Nueve heridos leves al colisionar una guagua y un turismo en Las Palmas

0

Un turismo y una guagua han colisionado en la calle Pío XII en Las Palmas de Gran Canaria. Nueve pasajeros han resultado heridos leves

Nueve heridos leves al colisionar una guagua y un turismo en Las Palmas

Una colisión entre un turismo y una guagua ha causado heridas leves a nueve ocupantes del último vehículo, según ha informado a Efe el 112.

El siniestro ha tenido lugar a las 10.45 horas en la calle Pío XII.

Nueve usuarios de la guagua han sufrido lesiones leves y cuatro de ellos han sido evacuados por el SUC y trasladados a diferentes centros sanitarios.

Detenidas 29 personas por introducir grandes cantidades de droga en Europa por mar

0

Detenidas 29 personas en una acción llevada a cabo de forma conjunta por la Guardia Civil, en coordinación de Europol y las autoridades policiales de diversos países

Informa: Chaxiraxi Herrera

La Guardia Civil, en coordinación de Europol y las autoridades policiales de Croacia, Italia, Montenegro y Países Bajos. Además de Portugal, Serbia y Eslovenia desarticularon un grupo criminal asentado en los Balcanes. Se dedicaba a introducir grandes cantidades de cocaína en Europa por vía marítima.

En concreto, se detuvieron a 29 personas en 37 registros. Se realizaron en Montenegro, Italia, Serbia y Eslovenia con la intervención de 6,1 toneladas de cocaína. Así como miles de euros en efectivo, varios vehículos, embarcaciones y un arma con munición.

Esta investigación se inició en el año 2018 gracias a la incautación por las autoridades portuguesas de 840 kilogramos de cocaína ocultos en una embarcación atracada en la isla de Horta (Azores).

Se localizó una embarcación en la isla de Tenerife. La tripulación mantenía fuertes vínculos con clanes de los Balcanes dedicados al tráfico internacional de cocaína por vía marítima. Todo en el marco de una operación llevada a cabo de manera conjunta por la Unidad Orgánica de Policial Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife. Además, del Equipo Contra el Crimen Organizado de Alicante de la Unidad Central Operativa.

Con el avance de la investigación, dicha embarcación fue aprehendida en mayo de 2019 con 600 de kilogramos de cocaína ocultos su interior, de nuevo en la isla de Horta. Los dos miembros de su tripulación, de origen montenegrino y británico, fueron detenidos por parte de las autoridades portuguesas.

06/08/2022 Detención practicada en el marco de la Operación Florida I. La Guardia Civil, en coordinación de Europol y las autoridades policiales de Croacia, Italia, Montenegro, Países Bajos, Portugal, Serbia y Eslovenia. Imagen Ministerio del Interior.

Detenidas 29 personas

Paralelamente, como resultado del trabajo operativo desarrollado por la Guardia Civil en España, se pudo averiguar cómo la organización criminal investigada había adquirido un nuevo velero en la provincia de Alicante.

La Marina Nacional Marfileña pudo incautar 411 kilogramos de cocaína en un puerto de Costa de Marfil (África), deteniendo a 7 personas de origen ghanés y montenegrino.

Estas autoridades incautaron 5,1 toneladas de cocaína en el año 2020. En concreto, en un barco de carga en la isla de Aruba (Países Bajos), siendo detenidos los 11 tripulantes, todos de origen montenegrino.

Finalmente, el pasado 27 de julio la Operación Florida I ha concluido con unos resultados globales de 29 personas detenidas y 6,1 toneladas de cocaína aprehendidas. En las distintas fases participaron Cuerpos policiales de Serbia, Croacia y Eslovenia. Además de Italia, Portugal, Holanda, Montenegro. Así como la Guardia Civil.

Ayuso exige al Gobierno una reunión con consejeros sobre el ahorro energético

0

Ayuso exige al Gobierno que se reúna con los consejeros autonómicos para abordar el plan de ahorro energético

Ayuso exige al Gobierno una reunión con consejeros sobre el ahorro energético. Imagen archivo RTVC.

Ayuso exige al Gobierno una reunión con consejeros sobre el ahorro energético. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso exigió al Gobierno que se reúna con los consejeros autonómicos para abordar el plan de ahorro energético. Se trata de un encuentro de mayor nivel que el «técnico» convocado para el martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

«Tras el caos provocado y el nivel de insultos del Gobierno, ahora rectifican… Improvisan una reunión técnica, sin orden del día, cuando el problema que han creado es de primer nivel político». Así lo reflejó la presidenta madrileña en su cuenta de Twitter en respuesta a esa convocatoria.

Considera que es la ministra Teresa Ribera quien «ha de reunirse en tiempo y forma con los consejeros».

El ministerio convocó a las comunidades autónomas a una reunión para explicar el funcionamiento y aplicación del plan de ahorro energético aprobado esta semana.

Según explicaron fuentes de este departamento a Efe, se trata de una reunión «rutinaria» de las que el ministerio celebra habitualmente cuando se aprueba una nueva legislación. Todo con el objetivo de explicar su funcionamiento a las diferentes comunidades autónomas y aclarar posibles dudas.

Al encuentro, que se celebrará un día antes de que entré en vigor el decreto ley que recoge el plan de ahorro energético, están convocados representantes con rango de director general. Por tanto, no acudirá Teresa Ribera, sino el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Joan Groizard. 

Ucrania denuncia un nuevo ataque ruso en las inmediaciones de la central nuclear de Zaporiyia

Ucrania denuncia otro ataque por parte de Rusia durante la pasada noche en las inmediaciones de la central nuclear de Zaporiyia

Ucrania denuncia un nuevo ataque ruso en las inmediaciones de la central nuclear de Zaporiyia. Imagen cedida.

Ucrania denuncia un nuevo ataque ruso en las inmediaciones de la central nuclear de Zaporiyia. Ocurrió este sábado a lo largo de la noche en las inmediaciones de la central nuclear de Zaporiyia. Un ataque que alcanzó una carretera usada para el transporte de hidrógeno y las líneas eléctricas de la instalación.

Según el administrador ucraniano de la región, Oleksandr Staruj, la carretera alcanzada resultó incendiada y el daño causado a las líneas eléctricas ha forzado la desconexión «de la cuarta unidad de potencia del sistema de energía».

La energía suministrada por la unidad se sustituyó por un generador de reserva. Según informó Staruj en su cuenta de Telegram, en un mensaje recogido por el canal ucraniano 24Tv.

Nuevo ataque ruso

El administrador recuerda que la central fue escenario el viernes de tres ataques rusos con lanzacohetes Tenga que dañaron algunas unidades de potencia en las que se encuentra el reactor nuclear.

El Ejército ruso tomó a principios de marzo las instalaciones de la central nuclear. Una de las más grandes de Europa, y que en los primeros compases de la guerra ya fue escenario de intensos enfrentamientos.

Rusia, por contra, acusa al Ejército ucraniano de lanzar estos ataques, tal y como denunció el viernes el representante adjunto permanente de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski.

Rescatan el cuerpo sin vida de un hombre en la costa de San Sebastián de La Gomera

0

Una vez en tierra, un médico del centro de salud de la zona, junto al personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), han confirmado la muerte del hombre

Rescatan el cuerpo sin vida de un hombre en la costa de San Sebastián de La Gomera
Helicóptero del GES

El helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) ha recuperado este viernes el cuerpo sin vida de un hombre en las proximidades de la playa de Tapahuga, en la costa de San Sebastián de La Gomera, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se han producido sobre las 15.29 horas, cuando el 112 ha sido alertado de que había un cuerpo flotando en las proximidades de dicha playa, por lo que ha activado al helicóptero del GES, que tras localizarlo, se han descolgado los rescatadores de la aeronave y han izado al afectado, para trasladarlo hasta la playa.

Una vez en tierra, un médico del centro de salud de la zona, junto al personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), han confirmado la muerte del hombre.

Salvamento Marítimo también ha participado en el dispositivo con una embarcación salvamar, mientras que agentes de la Guardia Civil han custodiado al fallecido hasta la llegada de la autoridad judicial y se han encargado de realizar las diligencias correspondientes.

Nubes bajas por el norte y tiempo soleado y veraniego en el resto

0

Temperaturas sin grandes cambios. En la costa, 24 – 30ºC. Se volverán a alcanzar y superar los 36ºC en las medianías del sur de Gran Canaria, y los 34ºC en el entorno de El Paso

Este sábado nos seguirá acompañando la nubosidad de tipo bajo por el norte de las islas, especialmente a primeras horas. Dará paso al sol en horas centrales, salvo en el extremo nordeste de La Palma, y el norte de Gran Canaria y de Tenerife donde nos acompañará gran parte de la jornada. En el resto, tiempo veraniego, cielos despejados con restos de calima en altura, e intervalos de nubes medias y altas hacia el sureste del archipiélago.

Temperaturas sin grandes cambios. En la costa, 24 – 30ºC. Se volverán a alcanzar y superar los 36ºC en las medianías del sur de Gran Canaria, y los 34ºC en el entorno de El Paso. Viento alisio moderado, con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste. Rachas, 60 – 75km/h. Será flojo de dirección variable en zonas altas, y de componente oeste a más de 2000m. En el mar, olas 0,5 – 2,5m.

Previsión del tiempo por islas

EL HIERRO: Algunas nubes bajas por el norte y nordeste a menos de 600 m. Tiempo soleado y veraniego en el resto. Viento del nordeste con intervalos de fuerte.

LA PALMA: Nubes bajas por el norte y el nordeste a primeras y últimas horas. Tiempo soleado en el resto con temperaturas en ligero ascenso, más de 34ºC en medianías del oeste.

LA GOMERA: Tiempo soleado y veraniego por el sur y en la cumbre, con nubosidad de tipo bajo por el norte. Temperaturas sin cambios, y viento alisio con intervalos fuertes.

TENERIFE: Nubes bajas por el norte y nordeste a menos de 700 m. Podrán persistir en la costa norte. Mucho sol en el resto con restos de calima en altura. Temperaturas un poco más altas en el interior, 26 – 34ºC en medianías, más frescas en la costa norte.

GRAN CANARIA: Panza de burro a menos de 600 m por el norte y la capital. En el resto disfrutaremos del sol, con restos de calima en altura e intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas altas en las medianías del sur, más de 36ºC. Viento alisio moderado a fuerte.

FUERTEVENTURA: Ambiente soleado con ligera calima e intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas veraniegas, 26 – 32ºC de máxima. Viento alisio moderado.

LANZAROTE: Ambiente nuboso en la costa norte y oeste con algunos claros en horas centrales. Sol y ligera calima en el resto. Temperaturas sin cambios, 24 – 29ºC en costas.

LA GRACIOSA: Intervalos de nubes bajas con amplios claros en horas centrales. Temperaturas agradables, 25 – 27ºC. Viento aisio moderado, 25 – 40km/h.

Nubes bajas por el norte y tiempo soleado y veraniego en el resto
Previsión del tiempo para este fin de semana en Canarias

El Gobierno de Canarias pedirá al Estado que incluya al tranvía y las guaguas urbanas en la subvención al transporte terrestre

Así lo ha anunciado este viernes el consejero regional del área, Sebastián Franquis, quien ha resaltado que el Ejecutivo canario reconoce el esfuerzo que ha hecho el Gobierno de Sánchez al acordar que desde el próximo 1 de septiembre aumentará del 30 al 50 % su bonificación al transporte interurbano en Canarias

Torres pedirá a Sánchez en Lanzarote que el Estado eleve al 100% la subvención al transporte terrestre de viajeros en las islas
Guaguas de TITSA.

El Gobierno de Canarias pedirá al Gobierno estatal que mejore la subvención al transporte terrestre regular de viajeros en las islas, como se ha acordado para el tren de Baleares, e incluya tanto el tranvía de Tenerife como las guaguas urbanas.

Así lo ha anunciado este viernes el consejero regional del área, Sebastián Franquis, quien ha resaltado que el Ejecutivo canario reconoce el esfuerzo que ha hecho el Gobierno de Sánchez al acordar que desde el próximo 1 de septiembre aumentará del 30 al 50 % su bonificación al transporte interurbano en Canarias.

Una medida que dos de los socios de gobierno de los socialistas canarios, Podemos y ASG, han pedido que se equipare a la bonificación del 100 % que se plantea para el tren en el otro archipiélago español.

Sebastián Franquis, consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias

Piden que incluya al tranvía y el transporte urbano

Al respecto, Franquis ha dicho que el Gobierno canario «defiende» que en esa nueva ayuda estatal ya comprometida del 50 % se incluya al tranvía de Tenerife y también el transporte urbano que opera en cada islas del archipiélago, una aspiración que confía en que se plasme a final de este mes en el convenio que se firmará a tal efecto, lo que equivaldría a una aportación de 23 millones de euros por parte del Estado, al aumentar en 9 millones la ayuda que concedía hasta ahora.

Franquis ha subrayado que esta bonificación incrementada supondrá que los bonos mensuales de transporte, con uso ilimitado, pasen a costar 5 euros en La Gomera y El Hierro; 10 euros en Lanzarote y Fuerteventura; 12,50 euros en La Palma; 14 en Gran Canaria y 19 en Tenerife.

Lo que preocupa ahora a las compañías del transporte regular de viajeros en Canarias, cuya ocupación es del 85 %, es que esta ayuda vaya a incrementar notablemente la demanda y no puedan absorberla porque «las guaguas son las que son y su personal también», ha referido el consejero.

Franquis también ha precisado que el Gobierno de España sí cumple con lo que establece el REF respecto a la ayuda que presta al sistema de transporte integrado de Canarias, que conforman el transporte marítimo, el aéreo y el terrestre y se bonifica con 606 millones de euros, de los que el 90 % son fondos estatales.

El consejero ha destacado que en Canarias hay 113 millones de usuarios del transporte terrestre, de los que 103 millones usan bono.

Los exhibidores de cine reclaman una regulación urgente para recuperar a los espectadores

0

Un pacto no escrito en el sector del cine mantenía las películas de estreno 112 días en las salas. Con la llegada del streaming a los hogares, la media es ahora de menos de 45

Informan Carlos Bilbao/ Daniel Fuentes

La afluencia de público a las salas de cine no termina de recuperarse. El sector cifra en un 70% el número de espectadores respecto a antes de la pandemia, por lo que los exhibidores de cine reclaman medidas de ayuda. Piden una regulación que mantenga los estrenos en las salas durante cien días antes de pasar a las plataformas online.

Un pacto no escrito en el sector del cine mantenía las películas de estreno 112 días en las salas. Con la llegada del streaming a los hogares, la media es ahora de menos de 45. Los cines reclaman una regulación urgente con la que recuperar el 30% de espectadores perdidos desde la pandemia y que estos se orienten mejor. Es una medida fundamental para garantizar la viabilidad, no solo del sector de las salas de cine, sino de toda la industria.

La Federación de Cines de España (FECE) reclama que deje de ser un pacto y se regulen cien días en pantalla grande. Eso sí, atendiendo a la particularidad de cada estreno. A falta de un nuevo acuerdo entre productores, exhibidores y plataformas, lo que está claro es que en el cine, como en todo el arte.

Un insecto de apenas un milímetro, el eficaz remedio contra la mosca blanca

0

La mosca blanca afectó hace décadas a muchos cultivos en Canarias. Una plaga que se extendió tanto que, además, dañó jardines públicos. Hoy en día está prácticamente controlada

Informan: Lidia Rodríguez Fuentes/ Adrián Gil-Roldán

La mosca blanca caía sobre los coches y comenzó a convertirse en un auténtico problema. Sus manchas pegajosas cubrían las aceras, y vecinos y turistas empezaron a quejarse de sus efectos. Los operarios luchaban con ella con agua y jabón, y muchos cultivos se vieron afectados.

Tras estudiar diversas alternativas, los investigadores del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) descubrieron que era mejor luchar con un enemigo natural y se pusieron manos a la obra. Viajaron a Trinidad y Tobago y trajeron a Canarias el remedio: una pequeña mariquita que se alimenta de la plaga. Un insecto de apenas un milímetro pero que es un eficaz depredador natural del parásito.

De esta manera se ha logrado controlar, aunque el parásito no está erradicado del todo, y sigue afectando a cultivos como el plátano.

Un insecto de apenas un milímetro, el eficaz remedio contra la mosca blanca
Mosca blanca. Imagen RTVC.

Taiwán denuncia nuevas incursiones de aviones y buques de guerra de China

El Ministerio ha asegurado que 49 aviones de combate chinos modelos J-10, J-11, J-16, SU-30, Y-8 EW y Y-8 ASW «volaron por la parte este de la línea media del Estrecho el 5 de agosto de 2022»

Taiwán denuncia nuevas incursiones de aviones y buques de guerra de China
Corbetas taiwanesas. Imagen Daniel Ceng Shou-Yi/ZUMA Press Wire/dpa Daniel Ceng Shou-Yi/ZUMA Press W / DPA (Foto de ARCHIVO) 07/1/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

El Ministerio de Defensa de Taiwán ha denunciado este viernes nuevas incursiones de aviones de combate y buques de guerra chino en su zona de seguridad del Estrecho de Taiwán, dentro del mayor momento de tensión en meses tras la visita al territorio de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, entendida por China como una de las injerencias más graves en años a la soberanía que reclama sobre la isla.

«El Ejército chino ha despachado 68 aviones y 13 embarcaciones en actividades en el Estrecho de Taiwán, parte de las cuales han cruzado la línea divisoria (de la zona de seguridad) y puesto en peligro el ‘statu quo’ del estrecho», ha avisado el Ministerio en su cuenta de Twitter.

Concretamente, el Ministerio ha asegurado que 49 aviones de combate chinos modelos J-10, J-11, J-16, SU-30, Y-8 EW y Y-8 ASW «volaron por la parte este de la línea media del Estrecho el 5 de agosto de 2022».

Las autoridades de Taiwán han respondido a estas incursiones en su línea habitual, con la puesta en alerta de «sistemas de vigilancia, aviones, barcos y sistemas de misiles», como ha venido haciendo desde hace meses en cada incursión china.

«Condenamos estos actos que perturban nuestro espacio aéreo y nuestras aguas, y seguiremos garantizando que nuestra libertad y nuestra democracia están libres de amenazas», ha añadido el Ministerio. «No buscamos ni un incremento de las hostilidades ni convertirnos en enemigos de otros, solo proteger a nuestro pueblo», han remachado.

Imagen: Reuters