadas y en la ayuda a las personas damnificadas por el fuego. Ha proclamado que «toda España está con Canarias y con Tenerife«. «Lo está ahora y lo va a estar cuando acabe, en la recuperación y la reconstrucción de todo lo que el incendio ha devastado», ha subrayado.

Pedro Sánchez durante su visita al Puerto de Mando Avanzado del incendio de Tenerife. Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Sánchez ha tenido palabras de solidaridad para las personas evacuadas de sus viviendas, que tuvieron que abandonar «sin saber si días más tarde podrán regresar» y encontrarse todo «tal y como lo dejaron».

«Comportamiento ejemplar y compromiso cívico»

El presidente ha ensalzado «el comportamiento ejemplar» y el «compromiso cívico» del conjunto de la ciudadanía, que cobra especial relevancia, ha dicho, frente a este tipo de incendios que «de manera sobrecogedora» exhiben su «potencia catastrófica».

Un reconocimiento que ha hecho extensivo a la «cooperación y coordinación» entre administraciones, así como al conjunto de «servidores públicos» involucrados en las labores de extinción, teniendo en cuenta que incendios «devastadores» en otras zonas del mundo, aparte de «esquilmar buena parte del patrimonio natural» se están cobrando vidas humanas.

«Afortunadamente esto no ha sucedido y esperemos que no suceda» hasta que el fuego esté controlado y extinguido, ha deseado, y para ello ha confiado en que la meteorología ayude, anticipando que «las próximas horas van a ser muy importantes».

Pedro Sánchez ha hecho hincapié en «la naturaleza pública» del sistema de protección civil en España, que «hay que reconocer, respaldar y apoyar», como el Gobierno en funciones ha hecho «desde el primer minuto, y con el reconocimiento y aplauso del conjunto de la ciudadanía».

En este punto, ha recordado que en la conferencia de presidentes autonómicos celebrada en La Palma se actualizó esa cooperación entre administraciones en materia de protección civil, lo que «permite ser más eficaces ante estas emergencias».

Sánchez en incendio Tenerife.
Pedro Sánchez durante su visita al Puesto de Mando Avanzado del incendio de Tenerife. Imagen: Cabildo de Tenerife

La importancia de la «información fidedigna» para evitar bulos y angustia

Asimismo, ha destacado la labor realizada por los medios de comunicación, ante la necesidad de que la ciudadanía cuente con «una información fidedigna, veraz de lo que sucede, de la evolución del incendio», para «soslayar los bulos, la desinformación, que provocan angustia», como antes había apuntado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

Dávila ha agradecido la «máxima colaboración» y todos los medios destinados por el Gobierno de Canarias y por el central para combatir las llamas, en vista de las características de este incendio, que hizo que en apenas cinco horas se elevara a nivel dos de alerta.

Ha admitido que sin la presencia de «medios pesados», como los hidroaviones y el Kamov «habría sido imposible atender a zonas tan escarpadas», donde las brigadas no pueden acceder.

Dávila ha indicado que gracias a la labor del amplio dispositivo material y personal desplegado se empieza a ver «un hilo de esperanza», aunque ha pedido mantener «máxima prudencia».

Ha abundado en que «lo más importante es salvar la vida de las personas y salvaguardar los bienes«, y por el momento, ha resaltado, tampoco hay que lamentar la pérdida de ninguna vivienda.

Evacuados

Por último, ha indicado que la idea es que las personas desplazadas de sus casas puedan regresar «lo antes posible», lo que se hará «en condiciones de seguridad», y aunque el incendio «ha devorado una parte muy importante de los montes de Tenerife», ha subrayado que «el pino canario es resistente, como su población».

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha agradecido «la atención, el acompañamiento y la coordinación» con el ejecutivo central. «En momentos de esta dificultad es donde más las instituciones y la ciudadanía dan lo mejor de sí mismo», ha proclamado Clavijo, que también ha valorado el comportamiento «ejemplar» del pueblo de Tenerife y de toda Canarias, que unido a la coordinación entre administraciones y la labor de los medios de extinción ha permitido dar «una respuesta contundente y eficaz ante esta catástrofe». 

Pedro Sánchez saluda a Fernando Clavijo a su llegada a Tenerife para conocer la situación del incendio que asola la cumbre de la isla. Efe