Un hombre muere atropellado en el Muelle de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria

0

El siniestro ha tenido lugar a las 08.49 horas, cuando la víctima ha sido arrollada por un turismo

Un varón ha muerto atropellado por un turismo a primera hora de la mañana de este domingo en el Muelle de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria
Imagen de archivo de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO)

Un varón ha muerto atropellado por un turismo a primera hora de la mañana de este domingo en el Muelle de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC). Cuyo personal tan sólo puso confirmar el fallecimiento del afectado al presentar lesiones incompatibles con la vida.

Por su parte, agentes de la Policía Local capitalina realizaron el atestado correspondiente. Mientras que efectivos de la Policía Portuaria colaboraron con los servicios de emergencias.

La tasa de abandono escolar en Canarias cae un 65,18 % en las dos últimas décadas

0

Canarias es la octava comunidad donde más ha descendido el abandono escolar en los últimos 20 años, situándose en el 11,7%

La tasa de abandono escolar en Canarias cae un 65,18 % en las dos últimas décadas

El abandono temprano de la educación y la formación ha caído en todas las comunidades autónomas de forma constante durante las dos últimas décadas. Salvo un ligero repunte el pasado año, entre el 45,68 % de Madrid y el 73,85 % de Navarra, y un 65,18 % en Canarias, donde la tasa se sitúa en el 11,7 %. Según los últimos datos divulgados por el Ministerio de Educación.

El análisis de la Encuesta de Población Activa publicado por Educación revela las diferencias territoriales existentes tanto en la dimensión de esta reducción como en las propias tasas de abandono educativo temprano. Que en todo caso siguen siendo más bajas en el tercio noroeste peninsular, como ocurría ya a principios de este siglo.

Así, las tasas más bajas en 2022 se registraban en País Vasco (5,6 %), Navarra (5,7 %), Cantabria (8,9 %), Galicia y Castilla y León (9,9 %), Extremadura (10,8 %), La Rioja (11,3 %), Aragón (11,4 %) y Asturias (11,5 %).

A continuación aparecen en este listado Canarias (11,7 %), Madrid (13,2 %) y Castilla-La Mancha (15,1 %). Y finalmente todas las comunidades mediterráneas: Andalucía (15,3 %), la Comunidad Valenciana (15,7 %), Cataluña (16,9 %), Baleares (18,2 %) y Murcia (18,7 %).

Un análisis de la Fundación La Caixa de 2021, que llamaba la atención sobre las «notables» diferencias territoriales en este ámbito, señalaba entre los factores que explican esa disparidad la estructura del mercado laboral. Las oportunidades de empleo para la juventud, el tipo de ocupaciones y su cualificación y el nivel sociocultural y económico de la población.

Apuntaba también a los distintos niveles de inversión en el sistema educativo de las comunidades autónomas. Ya que ejercen las competencias de política educativa y han sido agentes de innovación muy importantes. 

Otro estudio, en este caso de Funcas, sugería como otra causa que la baja tasa de fracaso escolar de algunas comunidades «no refleja el aprendizaje de sus alumnos, sino una tradición de puntuar más alto y aprobar más fácil».

Cifras muy inferiores a las de hace 20 años

Mientras que actualmente el 18,7 % de Murcia marca la tasa más alta de abandono temprano de la educación y la formación, hace dos décadas todas las comunidades autónomas excepto País Vasco (13,4 %) superaban esa cifra. Con máximos en Baleares (39,9 %), Murcia (39,4 %), Extremadura (38,1 %), Andalucía (37 %), Castilla-La Mancha (36,7 %) y la Comunidad Valenciana (36 %).

En esos 20 años, tanto comunidades con las tasas más altas como bajas han registrado fuertes reducciones. Por encima del 70 % en Navarra (-73,85 %) y Extremadura (-71,65 %). Y superiores al 60 % en Cantabria (-66,42 %), Canarias (-65,18 %) y Galicia (-63,74 %).

Un rasgo común a todos los territorios es que la tasa de abandono masculina es superior a la femenina. En mayor medida en Murcia (10,1 puntos porcentuales de diferencia), Canarias, La Rioja (8,7 puntos en ambos casos) y Aragón (8,6). Y en menor magnitud en Asturias (0,6 puntos), Cantabria (1,2), País Vasco (2,8) y Madrid (2,9 puntos porcentuales).

El Gobierno de Canarias lanza una encuesta sobre hábitos de consumo energético en el hogar

Pretende extraer patrones de consumo en diversas viviendas habitadas ubicadas de forma dispersa

El Gobierno de Canarias lanza una encuesta sobre hábitos de consumo energético en el hogar
José Antonio Valbuena CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS 28/1/2023

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha lanzado una encuesta sobre la vivienda y los hábitos de consumo energético de la ciudadanía.

En un comunicado, el consejero del área, José Antonio Valbuena, ha señalado que el formulario se enmarca en la redacción de la Estrategia Canaria de Ahorro y Eficiencia Energética, cuya elaboración ha sido encargada al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

La finalidad de esta iniciativa es extraer patrones de consumo. Y conocer la caracterización de la demanda energética en diversas viviendas habitadas que están ubicadas de forma dispersa en el archipiélago canario.

Se trata de un formulario de 69 preguntas que están disponibles en la página web del ITC y en el enlace.

La encuesta está dividida en once bloques para determinar el grado de familiarización con el etiquetado de eficiencia energética. Con dispositivos que ayudan al control del funcionamiento del electrodoméstico y a la gestión de la demanda. Con la interpretación de la factura eléctrica o con la manera de acceder a datos del contador inteligente.

Al respecto, la directora general de Energía del Gobierno de Canarias, Rosana Melián, resaltó que existe un importante potencial de ahorro energético asociado a la sensibilización de la ciudadanía. «Por lo que es necesario mantener campañas de concienciación para promover de manera activa la participación del consumidor en la reducción de su consumo energético».

Por su parte, las respuestas de la ciudadanía también permitirán recoger información útil para el diseño de posteriores campañas de información. Y sensibilización más efectivas sobre el uso racional de la energía en el sector residencial dirigidas a modificar los hábitos y reducir costes.

Irene Montero viaja este domingo a Lanzarote para acompañar a candidatos de Podemos

Irene Montero apoya este domingo en Lanzarote a los candidatos de Podemos Canarias

Irene Montero en Lanzarote
Europa Press / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 03/5/2022

La ministra de Igualdad, Irene Montero, apoyará este domingo a los candidatos de Podemos Canarias a las próximas elecciones de mayo en un acto que tendrá lugar en Lanzarote, enmarcado en la gira de precampaña de la formación bajo el lema ‘La fuerza que transforma’.

De esta forma, la formación moviliza a su ‘número dos’ para visualizar el perfil de sus propuestas y aspirantes a estos comicios precisamente en una región donde las posibles alianzas a la izquierda del PSOE están indefinidas y buscan ser clave para reeditar la coalición progresista.

Junto a Montero intervendrán la consejera de Derechos Sociales de Canarias y candidata a los comicios autonómicos, Noemí Santana; la coordinadora autonómica de Podemos, Laura Fuentes; y los candidatos del partido morado al Cabildo de Lanzarote y al Ayuntamiento de Arrecife, Nicolás Saavedra y Nona Perera.

Cruce de mensajes entre Podemos y Alberto Rodríguez

Por otro lado, la posibilidad de que exista una confluencia amplia entre formaciones de izquierda aún no está concretada, donde además ha irrumpido el exdiputado y exsecretario de Organización de Podemos Alberto Rodríguez, con su proyecto ‘Drago’.

Así, los partidos han constituido una mesa de negociación, donde están presentes Podemos e IU así como otras formaciones como la marca regional de Más País para intentar buscar una lista de unidad.

Mientras, Alberto Rodríguez avanzó a finales de año su decisión «irrevocable» de encabezar la lista a las elecciones de mayo de ‘Drago’ y que tiene voluntad de intentar con otras formaciones una confluencia amplia.

En contraposición, Podemos reivindicó que Noemí Santana era la persona llamada a «liderar» un frente amplio de izquierda y emplazó a Rodríguez a integrarse en el espacio que ahora abandera Podemos, dado que no parecía lógico que un proyecto que surgía «prácticamente de la nada» comandara la candidatura.

Y en esta línea la secretaria de Organización, Lilith Verstrynge, dejó claro en una reciente entrevista con Europa Press, preguntada por la actitud de su antecesor en el puesto, que «las formas en política son importantes». «La verdad que hay cierta beligerancia que cuesta entender teniendo el origen político del candidato», lanzó.

No obstante, hay sectores dentro de la actual confluencia de Unidas Podemos reconocen el tirón electoral que tiene el exdiputado en el Congreso.

Otro actor político en la izquierda canaria es la plataforma Reunir, que congrega a la diputada en el Congreso Meri Pita, que dejó la formación para pasar al grupo mixto o a Javier Doreste, edil en Las Palmas de Gran Canaria.

RTVC. Declaraciones de Nona Perera, candidata de Podemos al Ayto. de Arrecife

Otro domingo de diversión con ‘En Otra Clave’

Vuelven las noches de humor a Televisión Canaria con una nueva entrega de ‘En Otra Clave’, el domingo 29 de enero a partir de las 21:15 horas

Una semana más, como lleva haciendo más de veinte años, que se dice pronto, el programa de humor En Otra Clave entra este domingo en nuestras casas para amenizarnos la noche de los domingos con sus divertidas y disparatadas historias.

No hay nada peor que sentirse ignorado, bueno sí que lo hay, sentirse ignorado por tus propios amigos. Esto le pasa al personaje que Adrián Rosales nos trae esta semana, en el que ni su propio ángel de la guarda le tiene en cuenta. Pancha (Nieves Bravo) hace saber a Servando (Javier P. Pinto) su intención de volver a estudiar, él no lo ve nada claro. Ella invoca al espíritu del difunto minutero de Servando para que le de consejo… y el espíritu se presenta en todo su esplendor.

Susana (Matías Alonso) sigue en su empeño de encontrar el amor, y si tiene que coger un Binter y traerse a su tía y unas lapas para conseguirlo, pues se hace.

Más historias como estas conforman el divertidísimo programa que este domingo nos trae En Otra Clave, a partir de las 21:15 horas en Televisión Canaria.

Mamelones y Distraídos, ganadores del Concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023

0

Mamelones se coronan como ganadores del Concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en la modalidad de Interpretación y el Premio de Presentación fue para Los Distraídos

Entrega del Premio en la modalidad Interpretación a la Murga Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Los Mamelones.

La murga Mamelones fue la ganadora en Interpretación del concurso de Murgas Infantiles de Interpretación en el concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023. Asimismo, el primer certamen del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife deparó la victoria de Distraídos en el apartado de Presentación al mejor disfraz.

Premios Interpretación

Mamelones consiguió este sábado por la noche el primer premio de Interpretación en el concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023. El segundo premio lo obtuvo Chinchositos y en tercer lugar se clasificó Redoblones, mientras que Pita Pitos recibió un accésit.

La murguita Los Mamelones, presentó la fantasía ‘La última parada hacia la libertad’ y la canción ‘La gincana murguera’, un tema con el que, entre otras cosas, piden más visibilidad para las murgas infantiles, reivindican la identidad de género y rechazan el bullying que recibe la comunidad LGTBIQ+.

Premios Presentación

La Murga infantil ‘Los Distraídos’ recibe el Premio Presentación del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023

En cuanto al capítulo de Presentación, el jurado otorgó el primer premio a Distraídos, en tanto que el segundo y el tercer premio recayeron en Chinchositos y Redoblones, respectivamente. El accésit al mejor disfraz lo consiguió Rebeldes.

La murga Los Distraídos participó en la primera fase del concurso, el pasado 26 de enero, con su canción ‘Barriológico’. Su intervención comenzó con un vídeo en defensa de la libertad de los animales vinculados a circos y a espacios cerrados. Por otro lado, en ‘Barriológico’ criticaron la presencia del bullying dentro y fuera de la escuela.

Más de 2.500 personas se dieron cita en el Recinto Ferial de Tenerife para presenciar la tercera y última fase del concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que contó con la participación de un total de 18 agrupaciones, que interpretaron un tema sobre el escenario, además de su presentación, pasacalle y despedida.

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, acompañado por Gladis de León, Carlos Tarife y Javier Rivero fueron los encargados de entregar los premios a las formaciones ganadoras.

Miembros del jurado

El jurado para las tres fases de este concurso crítico ha estado compuesto por la diseñadora artística, Lumai Moreno Capuozzo; la técnica superior en vestuario de espectáculos, Cristina Alejandra Martín González; el artista plástico y performer Roberto Miranda; la licenciada en Bellas Artes en la especialidad de diseño, Sandra de La Rosa Pérez; y la técnica textil y confeccionista, Teresa Hernández Quesada; que han valorado la presentación.

Por otro lado, la puntuación de la interpretación corrió a cargo del narrador oral e implementador de proyectos educativos, Fabio González Torres; la maestra de Educación Infantil, Sandra Montes de Oca Negrín; la colaboradora de Canarias Radio La Autonómica, cantante, directora musical, actriz y periodista, María José Cámara Cabeza; el murguero y representante del grupo de la Canción de la Risa Los Escandinabos, Francisco Javier Martín Abreu; la cantante de ópera, Carmen Acosta; la profesora de música y licenciada en Pedagogía del Lenguaje Musical, Teresa de Jesús Jerónimo Hernández; y el cantante Jonathan Amaro.

Más información

Después de la primera, segunda y tercera fase de las murgas infantiles, este fin de semana continúa la programación carnavalera en RTVC con el Festival Coreográfico, este domingo 29 de enero a partir de las 17:00 horas en la página web de Televisión Canaria y en el canal de Youtube de CarnavalTVC.

1-0. Gol extraño y liderato conocido para Las Palmas

0

La Unión Deportiva Las Palmas se impuso ante el Huesca con un gol raro que llegó en la segunda parte del encuentro

1-0. Gol extraño y liderato conocido para Las Palmas
1-0. Gol extraño y liderato conocido para Las Palmas. Fuente: UD Las Palmas

La UD Las Palmas aprovechó el tropiezo del Éibar y recuperó el liderato de LaLiga SmartBank tras imponerse por 1-0 a la SD Huesca con un gol extraño al comienzo del segundo tiempo, tras una primera mitad en la que los dos equipos tuvieron ocasiones mucho más claras.

Ambos conjuntos, fieles a sus contrapuestos estilos, dispusieron de muy buenas opciones para haberse adelantado en el marcador en ese primer acto. Las tres primeras las protagonizó Kanté, por excesos de confianza de los centrales Eric Curbelo y Coco, y en el minuto 15 con un gol anulado por fuera de juego, tras centro de Joaquín.

Después fue el lateral izquierdo Vilarrasa quien estropeó con un disparo alto una gran jugada individual de Joaquín, muy superior en la banda derecha en su duelo con Sergi Cardona.

Las Palmas tardó casi media hora en probar a Andrés Fernández y para ello tuvo que entrar en escena Moleiro, con sendos pases de calidad a Marc Cardona y Jonathan Viera, pero sus disparos al primer palo encontraron la buena respuesta del guardameta, al que más tarde salvó el poste en un taconazo inverosímil del propio Viera.

Segunda parte

Tras el descanso todo cambió muy pronto, en un córner de Pejiño que Cristian Salvador dejó pasar, y Eric Curbelo, en pugna con Florian Miguel en el primer palo, acabó empujando el balón a la red casi sin querer. Un gol extraño, pero que vale un liderato.

Marc Cardona perdonó el segundo tanto local en el minuto 66 con un tiro muy desviado cuando estaba solo cerca del punto de penalti y, poco después, Ziganda intentó agitar el partido con un triple cambio que no surtió efecto, por lo que más tarde entró también Carrillo para jugar como referencia en ataque.

La única opción que tuvo el Huesca para el Huesca llegó por un grave error de Álvaro Valles al intentar evitar un saque de esquina en el minuto 87, dejando el balón dentro del campo, pero precisamente Carrillo, con un mal pase, no fue capaz de encontrar un compañero en el área que rematase sin portero bajo los palos.

El Carnaval de Las Palmas selecciona a 70 figurantes para sus galas

0

El casting para seleccionar a los figurantes del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha contado con la participación de 120 personas

El Carnaval de Las Palmas selecciona a 70 figurantes para sus galas
Cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022. Foto de archivo

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha cerrado este sábado la primera selección de figurantes que convoca tras dos años de pandemia, una cita a la que se han presentado 120 personas, de las que han sido elegidas 70.

La prueba se ha desarrollado en el Polideportivo Jardín de Infancia de La Isleta y los seleccionados formarán parte de alguna de las oberturas de las galas de la fiesta, dedicadas este año a «Studio 54».

En esas galas, estos participantes desempeñarán diferentes roles, bien como parte de los cuerpos de baile o bien como figuración.

Algunos de ellos han sido elegidos para interpretar papeles singulares, como el de Grace Jones, o los de diseñador o propietarios del templo que encumbró la era disco, según ha informado el Consistorio en un comunicado.

Acaba el Concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023

0

Este sábado, 28 de enero, tuvo lugar la tercera fase del Concurso de Murgas Infantiles con las murgas de Disimulados, Chinchositos, Pita-Pitos, Revoltosos, Rebeldes y Mamelones

Los Mamelones se coronaron con el primer premio en la categoría de Interpretación y Los Distraídos en la de Presentación

RTVC. Informa: Samuel López / Germán González

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023 tiene ya las primeras murgas ganadoras después la tercera fase del Concurso de Murgas Infantiles. A partir de las 19:00 horas comenzó la tercera fase del Concurso de Murgas Infantiles. En este enlace puede ver la primera fase completa y en este la segunda.

Los seis participantes de esta segunda fase han sido las murgas de Disimulados, Chinchositos, Pita-Pitos, Revoltosos, Rebeldes y Mamelones. Estos últimos se llevaron el primer premio de Interpretación. Los Distraídos, participantes en la primera fase del concurso, se llevaron el primer premio de Presentación

Disimulados

42 componentes forman la murga de Los Disimulados, que se inicia este año en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023 con la canción ‘Para tener un buen comienzo escribo un diario y te lo cuento’. Un tema que aprovecharon como carta de presentación y para hacer un llamamiento a la solidaridad. Su fantasía se titula ‘Después de tanto tiempo para poder salir, mi fantasía de cohetes verás relucir’.

Tercera fase del Concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023
Murga de Los Disimulados en la Tercera Fase del Concurso de Murgas Infantiles del Carnavl de Santa Cruz de Tenerife 2023

Chinchositos

Los Chinchositos y sus 36 integrantes presentaron en la tercera fase del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023 la canción ‘De la 5ª Avenida a la Avenida de Anaga voy currando con mi taxi a ver qué cliente me para’. Con la fantasía ‘Soy elegante y amarillo radiante, por las calles de New York voy dando un toque de alegría y color mi querido Santa Cruz aquí estoy yo!!’ aprovecharon para hacer una mención especial a los abuelos y a cómo las nuevas tecnologías son discriminatorias para ellos, antes de hablar de temas como el cambio climático o el ciberbullying.

Tercera fase del Concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023
Murga de Chinchositos en la Tercera Fase del Concurso de Murgas Infantiles del Carnavl de Santa Cruz de Tenerife 2023

Pita-Pitos

40 componentes conforman la murga Pita-Pitos que participan en la tercera fase del Concurso de Murgas Infantiles con la fantasía ‘Con pompones dorados y galones, este año te traemos un Pita-Pitos de colores’ y la canción ‘La Scape Room’. En ella abordaron temas como la «canariedad», los presupuestos para material escolar, la situación de la educación en Canarias y la falta de temario sobre el Archipiélago.

Tercera fase del Concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023
Murga Pita-Pitos en la Tercera Fase del Concurso de Murgas Infantiles del Carnavl de Santa Cruz de Tenerife 2023

Revoltosos

‘La acampada’ es el título del tema que presentó la murga Revoltosos, con sus 26 componentes, en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023. Su fantasía se titula ‘Encantad@s’ y durante su actuación habló sobre la importancia de la «cantera del Carnaval» en referencia a las murgas infantiles, sobre el cuidado del medioambiente, accesibilidad, inclusividad y cuidado animal.

Tercera fase del Concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023
Murga Revoltosos en la Tercera Fase del Concurso de Murgas Infantiles del Carnavl de Santa Cruz de Tenerife 2023

Rebeldes

37 niños y niñas lucieron la fantasía ‘Del Carnaval nací y con Rebeldes estoy aquí’ de la murguita ‘Rebeldes’, la más veterana de las infantiles que nació en 1970. Presentaron la canción ‘Colegio unitario rebelde’ en la que criticaron las diferentes leyes de educación, la falta de implicación de los docentes y la situación del mercado laboral al que se enfocan sus vidas desde el colegio.

Tercera fase del Concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2023
Murga Rebeldes en la Tercera Fase del Concurso de Murgas Infantiles del Carnavl de Santa Cruz de Tenerife 2023

Mamelones

Los 44 componentes de la murga Mamelones presentaron la fantasía ‘La última parada hacia la libertad y el tema ‘La gincana murguera’ con el que, entre otras cosas, piden más visibilidad para las murgas infantiles, reivindican la identidad de género y el bullying que recibe la comunidad LGTBIQ+.

Murga Mamelones en la Tercera Fase del Concurso de Murgas Infantiles del Carnavl de Santa Cruz de Tenerife 2023

El jurado para las tres fases de este concurso crítico ha estado compuesto por la diseñadora artística, Lumai Moreno Capuozzo; la técnica superior en vestuario de espectáculos, Cristina Alejandra Martín González; el artista plástico y performer Roberto Miranda; la licenciada en Bellas Artes en la especialidad de diseño, Sandra de La Rosa Pérez; y la técnica textil y confeccionista, Teresa Hernández Quesada; que han valorado la presentación.

Por otro lado, la puntuación de la interpretación corrió a cargo del narrador oral e implementador de proyectos educativos, Fabio González Torres; la maestra de Educación Infantil, Sandra Montes de Oca Negrín; la colaboradora de Canarias Radio La Autonómica, cantante, directora musical, actriz y periodista, María José Cámara Cabeza; el murguero y representante del grupo de la Canción de la Risa Los Escandinabos, Francisco Javier Martín Abreu; la cantante de ópera, Carmen Acosta; la profesora de música y licenciada en Pedagogía del Lenguaje Musical, Teresa de Jesús Jerónimo Hernández; y el cantante Jonathan Amaro.

Más información

Este domingo 29 de enero continúa la programación carnavalera en RTVC con el Festival Coreográfico, el domingo 29 de enero a partir de las 17:00 horas. Puede consultar todas las emisiones relacionadas con el Carnaval en el canal de YouTube de CarnavalTVC.

67-95: Amplia victoria del Lenovo Tenerife ante el Fuenlabrada

0

Nueva derrota del Carplus Fuenlabrada con la que suman 11, esta vez ante el Lenovo Tenerife que se mantuvo superior en rebotes y en potencia durante el encuentro

67-95: Amplia victoria del Lenovo Tenerife ante el Fuenlabrada
67-95: Un mal segundo cuarto amarga el ‘reestreno’ de Óscar Quintana

El Lenovo Tenerife cosechó una nueva victoria ante el Carplus Fuenlabrada en la vuelta al banquillo madrileño de Óscar Quintana (67-95).

A esas alturas en otros partidos los fuenlabreños ya acumulaban una desventaja notable que luego les hacía navegar a contracorriente. Eso, al menos esta vez, lo neutralizaron. Y no fue porque los canarios se lo pusieran sencillo.

Si bien no fue la salida más inspirada en la anotación de estos, les valió para llevar la iniciativa en el marcador. Ahora bien, como si el choque fuese un acordeón; cada vez que amenazaban con poner tierra de por medio, se acercaba el contrario. Primero Caroline, que anotó cinco de los primeros siete puntos de los suyos, y luego los triples hicieron creer al anfitrión.

De hecho se puso por delante con un acierto exterior de Marc García en los albores del segundo cuarto. Pero ahí apareció la primera gotera por la que se filtró la versión más demoledora del Lenovo Tenerife, que con un 0-10 de parcial tejido por Marcelinho Huertas y Shermadini derrumbó los buenos cimientos que se habían puesto.

Rebotes y potencia

Desde ese momento se vio al cuadro tinerfeño cómodo, elevando la dinámica positiva hasta el 4-21 gracias a sus mejores prestaciones reboteadoras y a su potencia en la pintura, dos facetas donde no tuvo oposición. El 9-24 de los segundos diez minutos lo dijo todo.

Tras el paso por vestuarios, unos y otros se atacaron y se respondieron. Juan Fernández y Jovan Novak llevaron la voz cantante en los de casa y Gio Shermadini y Joan Sastre en los de fuera.

Poco a poco fueron entrando en juego el resto de compañeros, pero ninguno brilló de forma individual en un enfrentamiento que pintaba a decidido aun quedando mucho por delante.

Y así fue. Todo lo restante se desarrolló en márgenes en el entorno de los veinte puntos de diferencia, empeñado el Fuenlabrada en mostrarse competitivo en tres cuartas partes del duelo, aunque acabó bajando el listón en los minutos finales. Sin duda un consuelo menor, porque hacen falta triunfos, pero al menos algo a lo que agarrarse esperanzado.