Muere una persona y unas 70 resultan heridas por un nuevo terremoto de 5,6 en el este de Turquía

0

El nuevo terremoto de 5,6 en la escala de Richter ha derrumbado 22 edificios y ha tenido epicentro en la ciudad de Yesiliurt

Nuevo terremoto de 5,6 en el este de Turquía
Terremoto de magnitud 5,6 en la escala abierta de Richter en el este de Turquía. Imagen Europa Press / USGS

Al menos una persona ha muerto y cerca de 70 han resultado heridas a causa de un terremoto de magnitud 5,6 en la escala abierta de Richter registrado este lunes en la provincia turca de Malatya (este), en un momento en el que el país sigue recuperándose de los devastadores seísmos del 6 de febrero en el sur el país, cerca de la frontera con Siria.

El director de la Agencia para la Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD), Yunus Sezer, ha apuntado que hasta el momento se han confirmado 69 heridos a causa del seísmo, cuyo epicentro ha estado ubicado en la localidad de Yesiliurt, con el hipocentro situado a unos siete kilómetros de profundidad.

Asimismo, el ministro de Educación turco, Mahmut Ozer, ha confirmado que 20 de los heridos se encuentran hospitalizados y ha señalado que cinco personas han sido rescatadas de entre los escombros de 22 edificios que se han derrumbado a causa del terremoto, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

Las autoridades turcas han cifrado en cerca de 44.400 los muertos por los terremotos registrados el 6 de febrero, que dejaron además cerca de 6.000 fallecidos en Siria, si bien el número de víctimas en el país árabe es mucho más difícil de calcular, especialmente en el noroeste, en manos de grupos rebeldes.

230.000 personas participan en los trabajos de recuperación

Por otra parte, más de 230.000 personas participan en estos trabajos de recuperación. Asimismo, los terremotos han dejado más de 1,5 millones de damnificados que residen en estos momentos en tiendas de campaña y hostales en las zonas afectadas, mientras que otras 563.000 se han evacuado a otras regiones no sacudidas por los terremotos.

El total de muertes por los terremotos asciende a más de 50.000 con el balance de Siria, si bien el número de víctimas en el país árabe es mucho más difícil de calcular, especialmente en el noroeste, en manos de grupos rebeldes.

Pese a que las cifras aumentan cada día, el total de muertos en Siria supera los 5.900 — con más de 11.000 heridos–, según datos oficiales que no han sido actualizados desde el pasado 12 de febrero, pocos días después de los seísmos.

La ley «Sí es Sí» reduce 31 condenas en Canarias y excarcela a tres personas

0

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife se ha rebajado la condena a catorce personas y en la de Las Palmas a dieciséis. Por su parte el Tribunal Superior de Justicia de Canarias lo ha hecho en una persona

La Fiscalía pide cinco años de prisión para el acusado de abusar sexualmente de la hija de su pareja
Archivo – Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife – EUROPA PRESS – Archivo

Las Audiencias Provinciales de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife y el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) han rebajado 31 penas a hombres. Todos condenados por delitos sexuales desde que entró en vigor la llamada Ley del Solo Sí es Sí. También, por la misma ley se han excarcelado a tres presos.

Se han revisado 94 sentencias en la Audiencia de Las Palmas

Según datos oficiales hechos públicos este lunes por el TSJC, la Audiencia de Las Palmas ha revisado un total de 94 sentencias por delitos sexuales y ha aplicado una rebaja de condena en 16 de ellas (una de cada seis). En dos casos, el preso quedó en libertad gracias a la revisión de sentencia derivada el nuevo régimen de penas.

La Audiencia de Santa Cruz de Tenerife no ha facilitado cifras sobre el total de casos revisados, pero sí de los que han derivado en reducción de condenas: 14, con una excarcelación.

A esos 30 casos con condenas rebajadas en las Audiencias Provinciales se suma uno más derivado de una sentencia de la Sala de lo Penal del TSJC en trámite de apelación.

La ley del Si es Sí promovida por el Ministerio de Igualdad asegura que tiene como objetivo la protección integral del derecho a la libertad sexual. También la erradicación de todas las violencias sexuales. Desde el Gobierno afirman que la norma sitúa a las víctimas en el centro, reforzando las medidas de prevención. También la sensibilización, por un lado, y los mecanismos de reparación y acompañamiento por otro.

Detenido el responsable de Informática de un colegio por sustraer 28 equipos informáticos

0

Los equipos informáticos sustraídos eran para renovar los antiguos ordenadores del colegio

Vídeo Policía Nacional.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Las Palmas de Gran Canaria a un hombre de 29 años, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de apropiación indebida. El mismo, responsable del área de Informática del colegio, sustrajo los equipos informáticos destinados a la renovación de los antiguos ordenadores. Tras no llevar a cabo su cometido, varios docentes se quejaron, momento en que dejó de acudir a su puesto de trabajo alegando ansiedad.

La pasada semana, la Policía Nacional recibió la denuncia del responsable de un centro educativo de la capital grancanaria. Denunciaba la sustracción de 28 equipos informáticos.

Los mismos, que debían ser instalados por el responsable del área de Informática para sustituir a los viejos equipos del colegio durante el mes de diciembre, habían desparecido del aula donde estaban almacenados.

Denuncia de los docentes

Varios docentes se quejaron por la falta de equipos necesarios para desarrollar su actividad laboral. En ese momento el responsable dejó de acudir a su puesto de trabajo alegando ansiedad.

La investigación policial permitió comprobar que el investigado se había apoderado de los ordenadores comprados por el centro . Iban a ser vendidos a través de una conocida página web de compraventa.

La operación policial finalizó con la detención del trabajador como presunto autor de un delito de apropiación indebida y la recuperación de los equipos sustraídos, que han sido devueltos a su legítimo propietario.

Detenido el responsable de Informática de un colegio por sustraer 28 equipos informáticos en Las Palmas de Gran Canaria
Material robado y recuperado por la policía. Imagen: Policía Nacional.

Fuentes Curbelo dice que es «una víctima» y que tiene la conciencia tranquila

El ex diputado del PSOE, Juan Bernardo Fuentes Curbelo está investigado como uno de los cabecillas del ‘Caso Mediador’

Fuentes Curbelo dice que es "una víctima" y que tiene la conciencia tranquila
Fuentes Curbelo, a la derecha de la imagen.

El exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, considerado uno de los cabecillas del «Caso Mediador«, en el que se investiga una supuesta red de extorsión a empresas del ámbito ganadero y alimentario y de otras actividades, niega los delitos de corrupción que se le imputan, reitera que tiene la conciencia tranquila y afirma que es «una víctima».

Así lo manifiesta en una entrevista que publican este lunes los diarios «La Provincia» y «El Día», en la que admite haber conocido al intermediario que da nombre a esta investigación en 2019, cuando era director general de Ganadería del Gobierno canario. Ya que Marco Antonio Navarro Tacoronte fue a visitarle a su despacho junto a un empresario de Tenerife dedicado a las renovables para preguntarle si los ganaderos estarían interesados en instalar energía fotovoltaica.

Ya siendo diputado en el Congreso, Navarro Tacoronte volvió a hacerle la misma consulta de la mano de otro empresario especializado en energías renovables, Antonio Bautista, detenido en esta causa y a quien el socialista califica como «una persona seria, sin tacha».

Fuentes Curbelo explica que esa consulta era pertinente, no por hacer sido director general de Ganadería del Gobierno canario, sino porque él es ganadero profesional y conoce a casi todos los empresarios del sector de su isla natal, Fuerteventura, si bien asegura que ni Navarro ni Bautista le propusieron «absolutamente ningún tipo de negocio, ni la intermediación, ni nada».

Niega favores o reducción de sanciones

«No tenía ningún tipo de vinculación con el Gobierno de Canarias. Y en el Congreso de los Diputados, como comprenderá, ahí se legisla. No se hace intermediación para operaciones comerciales ni nada de eso», afirma en la entrevista. También recuerda que su trabajo en la Cámara Alta «consistía en temas fiscales, de Hacienda«, porque «era miembro de la Comisión de Hacienda, portavoz adjunto y miembro de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo».

Fuentes Curbelo niega tajantemente que haya ofrecido a alguien obtener subvenciones y favores o reducir sanciones, tal y como se afirma en el sumario de este caso, y también conocer a la única persona que permanece encarcelada por esta trama, el general retirado de la Guardia Civil Francisco Espinosa.

«¿Cómo puede existir una trama u organización criminal en la que el supuesto cabecilla, que según la Policía soy yo, no conozca de nada al general de la Guardia Civil que dicen que es el segundo? En ninguna parte de las diligencias consta ninguna referencia o prueba de que yo conozca al guardia civil. Es más, en mi interrogatorio ni el fiscal ni la jueza me preguntaron nada al respecto. En su declaración el guardia civil manifestó no conocerme de nada», dice.

El exparlamentario socialista también dice que «es rotundamente falso que se organizara un ‘tour’ con empresarios, como se pretende hacer ver en la prensa, que comenzara en el Congreso, continuara con comilonas y acabara en clubes nocturnos» o que haya pedido «a ningún empresario de los que aparecen en el sumario que aporten dinero al club de fútbol de su pueblo, Tetir», del que es presidente.

Fotografías con Antonio Navarro

Sobre las fotos que se han difundido y en las que aparecer con el supuesto mediador, Antonio Navarro, en un club de alterne, Fuentes Curbelo afirma que «eso es lo que él dice» y niega haber» ido a ningún tipo de fiesta».

«Conozco a las personas, pero no he estado en ningún tipo de fiesta. No sé lo que trata de hacer el señor Tacoronte. Si salvarse, o no sé. Yo lo que sé es que mi familia, mi mujer, mis hijos, mis nietos estamos pasando, sobre todo ellos, están pasando una situación bastante delicada y difícil de llevar al ser la comidilla de todo el mundo. El daño que se le ha hecho a mi familia no tiene precio. Es una cuestión que tardará mucho en cicatrizar y en pasar al olvido. Yo no reconozco todas las fotos que han salido en la prensa, pero, en todo caso, las mismas no acreditan la comisión de nada ilegal», asevera.

El exparlamentario recalca, además, que esas fotos afectan a la esfera de su derecho constitucional a la intimidad y advierte de que «si algo se pretendiera deducir de esas fotos, sería una prueba ilícita».

Al mismo tiempo, se lamenta de que sus compañeros del partido le hayan dado la espalda y no se hayan puesto en contacto con él en los últimos días, tras su detención. Nombra entre ellos al secretario general del PSOE en Fuerteventura, Blas Acosta, a quien recuerda que apoyó cuando él estuvo procesado en otra causa que quedó archivada.

Su abogado insiste en la inocencia de su cliente

El abogado de Juan Bernardo Fuentes, Raúl Miranda, insiste en la inocencia de su cliente.

Vídeo RTVC. Raúl Miranda, abogado de Juan Bernardo Fuentes.

El desafío del 6G irrumpe en el Mobile World Congress de Barcelona

0

Una nueva edición del Mobile World Congress (MWC) llega a Barcelona con más de 2.000 expositores y más de 80.000 personas que se esperan que asistan

Inauguración Mobile World Congress de Barcelona

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se han fotografiado con Felipe VI en la inauguración del Mobile World Congress (MWC) después de que declinaran participar en el saludo protocolario a la llegada del rey al recinto ferial.

Tras la bienvenida, en la que el monarca ha estado acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las autoridades han participado en una reunión a la que se han sumado Aragonès y Colau para conocer de mano de varias empresas tecnológicas algunas de las novedades que se van a presentar en la mayor feria de telefonía del mundo.

Al término de la sesión, que se ha prolongado durante unos 40 minutos, ha tenido lugar la foto de familia en la que todas las autoridades han posado junto a Felipe VI, flanqueado por Sánchez y Aragonès.

Además de Colau, situada en la segunda fila, en la imagen también han participado la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicas, Nadia Calviño; el presidente de Fira, Pau Relat; la embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, y John Hoffman, consejero delegado de la GSMA, la patronal de los operadores de telefonía móvil y organizadora del MWC.

Concluida la reunión, el jefe del Estado ha iniciado el recorrido por algunos de los expositores de la feria, aunque ya sin la presencia de Sánchez y de Aragonès.

Llega el 6G

El desafío del 6G irrumpirá en el MWC de Barcelona, que retoma la normalidad tras la covid y arranca con más de 2.000 expositores que desplegarán sus innovaciones, centradas en 5G, metaverso e industria 4.0.

Más de 80.000 personas se espera que asistan durante estos tres días a la Fira de Barcelona, donde distribuidas a lo largo de siete pabellones, las principales empresas del mundo, y no tanto, mostrarán sus avances y sus lanzamientos en una XVIII edición del congreso, que retoma la presencialidad del público asiático, tras el parón por la pandemia.

Un evento que se desarrollará con el lema «Velocity», organizado por la GSMA, la asociación que aglutina a las empresas de telecomunicaciones mundiales, y que incluye cinco temas clave de debate: la aceleración 5G, la realidad virtual, redes abiertas (OpenNet), tecnología financiera (FinTech) y la industria 4.0 (la cuarta revolución industrial), según fuentes de la asociación organizadora.

En representación de industrias y mercados de todo el mundo, el MWC acogerá a importantes líderes empresariales y de pensamiento relacionados con la conectividad y las industrias verticales adyacentes, entre ellos el inventor del móvil, Martín Cooper, al que se espera en el evento.

El desafío del 6G irrumpe en el Mobile World Congress
El director general de GSMA, Mats Granryd, durante su intervención en la primera jornada del Mobile World Congress (MWC). Imagen EFE

Asistentes asiáticos al Mobile World Congress

Los visitantes internacionales tienen un gran peso en este congreso, en el que una de las incógnitas es saber cuántos visitantes llegarán de Asia, teniendo en cuenta que dejaron de asistir por la covid-19, en una edición en la que se espera que una cuarta parte de los asistentes provengan de ese continente asiático, según fuentes de la GSMA.

El evento reúne a consejeros delegados y a presidentes de las principales compañías tecnológicas del mundo, y a delegaciones de más de 100 países.

Las empresas emergentes (startups) regresan a la feria de la mano del 4YFN, la plataforma del Mobile centrada en este tipo de compañías.

Un año más, también participará el Pabellón de España, organizado por Red.es, en el que 38 tecnológicas españolas, provenientes de nueve autonomías, exhibirán sus innovaciones.

Por su parte, los organizadores de la GSMA mostrarán las últimas innovaciones en las que, por ejemplo, uno podrá poner a prueba sus habilidades futbolísticas a través de una demostración interactiva y experimentará la sensación de presencia de su holograma en el trabajo en remoto.

Los beneficios del MWC van más allá del valor que aporta a los sectores mundiales del móvil y la tecnología durante la semana anual del evento, que se prevé que genere 350 millones de euros de beneficio económico y 7.400 puestos de trabajo a tiempo parcial.

Unos 5.700 millones de impacto económico desde 2006

Incluyendo esta edición, se estima que de 2006 a 2023 el MWC habrá generado 5.700 millones de euros de impacto económico y unos 150.000 empleos a tiempo parcial.

El evento está organizado por la GSMA, que representa a operadores móviles y organizaciones de todo el ecosistema móvil e industrias adyacentes.

Se espera que se conecten durante cuatro días unos 90.000 dispositivos y la red wifi está preparada para aguantar 130.000 conexiones en un espacio, en el que se prevé desplegar una amplia oferta gastronómica, con previsiones de servir 260.000 bocadillos y 475.000 cafés.

En estado grave la mujer apuñalada en La Orotava en Tenerife

0

La mujer fue apuñalada en varias ocasiones presuntamente por su pareja que luego se suicidó

Vídeo RTVC. Informan: Eva Trujillo / Enrique Ayra.

Una mujer se encuentra en estado grave en Tenerife después de haber sido apuñalada en varias ocasiones presuntamente por su pareja, que se ha suicidado. Así lo han indicado este lunes fuentes de la Guardia Civil.

Los hechos se produjeron durante la mañana del domingo en el núcleo de Camino Chasna, en el municipio de La Orotava, tras una discusión entre ambos.

La mujer salió a pedir ayuda a la casa vecina, donde fue atendida por personal sanitario hasta su traslado a un centro hospitalario. El hombre se fue del lugar y su cadáver se encontró horas más tarde en un barranco próximo. 

Este presunto caso de violencia contra la mujer está siendo investigado por la Guardia Civil del norte de Tenerife.

En estado grave la mujer apuñalada en La Orotava en Tenerife
La mujer está ingresada en el Hospital Universitario de Canarias.

Zelenski cesa al comandante de las Fuerzas Conjuntas en la región del Donbás

En medio del repunte de los combates, el presidente ucraniano cesa a Eduard Moskaliov, comandante de las Fuerzas Conjuntas en la región

Informa: Redacción Televisión Canaria

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha cesado al comandante de las Fuerzas Conjuntas en la región del Donbás, en el este del país, en medio del repunte de los combates en la zona y los avances logrados durante las últimas semanas por parte de las tropas rusas.

La Presidencia ucraniana ha publicado en su página web un breve decreto de Zelenski que contempla el cese de Eduard Moskaliov, quien ocupaba el cargo desde marzo de 2022, sin detallar los motivos de la decisión. Moskaliov asumió el puesto días después del inicio de la invasión, desatada el 24 de febrero de 2022.

Las fuerzas rusas, respaldadas por mercenarios del Grupo Wagner, han logrado diversos avances durante las últimas semanas en la región de Donetsk, en el marco de sus intentos de hacerse con la ciudad de Bajmut, uno de sus principales objetivos en el este de Ucrania.

Ataque a Jmesnitsky

Los combates continúan y al menos una persona ha muerto y cuatro han resultado heridas durante la noche del domingo, después de que las tropas rusas han atacado la ciudad de Jmelnitsky, en el oeste de Ucrania, con vehículos aéreos no tripulados.

«Por el momento, se sabe de un muerto y cuatro heridos. Varios edificios han resultado dañados. Las labores contra los incendios continúan», ha indicado el alcalde de la ciudad, Oleksander Simchishin, a través de su perfil de Telegram.

Durante el ataque aéreo, se han escuchado al menos tres explosiones en Jmelnitsky, tal y como ha informado Ukrinform.

Las autoridades ucranianas han informado de que durante la noche, los militares rusos han utilizado 14 drones kamikaze de fabricación supuestamente iraní, de los cuales once de ellos han sido derribados por parte del sistema de defensa de Ucrania, según ha informado el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

Nueve menores y veinte mujeres en la patera rescatada al sur de Gran Canaria

0

La patera fue avistada por un barco mercante cuando navegaba a 111 kilómetros de Gran Canaria

Vídeo RTVC.

Nueve menores, veinte mujeres y 46 hombres conformaban la expedición marítima de migrantes rescatada la noche del domingo al sur de Gran Canaria. Así lo ha informado este lunes un portavoz de Salvamento Marítimo.

La barcaza de madera fue avistada por un mercante cuando navegaba a 111 kilómetros al sur de Gran Canaria, por lo que se activó a la Salvamar Macondo, que partió de su base en su auxilio a las 17.26 horas, logrando culminar el rescate de sus 75 ocupantes a las 19.30 y desembarcándolos sobre las 22.00 horas en el muelle de Arguineguín.

Una persona trasladada a un centro médico por deshidratación

Solo una de estas personas, todas de origen subsahariano, tuvo que ser evacuada a un centro médico a su llegada a Gran Canaria. Lo fue por padecer un cuadro de deshidratación, según ha apuntado el 112.

Nueve menores y veinte mujeres en la patera rescatada al sur de Gran Canaria
Llegada de la patera al muelle de Arguineguín, en el Sur de Gran Canaria

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se vive en RTVC

El próximo viernes 3 de marzo, a partir de las 21:00 horas, Televisión Canaria retransmite desde el parque Santa Catalina la Gala Drag Queen

RTVC ofrece los principales actos de los carnavales de Las Palmas de Gran Canaria, que arrancan oficialmente el viernes 10 de febrero, con el pregón y desfile anunciador, y culminan el domingo 5 de marzo con el Entierro de la Sardina

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria recupera su lugar en la calle y en el calendario, tras los tres años de pandemia en los que no se celebró (2021), se celebró a medias (2020) o se celebró en verano (2022).

El sábado 4 de febrero, los jardines del Hotel Santa Catalina acogieron el acto de presentación de las y los participantes en las distintas galas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Tras la presentación de candidatas y candidatos, el viernes 10 de febrero comenzó de manera oficial el Carnaval capitalino con el desfile inaugural y el pregón, a cargo de la banda ‘Los Salvapantallas’.

Tras más de tres semanas de carnavales, el próximo viernes 3 de marzo, a partir de las 21:00 horas, la cadena autonómica emite en directo desde el parque Santa Catalina la Gala Drag Queen, uno de los espectáculos más esperados de cada edición.

Desde la inauguración y hasta el Entierro de la Sardina, RadioTelevisión Canaria retransmitirá desde su señal TDT, a través de la web y en streaming desde YouTube las galas y concursos de las carnestolendas.

PROGRAMA DEL CARNAVAL

Sábado 4 de febrero | Presentación de candidatas y candidatos a las galas

El sábado 4 de febrero, en los jardines del Hotel Santa Catalina, tuvo lugar la presentación de aspirantes y el sorteo del orden de participación en las galas, un acto que se pudo seguir en directo en Televisión Canaria. En esta edición, 11 candidatas optaban al título de Reina, 23 a Drag Queen, siete a Gran Dama y siete al Trono Infantil.

Viernes 10 de febrero | Pregón + Inauguración oficial del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El viernes 10 de febrero arrancaba oficialmente el Carnaval capitalino con el desfile anunciador, en el parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria. Un tradicional pasacalles en el que participan tanto el público asistente, como los y las aspirantes a los distintos tronos, personajes, mascaritas y comparsas del Carnaval. Al finalizar el recorrido, la banda grancanaria ‘Los Salvapantallas‘ protagonizó el pregón desde el escenario del parque.

Sábado 11 de febrero | Encuentro de Grupos Infantiles

A las 17:00 horas del sábado 11 de febrero fueron las jóvenes murgas y comparsas las que tomaron el protagonismo en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Un encuentro que condujo desde el escenario del parque Santa Catalina el presentador Baby Solano, acompañado por la narración de Paula Maroles y los comentarios de Kiko Barroso en Televisión Canaria.

  • El encuentro de murgas y comparsas infantiles en el canal de YouTube de TVC.

Domingo 12 de febrero | Gala de la Gran Dama

El domingo 12 de febrero, la Gala de la Gran Dama’ reunió sobre el escenario de Santa Catalina a las candidatas más mayores, que, años tras año, nos demuestran que el espíritu del Carnaval nunca se apaga. Manuela Teno Nevado se coronó Reina de esta edición con su fantasía ‘Sinfonía española’.

Lunes 13, martes 14, miércoles 15 y sábado 18 de febrero | Fases y Final del Concurso de murgas adultas de Las Palmas de Gran Canaria

El lunes 13 de febrero, a partir de las 20:45 horas, comienza el concurso de murgas, una cita que transcurre íntegramente en el parque Santa Catalina y que se prolongará durante tres días con la celebración de las distintas fases previas (lunes 13, martes 14 y jueves 16) y un cuarto día para la final.

La gran final de murgas se celebra el sábado 18 de febrero, a las 20:45 horas y en ellas se encumbrarán las agrupaciones finalistas de esta edición. El concurso murguero del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es uno de los certámenes históricos de la fiesta, cuya primera edición data de 1977.

  • Puedes volver a ver las fases previas del Concurso de Murgas en este enlace.

Viernes 17 de febrero | Concurso de comparsas adultas de LPGC

El viernes 17, a las 21:15 horas, las comparsas toman protagonismo en el Concurso de Comparsas Adultas. Se trata de uno de los clásicos del Carnaval de la ciudad, cuya primera edición se celebró en el año 1978. En el certamen participan formaciones de distintos barrios que, con un vestuario lleno de colorido y a ritmo de batucada, animan las calles capitalinas a la par que compiten por los premios de cada edición.

Sábado 18 de febrero | Gran Final del Concurso de Murgas Adultas

El sábado 18 de febrero a las 21:00 horas, las murgas finalistas subían al escenario del Parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria a disputar un premio que se llevaron los de La Isleta. Los Chancletas se hicieron con el primer premio de interpretación, Los Serenquenquenes se llevaron el segundo y Chacho Tú, el tercero.

Domingo 19 de febrero | Regata de Achipencos (15:15h) + Gala de elección de la Reina Infantil (18:30h)

El domingo 19 de febrero, Puerto del Rosario, en Fuerteventura, acoge la tradicional regata de los Achipencos y en Las Palmas de Gran Canaria el Carnaval Infantil tiene una de sus grandes citas con su propia Gala, en la que se elige a la niña o al niño que ocupará el trono carnavalero.

Lunes 20 de febrero | Acto de preselección para la Gala Drag Queen

Para el lunes 20 de febrero, a las 21:00 horas, está destinada la preselección para la ‘Gala Drag Queen‘. El periodista Tomás Galván, junto a Drag Sethlas y Samantha Ballentines, tomarán las riendas de una gala para la que las entradas se agotan en horas.

La afluencia de candidatos es tal que, cada año, se convoca una fase de preselección para determinar cuáles serán los drags finalistas. Un evento que no se retransmite para preservar el efecto de su presencia en escena en la esperada ‘Gala Drag Queen’, esta sí, ante las cámaras de Televisión Canaria.

Martes 21 de febrero | Carnaval de Día y Concurso de maquillaje corporal

El martes 21 de febrero, martes de Carnaval, a partir de las 12:00 horas arranca la fiesta diurna al ritmo de batucadas y comparsas en el gran Batucarnaval. Miles de mascaritas acuden a los conciertos programados en varios escenarios del parque de Santa Catalina, con música para todos los gustos.

Además el mismo Martes de Carnaval, a las 21:00 horas, tendrá lugar el concurso de maquillaje corporal. Uno de los actos más atractivos del Carnaval en el que profesionales del maquillaje plasman sobre lienzos humanos auténticas obras de arte que se exhiben con una puesta en escena en la que coreografía, música y ritmo están cuidadosamente escogidos. 

Viernes 24 de febrero | Gala de Elección de la Reina

Más de 260.000 canarios siguieron la Gala desde Televisión Canaria y la convirtieron en líder de la noche. La Gala de Elección de la Reina Adulta del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023 registró su mejor seguimiento desde 2019, quedando como el contenido de televisión más visto por los canarios durante el pasado viernes.

Sábado 25 de febrero | Gran Desfile del Carnaval

El sábado 25 de febrero, a partir de las 19:00 horas, Televisión Canaria emite el Gran Desfile de Las Palmas de Gran Canaria, en el que, por primera vez, los grupos del Carnaval salen a la calle para compartir su pasión por la fiesta.

Este acto, que se estrena esta edición 2023, sirve de punto de encuentro entre las formaciones y su público y de escaparate carnavalero para locales y foráneos.

Domingo 26 de febrero | Cabalgata Infantil y Chirimurgas

El domingo 26 de febrero, a las 18:00 horas, la cadena autonómica retransmite la Gran Cabalgata para los pequeños y pequeñas de la casa. En este tradicional encuentro las pequeñas mascaritas toman las calles de la ciudad en un día marcado por la ilusión y en la que las familias son las protagonistas.

Viernes 3 de marzo | Gala Drag Queen

El viernes 3 de marzo, a las 21:00 horas, la Gala Drag Queen cumple sus 25 ediciones.

Una cita que se ha convertido en un verdadero una de las principales referencias del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en su promoción exterior. Es el certamen Drag con más arraigo y toda una reivindicación del carácter abierto, trasgresor y diverso de las fiestas.

Artistas y grupos locales y nacionales pondrán el colofón musical al programa de la jornada con conciertos en directo que este año, además de celebrarse en el parque Santa Catalina, también tendrán lugar en el parque del Estadio Insular y en la plaza de la Música.

Sábado 4 de marzo | Cabalgata

El sábado 4 de marzo, a partir de las 17:00 horas, el Carnaval tiene un claro punto de encuentro, la ‘Gran Cabalgata’ que recorre la ciudad a lo largo de más de siete kilómetros.

Domingo 5 de marzo | Carnaval de Día y Entierro de la Sardina

El último día, como fin de fiesta, el domingo 5 de marzo llega otra jornada del Carnaval de Día desde las 12:00 horas.

Ya por la tarde-noche, a las 19:00 horas, una legión de viudas y plañideras compaña a la Sardina hasta el mar en la tradicional celebración del ‘Entierro de la Sardina’, cuya fogata marca el fin de fiesta, al menos, hasta el próximo año.

Ruta gastronómica por las ocho islas en ‘Como en casa’

Kiko Barroso y Catha González continúan su ruta gastronómica por tascas y bochinches de las ocho islas, de lunes a viernes a partir de las 19:55h en ‘Como en casa’

La ruta gastronómica ‘Como en casa‘ continúa su viaje por la geografía canaria en busca de los mejores platos. De lunes a viernes, a partir de las 19:55 horas en Televisión Canaria.

Esta semana haremos un recorrido muy variado por platos, islas e incluso países, en la ruta gastronómica de la cadena autonómica. Guiados por los presentadores Cathaysa González y Kiko Barroso, cocinaremos en La Gomera, en Tenerife, en Gran Canaria y en La Palma. Y un poco también ¡en Colombia! Porque visitaremos el recetario colombiano sin salir de Canarias, y siempre con producto local. Tal es así que a nuestro cocinero colombiano las papas canarias le parecen inigualables.

El producto local es uno de los estandartes de ‘Como en casa’ en su afán de promover el producto de cercanía, ese producto que en manos de nuestros buenos cocineros da lugar a unos platos exquisitos, variados, interesantes y sanos.

Kiko y Catha no se cansan de trasladarse de un punto a otro de las islas para hacer de pinches de los cocineros y para luego degustar en la mesa esas elaboraciones tan gustosas y apetecibles. Lo hacen cada tarde, a las 19:55, en Televisión Canaria.