Israel denuncia un ataque con misiles de Irán poco después del alto el fuego

El Ejército de Israel asegura haber detectado un lanzamiento de misiles desde Irán poco después del alto el fuego anunciado por Trump

El Ejército de Israel asegura haber detectado un lanzamiento de misiles desde Irán poco después del alto el fuego anunciado por Trump
Lanzamientos de misiles. Foto de archivo. EP.

El Ejército de Israel denuncia un ataque de misiles por parte de Irán poco después del alto el fuego. Asegura que sucedió algo más de una hora después del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Según las fuerzas israelíes, «identificaron que recientemente se lanzaron misiles desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel», y «los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza».

Teherán por el momento no se ha pronunciado.

El gobierno israelí ha pedido a la población del norte del país que se dirija a los refugios y que permanezcan allí «hasta nuevo aviso». Además, han incidido «la defensa no es hermética, por lo que deben seguir cumpliéndose las instrucciones del Mando Interno.

Acuerdo de alto el fuego

Trump ha anunciado a primera hora de este martes que el acuerdo de alto el fuego ya está en vigor, mientras que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este extremo y ha destacado que la decisión ha sido adoptada al considerar que «ha logrado los objetivos» de su ofensiva contra el país centroasiático, al tiempo que ha advertido de que «responderá con fuerza» en caso de que Irán lance nuevos ataques contra su territorio.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, había negado la existencia de un acuerdo de alto el fuego con Israel y declaró que las autoridades iraníes tomarán una decisión a este respecto «más tarde», si bien afirmó que «siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4.00 horas, no hay intención de continuar con nuestra respuesta».

El conflicto estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra el país centroasiático a la que se sumó el domingo Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares de Irán, que respondió lanzando un ataque con misiles contra una base estadounidense en Qatar, para la que dio aviso previo a Washington y que se saldó sin víctimas.

Anuncio de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que las autoridades de Israel e Irán han alcanzado un acuerdo «completo y total» de alto el fuego que entrará en vigor este martes y que tendrá una duración de doce. Asegura que comenzará la tregua Irán, que le seguirá Israel con otras 12 horas y que después «el mundo saludará el fin oficial de la guerra de doce días«. Israel ya ha confirmado esta noticia, asegurando el acuerdo de alto el fuego tras «lograr sus objetivos» y advierte a Irán contra nuevos ataques. El último ataque ocurrió, al filo de las 6 de la mañana, hora a la que entraba en vigor esta tregua, cuando Israel ha lanzado lanzamisiles en el oeste de Irán que estaban preparados para disparar contra territorio israelí.

Donald Trump ha asegurado que hará un alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump ha asegurado que hará un alto el fuego entre Israel e Irán. Europa Press / Daniel Torok/White House

El final de la guerra

«¡Felicidades a todos! Se ha acordado plenamente por y entre Israel e Irán que habrá un completo y total alto el fuego (en aproximadamente seis horas a partir de ahora, cuando Israel e Irán se hayan retirado y completado sus misiones finales en curso), durante doce horas, momento en el que la guerra se considerará ¡terminada!«, ha anunciado en su plataforma Truth Social.

El inquilino de la Casa Blanca aseguró que será Irán quien «comenzará» la tregua, siguiéndole Israel «a la 12ª hora», mientras que «a la 24ª hora, el mundo saludará el fin oficial de la guerra de doce días«. «Durante cada alto el fuego, el otro lado permanecerá en paz y respeto», ha agregado.

Trump ha felicitado a ambos países, «por tener la resistencia, el valor y la inteligencia para terminar, lo que debería llamarse, ‘La Guerra de Doce Días'».

«Esta es una guerra que podría haber durado años, y destruido todo Oriente Próximo, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará! Dios bendiga a Israel, Dios bendiga a Irán, Dios bendiga a Oriente Próximo, Dios bendiga a los Estados Unidos de América, y ¡Dios bendiga al mundo!», ha concluido.

Israel acepta la tregua

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este martes que el Gobierno israelí ha aceptado un alto el fuego con Irán y ha destacado que la decisión ha sido adoptada al considerar que «ha logrado los objetivos» de su ofensiva contra el país centroasiático. Al tiempo, ha advertido de que «responderá con fuerza» en caso de que Irán lance nuevos ataques contra su territorio.

La oficina de Netanyahu ha indicado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que ha aceptado «la propuesta del presidente (estadounidense, Donald) Trump para un alto el fuego bilateral, dado que se han logrado los objetivos de la operación». Asegura que la decisión ha sido adoptada «en total coordinación» con el mandatario estadounidense.

Pendiente de Irán

«Israel da las gracias a Trump y a Estados Unidos por su apoyo a nivel de defensa y su participación a la hora de eliminar la amenaza nuclear iraní», ha dicho. Netanyahu ha comunicado al Gobierno, el Ejército y el Mossad que «Israel ha logrado todos los objetivos de la operación ‘León Naciente’ y mucho más».

La oficina de Netanyahu ha destacado además que «Israel responderá con fuerza a cualquier violación del alto el fuego» y ha pedido a la población que siga respetando las instrucciones de seguridad «hasta que se confirme un cumplimiento total del alto el fuego». Por último, ha expresado sus condolencias a los familiares de los muertos por los ataques iraníes.

Apenas unos minutos antes, Trump había anunciado la entrada en vigor de un «alto el fuego» entre Israel e Irán y había reclamado a las partes que «no lo violen«, después de más de diez días de conflicto a raíz de la ofensiva militar lanzada por el Ejército israelí contra el país centroasiático, que respondió lanzando cientos de misiles y drones contra territorio de Israel.

«Alto el fuego ilimitado»

Posteriormente, en una entrevista que ha concedido a la cadena de televisión NBC, Trump ha afirmado creer «que el alto el fuego es ilimitado«. «Durará para siempre», ha asegurado, antes de descartar que Israel e Irán «vuelvan a dispararse el uno al otro».

El presidente estadounidense ha reconocido estar «muy contento de haber podido cumplir con (su) tarea». «Es un gran día para Estados Unidos. Es un gran día para Oriente Próximo. Mucha gente moría, y la situación solo iba a empeorar. Habría derrumbado a todo Oriente Próximo», ha declarado.

Por su parte, el vicepresidente, JD Vance, ha elogiado al mandatario en una entrevista a la cadena de televisión Fox News por conseguir que el pacto «llegara hasta la meta».

«De hecho, estábamos trabajando en eso justo cuando salí de la Casa Blanca para venir aquí. Así que es una buena noticia que el presidente haya logrado el objetivo», ha declarado. «Irán es incapaz de construir un arma nuclear con el equipo que tiene, porque lo destruimos», ha añadido.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Casi 300 aportaciones al borrador de la futura primera ley de Montes de Canarias

De las aportaciones recibidas, 276 corresponden a particulares y 17 son de distintas asociaciones

La ciudadanía ha realizado 299 aportaciones al borrador de la que será la primera ley de Montes de Canarias, tras concluir este lunes el proceso de consulta pública. Según el consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, esta amplia participación demuestra el interés social por esta iniciativa.

Casi 300 aportaciones al borrador de la futura primera ley de Montes de Canarias
Casi 300 aportaciones al borrador de la futura primera ley de Montes de Canarias / Archivo RTVC

De las aportaciones recibidas a través del portal oficial, 276 corresponden a particulares, 17 son de distintas asociaciones, dos de administraciones públicas, dos de colegios profesionales, una de una universidad y otra de una empresa, según detalló Transición Ecológica en un comunicado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Instrumento clave

El consejero del área subrayó que, una vez culminado este proceso, se avanzará en la elaboración de esta norma, que ha sido «altamente demandada» por ser «un instrumento clave» en la preservación de los montes, algo de lo que Canarias aún carece, y que responderá a los retos del cambio climático, como los incendios forestales, «cada vez más frecuentes y virulentos».

Canarias figura entre las pocas comunidades autónomas que aún no han aprobado una Ley de Montes propia y continúan aplicando la legislación estatal. Por eso, contar con una norma específica «no solo representa un derecho recogido en nuestro Estatuto de Autonomía, sino también una necesidad urgente«, afirmó Hernández Zapata.

«Hemos recibido 300 propuestas de ciudadanos interesados en participar en esta Ley de Montes, que ahora tendremos en cuenta. Con ellas elaboraremos un borrador que esperamos tener antes de final de año. Estamos trabajando para que Canarias, por fin, en esta legislatura, pueda contar con una Ley de Montes», añadió el consejero en declaraciones recogidas por RTVC.

El borrador de la ley, cuya presentación está prevista para esta legislatura, incluirá elementos específicos que respondan a las condiciones particulares de las islas, como la difícil orografía, el fraccionamiento territorial, el abandono del sector primario rural y la continuidad de la vegetación, que favorece la propagación de incendios.

Canarias y Estado crean un comité para fijar la distribución ‘caso a caso’ de menores solicitantes de asilo

El portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, informó en rueda de prensa sobre los nuevos acuerdos del Consejo de Gobierno

El Gobierno de Canarias y el Ejecutivo nacional han acordado crear un comité técnico interadministrativo para analizar ‘caso por caso’ la distribución de los menores migrantes solicitantes de asilo que se encuentran en el archipiélago.

Rueda de prensa del Consejo de Gobierno de Canarias
Canarias y Estado crean un comité para fijar la distribución ‘caso a caso’ de menores solicitantes de asilo / Archivo RTVC

Así lo avanzó en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este lunes, el portavoz del Ejecutivo, Alfonso Cabello, quien adelantó que el comité estará conformado por ocho personas, cuatro por Gobierno, y las sesiones se grabarán para que el material sea enviado al Tribunal Supremo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Nuevo comité

La primera reunión se celebrará este mismo martes con vistas a avanzar en los primeros acuerdos, dado que el viernes se cumple el plazo «improrrogable» que el Tribunal Supremo había dado al Estado, según comentó el portavoz.

En esa línea, Cabello señaló que se va a dar «acceso inmediato» en la red estatal a todos los menores solicitantes de asilo en las islas, que suman ya 1.130, y solo se pedirán «documentos esenciales» a cada uno de ellos, con un plazo que queda fijado en tres días hábiles o cinco días naturales.

El portavoz dejo claro que «cada menor estará donde mejor se puedan cumplir sus derechos», en referencia a los que ya están en Canarias, pues el objetivo es que «no se produzca un nuevo desarraigo».

«No se va a forzar la salida», ha indicado, si se entiende que ya cuentan con una «estructura» asentada en Canarias y «es mejor» seguir aquí, pero con los nuevos casos que se presenten, el Estado «asumirá la guarda» del menor de «forma compartida» con la comunidad de destino y los costes económicos del traslado.

Autoridad del profesorado

El Gobierno de Canarias aprobó este lunes su posición favorable para la tramitación parlamentaria de la proposición de Ley de Reconocimiento de la Autoridad del Profesorado, iniciativa presentada por los grupos parlamentarios Nacionalista Canario, Popular, Agrupación Socialista Gomera, Mixto y por la diputada no adscrita.

La futura ley nace con el objetivo de fortalecer la figura docente dentro del sistema educativo canario, ya que reconoce su autoridad pública y garantiza su protección ante posibles situaciones de conflicto, tanto dentro como fuera del centro educativo, surgidas en el ejercicio de su función.

Así, la normativa se aplicará en todos los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos del archipiélago y, además, afectará a todo el personal docente que preste servicios en otros espacios educativos como centros hospitalarios, de reforma de menores o penitenciarios.

Según el Gobierno, con esta iniciativa se atiende a una demanda histórica por parte del colectivo docente, que reclama mayores garantías y un marco jurídico específico que reconozca su papel esencial en la educación y su figura clave en el sistema.

Esta ley se traduce como un paso firme hacia la dignificación del profesorado como pilar fundamental del sistema educativo, con medidas de apoyo que van desde la creación de una unidad administrativa para la atención y asesoramiento del personal docente hasta la promoción de programas de formación y protocolos para la prevención y resolución pacífica de conflictos escolares.

350.000 euros para Barrios Orquestados

El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó destinar 350.000 euros a Barrios Orquestados, una aportación que permitirá seguir impulsando una iniciativa que utiliza la educación musical como herramienta de transformación social, especialmente en entornos con vulnerabilidad.

Según el Ejecutivo canario, Barrios Orquestados contribuye a mejorar la autoestima del alumnado, promover la convivencia y estrechar los vínculos entre familias, escuelas y entorno. Este programa se considera una herramienta transformadora en aquellas comunidades donde actúa desde hace años.

El proyecto enseña a tocar un instrumento y, al mismo tiempo, favorece la construcción de comunidades, construyendo referentes positivos a través de la música y ofreciendo nuevas oportunidades a menores que, de otro modo, tendrían un acceso muy limitado a la formación artística.

Esta iniciativa de Barrios Orquestados, desarrollada por la Asociación Cultural Orquesta Clásica Bela Bartók, trabaja en zonas de exclusión social utilizando el lenguaje universal de la música como vía de inclusión y desarrollo personal.

Presupuesto para 2026

Este lunes se aprobó las directrices de elaboración del presupuesto de la Comunidad Autónoma de 2026, unas cuentas que volverán a estar marcadas por un grado de incertidumbre «muy elevado».

A las «tensiones geopolíticas» por diferentes conflictos bélicos como el de Ucrania o en Oriente Próximo se suma la «incertidumbre» propia de no disponer de unas magnitudes actualizadas por parte del Gobierno de España, expuso la consejera de Hacienda y Relaciones con la UE, Matilde Asián.

Pese a que el Ejecutivo canario le va «cogiendo maña» a eso de hacer sus cuentas en un escenario de «incertidumbre», ha recalcado que trabajar sin tener definidas las entregas a cuenta, la senda de consolidación fiscal o el techo de gasto obligan a «un esfuerzo notorio».

Sea como fuere, las cuentas de la Comunidad Autónoma para 2026, ha recalcado Matilde Asián, se regirán por dos premisas fundamentales: «poner al ciudadano en el centro y dotar a los servicios básicos como la educación, la sanidad o el bienestar social».

Según avanzó la consejera, la previsión de su departamento es aprobar antes del 1 de agosto la orden que definirá las cantidades que recibirá cada consejería; y que la idea es presentar «en tiempo y forma» el proyecto de presupuesto al Parlamento de Canarias.

Apoyo a personas sordas de Las Palmas

La Asociación de Personas Sordas de la Provincia de Las Palmas recibirá una subvención de 30.000 euros del Ejecutivo canario que se destinará a impulsar su labor, según informó el propio Gobierno en un comunicado.

En concreto, estos fondos se destinarán al proyecto ‘Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda’ (Adecosor), impulsado por esta entidad social, dentro del programa de acciones para la atención a la discapacidad dentro de las competencias de la Dirección General de Discapacidad.

La Asociación de Personas Sordas de la Provincia de Las Palmas es una entidad no gubernamental sin ánimo de lucro, fundada en 1957. Su objetivo es fomentar la integración y la mejora de la calidad de vida de las personas sordas de las islas, defendiendo las necesidades y los derechos de las mismos, tanto a nivel individual, como colectivo.

Decreto para oficios artesanos

El Ejecutivo canario dio luz verde al proyecto de decreto por el que se acuerda el nuevo repertorio de oficios artesanos, los contenidos de las pruebas para acceder a la condición de artesano y las normas que regirán las ferias de artesanía de ámbito regional.

En un comunicado, el Ejecutivo autonómico destacó que este texto es «resultado de un profundo trabajo de consenso» en el marco de la Comisión Canaria de Artesanía, y que esta nueva regulación pretende dar respuesta a las demandas que el sector puso sobre la mesa para ampliar el número de oficios y técnicas para ajustarlo a la evolución del mismo.

En este sentido, se incluyen en el repertorio los oficios de pirograbado, relojería, elaboración de utensilios tradicionales (redes, pipas, escobas, zurrones…), camisería graciosera, elaboración de mosaicos y de mosaicos hidráulicos, cestería y tejer a dos aguas.

Además, se agrupan los carnés por oficios y se actualizan algunas técnicas como la microfusión en la tarea de decoración de cristal, lo que eleva el repertorio de oficios artesanos a más de 90, según destaca el Ejecutivo en la nota.

Legalizan en Fuerteventura una explotación ganadera

El Consejo canario acordó la legalización territorial de una explotación ganadera en el municipio de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, dedicada principalmente a la producción de leche y elaboración de quesos, con un censo de 556 cabezas de caprino, así como otras actividades adicionales, como la producción de huevos de gallina, de carne de porcino o de ovino.

El Gobierno informa que esta medida forma parte de un proceso de reactivación de regularizaciones liderado por la Dirección General de Ganadería. Se autoriza definitivamente la actividad y sus instalaciones: sala de ordeño, lechería, quesería, almacén y punto de venta.

Según el Ejecutivo canario, estas deberán cumplir requisitos sanitarios, ambientales, funcionales, estéticos y de bienestar animal. Las actuaciones exigidas deberán completarse en un plazo de 18 meses.

Dónde ver la rueda de prensa

Emisión en directo

El número de viviendas vacacionales crece un 6,8 % en Canarias

0

El archipiélago registró 47.648 unidades en mayo de 2025

El número de viviendas vacacionales disponibles en Canarias se incrementó un 6,8 % entre mayo de 2024 y el mismo mes de este año, hasta las 47.648 unidades, según datos publicados este lunes por el Instituto Canario de Estadística (Istac).

Cartel de vivienda vacacional en Canarias. RTVC
Cartel de vivienda vacacional en Canarias. RTVC

En mayo de 2024 había censadas 44.613 viviendas vacacionales en todo el archipiélago, mientras que en el mismo mes de 2025 son 47.648 las censadas, lo que supone un incremento de 3.035 unidades en el último año.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Datos por islas

Respecto a abril de este mismo año, la oferta de vivienda vacacional en las islas ha experimentado una caída: de las 49.840 de ese mes a las 47.648 ya referidas en mayo, esto es, un descenso del 4,4 por ciento.

Por islas, en Tenerife hay censadas a mayo de 2025 19.286 viviendas vacacionales, lo que supone el 40 % del total que existe en el archipiélago.

A Tenerife le sigue la isla de Gran Canaria, con 10.285 viviendas vacacionales censadas, el 22 % del total; Lanzarote, con 7.925 pisos turísticos, el 17 %, y Fuerteventura, con 6.617 unidades que suponen el 14 por cierto del total del archipiélago.

Plazas disponibles

En total, hay 199.151 plazas de alojamiento disponibles en esta modalidad turística, lo que supone un incremento del 4,75 % respecto al mayo de 2024 con 190.113 plazas. Esta cifra es un 4,43 % inferior a la registrada en abril de este mismo año, 207.968 plazas.

Además, según los datos del Istac, en mayo, 40.576 viviendas recibieron alguna reserva, lo que supone un 85 % del total de las unidades disponibles en las plataformas digitales analizadas.

En total, Canarias recibió más de 70,2 millones de euros de ingresos procedentes del sector de la vivienda vacacional en mayo de este año, por los algo más de 64,4 millones del mismo mes de 2024.

Ordenan a Santa Cruz de Tenerife que no continúe con las obras del carril bici

La asociación de vecinos Urban Centro ‘El Perenquén’ interpuso un recurso que dio lugar a la decisión

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha dictado este lunes un auto en el que ordena al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que no continúe con las obras de la denominada «Red ciclable», es decir, el carril bici.

La asociación de vecinos Urban Centro ‘El Perenquén’ interpuso un recurso que dio lugar a esta decisión. En abril, exigió el desmantelamiento del carril bici y de la zona urbana, al considerar que no existía base legal para su desarrollo, después de que el TSJC anulara la ordenanza de Movilidad y Seguridad Vial, que regula la zona de bajas emisiones.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Alegaciones correspondientes

En el auto, difundido este lunes y al que tuvo acceso EFE, se indica que el pasado 12 de junio el Ayuntamiento de la capital tinerfeña presentó las alegaciones correspondientes.

Ahora la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC alude al citado auto de abril de 2024, en el que acordaba la suspensión cautelar de una serie de preceptos de la citada Ordenanza y que, añade, no fue recurrido en reposición por el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento estuvo de acuerdo en que no se pidiera caución y en que no había riesgo de daño irreversible en una fase procesal muy anterior. De esta manera, hay ahora una sentencia que «no parece que pueda defender un cambio sustancial de las circunstancias como para adoptar otra postura procesal».

Según añadió el tribunal, el único elemento que se aporta al respecto es un contrato de ejecución de las obras del «proyecto de ejecución de red de movilidad personal en el centro de Santa Cruz de Tenerife con aparcamientos y puntos de recarga eléctrica», firmado el 12 de septiembre de 2024.

El TSJC especifica que contra este Auto cabe recurso de reposición con un plazo de interposición de cinco días hábiles.

Las Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en Catar

0

El ataque se produce como represalia por los bombardeos del domingo contra tres instalaciones nucleares del país persa

Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron este lunes que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Catar como represalia por los bombardeos de este domingo contra tres instalaciones nucleares del país persa.

Personas protestan contra Estados Unidos e Israel, el 22 de junio de 2025, en Teherán, capital de Irán / EFE (Abedin Taherkenareh)

as Fuerzas Armadas informaron en un comunicado que «un fuerte y devastador ataque con misiles golpeó la base aérea Al Udeid en Catar». El Ejército iraní consideró esta base estadounidense como «su activo más valioso en la región».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Respuesta de Irán

Por su parte, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní afirmó que el ataque es «una respuesta al acto agresivo y descarado de los Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán».

«El número de misiles utilizados en esta exitosa operación fue equivalente al número de bombas que Estados Unidos utilizó en su ataque a las instalaciones nucleares de Irán», aseguró en una nota.

El máximo organismo de seguridad nacional aseguró que este ataque se produjo lejos de «áreas residenciales en Catar» y que no supone «un acto peligroso para nuestro país amigo y fraternal, Catar, y su noble pueblo».

Estados Unidos bombardeó ayer tres instalaciones nucleares iraníes -Fordó, Natanz e Isfahán-, en los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en medio del conflicto entre Israel e Irán.

Estos dos países intercambian ataques diarios con misiles y drones desde la madrugada del pasado viernes 13, cuando el Estado judío lanzó bombardeos contra el país persa. En esos ataques han muerto 430 personas han muerto y unas 3.500 han resultado heridas, la mayoría civiles en Irán.

Diez años de cárcel por abusos y agresión a una menor en el sur de Gran Canaria

0

El acusado tendrá que pagar 30.000 euros a la menor de 13 años que abusó sexualmente de manera continuada

El Tribunal Supremo (TS) ratificó este lunes la condena de seis años de cárcel a un hombre residente en el sur de Gran Canaria por abusar sexualmente de una menor de 13 años en varias ocasiones, cometer agresiones sexuales en otras cuatro y le ordenan el pago de 30.000 euros a la víctima.

Durante el proceso judicial quedó probado que, entre 2011 y 2014, el hombre cometió diversos y reiterados actos sexuales contra una menor que convivía con su madre de acogida desde los 7 años, y cuya hija biológica llegó a ser esposa del condenado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Secuelas psicológicas

Las agresiones ocurrieron mientras la menor permanecía bajo el cuidado del condenado por las vacaciones de la madre, según recoge la sentencia. La niña presenta una importante secuela psicológica, con sintomatología ansiosa depresiva relacionada con los hechos denunciados.

En el procedimiento judicial, la defensa presentó dos informes periciales para avalar su inocencia. Además, intentó demostrar que se trataba de «una persona que miente por definición para conseguir aquello que se propone» y que la joven sentía celos de la esposa del acusado, quien fue su hermana de acogida.

El Supremo otorga plena relevancia probatoria al testimonio de la perjudicada, quien en el juicio se ratificó de manera coincidente con lo declarado durante la instrucción y ante la policía, por lo que se da credibilidad a su relato al describir ciertos episodios de forma precisa.

Como penas accesorias tras salir de prisión, el condenado deberá permanecer alejado 500 metros de la víctima a lo largo de siete años y el mismo tiempo en libertad vigilada. Además, tendrá participar en programas de educación sexual y no podrá ejercer durante 10 años ninguna profesión que implique el contacto con menores.

El Tiempo en Canarias | Martes veraniego con fuertes rachas de viento

0

Se esperan cielos nubosos en el norte de las islas, especialmente a primeras horas, y predominio del sol durante el resto del día en la mayor parte del territorio

Durante el próximo martes, el tiempo en Canarias espera cielos nubosos en el norte de las islas, especialmente a primeras horas, y predominio del sol durante el resto del día en la mayor parte del territorio.

El viento será del N-NE, moderado, con intervalos fuertes en las costas expuestas. A partir de mediodía podremos encontrar rachas mayores a los 70 km/h en extremos noroeste y vertientes sureste. Por otro lado, en las cumbres, el viento será leve de componente norte mientras que en el Teide, flojo del Suroeste.

Además, las temperaturas no experimentarán grandes cambios donde los valores más suaves estarán en costas del norte. En el sur, oeste y algunos puntos del este, las máximas rondarán los 26-28 grados centígrados.

Finalmente, en el mar, en costas del norte predominará fuerte marejada, con mar de fondo del noreste ≥1,5m. En el suroeste, marejadilla, olas ≤0,5m. En el sureste el viento dejará olas 1-2m.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por isla

El Hierro: Salvo algunos intervalos nubosos en el norte, predominará el sol. El viento será más intenso en el oeste y cumbres. Las temperaturas más altas podrán alcanzar los 26 ºC en el sur y oeste.

La Palma: En el norte, este y oeste, intervalos nubosos, más compactos por la tarde. Algunas nubes también en interiores del sur y cumbres. Rachas fuertes en el noroeste, sureste y entorno de La Caldera. Temperaturas ≥28 ºC en Tazacorte.

La Gomera: En el norte, cielos nubosos por la mañana y al final de la tarde. En horas centrales, los termómetros superarán los 26 ºC en costas. El viento será más notable en el este por la tarde.

Tenerife: En el norte, intervalos nubosos, que tenderá a poco nuboso o despejado a partir de mediodía. Rachas fuertes a partir de mediodía en el extremo noroeste, costa sureste y sur del área metropolitana. Temperaturas >26 ºC en costas sur y oeste.

Gran Canaria: En el norte, cielos nubosos a primeras y últimas horas. Fuertes rachas en el oeste y sureste. Las temperaturas serán más agradables en el norte. En el sur y oeste, las máximas superarán los 26-28 ºC.

Fuerteventura: Cielos nubosos a primeras horas, pero el resto del día cielos soleados. El viento será más intenso en La Península de Jandía y vertiente oeste. Jornada veraniega con temperaturas rondando los 26 ºC.

Lanzarote: Cielos nubosos a primeras horas. El resto del día predominará el sol. El viento será más intenso en interiores del sur y oeste. Las temperaturas más elevadas rozarán los 28 ºC.

La Graciosa: Cielos nubosos a primeras y últimas horas. Tenderán a poco nubosos o despejados por la tarde. El viento soplará con algo más de fuerza durante la segunda mitad del día. Temperatura máxima en Caleta del Sebo <26 ºC.

Catar suspende de forma temporal el tráfico aéreo para garantizar la seguridad de civiles

0

Este hecho ocurre en medio de la escalada de tensión entre Israel, Estados Unidos e Irán

El Ministerio de Exteriores de Catar anunció este lunes la suspensión «temporal» del tráfico aéreo en el país con el objetivo de «garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes», en medio de la escalada de tensión entre Israel, Estados Unidos e Irán.

Un grupo de iraníes quema una bandera de EE.UU. en Teherán en protesta por los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares de Irán /EFE-EPA (Abedin Taherknareh)

«Como parte del compromiso del Estado de Catar con la seguridad de sus ciudadanos, residentes y visitantes, las autoridades competentes anuncian la suspensión temporal del tráfico aéreo en el espacio aéreo del país», dijo el departamento en un comunicado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Medidas de precaución

Según esta nota, esta acción forma parte de «un conjunto de medidas de precaución adoptadas en función de los acontecimientos en la región». El comunicado no menciona de manera explícita el intercambio de ataques entre Israel e Irán o a la esperada respuesta iraní a los bombardeos de Estados Unidos contra su territorio el pasado domingo.

Asimismo, la nota insistió en que la seguridad y protección «de todas las personas» dentro de territorio catarí es la «máxima prioridad» de las autoridades, mientras que aseguró que el Estado «no dudará en adoptar las medidas preventivas necesarias».

La suspensión del tráfico aéreo se produjo poco después de que la embajada de Estados Unidos en Catar emitiera un aviso en el que recomienda a los ciudadanos estadounidenses que residen en el país que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso «por precaución».

Por otro lado, en respuesta a esta alerta, el portavoz del ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, aseguró en un mensaje a través de su cuenta de X que estas recomendaciones «no necesariamente reflejan la existencia de amenazas específicas o creíbles».

Fuerteventura apuesta por la modernización para mejorar sus zonas de regadío

0

152 hectáreas cultivadas por 289 agricultores en Tuineje y Pájara se verán beneficiadas

El Cabildo de Fuerteventura continúa las obras del proyecto de modernización y mejora del regadío en la zona centro-sur de la isla. Un total de 152 hectáreas cultivadas por 289 agricultores en Tuineje y Pájara se verán beneficiadas por la modernización de los regadíos.

Esta actuación se basa en la construcción de un nuevo módulo de desalación de la planta Gran Tarajal, una estación de bombeo, una balsa ubicada en Tesejerague, con capacidad para más de 35.000 metros cúbicos de agua, y una planta solar fotovoltaica.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Inversión de 13 millones

El proyecto asciende a más de 13 millones de euros con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y cuenta con fondos europeos Next Generation. Por otro lado, dentro de esta financiación, el Cabildo aportará el 26%, más de 3,5 millones de euros con fondos FDCAN.

«Promover el agua agrícola es una prioridad absoluta para el Cabildo de Fuerteventura. Es lo que va a permitir consolidar y fortalecer el sector primario«, aseguró la presidenta insular, Lola García, durante una visita realizada a los trabajos.

Las obras serán complementadas con redes secundarias de regadío para el suministro al sector primario majorero, con unas actuaciones accesorias que ejecutará el Gobierno de Canarias