El Rocasa Gran Canaria sufre pero gana ante el Elda Prestigio

0

El Rocasa Gran Canaria gana su quinta victoria seguida (26-24) y se afianza en la parte alta de la tabla de la Liga Guerreras Iberdrola

El Rocasa Gran Canaria sufre pero gana ante el Elda Prestigio / Rocasa Gran Canaria

El Pabellón Insular Antonio Moreno acogió este sábado el encuentro correspondiente a la décima jornada de la Liga Guerreras Iberdrola entre el Rocasa Gran Canaria y el Elda Prestigio. Un duelo que llegaba apenas unos días después del compromiso disputado por las teldenses en Elche.

Inicio fulgurante del Rocasa Gran Canaria

Antes del inicio, se realizó la entrega de los galardones a las MVP de las jornadas 8 y 9, que recayeron en las guardametas Lulú Guerra (Rocasa Gran Canaria) y Meriem Ezbida (Elda Prestigio), reconocimiento que subrayó el destacado nivel defensivo que ambos conjuntos vienen mostrando en la presente campaña.

El choque comenzó con ritmo elevado y un intercambio rápido de goles. Larissa da Silva y Eider Poles asumieron la iniciativa ofensiva del Rocasa, mientras que la intensidad en la retaguardia, con Martina Lang y María Zaldúa sosteniendo el bloque central, permitió a las locales imponer el tono del encuentro. La presión defensiva y la eficacia en la circulación de balón otorgaron a las pupilas de Carlos Herrera una ventaja temprana, situándose cuatro goles arriba cuando se alcanzaban los primeros diez minutos. La distancia se amplió con un potente lanzamiento exterior de Lang que colocó el 10-4 en el marcador, obligando al técnico visitante, José Ignacio Prades, a solicitar su primer tiempo muerto.

Pese al ajuste táctico solicitado desde el banquillo eldense, el Rocasa mantuvo el control del ritmo y la iniciativa ofensiva. La exclusión de Sol Azcune complicó aún más las aspiraciones visitantes, aunque algunos desajustes puntuales en la circulación teldense permitieron a Elda Prestigio acercarse en el tramo final del primer acto. La exclusión de Almudena Rodríguez desestabilizó durante unos minutos la defensa 6:0 del Rocasa, circunstancia que aprovechó Julia Terrado para dinamizar el ataque castellonense. Con dos pérdidas consecutivas en ataque y un contraataque culminado por la propia Terrado, el marcador se estrechó hasta el 13-11 con el que ambos conjuntos se retiraron a vestuarios.

El partido se endurece tras el descanso

Tras el descanso, el guion del encuentro se tensionó. Dos exclusiones prácticamente consecutivas para el Rocasa, sufridas por Eider Poles y María Zaldúa, obligaron a las locales a gestionar una prolongada situación de inferioridad. En ese tramo emergieron figuras determinantes: la veteranía de Silvia Navarro, cuya experiencia volvió a ser decisiva con intervenciones de alto impacto, y la precisión de Mavi de Oliveira, que aportó desahogo desde el extremo y desde la primera línea en momentos de máxima exigencia. A pesar de una tercera exclusión, en este caso sobre Almudena Rodríguez, el Rocasa supo administrar el tempo y mantener una renta mínima de dos tantos.

Recuperada la igualdad en pista, el equipo teldense volvió a cargar el juego sobre Martina Lang, cuya aportación ofensiva se convirtió en el principal motor para ampliar la ventaja. La exclusión de Maddi Bengoetxea, surgida tras una acción de ataque bien trenzada por el Rocasa, obligó a Prades a detener nuevamente el juego. Sin embargo, el tiempo muerto no surtió el efecto esperado: Mavi de Oliveira aprovechó una transición para anotar desde el extremo y, acto seguido, Lulú Guerra detuvo un lanzamiento desde los siete metros de Agda Gonçalves que reforzó emocionalmente el dominio local. Eider Poles, eficaz desde los siete metros, culminó la acción ampliando la diferencia a cuatro goles.

Quinta victoria consecutiva del Rocasa

El tramo final del encuentro estuvo marcado por la solidez defensiva del Rocasa, acompañada de intervenciones clave en portería de Silvia Navarro y de la inteligencia táctica de Lang, Sundholm y Zaldúa para ajustarse a las propuestas ofensivas visitantes. La exclusión definitiva sobre Paula Lluch tras un lanzamiento al rostro de la guardameta local facilitó que el conjunto teldense administrase con solvencia los últimos minutos, asegurando un desenlace sin sobresaltos.

El Rocasa Gran Canaria cerró el encuentro con una victoria por 26-24, sustentada en la consistencia defensiva y la aportación coral en ataque. Eider Poles, con 6 dianas, se erigió como la máxima goleadora del conjunto local, mientras que la pareja de porteras Silvia Navarro y Lulú Guerra volvió a demostrar su jerarquía bajo los tres palos.

Con este triunfo, el equipo teldense encadena su quinta victoria consecutiva y consolida su posición en la parte noble de la clasificación. El próximo compromiso tendrá lugar nuevamente en el Pabellón Insular Antonio Moreno, donde el Rocasa recibirá el sábado 15 de noviembre a las 18:30 (hora canaria) al Mecalia Atlético Guardés, actual segundo clasificado, en un duelo directo por la zona alta de la tabla.

0-1 | El Tenerife sucumbe de nuevo en casa ante el Bilbao Athletic

El líder CD Tenerife perdió de nuevo en casa, esta vez ante el Bilbao Athletic que consiguió llevarse los tres puntos del partido

El Tenerife sucumbe de nuevo en casa ante el Bilbao Athletic / CD Tenerife

El líder CD Tenerife sucumbió de nuevo en casa, esta vez ante el desparpajo del Bilbao Athletic que no sólo supo contener al líder sino que, además, realizo denodados esfuerzos para adjudicarse los tres puntos en litigio.

La antagónica posición clasificatoria de tinerfeños y bilbaínos presagiaba un arranque inicial con un indiscutible dominio local, pero resultó todo lo contrario, fueron los vizcaínos los que primeramente supieron apoderarse del manubrio del encuentro, sobre todo en la parcela central del estadio.

Primera parte sin un dominador claro

Esta mayor claridad inicial de los jóvenes jugadores visitantes casi fructifica con un disparo de Vizcay en el minuto 11, pero el balón se fue junto al poste izquierdo de Dani, tras un córner lanzado por Barandalla. Mientras que poco después el colegiado anuló un tanto a los locales por falta previa de De Miguel al meta visitante en el minuto 25.

A partir de este invalidado tanto el encuentro entró en una fase caracterizada por toda una serie de indecisiones e inseguridades de ambos equipos. Manifestaciones que se prolongaron hasta la conclusión de esta primera parte que, además, impacientó a una buena parte del público local.

Los tres puntos se van a Vizcaya

La reanudación resultó casi que una imitación de los primeros minutos, con un impetuoso Athletic frente a un cauteloso Tenerife, al menos primeramente. Fruto de ese dominio llegó la primera tentativa bilbaína, un disparo raso de Lete en el minuto 51 desde la frontal acabó en las manos de Dani.

A renglón seguido una jugada personal de Balde Jr. concluyó con disparo del atacante para que Santos enviará el balón a córner. Cuando todo parecía ponerse a favor de los blanquiazules llegó el tanto de Ibai Sanz en el minuto 61 al marcar con un disparo raso tras una pared con Ibón Sánchez.

Si ya los bilbaínos habían dado muestras de su superioridad sobre el terreno de juego ahora con el tanto lo refrendaron más aún. Frente a un Tenerife que, a la desesperada, poco logró con su fugaz arrebato de furor. De ahí que, los tres puntos volasen a Vizcaya y, de paso, sacar al equipo de los puestos de descenso.

Minuto a minuto CD Tenerife vs Bilbao Athletic

7′ Al palo el Bilbao Athletic, acción anulada por fuera de juego

9′ La primera del Tenerife, disparo lejano y cruzado de César que evita el portero

24′ Falta muy peligrosa a favor del Tenerife, oportunidad para abrir el marcador

28′ Gol anulado al Tenerife por falta de De Miguel al portero

40′ Recta final de una primer parte igualada

45′ Se añaden 3 minutos de tiempo añadido en la primera parte

52′ El portero evita el disparo de Balde Jr

57′ Cambios en el Tenerife, entran Enric y Noel López por De Miguel y Balde Jr

60′ Tarjeta amarilla para Aitor Sanz

61′ Gol del Bilbao Athletic, marca Ibai Sanz y adelanta a los visitantes

73′ Cambio en el Tenerife, entra Fabricio por Aitor Sanz

80′ Recta final del partido, el Tenerife busca el empate ante el Bilbao Athletic

82′ Último cambio en el Tenerife, entra Fran Sabina por Juanjo Sánchez

85′ El portero evita, en dos ocasiones, el empate blanquiazul

90′ Se añaden 8 minutos de tiempo añadido en esta recta final

Final del partido | 0-1

La previa del partido

CD Tenerife vs Bilbao Athletic se enfrentan el 8 de noviembre a partir de las 17:30 (hora canaria) en el Estadio Heliodoro Rodríguez López. Partido correspondiente a la jornada 11 de la Primera Federación.

CD Tenerife vs Bilbao Athletic | J11 Primera Federación

Estado de forma de ambos equipos

El conjunto blanquiazul llega al duelo tras ganar a su perseguir el Racing de Ferrol en su casa. El equipo de Cervera se ponía así un poquito más líderes. El equipo está firmando un inicio de campaña sobresaliente, lo que lo consolida como uno de los grandes favoritos al ascenso.

Por su parte, el Bilbao Athletic no ha tenido un comienzo tan positivo. El equipo solamente ha ganado 2 partidos de diez, habiendo empatada cuatro y perdido otros cuatro.

Posiciones en la clasificación del CD Tenerife y Bilbao Athletic

En la clasificación, el Tenerife es líder destacado con 22 puntos, cuatro por encima del Celta de Vigo B, su perseguidor más cercano. En cambio, el Bilbao Athletic ocupa puestos de descenso. El conjunto bilbaíno se encuentra penúltimo en la clasificación, con 10 puntos

Últimos enfrentamientos H2H entre el CD Tenerife y Bilbao Athletic

En los últimos enfrentamientos entre ambos equipos siempre el equipo local ganaba por 2-0. El equipo tinerfeño ha ganado sus dos últimos partidos, tanto al Racing de Ferrol en liga como al Alcalá en Copa del Rey. Sin embargo, el equipo vasco llega al encuentro tras haber empatado y perdido sus dos últimos partidos.

Te puede interesar:

Resultados de Primera Federación

Toda la competición de Primera Federación

Calendario de Primera Federación

El Tiempo en Canarias | Tiempo otoñal y mal estado del mar

0

El viento seguirá con la misma tónica que este sábado, viento moderado con rachas que podrán superar los 50 Km/h

Imagen RTVC.

Este domingo predominará la nubosidad de tipo bajo en el archipiélago, especialmente en las vertientes Norte y Noreste. Nubes claros en el resto de las vertientes. Nubes que podrán dejar lloviznas débiles e intermitentes. También se generará nubes de evolución en el SO de Tenerife que podrán dejar alguna gota sin mayores consecuencias. Las temperaturas siguen siendo otoñales y sin grandes cambios. Las máximas como mucho bajaran muy ligeramente en el interior de Tenerife y Norte de Lanzarote.

Las mínimas suben muy poco en el Oeste de La Palma y SO de Tenerife. El viento seguirá con la misma tónica que este sábado, viento moderado con rachas que podrán superar los 50 Km/h en los extremos NO y SE de las islas. También será intenso en el interior de las islas más orientales, Fuerteventura y Lanzarote que irá disminuyendo de cara al lunes.

En el mar habrá mar de fondo en del NO en las zonas abiertas al Norte y Oeste de las islas que irá aumentando con olas en torno a los 3 m de altura. En costas resguardas del sur predominará la marejada.

El tiempo en Canarias por isla:

EL HIERRO: Intervalos nubosos en la segunda mitad de la jornada. Vientos moderados que irán perdiendo fuerza por la tarde. Temperaturas otoñales con máxima de 20 grados en Valverde.

LA PALMA: Cielos de nubes bajas en casi todo el relieve insular sin descartar algunas precipitaciones débiles en el Norte. Viento del NE que se acelerará en los extremos por la tarde. Temperaturas en torno a los 18 y 24 grados en la capital.

LA GOMERA: Predominio de nubes especialmente en el Norte e interior de la isla, que podrán dejar algunas gotas. Viento del NE y la temperatura máxima será de 25 grados en San Sebastián.

TENERIFE: Cielos de nubes bajas en el Norte y Nordeste con alta probabilidad de precipitaciones. En el Suroeste nubosidad de evolución que podrá dejar algunas gotas débiles. Temperaturas en torno a los 20 y 25 grados. Viento moderado del NE.

GRAN CANARIA: Ambiente encapotado en la mitad Norte de la isla con probabilidad de que dejen algunas gotas débiles e intermitentes. Viento moderado del NE con rachas fuertes en el Sureste y temperaturas sin grandes cambios.

FUERTEVENTURA: Cielos cubiertos en gran parte del Norte y Oeste de la isla. El viento soplará del NE moderado con rachas que podrán superar los 50 Km/h. Temperatura máxima de 24 grados en la capital.

LANZAROTE: Nubosidad de tipo bajo en el Norte. Viento del NE moderado con rachas que irá arreciando a últimas horas de la jornada. Las temperaturas oscilarán entre los 20 y 25 grados.

LA GRACIOSA: Nubosidad de tipo bajo durante toda la jornada y viento del NE moderado. Las temperaturas oscilarán en torno a los 20 y 24 grados.

Suárez asegura que el PP apoyará el ‘Decreto Canarias’ «siempre y cuando sea sólo para el archipiélago»

0

Suárez explicó que el decreto debe incluir todas las medidas acordadas para ayudar a los ciudadanos afectados por el volcán

Declaraciones del Secretario General PP Canarias, Poli Suárez

El secretario general del PP de Canarias, Poli Suárez, ha asegurado que los populares apoyarán el llamado ‘Decreto Canarias’ «siempre y cuando sea sólo para el archipiélago», ya que, dijo, algún medio de comunicación está apuntando a que se podrían incluir medidas para otras CCAA.

Suárez explicó que el decreto debe incluir todas las medidas acordadas para ayudar a los ciudadanos afectados por el volcán
Secretario General PP Canarias, Poli Suárez. Imagen cedida.

Declaraciones a medios

«El PP va a apoyar ese decreto siempre y cuando sea solo para Canarias. Es lo que hemos dicho desde el minuto uno y también lo que se anunció por parte del Gobierno; un decreto donde sólo se hable de las necesidades reales que tiene Canarias», comentó este sábado en declaraciones a los medios de comunicación.

Aquí, Suárez explicó que el decreto debe incluir todas las medidas acordadas para ayudar a los ciudadanos que aún a día hoy siguen sufriendo las consecuencias de la erupción del volcán de La Palma.

Infraestructuras educativas

También, continuó, «hay que hablar» de infraestructuras hidráulicas o de infraestructuras educativas, matizando en este último punto en su condición de consejero de Educación del Gobierno regional, que el Estado lleva desde el año 2017 sin cumplir con compromiso existente con Canarias para mejorar las infraestructuras educativas –42 millones de euros anuales–.

«Hoy hemos visto en algún medio de comunicación como ya empiezan a hablar de poner medidas de otras CCAA. El acuerdo del Gobierno de Canarias, insisto, es que se lleve un decreto que hable solo de esas necesidades reales que tenemos en las islas», concluyó.

Investigan si dos detenidos tras una persecución son los autores del atraco del viernes en Las Palmas de Gran Canaria

0

Una vez detenidos, los policías locales hallaron en el interior del vehículo diferentes objetos, entre ellos unas caretas de Halloween

Una vez detenidos, los policías locales hallaron en el interior del vehículo diferentes objetos, entre ellos unas caretas de Halloween
Imagen archivo RTVC.

La Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer si los dos varones que fueron detenidos este sábado por la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, tras una persecución por las calles de la capital, son los autores del atraco de este viernes a un supermercado en la zona de La Feria.

Autores del atraco

Fuentes policiales consultadas por Europa Press explicaron que en la mañana de este sábado se produjo una persecución. Además, culminó con la detención por parte de la Policía Local de dos personas en la zona próxima al Parque San Telmo. A la altura de la Calle Bravo Murillo.

Además, se trataría del mismo coche que ya protagonizó otra persecución policial. En este caso de la Policía Nacional, durante la pasada madrugada tras un robo con violencia en Maspalomas. En concreto, en el sur de la isla.

Policías locales

Una vez que ambos fueron arrestados, los policías locales hallaron en el interior del vehículo diferentes objetos. Entre ellos unas caretas de Halloween que podrían haber sido utilizadas este viernes en el atraco de un supermercado Spar situado en el barrio de La Feria.

Con todo, la Policía Nacional ha iniciado las pesquisas para verificar que se trata de las mismas personas que protagonizaron ambos robos con violencia en las últimas horas.

Málaga CF vs Córdoba CF: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga Hypermotion 25-26

0

Consulta el horario del Málaga CF vs Córdoba CF, las alineaciones y el minuto a minuto en directo del partido de la J13 de LaLiga Hypermotion 25-26

Málaga CF y Córdoba CF se enfrentan el sábado 8 de noviembre, a la 20:00 (hora canaria) en el Abanca-Riazor, en un partido correspondiente a la jornada 13 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo se podrá seguir en nuestro minuto a minuto.

Málaga CF vs Córdoba CF | LaLiga Hypermotion 25-26
Málaga CF vs Córdoba CF | LaLiga Hypermotion 25-26

Minuto a minuto en directo del partido

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre Málaga CF y Córdoba CF

Te puede interesar:

RCD Espanyol vs Villarreal CF: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

0

Consulta el horario del RCD Espanyol vs Villarreal CF, las alineaciones y el minuto a minuto en la J12 de LaLiga EA Sports 25-26

El RCD Espanyol y Villarreal CF se enfrentan este sábado 8 de noviembre, a las 20:00 horas (hora canaria) en el RCDE Stadium, en un partido correspondiente a la jornada 12 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

RCD Espanyol vs Villarreal CF | LaLiga EA Sports 25-26
RCD Espanyol vs Villarreal CF | LaLiga EA Sports 25-26

Minuto a minuto del partido

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el RCD Espanyol y Villarreal CF

Te puede interesar:

Mueren unos 500 peces en las instalaciones acuícolas de ECOAQUA en Gran Canaria

Se estima que algo más del 5% de la biomasa total de peces estabulados en dichas dependencias ha muerto con idénticas afectaciones

Imagen archivo RTVC.

Las instalaciones acuícolas del Instituto Universitario ECOAQUA ubicadas junto al muelle de Taliarte (Gran Canaria) ha sufrido en los últimos días un episodio de mortalidad masiva por lesiones a nivel branquial de unos 500 peces similar al ocurrido recientemente en las granjas marinas de cría de la empresa Aquanaria, situadas junto a la playa de Melenara.

Instalaciones acuícolas

Así lo ha informado la entidad dependiente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que agrega que se estima que algo más del 5% de la biomasa total de peces estabulados en dichas dependencias ha muerto con idénticas afectaciones a las presentadas por los peces de la citada empresa.

Al respecto, el experto en calidad de productos de acuicultura del Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) y Coordinador de las Instalaciones de Acuicultura del Instituto Universitario ECOAQUA, Rafael Ginés Ruiz, ha dicho que los ejemplares muertos presentan «lesiones a nivel branquial que han condicionado la capacidad respiratoria, limitando e impidiendo el intercambio de oxígeno desde el agua al organismo de los animales».

Forma irregular

«Si bien ya a nivel macroscópico –comentó– se aprecia una decoloración de forma irregular a lo largo de los arcos branquiales del rojo brillante característico que muestran las agallas de un pez sano, el análisis microscópico evidencia una pérdida de la arquitectura epitelial, con una manifiesta hiperemia como acción compensatoria a la reducción de captación de oxígeno, y que culmina en una necrosis de las lamelas, haciendo inviable la función que cabría esperar de este tejido«.

Se trata de las conclusiones obtenidas tras el conjunto de análisis realizados en los laboratorios del Servicio de Acuicultura y Biotecnología de Alta Especialización (SABE) del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC, en los que, por otra parte, se descarta, además, un origen infeccioso o parasitario responsable de dichas muertes.

Según estos análisis, también se ha constatado que la afectación ha cesado y que el resto de los peces de las instalaciones presentan buen estado de salud, aunque continuarán bajo observación y monitorización.

Nuevos campeones de España de Longboard 2025

0

Julieta Rodríguez y Jon Garmendia son los campeones de España de Longboard 2025 en la categoría Open

Nuevos campeones de España de Longboard 2025

La segunda y última jornada del Campeonato de España de Longboard 2025, décimo octava competición del Festival Longboard Oleaje, confirmó en El Puertillo de Bañaderos el excelente arranque vivido el día anterior. La playa volvió a lucir un brillo especial desde primeras horas, con un mar en condiciones óptimas para la competición y un ambiente marcadamente veraniego que desmentía el calendario otoñal. Las series comenzaron con constancia, líneas limpias y una energía contagiosa que mantuvo al público entregado desde el primer instante.

En este espectacular y privilegiado escenario, la mañana de este sábado se convirtió en un auténtico deleite para los amantes del surf. Las finales del Campeonato de España de Longboard 2025 estuvieron dominadas por la maestría y la precisión de cada surfista sobre la tabla, desplegando un nivel técnico que cautivó a los asistentes y convirtió cada ola en un verdadero espectáculo. Entre los grandes protagonistas destacaron la andaluza Julieta Rodríguez y el vasco Jon Garmendia en la categoría Open; el canario Roberto Lorenzo en Máster; y el asturiano Ricardo Fernández Palomeque en Gran Máster.

Campeones de Longboard Open femenino y masculino

En la final Open femenina, las competidoras ofrecieron un gran nivel, aunque fue Julieta Rodríguez, vencedora de la categoría Sub 18 en la primera jornada, fue quien brilló con autoridad, proclamándose nueva campeona de España en la categoría Absoluta. Tras ella, la italo-canaria Ginger Caimi y la vasca Alaitz Castro demostraron su dominio técnico, mientras que la canaria Mia Ramakers ocupó la cuarta posición tras luchar hasta el último instante por un puesto en el podio.

Julieta Rodríguez destacó que “me siento genial, porque ha sido una manga complicada. Las competidoras tienen un nivel muy alto, y estar junto a Ginger en el agua es un honor. Hemos estado practicando para mejorar las puntuaciones, porque llevaba tiempo sin coger el longboard, y conseguir estos resultados me hace muy feliz. El nivel femenino está cada vez más alto”.

En la final masculina Open, el vasco Jon Garmendia revalidó el título de campeón de España con 13,94 puntos, seguido de los hermanos Nicolás y Martín García y en cuarta posición el canario Joel Rodríguez, del Club de Surfing Oleaja. Garmendia comentó que “ha sido una sorpresa ganar, porque desde el agua no sabía cómo iba. Este triunfo es fruto de la constancia y el esfuerzo de todo un año entrenando y viajando. Además, este es un gran evento, siempre bien organizado, y las olas nos han acompañado este año”.

La experiencia de los Gran Master y Master

La veteranía quedó patente en las categorías Gran Master y Máster, donde los surfistas demostraron experiencia, lectura fina del mar y una calma competitiva que solo los años en el agua pueden otorgar.

En Gran Master, el asturiano Ricardo Fernández Palomeque se alzó con la victoria sobre los canarios José Tomás (Mandi) Hernández, Carlos Alberto Ramos y Tony Araya, segundo, tercero y cuarto en la clasificación general. Para Palomeque, el triunfo tuvo un sabor especial. Tras varios años sin competir, regresaba al campeonato con ganas de recuperar su título de campeón de España. “Ha sido un honor volver a ser campeón de España, y más aquí en Canarias”, afirmó.

En la categoría Máster, los surfistas canarios dominaron la final, ocupando los tres primeros puestos del podio. Roberto Lorenzo destacó con 14,73 puntos sobre 20, seguido de Jaran Rodríguez y Miguel Ángel Sampalo, respectivamente, y ocupando la cuarta posición el vasco Jon Razin. Lorenzo declaró que “estoy muy contento por ganar esta competición. Llevaba tiempo alejado de los campeonatos, pero al estar cerca de casa me animé a participar. Es un gran logro, y más aún porque es el primer campeonato en el que mi hijo me ve competir. Las sensaciones han sido muy buenas y las condiciones del mar nos han permitido desarrollar nuestro surf al máximo”.

Un evento con ambiente perfecto

El Puertillo de Bañaderos volvió a ofrecer condiciones ideales: mar ordenado, viento favorable y un ambiente que reunió a deportistas, familias y aficionados en un clima de celebración deportiva. Jorge Juan Cabrera, presidente del Club de Surfing Oleaje y organizador del evento, destacó que “este año hemos tenido muy buenas olas, mejores en la segunda jornada, y un nivel excelente, sobre todo en la categoría femenina. Julieta Rodríguez ha sorprendido a todos con su potencial. El apoyo institucional y de los patrocinadores hace posible organizar un evento como este, en el que cambiamos horas de trabajo por la satisfacción de verlo salir bien”.

Tras la competición y después de un merecido descanso para todos los participantes y la organización, llegó la entrega de premios que se celebró en la Sociedad de Bañaderos, en el municipio de Arucas.

Considerada la prueba más relevante del calendario nacional y tercera cita puntuable de la Liga de Longboard, el campeonato volvió a reunir a los mejores surfistas del país, dejando grandes expectativas para la próxima edición.

Rescatan a una mujer tras sufrir una caída en Montaña Amarilla, en Tenerife

0

La mujer presentaba un traumatismo en extremidad inferior de carácter moderado

Rescatan a una mujer tras sufrir una caída en Montaña Amarilla, en Tenerife
Rescatan a una mujer tras sufrir una caída en Montaña Amarilla, en Tenerife. Imagen de Archivo

Bomberos y helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias rescatan a una mujer de 46 años lesionada tras sufrir una caída en Montaña Amarilla, en el municipio de Granadilla de Abona (Tenerife).

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se solicitaba asistencia para una mujer que había sufrido una caída en la zona mencionada anteriormente.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y se dirigió al lugar del incidente.

Informa RTVC

Traumatismo de carácter moderado

Los Bomberos accedieron hasta la afectada y le prestaron una primera atención. No obstante, los rescatadores del helicóptero del GES se descolgaron de la aeronave y, con colaboración de los bomberos, izaron a la afectada a la aeronave para evacuarla hasta la helisuperficie de Bomberos Voluntarios de Adeje.

En el momento de la asistencia, presentaba un traumatismo en extremidad inferior de carácter moderado.

Ya en tierra, el SUC asistió a la afectada y la trasladó al Hospital Universitario Hospiten Sur.