Notable mejoría del Tenerife desde la llegada de Ramis

0
Luis Miguel Ramis. Fotograma RTVC

Desde que el entrenador catalán relevó a Fran Fernández, los blanquiazules han sumado trece puntos en los ocho encuentros de liga que han disputado.

El CD Tenerife ha sido el quinto mejor equipo de la Segunda División desde la llegada de Luis Miguel Ramis al banquillo blanquiazul, en la jornada catorce del campeonato.

Desde que el entrenador catalán relevó a Fran Fernández, los blanquiazules han sumado trece puntos en los ocho encuentros de liga que han disputado.

Durante estas últimas ocho jornadas, solamente han sumado más puntos que los tinerfeños cuatro equipos de la categoría: RCD Espanyol (18 puntos), Rayo Vallecano (17), RCD Mallorca (16) y UD Almería (15).

Después de la llegada de Ramis, el conjunto chicharrero llegó a estar en puestos de descenso, pero logró mejorar su situación clasificatoria antes de finalizar la primera vuelta gracias a sus tres victorias seguidas.

Los chicharreros comenzarán el segundo tramo del campeonato a ocho puntos de la promoción y a seis de los puestos de descenso. 

Torres asegura que se usarán los fondos europeos para la transformación verde

Ángel Víctor Torres en Gorona del Viento. Imagen Presidencia del Gobierno
Audio de Ángel Víctor Torres en Gorona del Viento

El presidente canario ha visitado este miércoles las instalaciones de Gorona del Viento en la isla de El Hierro.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que es preciso aprovechar la oportunidad que ofrecen los fondos europeos de recuperación económica para transformar la sociedad hacia un modelo verde.

Canarias debe convertirse «en lo que es Gorona del Viento en El Hierro, un modelo mundial de apuesta por las energías limpias», ha dicho Torres tras conocer esta central hidroeólica, su primera escala en su visita institucional a la isla.

El presidente ha indicado que el Gobierno de Canarias trabaja en proyectos que serán subvencionados con fondos europeos orientados a generar empleo, mover la economía y «apostar por el presente y el futuro a través de las energías limpias».

Esos proyectos hay que complementarlos con el autoconsumo, y por eso el Gobierno de Canarias ha puesto en marcha subvenciones para instalaciones privadas de energía solar, ha explicado.

Ángel Víctor Torres ha subrayado que el Gobierno de Canarias ha aprobado ya el anteproyecto de Ley de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, la iniciativa legislativa que más aportaciones ciudadanas ha recibido, «lo que significa que hay una concienciación y una apuesta social por las energías limpias».

El PIB turístico cayó el año pasado en 106.000 millones

0
Pasajeros en un aeropuerto. Fotograma RTVC

También ha tenido un gran impacto en el empleo, con 728.000 puestos de trabajo afectados a final del año, 435.000 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y 293.000 personas que han perdido su trabajo.

El año 2020 se cierra con un desplome del PIB turístico (actividad directa e indirecta) de 106.000 millones de euros, un 69 % respecto a 2019, como consecuencia de la práctica paralización del sector desde el principio de la pandemia de la covid-19, en marzo del año pasado. Esta caída supone volver a los niveles de hace 25 años

Exceltur, la alianza para la excelencia turística, en la que están integradas 34 empresas de toda la cadena de valor, ha presentado este miércoles su informe sobre el cierre del año, que dibuja un panorama desolador: el peso del sector en la economía española ha caído del 12,4 % que representaba en 2019 al 4,3 %.

También ha tenido un gran impacto en el empleo, con 728.000 puestos de trabajo afectados a final del año, 435.000 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y 293.000 personas que han perdido su trabajo.

Si en la economía en su conjunto el empleo ha bajado en un 2,5 %, en el turismo lo ha hecho en un 38 %.

La Guardia Civil reanuda la búsqueda del taxista desaparecido en Teror

Operativo de búsqueda. Fotograma RTVC

Su esposa, su hijastro, un cuñado y su suegra fueron detenidos el pasado mes de septiembre como presuntos autores de su muerte, actualmente en libertad con cargos.

La Guardia Civil ha reanudado la búsqueda del taxista desaparecido en Teror hace ahora dos años y un mes. Cuatro familiares continúan como investigados como presuntos autores de su muerte.

Varios perros especializados en la detección de restos humanos han sido trasladados expresamente desde la Península para tratar de localizar al taxista desaparecido en Teror en diciembre de 2019.

La búsqueda se centra en la Finca de Osorio y en el barrio de Guanchía, lugar donde residía el taxista desaparecido.

En este nuevo intento por tratar de localizarlo, los rastreos se centran de nuevo en estos lugares por los nuevos indicios que se desprenden de la investigación que lleva a cabo la Guardia Civil.

A José Delgado se le vio por última vez el 8 diciembre de 2019. Su esposa, su hijastro, un cuñado y su suegra fueron detenidos el pasado mes de septiembre como presuntos autores de su muerte. Actualmente se encuentran en libertad con cargos.

Los hosteleros denuncian ante Audiencia Nacional las restricciones por la covid

0
Plaza de España en Zaragoza. Imagen EFE

La patronal señala que a esta demanda se les une todos los recursos interpuestos en cada comunidad autónoma contra las medidas de los diferentes gobiernos autonómicos.

Hostelería de España ha presentado una demanda en la Audiencia Nacional para solicitar la anulación de la orden ministerial y el acuerdo del Consejo Interterritorial aprobados el pasado 14 de agosto, que recogían nuevas restricciones para el sector de cara a evitar la expansión de la covid-19.

Así lo ha informado este martes la patronal, que ha recordado que a este procedimiento se suman «todos los recursos interpuestos en cada comunidad autónoma contra las medidas adoptadas por los Gobiernos regionales» a partir de ese acuerdo del Consejo Interterritorial, órgano en el que participan el Ejecutivo Central y las autonomías.

Los acuerdos alcanzados a mediados de agosto incluían, entre otras limitaciones, el cierre de las discotecas, salas de baile y bares de copas; el límite horario hasta la 1 de la madrugada para bares y restaurantes; y la prohibición de fumar en la calle, incluidas las terrazas, cuando no se pueda respetar la distancia de dos metros.

La demanda -presentada el pasado 15 de diciembre- exige la nulidad de las disposiciones aprobadas entonces y alega para ello «la falta de justificación» de las medidas pactadas en base a argumentos «médicos, científicos y jurídicos para demostrar que no son eficaces, ni idóneas ni proporcionales a las circunstancias de cada territorio», según la patronal.

Entre los motivos que sostienen su denuncia, figuran los informes de Sanidad que apuntan a la hostelería como el foco de entre un 2 y un 3 % de los casos de covid-19 aproximadamente, lejos de los porcentajes que presentan el ámbito familiar y laboral, por ejemplo.

«La excesiva criminalización y las medidas restrictivas que viene sufriendo el sector en los últimos meses nos han llevado a una situación límite. Podemos llegar a perder un millón de empleos entre directos e indirectos, actualmente tenemos más de 365.000 trabajadores bajo un ERTE y un tercio de los locales están abocados al cierre por la falta de ayudas», advierten en un comunicado. 

Aythami Artiles pasará por el quirófano

0
Aythami Artiles en un partido de LaLiga SmartBank

El capitán de la UD Las Palmas lleva tiempo arrastrando molestias ya que tiene una calcificación que le afecta al tendón de Aquiles.

El capitán de la Unión Deportiva Las Palmas, Aythami Artiles, será intervenido el próximo viernes de su lesión en el tendón de Aquiles derecho, lo que le mantendrá de baja alrededor de tres meses, según ha informado este martes el club isleño de LaLiga SmartBank.

El defensa de Arguineguín ha explicado en la emisora oficial de la entidad, UDRadio, que lleva desde el partido del Málaga -quinta jornada liguera- arrastrando molestias ya que tiene una calcificación que le afecta al tendón de Aquiles.

«La operación era la última opción, pero hemos llegado a ella, era lo más sensato para acabar con el dolor», ha declarado con resignación.

La intervención se producirá tras haber intentado tratamientos alternativos, y se realizará en el Hospital Perpetuo Socorro de la capital grancanaria.

«Hay partidos en los que me infiltraba al principio y al descanso. En nuestra profesión tenemos que acostumbrarnos a jugar con dolor, pero llegué a un punto en el que no podía más. He intentado estar y aportar; en el momento en el que no aportaba al equipo, decidí parar», ha reconocido en la citada entrevista.

El central grancanario ha disputado 882 minutos esta temporada con la camiseta amarilla; su último partido fue ante el Mirandés, el pasado 25 de noviembre.

«En tres meses debería estar entrenando al cien por cien. Estoy contento y tranquilo, deseando que llegue el día de comenzar con la recuperación. Es una zona complicada, pero después de tantos años te das cuenta de que una actitud positiva es importante», ha añadido.

Aythami Artiles ha revelado que habló con el presidente del club, Miguel Ángel Ramírez, y con el director deportivo, Luis Helguera, para poner su ficha «a disposición del equipo porque a veces te dicen un tiempo y es otro», pero su objetivo es recuperarse «para competir y poder llegar a jugar los últimos partidos».

Llegan de madrugada dos nuevas pateras a Lanzarote

Una de las embarcaciones rescatadas en las últimas horas en Lanzarote. Fotograma RTVC

Otra embarcación fue rescatada en aguas cercanas al sur de Gran Canaria y Salvamento Marítimo ha salido en busca de otra.

Dos nuevas pateras han llegado esta madrugada a Lanzarote con 57 ocupantes magrebíes, entre los que podría haber ocho menores, según han informado el Consorcio de Emergencias de la isla y el 112.

Estas 57 personas han sido auxiliadas en las últimas horas en aguas cercanas a Canarias, adonde este martes arribaron o fueron rescatadas cerca de Lanzarote, La Graciosa y El Hierro otras 102 personas.

Uno de esos 102 migrantes falleció tras ser desembarcado en el puerto de La Restinga, mientras que otros cuatro compañeros de viaje de esta novena víctima mortal registrada en la ruta migratoria canaria en lo que va de 2021 fueron hospitalizados por hipotermia grave y uno de ellos está crítico.

Esta madrugada, Salvamento Marítimo ha rescatado de una patera a 29 migrantes magrebíes, grupo del que formaban parte dos mujeres y tres posibles menores, a los que ha desembarcado en el muelle de Las Cebollas de la capital lanzaroteña.

Estos migrantes han asegurado que llevaban cinco días en el mar tras haber partido de Safi.

A su llegada a Lanzarote, todos mostraban un buen estado de salud y estaban afebriles, aunque han sido sometidos a pruebas de detección de la covid-19 para descartar que sean asintomáticos.

Además, otra patera logró alcanzar por sus propios medios el muelle de La Santa, en el municipio lanzaroteño de Tinajo, con 28 ocupantes magrebíes, todos varones, entre los que podría haber cinco menores. También refirieron que habían salido de Safi hace cuatro días y, al igual que el grupo anterior, estaban afebriles y fueron catalogados como asintomáticos para pruebas covid-19. 

Dos embarcaciones a Gran Canaria

También a Gran Canaria llegó un grupo de 36 migrantes de origen magrebí rescatados a primeras horas de la mañana de este miércoles en una patera que navegaba al sur de Gran Canaria por la embarcación «Guardamar Talía» de Salvamento Marítimo, que tras dejar en tierra a sus ocupantes ha vuelto a salir al alertarse de la posible presencia de otra en aguas cercanas.

Avisos de la Guardia Civil, que detectó su rastro mediante los radares del Servicio Integral de Vigilancia Exterior SIVE, han movilizado al barco de rescate tanto en el caso de la última expedición como en el de la primera, que estaba formada por 30 hombres, 3 mujeres y 3 menores de edad, han relatado fuentes de la sociedad estatal.