Reunión con la subida de los precios de los alimentos como protagonista

0

El Gobierno se ha reunido con los súper, sector primario e industria para abordar los precios de alimentos. La rebaja del IVA de la carne y el pescado, entre las demandas que se pondrán sobre la mesa

Imagen RTVC

El Gobierno ha analizado en una reunión este lunes con los supermercados, la distribución, la industria y el sector primario en el Observatorio de la Cadena Alimentaria la evolución de los precios de la alimentación y el impacto de la rebaja del IVA en determinados productos, aprobado por el Ejecutivo hace un mes para paliar el golpe de la inflación en los hogares.

Reunión con carácter extraordinario

En concreto, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido a partir de las 11.00 horas el pleno del Observatorio en la sede del Ministerio de Agricultura, después de convocarlo con carácter extraordinario el pasado miércoles tras conocerse que la inflación de los alimentos alcanzó el 15,4% el mes pasado, tres décimas menos que en diciembre, tras la rebaja del IVA aplicada a ciertos productos de la cesta de la compra.

De esta forma, los representantes de la cadena alimentaria han abordado la evolución de los datos de los precios de los alimentos, después de que el pasado 1 de enero entrara en vigor la rebaja del IVA del tipo reducido del 4% al 0% en el pan, la harina, la leche, el queso, los huevos y las frutas y verduras u hortalizas, mientras que las pastas y los aceites pasaron de estar gravados al 10% a hacerlo al 5%.

Un Observatorio que tiene como objetivo lograr un correcto equilibrio entre los diferentes eslabones de la cadena alimentaria, pudiendo garantizarse de esta forma una competencia justa, leal y efectiva, favoreciendo la transparencia y la eficiencia del proceso de comercialización.

Planas ha reconocido en los días previos a esta reunión que la cadena alimentaria se ha «comportado de forma correcta». «Cada uno está haciendo lo que debe hacer, pero queremos que los precios disminuyan«, ha recalcado. Y después de la reunión ha afirmado que el Gobierno cree que el IPC de los alimentos han tocado techo.

Declaraciones de Luis Planas, ministro de agricultura, pesca y alimentación. RTVC

Productos con bajada del IVA

Además, el titular de Agricultura también descartaba la pasada semana la última propuesta realizada por Podemos de desplegar una bonificación del 14,4% la cesta básica de la compra, así como la de topar los precios de los alimentos. El despliegue de esta medida se combinaría con un control de los precios fijados por los supermercados de carácter semanal, y la imposición de multas para aquellas cadenas de distribución que aprovecharan esta subvención para mejorar sus ganancias.

Uno de los más afectados por la subida de los precios es el sector agrícola, que pide que se aplique la ley canaria de cadena la alimentaria y se fije un salario mínimo para los agricultores. El último eslabón son los consumidores que incluso se ven obligados a cambiar su dieta para ajustar el bolsillo a los precios actuales.

Informa: Laura Montano / Elena Pulido / Laura Pérez. RTVC

Incremento de los alimentos

Por su parte, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ya avanzó la semana pasada que en esta reunión reivindicarían que «agricultores y ganaderos no son los responsables del incremento de los precios de los alimentos». «Aquí hay alguien que está ganando mucho dinero y que se investigue y se vea realmente quién se lo está llevando a lo largo de la cadena», denunció Ramos, que reclamó «claridad y transparencia» a lo largo de todos los eslabones de la cadena alimentaria.

Por su parte, la distribución ha recordado que la inflación se debe a un «serio problema» de costes que afecta a toda la cadena de valor y no a una cuestión de los márgenes. En el último año, la fuerte escalada de la energía y materias primas básicas para la producción de alimentos (hasta tres dígitos para los cereales, fertilizantes, cartón, vidrio o plástico) han tensionado al límite los costes de todas las cadenas de valor y provocado un alza de precios.

Imagen archivo

Representación de todos los eslabones de la cadena

De esta forma, este lunes han estado representados en este foro las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas (Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España), la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, en representación del sector pesquero, mientras que por la industria agroalimentaria estará la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

En representación de la distribución comercial estará la Asociación Nacional de Grandes Empresas de la Distribución (Anged), la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), la Asociación de Empresarios Mayoristas de Frutas de Madrid (Asomafrut), la Confederación Española de Detallistas de la Carne (Cedecarne), la Confederación Nacional de Empresas Mayoristas de Frutas y Hortalizas de España (Coemfe) y la Federación Nacional de Empresarios Detallistas de Pescado y Productos Congelados (Fedepesca), mientras que representando a los consumidores estará la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop) y la Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar (Unae).

Sin embargo, algunas organizaciones de autónomos, como Uatae, han reclamado su presencia en este foro, ya que considera que es necesario que estén representados los comercios de proximidad, así como la voz de los autónomos, comerciantes, agricultores y transportistas.

36 fallecidos por las lluvias torrenciales de Sao Paulo en Brasil

Las lluvias han ocasionado además la pérdida de hogar para 338 personas y 228 desplazados

36 fallecidos por las lluvias torrenciales de Sao Paulo en Brasil
36 fallecidos por las lluvias torrenciales de Sao Paulo en Brasil. Reuters

Las fuertes lluvias torrenciales que azotan desde el pasado sábado por la noche el litoral norte de Sao Paulo, Brasil, han dejado al menos 36 víctimas mortales, 228 personas desplazadas y 338 sin hogar.

Según el último balance, 35 personas han fallecido en Sao Sebastiao, 31 en Barra do Sahy, dos en Juquehy, una en Camburi y otra en Boicucanga. Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 7 años que ha perdido la vida tras un deslizamiento de tierra en Ubatuba.

El gobernador de Sao Paulo y, quien fuera también ministro de Infraestura durante la Administración de Bolsonaro, Tarcísio de Freitas, ha decretado el estado de calamidad pública para varias ciudades. Son Ubatuba; Sao Sebastiao; Ilhabela; Caraguatuba y Bertioga, en la región del litoral norte de Sao Paulo.

Según han afirmado medios locales, el volumen de precipitaciones en las localidades del litoral norte de Sao Paulo han superado la media prevista para todo el mes de febrero en tan solo las últimas 24 horas. En el caso de Sao Sebastiao, el volumen de precipitaciones ha sido el doble del esperado para todo el mes. En concreto 627 mm, con una media de 303 mm.

Posibles víctimas bajos los escombros provocados por las lluvias en Sao Paulo

Durante una entrevista concedida para el medio brasileño ‘GloboNews’, el ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes, ha alertado sobre la posibilidad de un aumento de las cifras de muertos con víctimas posiblemente bajo los escombros.

El gobernador de Sao Paulo ha pedido ayuda al Ejército. Para hacer llegar a los equipos de bomberos y de médicos a las zonas donde se han producido más desprendimiento. Una tarea complicada debido al bloqueo que han sufrido las carreteras.

«Los daños son enormes, gigantescos. Vamos a trabajar toda la noche y la prioridad ahora es salvar a las personas que están bajo los escombros. Se derrumbaron todo tipo de casas, las más modestas. Pero también las de clase media y alta», ha afirmado el alcalde de Sao Sebastiao, Felipe Augusto, en declaraciones recogidas por ‘O Globo’.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha anunciado que visitará Sao Paulo mañana. El objetivo es «seguir con los esfuerzos para enfrentar esta tragedia», ha publicado a través de Twitter. A su vez, Lula ha mantenido una reunión con el titular de Integración y Desarrollo Regional. También con el gobernador de Sao Paulo y el alcalde de Sao Sebastiao para prestar ayuda a las afectados por las lluvias.

«Vamos a unir todos los niveles de gobierno y, con la solidaridad de la sociedad, asistir a los heridos, buscar a los desaparecidos, restaurar las carreteras, las conexiones eléctricas y las telecomunicaciones en la región», ha concluido el presidente Lula.

En ‘Gente Maravillosa’ el amor no tiene edad

El programa de este lunes defiende a todas esas parejas que se sienten cuestionadas sólo por su diferencia de edad

Eloísa González será la encargada de presentar este lunes 20 de febrero, a partir de las 22:15 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’. A lo largo de los 90 minutos de duración del formato, el programa denuncia el juicio constante que enfrentan las parejas que están formadas por dos personas con una gran diferencia de edad entre ellas.

Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia de Antonio Hidalgo, uno de los rostros más populares de la televisión nacional gracias a su paso por programas tan emblemáticos como “Sabor a ti”. El presentador, actualmente casado con Ana Ruiz, 20 años menor que él, será el padrino de la noche y contará en primera persona, cómo se siente una pareja cuando la sociedad critica y pone en duda su amor simplemente por sus diferentes edades.

Como testimonio, se sentarán en el plató de ‘Gente Maravillosa’ Elisabeth Silva e Iván Grageda, una pareja de 48 y 31 años respectivamente y que, tras una década de amor, sigue enfrentando cada día las miradas y comentarios que generan los 16 años de diferencia que existen entre ellos. Este testimonio pondrá el énfasis en el aumento de críticas que se produce cuando es la mujer la que avanza en edad a su pareja, una cuestión que será representada en la cámara oculta y de la que saldrá la persona maravillosa de la noche.

Además, el programa contará con la participación de José Luis Rodríguez “El Puma”, quien también dedicará unos minutos a la temática de la noche.

Por si fuera poco, más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de Gente Maravillosa.

TVCanaria se viste de blanco para recibir a Los Indianos

El lunes 20 de febrero de 2023 Televisión Canaria retransmite desde la plaza de España de Santa Cruz de La Palma la fiesta de Los Indianos

Vídeo: Retransmisión completa de la fiesta de Los Indianos 2023

Este lunes 20 de febrero, Televisión Canaria cambia la purpurina por los polvos de talco para recibir a Los Indianos en Santa Cruz de La Palma. Tras dos años de ausencia debido a la pandemia, este 2023 la fiesta indiana vuelve a las calles de la capital palmera con más ganas que nunca.

Desde la plaza de España, los presentadores Alexis Hernández, José Marrero y Eugenia Paiz recibieron con los brazos abiertos (y llenos de polvos de talco) a los emigrantes que, cada año por estas fechas, retornan de las Américas al son de la conga.

Tras el recibimiento, la plaza cambió de nombre y de continente cuando las autoridades municipales, acompañadas por la Honorable Cónsul de Cuba en Canarias, Elsa Agramonte Hernández, descubrieron la mítica placa que reza, por un día, ‘Plaza de la Habana’.

Este año, además de las actuaciones musicales, a cargo del grupo de música tradicional cubana ‘Orillas del Son’ y del grupo de baile ‘1.001 pasos’, hubo representaciones teatrales inspiradas en el tornaviaje americano y en las que la histórica Tomasa tendrá un papel principal.

Una fiesta única en memoria de los y las emigrantes canarios que se fueron a América, abuelos y abuelas de quienes les siguen recordando y bailando cada carnaval al son de la Negra Tomasa.

Aaliyah Méndez Pérez, reina infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

0

Con la fantasía «Te llevo en el corazón», Aaliyah Méndez Pérez es la Reina Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Vídeo RTVC. Informan: Nacho Egea / Lucía Yánez / Aurora Díaz

La niña Aaliyah Méndez Pérez fue elegida este domingo Reina Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, durante la gala celebrada en el Parque Santa Catalina. Su fantasía titulada “Te llevo en el corazón” y diseñada por Kevin Rodríguez y Enrique González, representa a Holiday World Maspalomas.

Aaliyah Méndez Pérez. Fotografía de Quique Curbelo

Damas y caballero de honor

El título de primera Dama de Honor de la Reina infantil recayó en Liah Guardia Suárez que, en representación de Dihova Distribuciones Hoteleras Valido, participó con la fantasía «Muchacho, afloja que no llegamos», de Grisela Guardia Gómez.

El candidato de Tapicería Peñate, Mahy Morales Eizaguirre, logró el título de segundo Caballero de Honor con la fantasía «Mundo de colores, fantasía y emociones», un trabajo de Borja Ferrera. La tercera participante reconocida fue la niña Zoe Santana Portocarrero, que con su fantasía titulada «La más peque del océano», diseñada por Ana Portocarrero, se alzó con el tercer puesto.

Por último, Carmen María Fleitas Pina fue reconocida con el título de cuarta Dama de Honor por su interpretación de la fantasía «Aloha Gran Canaria», diseñada por David Hernández, en representación el Centro Médico Estético y Láser Cemel.

Divertida y emotiva gala

Este domingo, la discoteca del Carnaval abrió sus puertas para recibir a los siete aspirantes al trono infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023. Cinco niñas y dos niños que lucieron sus fantasías sobre el escenario con destreza, simpatía y desparpajo:

Carmen María Fleitas Pina

La primera candidata en desfilar por el escenario del Parque Santa Catalina fue Carmen María Fleitas Pina, luciendo la fantasía ‘Aloha Gran Canaria’, diseñada por David Hernández.

Fotografía de Quique Curbelo

Laila Silvera García

Seguidamente ha llegado el turno de la segunda participante: Laila Silvera García, que ha lucido la fantasía ‘Del fondo del mar al Carnaval vengo a brillar’. Un diseño de Rafael Déniz y Rosa Montesdeoca.

Fotografía de Quique Curbelo

Zoe Santana Portocarrero

Zoe Santana Portocarrero ha subido al escenario con la fantasía ‘La más peque del Océano’, un diseño de Ana Portocarrero.

Fotografía de Quique Curbelo

Liah Guardia Suárez

Liah Guardia Suárez ha presentado la fantasía ‘Muchacho, afloja que no llegamos’, un diseño de Grisela Guardia Gómez.

Fotografía de Quique Curbelo

Mahy Morales Eizaguirre

‘Mundo de colores, fantasía y emociones’ ha sido la fantasía de Mahy Morales Eizaguirre, un diseño de Borja Ferrera.

Fotografía de Quique Curbelo

Aaliyah Méndez Pérez

La sexta candidata en desfilar ha sido Aaliyah Méndez Pérez, con la fantasía ‘Te llevo en el corazón’, un diseño de Kevin Rodríguez y Enrique González.

Fotografía de Quique Curbelo

Aarón Guerra Alemán

El último en subir al escenario ha sido Aarón Guerra Alemán, con la fantasía ‘Las mil y una noches’, de Rafael Déniz y Rosa Montesdeoca.

Fotografía de Quique Curbelo

Divertida y emotiva gala

A las 18:30 horas arrancaba una de las galas más enternecedoras del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. «La fiesta de la imaginación» daba la bienvenida a un abarrotado parque que cedió las tablas de su escenario a decenas de niños y niñas procedentes de la Escuela de Danza Suna Barrera, la Escuela Bailando con Clase, Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera, Danza Las Palmas, Estudio JD – Pink Ladys y Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez, a las actuaciones musicales de «Los Tres Mosqueperros» y «La Merienda de Alicia» y a las coloridas coreografías de las comparsas infantiles Lianceiros Junior y Brisa de Volcán.

Una bonita gala que fue conducida por Minerva Hernández, Reina del Carnaval 2020, junto con las niñas Amelia Díaz, Alexia Peña y Alejandra Cortadella. A ello se sumó la retransmisión de Televisión Canaria que llevó a todos los hogares de Canarias la coronación del segundo título que ya ostenta el Carnaval de «Studio 54».

Vive el Carnaval en Radio Televisión Canaria

Tanto Televisión Canaria como Canarias Radio ofrecen un despliegue especial que se podrá seguir en directo, desde la web de RTVC, en streaming desde el canal de YouTube dedicado al Carnaval y también en las redes sociales de RTVC: twitterfacebookinstagramtik tok y telegram.

*Canal de Youtube dedicado a las distintas galas del carnaval

*Cuenta de Youtube de los servicios informativos de Televisión Canaria

*Lista de Youtube de los programas de Televisión Canaria

Santa Cruz de Tenerife vive su primer fin de semana de Carnaval en la calle

0

La organización cifra en 350.000 personas la asistencia a actos carnavaleros a lo largo de tres días

Informa RTVC

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023 finaliza su primer fin de semana de actos en la calle con la participación de 350.000 personas a lo largo de los tres días. Desde el viernes de Cabalgata hasta el domingo Carnaval de Día. Los datos, facilitados por la organización, confirman el éxito de participación de carnavaleros y carnavaleras “que han vivido un primer fin de semana del Carnaval en la Calle que nos augura un fin de semana de Piñata con cifras espectaculares”, señaló el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez.

“Nuestro Carnaval en la calle es imbatible y las enormes ganas de la gente de participar están confirmando nuestras previsiones de una asistencia masiva de cientos de miles de personas que están disfrutando en este primer fin de semana”. A lo que Bermúdez añadió “el bajo número de incidentes para la enorme concentración de personas en un evento como este y que nos confirman como el Carnaval más seguro del mundo”.

Por su parte, el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, destacó el impacto económico que supone para la ciudad el Carnaval “con una planta alojativa ocupada al cien por cien, a lo que hay que añadir los beneficios de los comercios y restauración que estos días están atendiendo a miles de personas”.

Carnaval de Día

Este domingo se ha celebrado una de las dos grandes celebraciones de día, concebidas para todos los grupos de edades y con un marcado carácter familiar. Además, este primer Carnaval de Día ha incluido algunas citas muy marcadas en la historia de las fiestas chicharreras, como son las actuaciones en la plaza del Príncipe de la Afilarmónica Ni Fu Ni Fa y la agrupación lírico-musical Los Fregolinos.

Los escenarios ubicados en las plazas del Príncipe y La Candelaria, así como el ubicado en la avenida Francisco la Roche han acogido a lo largo del fin de semana multitud de concierto en los que han actuado, principalmente artistas y orquestas canarias en los bailes del viernes y sábado noche.

Santa Cruz de Tenerife vive su primer fin de semana de Carnaval con la asistencia de 350.000 personas

Los Carneros de Tigaday han vuelto a las calles en El Hierro

0

Desde hace cinco años los Carneros de Tigaday son Bien de Interés Cultural

Los Carneros de Tigaday, una representación del carnaval en las islas, volvieron a la calles herreñas, repartiendo tradición, miedo y betún.

Después de dos años, este fin de semana han regresado los tradicionales Carneros de Tigaday al carnaval de El Hierro y lo han hecho estrenado nuevas instalaciones. La conocida coloquialmente como La Casa del Miedo está casi irreconocible.

Nuevo local de almacenamiento

Tras obras de remodelación, Los Carneros de Tigaday, con sus personajes históricos del carnaval de La Frontera, tienen un nuevo local donde almacenar las zaleas, las pieles con las que se cubren. Este martes habrá una nueva cita.

Los Carneros de Tigaday han vuelto a las calles en El Hierro

Los Indianitos llenan de diversión Santa Cruz de La Palma

0

Este domingo se ha producido el ‘primero’ de los desembarcos de los retornados de Cuba en Santa Cruz de La Palma, el de Los Indianitos

Este domingo la Plaza de España en Santa Cruz de La Palma se ha teñido de blanco para recibir a Los Indianitos. Una fiesta infantil, en la que niños y niñas acuden ataviados de blanco, con polvo talco en mano, y en la que han disfrutado de música, talleres y mucha diversión.

Este lunes llega el turno de Los Indianos. Cuando miles de personas se congregarán en la Plaza de España para volver a ver a su personaje más emblemático: la Negra Tomasa.

Los Indianitos llenan de diversión Santa Cruz de La Palma

La Negra Tomasa ya está lista para su aparición este lunes

Como cada lunes de Carnaval desde hace 30 años, Sosó hace suya la Plaza de España de la capital palmera con su carisma y contoneo de caderas, encarnando a la Negra Tomasa.

Ya quedan sólo unas horas para su esperado regreso y, por el momento, ha relevado una única pista: vestirá uno de sus mejores trajes en el que el rojo y el azul serán protagonistas.

Informa RTVC

Miles de personas vuelven a divertirse con Los Achipencos, en Fuerteventura

0

Este domingo se ha celebrado una de las citas más divertidas del Carnaval majorero

Después de varios años con restricciones, regresaron los Archipencos a Puerto del Rosario. Y lo hicieron con más ganas que nunca. Se trata de la cita más importante del carnaval majorero que reúne a miles de personas dispuestas a pasarlo bien y disfrutar.

Más de 35 embarcaciones se dieron cita con el único objetivo de llegar al destino final, sea como sea. La temática de este año fue la edad medieval. En este sentido, se han visto desde vikingos con barcos de guerra y romanos con su carruaje. Una fiesta que aunque pasen los años, sigue siendo la favorita.

Al finalizar la regata la fiesta ha seguido con el Carnaval de Día, donde miles de personas y familias disfrutan de las fiestas más esperadas del año.

El término Achipenco proviene de «Artilugio Carnavalero Hidrodinámico Impulsado Por Energía No Contaminante, Obviamente». Un término inventado por el colectivo ‘Así Andamos’, creadores de la regata allá en 1998. En esta travesía lo importante es divertirse y flotar, al menos, durante los 500 metros que hay entre el muelle comercial de Puerto del Rosario y Playa Chica.

Carnaval en Televisión Canaria

Pudo seguirse a través de la señal TDT, desde la web de RTVC y en streaming desde el canal de YouTube. Kiko Barroso, Baby Solano y Juan Antonio Cabrera retransmitieron desde el puerto el carnaval flotante más curioso de Canarias.

Dos detenidos en Canarias por tener sexo con menores a cambio de dinero

0

En estos encuentros sexuales habrían participado otros dos menores amigos del primero, y se habían iniciado a través de una red social de adultos en la que se habían registrado como usuarios

Dos detenidos en Canarias por tener sexo con menores a cambio de dinero
Imagen archivo

La Guardia Civil ha detenido a dos varones residentes en Tenerife y Gran Canaria acusados de mantener relaciones sexuales con menores de edad. Con los que contactaban a través de una red social de adultos, a cambio de dinero, informaron fuentes del instituto armado.

La investigación surgió a mediados de 2022 a raíz de la denuncia de la madre de uno de los menores, quien tras acceder al contenido del móvil de su hijo, de 14 años, se percató de que estaba manteniendo conversaciones de contenido erótico con personas mayores de edad y relaciones sexuales a cambio de dinero.

Tras oír en declaración a los tres menores, la Guardia Civil determinó la existencia de al menos cuatro encuentros con dos adultos diferentes. Unos en complejos hoteleros del sur de Tenerife y los otros, en diferentes zonas de la costa del sur de Gran Canaria.

Contacto a través de una red social

Los acusados establecían un primer contacto con las víctimas a través de una conocida red social, a través de la cual intercambiaban sus teléfonos móviles para así concertar citas por aplicaciones de mensajería instantánea, detallan las fuentes.

En el marco de la investigación policial, que se desarrolló bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 2 de Arona, y la coordinación de la Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife, los agentes de la Guardia Civil consiguieron identificar de los detenidos, obteniéndose indicios suficientes para acreditar los encuentros que narraron los menores.

A uno de ellos, identificado como H.S, de 48 años de edad, se le detuvo en el sur de Tenerife, donde residía, mientras que al segundo, identificado como A.S.D.S, de 56 años, se le detuvo en el sur de Gran Canaria, donde reside de manera habitual.

Ambos fueron puestos a disposición del juzgado instructor de Arona, cuya titular ordenó el ingreso en prisión preventiva de ambos detenidos.

La investigación corrió a cargo del Equipo Territorial de Policía Judicial de Playa de las Américas, perteneciente a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Comandancia de la Guardia Civil de Tenerife.