Canal Gestión traslada la mayor cisterna de agua potable que tiene a La Graciosa

La cisterna pretende paliar las necesidades de agua que tenga la población después de la rotura de la tubería submarina

Informa: Salvador Cruz / Mario Carreño / Cristina Quesada

Canal Gestión Lanzarote ha desplazado a La Graciosa la cisterna de agua potable más grande de la que dispone. Canal Gestión activó este lunes el protocolo de actuación urgente ante una nueva rotura que ha sufrido la tubería submarina que conduce el agua potable hasta La Graciosa. Esta rotura, la sexta en la que va de año, ha provocado una situación sumamente crítica con respecto al suministro diario de la Octava Isla.

La empresa advierte de que durante 72 horas, como mínimo, se ve obligada a reprogramar el habitual abastecimiento en esta isla. Se trata de una medida extrema para asegurar que todas las zonas reciban al menos un mínimo de agua.

Las reservas existentes en los dos únicos depósitos de La Graciosa se encuentran al límite como consecuencia de la alta demanda durante el verano.

En aras de buscar una solución que en la medida de lo posible no deje sin un mínimo de abastecimiento a la isla de La Graciosa y el agotamiento de los recursos de los depósitos de almacenamiento por la alta demanda, Canal Gestión Lanzarote ha decidido y propuesto ante el Ayuntamiento de Teguise la única solución posible, trasladar a La Graciosa la cisterna más grande que tiene la empresa.

Cisterna con capacidad para 15.000 litros de agua

Se trata de una cuba con capacidad de 15.000 litros, con diversos grifos mediante los cuales se podrán rellenar garrafas o cualquier otro envase. Esta cisterna será rellanada de forma continua con una cuba que estará dando viajes entre Lanzarote y La Graciosa a bordo de una barcaza. Esta operación se realizará de forma permanente y hasta el momento que la avería quede resuelta y el suministro pueda restablecerse.

La cisterna se trasladó hasta La Graciosa en la tarde de este lunes, y desde primera hora de este martes ha comenzado a rellenarse, con el objetivo de que esté totalmente operativa y a disposición de los ciudadanos a partir de las 10 de la mañana.

Según la planificación y los recursos existentes, este martes el suministro habitual sólo se realizará por zonas y únicamente desde las 8 a las 10 de la mañana. Según las previsiones, a partir de ese momento el agua dejará de correr por las tuberías al agotarse totalmente las existencias de los depósitos, y tanto en cuanto no se pueda abordar la reparación de la tubería submarina.

Ubicada en el dique de Caleta de Sebo

Una vez comunicado el plan de emergencia diseñado por Canal Gestión Lanzarote y en coordinación con el Ayuntamiento de Teguise, los vecinos que así lo necesiten podrán acercarse hasta la referida cisterna que estará ubicada en el dique de Caleta de Sebo.

Por parte de esta empresa se pide a los ciudadanos colaboración para que el abastecimiento manual se realice con orden y concierto, en el convencimiento de que aun no siendo la solución más óptima, de momento es la única que puede medianamente solventar las posibles carencias de agua potable que se van a registrar en estos días en La Graciosa

Traslado de la cisterna de agua potable de Canal Gestión a La Graciosa. Imagen cedida

Motivo de la rotura

A primera hora de este martes ha llegado a La Graciosa el equipo de buzos y la embarcación de apoyo
necesaria para acometer la reparación de la importante avería que desde el domingo sufre la tubería submarina y que está provocando una situación de desabastecimiento.

Hasta que los buzos no puedan descender hasta el punto donde se ha producido la rotura, no se podrá conocer el alcance y el motivo de la misma. No obstante, y teniendo en cuenta que esta es la sexta incidencia que se da en esta conducción en lo que llevamos de año, es evidente que el estado de fragilidad y obsolescencia que presenta, dada su antigüedad, son los responsables de la misma.

De hecho, cabe destacar que Canal Gestión Lanzarote ha advertido al Consorcio del Agua de Lanzarote, titular del servicio y de toda su infraestructura, de esta problemática situación en diversas ocasiones a lo largo de estos últimos años. Así, se han presentado diversos informes en los que se solicitaba la urgente sustitución de la referida tubería. Esta petición, según Canal Gestión, hasta la fecha no ha sido atendida. Advierten que en el futuro sean más frecuentes los cortes de agua hasta que el Consorcio del Agua acometa las obras indicadas.

A pesar de que en un primer momento se informó de que el desplazamiento de estos profesionales no se produciría hasta el miércoles por cuestiones de operatividad, lo cierto es que las gestiones y esfuerzos ejercidos hasta última hora de ayer por parte de esta empresa y la implicación
mostrada por la empresa encargada de esta reparación, dieron sus frutos.

Vídeo RTVC. Oswaldo Betancor. Alcalde de Teguise

Cinco buzos en la zona

La subcontrata logró priorizar sus trabajos y consiguió poder desplazar a última hora de la noche de ayer a los cinco buzos que son necesarios. Este equipo de profesionales procede a inspeccionar la tubería submarina con el fin de localizar y confirmar la rotura para valorar el modo de reparación. A lo largo de la mañana, y si el estado de la mar lo permite, podrían comenzarse los trabajos propiamente dichos.

Todas estas actuaciones se encuadran en el plan de emergencias estructurado por Canal Gestión Lanzarote para afrontar esta crisis hídrica. Aunque la reparación de la tubería está en marcha, las medidas adoptadas –como la disposición de suministro de agua potable de una cisterna- siguen en vigor.

Embarcación con lo buzos que inspeccionarán la tubería submarina. Imagen cedida

El Cabildo pide garantizar el suministro

El Consorcio del Agua de Lanzarote, perteneciente al Cabildo insular, ha advertido a Canal Gestión sobre su obligación de garantizar el suministro de agua a La Graciosa, según ha comunicado la institución.

La entidad ha pedido que se habiliten cubas de agua en Caleta de Sebo para evitar cualquier tipo de desabastecimiento ante la alta demanda estival. Además, desde el Consorcio se fiscalizarán los plazos de reparación de la avería para que la incidencia esté solventada en el menor tiempo posible.

Según el Consorcio, en el Pliego de Prescripciones Técnicas que rige la concesión se estipula que el Concesionario «está obligado» al suministro de cubas a los abonados que como consecuencia de incidencias en el servicio por un periodo superior a las 24 horas.

El Consorcio ha recordado que continúa trabajando en los proyectos de infraestructuras, tanto de suministro de agua potable como en riego agrícola o depuración. Además, detalla que pronto se redactará el proyecto de mejora de la tubería submarina que transporta el agua hasta La Graciosa. Debido a la situación de protección ambiental del entorno, el proyecto exigirá de una tramitación complicada.

El presidente delegado del Consorcio del Agua, Andrés Stinga, ha recalcado que conocen «a la perfección» la situación de «precariedad» de tuberías en algunos de los tramos de la red insular.

Un punto de donación de sangre en el Parlamento para la «peor época del año»

El ICHH y el Parlamento colaboran para instalar un punto de donación de sangre en un verano en el que las olas de calor han disminuido las donaciones

Vídeo RTVC. Informan : Mary Martín / Patricia Santana / Carlos García

El Parlamento de Canarias, en colaboración con el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), ha habilitado desde este martes y hasta el 2 de septiembre un punto de donación de sangre para reactivar la actividad en la «peor época del año», los meses de verano.

Así lo ha atestiguado la presidenta del ICHH, Teresa Gutiérrez, en la presentación de este punto de extracción de sangre instalado en la sala de exposiciones de la Cámara autonómica, en la céntrica calle Teobaldo Power, junto a la calle del Castillo, y que estará operativo en horario de mañana y de tarde.

Las olas de calor han complicado aún más las donaciones durante el verano

Gutiérrez ha incidido en que si ya de por sí el verano es complicado para las donaciones de sangre, porque «cambiamos las rutinas, las agendas», el de este año lo está siendo más «por las olas de calor» que se han ido sucediendo.

Un punto de donación de sangre en el Parlamento para la «peor época del año»
Un punto de donación de sangre en el Parlamento para la «peor época del año»

Por eso, ha aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento y un recordatorio de la importancia de las donaciones. Ha recordado que pueden hacerlo todas las personas mayores de 18 y hasta 65 años, que pesen más de 50 kilos. Además, en el caso de las mujeres, que no estén embarazadas.

El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, ha incidido en que en el archipiélago se necesitan del orden de 300 bolsas de sangre al día. Por eso, se ha sumado a la petición a la ciudadanía de que acuda a los puntos de donación y contribuyan con «un gesto sencillo y altruista, pero vital para que la salud pública siga funcionando».

El ICHH y el Parlamento colaboran para instalar un punto de donación de sangre en un verano en el que las olas de calor han disminuido las donaciones
El ICHH y el Parlamento colaboran para instalar un punto de donación de sangre en un verano en el que las olas de calor han disminuido las donaciones

Detenido en un hotel de Candelaria por una presunta agresión a su pareja

0

La presunta agresión se produjo el pasado fin de semana en el hotel de Candelaria Punta del Rey, donde se produjo la detención

Agentes de la Policía Local de Candelaria. Imagen cedida

Agentes de la Policía Local de Candelaria y de la Guardia Civil detuvieron el pasado fin de semana a un hombre por presunto maltrato a su pareja en un hotel del municipio, según informa un comunicado de la Corporación local.

Los hechos tuvieron lugar en el hotel Punta del Rey, los agentes acudieron al lugar tras recibir una llamada y atendiendo a la situación procedieron a la correspondiente lectura de derechos y detención del presunto agresor, así como a su traslado.

La agredida fue acompañada en todo momento por los policías locales a la hora de interponer la denuncia y acudir al médico para valoración y atención.

El Ayuntamiento de Candelaria recuerda que el servicio de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres es el 016 y también existe la atención por WhatsApp en el 600 000 016 o 016-online@igualdad.gob.es , es un servicio gratuito y confidencial con atención 24 horas.

Las llamadas al 016 aumentaron en junio

Las llamadas al teléfono 016 por violencia de género en Canarias aumentaron el pasado junio un 11% en comparación con el mismo mes en 2021.

Así lo recoge el Instituto Canario de Estadística (ISTAC), que concreta que en junio se atendieron en las islas 681 llamadas de las 9.395 que se contabilizaron en todo el territorio nacional. En mayo habían sido 655. La mayor cifra desde 2011 se produjo en marzo de 2022 con 717 llamadas.

El 74% de las llamadas en Canarias la realizó la propia perjudicada (502), un 20% los familiares o personas allegadas (137) y un 6% otras personas (42).

Quevedo triunfa y revoluciona el panorama musical en todo el mundo

0

El artista canario rompe récords y demuestra que la música urbana «made in Canarias» marca agenda en el panorama musical

Quevedo triunfa y revoluciona el panorama musical en todo el mundo
Quevedo triunfa y revoluciona el panorama musical en todo el mundo. EFE/Gorka Urraburu

El artista que en los últimos meses revoluciona el panorama musical con su característica voz. Radicado en Las Palmas de Gran Canaria, con solo 20 años y la consagración de «Quédate» como canción del verano, rompe récords en todo el mundo.

Su éxito es atípico en muchas cuestiones: no cuenta con una multinacional que le respalde, no tiene ningún álbum publicado, y su repertorio se reduce a una veintena de canciones, muchas de ellas colaboraciones. Su gran éxito comenzaba tras lanzar una colaboración junto al DJ y productor argentino Bizarrap. Dos artistas que tienen varios puntos en común: su corta edad, que los dos surjan de un sello pequeño y que sus temas suenen en varios países rompiendo récords.

Quevedo se ha consagrado como uno de los grandes nombres del panorama urbano tras participar en una de las famosas sesiones del músico argentino. La sesión número 52, que actualmente es la que más rápido ha crecido en número de reproducciones. Todo ello pese a que el DJ también ha sido anfitrión de artistas como Nathy Peluso o Residente.

319 millones de reproducciones en la «BZRP Music Sessions #52»

Su mega éxito con Bizarrap roza ya los 319 millones de reproducciones en Spotify. Lidera listas como Billboard Global 200, Billboard Global, excluido EE. UU., y Los 40, en España. Con su último tema «Sin señal» junto al conocido productor colombiano Ovy On The Drums, conseguía más de 30 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Pero, antes, su primera colaboración internacional pareció surgir de la nada. Esta fue con Ed Sheeran, y le convirtió en el único artista de habla hispana en colaborar en su disco «=», con un remix de «2Step».

El éxito de Quevedo se lleva cocinando a fuego lento desde que comenzó la pandemia. En este momento el artista decidió que quería escribir y publicar sus propios temas en las plataformas de streaming. Lanzó varios temas como «Luna», «No me digas anda» o «Gris», aunque el de mayor éxito en ese entonces fue «Ahora y siempre». También, junto a su productor Linton «Chamaquita» o «Universitaria», que suman millones de reproducciones en Youtube.

Luce ya la medalla de haber sido el artista español que más tiempo ha liderado la lista de Spotify Global (lo mismo puede decir su «socio» Bizarrap respecto a Argentina). El artista es la confirmación de que la música urbana «made in Canarias» parece marcar la agenda de la música emergente en este género.

La escuela urbana canaria está en auge

Ya lo demostraron con «Cayó la noche», un tema que acumula más de 175 millones de reproducciones en esa plataforma. Canción perteneciente a una escuela en auge que cuenta con alumnos aventajados como Cruz Cafuné, Juseph, La Pantera, Abhir Hathi o El Ima, todos del archipiélago.

Y es que el sello que lleva a Quevedo, Taste the Floor, parece conocer la fórmula para convertir lo «underground» en «mainstream». Con una cartera llena de producciones de acento canario. Esta se nutren más bien de ritmos latinos y caribeños, al son del reguetón y el trap, algo alejados de la España peninsular. Este sello es la casa de muchos artistas pioneros en la música urbana española como lo son Don Patricio o Uge, conocido como Locoplaya.

ASG dice que el Centro Nacional de Vulcanología debería estar en La Palma

El presidente de la Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo, entiende que debe ser así «si se habla de descentralización a nivel nacional y regional»

ASG dice que el Centro Nacional de Vulcanología debería ir en La Palma
El presidente de la Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo.

Casimiro Curbelo, presidente de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), formación que gobierna en el Ejecutivo canario, ha apuntado que si se habla de descentralización a nivel nacional y regional, el Centro Nacional de Vulcanología debería ubicarse en La Palma.

Curbelo cree que «es bueno» pensar en la descentralización. Ha manifestado que en estas semanas ha observado el debate sobre la ubicación en Canarias del Centro Nacional de Vulcanología. Apuntó que «nadie quiere ponerle un poco de lógica».

El también presidente del Cabildo de La Gomera ha considerado durante una entrevista en Cope, que dicho centro debe ponerse en una isla que «realmente tenga un interés científico y se produzca la descentralización».

Por ello, entiende que «no debe caber ni discusión» en que el Centro Nacional de Vulcanología se instale en La Palma. Apuntó que en el marco regional excepto la Diputación del Común que está en La Palma, el resto de organismos canarios «están en Gran Canaria y Tenerife». «Y además por duplicado».

«Si el presidente de nuestro país está hablando de la descentralización administrativa para la España vaciada, si nosotros hablamos de crecimiento demográfico y la descentralización de las islas capitalinas a las no capitalinas, que duda debe caber, ninguna». «Lo que pasa es que la política se mete en todo». «Y después vienen los machitos políticos, que no, que Canarias tiene que crecer en igualdad de oportunidades», apostilló.

Doble insularidad de las islas no capitalinas

Ha señalado que la doble insularidad que sufren las islas no capitalinas del archipiélago hace que en estos momentos tengan una «población envejecida y que está decreciendo«. Cuestiones como «la inflación y los altos precios en productos básicos inciden de forma negativa para el crecimiento y desarrollo en estas islas». De tal forma que ha señalado que «no» tienen «igualdad de oportunidades».

En relación con ello, al ser cuestionado por qué no podría haber un presidente de Canarias de una isla no capitalina indicó que «eso forma parte también del egoísmo de los partidos políticos». Y aunque ha afirmado que el Gobierno regional «ahora está en buenas manos, en Ángel Víctor Torres», si él tuviera la opción después de haber sido alcalde, presidente de cabildo, diputado, senador, le «falta solo ser presidente del Gobierno», algo que le «encantaría«.

«¿Hay posibilidades? Hay las que hay, no son muchas, entre otras razones porque tenemos un partido político que su proyección política y electoral está en una isla (…) A nadie le amarga un dulce pero a veces los dulces hay que adquirirlos, hay que comprarlos para poder consumirlos», apostilló.

De todos modos, ha señalado que este año electoral lo afronta como todas sus responsabilidades políticas, «con mucha decisión» y «mucha ilusión». Porque Canarias «cada día tiene mas problemas», en relación al reto demográfico, inmigración o planificación territorial. Agregó que ASG «no» aspira solo a gobernar La Gomera». Ya que los ciudadanos «saben» que desde una isla se está poniendo «toda» la «capacidad para que Canarias crezca».

Asesinan al periodista Fredy Román en México, el número 19 en lo que va de año 2022

Fredy Román fue director del desaparecido periódico ‘La Realidad’ y columnista de varios medios impresos

Homenaje a periodistas asesinados en México. ICARLOS A. MORENO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

El periodista Fredy Román, director del desaparecido periódico ‘La Realidad’ y columnista de varios medios impresos, ha sido asesinado en la tarde de este lunes cuando salía en su coche de su domicilio en Chilpancigo, capital del estado de Guerrero.

A lomos de una motocicleta, dos asaltantes han tiroteado el vehículo de Román, según ha contado Televisa. Por su parte, la Fiscalía General de Guerrero ha abierto una investigación para intentar esclarecer lo ocurrido.

Con este homicidio ya son 19 los periodistas y trabajadores de medios de comunicación que han sido asesinados en México en lo que va de año 2022, según organizaciones defensoras de la libertad de expresión.

Tres décadas de experiencia

Román contaba con tres décadas de experiencia. Publicó su último artículo horas antes de su muerte, en el hablaba sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa secuestrados, torturados y asesinados la noche del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, también en el estado de Guerrero.

En su artículo ‘Crimen de Estado’ criticaba la decisión de exculpar al que fuera presidente, Enrique Peña Peña Nieto; y al que era ministro de Defensa, Salvador Cienfuegos; «jefes político y militar» de Jesús Murillo Karam, encargado de aquel caso y detenido tras la investigación de una comisión sobre aquello.

La organización Artículo 19 publicaba un informe en el que denunciaba que en México se registra ataques a la prensa cada catorce horas. Durante el mandato de López Obrador 34 trabajadores de los medios de comunicación han muerto por ataques.

Dos boyas en Lanzarote aportarán información sobre el impacto del cambio climático en el mar

0

En dos años se prevé que las boyas ya puedan aportar información a la comunidad científica

Informa: Sara Duarte / Mario Carreño

El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con un equipo científico de la ULPGC y del Gobierno de Canarias, trabaja desde hace un año en un proyecto de investigación, que incluye la puesta en funcionamiento de dos boyas oceanográficas de última generación, con el fin de conocer el impacto real del cambio climático en el océano y su repercusión para la vida.

Ubicadas entre Lanzarote y la Isla de Lobos, las boyas ayudarán a conocer el impacto del cambio climático en el océano. Permitirán una observación precisa gracias a su tecnología, además de la obtención de datos de altísimo valor sobre el estado del medio marino.

El estudio de estos datos se integrará en las redes canarias y de la Macaronesia para apoyar la investigación internacional.

Equipo multidisciplinar

Un equipo multidisciplinar coordinado por Ezequiel Navío, se ocupa de la localizar las ubicaciones adecuadas para estas boyas. Deben cumplir requisitos técnicos como una profundidad de entre 10 y 15 metros, un sustrato rocoso y que permita la observación de vida piscícola, entre otros.

Hasta el momento se han realizado nueve inmersiones en distintas zonas con este fin y se espera que su colocación sea efectiva antes de fin de año.

En la última inmersión, realizada en el Estrecho de la Bocaina, participó activamente la consejera de Patrimonio, Ariagona González. Licenciada en Ciencias del Mar, la consejera apoyó la acción y destacó la necesidad de esta investigación ante la urgencia climática.

Efectos del calentamiento global

En ese sentido, Ariagona González indicó que “el incremento de la temperatura del mar en Canarias es muy significativo”. El clima está íntimamente relacionado con las condiciones oceánicas.

González mostró también su preocupación por las consecuencias del cambio climático, recalcando que “es una realidad de consecuencias graves, que ni siquiera imaginamos, para todas las especies y va a cambiar de manera extraordinaria la vida. En nuestro mar, igual que en la tierra, están pasando cosas muy graves, como las olas de calor o la acidificación del medio con la consecuente aparición de plagas, y todo eso está alterando la biodiversidad y los ecosistemas. Necesitamos datos reales para tomar medidas y proteger los recursos y a la población”, destacó.

Concluida la investigación para la ubicación de las boyas, se pondrá en marcha una campaña divulgativa para dar a conocer el proyecto a la sociedad y explicar su importancia no sólo para la conservación del medio sino de la propia vida.

UNICEF alerta de que los niños en África están en riesgo de morir en «cantidades devastadoras» por la sequía

0

La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, afirma que cuando no hay agua los riesgos para los niños se multiplican con brotes mortales de enfermedades como el cólera o la diarrea

UNICEF alerta de que los niños en África están en riesgo de morir en "cantidades devastadoras" por la sequía
UNICEF alerta de que los niños en África están en riesgo de morir en «cantidades devastadoras» por la sequía. EP

UNICEF ha alertado de que los niños en el Cuerno de África y el Sahel podrían morir en «cantidades devastadoras» debido a la sequía que azota el continente que ya confluye con el riesgo de padecer desnutrición severa y enfermedades.

«La historia muestra que cuando los altos niveles de desnutrición aguda severa en los niños se combinan con brotes mortales de enfermedades como el cólera o la diarrea, la mortalidad infantil aumenta de forma espectacular y trágica. Cuando el agua no está disponible o no es segura, los riesgos para los niños se multiplican exponencialmente». Así lo ha dicho la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

Según ha indicado la organización en el marco de la Semana Mundial del Agua, el número de personas afectadas por la sequía en Etiopía, Kenia y Somalia sin acceso seguro a agua potable ha aumentado de 9,5 millones a 16,2 millones en cinco meses. Los niños en el Sahel también enfrentan niveles extremadamente altos de vulnerabilidad hídrica.

En Burkina Faso, Chad, Malí, Níger y Nigeria, la sequía, el conflicto y la inseguridad están generando inseguridad hídrica. Hay 40 millones de niños enfrentando niveles altos o extremadamente altos de vulnerabilidad hídrica. Además, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya mueren más niños como resultado del agua y el saneamiento inseguros en el Sahel que en cualquier otra parte del mundo.

Kenia, Etiopía y Somalia

UNICEF explica que la mayoría de las personas en el Cuerno de África dependen del agua que les entregan los vendedores en camiones o carretas tiradas por burros. Sin embargo, las zonas más afectadas por la sequía, el agua ya no es asequible para muchas familias.

En Kenia, 23 distritos han experimentado aumentos de precios significativos en comparación con enero de 2021; el mayor ha sido el de Mandera en un 400%, seguido de Garissa, con un 260%. Etiopía es otro caso. El coste del agua en junio de este año se duplicó en Oromia y aumentó un 50% en Somalí en comparación con el inicio de la sequía en octubre de 2021.

Los precios medios del agua en Somalia subieron un 85% en Mudug del Sur y un 55 y un 75%, respectivamente, en Buurhakaba y Ceel Berde, en comparación con los precios de enero de 2022.

Entre junio de 2021 y junio de 2022, UNICEF y sus aliados trataron más de 1,2 millones de casos de diarrea en niños menores de cinco años en las regiones de Etiopía más afectadas por la sequía: Afar, Somalia, Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur (SNNP) y Oromia.

Por todo ello, UNICEF ha hecho un llamamiento a los gobiernos, donantes y comunidad internacional para que aumenten la financiación para satisfacer las necesidades más agudas de los niños y brinden apoyo flexible a largo plazo para romper el ciclo de la crisis.

Detenido en Tenerife un fugitivo condenado a cadena perpetua en Reino Unido

0

El prófugo fue condenado a cadena perpetua como responsable de una organización dedicada a la distribución de grandes cantidades de cocaína en Escocia

Vídeo. Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Arona, en Tenerife, a un fugitivo buscado por tráfico de drogas y condenado a cadena perpetua en Reino Unido.

La investigación comenzó en el pasado mes de abril cuando la NCA –National Crime Agency- británica comunicó a los agentes especializados en localización de fugitivos de la Policía Nacional la posible huida a nuestro país de un prófugo.

Líder de una organización criminal

El fugitivo estaba buscado por Reino Unido por unos hechos producidos en 2022. Se le condenó a cadena perpetua por ser el líder de una organización criminal que, asentada en Escocia. Se dedicaba a la elaboración y almacenamiento de grandes cargamentos de cocaína y diamorfina, así como su posterior distribución por toda la geografía escocesa.

Los agentes realizaron múltiples gestiones en varias ciudades españolas. En ciudades como Alicante, Málaga e Ibiza hasta que se le situó en la isla de Tenerife. Lo localizaron y detuvieronnido en la localidad de Arona.

Estados Unidos advierte de que Rusia intensificará sus ataques de cara al Día de la Independencia en Ucrania

El Departamento de Estado de Estados Unidos pide a los ciudadanos estadounidenses abandonar Ucrania lo antes posible

Estados Unidos advierte de que Rusia intensificará sus ataques de cara al Día de la Independencia en Ucrania
Plaza de la Independencia de Kiev. EP

Estados Unidos ha advertido de que Rusia intensificará sus ataques «en los próximos días» contra la infraestructura civil y las instalaciones gubernamentales.. Todo ello de cara al Día de la Independencia en Ucrania. Por ello ha instado a los ciudadanos estadounidenses a abandonar el país lo más pronto posible.

El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de una alerta de viaje de su Embajada en Kiev, ha señalado que la situación de seguridad en Ucrania es «muy volátil». «Las condiciones pueden deteriorarse sin previo aviso», ha puntualizado.

Por ello, ha aconsejado a sus ciudadanos que «permanezcan alerta» y tomen «medidas adecuadas para aumentar su seguridad». Asegura que los ataques rusos en el país «representan una amenaza continua» tanto para la población como para la infraestructura civil.

Recomendaciones a los ciudadanos

«Si está en una casa o un edificio, vaya al nivel más bajo de la estructura con la menor cantidad de paredes exteriores, ventanas y aberturas; cierre todas las puertas y siéntese cerca de una pared interior, lejos de ventanas o aberturas». Es lo que reza una de las recomendaciones del Departamento de Estado al respecto de un posible bombardeo.

Esta advertencia por parte de Washington se produce después de que la Administración Biden alertara el lunes de una nueva ofensiva rusa programada para el Día de la Independencia de Ucrania, que se celebra este miércoles. Así lo ha recogido el diario ‘The New York Times’.

De hecho, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, también pidió el lunes fuerza a sus ciudadanos ante una posible escalada de los ataques por parte del Ejército ruso debido a la celebración de esta festividad en el país.

El 24 de agosto, a parte de conmemorar el Día de la Independencia, se cumplirá medio año de la guerra en Ucrania. Las tropas rusas iniciaron sus ataques en territorio ucraniano el 24 de febrero, día en el que Putin decretó la «operación militar especial».