El Carnaval de Día tiñe las calles de San Bartolomé

0

En San Bartolomé se ha celebrado una gala en la que han participado comparsas, batucadas y murgas

Este martes ha sido un día grande en San Bartolomé, en Lanzarote. Donde sí se ha celebrado el Carnaval de Día. Una gala en la que han participado murgas, comparsas y batucadas.

El JURASSICBARTolomé, como se denomina al Carnaval de 2022, se desarrollará entre el 22 de febrero y el 04 de marzo.

El programa de actos llegará a todos los pueblos del municipio y contará con una agenda variada en la que la esencia de estos festejos podrá ser disfrutada.

Carnaval San Bartolomé 2022

Fallece una varón de 52 años en accidente de moto en Santa Cruz de Tenerife

0

El accidente de moto se ha producido en la calle El Gofio, en el capitalino barrio de El Chorrillo

Informa: Redacción Televisión Canaria

Un hombre de 52 años ha fallecido este martes en un accidente de tráfico cuando circulaba con una moto en la Calle El Gofio, en el barrio de El Chorrillo de la capital tinerfeña.

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife se ha hecho cargo de las diligencias e investiga las causas del siniestro.

La motocicleta fue retirada al depósito municipal de vehículos y las pertenencias del fallecido quedan en las dependencias policiales hasta que sean reclamadas, según informa La Policía Local.

El Gobierno se compromete a acoger a ucranianos que huyen de la guerra

0

El Gobierno ha aprobado este martes una declaración institucional en la que ratifica su compromiso «inquebrantable» con el pueblo ucraniano. Se compromete a velar por su bienestar y atender sus necesidades, tanto de los ciudadanos que ya viven en España como de los que puedan llegar en días venideros huyendo de la guerra.

Tras la reunión del Consejo de Ministros, la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, ha puesto voz a la declaración y ha prometido que España se alineará con la decisión que se adopte en el Consejo de la Unión Europea sobre la concesión de protección temporal a los ucranianos en caso de una llegada masiva de desplazados.

Y apoyará también las medidas que fomenten «un esfuerzo equitativo» entre los Estados miembros para acoger a esas personas y asumir las consecuencias de su acogida.

«Se trata de darles cobertura y que tengan la atención que merecen ante una situación como esta», ha subrayado la portavoz. Ha recalcado que la aplicación de la directiva europea de protección temporal «les va a permitir desde el minuto uno ser ciudadanos de pleno derecho».

España «volverá a dar muestra de su capacidad solidaria»

La portavoz no ha precisado el número de refugiados ucranianos que España puede acoger, si bien ha insistido en que se ha comprometido con el resto de los países de la UE a «hacerlo de manera solidaria».

En este sentido, Rodríguez ha mostrado su agradecimiento a todas las administraciones autonómicas y locales que «ya se han puesto a disposición del Gobierno» para la acogida de refugiados. Ha dicho que en estos momentos se está analizando «esa disposición y esa capacidad de respuesta».

«Lo hemos demostrado en otras ocasiones, la última fue este verano con la ayuda humanitaria que tuvimos que prestar Afganistán. De nuevo, España volverá a dar muestra de su capacidad solidaria», ha añadido.

Con respecto a los ciudadanos ucranianos que ya viven en España, Rodríguez ha insistido en que se adoptarán las medidas necesarias para garantizar que puedan permanecer y trabajar en nuestro país y acceder a la atención sanitaria y educativa, así como a las ayudas sociales que correspondan.

Y ha subrayado que ahora hay que «acompasar» los procedimientos de los ucranianos que ya estaban en España para que «terminen teniendo la misma cobertura de aquellos que han de llegar» como consecuencia de la guerra.

La portavoz del Ejecutivo ha reiterado el «rechazo absoluto» a la acción bélica de Rusia en Ucrania y ha subrayado: «La unidad es la mejor arma que tenemos contra la guerra de Putin».

El Gobierno se compromete a acoger a ucranianos que huyen de la guerra
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno Isabel Rodríguez (c) junto a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana , Raquel Sánchez , y la vicepresidenta Nadia Calviño (i), durante la rueda de prensa ofrecida tras la reuniónb del Consejo de Ministros, este martes en el Palacio de La Moncloa. EFE/ Emilio Naranjo

Últimas noticias de la guerra de Ucrania

Los moteros se solidarizan con los puesteros de Cruz de Tejeda

Concentración motera para apoyar a los seis puesteros de la Cruz de Tejeda

Cientos de moteros se han concentrado este martes en la Cruz de Tejeda, como suelen hacerlo cada festivo o fin de semana. Pero esta vez para apoyar a seis familias de puesteros que venden en la Cumbre de Gran Canaria. Se unen a la causa de los puesteros, con el objetivo de reclamar que se evite que se cierre su punto de encuentro cada fin de semana.

El problema radica en que el Cabildo les ha informado de que se deben hacer reformas y sacar de nuevo a concurso los puestos. Y durante este tiempo sus puestos no pueden usar ese lugar y abrir al público.

Uno de los puesteros es Antonio Ravelo. Él lleva vendiendo en la Cruz de Tejeda más de 50 años, cuando aún no se habían establecido estos puestos, sino casetas. Otro caso es el de Noelia, su concesión venció en septiembre, pero asegura que ha seguido pagando el alquiler mensualmente.

Los moteros se solidarizan con los puesteros de Cruz de Tejeda
Los moteros se solidarizan con los puesteros de Cruz de Tejeda

Una guagua de Global se incendia en Arucas sin causar daños personales

0

El fuego en la guagua de Global se produjo en la parte trasera y, aunque fue aparatoso, no se registraron daños personales

Incendio en una guagua de Global

Una guagua de la empresa de transportes Global se ha prendido fuego al mediodía de este martes en las proximidades del cementerio de Arucas, en el norte de Gran Canaria.

El fuego comenzó en la parte trasera del vehículo. En pocos minutos el transporte quedó cubierto por las llamas y por un espeso humo negro. A pesar de lo aparatoso del fuego y del humo, no se registraron daños personales.

Hasta el lugar del incidente se desplazaron bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria que procedieron a extinguir el fuego de la guagua. Al lugar también se desplazaron efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local de Arucas.

Ayuso dice que todos los que han intentado «destruirla», deben ser «apartados» del partido

0

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha evitado dar nombres concretos pero se ha mostrado molesta con su partido

Ayuso dice que todos los que han intentado "destruirla", deben ser "apartados" del partido
La presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho que las personas que han intentado destruirla «deben ser apartadas«. Lo ha dicho a la salida de la Junta Directiva Nacional del PP. Ayuso ha defendido que su Gobierno ha gestionado los peores momentos de la pandemia «con total pulcritud y honestidad«.

Visiblemente molesta con su partido

«Todas las personas que han intentado destruirme deben ser apartadas», dijo. Ha evitado dar nombres concretos pero se ha mostrado visiblemente molesta. Molesta después de que la dirección del PP le pidiera explicaciones por el supuesto cobro de unas comisiones por parte de su hermano en unos contratos de la Comunidad de Madrid.

La Junta Directiva Nacional del PP se ha reunido este martes para formalizar la convocatoria del XX Congreso Nacional extraordinario. Un congreso que los días 1 y 2 de abril se dará relevo en Sevilla a Casado, que deja el liderazgo tras la crisis sin precedentes a la que condujo su choque con Ayuso.

El todavía presidente del PP, Pablo Casado, ha dicho en su discurso ante la Junta Directiva Nacional que define su relevo, que lamenta lo que haya hecho «mal«, pero que siente también «la reacción» que ha tenido que «sufrir». «Inédita en la democracia» y que ni merece él ni, ha subrayado, ninguno de los miembros del PP.

«Tengo la conciencia muy tranquila, llena de agradecimientos, sin rencor ni frustración, me habéis permitido estar en la historia de España», ha sostenido. Además ha agradecido a los suyos que le hayan permitido estar al lado de Manuel Fraga, Jose María Aznar o Mariano Rajoy.

Las tropas rusas se hacen con el Ayuntamiento de Berdiansk en su avance por el sureste de Ucrania

Las tropas rusas se han hecho este martes con el Ayuntamiento de la ciudad de Berdiansk en su avance por el sureste de Ucrania y un día después de que irrumpieran en la localidad y se hicieran con gran parte del control.

Las tropas rusas se hacen con el Ayuntamiento de Berdiansk en su avance por el sureste de Ucrania
Las tropas rusas se hacen con el Ayuntamiento de Berdiansk en su avance por el sureste de Ucrania. En la imagen soldados del ejército ucraniano que se rindieron voluntariamente son vistos en Lugansk, República Popular de Luhansk. – Valery Melnikov / Sputnik / ContactoPhoto

Las autoridades de Zaporiyia han confirmado que los concejales y representantes de la ciudad han tenido que abandonar el edificio del Ayuntamiento, que se encuentra ahora bajo control de los militares rusos.

«La Guardia Nacional entró en la ciudad, los invasores se establecieron en el edificio del consejo local. Las autoridades abandonaron este edificio y se instalaron en otra sala, donde han organizado el trabajo y los servicios, que siguen funcionando», han señalado las autoridades, según informaciones de la agencia de noticias UNIAN.

Sin embargo, han denunciado que la situación humanitaria está empeorando y cada vez hay menos alimentos. «Las cadenas de almacenamiento se están quedando sin suministros. Faltan suministros médicos, oxígeno para pacientes con coronavirus en los hospitales. Hay problemas, pero las autoridades ucranianas controlan toda la situación social», han asegurado.

Zelenski hace un llamamiento para defender Kiev

Las tropas rusas se han hecho, además, con el territorio en el que se encuentra el cementerio de la ciudad. «Los entierros en el cementerio aún no son posibles. El Ejército ruso no permite que nadie ingrese a este territorio. Esto es una violación directa de las leyes y costumbres de la guerra», ha subrayado el Gobierno local.

Este mismo martes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha nombrado al general Mikola Zhernov como jefe de la administración militar de la capital, Kiev, para que garantice la seguridad en la medida de lo posible, si bien Vitali Klitschko seguirá siendo el alcalde.

Así, ha señalado que todas las ciudades son importantes, «pero si protegemos Kiev, protegeremos al Estado». «Kiev es el corazón de nuestro país y debe latir y latirá para ganar«, ha señalado en un mensaje a la nación.

Por su parte, el edil ha lamentado que la situación es «difícil» dado que el «enemigo sigue a las afueras de la capital», tal y como ha recogido la agencia de noticias Ukrinform. «¡Queridos amigos! ¡Ciudadanos de Kiev! Nuestra situación es difícil (…) Nos estamos preparando para defender Kiev», ha manifestado antes de insistir en que se han construido fortificaciones y puestos de control. «No salgan a la calle», ha recordado.

Últimas noticias de la guerra de Ucrania

El Senado contribuirá económicamente a la recuperación de la isla de La Palma

0

El Senado financiará un proyecto aún por determinar para contribuir a la recuperación de la isla de La Palma tras la erupción volcánica

El Senado contribuirá a la recuperación de la isla de La Palma
Viviendas afectadas por la lava. Imagen Europa Press

El Senado contribuirá, sufragando un proyecto que todavía está por determinar, a la reconstrucción de La Palma ante los daños provocados por la erupción volcánica en esta isla, siguiendo una idea promovida por el presidente de la institución, Ander Gil.

El propio presidente ha comunicado esta propuesta a los grupos parlamentarios de la Cámara Alta. Son los grupos quienes tendrán que decidir qué proyecto concreto se financia con cargo a los remanentes del Senado, así como su cuantía, ha explicado en rueda de prensa la vicepresidenta de la institución, Cristina Narbona.

Ha recordado que Gil visitó la isla la semana pasada, donde se iba a celebrar la Conferencia de Presidentes finalmente suspendida por la crisis en Ucrania, y allí pudo conocer de primera mano las necesidades que tiene la población insular, una vez finalizada la erupción.

Financiación de un proyecto por determinar

Con la pretensión de apoyar a la isla, Gil ha planteado la posibilidad de canalizar esta ayuda mediante la financiación de un proyecto. El presidente de la Cámara ha detallado que en los próximos días se dará a conocer.

No es la primera ocasión, ha recordado, en que el Senado se implica de este modo en un plan de respaldo social; el año pasado ya donó, al igual que el Congreso, 3 millones de euros para sufragar la adquisición de vacunas contra el coronavirus.

También ha planteado Gil la celebración de una reunión de la Mesa del Senado en la isla de La Palma.

Por otro lado, la vicepresidenta ha informado de que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha concedido al Senado una nota «muy alta» de 97 puntos sobre 100 en reconocimiento al cumplimiento por parte de esta Cámara de las medidas necesarias para fomentar la transparencia en su funcionamiento. 

La embajada de Ucrania en Madrid entrevista a voluntarios que quieran unirse a sus tropas

0

Algunos españoles ya se han ofrecido a Ucrania para formar parte de la Legión Extranjera

La embajada de Ucrania en Madrid entrevista a voluntarios que quieran unirse a sus tropas
Algunos soldados del ejército ucraniano salen de un autobús. Europa Press

La embajada de Ucrania en Madrid ha establecido un proceso para facilitar la inscripción y entrevista personal con los voluntarios que quieren unirse a la Legión Extranjera de la Defensa Territorial de Ucrania, a la que ya se han ofrecido algunos españoles.

La página de Facebook de la embajada publica un documento con los pasos que han de dar esos voluntarios. Serán entrevistados personalmente por el delegado militar o el cónsul para determinar su idoneidad, según han confirmado a fuentes diplomáticas ucranianas.

Así, quien quiera unirse a la Legión Extranjera para ayudar en la defensa de Ucrania deberán comunicar su interés ante la embajada. Además aportar el DNI, pasaporte y documentos que acrediten haber realizado el servicio militar o tener experiencia en las fuerzas del orden público, entre otros.

De especial interés serán aquellos voluntarios que puedan demostrar “experiencia de participación en hostilidades”.

Proceso para formar parte de la Legión Extranjera

En principio, las entrevistas personales están previstas de manera presencial en la Embajada de Ucrania en Madrid. Para aquellos voluntarios que vivan fuera de la capital, también será posible realizarla por Whatasapp, precisa el documento.

Tras superar la entrevista personal con el personal de la embajada, ésta brindará la ayuda necesaria para presentar la solicitud. Una solicitud de admisión a la Defensa Territorial de las Fuerzas Armadas de Ucrania para el servicio militar contractual de forma voluntaria.

Tras estos pasos, los voluntarios obtendrán instrucciones sobre cómo llegar a Ucrania. El documento de la embajada recomienda disponer de “uniforme militar o sus elementos, equipamiento, casco, chalecos antibalas, etc”.

El siguiente paso será “partir a Ucrania según itinerario definido», asegura el documento. También precisa que los representantes de las embajadas y consulados de Ucrania en el extranjero y de la Defensa Territorial en Ucrania brindarán asistencia durante su recorrido.

A su llegada a Ucrania los voluntarios deberán firmar un contrato de alistamiento a la Legión Extranjera de la Defensa Territorial de Ucrania. «Y junto con soldados de otros países y soldados ucranianos luchar contra los ocupantes rusos, concluye el documento.

Últimas noticias de la guerra de Ucrania

Un estudio vincula los espacios verdes con un menor estrés oxidativo en niños

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, ha concluido que una mayor exposición a la vegetación se asocia con niveles más bajos de estrés oxidativo en niños, con independencia de la actividad física que lleven a cabo.

Un estudio vincula los espacios verdes con un menor estrés oxidativo en niños
Un estudio vincula los espacios verdes con un menor estrés oxidativo en niños

El oxígeno es esencial para un gran número de reacciones bioquímicas que mantienen con vida a los humanos. Sin embargo, durante su proceso de oxidación se generan sustancias reactivas nocivas que el organismo no siempre puede neutralizar con rapidez o cuyo daño no es capaz de reparar.

En estas circunstancias se produce el estrés oxidativo, que puede provocar envejecimiento e incluso algunas enfermedades.

Son muchos los estudios que han demostrado que los espacios verdes en el lugar de residencia tienen un efecto positivo en la salud, sobre todo porque mejoran la salud mental y promueven el ejercicio físico. Sin embargo, se ha estudiado menos qué efectos directos tiene esta vegetación en los procesos biológicos, como el estrés oxidativo.

Analizaron 323 niños sanos

Con el propósito de explorar si los espacios verdes podían estar relacionados con niveles de estrés oxidativo más bajos en la población infantil, y también si la actividad física tenía algún papel en esta posible asociación, los investigadores analizaron 323 niños sanos de entre 8 y 11 años inscritos en cinco escuelas de primaria de Asti, una pequeña ciudad del noroeste de Italia.

Los progenitores rellenaron un cuestionario que incluía información sobre la frecuencia con la que los pequeños hacían ejercicio físico. Los investigadores analizaron el estrés oxidativo con muestras de orina y estudiaron los espacios verdes en su zona de residencia y en la escuela.

La conclusión es que una mayor exposición a la vegetación se asocia con niveles más bajos de estrés oxidativo en niños. Esto no guarda relación con la actividad física que lleven a cabo.

Podría contribuir al desarrollo inmunitario

Según la investigadora del ISGlobal Judith Garcia-Aymerich, la relación directa entre áreas verdes y estrés oxidativo en población infantil se explicaría porque “una mayor exposición a estas zonas puede contribuir al desarrollo inmunitario de los niños y niñas, al ponerlos en contacto con organismos que suelen colonizar los entornos naturales”.

Además, estar en contacto con espacios verdes puede aumentar la síntesis de vitamina D -que es antioxidante- a través de la radiación ultravioleta del sol, a la vez que la vegetación mejora la calidad del aire en áreas urbanas.

Aunque la proximidad a espacios naturales se ha asociado con una mayor actividad física, lo que a su vez afecta el estrés oxidativo, el estudio no ha encontrado evidencias de que el ejercicio estuviera implicado en la asociación entre zonas verdes y este estrés en niños.

Como aún se desconocen «los efectos a corto y largo plazo que puede tener un exceso de estrés oxidativo en la salud», Garcia-Aymerich ha abogado por seguir investigando y por apoyar estrategias de salud pública y urbanas que favorezcan los espacios verdes.