Lenovo y Pinar Karsiyaka decidirán la eliminatoria en el tercer partido (88-80)

0

El encuentro disputado este martes en tierras turcas, segundo de la eliminatoria, se decantó a favor de los locales, por lo que el pase al Top 16 se disputará este jueves en el pabellón Santiago Martín de La Laguna

Lenovo y Pinar Karsiyaka decidirán la eliminatoria en el tercer partido (88-80)
El choque definitivo entre Lenovo y Pinar Karsiyaka se jugará el jueves, a partir de las 19:30 horas, en el pabellón de Deportes Santiago Martín.

El Lenovo Tenerife no pudo hacer buena la victoria del primer partido de la eliminatoria al mejor de tres de la Liga de Campeones FIBA que le mide al Pinar Karsiyaka, al caer este martes en su visita a Turquía (88-80).

El choque definitivo entre estas dos formaciones se jugará el jueves, a partir de las 19:30 horas, en el pabellón de Deportes Santiago Martín.

Dominio canario durante gran parte del partido

El Lenovo Tenerife lo intentó, pero al final no llegó lo suficientemente fresco para poder superar a un rival que, tras la descalificación de su entrenador a falta de seis minutos para el final, se creció y acabó llevándose el triunfo.

El equipo de Txus Vidorreta jugó a un buen nivel durante los tres primeros cuartos. Dominó gran parte del choque y puso ante las cuerdas a un adversario muy intenso. Fue el tramo final del encuentro cuando cedió y no pudo alcanzar una victoria muy importante.

Después de un primer cuarto muy igualado, aunque con el equipo local casi siempre por delante y con ventajas que llegaron hasta los siete puntos (21-14, min.10), en el segundo el equipo tinerfeño empezó a enseñar sus credenciales. Trabajó bien en el juego interior y por fuera lograban acertar, especialmente Sasu Salin, que empezó a ser una seria amenaza para su rival.

El Lenovo llevaba el compás

El Lenovo Tenerife logró tomar el mando del choque en el minuto 14 (26-28) tras un triple del uruguayo Bruno Fitipaldo. Fueron los mejores minutos del equipo local. tenía controlado a un rival que no encontraba su sitio en la cancha.

Todo eso llevó a que las ventajas del grupo insular se fueran hasta los ocho puntos (34-42), una diferencia importante tal y como iba el partido.

Tras el descanso, el Lenovo Tenerife no bajó los brazos y mientras Shermadini y Tyus se fajaban en el interior, Wiltjer apuntaba hacia canasta y dos suyas pusieron la máxima diferencia hasta el momento (43-53, min.32) para luego sumar dos puntos más (43-55).

El Tenerife estaba haciendo su partido, pero sobre todo, controlando a un rival que no bajó nunca los brazos y buscaba en todo momento llevar la iniciativa en el marcador.

Poco a poco lo fue consiguiendo. Taylor lideró el ataque de su equipo y poco a poco, junto a los puntos suyos como los de M´Baye y Colson, lograron igualar de nuevo el partido y tomar la iniciativa a falta de cuatro minutos.

Descalificación del técnico local

Llegó entonces la descalificación de Ufuk Sarica tras protestar una falta señalada a Tyus. A partir de ahí cambió el signo del encuentro. Con un parcial de 7-1 para los locales, el marcador si situó en un peligroso 80-73 que los visitantes no pudieron remontar.

El jueves se decidirá la eliminatoria en el tercer partido entre dos plantillas muy equilibradas según lo visto en los dos primeros partidos.

El incendio declarado en una planta de desguaces de Granadilla de Abona queda controlado

0

La mayoría de los vehículos almacenados en la planta ubicada en el Camino del Hermano Pedro estaban sin descontaminar, por lo que se han producido explosiones de baterías, neumáticos y depósitos de combustible

Los Bomberos de Tenerife han dado por controlado el incendio declarado este martes en un desguace en Granadilla de Abona.

Según detallan los Bomberos en las redes sociales, la mayoría de los vehículos almacenados en estas instalaciones, ubicadas en el Camino del Hermano Pedro, estaban sin descontaminar, por lo que se han producido explosiones de baterías, neumáticos y depósitos de combustible.

Como medida de precaución, el Cabildo de Tenerife ha lanzado una recomendación a través de las redes sociales a las personas que se encuentren en la zona afectada por la columna de humo procedente del incendio que se retiren o permanezcan recluidas en el interior de sus viviendas.

Comenzó en unos tanques de combustible

Este incendio, de «grandes dimensiones», según lo han descrito los Bomberos de Tenerife, se declaraba en la tarde de este martes en unos tanques de combustible situados en la zona de descontaminación del desguace.

En las labores de extinción participaron una treintena de efectivos de los parques de San Miguel, Santa Cruz, Adeje y Guía de Isora. Contaron con el apoyo de seis bombas urbanas pesadas, una autoescalera, dos unidades de mando y control, una unidad de personal y carga, y tres bombas nodriza. Además, se activó un helicóptero del GES para labores de reconocimiento y perimetración.

También se movilizaron efectivos de Guardia Civil, Policía Local y servicio de carreteras. Además, también se ha incorporado una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario como medida preventiva.

El 112 pedía precaución a los conductores que circulan por la TF-1 por la posible afección de la columna de humo.

Fuentes de AENA consultadas indican que la operatividad del aeropuerto de Tenerife Sur no se ha visto afectada.

España y EEUU unen fuerzas para resolver el conflicto saharaui

Ambos países abogan por encontrar una solución al conflicto saharaui, «que dura ya demasiado». Recuerdan que hay miles de personas esperando por esa solución

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, y el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, han acordado este martes «unir fuerzas» con vistas a resolver el conflicto del Sáhara Occidental.

Según ha explicado Albares en declaraciones en Washington al término de su encuentro con Blinken, el Sáhara Occidental ha sido uno de los temas que han tratado.

«Hemos acordado unir fuerzas para resolver este conflicto que ya dura demasiado y para el que hay que encontrar solución«, ha subrayado el ministro. Además, incidió en que «hay miles de personas» que esperan esa solución.

Albares no ha entrado en detalles sobre qué podrían hacer España y Estados Unidos en este sentido. Tampoco ha aclarado si Blinken le ha trasladado la intención de Washington de cambiar su política respecto a esta cuestión. Cabe recordar que la Administración de Donald Trump decidió reconocer como marroquí el Sáhara Occidental, gesto que el actual Gobierno no ha revocado.

Reunión con el nuevo enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental

Por otra parte, el ministro ha anunciado que este viernes se reunirá en Madrid con el nuevo enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura. La semana pasada inició una visita a la región, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Española. Visitó tanto Marruecos como a los campos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia).

Una solución justa basada en la legalidad internacional

El Gobierno ha insistido en todo momento en apostar por una solución política, justa y mutuamente aceptable para las partes. Además, debe estar basada en la legalidad internacional y las resoluciones de la ONU. En este sentido, ha rechazado plegarse a la exigencia de Marruecos de reconocer el Sáhara Occidental como marroquí. Este fue uno de los motivos que suscitó precisamente la crisis diplomática abierta con el reino alauí.

Las palabras de Albares se producen un día después de que el Rey Felipe VI se implicara por primera vez en la solución de esta crisis. En su discurso ante el cuerpo diplomático, Don Felipe señaló que ambos gobiernos «han acordado redefinir conjuntamente una relación para el siglo XXI, sobre pilares más fuertes y sólidos«.

«Ahora, ambas naciones debemos caminar juntas para empezar a materializar ya esta nueva relación», conminó el monarca. Subrayó que «se trata de encontrar soluciones a los problemas que preocupan a nuestros pueblos».

España y EEUU unen fuerzas para resolver el conflicto saharaui (Foto: Europa Press)
España y EEUU unen fuerzas para resolver el conflicto saharaui (Foto: Europa Press)

Piden a la población cercana al incendio de Granadilla de Abona que permanezca en sus viviendas

0

El incendio se iniciaba en la tarde de este martes en unos tanques de combustible localizados en una planta de desguaces en San Isidro, Granadilla de Abona

Imagen Bomberos de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha lanzado una recomendación a través de las redes sociales a las personas que se encuentren en la zona afectada por la columna de humo procedente del incendio declarado en un desguace en Granadilla que se retiren o permanezcan recluidas en el interior de sus viviendas.

Este incendio, de «grandes dimensiones», según lo han descrito los Bomberos de Tenerife, se ha declarado en la tarde de este martes en unos tanques de combustible situados en la zona de descontaminación del desguace, situado en el Camino del Hermano Pedro.

Participan en las labores de extinción una treintena de efectivos de los parques de San Miguel, Santa Cruz, Adeje y Guía de Isora con el apoyo de seis bombas urbanas pesadas, una autoescalera, dos unidades de mando y control, una unidad de personal y carga, tres bombas nodriza y un helicóptero del GES para labores de reconocimiento y perimetración.

Se han movilizado también a Guardia Civil, Policía Local, servicio de carreteras y una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario, ésta de modo preventivo, señalan fuentes del 112.

El 112 pide precaución a los conductores que circulan por la TF-1 por la posible afección de la gran columna de humo que está generando el incendio.

El aeropuerto mantiene la operatividad

Fuentes de AENA consultadas por Efe indican que de momento no se ha visto afectada la operatividad del aeropuerto de Tenerife Sur.

Según se puede apreciar en varios vídeos publicados en las redes sociales, diversos vehículos están ardiendo cerca de muchos otros, lo que complica sobremanera las labores de extinción.

Piden a la población cercana al incendio de Granadilla de Abona que permanezca en sus viviendas
Columna de humo provocada por el fuego en la plata de desguaces. Imagen cedida.
Efedata

Muere Gento, el mítico jugador que logró seis Copas de Europa

0

Apodado ‘La Galerna del Cantábrico’ por su velocidad como extremo izquierdo, Paco Gento compartió vestuario con jugadores como Di Stéfano, Puskas, Kopa, Rial, Del Sol o Amancio y la llegada de la siguiente generación con Grosso, Pirri, Sanchis o De Felipe

Muere Gento, el mítico jugador que logró seis Copas de Europa
Paco Gento en una imagen de archivo. EFE/ Fernando Alvarado

Francisco Gento, exjugador del Real Madrid e internacional español, el único en el mundo con seis Copas de Europa, falleció este martes a los 88 años. Jugó en el Real Madrid 18 temporadas, desde 1953 a 1971, durante las cuales ganó, además de las seis Copas de Europa, 12 Ligas, 2 Copas de España y una Intercontinental, entre otros trofeos.

«El Real Madrid, su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Francisco Gento, presidente de honor del Real Madrid y una de las más grandes leyendas de nuestro club y del fútbol mundial», señala el club en un comunicado.

Un extremo izquierdo temible

Nacido en la localidad cántabra de Guarnizo, Paco Gento, un extremo izquierdo puro, disputó 600 partidos con el club madrileño, en los que consiguió 182 goles, y fue internacional en 43 ocasiones.

«La figura de Paco Gento representa fielmente todos los valores del Real Madrid, y ha sido y seguirá siendo un referente para el madridismo y para el mundo del deporte. Los madridistas y todos los aficionados al fútbol le recordarán siempre como uno de sus grandes mitos», escribió el club del que era presidente de honor desde 2016 en su página web.

18 temporadas inolvidables en el Real Madrid

Gento nació en Guarnizo, pedanía de Astillero, Cantabria, España, el 21 de octubre de 1933. y empezó a jugar al fútbol en 1948 en el equipo del Nueva Montaña y poco después pasó al Astillero. En 1950, debutó como profesional en el Rayo Cantabria, filial del Racing de Santander, al que pasó en 1952 y jugó esa única temporada ya que un año más tarde fichó por el Real Madrid, coincidiendo con la llegada de Alfredo Di Stéfano, donde permaneció hasta su retirada en 1971.

Con el equipo blanco, en el que jugó 18 temporadas, ganó 12 Ligas (1953-54, 1954-55, 1956-57, 1957-58, 1960-61, 1961-62, 1962-63, 1963-64, 1964-65, 1966-67, 1967-68 y 1968-69), 2 Copas de España (1962 y 1970), 2 Copas Latinas (1955 y 1957), la Copa Intercontinental de 1960, así como 6 Copas de Europa (1955-56, 1956-57, 1957-58, 1958-59, 1959-60 y 1965-66).

Apodado «La galerna del Cantábrico», por su velocidad, fue considerado como el mejor extremo izquierda del mundo en la historia del fútbol. En su etapa, compartió vestuario con jugadores como Di Stéfano, Puskas, Kopa, Rial, Del Sol o Amancio y la llegada de los «ye-yés» Grosso, Pirri, Sanchis o De Felipe.

Con el Real Madrid totalizó 761 partidos, en los que marcó 253 goles, de estos 427 encuentros en Liga (128 goles). El 21 de mayo de 1971 disputó su último partido oficial en la vuelta de la final de la Recopa, en la que los blancos perdieron contra el Chelsea.

Debuta con la selección nacional en 1955

Ramón Melcón le hizo debutar con la selección nacional, el 18 de mayo de 1955, ante Inglaterra (1-1). En total, jugó 43 partidos -más 1 con la B- (5 goles). Su último encuentro con la selección española fue el 15 de octubre de 1969 frente a Finlandia, con victoria por 6-0, encuentro en el que debutó como entrenador Ladislao Kubala. Jugó los Mundiales de Chile ’62 e Inglaterra ’66, en los que no se pasó de la fase de grupos.

Gento recibió tres homenajes, el primero el 1 de septiembre de 1965, aún en activo, en partido del Real Madrid contra el River Plate, el segundo el 12 de diciembre de 1972, en partido del Real Madrid contra el Benfica, y el tercero el 5 de diciembre de 2007, poco antes del comienzo del Trofeo Santiago Bernabéu.

Consiguió el título de entrenador Nacional en 1973. Dirigió al Castilla, en 1974 al Castellón (Segunda División), entre 1978 y 1980 al Palencia, y entre 1980 y 1981 al Granada. En este último año regresó al Real Madrid para entrenar equipos juveniles.

Dentro del esquema del Real Madrid, formó parte del equipo técnico y luego como «embajador en Europa», compartiendo tareas de representación del equipo con el presidente de honor, Alfredo Di Stéfano. Tras la muerte de este, en julio de 2014, Gento le sucedió como presidente de honor del club en octubre de 2016. Poco antes, en abril de ese año, donó al Real Madrid su patrimonio histórico deportivo, formado por mas de 1.600 objetos (camisetas, trofeos e insignias).

Entre los reconocimientos recibidos por el jugador en los últimos años se encuentran: estar entre los 100 mejores del mundo de la revista «World Soccer» (1999), aparecer en la relación del COE de los mejores deportistas españoles del siglo XX (1999),

Además, está en posesión de la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo (noviembre de 2001), condecoración en la que suma ocho medallas (dos de oro, una de plata y cinco de bronce), tiene la Cruz de Cisneros y la de Isabel la Católica.

En Cantabria le han concedido la Medalla de Oro al Mérito Deportivo (diciembre de 1996), Hijo Predilecto de Astillero (junio de 1997) y mejor deportista ’73. El Ayuntamiento de Madrid le concedió su Medalla.

Fue tío de los exbaloncestistas José Luis y Toñín Llorente y de los exfutbolistas Paco y Julio Llorente, exjugador del CD Tenerife.

El fallecimiento de Paco Gento llega dos días después de que el brasileño Marcelo, según los datos del Real Madrid, se situase a un título del cántabro en la relación de jugadores con más conquistas.

Según apuntaron a EFE fuentes del club, los registros propios mantienen a Gento como el futbolista más laureado en la historia del Real Madrid, con un título más (24) de los que tienen registrados otras bases de datos externas.

El Real Madrid asegura que Gento conquistó seis Copas de Europa, doce Ligas, una Copa Intercontinental, dos Copas de España, dos Copas Latinas y una pequeña Copa del Mundo, título que no se tiene en cuenta en otras estadísticas y que provocaría que Marcelo, con 23, aún no haya dado caza a la leyenda madridista.


Canarias promociona en FITUR la gastronomía y los productos locales

El objetivo del Gobierno regional es atraer turismo a las islas mediante la gastronomía y los productos locales

Canarias promociona en FITUR la gastronomía y los productos locales (Foto: Europa Press)
Canarias promociona en FITUR la gastronomía y los productos locales (Foto: Europa Press)

La Consejería de Agricultura y la de Turismo exponen este miércoles en FITUR 2022 la «alta calidad» de la gastronomía y los productos locales de las islas para atraer turismo.

De esta forma se pretende dar a conocer sus «bondades como atractivo de vital importancia» en el ámbito turístico. Es la primera vez que Canarias representa su gastronomía en la Feria Internacional de Turismo. Lo hará de la mano del chef tinerfeño Manu Berriel, que preparará en directo diferentes platos elaborados con papas antiguas, piñas de millo o pata asada, entre otros productos.

Talleres de divulgación, catas y degustaciones

Así, en el stand del Gobierno regional se exhibirán e impartirán talleres de divulgación para conocer productos con «gran potencial» gastronómico representativos de las islas. Entre ellos se encuentran los vinos, quesos, gofios, aceites y mojos con producciones premiadas en el Concurso Agrocanarias 2021. Un concurso organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).

La empresa Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), dependiente de la Consejería de Agricultura, prevé desarrollar 19 catas y degustaciones durante los cinco días de la feria internacional Fitur 2022. Participarán el periodista gastronómico Francisco Belín, la técnico de la DO Abona, Trinidad Fumero y la catadora María Antigua Trujillo.

Las excelencias turísticas y los productos agroalimentarios, «atractivos destacados»

Para la consejera regional del área, Alicia Vanoostende, la participación en Fitur es una «gran oportunidad para mostrar las excelencias» turísticas de las islas y los productos agroalimentarios canarios. «Son un atractivo destacado de esta oferta», dijo.

Añadió que los productos del sector primario canario y las elaboraciones tradicionales «como fuente de inspiración en la gastronomía canaria son reclamos importantes en la elección del destino».

Actividad de GMR

GMR Canarias centra su actividad, entre otras acciones, en la promoción de productos y productores del sector primario y agroalimentario de las islas. El fin es incentivar la demanda e impulsar las ventas. Para ello, diseña diferentes propuestas como la realización de campañas de publicidad o la mejora de la presentación de los productos. También la organización y participación en ferias y la ejecución de acciones concretas de divulgación y promoción del consumo dentro y fuera de Canarias.

Una nueva borrasca condiciona la situación meteorológica del archipiélago

0

Las islas estarán de nuevo bajo los efectos de una borrasca que nos dejará unos días con rachas de viento localmente fuertes, calima y probablemente lluvia entre el jueves y el viernes

La borrasca nos dejará unos días con rachas de viento localmente fuertes, calima y probablemente lluvia entre el jueves y el viernes, menos que la recogida el lunes, y repartida de forma más irregular.

Este miércoles habrá intervalos de nubes altas en todo el archipiélago y calima, en cantidad variable, que por momentos podría ser notablemente densa y reducir significativamente la visibilidad.

Las temperaturas durante el día subirán de uno a tres grados. El viento será del sureste y del sur moderado con intervalos localmente fuertes, y aumentará a fuerte y racheado en el nordeste de Tenerife y en las Cañadas del Teide, en el oeste de Fuerteventura y de Lanzarote, y en La Graciosa.

En el mar se prevé viento del sureste de fuerza 5 a 6 (30 – 50 km/h) predominará la marejada y habrá mar de fondo de 1 – 2 m del noroeste.  

Previsión del tiempo por islas:

EL HIERRO: Nubes altas, calima más densa en la segunda mitad del día. Temperatura a mediodía en ligero ascenso y viento del sureste y sur en la cumbre moderado con intervalos localmente fuertes.   

LA PALMA: Cielo con nubes altas y calima. El paraguas volverá a ser necesario el jueves. Viento del sur moderado aumentando a fuerte en las cumbres.   

LA GOMERA: Intervalos de nubes altas y calima que podría ser densa por momentos. Viento del sureste y del sur en la cumbre moderado con intervalos fuertes.  

TENERIFE: Viento fuerte y racheado del sur en las Cañadas del Teide y del sureste en la vertiente norte del macizo de Anaga. Nubes altas en cantidad variable y calima por momentos densa.  

GRAN CANARIA: Calima en cantidad variable que podría reducir la visibilidad, nubes altas, viento del sureste moderado en la costa y del sur con intervalos fuertes en las medianías y la cumbre. 

FUERTEVENTURA: Nubes altas, calima, temperaturas frías de invierno a primera hora y de 17 a 21 º C a mediodía. Viento del sureste, fuerte y racheado en el oeste de la isla.  

LANZAROTE: Cielo con nubes altas y calima, que reducirá por momentos la visibilidad de forma significativa. Viento del sureste fuerte y racheado en el oeste y en el norte.   

LA GRACIOSA: Nubes altas, poco sol, calima, temperaturas de invierno y otro día de viento fuerte y racheado del sureste.   

El Carnaval de Puerto del Rosario se celebrará del 17 al 27 de marzo

0

Los Arretrankos y Achipencos tendrán su hueco en la cita de este año del carnaval capitalino

El Carnaval de Puerto del Rosario se celebrará del 17 al 27 de marzo
Achipencos en Puerto del Rosario

El Consejo del Carnaval de Puerto del Rosario (Fuerteventura) ha decidido, ante la situación epidemiológica que se vive en la isla, aplazar la celebración del Carnaval de la capital que, finalmente, se celebrará del 17 al 27 de marzo.

El concejal de Festejos de Puerto del Rosario, David Perdomo, ha adelantado la celebración este año de los tradicionales Arretrankos y Achipencos, dos de los grandes atractivos turísticos del Carnaval de la capital.

Además, ha señalado que habrá un encuentro de murgas, gala Drag, gala de la reina infantil y diferentes iniciativas para fomentar la interacción de los vecinos a través de las redes sociales.

Puerto del Rosario mantiene el día 1 como inicio de las fiestas

Asimismo, han informado de que, dado que el carácter oficial de los días festivos establece el 1 de marzo como el día oficial para esta festividad, así se mantendrá.

Las previsiones en relación con la celebración del Carnaval se llevarán a cabo siempre y cuando lo permita la evolución de la pandemia de la covid-19.

Los hospitales canarios adolecen de sangre y el ICHH llama a la donación

La falta de sangre es tal que se ha reducido a siete días el tiempo de espera para donar en el caso de los positivos en COVID. El ICHH hace un llamamiento para donar y mantener las reservas

Hace falta sangre en los hospitales canarios, 300 bolsas diarias para cubrir la demanda. Tal es así, que se ha tenido que reducir a siete días el tiempo de espera para quienes hayan dado positivo por coronavirus y sean asintomáticos.

Desde el Instituto de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) hace un llamamiento a la población para que «todos aquellos que estén sanos, que quieran y puedan venir a donar, se acerquen en estas fechas para poder mantener el stock en un nivel óptimo. Es la única vía para poder dar respuesta a todas las demandas y todas las urgencias que vayan surgiendo», indican.

Puntos itinerantes para donar

Para facilitar la donación, el Instituto de Hemodonación y Hemoterapia ha puesto a disposición de los ciudadanos los bancos de sangre de los hospitales y centros de salud, que siguen abiertos. Pero también varios puntos itinerantes en todas las islas, que se pueden consultar a través de la web www.efectodonacion.com o pidiendo cita en el teléfono 012.

Aseguran que está todo implementado para que los puntos itinerantes se conviertan cada vez en lugares más seguros. «La COVID-19 no se transmite por sangre, con lo cual la donación es completamente segura«, subrayan.

Hay que recordar que las personas que hayan pasado la COVID-19 y no muestren síntomas pueden donar sangre transcurridos siete días. Los que se hayan vacunado pueden hacerlo después de 48 horas.

Los hospitales canarios adolecen de sangre y el ICHH llama a la donación
Los hospitales canarios adolecen de sangre y el ICHH llama a la donación

Arde una planta de desguaces en Granadilla de Abona

0

El fuego en la planta de desguaces ha generado una gran columna de humo visible desde varios kilómetros

Imagen @CanariasRadio

Un incendio de «grandes dimensiones» se ha declarado en la tarde de este miércoles en una planta de desguaces y chatarra, en el camino del Hermano Pedro, en San Isidro, Granadilla de Abona, informan fuentes de los Bomberos de Tenerife.

Hasta el lugar se han movilizado efectivos de todos los parques de bomberos, así como Guardia Civil, Policía Local y servicio de carreteras. También se ha activado una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario, ésta de modo preventivo, señalan fuentes del 112.

El centro coordinador de emergencias y seguridad recibió la alerta sobre las 16.00 horas.

Afecta a la visibilidad en la TF-1

Los Bomberos han desplazado tres bombas urbanas pesadas y varios vehículos nodriza, según ha explicado en directo la portavoz del 112, Laura Otero, en Buenas Tardes Canarias. Además, se ha activado un helicóptero del Gobierno de Canarias.

El humo ha cruzado la TF-1 y afecta a la visibilidad en la circulación en esta zona, especialmente a la altura del desvío de El Médano y San Isidro, por lo que desde el 112 ruegan extremar las precauciones. Por el momento se mantiene la circulación con normalidad.

Ruegan facilitar los accesos a los servicios de emergencia

La Dirección de Seguridad del Cabildo de Tenerife ha solicitado a través de su cuenta en Twitter precaución a la población en el entorno cercano al fuego. Piden que se facilite el acceso al personal de emergencia y bomberos y no obstaculizar vías cercanas.

El tráfico aéreo en Tenerife Sur no se ha visto afectado

Fuentes de AENA consultadas indican que, de momento, no se ha visto afectada la operatividad del aeropuerto de Tenerife Sur.