El Unicaja, sin tiempo para lamentaciones ante el Gran Canaria

0

El Unicaja cayó esta semana ante el Lenovo Tenerife y le toca en la tercera jornada repetir contra un quinteto canario. El Gran Canaria visitará a los malagueños

Shermadini, actual jugador del Lenovo Tenerife y ex del Unicaja, taponado por dos jugadores malagueños. Imagen Twitter CB Unicaja

El Unicaja, tras perder el jueves en la cancha del Lenovo Tenerife (87-82) en la segunda jornada de la Liga Endesa, se enfrenta el sábado en la tercera al otro equipo insular, el Gran Canaria (19:45, hora canaria). Lo recibe en el Palacio Martín Carpena sin tiempo para lamentar la primera derrota en el torneo.

El conjunto malagueño plantó cara al Lenovo Tenerife, pero errores, sobre todo en las pérdidas de balón y en lanzamientos cómodos, le condenaron a la derrota en una cacha en la que dio sensación que le faltaba una velocidad más que su rival.

El Unicaja, que inició la competición con una victoria holgada como local ante el Monbus Obradoiro (91-79), tendrá que cuidar estos aspectos frente al Gran Canaria, que venció en la primera jornada a domicilio al Urbas Fuenlabrada y perdió el lunes ante el Barcelona como local.

El equipo canario cuenta con una buena plantilla. En ella, destacan el ucraniano Artem Pustovyi y el español de origen senegalés Ilimane Diop. Se trata de dos pívots muy grandes que pueden hacer daño a los locales como Rubén Guerrero y el nigeriano Micheal Eric, que son los que se mueven por la zona.

Además, cuenta con buenos exteriores como el escolta polaco AJ Slaughter y el alero italiano Nico Brussino, con excelentes datos anotadores.

El equipo malagueño, que ha mejorado sus números con respecto a la pasada temporada, tendrá la baja del ala-pívot Carlos Suárez y la duda del escolta Darío Brizuela.

El jugador donostiarra se ha perdido la dos primeras jornadas por un esguince de tobillo que sufrió en el último partido de pretemporada, ante el Joventut de Badalona, en la final del torneo EncestaRias. 

Piden calma ante las explosiones del volcán y retirar ceniza de las azoteas

0

El director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha hecho un llamamiento a la calma a los vecinos de El Paso y Los Llanos de Aridane ante el aumento de la explosividad del volcán y les ha pedido que retiren de las azoteas la ceniza

Informa: Silvia Luz / Lidia Rodríguez

Morcuende ha señalado en rueda de prensa que las explosiones son «fenómenos normales en el proceso eruptivo» y que no generarán «ningún problema» en los núcleos que no han sido evacuados; si acaso podrían producir la fractura de ventanas donde sí se ha desalojado a la población.

El resto de zonas de estos dos municipios «son seguras en todo momento, mientras la dirección del Pevolca no indique lo contrario. Quédense tranquilos», ha afirmado Morcuende. Ha añadido que la sismicidad ha bajado en las últimas 24 horas, pero eso «no significa nada» y podría reactivarse «en cualquier momento».

En cuanto a la acumulación de ceniza en las azoteas, ha dicho que resulta conveniente retirarlas porque podrían «ejercer bastante peso y crear algún problema» en cuanto a que «la estructura no aguante».

Ese riesgo existe en las zonas evacuadas, y por eso se movilizará a personal de los servicios de emergencia para que proceda a su retirada. «No hace falta que los propietarios tengan que acercarse», ha subrayado.

Fuera de la zona de exclusión, ha recomendado a las personas que limpien las azoteas que utilicen mascarillas higiénicas y gafas protectoras o similares

Piden calma ante las explosiones del volcán y retirar ceniza de las azoteas
El volcán de estalló este domingo en La Palma pasa en las últimas jornadas por fases más explosivas, como muestran estas imágenes tomadas esta madrugada desde el municipio de El Paso, al inicio del sexto día de erupción. EFE/Carlos de Saá

Canarias habilita 11 millones de ayuda urgente y abre una oficina de apoyo

El Gobierno canario ha aprobado una partida global de once millones de euros para ofrecer ayudas de emergencia a empresas y personas que han quedado en situación de vulnerabilidad por la erupción del volcán de La Palma y la apertura de una oficina permanente para ofrecer apoyo multidisciplinar a los afectados

Informa: Redacción Televisión Canaria

Así lo ha anunciado el presidente de Canarias Ángel Víctor Torres, tras una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno en La Palma. En la reunión se ha ratificado la decisión de adquirir viviendas en la isla para los vecinos que se han quedado sin casas debido a la erupción. Se empezará a hacer uso, dada la emergencia, de los 39 millones consignados para estos fines en todo el archipiélago.

Además de estudiar otras posibilidades para atender esta emergencia habitacional, como las que pueden ofrecer las unidades modulares o los cruceros, si fuera necesario. El Ejecutivo canario ha iniciado este viernes el estudio de mecanismos legislativos que permitan acometer una nueva ordenación del suelo que posibilite, a los vecinos que así lo deseen, tener cerca de su entorno habitual su nueva vivienda.

El Gobierno canario ha pedido al Ejecutivo nacional la declaración de La Palma como zona catastrófica en su conjunto, algo que, según ha avanzado este viernes su titular, Pedro Sánchez, aprobará el martes el Consejo de Ministros.

Como la lava avanza y puede llegar al mar, dejando incomunicado al sur de La Palma, el Gobierno canario habilitará el uso alternativo de vías terrestres ante esa eventualidad, ha informado Torres.

El presidente canario ha destacado que las dos únicas personas con movilidad reducida que quedan en el albergue habilitado para dar cobijo a los afectados por esta erupción serán ubicadas en esta jornada en centros sociosanitarios. Estas instalaciones, en las que otra veintena de usuarios ha preferido quedarse, permanecerán abiertas para dar una primera atención a quien lo necesite en adelante.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (c), ha reunido este viernes a todo su Gobierno en La Palma con los responsables del Cabildo de la isla, con su presidente, Mariano Hernández Zapata (3i), al frente, para evaluar la situación de la erupción. EFE/Ramón de la Rocha

La ONU, preocupada por las muertes en la Ruta Canaria

0

En lo que va de año, la Ruta Canaria se ha cobrado el doble de víctimas mortales que en 2020

Llegan dos cayucos a la isla de El Hierro con 92 migrantes a bordo
Migrantes en el puerto de La Restinga, El Hierro. Fotograma RTVC

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas está «extremadamente preocupada» por el «fuerte» aumento de las muertes y desapariciones en la denominada Ruta Canaria de las pateras hacia las islas, que en lo que va de año se ha cobrado 785 vidas, el doble que en 2020 a la misma fecha.

El programa Missing Migrants (Inmigrantes Desaparecidos) de la OIM recopila a diario los casos en los que se ha podido verificar la muerte o desaparición de un emigrante en cualquier lugar del mundo.

En el caso de la Ruta Canaria, el programa ha registrado en lo que va de año 785 muertes -entre ellas, 177 mujeres y 50 niños-, lo que supone un incremento de casi un 130 % respecto al mismo período de 2020, que hasta esta fecha tenía contabilizadas 343 fallecimientos.

Agosto, mes «más mortífero»

Agosto ha sido «el mes más mortífero» con 379 vidas perdidas (doce cada día), subraya en un comunicado la OIM, que recalca que en todo 2020 se registraron 850 muertes de migrantes en la Ruta Canaria, la cifra más elevada en un año desde Naciones Unidas comenzó a recopilar datos en 2014.

No obstante, el director del Centro de Análisis de Datos de Migración Global de la OIM, Frank Laczko, advierte de que el número real de vidas perdidas en el mar es probablemente mucho mayor porque en esta ruta son frecuentes los «naufragios invisibles», en los que no hay supervivientes y resultan «casi imposibles de verificar».

Quienes logran llegar lo hacen después de haber sobrevivido a «viajes cada vez más arriesgados», alerta la OIM, que recuerda el caso de una patera que el mes pasado quedó a la deriva en El Aaiún y fue encontrada dos semanas después en Mauritania con solo siete personas a bordo (de 54 que partieron).

«La gente ya estaba empezando a morir y arrojamos sus cuerpos al mar para que el barco no pesara demasiado y morir todos. Había gente que parecía haber enloquecido, se mordían, gritaban y se tiraban al mar», relató al personal de la OIM uno de los supervivientes.

Más de 11.000 migrantes llegaron a Canarias

Hasta el 14 de septiembre han llegado a Canarias 11.060 personas en 288 pateras, un 117 % más que en el mismo período del año pasado, cuando arribaron 5.090 inmigrantes, según datos del Ministerio del Interior.

Si esa cifra se cruza con el balance de muertes que reporta la OIM, se observa que, como promedio, fallece un inmigrante por cada once que consiguen llegar a las islas desde las costas de África.

Caminando Fronteras, colectivo que sigue también de forma intensa lo que ocurre en la Ruta Canaria, eleva el balance de víctimas por encima de los 2.000 (1.922 en el primer semestre), porque, en su caso, incluye los ocupantes de 36 pateras que desaparecieron sin dejar rastro.

«La falta de esfuerzos conjuntos para recuperar los restos de migrantes en esta y en todas las rutas significa que cientos de familias quedan en duelo», asevera Laczko.

La OIM exige acabar con esta «insensata» pérdida de vidas en todas las rutas marítimas hacia Europa para lo que insta a una «respuesta integral» de los estados para mejorar la capacidad de búsqueda y rescate y para alcanzar una migración «segura, ordenada y regular».

Sánchez reivindica «hoy más que nunca» el diálogo en Cataluña

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, además de defender el diálogo en Cataluña, dijo que Puigdemont debe comparecer ante la Justicia

Informa: María del Cristo Negrín

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido «hoy más que nunca» el diálogo en Cataluña, pese a las consecuencias que pueda tener la detención del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de quien ha dicho que «lo que tiene que hacer es comparecer y someterse ante la Justicia».

«Hoy más que nunca es importante reivindicar el diálogo, porque el diálogo es la única vía para poder reencontrarse», ha asegurado este viernes Sánchez en una comparecencia de prensa en la isla de La Palma donde se ha referido al arresto de Puigdemont en Cerdeña (Italia). 

Detención de Puigdemont

El expresidente catalán, Carles Puigdemont, sobre quien pesa una orden internacional de busca y captura por parte del Tribunal Supremo, se encuentra detenido en Cerdeña por las autoridades italianas.

El expresidente de la Generalitat, que es eurodiputado, ha sido arrestado al llegar ese jueves a L’Alguer, municipio de la isla de Cerdeña en donde tenía previsto participar en un acto junto a la consellera de Exteriores, Victòria Alsina, y la presidenta del Parlament, Laura Borràs.

Garzón dice que se trabaja para resolver el pago de servicios como luz y agua

0

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha dicho este viernes que su departamento estudia cómo resolver que las personas que han perdido sus casas no tengan que estar preocupadas por el pago de servicios contractuales que tenían en sus viviendas como la luz y el agua

Informa: Isabel Baeza / Vicky Luis / Fran Martín

Alberto Garzón, que ha visitado el acuartelamiento de El Fuerte, en el que se alojan algunas personas evacuadas por la erupción volcánica, ha manifestado que hay instrumentos legales suficientes para proteger de forma adicional a las persona afectadas.

El ministro, que ha estado acompañado por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y la consejera de Derechos Sociales del Gobierno canario, Noemí Santana, se ha referido en concreto a la figura de los consumidores vulnerables.

Desde el Ministerio » vamos a trabajar para que de lo que menos se tengan que preocupar estas personas sea del pago de los servicios que tenían contratados», ha declarado el ministro de Consumo.

Los palmeros deben saber «que no están solos», ha dicho Belarra

Alberto Garzón ha asegurado que las administraciones están volcadas en proteger a los ciudadanos. Ha añadido que en los contactos que mantenga durante su visita a Las Palma también se analizarán otros servicios, como los seguros.

El ministro se ha mostrado convencido de que para aplicar las medidas que adopte el gobierno español sobre esta materia encontrará el apoyo de las empresas suministradoras.

Tanto Garzón como Belarra alabaron el «espectacular» trabajo realizado tanto por los servicios de emergencia, como por las fuerzas armadas, las fuerzas y cuerpos del Estado, la población civil y los científicos.

Ion Belarra ha dicho que los palmeros deben saber «que no están solos» y que todas las administraciones trabajan de la mano para que puedan normalizar cuanto antes su vida.

«Este es el objetivo fundamental, porque ver en primera persona lo que ha sucedido es mucho más impactante», ha comentado la ministra. Ha recordado que algunas personas lo han perdido todo y sus vidas y cotidianidades han desaparecido.

Ha manifestado que todos los recursos están a disposición de los afectados y ha subrayado que el alojamiento es uno de los problemas fundamentales, ya que se tata de una importante herramienta para que las personas puedan recuperar sus vidas

Se adquirirán viviendas de nueva creación

Garzón dice que se trabaja para resolver el pago de servicios como luz y agua
Los ministros de Derechos Sociales, Ione Belarra (d), y Consumo, Alberto Garzón (i), conversan con la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Noemí Santana (c), tras visitar este viernes en el acuartelamiento de El Fuerte, en el municipio de Breña Baja, en La Palma, donde se encuentran parte realojados parte de los evacuados por la crisis volcánica que vive la isla. EFE/Ramón de la Rocha

Ha señalado que el gobierno español apoyará al de Canarias para adquirir viviendas de nueva creación y también pedirá que se pongan a su disposición viviendas vacías.

«La administración quiere trabajar de la mano y desde el consenso, porque es lo que piden los ciudadanos, ha añadido.

La consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, ha indicado que las personas con problemas de movilidad que estaban en El Fuerte han sido trasladadas a centros sociosanitarios.

Quedan dos personas con problemas de movilidad, una de las cuales es extranjera y regresará a su país, y con la familia de la otra se está en conversaciones.

Noemí Santana ha dicho que por ahora se dispone de alojamientos turísticos para acoger a las personas evacuadas, pero lo deseable es que puedan disponer de una vivienda más cercana a la anterior, y así reconstruir su vida.

La consejera ha asegurado que las medidas no solo afectarán a quienes han perdido sus viviendas, sino también a las que sus casas han quedado incomunicadas por la erupción

Fallece el niño de ocho años atropellado en Jinámar por una moto

0

El conductor de la moto que atropelló al niño de ocho años en Jinámar se dio a la fuga y se ha establecido un operativo para localizarlo

Once detenidos en una operación contra el tráfico de drogas en Lanzarote
Vehículo y agentes de la Policía Nacional´. Imagen cedida

El niño de ocho años que atropellado por una moto en la tarde del jueves en el barrio de Jinámar, en el municipio de Telde (Gran Canaria), ha fallecido en la mañana de este viernes, según han confirmado fuentes sanitarias.

El pequeño ingresó en estado grave en la tarde del jueves en el Hospital Materno Infantil, después de que el conductor de la moto que le atropelló se diera a la fuga, motivo por el que Policía Nacional y Policía Local tienen establecido un operativo de búsqueda y están intentando localizar a la persona implicada en este accidente mortal, según han indicado fuentes policiales.

El accidente tuvo lugar en la calle Manuel Álamo de Jinámar en torno a las 18.42 horas. El menor presentaba un traumatismo craneoencefálico de carácter grave, por lo que fue trasladado en una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, donde finalmente ha muerto.

Binter cancela sus vuelos nocturnos con La Palma por la nube de ceniza

0

La aerolínea Binter ha anunciado que ante la evolución de la nube de ceniza procedente de la erupción volcánica de La Palma ha decidido cancelar desde este viernes los vuelos con esa isla que se realizan en horario nocturno

Binter cancela sus vuelos nocturnos con La Palma por la nube de ceniza
Binter cancela sus vuelos nocturnos con La Palma por la nube de ceniza

La compañía explica en un comunicado que se ha visto obligada a tomar esta decisión por causas de fuerza mayor, que le llevan a adaptar su operativa a la situación meteorológica cambiante, con el fin de preservar que se garantice la seguridad.

De momento, el resto de la programación de vuelos en el Archipiélago continúa con normalidad.

La compañía atiende por los canales habituales las solicitudes de cambios o reembolsos que pudieran recibirse por parte de los pasajeros de los vuelos afectados por este cambio de programación.

La aerolínea evalúa la evolución de la situación creada en La Palma. Se mantiene en contacto con las autoridades aeronáuticas, a la espera de tener confirmación de que se cumplen todas las condiciones de seguridad para retomar la operativa ordinaria.

«Debido a la situación excepcional e inédita que se está viviendo, Binter irá informando de cualquier novedad o cambio que se pudiera dar a través de sus canales habituales», agrega el comunicado

El Teatro Cuyás inaugura temporada con ‘El maleficio de la mariposa’

0

El Teatro Cuyás destinará la recaudación a las personas afectadas por el volcán de La Palma

El Teatro Cuyás inaugura temporada con ‘El maleficio de la mariposa’
‘El maleficio de la mariposa’, del Ballet de Flamenco de Andalucía. Imagen Teatro Cuyás

El Teatro Cuyás arranca su temporada 2021/2022 con la exhibición de ‘El maleficio de la mariposa’, del Ballet de Flamenco de Andalucía, cuya recaudación se destinará, además, a las personas afectadas por el volcán de La Palma.

Estrenada en el Teatro Eslava de Madrid en 1920, ‘El maleficio de la mariposa’ fue la primera obra de teatro de Federico García Lorca y tuvo como protagonista a la bailarina Encarnación López, La Argentinita.

Un siglo después y dirigido por Úrsula López, el Ballet Flamenco de Andalucía rescata aquel título con este ambicioso montaje que recrea, aunque con una escenografía de lo más actual, coreografías de mujeres emblemáticas de la danza (Antonia Mercé, Palucca, Martha Graham…) que tuvieron o pudieron tener contacto con Lorca.

«El maleficio de la mariposa” es un viaje por la Historia de la Danza, un recorrido por las mujeres, las danzas y los bailes en tiempos de Federico García Lorca, el cual cultivó una extraordinaria capacidad para aunar cultura popular y vanguardia y eso está reflejado en la esencia de este espectáculo, donde se concentran 150 años de historia, asegura Úrsula López, directora artística y coreógrafa.

El espectáculo podrá verse en el Teatro Cuyás de la capital grancanaria los días 24 y 25 de septiembre.

La ceniza del volcán obliga a cerrar los telescopios del IAC

0

La ceniza que emite el nuevo volcán de La Palma afecta a los telescopios del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Han sido cerrados para evitar daños a los espejos

La ceniza del volcán obliga a cerrar los telescopios del IAC
La Red de Telescopios Cherenkok en La Palma. Fotografía de archivo

La erupción volcánica comenzó en torno a las 15.12 horas del domingo pasado y hasta el jueves la ceniza no había afectado a los telescopios.

Juan Carlos Péreza, administrador del Observatorio del Roque de los Muchachos, ha explicado que no es muy grande la densidad de ceniza que ha llegado a la zona del Observatorio del Roque de los Muchachos. Está a una altitud de 2.396 metros, pero ha señalado que a pesar de ello puede ser un problema para los espejos de los telescopios, sobre todo de los ópticos, que son más sensibles.

El administrador del Observatorio del Roque de los Muchachos ha indicado que estos días sucede algo similar a cuando hay calima, o polvo del desierto. Ha comentado que en algunas instalaciones se aprovechará para llevar a cabo tareas técnicas.

La ceniza que ha llegado «es muy fina»

La ceniza que ha llegado al Observatorio del Roque de los Muchachos es «muy fina», con es como la de los incendios, pero podría estropear los espejos, ha añadido Juan Carlos Pérez.

Desde el Observatorio del Roque de los Muchachos se está pendiente de los cambios de viento que pueda haber y Juan Carlos Pérez ha comentado que, de momento, el problema no reviste mayor gravedad.

El Observatorio del Roque de los Muchachos, en el municipio de Garafía, está próximo al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Alberga telescopios como los Cherenkov, cuya finalidad es estudiar los rayos gamma de muy alta energía, y el Gran Telescopio Canarias (Grantecan), que el mayor telescopio óptico del mundo.