El Real Madrid juega ante el PSG, el equipo con la mejor plantilla del mundo

0

El Real Madrid buscará en París ante el PSG superar la irregularidad en el juego que viene mostrando esta temporada

El Real Madrid desafía al PSG, la mejor plantilla del mundo
El Real Madrid entrena en París. Imagen EFE

Un bloque contra una plantilla. Un equipo contra la constelación de estrellas. El Real Madrid desafía este martes a la que todo el mundo considera la nómina del momento, el PSG, encabezada por Kylian Mbappé y Lionel Messi, el futuro del fútbol y el jugador que ha marcado los últimos lustros, respectivamente.

Frente a ellos, el esquema de Carlo Ancelotti, que conoce bien París y que viaja con toda su reputación y su sala de trofeos, pendiente del hombre que está brillando con luz propia, Karim Benzema, que llega justo al duelo pero que estará, al menos en el banquillo.

El destino fue caprichoso y la repetición del sorteo cambió el rumbo madridista en la Liga de Campeones. De encarar una eliminatoria de una exigencia teóricamente menor, ante el Benfica, pasó a uno de los duelos estelares del fútbol europeo.

El PSG, termómetro para el Real Madrid

El PSG será el mejor termómetro para determinar si el Real Madrid está listo para volver a pelear por el reinado de Europa o debe aún conformarse con volver a conquistar la Liga española.

Con ese objetivo, marcar una nueva era en la Liga de Campeones, buscará un salto de calidad a su proyecto la próxima temporada con la figura de Mbappé como nuevo líder.

Hasta entonces, con la prioridad en la construcción del nuevo Bernabéu, el equipo madridista encara retos que le muestren si tiene techo. El pasado curso fue la semifinal ante el Chelsea y con la llegada de Carlo Ancelotti ha encontrado la regularidad en Liga para aspirar a dar un salto en la Liga de Campeones. Acabó líder de grupo y el sorteo le emparejó con el rival que no deseaba.

Llega a la cita el técnico italiano con su equipo de gala. Pendiente hasta el último segundo de las sensaciones de su gran referente, Benzema, recuperado a contrarreloj de su dolencia muscular en los isquiotibiales izquierdos.

Con el deseo de jugar del futbolista y la responsabilidad del técnico, que pone en la balanza la necesidad y el riesgo de una recaída que le haría perder a un jugador imprescindible. Sin él apenas un tanto en los tres últimos partidos y la primera eliminación de un título, la Copa del Rey.

Todos disponibles para Ancelotti

Todo apunta a la presencia de Benzema en el Parque de los Príncipes. El plan B presenta un buen número de variantes donde elegir para ‘Carletto’. Desde su última apuesta, recuperar al galés Gareth Bale 168 días después, hasta la figura de ‘falso nueve’ con Isco, pasando por dos delanteros centros puros como Luka Jovic o Mariano Díaz en los que no ha mostrado demasiada confianza como para apostar por ellos en uno de los partidos de la temporada.

Otro elemento importante, el francés Ferland Mendy, está recuperado para volver a ocupar el lateral izquierdo y aumentar la fortaleza defensiva del Real Madrid en París. Solo un gol encajado en tres partidos y la seguridad que muestra Thibaut Courtois transmiten firmeza antes de la cita.

El problema de la irregularidad en la que ha entrado el equipo de Ancelotti en el 2022, 8 puntos de 15 posibles en Liga y eliminado de la Copa, radica en su falta de pegada.

El PSG de Pochettino

En el lado francés todas las fuerzas están a punto, aunque Neymar, el jugador más caro de la historia, cuyo influjo parece diluido esta temporada, acaba de superar dos meses y medio de ausencia, por lo que todo apunta a que comenzará en el banquillo.

La única baja entre los de Mauricio Pochettino es Sergio Ramos, el histórico capitán madridista, exiliado en París y perseguido por las lesiones que le están dejando a un lado en su nueva aventura.

El equipo, que no encuentra su fútbol, se mantiene a base de resultados, casi todos conseguidos gracias al aporte de Mbappé, que entre tanto no aclara su futuro que muchos sitúan en Madrid.

A la espera de que Messi recupere su mejor versión, el PSG ha logrado fortalecer su juego, con un Verratti impresionante y una defensa que solo ha recibido 2 goles en los 7 partidos de 2022.

Pochettino recupera a los senegaleses Idrissa Gueye y Abdou Diallo, recientes campeones de África, y también a los argentinos Ángel di María y Leandro Paredes, que atravesaban problemas físicos, al igual que el español Ander Herrera, que está a disposición del técnico.

La eliminatoria se antoja crucial para el PSG, que tiene todas sus esperanzas puestas en la Liga de Campeones, que persiguen ganar antes de la previsible salida de Mbappé.

La tensión en Ucrania sigue presionando al IBEX 35, que baja el 0,45 %

0

El principal selectivo español, el IBEX 35, ha abierto este martes con una caída del 0,45 %, presionado, de nuevo, por el miedo a un ataque inminente de Rusia a Ucrania, lo que ya provocó fuertes retrocesos en toda Europa la víspera, cuando el mercado nacional cedió el 2,55 %.

La tensión en Ucrania sigue presionando al IBEX 35, que baja el 0,45 %
Vista general del parqué madrileño tras la apertura de la sesión este martes. El principal selectivo español, el IBEX 35, que ha abierto este martes con pérdidas, se ha dado la vuelta y sube el 0,49 %, por encima de los 8.600 puntos, en una jornada en la que se mantiene el miedo a un ataque inminente de Rusia a Ucrania, pero la que baja el precio del crudo. EFE/Altea Tejido

La bolsa española ha subido este martes el 1,68 % y ha superado el nivel de 8.700 por las señales de distensión en la crisis entre Rusia y Ucrania y por la subida de las plazas europeas y Wall Street, según datos del mercado.

El índice de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, ha ganado 144,2 puntos, ese 1,68 %, hasta 8.718 puntos. Las pérdidas anuales desaparecen y ese indicador avanza el 0,05 %.

En Europa, con el euro en 1,136 dólares y una subida del 0,5 %, Milán ha subido el 2,09 %; Fráncfort el 1,98 %, París el 1,86 % y Londres el 1,03 %.

La subida acontecía mientras descendía la cotización del barril de petróleo Brent, que antes del mediodía se cambiaba a menos de 94 dólares con una caída del 2,5 %.

De los grandes valores ha destacado la subida del 2,82 % de Iberdrola; BBVA ha ganado el 2,5 %, Banco Santander el 2,29 % y Telefónica el 0,78 %. Bajaron Inditex, el 0,51 %, y Repsol, el 0,36 %, cuarto y quinto mayores descensos del IBEX, respectivamente.

La mayor subida de los valores del IBEX ha correspondido a Siemens Gamesa, el 6,66 %, en tanto que Rovi ha avanzado el 4,82 %. Después de que las autoridades europeas le permitieran comercializar un fármaco para la esquizofrenia; IAG el 4,11 %, Ferrovial el 3,49 % y Cie Automotive el 3,02 %.

De las seis compañías del IBEX con pérdidas, la mayoría del sector energético, el primer puesto fue ocupado por Naturgy con una bajada del 1,02 %. Red Eléctrica cedió el 0,91 %; Bankinter el 0,89 %. Por un informe negativo de una firma de inversión, con Inditex y Repsol a continuación y en último lugar y con una caída del 0,3 % se situó Enagás.

En el mercado continuo, donde se han negociado 1.205 millones de euros han sobresalido el alza del 9,67 % de Prisa y la bajada del 1,96 % de Vocento.

El interés de la deuda española a largo plazo subía una centésima y se situaba en el 1,3 %, en tanto que la prima de riesgo descendía de 100 puntos básicos, hasta 99,8 unidades.

La cotización de la onza de oro troy bajaba el 1 % y se negociaba a 1.852 dólares. 

Marruecos asegura haber rescatado a 120 migrantes durante el fin de semana

Según Marruecos los rescates se han realizado en varias embarcaciones en aguas del mar Mediterráneo y el océano Atlántico

Rescate de personas en el mar Mediterráneo / Imagen de archivo de Europa Press

Marruecos rescata a 120 personas durante el fin de semana. Las autoridades de Marruecos han asegurado que entre ellos hay dos niños. Los rescates se han realizado en varias embarcaciones en aguas del mar Mediterráneo y el océano Atlántico durante el fin de semana. La actuación de emergencia se produjo después de que sufrieran problemas cuando intentaban llegar a costas europeas.

Fuentes militares citadas por la agencia estatal marroquí de noticias, MAP, ha indicado que estas personas fueron rescatadas en operaciones durante el 12 y el 13 de febrero, antes de agregar que todas ellas recibieron atención médica por parte de la Guardia Costera antes de ser trasladadas a puerto, donde fueron puestas a disposición de la Gendarmería.

Marruecos es uno de los principales puntos de tránsito de migrantes desde África subsahariana hacia Europa. Durante los últimos meses, Rabat ha reforzado la vigilancia en el entorno de la frontera con España, levantando vallado con concertinas y cavado zanjas en la playa contigua al paso fronterizo y por la que accedieron a Ceuta más de 12.000 personas en dos días de mayo.

Canarias en las últimas semanas ha sido destino de cientos de personas. Uno de los problemas más complicados ha estado en la saturación de los centros de menores migrantes. En las últimas jornadas se han liberado 60 plazas, tras comprobarse con las pruebas óseas que los menores son mayores de edad.

Rusia retira parte de las tropas desplegadas en la frontera con Ucrania

El Gobierno de Rusia ha anunciado este martes la retirada de parte de las tropas desplegadas cercas de la frontera con Ucrania tras finalizar las maniobras que estaban llevando a cabo en la zona

Rusia retira parte de sus tropas de Ucrania
 El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu. – RIA Novosti/Kremlin/dpa – Archivo Europa Press

«Los destacamentos de los distritos militares Sur y Oeste que cumplieron sus misiones se preparan este martes para volver a sus bases en trenes y vehículos de traslado de tropas», ha dicho el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, según ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.

La tensión en torno a Ucrania ha aumentado durante los últimos meses ante el despliegue de efectivos rusos junto a la frontera del país. Esta situación lo ha entendido la comunidad internacional como un posible preparativo de cara a una «invasión«. Rusia ha rechazado dichas acusaciones y ha acusado a la OTAN de incrementar la actividad militar en la zona.

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, aseguró el lunes que ve posible un acuerdo con Estados Unidos y la OTAN. Se podría llegar a un acuerdo si «las propuestas de Rusia» en materia de seguridad «son escuchadas», si bien instó a seguir negociando. Moscú rechazó la semana pasada la respuesta de Estados Unidos y la OTAN a sus propuestas.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, destacó durante la jornada que «el movimiento de las tropas rusas se realiza dentro de la frontera estatal». Ademá agregó que «la envergadura del movimiento de las tropas ucranianas se realiza en la zona fronteriza con las repúblicas populares en Donbás. Puede compararse con la envergadura del movimiento de las tropas en Rusia».

Algunos países han pedido a sus ciudadanos que abandonen Ucrania

El pasado sábado España emitía un comunicado en el que recomendaba a los ciudadanos españoles residentes en el país que lo abandonasen «temporalmente». En ucrania residen unos 500 españoles en la actualidad.

En estado grave un conductor de guagua tras ser herido por arma blanca en Gran Canaria

0

Un conductor de guagua se encuentra en estado grave tras haber sido herido por arma blanca la madrugada de este martes en la estación de Gáldar, en Gran Canaria. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias.

Informan:Cristina Quesada / Lorenzo Saavedra / Aitor Rodríguez

Tras recibir el aviso a las 4.38 horas, el 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. Un médico y un enfermero del Centro de Salud de Gáldar, junto a personal del SUC, valoraron y asistieron al afectado.

Desde allí, una vez estabilizado, fue evacuado en estado grave en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. La Policía Local colaboró con el resto de los recursos de emergencias y Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes.

Los agentes de la Guardia Civil recabaron información sobre lo ocurrid. Pudieron observar que el atacante se había llevado varios datáfonos que el conductor de guagua tenía en el vehículo, según apuntaron a Europa Press fuentes de la Benemérita.

Además, los agentes recopilaron diferentes datos sobre el presunto autor de los hechos- Se activó una búsqueda intensa, que se mantiene actualmente. Aún no se ha podido detener a nadie, aunque se espera que en las próximas horas se pueda arrestar al autor de los hechos. Se le busca por un delito de robo con violencia e intimidación.

En estado grave un conductor de guagua tras ser herido por arma blanca en Gran Canaria
En estado grave un conductor de guagua tras ser herido por arma blanca en Gran Canaria

El INE revisa en una décima al alza la inflación de enero, hasta 6,1 %

0

La inflación se situó a cierre de enero en el 6,1 % respecto al mismo mes del año anterior, una décima por encima del dato avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) hace dos semanas.

El INE revisa en una décima al alza la inflación de enero, hasta 6,1 %
El INE revisa en una décima al alza la inflación de enero, hasta 6,1 %

Según las cifras publicadas este martes, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de enero acabó cuatro décimas por debajo de la tasa registrada en diciembre (6,5 %), la más alta en los últimos 30 años.

El INE apunta a que en enero se observó una caída de los precios de la electricidad respecto al primer mes del pasado año, mientras que en «vestido y calzado» los precios bajaron menos que en el ejercicio anterior pese a coincidir con el período de rebajas. 

De los doce grupos que componen el índice, la vivienda -que incluye electricidad- registró la mayor subida de precios con un repunte del 18 %; seguida por transportes -que recoge los combustibles- con un alza del 11,3 %; alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 4,8 %; y vestido y calzado, con un incremento del 3,7 %.
La única categoría en la que bajaron los precios respecto a enero de 2021 fue comunicaciones, con un descenso del 0,6 %.

La mayor subida la protagonizó la electricidad

Por subclases, la mayor subida la protagoniza la electricidad (46,4 %), por delante de combustibles líquidos (44,6 %), otros aceites combustibles (37,9 %), hidrocarburos licuados como el butano o el propano (33,5 %), el aceite de oliva (30,1 %), el gasóleo (25,7 %) y la gasolina (23,1 %).
El IPC interanual no bajaba respecto a la cifra del mes anterior desde febrero de 2021, de acuerdo con la serie histórica: la tasa pasó del 0,5 % de enero de 2021 al 0 % en febrero, para después colocarse en el 1,3 % en marzo, el 2,2 % en abril, el 2,7 % en mayo y junio, el 2,9 % en julio, el 3,3 % en agosto, el 4 % en septiembre, el 5,4 % en octubre, el 5,5 % en noviembre y el 6,5 % en diciembre.
Por comunidades autónomas, la tasa anual del IPC disminuyó en enero respecto a diciembre en todas las comunidades autónomas, excepto en Galicia, donde se incrementó en una décima y acabó el mes en el 6,8 %, la tasa más alta de toda España.
Por su parte, la inflación subyacente -que no incluye la energía y los alimentos frescos- creció tres décimas respecto a diciembre, hasta el 2,4 %.
Este indicador encadena así siete meses consecutivos al alza y marcó en enero un nuevo récord desde octubre de 2012.
En tasa mensual, el IPC del primer mes del año se situó en el -0,4 %; no se registraban tasas negativas desde julio.
El INE también revisó al alza en una décima el índice de precios de consumo armonizado (el IPCA, que permite hacer comparaciones con otros países europeos) respecto al dato adelantado hace quince días, hasta el 6,2 %, aun así cuatro décimas inferior a la cifra de diciembre

Sánchez duplicará durante dos semanas las reuniones del Consejo de Ministros

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido duplicar las reuniones del Consejo de Ministros durante esta semana y la primera de marzo debido al aumento de la actividad normativa prevista.

Sánchez duplicará durante dos semanas las reuniones del Consejo de Ministros
Sánchez duplicará durante dos semanas las reuniones del Consejo de Ministros

Sánchez presidirá este martes, 15 de febrero, la habitual reunión semanal del Consejo de Ministros, y habrá otra el viernes, día 18, aunque él no podrá presidirla debido a que estará en Bruselas participando en la cumbre Unión Europea-África junto a los líderes de ambas regiones.

A la siguiente semana se mantiene sólo una reunión, la del martes 22 de febrero. El viernes 25 estará en la isla de La Palma junto a los presidentes autonómicos en la Conferencia de Presidentes.

Sí volverá a haber dos reuniones la semana que empezará el 28 de febrero, puesto que convocará la habitual del 1 de marzo y volverá a citar en Moncloa a sus ministros el viernes día 4.

Este martes se aprueba la Ley del Cine

Fuentes del Gobierno han informado a Efe de que Sánchez ha decidido aumentar las reuniones del Consejo de Ministros debido a la actividad legislativa que se pretende tramitar en las próximas semanas de acuerdo con el Plan Normativo previsto por el Ejecutivo y por el cumplimento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Así, para este martes está previsto que el Gobierno tenga sobre la mesa la Ley del Cine.

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ya anunció en enero que tenía intención de llevar este mes al Consejo de Ministros un primer texto para revisar la Ley del Cine con el objetivo de adaptar la norma actual a la nueva realidad del sector audiovisual.

El próximo viernes será cuando el Consejo apruebe la nueva ley de Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que Sánchez anunció el pasado viernes que se aprobaría esta semana.

Este texto incluirá medidas para impulsar la I+D+i y apuesta por la incorporación de la mujer en estos ámbitos.

Sánchez ya decidió que durante varias semanas del pasado mes de diciembre hubiera también dos reuniones del Consejo de Ministros para acelerar la actividad económica e intentar consolidar la recuperación. 

Alemania desmiente «planes» para incluir a Ucrania en alianzas como la OTAN

Olaf Scholz se ha reunido este lunes con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien ha ofrecido otros 150 millones de euros de ayuda económica que se suman a los otros 150 millones ya comprometidos

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha asegurado este lunes que, actualmente, no existen «planes» de admitir a Ucrania en alianzas occidentales como la OTAN, en plena tensión con Rusia, que no quiere que Kiev entre en el grupo.

«Por eso es un tanto peculiar observar que el Gobierno ruso está haciendo de algo que prácticamente no está en la agenda el tema de grandes problemas políticos», ha indicado el canciller tras reunirse con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en Kiev.

En el marco de las conversaciones -que han durado casi dos horas, más de lo que se había planeado-, Scholz ha ofrecido a Ucrania otros 150 millones de euros en ayuda económica, que se suman a otros 150 millones ya comprometidos pero que todavía Berlín no ha pagado.

En total, Berlín ha destinado a Ucrania más de 2.000 millones de euros, pero Scholz se mantiene firme en la oposición a enviar armas a Ucrania. Kiev ha presionado a Alemania para que le dé armas, como han hecho otros países, como Estados Unidos o Reino Unido. No obstante, el Gobierno alemán se opone.

Scholz, que ha remarcado que ningún país del mundo ha dado más ayuda económica a Kiev en los últimos ocho años que Alemania, ha indicado que ha visitado el país «en unos tiempos difíciles», al tiempo que ha reiterado que Alemania respalda «firmemente» a Ucrania. En este sentido, ha repetido las amenazas de sanciones contra Rusia si invade Ucrania y ha reiterado sus llamamientos para que el diálogo consiga desescalar la situación.

Ucrania aún quiere entrar en la OTAN

Zelenski, por su parte, ha defendido los planes de que Ucrania entre en la OTAN, subrayando que la membresía en la Alianza podría hacer que el país estuviera más «seguro», aunque ha reconocido que, «desafortunadamente, no todo depende» de Kiev.

Del mismo modo, ha destacado que de la lucha por entrar en la Alianza está amparada en la Constitución ucraniana. «Cuando llegaremos allí nadie lo sabe, ni siquiera algunos miembros de la OTAN», ha agregado.

Además, ha señalado que ha discutido con Scholz la necesidad de incluir garantías legales específicas para proteger a Ucrania en la arquitectura de seguridad de Europa.

«La cuestión de los desafíos de seguridad y el proceso de paz ha sido el tema principal de nuestras conversaciones», ha confirmado el presidente ucraniano, que ha insistido en que es en su país «dónde se está decidiendo el futuro de la arquitectura de seguridad europea, de la cual nuestro Estado es parte».

En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, ha insistido en que la posibilidad de unirse a la Alianza «está consagrada en la Constitución y en la Estrategia Nacional de Política Exterior, con el apoyo de una mayoría creciente de ucranianos». «Solo depende de Ucrania y treinta aliados de la OTAN decidir sobre el tema de la membresía», ha remachado.

Estados Unidos ha advertido de que Rusia podría invadir Ucrania «en cualquier momento», según informaciones de su propia Inteligencia, debido a la acumulación de efectivos rusos cerca de la frontera con el país. Rusia niega tener intención de invadir a su país vecino.

Un detenido tras golpear y dejar en estado crítico a un hombre en Tejeda

0

La víctima presentaba un traumatismo craneal severo tras ser golpeado en la presa de Las Niñas, alrededor de las cuatro de la tarde

Un detenido tras golpear y dejar en estado crítico a un hombre en Tejeda
Un detenido tras golpear y dejar en estado crítico a un hombre en Tejeda

La Guardia Civil ha detenido a un varón después de golpear en la cabeza y dejar en estado crítico a otro hombre en Tejeda (Gran Canaria). Tuvo que ser evacuado por un helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canarias (SUC).

Al llegar, el personal sanitario realizó la asistencia inicial del afectado de 38 años. Comprobaron que el afectado presentaba un traumatismo craneal severo. Tras ser estabilizado, el helicóptero trasladó al afectado desde el lugar de los hechos hasta la helisuperficie del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Allí le esperaba una ambulancia medicalizada para su traslado al Hospital Insular, donde ingresó en estado crítico.

Según el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias, recibieron una alerta por parte de la Guardia Civil en la que se solicitaba asistencia sanitaria para un varón herido grave tras ser víctima de una agresión.