Anulada una condena por atropello por errores en el procedimiento

0

El autor de los hechos conducía bajo los efectos del alcohol y omitió el deber de socorro tras atropellar a dos mujeres en Santa Cruz de Tenerife en 2017

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha anulado una condena a un conductor, hoy fallecido, por omisión del deber de socorro pese a ser autor de un atropello. El Ministerio Fiscal entiende que durante el juicio se incurrió en un error en el procedimiento.

En concreto, la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife había impuesto una pena a Y. C. F. R. de cinco meses de cárcel por este delito, mientras que las otras dos imputaciones, como eran la de conducir bajo los efectos de las bebidas alcohólicas y lesiones por imprudencia grave, fueron derivadas a un juzgado de instrucción.

La Fiscalía, sin embargo, insistió en que se trataba de un solo delito, la omisión de socorro tras el atropello, y de que así debería haber sido abordado.

La Audiencia da por probado que el 11 de diciembre de 2017 el acusado, hoy fallecido, conducía por una calle de Santa Cruz a las 19:45 horas un vehículo bajo la influencia de las bebidas alcohólicas.

En ese momento atropelló a dos mujeres mientras cruzaban un paso de peatones y no las auxilió, pese a que fue consciente de lo ocurrido, de que existía la posibilidad de que estuvieran muy graves y de que no había nadie más en el lugar para atenderlas.

A ello se suma que era de noche, estaba lloviendo y que al haber quedado las víctimas en la calzada corrían el peligro de que fueran atropelladas por otro vehículo que no se percatara de su presencia.

Fuga tras el atropello y colisión

Lo cierto es que aunque existía la posibilidad de auxiliarlas sin correr ningún tipo de riesgo, el acusado se dio a la fuga y continuó su marcha en el coche, colisionando luego con otro vehículo, al que causó varios daños y que estaba conducido por una mujer, que sí auxilió a las víctimas.

La Sala entendió que el acusado se encontraba bajo un estado de nervios u obcecación poderoso, pero que no llegó a anular completamente su voluntad, y ni siquiera la ingesta de bebidas alcohólicas mermó totalmente su capacidad de reacción.

No obstante, Y. C. F. R. confesó por iniciativa propia a la policía que era el autor del atropello y que había huido del lugar de los hechos, pese a no tener constancia de que fuera considerado sospechoso.

Un error «perverso»

Una vez emitido el fallo judicial, la Fiscalía lo recurrió por medio de un incidente de nulidad, apelando a una infracción procesal, dado que el magistrado no había unido en la misma causa los delitos de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, de lesiones por imprudencia grave y uno más de omisión del deber de socorro, error que el Ministerio Público llegó a calificar de “perverso”.

El juez, por su parte, entendió que no existía conexión entre los hechos juzgados y formó piezas separadas. Así, retuvo la de omisión del deber de socorro para el dictamen del Jurado y remitió al Juzgado de Instrucción el resto del sumario.

Todo ello sin escuchar a las partes, lo que impidió que pudieran presentar cuestiones previas en el momento oportuno y tuvieran conocimiento de lo que ocurría durante la vista. Algo que, según el fiscal, vulneró su derecho a ejercer su propia defensa e implicó un incumplimiento de las normas.

Diferenciación de los delitos

Además, se produjo otra situación anómala. Los escritos de acusación y defensa se referían a “muchísimos más hechos” de los que eran objeto del Jurado, por lo que no tenían relación con la causa.

A partir de aquí se procedió a la diferenciación entre los delitos de omisión del deber del socorro, por un lado, y el de lesiones y conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas por otro, cuando según la Fiscalía se trataba de uno solo.

Punto de vista en el que ahora coincide el TSJC en cuanto sostiene que “la conexión entre los hechos es tan nítida que impide tal disociación”, a lo que se unía la posibilidad de que se llegaran a emitir dos sentencias contradictorias.

Una conductora resulta herida grave al volcar su vehículo en Fuerteventura

0

Una mujer resultó herida grave este sábado al volcar su vehículo en la FV-416, en Antigua, Fuerteventura. Presenta un traumatismo grave en la cadera

Una conductora resulta herida grave al volcar su vehículo en Fuerteventura

Una conductora de 32 años resultó herida grave a última hora de la tarde de este sábado tras el vuelco de su vehículo en la vía FV-416, dentro del municipio de Antigua, en Fuerteventura.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, la mujer presentó un traumatismo en cadera de carácter grave, por lo que recibió asistencia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y trasladada en una ambulancia medicalizada al Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña.

Por su parte, Bomberos de Emergencias Fuerteventura se encargaron de asegurar el vehículo y de la limpieza de la vía.

Finalmente, la Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes y la Policía Local colaboró con los servicios de emergencia.

«As bestas» y «Apagón», ganadoras en los Premios Forqué 2022

0

«As bestas», en cine, y «Apagón», en series, han sido las ganadoras de la 28 edición de los Premios Forqué

RTVC

La noche de los Premios Forqué, cargada de cine desde que empezó la alfombra roja, tuvo su momento álgido con las lágrimas de Antonio Resines declarando el inmenso honor que ha sido para él ser «marido, novio, hermano, jefe …y siempre amigo» de Verónica Forqué, a quien la gala homenajeó con un sentido silencio y una salva de aplausos.

«La magia estaba unida a su persona y así va a ser siempre: una estrella en el universo, por eso -ha aportado, junto a Resines, Silvia Abascal- no te vamos a olvidar».

Ganadores Premios Forqué 2022

Era el ecuador de la fiesta y llegaba el turno de desvelar la mejor película iberoamericana, que fue «Argentina 1985».

Dirigida por Rodrigo Sorogoyen, con producción de Arcadia Motion Pictures, Caballo Films, Cronos Entertainment A.I.E., Le pacte, RTVE, Movistar+. «As bestas» ha hecho pleno con sus dos nominaciones, ya que su protagonista masculino, Denis Ménochet, también logró la estatuilla. «Alcarrás» y «Modelo 77», con dos nominaciones cada una, se van de vacío.

«As bestas» habla de las asfixiantes relaciones que mantiene una pareja francesa con los lugareños de una aldea del interior de Galicia hasta que la tensión crece de manera insoportable.

El actor francés, que fue el primer galardonado en recoger un premio, lo agradeció con palabras en inglés, francés y español, repitió varias veces que era «increíble» haber ganado a sus competidores españoles.

Rodrigo Sorogoyen ha agradecido el premio alabando «el increíble año de cine» y dando «millones de gracias» porque «nos enfrentábamos a peliculones. Carla (Simón) ha hecho dos películas: dos obras maestras, Alberto (Rodríguez) es mi maestro y ‘Cinco lobitos’ es la película que más me ha hecho llorar. Viva el cine español», ha concluido.

"As bestas" y "Apagón", ganadoras en los Premios Forqué 2022
«As bestas» y «Apagón», ganadoras en los Premios Forqué 2022

«Cinco lobitos», de la debutante Alauda Ruiz de Azúa, y producida por Sayaka Producciones S.L., Encanta Films S.L.U., Buena Pinta Media S.L.U., RTVE, ETB y Orange TV- se llevó el premio al cine en educación y valores, y el de mejor actriz Laia Costa, dos de cuatro.

La directora vizcaína ha agradecido la visibilidad del premio a una película que nació para «poner en valor el trabajo de las personas que nos cuidan, muchas veces, mujeres».

Mónica López, que ganó como mejor actriz en la serie «Rapa» (Movistar+), no pudo recoger su premio al estar en plena función de teatro, pero sí lo hizo Jesús Carroza, protagonista del capítulo de «Apagón», dirigido por Alberto Rodríguez, que ganó como mejor actor en una serie, donde se enfrentaba a su compañero Luis Callejo, a Javier Cámara («Rapa») y a Luis Zahera, («Entrevías»).

Documental y corto ganadores

En documentales, «Labordeta, un hombre sin más», de Gaizka Urresti y Paula Labordeta, ganó a «REC: terror sin pausa», «Sintiéndolo mucho» y «A las mujeres de España. María Lejárraga». La hija del artista y político recogió su premio agradecida por ser «un inmenso abrazo a mi padre y a una generación que creía en que las cosas podían cambiar».

El mejor cortometraje fue «Cuerdas», de Estíbaliz Urresola.

Hubo actuaciones musicales de El Consorcio, Ana Torroja y Abraham Mateo, y también cantaron los presentadores, Pimentel por Rosalía, con estrofas de «Motomami». Y Lastra, que comenzó con un tema de Nino Bravo e hizo un duo con Clara Alvarado para interpretar «Eternamente Yolanda», del recientemente desaparecido músico cubano Pablo Milanés.

«Apagón», una serie de ficción distópica creada por Fran Araújo para Movistar+ y dirigida por cinco equipos de dirección diferentes, uno por capítulo, ha ganado el galardón a mejor serie, imponiéndose a «Rapa» e «Intimidad».

Corea del Norte lanza dos misiles balísticos hacia el mar de Japón

0

Corea del Norte ha lanzado este sábado dos misiles balísticos hacia el mar de Japón, también conocido como mar del Este, en respuesta a ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos

Corea del Norte lanza dos misiles balísticos
Misil balístico de Corea del Norte – Europa Press/Contacto/Kim Jae-Hwan

Según ha detallado el Estado Mayor Conjunto surcoreano, Pyongyang ha disparado dos misiles desde la provincia de Pyongyang del Norte entre las 11.13 y 12.05 horas (hora local), todo ello un mes después de que disparara su último misil balístico intercontinental, que voló a una distancia de 1.000 kilómetros, según ha informado Yonhap.

«Mientras fortalecemos nuestras actividades de monitoreo y vigilancia, nuestro Ejército mantiene una postura de preparación total en estrecha cooperación con Estados Unidos», ha afirmado el Estado Mayor Conjunto en un comunicado.

El lanzamiento del misil balístico habría tenido lugar en reacción a la adopción por la ONU, por 18 año consecutivo, de una resolución sobre los Derechos Humanos de Corea del Norte, y a la adopción por Japón de una estrategia de seguridad que asegura la capacidad de contraataque a las bases enemigas.

Además, este nuevo lanzamiento se da un día después del 11 aniversario de la muerte de Kim Jong Il, el exdirigente norcoreano y padre de Kim Jong Un.

Durante 2022, Corea del Norte ha disparado 63 misiles balísticos y ha lanzado tres misiles de crucero, según han recogido los medios surcoreanos.

Esta nueva prueba por parte del Pyongyang escala aún más las tensiones en la región después de que en los últimos meses Corea del Norte haya lanzado decenas de misiles balísticos en ensayos prohibidos por resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, en respuesta a las maniobras militares estadounidense-coreanas que considera un ensayo de invasión.

Estados Unidos, así como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha compartido sus evidencias sobre que es «probable» que Corea del Norte lleve a cabo un ensayo con misiles nucleares, el primero desde 2017, después de haber observado una escalada de tensión en los últimos meses.

El Granca cae ante UCAM Murcia (99-85)

0

Los amarillos trataron de enfrentarse al UCAM Murcia con las aptitudes necesarias para dejar atrás sus últimos tropiezos en la liga, pero no pudieron hacer frente a la alta intensidad que requirió el encuentro

El Granca cae ante UCAM Murcia (99-85)
El Granca cae ante UCAM Murcia (99-85). Fuente: CB Gran Canaria

El Gran Canaria visitó la complicada pista de UCAM Murcia con todo lo necesario para tratar de hacer olvidar los dos últimos tropiezos ligueros ante Surne Bilbao Basket y Cazoo Baskonia.

Lakovic pidió intensidad y energía y sus jugadores responideron con un buen arranque del partido. La pareja polaca de los insulares unía fuerzas (4-9, minuto 3) para poner en ventaja a los suyos. Sin embargo, el cuadro de Sito Alonso se apoyó en Thad McFadden para encontrarle el ritmo al choque.

Con el georgiano como faro anotador, los locales despegaron en el luminoso con un parcial de 14-2 que obligó a su entrenador a parar el choque. Solo Vítor Benítez pudo sumar en los últimos tres minutos de acto, y UCAM Murcia lograba cerrar el parcial con ventaja de dobles dígitos (25-15).

Tuvo que transcurrir más de un minuto para ver la primera canasta del segundo cuarto, obra de Miquel Salvó. Al Granca le costaba superar la física defensa murciana, y Trice y Jelinek se entonaban en ataque anotando desde más allá de 6,75.

Primera parte a cuatro puntos

Sin embargo, dos buenas acciones consecutivas de Slaughter, una anotando de tres y otra asistiendo para un ‘2+1’ de Salvó, permitieron al Granca’ ajustar un poco el resultado. El parcial llegó a ser de 0-8 (36-30, minuto 17) antes del triple de James Anderson. Igualmente, los insulares mantuvieron su línea ascendente para cerrar la primera parte a cuatro puntos (43-39).

El intercambio de canastas favorecía a los de Sito Alonso, que parecían haber agradecido el paso por vestuarios. Thad McFadden se encendía desde el perímetro con dos triples que volvían a estirar la renta local (57-43, minuto 24) y obligaban a Lakovic a pedir tiempo muerto.

El Granca lo intentaba, pero los murcianos encontrabas rutas de anotación para frenar a los canarios. Radovic hacía daño en el rebote ofensivo y UCAM Murcia encaraba el último cuarto (74-61).

Los grancanarios siguieron peleando, pero el gran esfuerzo invertido paso factura al Granca que no pudo llegar a igualar el marcador.

0-1. Las Palmas se impone al Villarreal con diez jugadores desde el minuto 15

0

La UD Las Palmas, que jugó desde el minuto 15 con diez jugadores, lideró el encuentro frente al Villarreal B (0-1) y se sitúa provisionalmente a la cabeza de la categoría

0-1. Las Palmas se impone al Villarreal con diez jugadores desde el minuto 15
0-1. Las Palmas se impone al Villarreal con diez jugadores desde el minuto 15. Fuente: UD Las Palmas

Las Palmas, con un gol de Marc Cardona, se impuso en Villarreal (0-1) en un encuentro que afrontó con diez hombres desde el minuto 15 tras la expulsión de Mfulu y en el que fue superior al equipo local, sobre todo en la primera mitad.

La victoria, que coloca provisionalmente a Las Palmas como líder de la categoría, se fraguó gracias a la valentía del equipo canario, que no se encerró en su parcela y que impidió que el Villarreal dispusiera de claras ocasiones de gol, aunque en la más nítida (minuto 80) Arana envió el balón a un poste.

Tras la primera ocasión del encuentro, en un remate del visitante Óscar Clemente, se produjo una acción que parecía iba a ser clave para el desarrollo del choque, ya que Mfulu vio la roja directa tras una rigurosa decisión arbitral después de una falta a un jugador rival cuando se llevaban quince minutos de juego.

La expulsión no amilanó al conjunto visitante, que, tras la entrada de Fabio por Clemente para afianzar el centro del campo, se adueñó por completo del encuentro a pesar de estar con un hombre menos.

A medida que pasaban los minutos, Las Palmas incrementaba su protagonismo, ya que no se limitó a defender, sino que controló el juego a base de anticipación y velocidad.

En el minuto 28, en una gran jugada colectiva, Marc Cardona adelantó al conjunto canario, que dispuso de alguna oportunidad más para marcar y que, sobre todo, anuló por completo a un Villarreal B que no encontraba la forma de hacer daño a su oponente.

Ocasión en la segunda parte

La primera ocasión para el Villarreal B llegó al medio minuto de la reanudación, cuando Forés se quedó solo ante Domínguez, pero no embocó el balón. Siete minutos después, una gran parada del meta visitante evitó el empate.

El filial del Villarreal mejoró respecto a la primera parte, al mismo tiempo que el conjunto visitante empezaba a acusar el esfuerzo de los muchos minutos en inferioridad.

El árbitro, en el minuto 63, pitó un penalti a favor del equipo local, que rectificó tras revisar en el VAR poco antes de que el técnico visitante, García Pimienta, quitara a los dos hombres más ofensivos, Pejiño y Marc Cardona, para dar entrada a Álvaro Jiménez y Andone con el fin de refrescar su ataque.

Las Palmas, con menos balón que en la primera parte, se mostraba compacto ante un Villarreal B sin apenas ideas y falto de ritmo, que inquietaba poco a su oponente.

En el minuto 80 llegó el disparo de Arana a un poste cuando ya Las Palmas acusaba mucho la exigencia del tiempo con un jugador menos y solo le quedaba resistir. Lo hizo y logró una victoria de prestigio ante un Villarreal B al que no le bastó con la ligera mejoría de la segunda mitad.

Fallece un varón de 78 años atropellado en la TF-5

0

El personal del SUC confirmó que las lesiones de la víctima atropellada en la TF-5 eran incompatibles con la vida y solo pudo confirmar su fallecimiento

Fallece un varón de 78 años atropellado en la TF-5

Un varón de 78 años ha fallecido este sábado atropellado por un turismo en la autopista TF-5, en el municipio de Santa Úrsula, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

El suceso ha tenido lugar minutos antes de las 17.18 horas a la altura de la salida de Santa Úrsula, dirección La Laguna, donde se ha enviado a una ambulancia medicalizada y otra sanitarizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

A su llegada al lugar, el personal del SUC ha informado que el afectado presentaba lesiones incompatibles con la vida y ha confirmado su fallecimiento. Además, ha asistido al conductor del vehículo sin que fuera necesario trasladarlo a un centro sanitario.

La Guardia Civil ha regulado el tráfico en la zona y ha instruido las diligencias correspondientes, mientras el Centro Insular de Carreteras se ha hecho cargo de la limpieza de la vía.

Santa Lucía de Tirajana recibe la certificación definitiva como ‘Municipio Starlight’

El municipio de Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria, ha obtenido la certificación ‘Municipio Starlight’ que lo consolida como destino para la observación de las estrellas

Santa Lucía de Tirajana recibe la certificación definitiva como 'Municipio Starlight'
Imagen del cielo nocturno en Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria)

La Fundación Starlight ha entregado a Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria, la certificación definitiva como ‘Municipio Starlight’, distinción que acredita la calidad de su cielo nocturno y que supone su consolidación como un destino para la observación de estrellas.

Así lo ha informado el Ayuntamiento, que añade que este sello está respaldado por la UNESCO, la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), y la Unión Astronómica Internacional (IAU).

La entrega de este reconocimiento ha tenido lugar durante un acto en el que estuvieron presentes la directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela; el alcalde de Santa Lucía, Francisco García; el primer teniente alcalde, Santiago Rodríguez; y la concejala de Turismo, Ana Mayor.

Aquí, el alcalde ha declarado que «Santa Lucía de Tirajana es el primer municipio fuera de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria en obtener esta certificación», y ha afirmado que «es un gran orgullo lograr este reconocimiento que sitúa a nuestro municipio en el mapa del astroturismo o turismo de estrellas».

Por su parte, el primer teniente alcalde ha explicado que «si hoy estamos aquí es porque detrás hay un trabajo continuado que empezamos en enero de 2020, cuando estuvimos en FITUR, donde expusimos todas las bondades turísticas y la potencialidad del cielo de Santa Lucía de Tirajana».

Finalmente, la concejal de Turismo ha señalado que «para obtener esta certificación se han realizado mediciones y evaluaciones en diferentes puntos del municipio para valorar parámetros astronómicos de nuestro firmamento, como la transparencia y el brillo del cielo».

«Este reconocimiento definitivo nos permite poner en valor la calidad de nuestro cielo, no solo como un recurso cultural, científico y natural, sino como un atractivo turístico más de nuestro municipio», aseveró.

Localizan el cuerpo de un hombre en un camino de tierra en Lanzarote

0

Un motorista alertó al 112 de la presencia de un hombre inconsciente en el suelo de un camino de tierra en Tías, Lanzarote. Los efectivos sanitarios solo pudieron confirmar su fallecimiento

Localizan el cuerpo de un hombre en un camino de tierra en Lanzarote
Enfermera coordinadora del Servicio de Urgencias Canario (SUC) en la sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) del 1-1-2. Europa Press. Foto de archivo

El cuerpo sin vida de un hombre de 69 años ha aparecido este sábado en un camino de tierra en el municipio de Tías, en Lanzarote, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias.

Alrededor de las tres y media de la tarde un motorista que pasaba por el camino dio el aviso al 112 y alertaba de la presencia de un hombre inconsciente en el suelo del camino.

Al lugar se desplazaron efectivos de la Guardia Civil que confirmaron que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria e iniciaron maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar hasta la llegada de los recursos sanitarios.

Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) continuó con maniobras avanzadas sin éxito, por lo que solo pudieron confirmar su fallecimiento.

De este modo, la Guardia Civil se hizo cargo del cuerpo hasta que llegó la autoridad judicial e instruyó las diligencias correspondientes.

Los agricultores y ganaderos canarios piden la aplicación de la Ley de Cadena Alimentaria

0

Agricultores y ganaderos piden al Gobierno de Canarias la aplicación de la Ley de Cadena Alimentaria ante una complicada situación que afecta a sus beneficios

RTVC. Informa: Redacción Informativos RTVC

El sector primario en Canarias sigue viviendo una dura crisis. Agricultores y ganaderos se quejan porque aseguran que venden sus productos a pérdidas y que no se está aplicando la Ley de Cadena Alimentaria. Este sábado, 17 de diciembre, los agricultores de Gran Canaria se han reunido con el Gobierno canario para hablar de la competitividad del producto estrella: el plátano.

Según Rafael Hernández, presidente de COAG- Canarias, «los consumidores están pagando más» pero los ganaderos «no están percibiendo lo que les cuesta producir el litro de leche». Es el problema que viven actualmente ganaderos y agricultores canarios, que ven cómo sus beneficios peligran debido a la inflación.

Aplicación de la Ley

«A día de hoy, los ganaderos siguen vendiendo pérdidas y ese es un problemón», asegura Hernández. La Ley de Cadena Alimentaria, dicen, es la medida que mejorará su situación. Una ley, que, sin embargo, todavía no se aplica y que piden «a los Reyes Magos para el año que viene».

A este respecto, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha explicado que su aplicación «no es fácil, pero la Consejería está haciendo un gran trabajo para aplicar la Ley de Cadena Alimentaria». En cuanto al plátano, Torres ha destacado que se trata de «un producto fundamental de nuestra idiosincrasia, de nuestra tradición y también de nuestra economía, que tenemos que preservar, mantener y defender».

«Este sábado el Gobierno de Canarias ha hecho un balance del año para el sector primario. La consejera Agricultura Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha explicado que «hemos perdido unos 70 millones de kilos de plátanos por la erupción volcánica», lo que «ha hecho que los precios durante todo el año sean muy altos».

Afirman que se seguirán tomando medidas para proteger el sector primario de las islas.

Los agricultores y ganaderos canarios piden la aplicación de la Ley de Cadena Alimentaria