Registran una disminución de la presión en el sistema magmático de Cumbre Vieja

0

Los científicos de la Red Geodésica Canaria han registrado un proceso de deflación en las últimas 24 horas

Registran una disminución de la presión en el sistema magmático de Cumbre Vieja
Registran una disminución de la presión en el sistema magmático de Cumbre Vieja

Los científicos de la Red Geodésica Canaria han registrado un proceso de deflación en las últimas 24 horas en la zona del volcán de Cumbre Vieja, La Palma. Esto indicaría una disminución de la presión en el sistema magmático.

Así lo ha informado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), que ha matizado que estos datos no implican que la erupción se esté acercando a su finalización.

En cualquier caso, ha señalado que se precisan de más datos y de diferentes parámetros para poder hacer previsiones correctas sobre la evolución a medio plazo de la actividad eruptiva.

Endesa Pone en marcha un plan especial de atención y medidas urgentes para la población de La Palma

0

La compañía refuerza la atención al cliente y ofrece una tarifa con descuentos del 50 por ciento para el conjunto de ciudadanos de la isla

Endesa Pone en marcha un plan especial de atención y medidas urgentes para la población de La Palma
Endesa Pone en marcha un plan especial de atención y medidas urgentes para la población de La Palma

Endesa ha puesto en marcha un plan especial de medidas urgentes para ayudar a la población de La Palma ante las graves consecuencias económicas y sociales ocasionadas por la erupción volcánica.

La compañía, con un fuerte arraigo en La Palma y en el conjunto del archipiélago, ofrecerá un plan de pagos personalizados en las facturas. Además, pone en marcha ofertas especiales destinadas a la población de la isla y medidas específicas para los ciudadanos cuyas casas o pequeños negocios hayan resultado directamente afectados por la erupción.

Todos los clientes de Endesa en la isla podrán solicitar aplazamientos o fraccionamientos del pago de las facturas

El volcán ha arrasado viviendas a su paso y, para los clientes afectados, se procederá a rescindir los contratos y se anularán las facturas desde la fecha en la que se desencadenó el fenómeno natural.

Con el fin de ayudar al conjunto de la población palmera, Endesa ha creado además una solución específica para los ciudadanos de la isla que lo soliciten con un descuento del 50 por ciento en los términos de energía y potencia.

Refuerzo de la atención al cliente


Para poner en marcha todas estas medidas y reforzar la atención a los clientes dudas, Endesa habilitará un nuevo punto de atención presencial en El Paso, en la calle Tanausú,8). También hará lo mismo en el Punto de Servicio de Los Llanos, en la calle Dr. José González Sobaco, esq. C/ Ángel. Este servicio tendrá horario de apertura ampliado, desde las 8 hasta las 18 horas.

Por otro lado, Endesa, a través de su filial de redes e-Distribución, ha ampliado el operativo desplegado en La Palma para garantizar la continuidad del suministro eléctrico.

La Palma registra ocho erupciones desde el siglo XV

0

De las ocurridas en Canarias, la que dio lugar al hoy Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, ha sido de la mayor duración: casi seis años

La Palma registra ocho erupciones desde el siglo XV
La Palma registra ocho erupciones desde el siglo XV

La Palma es la isla de Canarias con mayor número de erupciones volcánicas registradas desde el siglo XV. Un total de ocho.

De todas las acontecidas en las Islas, la que dio lugar al hoy Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote, ha sido de la mayor duración. Casi seis años: del 1 de septiembre de 1730 al 16 de abril de 1736.

Hasta veinte erupciones a lo largo del tiempo

En total, según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el archipiélago contabilizada hasta veinte erupciones desde el año 1430. La más reciente , sin contar a la actual, el volcán submarino de Tagoro, al sur de El Hierro, en los años 2011 y 2012.

Una de esas erupciones quedaría registrada en 1492, en el diario de a bordo de Cristóbal Colón.

Erupciones volcánicas en Canarias

De esta manera, la isla palmera es la que más erupciones históricas tiene registradas con ocho, en los años 1430/1440, 1585, 1646, 1667, 1712, 1949, 1971 y 2021. Tenerife con siete, tres de ellas entre los años 1704 y 1705, y otras tres en los 1706, 1798 y 1909.

Mientras, Lanzarote ha vivido cuatro episodios de este tipo. El primero duró casi seis años, entre 1730 y 1736, mientras que en 1824 la isla tuvo hasta tres erupciones.

El Hierro cuenta con el reciente volcán submarino (2011) y Gran Canaria, La Gomera y Fuerteventura no han sufrido este tipo de fenómenos de la naturaleza al menos desde la conquista española.

El Bera Bera no pierde la estela del Rocasa Gran Canaria

0

El Bera Bera se impuso el sábado al Salud Tenerife e igualó en puntos a un Rocasa Gran Canaria que continúa invicto en la Liga Guerreras Iberdrola

Partido entre el Salud Tenerife y el Super Amara Bera Bera. Imagen Salud Tenerife

El Super Amara Bera Bera no pierde la estela del Rocasa Gran Canaria, que el viernes se impuso por un claro 27-39 en su visita a la pista del Costa del Sol Málaga, e igualó al conjunto insular al frente de la clasificación de la Liga Guerreras Iberdrola, tras vencer este sábado por 23-31 al Salud Tenerife.

Un claro marcador que no reflejó los apuros que sufrió el conjunto donostiarra, especialmente en la primera mitad, para doblegar al conjunto tinerfeño, que se marchó al descanso con una renta de tres goles (15-12) en el marcador.

Diferencia que las de Imanol Álvarez dejaron en nada con un contundente parcial de 3-11 en los primeros quince minutos del segundo tiempo, que permitió a las vigentes campeonas de Liga afrontar el tramo final del encuentro con una ventaja (18-23) de cinco tantos, que ya no dejó de crecer como reflejó el definitivo 23-31.

El Bera Bera igualó a puntos al Rocasa Gran Canaria

Un triunfo que permitió al Super Amara Bera Bera igualar a seis puntos al frente de la tabla con un Rocasa Gran Canaria, que lidera la clasificación gracias a su mejor diferencia de goles, tras su clara victoria (27-39) sobre el Costa del Sol Málaga, en un encuentro en el que volvió a destacar la joven pivote Alba Spugnini, autora de once dianas.

Con un punto menos figura en la tercera posición el Visitelche.com Elche, que se impuso este sábado por 24-19 al Mecalia Atlético Guardés, en un encuentro en el que las de Joaquín Rocamora desarbolaron al conjunto gallego con su demoledora puesta en escena.

Un sensacional arranque de partido que permitió al conjunto ilicitano situarse a los veinte minutos con una renta de nueve tantos (12-3) que el Visitelche.com Elche conservaría hasta el final de la primera mitad (16-7).

Ni así se rindió el Guardés, que llegaba a la cita tras saldar con victoria las dos primeras jornadas del campeonato, que logró situarse a tan sólo cuatro tantos (22-18) a falta de cuatro minutos para el final.

Pero el buen hacer de la portera Nicole Morales, que demostró el porqué de su elección de mejor jugadora de la segunda jornada de la Liga Guerreras Iberdrola, acabó con las esperanzas del Guardés como reflejó el 24-19 final.

Más ajustada fue la victoria del KH-7 Granollers, cuarto clasificado, que se impuso por 30-29 al Zubileta Evolution Zuazo Barakaldo con un gol en los instantes finales de Ona Vegué.

El aeropuerto de La Palma recupera la operatividad tras limpieza de ceniza

0

En estos momentos, todos los aeropuertos de Canarias están operativos. Binter anuncia la paralización temporal de los vuelos con la isla

El aeropuerto de La Palma ha recuperado su operatividad después de 24 horas cerrado. Todo tras el avance en las operaciones de limpieza de la ceniza arrojada por el volcán, activo desde que erupcionó en la zona de Cumbre Vieja hace una semana.

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha informado de que ya se puede operar en el aeropuerto, con aprobación previa del plan de vuelo por parte de Enaire, el gestor de la navegación aérea.

Tras la recuperación del Aeropuerto de La Palma, todos los aeropuertos de Canarias están operativos, aunque es recomendable consultar con las respectivas aerolíneas el estado de vuelos, según aconseja AENA los viajeros.

En la limpieza de la ceniza en el aeropuerto han colaborado con AENA administraciones y organismos de La Palma.

Binter anuncia la paralización temporal de los vuelos con la isla

Binter informa de que la situación de la nube de ceniza, procedente de la erupción volcánica, obliga a mantener la paralización temporal de los vuelos con La Palma.

La aerolínea se ha visto obligada a tomar esta decisión por causas de fuerza mayor y los vuelos programados para hoy han sido cancelados. 

La paralización de la operativa se mantendrá hasta que las condiciones mejoren y permitan volar garantizando la seguridad.

Por otro lado, la compañía está atendiendo por los canales habituales las solicitudes de cambios o reembolsos que pudieran recibirse por parte de los pasajeros afectados en estos vuelos.

La aerolínea está siguiendo en todo momento la evolución de la situación en contacto con las autoridades aeronáuticas, a la espera de tener confirmación de que se cumplen todas las condiciones de seguridad para retomar la operativa con normalidad.

Debido a la situación excepcional e inédita que se está viviendo, Binter irá informando de cualquier novedad o cambio que se pudiera dar, a través de sus canales habituales.

Además, la compañía recomienda que antes de volar se consulte en los medios oficiales de Binter la situación actualizada del vuelo.

Explora

0

Miércoles de 16.05 a 17.00 h

Explora es una aventura radiofónica abierta a la ciencia, los viajes, la exploración, la aventura, el cine y la tecnología. Historias, sonidos, música, lugares y, sobre todo, personas para aprender y curiosear.

Súmate a este equipo de exploradores incorregibles con Elena Amavizca, Gregorio de la Fuente, Mónica Hidalgo y Armando Ojeda.

El volcán de La Palma mantiene cuatro centros emisores y dos coladas

0

El volcán de La Palma, que este domingo cumple una semana desde su erupción, mantiene activos al menos cuatro centros emisores y la lava fluye en dos coladas, si bien el magma ha reducido su velocidad

Según el balance diario del Departamento de Seguridad Nacional, la intensificación de la actividad eruptiva registrada desde el viernes sigue los cánones habituales de una erupción volcánica fisural de carácter estromboliano típica de Canarias.

Por lo tanto, los fenómenos explosivos que se están produciendo dentro del proceso eruptivo son normales. Aunque no se pueden descartar situaciones de peligro.

Los dos centros emisores surgidos el viernes se fusionaron en uno y la rotura parcial del cono del volcán causó una colada con mayor fluidez. Y se estudia si la nueva boca abierta durante la mañana del sábado es una de las antiguas por las que ha vuelto a emerger lava.

Se mantiene en rojo el semáforo volcánico y el Pevolca en nivel 2

Se mantiene en rojo el semáforo volcánico y el nivel 2 de la situación del Plan Especial de Protección civil y atención de emergencias por riesgo volcánico de Canarias (Pevolca).

Según las estimaciones del programa de satélites de observación de la Tierra de la Unión Europea, Copernicus, desde el inicio de la erupción del volcán de Cumbre Vieja el pasado domingo hay 212 hectáreas cubiertas por la lava y 461 edificaciones destruidas, a fecha 25 de septiembre a las 06:50 UTC.

Este domingo se reúne de nuevo el Pevolca y va a evaluar la posibilidad de que las últimas personas desalojadas en la tarde del viernes de Tajuya, Tacande de Abajo y Tacande de Arriba puedan regresar a sus casas.

Sismicidad continúa en niveles bajos

La sismicidad continúa en bajos niveles, aunque no se descarta que pudieran producirse movimientos sísmicos que alcancen magnitud 4, superiores a los registrados en las últimas horas, el mayor de magnitud 2.7.

Los valores medidos por la red de vigilancia de calidad del aire, refleja que es buena.

El aeropuerto de La Palma sigue inoperativo debido a la acumulación de ceniza en la pista y en la plataforma.

El volcán de La Palma mantiene cuatro centros emisores y dos coladas
El volcán de La Palma mantiene cuatro centros emisores y dos coladas

El Granca asalta el Carpena sobre la bocina (79-80)

0

Una canasta en el último suspiro de Chris Kramer permitió al Granca sumar un increíble triunfo ante el Unicaja

El Granca asalta el Carpena sobre la bocina (79-80)
Imágenes del partido entre el Gran Canaria y el Unicaja. Imagen CBGC

Apenas tres días después de caer ante el campeón Barça, y seis después de arrancar la Liga Endesa, el Granca de Porfi Fisac debía rendir visita a Unicaja en una de las plazas ‘malditas’ del Granca. Los isleños, en 28 visitas, apenas habían sumado tres triunfos.

Los amarillos, con Shurna e Ilimane Diop de pareja interior, firmaron un gran inicio de partido. Desde el salto inicial fueron capaces de marcar el ritmo de juego gracias a un gran acierto, con especial incidencia en el juego de Khalifa Diop. Una suspensión de AJ Slaughter (6-14, minuto 5) ponía la máxima ventaja claretiana en la tarde.

Los de Fisac llevaron la voz cantante en todo momento, pero el Unicaja intentaba no perderle la cara al choque. Un mate de Nzosa encendía a la parroquia local e insuflaba ánimo a los malagueños (15-20).

Una canasta bajo el aro de Salvó, y una buena acción en el poste de Pustovyi, permitía al Gran Canaria poner la máxima renta de la tarde en el primer minuto de segundo cuarto. Los grancanarios llegaron a colocar nueve puntos de renta en el luminoso del Carpena, pero Unicaja volvió a acercarse en un transcurso intenso con protestas de la afición local por decisiones arbitrales.

Imagen
Imágenes del partido entre el Gran Canaria y el Unicaja. Imagen CBGC

Eric bajo el aro (23-27, minuto 15) apretaba el marcador. El conjunto andaluz fue recortando distancias poco a poco, con chispazos individuales de hombres como Bouteille o Jaime Fernández. El intercambio de canastas favorecía a un ‘Granca’ siempre en vanguardia (34-38).

No apto para cardiacos

El paso por vestuarios reactivó a un Unicaja que logró cargarse a la espalda el ritmo de partido. Los exteriores malagueños entraron en ebullición y no tardaron los de Katsikaris en igualar el choque.

Norris Cole sumaba una meritoria suspensión (45-45, minuto 24) para empatar. La parroquia malagueña llevaba a los suyos en volandas y se enchufaba con un tapón de Eric y un triple, justo después, de Bouteille. El francés lideró la ofensiva de los locales para hacer que Unicaja se pusiera por delante en el luminoso con un total de 28 puntos en el cuarto (62-57).

Miquel Salvó, uno de los hombres más destacados del choque en el lado insular, sumaba los primeros puntos de los claretianos en el último acto. Un descomunal mate de Nico Brussino ponía a solo un punto a los amarillos, pero pocos segundos después Fisac tenía que pedir tiempo muerto (69-63, minuto 33) después de encajar su equipo un fugaz parcial de 5-0.

Los locales lograban gestionar la ventaja durante minutos, pero el Gran Canaria no le perdía ni mucho menos la cara al partido. Ennis, robando una bola, apretaba el luminoso (73-71, minuto 36) a tan solo cuatro minutos del final.

Los últimos instantes del partido fueron de infarto. El Gran Canaria no renunció nunca a nada, y siguió remontando jugada a jugada. A diez segundos del final, la bola era amarilla tras rebote en defensa. Chris Kramer, a duras penas, pudo levantar una ‘bomba’ que acabó besando la red del Carpena para romper un maleficio de once años y dar un trabajado y meritorio triunfo a los amarillos.

Texto: CB Gran Canaria

Salin y Shermadini desactivan a un Bilbao con opciones hasta el final (88-79)

0

Los laguneros fueron por debajo en el marcador gran parte del partido, pero las canastas de Sasu Salin desde el perímetro le dieron la vuelta

El pívot del Lenovo Tenerife, Fran Guerra, machaca el aro durante el partido de la liga ACB entre el Lenovo Tenerife y el Bilbao Basket. Imagen EFE/ Ramón De La Rocha

Un espectacular Sasu Salin, unido a la versión habitual de Gio Shermadini, lideró este sábado al Lenovo Tenerife en su victoria ante el Surne Bilbao Basket (88-79), al que se le hizo demasiado largo un partido en el que mandó en el marcador en buena parte de los minutos.

Los vascos se mantuvieron con opciones de ganar casi hasta los instantes finales, pero los 22 puntos de Goudelock resultaron insuficientes para contrarrestar los 43 que anotaron entre el finlandés y el georgiano.

El conjunto bilbaíno empezó el encuentro imponiendo un ritmo alto al juego y con un extraordinario porcentaje de tiro, especialmente gracias a los nueve puntos sin fallo de Goudelock, lo que obligó a Txus Vidorreta a pedir un tiempo muerto a falta de cuatro minutos para acabar el primer cuarto para tratar de cortar la racha de su rival (9-20).

Los tinerfeños consiguieron mejorar sus prestaciones en defensa para contrarrestar el acierto de los jugadores de Álex Mumbrú, pero no lograron reducir la desventaja de ocho puntos al finalizar los primeros diez minutos (16-24).

Salin lideró la remontada

Tras varios minutos con una producción escasa, dos triples consecutivos de Salin y Wiltjer recortaron distancias, pero Maisiulis volvió a dar a su equipo aire con una canasta lejana (25-31).

El acierto del finlandés Salin, con dos triples consecutivos, metió de lleno en el partido al Lenovo Tenerife, que llegó al descanso solamente tres puntos por debajo del Surne Bilbao Basket (40-43, min 20).

El escolta finlandés del Lenovo Tenerife, Sasu Salin, celebra con el base uruguayo Bruno Fitipaldo tras encestar un triple durante el partido. Imagen EFE/ Ramón De La Rocha

El CB Canarias logró ponerse por delante en los primeros minutos de la segunda parte, con Salin liderando la anotación de su equipo, pero apareció nuevamente Goudelock para poner recuperar una mínima ventaja para los vascos (54-56).

Con paso firme continuó el Lenovo Tenerife en el tercer cuarto, con el brasileño Marcelinho Huertas liderando a su equipo con cinco asistencias en seis minutos, y logró llegar al periodo decisivo por delante en el marcador (68-66).

El Lenovo Tenerife se hizo con el control en los últimos minutos

https://twitter.com/CB1939Canarias/status/1441847333067526144?s=20

Entre la aportación anotadora de Doornekamp, con dos triples, y Shermadini, y la falta de acierto de los visitantes, el plantel lagunero abrió una brecha en el tanteador en un momento clave (77-68).

No le quedaba más remedio al equipo de Mumbrú que aumentar el ritmo del juego para tratar de meterse en el partido, pero el intercambio de canastas permitió que los aurinegros mantuviesen una renta de ocho puntos en los tres últimos minutos (84-76).

Varios ataques consecutivos errados y un nuevo triple de Goudelock limaron la brecha y, cuando podía ponerse a tres puntos, Miniotas falló dos tiros libres y, a continuación, Sasu Salin anotó un triple para asegurar la segunda victoria de la temporada del Lenovo Tenerife (89-79).