Comienza la última fase de adaptación del acceso al Roque Nublo

0

Desde el próximo día 2 de enero quedará cerrado el aparcamiento actual frente al acceso al Nublo. Como alternativa temporal, se establece el parking del área recreativa de Llanos de la Pez

El Cabildo de Gran Canaria iniciará el próximo 2 de enero los trabajos para la futura parada de guaguas de la línea circular que facilitará el acceso al Roque Nublo. Este nuevo sistema de movilidad forma parte de las nuevas medidas para la gestión del acceso al sendero y al entorno de este espacio natural.

Comienza la última fase de adaptación del acceso al Roque Nublo. Roque Nublo. Foto de Nacho González/ Cabildo de Gran Canaria
Roque Nublo. Foto de Nacho González/ Cabildo de Gran Canaria

El objetivo es facilitar y promover el uso del transporte público para evitar la aglomeración de vehículos en la zona y mejorar la seguridad y la experiencia de los visitantes.

Durante las obras, quedará inhabilitado el aparcamiento situado en la entrada al sendero para visitar el Roque Nublo, en la zona conocida como Degollada de la Goleta. Como alternativa provisional, se podrá estacionar en el área recreativa de Los Llanos de la Pez. Este espacio conecta con el acceso principal al Roque Nublo a través de senderos señalizados, que permiten a los visitantes llegar a pie.

Una ruta circular de guaguas

Estos trabajos consistirán en la preparación de la plataforma del actual aparcamiento para albergar una marquesina de la parada de las guaguas lanzadera. Para ello, cuenta con un presupuesto de 42.284€.

Tras la finalización de las obras, se habilitará una ruta circular de guaguas operada por Global. Contará con paradas en puntos clave y aparcamientos destinados a los visitantes que accedan en vehículos privados. La tarifa será la habitual de la compañía, con opción de utilizar bonos y tarjetas de transporte público.

Adicionalmente, se establecerá un sistema de control de acceso mediante reservas online, que permitirá organizar y limitar el número de personas que acceden al sendero cada hora.

Las medidas están orientadas a proteger el Roque Nublo, su entorno natural y evitar la masificación del Espacio Natural Protegido. De esta manera, mejora la calidad de la visita y se garantiza la seguridad de los visitantes y de los residentes.

El Consejo de Gobierno aprueba el anteproyecto de ley de uso turístico de viviendas

Este jueves el Consejo de Gobierno de Canarias ha debatido asuntos, como la ley de anteproyecto de ley de uso turístico de viviendas

El Consejo de Gobierno de Canarias se reúne este jueves
Imagen de la Presidencia del Gobierno de Canarias

Este jueves 26 de diciembre el Consejo de Gobierno de Canarias se ha reunido en Santa Cruz de Tenerife para para debatir y aprobar expedientes elevados por los distintos departamentos.

Tras la reunión, la consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, y el viceconsejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, han celebrado una rueda de prensa a las 12.30h para informar sobre los acuerdos alcanzados y responder a las preguntas de los medios de comunicación.

El celebrado este jueves será el último Consejo de Gobierno de 2024.

Claves sobre la ley de vivienda vacacional

Una de las primeras cuestiones abordadas durante la rueda de prensa ha sido el anteproyecto de ley de uso turístico de viviendas que, en palabras de la consejera de turismo, «ya sale hacia el parlamento como un proyecto de ley y tal y como se comprometieron este 2024».

Asimismo, ha señalado que el gobierno elaborado esta ley tras un proceso de consulta pública con más de 5.000 propuestas: «Responde a las observaciones de los ciudadanos, de los ayuntamientos y cabildos, pero también del consejo consultivo y del consejo económico y social».

Así, esta ley que el gobierno defiende como «poner al residente en el centro» propone varios puntos, como otorgar autonomía a los 88 ayuntamientos de Canarias para decidir cuántas, cómo y dónde podrán implantarse nuevas viviendas turísticas o la exclusión de la implantación de viviendas vacacionales en solares de uso residencial, entre otras medidas.

No obstante, la consejera ha aclarado al final de su intervención que el proyecto de ley no tiene como objetivo «excluir la posibilidad de nuevas viviendas turísticas, sino acondicionarlas a una planificación urbanística democrática que apueste por la calidad de vida y los derechos de las personas residentes»: «Hemos dicho que el 90% del suelo residencial tiene que estar destinado a la actividad para el residente, para vivienda o para alquiler; y el 10% restante a la actividad turística».

Informa RTVC

15 millones de euros para la atención a la discapacidad

Otras de las medidas que ha aprobado el gobierno este miércoles es el expediente de 15 millones de euros para el servicio de atención a la discapacidad que se presta por parte de los cabildos insulares. Hace una semana, Plena Inclusión Canarias convocaba manifestaciones en las Islas para denunciar la infrafinanciación del sector.

En palabras del viceconsejero Cabello, «es una prioridad del gobierno poner a las personas en el centro de la acción política» y defiende que la aprobación de esta partida viene a «corregir una desviación del precio de referencia al que se estaba trazando la prestación del servicio por parte de muchas familias y entidades locales».

Además, ha señalado que se trata de «resolver una demanda histórica de las propias entidades y colectivos».

Acuerdos del Consejo de Gobierno de Canarias
La consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, y el viceconsejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno. Imagen de Presidencia del Gobierno

Alonso Quesada, protagonista del Día de Las Letras Canarias 2025

Como ha señala el viceconsejero, otro de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno ha sido la elección de Alonso Quesada, escritor modernista de Gran Canaria, para ser protagonista del Día de las Letras Canarias en 2025. La elección ha sido llevada a cabo por una comisión de expertos impulsada por la consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura. A partir del 21 de febrero, comenzará un año dedicado a la divulgación y el estudio de su obra y figura.

Por otra parte, este jueves se ha aprobado la oferta de empleo de la Administración General de personal laboral fijo para 2024 que comprende 197 plazas de acceso libre, con una reserva de un 10% para personas con discapacidad.

Además, el gobierno ha ampliado hasta el 31 de julio de 2025 el plazo de inscripción en el registro de afectados por la erupción volcánica de la isla de La Palma.

Informa RTVC

43.737 personas migrantes llegaron en 2024 a Canarias

Al final de las intervenciones, el viceconsejero ha señalado los datos sobre migración en 2024: «Según Caminando Fronteras, este año han fallecido 9.757 personas intentando llegar a Europa, 28 muertos el día. Esto supone un 63% más que el año pasado».

Según datos de la ONG mencionada, 2024 se ha convertido en el año más mortífero en Canarias hasta la fecha, batiendo el récord de 2023. De los 57.738 personas que llegaron a España, 43.737 lo hicieron a Canarias de un total de 28 países. Respecto a la cifra de menores fallecidos en aguas del Archipiélago, la cifra asciende a 1.538 niños y niñas.

El Consejo de Gobierno no ha tomado ninguna medida sobre migración este jueves, pero en la rueda de prensa han querido hacer un llamamiento a todas las fuerzas políticas «para sentarnos y dejar las estridencias a un lado», haciendo alusión incluso al discurso del monarca de Nochebuena.

Informa RTVC

Un estudio de la ULL hace un seguimiento del calderón con muestras del aire que exhalan

0

Este estudio desarrollado por la ULL y la Universidad de Oviedo utiliza una técnica no invasiva para hacer un seguimiento del calderón con muestras del aire que exhala

Un estudio de la ULL hace un seguimiento del calderón con muestras del aire que exhalan
La conservación del calderón se encuentra en peligro por el turismo marino en las Islas. Imagen de Archivo

Un equipo de investigadoras de las universidades de La Laguna y de Oviedo han probado con éxito el seguimiento de ballenas calderón mediante técnicas no invasivas. Este procedimiento consiste en el estudio del muestreo del soplo o aire exhalado por los cetáceos en libertad para obtener su ADN.

La investigación se desarrolla en torno a la población de Calderón tropical (Globicephala machrorhynchus), una especie de cetáceo de pequeño-mediano tamaño que reside en Canarias. Según señala la Universidad de La Laguna (ULL), la conservación de este animal se encuentra en peligro debido al impacto del turismo marino en las Islas.

Con todo, la revista ‘Conservation’ se ha hecho eco recientemente de este trabajo, que firman Patricia Arranza, de la ULL, y Ruth Coya, Elena Turac y Laura Millares, de la Universidad de Oviedo.

Los cetáceos, fundamentales para el ecosistema

Como explican las investigadoras, los cetáceos contribuyen de manera significativa al funcionamiento de los ecosistemas oceánicos y ayudas a mitigar el cambio climático. No obstante, todavía existe «una preocupante escasez» de conocimientos sobre aspectos básicos de la biología, historia natural y ecología de sus poblaciones.

Este hecho dificulta una evaluación correcta de su estado de conservación y de las necesidades de gestión en poblaciones salvajes. Es por ello que obtener el material genético de forma no invasiva en estos animales salvajes de pequeño tamaño supone un desafío debido a la dificultad de obtener muestras con la suficiente calidad y cantidad.

La técnica descrita en este artículo solo había sido aplicada satisfactoriamente en especies de gran tamaño, con un volumen de exhalación mayor, como la ballena azul (Balaenoptera musculus), la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), la ballena franca (Eubalaena borealis) y la orca (Orcinus orca).

Un estudio de la ULL hace un seguimiento del calderón con muestras del aire que exhalan
Las ballenas ayudas a mitigar el cambio climático. Imagen de Archivo

Un método con mínimo impacto en los cetáceos

En el estudio, las autoras utilizaron una pértiga de seis metros de largo para obtener muestras del soplo mediante la colocación de una placa de poliestireno cerca del espiráculo (nariz) del animal durante la exhalación del aire. En tan solo dos intentos de promedio fueron capaces de obtener el soplo de cada uno de los animales.

Adicionalmente, desde una perspectiva innovadora en el procesamiento de estas muestras, Miralles, en su Laboratorio de la Universidad de Oviedo, aplicó un protocolo basado en marcadores multiplexados optimizados para ADN altamente degradado o fragmentado y escaso, que permitió determinar positivamente el sexo genético del 70% de los individuos.

Asimismo, como recalca la ULL, esta investigación aporta información genética de los cetáceos «altamente valiosa» y representa «una herramienta de gestión prometedora» para futuras evaluaciones de salud y dinámica poblacional de los cetáceos en la naturaleza con mínimo impacto.

El Cabildo de Fuerteventura lanza ‘Fuerteventura impulsa’

0

El Cabildo de Fuerteventura y Asofuer se unen para impulsar el tejido empresarial de la isla

El Cabildo de Fuerteventura y la Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura (Asofuer), emprenden el proyecto ‘Fuerteventura impulsa’. Su objetivo es fortalecer el tejido empresarial majorero.

Esta iniciativa se desarrolla gracias al convenio de colaboración suscrito entre el área de Promoción Económica y la patronal turística majorera.

El Cabildo de Fuerteventura lanza 'Fuerteventura impulsa'. (Archivo) Cabildo de Fuerteventura
(Archivo) Cabildo de Fuerteventura

La consejera del área, Nuria Cabrera, y el presidente de Asofuer, Antonio Hormiga firmaron este acuerdo. Además, a través del mismo, la Corporación insular financia estas actividades que tienen como objetivo facilitar la conexión directa entre empresas y profesionales majoreros.

Promocionar el emprendimiento local y dar voz a los emprendedores locales

Por un lado, la finalidad es promocionar el emprendimiento local y mostrar el potencial de Fuerteventura como lugar ideal para emprender.

Por otro lado, dar voz a los emprendedores locales para compartir sus experiencias y desafíos a través de formaciones, charlas, conferencias y otras actividades.

Impulsar la economía local

Desde el Cabildo han señalado que el objetivo es dar un impulso a la economía local, dar visibilidad a los negocios de la isla y contribuir a la atracción de nuevos inversores y talentos.

Además, se realizarán acciones formativas que servirán para ofrecer contenido educativo y motivacional para futuros emprendedores y mostrar el ecosistema de apoyo existente en la isla.

Nueva Unidad Móvil de Fronteras en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife

0

Se trata de un vehículo policial especializado para realizar controles móviles de fronteras, permitiendo el desplazamiento de los agentes a cualquier punto de la isla

La Policía Nacional ha incorporado a su flota una Unidad Móvil de Fronteras, que será utilizado por agentes del puesto fronterizo marítimo de Santa Cruz de Tenerife.

Nueva Unidad Móvil de Fronteras en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife
La nueva Unidad Móvil de Fronteras en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife de la Policía Nacional/ Policía Nacional.

Este nuevo vehículo policial especializado ofrece un puesto fronterizo que permite el desplazamiento a cualquier punto de la isla y a las islas menores. Servirá para realizar controles de entrada in situ de aquellas personas procedentes de un tercer país que pretendan entrar en territorio Schengen.

Mayor autonomía en el desplazamiento

Esto permitirá una mayor autonomía en el desplazamiento de los agentes. Estos podrán operar tanto en los diferentes diques del puerto de Santa Cruz y Granadilla de Abona como en los diversos puertos deportivos de la provincia. De esta forma, aporta una mayor versatilidad en el desarrollo de su labor, porque permite montar de forma rápida un puesto de control fronterizo.

Los vehículos están dotados de un terminal informático que posibilita consultar las bases de datos nacionales y los sistemas de información Schengen. De esta forma se puede comprobar la identidad de los pasajeros. También cuenta con un verificador de documentos, un lector de huellas dactilares y un dispositivo para la detección automática de documentos falsos, entre otros instrumentos.

‘Una mala noche’ despide el año con David Sainz

El director, actor y productor canario será el protagonista del último programa del año

Viernes 27 de diciembre a las 22:30 horas

El latenight de Televisión Canaria ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’ emite este viernes la última entrega de 2024 junto al g uionista, director, actor y productor David Sainz. El cineasta grancanario se dio a conocer a nivel nacional en 2008 gracias a ‘Malviviendo’ (2008), la webserie española más vista de la historia, con más de 90 millones de reproducciones​ y 100 premios a nivel nacional e internacional. Ahora, 16 años más tarde y varios proyectos después, Sainz acaba de estrenar «En fin», una serie de comedia de seis episodios que mezcla crítica social, humor negro y situaciones absurdas en un apocalipsis fallido.

El polifacético cineasta grancanario presentará el que probablemente sea su proyecto más ambicioso en el último programa del año. El presentador Aarón Gómez estará acompañado por un elenco de colaboradores compuesto por lo más granado del humor canario: Carmen Cabeza, Satomi Morimoto, Víctor Hubara, Carlos Pedrós y Darío López.

Abián Díaz conducirá una nueva entrega del «Talent chou» en el que tres talentosos canarios mostrarán sus habilidades artísticas en el escenario de ‘Una maña noche’. En la recta final del programa, David Sainz se sentará en la mesa de «La Bajadita», junto al presentador Aarón Gómez y Darío López.

Se cumplen 20 años de la Ley contra la violencia de género

0

Anselmo Pestana reconoce el papel de los profesionales de todos los ámbitos que trabajan en la protección de las víctimas de la violencia machista

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, cierra la serie de entrevistas que la Delegación del Gobierno ha realizado a profesionales del ámbito policial y judicial para conmemorar el 20 aniversario de la aprobación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

Anselmo Pestana durante la entrevista/ Gobierno de España

En la entrevista, Pestana pone en valor que la Ley contra la violencia de género ha supuesto un antes y un después en la legislación sobre esta materia. Además, “ha salvado muchas vidas en estos 20 años, particularmente gracias al engranaje del que forman parte las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, quienes han permitido salvar a niños, niñas y a mujeres del asesinato”.

“Supuso un antes y un después en nuestra sociedad porque focalizó esa política como una política de Estado, de la sociedad. Y se aprobó por unanimidad, porque había un consenso más allá de las ideas (…) Eso fue una señal también muy importante a la sociedad”, incide Pestana.

Delegación del Gobierno en Canarias. Declaraciones de Anselmo Pestana, delegado de Gobierno en Canarias.

1.300 mujeres asesinadas por violencia de género estos 20 años

“Desgraciadamente 20 años después hay una parte de la sociedad, especialmente en el sector masculino de la sociedad, donde se pone en tela de juicio este tipo de políticas y no se entienden, cuando los datos nos dicen, nos siguen diciendo con rotundidad, incluso de forma descarnada, que sigue siendo un problema grave de nuestra sociedad”, añade.

El delegado del Gobierno recuerda que son cerca de 1.300 las mujeres que han sido asesinadas en España por violencia de género desde 2003. Una cifra que afirma la existencia de esta lacra como un problema social y que exige el compromiso de todos para proteger a las víctimas y garantizar el respeto a la integridad y a la dignidad física de las mujeres.

Hay que seguir perfeccionando los instrumentos de protección y de prevención. Ahí coincido con el presidente del Gobierno en que tenemos que darle un repaso a la ley y a todas las medidas (…) Si creemos que esta lucha merece la pena tendrá que seguirse avanzando en tener más recursos públicos en todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, bien si son Policía Autonómica, del Estado -Guardia Civil y Policía Nacional-, pero también de Policía Local”, comenta.

«Es una lucha que debe ser de toda la sociedad”

Pestana reconoce el desafío que supone la aparición de nuevas formas de violencia sobre la mujer en el ámbito tecnológico en estos 20 años, incluidas las redes sociales. Apuesta por concienciar desde el ámbito escolar y familiar a los más pequeños, justo en la etapa en la que están conformando su visión del mundo.

Es un problema que tenemos en la sociedad, en cualquier sociedad -advierte-. Algunas lo tienen en unos rangos mucho mayores que nuestro país, pero nuestro país también lo tiene. Y la lucha y la erradicación de la violencia contra la mujer en todas sus dimensiones es una lucha que debe ser de toda la sociedad”.

Loterías ha pagado ya más de 620 millones de euros en premios del Sorteo de Navidad

0

Hasta el 22 de marzo de 2025 se puede cobrar un premio de la Lotería de Navidad de este año

Lotería Navidad 2024 RTVC

Loterías y Apuestas del Estado ha pagado hasta el 25 de diciembre un total de 620.416.570,00 euros en premios del Sorteo Extraordinario de Navidad 2024 celebrado el pasado domingo 22 de diciembre, según datos facilitados a Europa Press.

Varias personas compran lotería en la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1 del municipio de Granadilla de Abona (Tenerife), que repartió varios premios del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. EFE/Ramón de la Rocha
Varias personas compran lotería en la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1 del municipio de Granadilla de Abona (Tenerife), que repartió varios premios del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. EFE/Ramón de la Rocha

En concreto, ha pagado un total de 139.373.560,00 euros en premios mayores, aquellos superiores a 2.000 euros, y 481.043.010,00 euros en premios menores, los inferiores a 2.000 euros.

Los premios menores son los que se reciben en puntos de venta, mientras que, por el contrario, los premios mayores son aquellos que se abonan por las entidades financieras.

Canal de WhatsApp de RTVC

Este año, el número 72.480 ha resultado agraciado con el ‘Gordo’, dotado con 4 millones de euros para cada serie, que ha salido a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla. El segundo premio ha recaído en el número 40.014, dotado de 1.250.000 euros la serie y el 11.840 ha sido el tercer premio, dotado con 500.000 euros la serie.

El ‘Gordo’ ha sido vendido íntegramente en Logroño aunque la mitad ha ido para un club de baloncesto de Madrid. Mientras, el resto de los grandes premios han regado de cientos de miles de euros decenas de provincias de toda España, incluidas algunas de las localidades afectadas por la dana.

Hasta 22 de marzo 2025 se puede cobrar un premio de la Lotería de Navidad

Cita con la tradición en el Concierto de Navidad de Santa Cruz de Tenerife

0

Como cada año, el día de Navidad se llenó de música el puerto de Santa Cruz de Tenerife

La Orquesta Sinfónica de Tenerife volvió a regalar por Navidad un espectáculo musical único, como viene haciendo desde hace 30 años.

La Orquesta Sinfónica de Tenerife realizó un amplio repertorio en el que no faltaron los villancicos en el puerto de Santa Cruz de Tenerife / OST
La Orquesta Sinfónica de Tenerife realizó un amplio repertorio en el que no faltaron los villancicos en el puerto de Santa Cruz de Tenerife / OST

El tradicional concierto de Navidad organizado por la Autoridad Portuaria en el puerto de Santa Cruz de Tenerife cumple treinta años de celebración. El día de Navidad y al aire libre es uno de los pocos lugares en el que se puede realizar con temperaturas agradables y a la cita acuden miles de personas.

Las entradas, a un precio simbólico de cinco euros y con carácter solidario, se agotaron a los pocos minutos de su puesta a la venta.

Programa musical bajo la dirección de Iván López Reynoso

La Orquesta Sinfónica de Tenerife ha estado este 2024 bajo la dirección de Iván López Reynoso. Además el programa contó con la presencia de destacados solistas como el guitarrista Rafael Aguirre, la acordeonista Ksenija Sidorova, la violinista Leticia Moreno.

, y el timplista Benito Cabrera, quien presentará una orquestación especial de villancicos populares junto a E. Coello. Asimismo, se interpretará la obra Una sobre el mismo mar con los solistas canarios Gara Alemán y Árgel Campos

Varios artistas solistas invitados en esta ocasión: el guitarrista Rafael Aguirre (i), la acordeonista Ksenija Sidorova (d) y la violinista Leticia Moreno (c) / OST
Varios artistas solistas invitados en esta ocasión: el guitarrista Rafael Aguirre (i), la acordeonista Ksenija Sidorova (d) y la violinista Leticia Moreno (c) / OST

Benito Cabrera y su villancico «Una sobre el mismo mar»

Otro de los artistas invitados ha sido el timplista Benito Cabrera. Con él llegó uno de los momentos más emotivos del concierto con la interpretación del clásico villancico canario «Una sobre el mismo mar» interpretado junto a los solistas canarios Gara Alemán y Árgel Campos.

Tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en Gáldar

0

Tres heridos en un accidente de tráfico en el municipio de Gáldar, entre ellos dos mujeres de 70 y 73 años y un varón de 74

Tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en Gáldar
Dos mujeres y un hombre han resultado heridos. Imagen de Archivo

Tres personas han resultado heridas tras el choque frontal entre dos vehículos en el municipio de Gáldar (Gran Canaria). El accidente se produjo a última hora este miércoles 25 en el punto kilométrico 28 de la carretera general del municipio.

Entre los afectados se encuentra una mujer de 70 años con lesiones de carácter moderado, un varón de 74 años con diferentes traumatismos de carácter moderado y una mujer de 73 años que presentó dolor en el tórax. Todos fueron traslados en ambulancias a diferentes centros hospitalarios, tal y como informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Por su parte, los bomberos del Consorcio aseguraron los vehículos accidentados y la Policía Local y la Guardia Civil se hicieron cargo de regular el tráfico y de realizar el correspondiente atestado.