António Costa logra una histórica mayoría absoluta en Portugal

El Partido Socialista del primer ministro António Costa ha conseguido el 41,68% de los votos

El Partido Socialista (PS) del primer ministro António Costa ha ganado las elecciones legislativas anticipadas celebradas este domingo en Portugal. Ha logrado una histórica mayoría absoluta, según los resultados oficiales del Ministerio de Administración Interna.

En concreto, el PS ha logrado un 41,68 por ciento de votos con un 99,13 por ciento de votos ya escrutados. El Partido Socialista ha alcanzado una histórica mayoría absoluta de 117 asientos. Es la segunda vez que el socialismo logra superar los 116 escaños, la barrera de la mayoría absoluta en una Cámara de 230.

Por detrás del PS se sitúa el conservador Partido Social Demócrata (PSD) con un 27,80 por ciento de apoyo y 71 asientos asignados, lo que confirma un retorno al bipartidismo con menos importancia de los partidos minoritarios.

El partido de extrema derecha Basta sería la tercera fuerza política por primera vez con un 7,15 por ciento de votos y doce puestos.

Iniciativa Liberal es la siguiente opción más votada (4,98 por ciento), seguida del Bloque de Izquierda (4,46 por ciento) y la Coalición Democrática Unitaria (CDU) que incluye al Partido Comunista de Portugal, que ha logrado un 4,39 por ciento de votos. Detrás quedan el Centro Democrático y Social-Partido Popular, Personas-Animales-Naturaleza y Libre.

Mayoría absoluta histórica

Tras conocerse los resultados oficiales, Costa ha asegurado que «esta noche es muy especial«, y ha agradecido a «todos los portugueses» su participación en las elecciones y en la campaña electoral «en un momento tan difícil para todos».

«A pesar de todas las restricciones que nos trae la pandemia, la verdad es que hoy la abstención bajó. Ha habido una mayor participación y esto es una prueba más del civismo, del carácter de los portugueses», ha aseverado.

El nuevo primer ministro, aclamado entre gritos de «Portugal, Portugal», ha celebrado el «enorme» apoyo recibido por parte de sus votantes, sin embargo Costa ha querido recalcar que, «una mayoría absoluta no equivale a un poder absoluto».

António Costa logra una histórica mayoría absoluta en Portugal
El primer ministro portugués y líder del Partido Socialista (PS), António Costa .EP

«Uno de mis objetivos es reconciliar a los portugueses con la mayoría absoluta y con el hecho de que son buenas para la democracia», ha declarado Costa. Lo ha dicho en su discurso en el hotel Altis de Lisboa donde han celebrado el triunfo este domingo.

Tras la confirmación del recuento oficial, el socialista António Costa, a sus 60 años, afrontará su tercera legislatura.

Varapalo a la derecha

El partido del líder de extrema derecha portugués Basta André Ventura, está lejos de los porcentajes que su líder había previsto. Sin embargo es la tercera fuerza política.

«Basta lo prometió y lo cumplió. Somos la tercera fuerza política en Portugal«, ha recalcado André.

Sin embargo, estos resultados son «malos para el país si António Costa vuelve a ser primer ministro», ha apuntado el dirigente de la formación.

Más satisfecho se ha mostrado el cabeza de lista de Basta por el Algarve, Pedro Pinto, quien se ha felicitado por los resultados que suponen «expulsar» a la extrema izquierda del panorama político portugués.

«Hemos conseguido que la extrema izquierda haya sido expulsada al lugar al que se merece, a un rincón de la Asamblea de la República«, ha declarado Pinto, según recoge el periódico ‘Diário de Notícias’.

Desde la izquierda, se ha confirmado que Los Verdes no tendrán representación en el próximo parlamento pese a ir en coalición con el PCP. El líder comunista, Jerónimo de Sousa, ha reconocido que es «un cuadro de retroceso electoral» y señala como causante la «bipolarización».

CDS pide una reflexión de la derecha

Mientras, un portavoz del partido Centro Democrático y Social-Partido Popular (CDS-PP), Pedro Melo, ha señalado que los resultados obligan a «toda la derecha» a reflexionar.

Desde el partido Iniciativa Liberal han destacado que «esta noche Portugal es más liberal» y han agradecido los «8 diputados», en palabras del portavoz parlamentario del grupo, Rodrigo Saraiva.

«Las ideas de futuro han marcado la campaña. Afirmamos de forma convincente que el liberalismo funciona y hace falta en Portugal. Hemos conseguido movilizar a los sectores más dinámicos de la sociedad y a los jóvenes», ha argumentado.

222 personas llegaron a las islas durante la noche del domingo a bordo de cuatro pateras

0

Las cuatro embarcaciones fueron localizadas en aguas próximas a Fuerteventura y Gran Canaria durante la noche del domingo

La Guardamar Calíope ha desembarcado durante la noche del domingo en Puerto del Rosario a 117 inmigrantes mabrebíes, subsaharianos y asiáticos. Viajaban a bordo de dos embarcaciones cuando Salvamento los rescató en aguas próximas a Fuerteventura, lo que eleva a 222 las personas rescatadas este domingo en Canarias.

Según han informado fuentes de los servicios de emergencia, se trata de dos embarcaciones localizadas a 65 y 18 kilómetros de distancia de Fuerteventura por Salvamento Marítimo.

Previamente, habían salido al rescate de otras dos pateras en aguas al sur de Gran Canaria. Una con 62 ocupantes de origen magrebí a bordo, que se encontraba a nueve kilómetros de la costa sobre las 16.00 horas. La segundade ellas con 43 personas, también magrebíes, entre ellos una mujer embarazada, socorrida a 26 kilómetros de la isla por la mañana.

EFE/ Carlos De Saá
EFE/ Carlos De Saá

El Granca rompe la mala racha en un agónico final (71-69)

0

El CB Gran Canaria rompió este domingo su racha de siete derrotas consecutivas tras imponerse al Monbus Obradoiro en el Gran Canaria Arena

EFE/Quique Curbelo

El Granca ha roto este domingo su racha de siete derrotas en la Liga Endesa. El Club Baloncesto Gran Canaria superó al Monbus Obradoiro en un duelo agónico y a cara de perro que se dilucidó en los últimos compases (71-69).

El acierto de Dylan Ennis (17 puntos) y el músculo de Khalifa Diop (7 rebotes y 3 tapones) propiciaron el triunfo amarillo 78 días después del último cosechado en la ACB -frente al Baskonia (83-77) el pasado 13 de noviembre-, desactivando el juego interior de Birutis (16 puntos, 9 rebotes y 21 de valoración).

Un duro comienzo

Tras un inicio repleto de errores y pérdidas, sería el Monbus el primero en ver aro tras casi tres minutos de despropósitos. El Gran Canaria intentó enderezar el rumbo, con el acierto de Slaughter y Kramer, pero era imposible neutralizar el empuje inicial de Scrubb, desde el perímetro, y de Birutis en la pintura (7-17 tras 7 minutos de juego).

De poco sirvió el tiempo muerto solicitado por Fisac. El Obradoiro siguió estirando la distancia, con el protagonismo ahora de Ellenson y Okouo (7-26), mientras el equipo claretiano naufraga en el tiro exterior, una de sus señas de identidad (0/5).

El panorama parecía cambiar en el segundo cuarto. Con la vuelta de Albicy y la entrada de Ennis y Pustovyi, el equipo isleño enganchó un parcial de 11-1 (18-27) aun cuando restaban 6:43 para el descanso.

Llegó la parada táctica de Moncho Fernández y los gallegos consiguieron frenar el ímpetu amarillo con dos triples casi consecutivos de Álvaro Muñoz (20-33). Si bien los insulares insistían en meterse en el partido con una dosis extra de juego interior, sacando músculo por medio de Stevic y el propio Pustovyi.

Los lanzamientos de Slaughter y el oportunismo de Ennis ajustaron el resultado en el electrónico (31-33). Sin embargo, en un último arreón fraguado entre Zurbriggen, Scrubb y Robertson, el Obradoiro tomó oxígeno para cerrar la primera parte con una ventaja de siete puntos (33-40).

El Granca logra imponerse

En la reanudación, la situación se puso más favorable aún para el Monbus. Con un 0-8 de parcial que volvió a mostrar las costuras de la trinchera isleña (33-48). Los pupilos de Porfi Fisac se reactivaron con un 11-4 de repunte, despertando del letargo Brussino y Salvó. Y sería Khalifa Diop el que aglutinaría el peso del equipo con el paso de los minutos, dejando las espadas en alto antes del último cuarto (52-57).

El Obradoiro tiró del carro de Birutis en los primeros compases del cuarto periodo, pero los porcentajes se empezaron a resentir, tanto en los lanzamientos de dos como en la línea de personal y en el triple, lo que permitió al Gran Canaria seguir arañando puntos (58-59 a 6:23 para la conclusión).

Ellenson y Scrubb daban aire a los gallegos en una fase del partido en la que casi no entraba nada (58-65), aunque duró poco. Ennis tomaba la batuta en la artillería local hasta igualar la contienda 1:46 para la conclusión (69-69). Y al final, los tiros libres del propio Ennis y Albicy posibilitaron una remontada que no pudo truncar Robertson con su penetración en los últimos segundos, llevándose el tapón de Khalifa Diop (71-69).

Ficha técnica:

71. CB Gran Canaria (7+26+19+19): Kramer (8), Salvó (2), Slaughter (12), Brussino (2) y K. Diop (8) -equipo inicial-; Albicy (8), Pustovyi (9), I. Diop (2), Ennis (17) y Stevic (3).

Entrenador: Porfirio Fisac.

69. Monbus Obradoiro (26+14+17+12): Scrubb (15), Zurbriggen (9), Ellenson (9), Birutis (16) y Robertson (7) -equipo inicial-; Oliver (-), Okouo (4), Suárez (-), Vicedo (3), Beliauskas (-) y Muñoz (6).

Entrenador: Moncho Fernández.

Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Arnau Padrós e Iyán González. Eliminaron por personales al visitante Robertson.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la décimo séptima jornada de la Liga Endesa disputado en el Gran Canaria Arena ante 1.549 espectadores. Antes del inicio, el club claretiano homenajeó al jugador del Monbus Obradoiro, Albert Oliver, en reconocimiento a su trayectoria en el equipo amarillo

El CD Tenerife remonta para acercarse al ascenso directo

0

En la segunda mitad el CD Tenerife remontó el marcador (1-2) para sumar una victoria ante un rival directo

El CD Tenerife remonta para acercarse al ascenso directo

El CD Tenerife remonta en la segunda mitad el marcador (1-2) para sumar una victoria de enorme valor ante un rival directo del que se separa, la SD Ponferradina, para acercarse a tan solo dos puntos del ascenso directo que ahora ocupa el Real Valladolid. Entrando de lleno en la pelea por este objetivo.

El penalti, revistado por el videoarbitraje, por mano de José Manuel Arias Copete, errado inicialmente por Enric Gallego y anotado por Elady Zorrilla tras repetirse, descompuso a los locales. Posteriormente, en otro error de Copete, encajaron el tanto que supuso la victoria canaria. Segundo tropiezo casero de la Deportiva en la actual temporada.

Los bercianos entraron mejor en el encuentro y tuvieron la primera ocasión clara en el minuto 13 tras una acción de estrategia en un lanzamiento de falta que concluyó con el centro de Agus Medina que cabeceó Copete. Sacando bajo pales Sergio González.

El juego local era más consistente porque su rival prácticamente no se acercaba al área de un Lucho García que volvía al marco de la Deportiva por la ausencia del iraní Amir Abedzadeh con su selección.

Mediado el primer periodo llegaba otra clara ocasión en un balón filtrado de Copete que encontró a Miguel Baeza. Aunque el cordobés se topó con la salida de Juan Soriano para evitar una clara oportunidad.

Pero después de una fase igualada, apareció el verdugo habitual de los tinerfeños, el capitán Yuri de Souza para acomodar un disparo tras recibir una pared de un defensor rival para colocar el balón pegado al palo en su décimo tanto de la temporada.

La mínima reacción dentro de un primer tiempo excesivamente timorato de los de Luis Miguel Ramis llegó con un centro de Enric Gallego al que llegó con la puntera Elady Zorrilla. Pero sin precisar el remate por la cercanía de un defensor.

Cambio en la segunda mitad y el CD Tenerife remonta

El panorama cambió en la segunda mitad, porque muy pronto avisó el Tenerife con un buen cabezazo de Enric Gallego al que respondió con seguridad Lucho García, aunque sería en una galopada por banda de Elady con el servicio que no remató Gallego, pero que llegó a Corredera que, tras un recorte, envió a las nubes con todo a su favor.

Contestó la Deportiva con un buen remate, aunque centrado, de Baeza hasta que llegó la acción de la pena máxima. Revisada después de varios minutos y convertida, a la segunda, por Elady Zorrilla tras detener el primer lanzamiento Lucho García de Enric Gallego al tener ambos pies fuera de la línea de gol.

El tanto de la igualada hizo daño a los locales y espoleó a los visitantes que en una incursión de Álex Muñoz con disparo seco al que contestó García, el rechazo lo dejó a placer Copete para que Gallego solo tuviera que empujar la pelota.

Los blanquiazules buscaron la igualada, con más corazón que cabeza, pero sin crear ocasiones claras sobre el portal de Soriano, que tan solo tuvo que detener un buen remate de Cristian Rodríguez en el descuento.

Ficha técnica

1 SD Ponferradina: Lucho García; Paris, Copete (Espiau, M. 81), Pascanu, Ríos Reina; Dani Ojeda, Agus Medina, Paul Anton (Saverio, M. 81), Miguel Baeza (José Naranjo, M. 4); Yuri y Sergi Enrich (Cristian Rodríguez, M. 4).

2 CD Tenerife: Juan Soriano; Mellot, Sergio González (Sipcic, M. 87), León, Pomares (Álex Muñoz, M. ); Bermejo (Andrés Martín, M. ), Aitor Sanz, Corredera, Elady Zorrilla; Enric Gallego y Mollejo (Michel, M, 77).

Árbitro: Gorka Sagués Oscoz (comité vasco). Amonestó a Dani Ojeda (M. 17), Anton (M. 70), Copete (M. 73), Ríos Reina (M. 74), Yuri (M. 92) por la SD Ponferradina.

Goles: 1-0, Yuri (M. 41); 1-1, Elady Zorrilla (M. 70); 1-2, Enric Gallego (M. 77).

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo quinta jornada de LaLiga SmartBank disputado en el estadio El Toralín ante 4.93 espectadores. Antes del inicio del encuentro los presidentes de ambas entidades se hicieron entrega, respectivamente. De sendos detalles conmemorativos del centenario que celebrarán en 2022.

Empate sin goles en el estreno de García Pimienta con la UD Las Palmas

El encuentro tuvo mucho dinamismo, sin tregua y vivo ritmo, con ocasiones en ambas porterías y paradas notables de los porteros

Empate sin goles en el estreno de García Pimienta con la UD Las Palmas

La UD Las Palmas igualó este domingo 0-0 con la Real Sociedad B, en el partido de estreno de García Pimienta, nuevo entrenador del equipo. El encuentro tuvo mucho dinamismo, sin tregua y vivo ritmo, con ocasiones en ambas porterías y paradas notables de los porteros.

La última de ellas, de Raúl Fernández en el tiempo extra y cuando el equipo local estaba volcado en campo contrario buscando el tanto de la victoria.

El nuevo entrenador de la UD Las Palmas, Xavi García Pimienta, aseguró tras el 0-0 en casa ante la Real Sociedad B que su equipo hizo un «muy buen partido» y «mereció ganar», porque fue «protagonista» y «generó ocasiones claras», pero también que deben ser «más contundentes en defensa».

El técnico catalán, con solo una semana al frente del equipo amarillo tras el despido de Pepe Mel, quedó satisfecho «por la actitud y predisposición» de los jugadores. Y vaticina que «poco a poco irán saliendo las cosas» porque toca «seguir insistiendo».

García Pimienta recordó que enfrente tenían «a un gran rival, chicos con mucho talento que compiten bien». Y que también dispuso de oportunidades muy claras. En ese aspecto no olvida que la última del partido, en el tiempo de prolongación fue para el filial donostiarra, y estuvieron a punto de perder el punto.

«En la segunda parte el partido ha sido nuestro, pero no podemos conceder esa última ocasión, tenemos que ser más contundentes». Resaltó el preparador barcelonés.

En cuanto al plazo de fichajes que se cerrará en la medianoche de este lunes, García Pimienta insiste en que está contento con la nómina de futbolistas que tiene y no descarta que no se incorpore ningún jugador más porque entiende que es «complicado mejorar la plantilla». 

El Lenovo se clasifica para la Copa y el Valencia será cabeza de serie

0

El Valencia Basket derrotó este domingo al Lenovo Tenerife en el partido suspendido de la decimoquinta jornada de la Liga Endesa de baloncesto por dos puntos de ventaja (78-80)

El Lenovo se clasifica para la Copa y el Valencia será cabeza de serie
El Lenovo se clasifica para la Copa y el Valencia será cabeza de serie

Con este resultado el Lenovo se clasifica para la Copa del Rey y que otorga la condición de cabeza de serie al cuadro valenciano para el sorteo que tendrá lugar este lunes.

Jasiel Rivero, con veinte puntos, lideró la victoria de su equipo ante el Canarias, que tuvo a Marcelinho Huertas como su mejor jugador, con 25 puntos y cinco asistencias, en un partido en el que Dubljevic y Shermadini, dos de los mejores pívots de la competición, estuvieron lejos de sus mejores números.

El Lenovo Tenerife abrió la primera ventaja importante del partido gracias a su acierto inicial desde el tiro exterior (17-10). Con cinco triples de ocho intentos en los primeros seis minutos, que obligaron a Peñarroya a pedir tiempo muerto.

Racha local

El conjunto valenciano logró cortar la racha local y, a base de su acierto de 8 de 10 tiros de dos, logró recortar la distancia en el marcador al término de la primer cuarto (21-19), en el que solamente hubo dos faltas.

Los tinerfeños, ante la escasa producción ofensiva de Gio Shermadini, se encomendaron a la anotación de Huertas, que fue insuficiente para neutralizar los buenos minutos de Rivero y Tobey en el interior, quienes sumaron catorce puntos para poner por delante al Valencia (34-39).

Sin verse la mejor versión de dos de los pívots con mejores números de la Liga Endesa, Dubljevic le ganó la partida a Shermadini en los últimos minutos del segundo cuarto, lo que, unido a las pérdidas tinerfeñas, permitió al cuadro naranja llegar al descanso con una renta de seis puntos (38-44).

El Lenovo Tenerife recuperó el acierto exterior y con cinco triples en los primeros instantes de la segunda parte, tres de ellos de Doornekamp, volvió a ponerse por delante en el marcador (55-50).

El cuadro valenciano logró cambiar la inercia en la que había entrado el partido, especialmente gracias a la anotación de Dimitrijevic y Prepelic. Para llegar al último cuarto con solamente dos puntos por debajo (64-62).

Un parcial de 0-7 puso por delante nuevamente a los de Peñarroya (66-69), hasta que apareció Huertas para, con tres canastas consecutivas, erigirse como el máximo anotador del partido y voltear nuevamente el marcador (74-69).

Rivero volvió a aparecer para igualar el partido a falta de un minuto (78-78): Dubljevic anotó dos tiros libres para poner en ventaja al Valencia y, en los últimos segundos, Marcelinho Huertas falló un triple que le hubiese dado la victoria a su equipo.

Ficha técnica

78 – Lenovo Tenerife (21+17+26+14): Huertas (22), Salin (11), Sergio Rodríguez (-), Shermadini (10), Doornekamp (17) –cinco inicial-; Borg (-), Fitipaldo (8), Sastre (-), Todorovic (4), Wiltjer (-) y Guerra (6).

80 – Valencia Basket (19+25+18+18): Dimitrijevic (10), Prepelic (13), Pradilla (4), Dubljevic (11), Labeyrie (5) –cinco inicial-; López-Arostegui (6), Van Rossom (2), Tobey (7), Jiménez (-), Hermannsson (2) y Rivero (20).

Parciales: 21-19, 38-44 (descanso), 64-62 y 78-80.

Árbitros: Antonio Conde, Luis Miguel Castillo y Alfonso Olivares.

Incidencias: Partido aplazado de la jornada 15 de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Insular Santiago Martín, ante unos 1.700 espectadores, que se corresponde con el 33 % de la capacidad del recinto, debido a las restricciones adoptadas por el Gobierno de Canarias por la situación sanitaria.

El Partido Socialista en Portugal acaricia la mayoría absoluta en las encuestas a pie de urna

El Partido Social Demócrata (PSD) lograría entre un 30 y un 35 por ciento de apoyo

El Partido Socialista en Portugal (PS) del primer ministro António Costa podría alcanzar al mayoría absoluta en las elecciones anticipadas celebradas este domingo en Portugal. Según las encuestas a pie de urna.

En concreto, la encuesta publicada por la televisión pública RTP augura al PS una horquilla de entre 102 y 116 diputados, cuando la mayoría absoluta está en 115 escaños. El estudio, elaborado por la Universidad Católica, pronostica entre un 37 y un 42 por ciento de votos para el partido de Costa.

El conservador Partido Social Demócrata (PSD) lograría entre un 30 y un 35 por ciento de apoyo. Mientras que el partido de extrema derecha Basta sería la tercera fuerza política por primera vez con entre un 5 y un 8 por ciento de votos.

Iniciativa Liberal se posiciona como cuarta fuerza con entre un 4 y un 7 por ciento, seguido del Bloque de Izquierda (3-6 por ciento). La Coalición Democrática Unitaria (CDU, 3-5 por ciento), el Centro Democrático y Social-Partido Popular (1-3 por ciento), Personas-Animales-Naturaleza (PAN, 1-3 por ciento) y Libre (1-3 por ciento).

Las encuestas publicadas por CMTV, TVI/CNN y SIC arrojan resultados muy similares, con el mínimo de la mayoría absoluta dentro de la horquilla que adjudican al PS.

El Partido Socialista en Portugal acaricia la mayoría absoluta en las encuestas a pie de urna

La investigación para localizar a Esther López continúa abierta, pero ya sin batidas

0

La investigación para localizar a Esther López sigue abierta en todos los frentes, aunque de momento la Guardia Civil ha descartado nuevas batidas masivas y continuará el rastreo con sus propios medios

La investigación para localizar a Esther López continúa abierta, pero ya sin batidas
La investigación para localizar a Esther López continúa abierta, pero ya sin batidas

Permanece abierta la investigación para localizar a Esther López «en todos los frentes y con todos los medios», a la espera de que lleguen los resultados de los laboratorios que, aunque suelen tardar, este caso tiene «prioridad absoluta». Y «en unos días» podrían conocerse, ha anunciado este domingo el subdelegado del Gobierno en Castilla y León, Emilio Álvarez.

Manifestación de apoyo

Ha sido en Traspinedo, a unos 25 kilómetros de Valladolid, después de participar en una masiva manifestación de apoyo a los padres, familiares y allegados de la desaparecida. También convocada para agradecer el esfuerzo realizado por la Guardia Civil después de dos semanas de rastreo en pinares, zona de monte bajo y el río Duero.

Bajo el lema de «Esther, tu sonrisa es nuestra esperanza», cientos de vecinos de Traspinedo y de otros municipios aledaños han abarrotado la Plaza Mayor para acompañar a la familia de Esther. Representada por su padre, Miguel López, quien ha reconocido que son momentos «de angustia gravísimos, muy malos».

«Es un mal que no tiene ninguna cura, ninguna medicina. Es la peor enfermedad que se puede tener». Ha manifestado el padre de Esther, quien ha agradecido la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente a la Guardia Civil por hacer «lo imposible» para encontrar a su hija.

Cuatro batidas masivas

Ha agradecido igualmente la labor de los medios de comunicación y el «apoyo grandísimo» del pueblo de Traspinedo y de otras zonas. Llegando a colaborar hasta en cuatro batidas masivas, la última este pasado sábado con más de 600 personas entre agentes de la Guardia Civil, voluntarios de Cruz Roja, Protección Civil y vecinos.

En representación de sus amigos, Iria ha reconocido que están «destrozados» y ha agradecido los esfuerzos de todas las personas que ayudan en la búsqueda de Esther. Cuya desaparición se produjo el 12 de enero en el entorno del restaurante La Maña según la señal del teléfono móvil y de los testigos.

«Queremos volver a ver a la chica de la eterna sonrisa paseando por Traspinedo», ha manifestado su amiga antes de desgranar un emotivo relato de recuerdos que guarda con Esther desde que eran pequeñas y como vecinas del pueblo.

También ha intervenido el poeta local Rubén Ruiz, quien ha leído tres poemas que escribió al volver de los primeros rastreos realizados en las inmediaciones del pueblo.

A la concentración de apoyo ha acudido el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar. Quien ha valorado la «entereza» de la familia y ha pedido mantener la esperanza en la búsqueda de Esther.

Continúan la investigación y la búsqueda de indicios

El alcalde de Traspinedo, Javier Fernández, ha pedido que quien pueda aportar cualquier información a la investigación lo haga y se dirija a la Guardia Civil. Y ha pedido a los vecinos que permanezcan todos «unidos y fuertes», con «serenidad y entereza para afrontar esta situación tan dramática».

«Esther, no vamos a parar hasta encontrarte, tu sonrisa es nuestra esperanza», ha finalizado con la voz quebrada el regidor. Quien ha deseado que este acto sirva para relanzar el caso y conseguir buenas noticias esta semana.

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez, ha detallado a los periodistas tras el acto que por el momento no se prevén más batidas masivas. Aunque no están descartadas en el futuro «si fuera necesario».

Ha explicado que la Guardia Civil considera que las zonas en las que están justificadas este tipo de batidas ya se han registrado lo suficiente.

Sin rastro de Esther tras 17 días y dos investigados

La Guardia Civil mantiene varias líneas de investigación abiertas, tras la detención de Ramón ‘El Manitas’ el 22 de enero, cuya vivienda ha sido analizada esta semana durante varias jornadas con una minuciosa investigación ocular y cuyos resultados están a la espera de las pruebas de laboratorio.

Tras pasar las primeras 72 horas detenido y prorrogar la juez por el mismo plazo, el primer detenido quedó en libertad provisional el pasado viernes. Aunque deberá comparecer todos los días ante la autoridad judicial, no podrá salir de España y tendrá que comunicar cualquier cambio de residencia.

Además de Ramón, cuya vivienda se encuentra en una urbanización a las afueras de Traspinedo cercana a la zona donde se perdió la señal del móvil de la desaparecida, la Guardia Civil investiga a otro vecino del pueblo del que no ha trascendido su identidad.

Televisión Canaria alerta sobre la “Violencia invisible” este lunes

‘Gente Maravillosa’ advertirá sobre los peligros del control obsesivo de las redes sociales en las parejas

El documental ‘La violencia invisible’ mostrará testimonios de mujeres que han superado situaciones de violencia psicológica

Televisión Canaria alerta sobre la “Violencia invisible” este lunes

Este lunes 31 de enero, Televisión Canaria ofrece una velada dedicada a alertar del maltrato psicológico en sus diversas formas a través del programa ‘Gente Maravillosa’ y el documental ‘La violencia invisible’.

A partir de las 22.15 horas, ‘Gente Maravillosa’ se centrará en los peligros del control obsesivo de las redes sociales en las relaciones de pareja. Según los datos ofrecidos por la ONG Save The Children, el 25% de los adolescentes ha sufrido violencia psicológica o de control en pareja, y alerta de que este dominio es muy frecuente que suceda a través de las redes sociales porque facilitan el ejercicio de la violencia a distancia.

Televisión Canaria alerta sobre la “Violencia invisible” este lunes

Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia de Besay Pérez. El artista hará las veces de padrino tras su participación en el programa ‘La Voz’. Besay Pérez hablará sobre su tartamudez, un “hándicap social” que no le ha impedido desarrollar una extensa carrera como cantante. Además, la diseñadora palmera Paloma Suárez será otra de las invitadas de la noche

Joel Pascual: un testimonio valiente

Como testimonio, se sentará en el plató de ‘Gente MaravillosaJoel Pascual, un joven que sufrió las consecuencias de una relación tóxica en la que su pareja controlaba todas y cada una de sus redes sociales. El propio Joel narrará en el programa cómo su expareja contestaba mensajes haciéndose pasar por él o, directamente, los borraba. Además, hablará sobre las consecuencias que tuvieron esos celos en la relación.

‘La violencia invisible’

A las 23.55 horas, dará comienzo el estreno del documental ‘La violencia invisible’. Mujeres que han superado situaciones de violencia psicológica de género, participan en una sesión de carácter experimental a fin de poner de manifiesto una realidad poco conocida.

Paralelamente, especialistas analizan cómo la violencia psicológica es una parte oculta del inmenso iceberg de la violencia de género, proponiendo alternativas para su erradicación. La videoinstalación de una cúpula simbólica muestra los pilares que la sociedad y las diferentes instituciones, públicas y privadas, pueden ofrecer como salida a esta situación.

Rescatada una nueva patera con 62 personas a cinco millas del sur de Gran Canaria

0

La Guardamar Concepción Arenal localizó la embarcación irregular sobre las 16:40 hrs

La Guardamar Concepción Arenal localizó la embarcación irregular sobre las 16:40 hrs
La Guardamar Concepción Arenal localizó la embarcación irregular sobre las 16:40 hrs

Salvamento Marítimo ha rescatado en la tarde de este domingo una nueva patera con 62 personas a unas cinco millas del sur de Gran Canaria, según han informado fuente del organismo estatal.

Alrededor de las 16.00 horas, la Guardia Civil avisó de un eco sospechoso en el radar cerca de la isla, por lo que se movilizó a la Guardamar Concepción Arenal, que localizó la embarcación irregular sobre las 16.40 horas.

Así, procedió al rescate de los 62 ocupantes, todos varones y en aparente buen estado de salud, poniendo rumbo al Muelle de Arguineguín, donde ha llegado pasadas las 17.30 horas.

Rescatada otra patera este domingo

Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo otra patera con 43 migrantes. Entre ellos una embarazada, a unas 14 millas al sur de Gran Canaria.

Según informan fuentes del organismo estatal, sobre las 10.00 horas, el 112 Canarias avisó de la llamada desde una patera sin posición aunque indicó que la comunicación entró por el repetidor de San Bartolomé de Tirajana.