Sanidad y autonomías se comprometen a aprobar plan atención primaria este año

0

Así consta en la declaración que la ministra Carolina Darias y los consejeros han consensuado este viernes en el «I Encuentro Atención Primaria: Retos y Oportunidades» celebrado en Gran Canaria

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se han emplazado este viernes a aprobar antes de que acabe este año un plan de acción para reforzar la atención primaria. Un plan adecuando si es necesario el presupuesto y el desarrollo normativo para que pueda cumplirse.

Así consta en la declaración que la ministra Carolina Darias y los consejeros han consensuado este viernes en el «I Encuentro Atención Primaria: Retos y Oportunidades» celebrado en Gran Canaria.

El plan que aspiran aprobar antes de que finalice 2021 estará orientado a abordar de manera integral los problemas de salud más frecuentes; la práctica clínica centrada en la persona y la comunidad; la mejora de la capacidad de resolución diagnóstica y el fortalecimiento de la longitudinalidad de la atención.

Incremento de personal

También el crecimiento profesional; el impulso de los sistemas de información y la digitalización; el fomento de la innovación y de la investigación y la adaptación y formación de los Recursos Humanos. Todo ello, garantizando la efectividad, la sostenibilidad y la calidad de la Atención Primaria.

«El trabajo en equipo y por competencias en la Atención Primaria proporciona las mejores respuestas a los problemas de salud presentes y emergentes, mejora la experiencia individual de atención, garantiza la equidad, contribuye a prevenir la enfermedad, mejora la eficiencia del SNS y refuerza la cultura de cuidado», reza la declaración que ha leído Darias.

Por eso, «cuidar de la Atención Primaria y su papel integrador y preventivo, es el mejor camino para seguir mejorando el cuidado de la salud de la ciudadanía», concluye la iniciativa, a la que organizaciones profesionales, científicas, sociales y políticas están invitadas a sumarse.

Fotoperiodistas, los ojos que cuentan al mundo lo que está ocurriendo con el volcán de La Palma

0

Sus imágenes informan, documentan y conciencian a quienes están lejos de La Palma

Los fotoperiodistas están siendo los ojos en todo el mundo de lo que está ocurriendo con el volcán de La Palma.

Sus impactantes imágenes no solo documentan sino que además conciencian a quienes están fuera de la isla sobre las necesidades de la población ante esta catástrofe natural.

‘Parlamento’ arranca temporada

0

Regresa a Televisión Canaria una nueva temporada del programa de los Servicios Informativos, ‘Parlamento’, con imagen renovada y nueva presentación. El espacio que arranca este domingo 3 de octubre a partir de las 09.00 horas, estará presentado por la periodista de larga trayectoria en RTVC, Marta Modino.

Este primer capítulo mostrará cómo la crisis volcánica que golpea a La Palma ha tenido un hondo impacto en el día a día de la cámara regional. Las ayudas y las primeras medidas que se han adoptado han centrado buena parte de los plenos. También los consejeros que han comparecido en las comisiones han incidido en las soluciones que sus departamentos pueden poner en marcha de forma inmediata, como es el caso de la consejera de educación o el de vivienda y obras públicas.

Como es tradición en el primer programa, en la sección de entrevistados estará presente el presidente del Parlamento, Gustavo Matos.

Además, el espacio recupera la sección “Canarias Opina” con Antonio Hernández, en la que los ciudadanos dan su opinión sobre los temas políticos y sociales que preocupan.

Marta Modino, nueva presentadora de ‘Parlamento’

La Palma mantiene intactos atractivos turísticos lejos del volcán

0

Los atractivos turísticos de la Isla Bonita permanecen para disfrute de todos los que visiten la isla, más allá de la zona de exclusión del volcán

Informa: Redacción Televisión Canaria

La erupción volcánica ha provocado en estas primeras dos semanas una interrupción del flujo de turistas que llegan a La Palma, pero la isla sigue conservando mucho interés y mantiene intactos sus otros atractivos turísticos lejos de la zona de exclusión.

Las previsiones turísticas a día de hoy en La Palma cambian por minutos. Coinciden cancelaciones de reservas realizadas hace tiempo, sobre todo internacionales, con compras de última hora de quienes quieren ver el volcán, tan cerca como se permita.

El Cabildo de la Palma recuerda las rutas de senderismo y demás actividades al aire libre que ofrece la Isla Bonita.

Antes de la pandemia, 600.000 personas viajaban por turismo a La Palma. La recuperación de todo ese negocio ayudará a la reconstrucción de la isla.

Televisión Canaria estará con La Palma este fin de semana

Reforzará los Servicios Informativos y ampliará horarios, además de introducir especiales dedicados a la Isla Bonita

Casi 2 semanas después de la erupción del volcán de La Palma, Televisión Canaria continúa mostrando su apoyo y dando prioridad en su programación a los avances del fenómeno geológico que esta mañana ha abierto una nueva boca. Este fin de semana lo hará con un refuerzo de los Servicios Informativos y algunos programas especiales dedicados a la Isla Bonita.

Este sábado y domingo, 2 y 3 de octubre, de 10.00 a 12.00 horas, Televisión Canaria emitirá un avance informativo para contar la evolución del volcán. El ‘Telenoticias1‘ ampliará su horario y adelantará su inicio, quedando en parrilla de 14.00 a 16.00 horas.

Ambos días por la tarde, a las 16.00 horas, comenzará una edición especial del programa de análisis de la actualidad, ‘Fuera de plano’. El programa ofrecerá en directo la última hora del volcán hasta las 20.30 horas, dando paso al ‘Telenoticias2’ con más información.

A las 21.30 horas, llegará ‘Una hora menos’ con un resumen de lo acontecido durante la semana acompañado de las explicaciones en realidad virtual de la mano de Victorio Pérez.

La música folclórica regresa como cada sábado con ‘Noche de Taifas’. Desde las 22.00 horas, ofrecerá una edición que recopila programas anteriores que han tenido lugar en La Palma y en el que participarán artistas de la isla.

El domingo a las 22.00 horas, iniciará nueva temporada ‘En otra clave’ con el mejor humor como terapia a la crisis volcánica. El espacio recordará momentos de episodios anteriores desde La Palma junto al elenco artístico, algunos de ellos de origen palmero.

‘Cronos’ vuelve a Televisión Canaria

0

Arranca nueva temporada de ‘Cronos’ este sábado 2 de octubre a las 13.00 horas

Vuelve a TVC este domingo a las 13.00 horas el programa la agenda cultural ‘Cronos‘. El programa se reune con Natalia Medina, directora del Festival Masdanza, que este año estrena nueva sede en Las Palmas de Gran Canaria.

Hablará de censura, rock y literatura con el artista César Strawberry, y el ciclo Palabra de Rock.

Electra vuelve a los escenarios y el programa preguntará a sus protagonistas si esta obra revolucionaria de Benito Pérez Galdós continúa vigente.

También mostrará las novedades de la Sexta Edición del Festival Atlántico de Género Negro, Tenerife Noir. Y dará a conocer la trayectoria artística de José Luis Luzardo, reunida en su última exposición en la Sala Cabrera Pinto, en Tenerife.

Anfi Tauro entra en el ‘top 100’ de los campos de golf europeos

0

Hasta cuatro instalaciones de Canarias se meten entre los mejores campos de golf de Europa y el Anfi Tauro se sitúa en el puesto 72

El campo de Anfi Tauro Golf (ATG) sigue escalando posiciones y se sitúa en el ‘top 100’ de los principales campos de golf de toda Europa. Este recinto se ha situado en el puesto 72 del ranking europeo, según la última publicación de la revista ‘Today’s Golfer’, que hace un exhaustivo recorrido en sus páginas por todos los campos del mundo.

El medio especializado, además, sitúa también a tres campos canarios entre los primeros de Europa: Salobre en el puesto 29, Abama en el 54 de la tabla y el Tecina que ocupa el 94, lo que pone de manifiesto el nivel de estas instalaciones dentro del golf europeo.

Desde Anfi Tauro señalan en un comunicado que su posición en el ránking se debe en parte al impacto visual del campo por su “gran diseño y la versatilidad de los hoyos”. Un recinto que apenas acaba de superar los diez años de vida y sigue la estela de campos con mucha más historia. Anfi Tauro destaca por su gran atmósfera que mezcla el paisaje de las rocosas montañas con el mar al fondo y el sello del diseñador Robert Von Haggee.

“El inconfundible estilo Arizona está concebido para el disfrute de todo tipo de jugadores de cualquier nivel”, apuntan desde Anfi. El campo se ha consolidado como uno de los proyectos de golf más ambiciosos del viejo continente resaltando la formación volcánica donde se encuentra inmerso y su proximidad al mar, que constituyen un “impresionante contraste que engancha los jugadores”.

La posición de Anfi Tauro, recoge el comunicado, “se basa en el compromiso y el esfuerzo, y no en la suerte ni en casualidades. Es fruto de calidad de las infraestructuras y del servicio ofertado. Reconocimiento que ya venían dándonos los jugadores desde hace ya una década”. El mismo comunicado destaca que, “sin lugar a dudas, los clientes nos sitúan entre los mejores campos europeos, gracias al trabajo y la constancia de todos los actores que conforman el campo”.

Canarias registra 61 nuevos casos de COVID-19 y un fallecimiento

En estos momentos hay 1.430 casos activos de COVID-19, de los cuales 30 están ingresados en UCI y 144 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha registrado un fallecimiento y 61 nuevos casos

Canarias registra 61 nuevos casos de COVID-19 y un fallecimiento
Canarias registra 61 nuevos casos de COVID-19 y un fallecimiento

La Consejería de Sanidad constata hoy 61 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 95.162 con 1.430 activos, de los cuales 30 están ingresados en UCI y 144 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de un varón de 68 años en Gran Canaria que padecía patologías previas y se encontraba en ingreso hospitalario.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 27,02 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 53,17 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 36 casos con un total de 45.528 casos acumulados y 780 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 36.309 casos acumulados, 13 más que el día anterior y 322 activos. Lanzarote suma nueve nuevos casos con 6.885 acumulados y 111 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.466 casos acumulados con dos casos más que la jornada anterior y 196 activos. La Palma no suma nuevos casos y cuenta con 1.107 acumulados y 15 casos activos; El Hierro registra un nuevo positivo, por lo que sus acumulados son 463 y sus activos son seis. Por su parte, La Gomera no suma casos, por lo que sus acumulados son 403 y no tiene ningún caso activo.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.138.138 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 4.122 se corresponden al día de ayer.

Vecinos del Puerto de Tazacorte intentan recuperar la normalidad

0

Los pescadores tienen que navegar hacia el norte para faenar, con las dificultades que conlleva

Informa: Redacción Televisión Canaria

Martín ha vivido ya tres erupciones en La Palma. Conoce la fuerza de la naturaleza en tierra y en el mar. Después de dos semanas prácticamente sin capturas, los barcos del Puerto de Tazacorte tienen que desplazarse al norte para faenar, con las dificultades que conlleva. Tiempo de traslado y más dinero en combustible.

El Restaurante Adrinere fue desalojado cuando la lava llegó al mar. Ahora, con la terraza en frente de la nueva colada, su personal se esmera en retirar las cenizas. Todo, para ponerlo a punto y poder abrir. Aunque reconocen que del lleno casi absoluto han pasado a recibir clientes a cuentagotas.

La fajana creada por la lava del volcán ocupa ya 17 hectáreas

0

El nuevo territorio que se ha formado tras la llegada de la lava al mar es vigilado por los expertos y su extensión dependerá de la evolución del volcán

Informa: Redacción Televisión Canaria

La fajana creada por el volcán de La Palma ocupa ya 17 hectáreas de nuevo terreno. Se ha formado por la emisión de más de 80 millones de metros cúbicos de magma. Esto supone el doble de toda la erupción del Teneguía en 1971.

Esa lava sigue construyendo el nuevo suelo que es el territorio más nuevo de todo el país. Lo curioso es que existen otras fajanas como esta por toda Canarias.

Fajana, isla baja o plataforma lávica litoral

Con su desembocadura en el mar estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo territorio al que habrá que ponerle nombre, pero de momento, solo podemos referirnos él como fajana, isla baja o plataforma lávica litoral. La lava ya ha penetrado 25 metros bajo el mar que es lo que se conoce como zona submareal.

En Canarias existen otras fajanas similares a esta. En La Palma por ejemplo hay una que creó la erupción del Teneguía y de San Juan a la que habrá que sumar esta nueva que se extiende más de 17 hectáreas.

Informa: Javier Sánchez/ Aniano Padrón