Se trata de una reconstrucción documental necesaria para reconocer y distinguir a los protagonistas deportivos e institucionales del CD Tenerife en los casi cien años de historia
Nuevo portal web sobre la historia del club blanquiazul. Imagen CD Tenerife
El CD Tenerife ha puesto en marcha una plataforma en internet que recopilará la historia del conjunto blanquiazul, con el objetivo de acercar a todos los aficionados los casi cien años de trayectoria del club.
En un comunicado, la entidad explica que en esta plataforma histórica se puede acceder al pasado de la entidad, incluyendo relatos y vivencias directas de sus protagonistas.
Una reconstrucción documental necesaria
Se trata de una reconstrucción documental necesaria para reconocer y distinguir a los protagonistas deportivos e institucionales del CD Tenerife en los casi cien años de historia.
En esta plataforma se darán datos y detalles de presidentes, directivos, entrenadores o jugadores que han pasado por el club, a través de reportajes y contenido audiovisual.
La plataforma es una de las acciones que ha planificado el CD Tenerife con motivo de su centenario, que se conmemorará a lo largo de 2022.
Este servicio facilita que los pacientes sean atendidos en la isla, sin tener que desplazarse al hospital de referencia en Gran Canaria
Hospital General de Fuerteventura. Imagen cedida
La Gerencia de Servicios Sanitarios, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha incorporado a la cartera de servicios del Hospital General de Fuerteventura una Unidad del Dolor Crónico no Oncológico (UDO), que ha comenzado a prestar sus servicios esta semana.
Según informa una nota de la Consejería, con la puesta en marcha de esta unidad, adscrita al Servicio de Anestesiología y Reanimación, se facilitará que los pacientes sean atendidos de forma temprana en la isla, sin tener que desplazarse al hospital general de referencia en Gran Canaria.
Derivado de la situación pandémica, desde julio de 2020 un total de 157 personas aguardaban para ser valoradas en el hospital de referencia y ahora podrán ser atendidas en esta unidad en el Hospital General de Fuerteventura.
El servicio contará con un profesional medico FEA de Anestesiología con conocimiento experto en dolor y una enfermera, que destinarán sus primeros esfuerzos a recaptar los pacientes que actualmente están siendo valorados o se encuentran en lista de espera para ser atendidos en la UDO de referencia del Complejo Hospitalario Universitario Insular- Materno Infantil de Gran Canaria.
También se irán sumando progresivamente nuevos profesionales médicos expertos en dolor así como la figura del psicólogo de enlace con la unidad y con Atención Primaria, con objeto de profundizar en el necesario marco interdisciplinar que esta prestación requiere.
El dolor repercute en la calidad de vida
La nueva UDO dispondrá de consultas externas, una sala de técnicas de baja complejidad y un quirófano para la realización de técnicas intervencionistas más complejas.
El dolor es un problema de salud cuyo abordaje resulta prioritario por su frecuencia y repercusión en la calidad de vida de las personas, así como por la variabilidad asociada a su manejo y el consiguiente impacto en los resultados en salud y en la calidad de vida de los pacientes.
La Unidad de Dolor Crónico (UDO) de la Gerencia de Servicios Sanitarios de Fuerteventura pretende responder a esta necesidad ofreciendo cobertura sanitaria a los pacientes con dolor crónico refractario de una forma integral, cubriendo las necesidades de estos pacientes del Área de Salud en términos de consulta y de técnicas invasivas avanzadas que puedan requerir.
La directora del Área de Salud de Fuerteventura, Sandra Celis, destaca la mejora asistencial que supone la puesta en marcha de este servicio, que entre sus objetivos primordiales tiene el mejorar la calidad de vida de las personas con dolor crónico, con especial énfasis en grupos vulnerables como los menores, las personas mayores, personas con dificultades de comunicación, con trastorno mental o personas institucionalizadas. También se pretende potenciar la alianza de los profesionales ante el desarrollo de una política integral de abordaje del dolor.
El Gerente de Servicios Sanitarios de Fuerteventura, José Luis Rodríguez Cubas, remarca que con esta unidad se da un paso firme en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con dolor crónico complejo, complementando el trabajo que ya se viene realizando desde los otros ámbitos de Atención Hospitalaria y Atención Primaria en la Isla. Como elemento innovador, se favorecerá la difusión de estrategias encaminadas a un mejor control global del dolor crónico, impulsando tareas formativas y criterios de intercomunicación con los equipos de Atención Primaria.
Como cada semana las carteleras de cine se renuevan. Llegan nuevos títulos y aquí te contamos las propuestas para ver en pantalla grande este fin de semana
Los estrenos de cine de este fin de semana traen el regreso de una película que se ha convertido en un clásico del cine, Amelie. Veinte años después regresa a las pantallas del cine. Una decena de títulos se incorporan a las carteleras. A continuación podrás ver los avances de los estrenos de esta semana.
Amelie
Tráiler «Amelie»
Sinopsis oficial:
Amélie Poulain (Audrey Tautou, El código Da Vinci) es una joven alegre, de gran imaginación y con una luz especial que le acompaña allá donde va. Criada por unos padres excéntricos que, a los seis años, le diagnosticaron erroneamente un problema cardiaco, su contacto con el mundo exterior se ha visto limitado desde pequeño.
Datos:
Género: Comedia, Romántico, Fantasía
Dirigida por: Jean-Pierre Jeunet
Guion:Jean-Pierre Jeunet, Guillaume Laurant
Reparto: Audrey Taoutou, Philippe Beautier, Régis Iacono
Fast & Furious 9
Tráiler «Fast & Furious 9»
Sinopsis oficial:
En esta novena entrega de la saga Fast & Furious, Dominic Toretto (Vin Diesel) es padre y su prioridad es proteger a su hijo. Pero en esta ocasión tendrá que enfrentarse a su pasado, y a su propio hermano. Y es que, no hay nada más peligroso que una familia que se odia…
El 13 de enero de 2006, tuvo lugar un robo que tuvo en vilo a todo Argentina. Un grupo de ladrones consiguió retener a 23 rehenes y llevarse 15 millones de dólares únicamente con unas pistolas de juguete. Pese a que lograron desaparecer completamente, meses después fueron cayendo uno a uno. Pero el dinero nunca apareció.
Datos:
Género: Comedia, Crimen
Dirigida por: Ariel Winograd
Guion: Alex Zito, Fernando Araujo
Reparto: Guillermo Francella, Diego Peretti, Luis Luque
Hombre muerto no sabe vivir
Tráiler «Hombre muerto no sabe vivir»
Sinopsis oficial:
Película que narra las andanzas de Tano (Antonio Dechent, El aviso), que ha trabajado toda su vida para Manuel, un empresario de la construcción que en épocas pasadas tenía el control de toda la ciudad. Ahora, siendo un tipo de avanzada edad, Tano ve como Manuel (Manuel de Blas, Sordo) ya no es capaz de hacerse cargo de la empresa y toda la compañía se enfrenta a un cambio generacional, a nueva gente, nuevos negocios, nueva forma de llevar los negocios, pero la misma violencia de siempre.
Datos:
Género: Crimen
Dirigida por: Ezekiel Montes
Guion: Ezekiel Montes
Reparto: Antonio Dechent, Rubén Ochandiano, Elena Martínez
4 chicos y «esto»
Sinopsis oficial:
Un matrimonio y sus cuatro hijos están a punto de disfrutar de unas vacaciones en familia. Para ello, acaban alojándose en la mansión del señor Trent (Russel Brand). Durante una visita a la playa más cerca, los cuatro niños descubren por accidente a una pequeña criatura que rápidamente se convierte en su amigo inseparable. Pero, este pequeña especie de animalillo tiene un talento muy especial: concede deseos. Los niños irán disfrutando cada uno de sus deseos, sin embargo, cuando el conde Trent se entere de este descubrimiento hará todo lo posible para hacerse con él.
Datos:
Género: Aventura, Familia, Fantasía
Dirigida por: Andy De Emmony
Guion: Simon Lewis, Jacqueline Wilson
Reparto: Paula Patton, Matthew Goode, Michael Caine
Mandíbulas
Tráiler «Mandíbulas»
Sinopsis oficial:
Jean-Gab y Manu, dos amigos poco inteligentes, encuentran una mosca gigante atrapada en el maletero de un coche. Lejos de deshacerse de ella, deciden bautizarla como «Dominique» y entrenarla para ganar dinero.
Datos:
Género: Comedia, Fantasía
Dirigida por: Quentin Dupieux
Guion: Quentin Dupieux
Reparto: David Marsais, Grégoire Ludig, Adèle Exarchopoulos
Las cosas que decimos, las cosas que hacemos
Sinopsis oficial:
Vacaciones en la campiña francesa. Daphné, embarazada de tres meses, se encuentra sola para recibir a Maxime, el primo de su novio François, quien ha tenido que irse a París para cubrir a un compañero enfermo. Durante cuatro días, mientras esperan el regreso de François, Daphne y Maxime se conocen y comparten historias muy íntimas que los acercarán.
Datos:
Género: Drama, Romántico, Comedia
Dirigida por: Emmanuel Mouret
Guion: Emmanuel Mouret
Reparto: Camélia Jordana, Niels Schneider, Vincent Macaigne
Planta permanente
Tráiler «Planta permanente»
Sinopsis oficial:
Lila y Marcela son dos viejas amigas que trabajan como personal de limpieza en un edificio ministerial y en secreto regentan un comedor clandestino dentro del edificio. Cuando una nueva autoridad se impone en su lugar de trabajo, causa una serie de cambios que ponen a prueba su amistad.
Diferentes rostros nos muestran un Irán donde tradición y modernidad conviven y se confrontan. Erfan Shafei nos invita a descubrir un país tan misterioso como culto a través de la música y sus gentes. Él es un joven kurdo, divertido e irónico, que quiere convertirse en director de cine. Canta, escribe poesía, vive con sus padres y su loro, pero no sabe nada del amor.
Datos:
Género: Documental
Dirigida por: Javier Tolentino
Guion: Javier Tolentino
La viajante
Tráiler «La viajante»
Sinopsis oficial:
Ángela es una fotógrafa de 30 años inmersa en una rutina que la está, poco a poco, hundiendo en la miseria. Un día decide cortar con su presente y montarse en su Ford Taunus del 85 hacia lo desconocido. Cámara en mano, la mujer descubrirá una pasión oculta por grabar insectos con la cámara de su madre. Pasan los días y Ángela deberá enfrentarse a los oscuros deseos del aislamiento y la soledad.
Datos:
Género: Drama
Dirigida por: Miguel Mejías
Guion: Miguel Mejías
Reparto: Ángela Boix, Miguel Insua, Franciska Ródenas
Los estrenos de esta semana en rtvc.es
Cada viernes entra en rtvc.es y encontrarás la cartelera de los estrenos de las películas de cada semana.
El dato final supera ampliamente las perspectivas que se había fijado el Gobierno de Boris Johnson al iniciar el proceso
Imagen Europa Press.
Más de seis millones de ciudadanos de la UE y del Espacio Económico Europeo ha solicitado regularizar su situación en Reino Unido tras el Brexit. Según las estadísticas divulgadas por el Gobierno británico una vez terminado el periodo oficial que había dado Londres para conservar los actuales derechos en materia de trabajo o atención sanitaria.
Reino Unido ofreció a los ciudadanos de la UE conservar sus derechos tras el Brexit, para lo cual el Ministerio del Interior abrió un proceso de inscripción de quienes hubiesen llegado a territorio británico antes de finales de 2020, con un estatus ya asentado para quienes llevasen más de cinco años.
Concluido el plazo establecido inicialmente para este proceso de registro, y a falta de que puedan quedar aún los últimos coletazos burocráticos, el Ministerio del Interior ha confirmado la recepción de 6.015.400 solicitudes, de las cuales 5.446.300 ya se han acabado de tramitar.
Para la ministra del Interior, Priti Patel, se trata de «un logro sin precedentes«. «Cuando dejamos la UE prometimos proteger los derechos de los ciudadanos que han hecho su vida en Reino Unido», ha destacado, en un comunicado recogido por el periódico ‘The Guardian’.
El dato final supera ampliamente las perspectivas que se había fijado el Gobierno de Boris Johnson al iniciar el proceso, como reconoció el propio ‘premier’ en junio ante la Cámara de los Comunes: «Nos dijeron al empezar que serían solo 1,2 o 3 millones».
A escasos metros de un semáforo situado en la avenida de Escaleritas, el vehículo frenó bruscamente bloqueando las ruedas traseras
Imagen cedida Policía Local.
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha detenido a un hombre de 29 años por un presunto delito contra la seguridad vial. El hombre huyó de los agentes que le dieron el alto en Ciudad Alta e ignorar tanto las señales de tráfico como las indicaciones de los efectivos.
En concreto, fue en la noche del pasado miércoles cuando agentes pertenecientes a la Unidad Especial (GOIA-UE) patrullaban por la calle Joaquín Blume y observaron a un coche que al percatarse de su presencia aceleró su marcha.
De esta manera, los policías locales hicieron señales acústicas y luminosas para que detuviese el vehículo. Sin embargo, el turismo emprendió una huida a gran velocidad sin respetar las señales de ‘Stop’.
No obstante, a escasos metros de un semáforo situado en la avenida de Escaleritas, el vehículo frenó bruscamente bloqueando las ruedas traseras.
Posteriormente, el conductor emprendió la huida a pie hacia la calle Cronista Benitez Inglott aunque fue interceptado y detenido sin oponer resistencia.
Se ha detenido a dos personas y una tercera está en investigación
Detenidas dos personas y una tercera está en investigación
Desarticulado en Madrid un call center que estafaba telefónicamente simulando ser intermediarios de ficheros de morosidad. La investigación se inició a finales de 2019 a raíz de una denuncia de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros (ASNEF).
En ella se manifestaba que a través de determinadas páginas web se publicitaban y ofrecían servicios de gestión de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los diferentes ficheros de solvencia patrimonial y de crédito que existen.
Esos servicios eran ofrecidos de forma supuestamente gratuita a través de esa web pero en realidad se invitaba a los usuarios a iniciar un proceso que implicaba hacer varias llamadas a números de tarifas adicional.
El procedimiento utilizado por los arrestados consistía en usar números de tarificación adicional para que los usuarios contacten con su empresa (lucrándose económicamente por ello).
Después hacían la petición a través de los servicios gratuitos en nombre de la persona que realizó la llamada a las numeraciones de tarificación publicitadas en la web.
Los agentes dieron con la empresa que estaba detrás de la web investigada, la cual utilizaba además las marcas registradas propiedad del denunciante para crear sus webs y transmitir apariencia de legalidad.
Así hacía creer a los usuarios que realmente se encuentran ante los verdaderos propietarios de los ficheros de solvencia patrimonial .
Mantenían a las víctimas hasta 30 minutos al teléfono
La empresa investigada actuaba como un supuesto intermediario entre los ficheros de solvencia patrimonial y de crédito y los usuarios. Les ocasionaba así un grave perjuicio económico por, supuestamente, una gestión que es gratuita en los propios ficheros.
Para aumentar los beneficios económicos de la empresa y perjudicar a las víctimas, los operadores mantenían a los usuarios al teléfono el máximo tiempo posible, hasta 30 minutos, mediante múltiples silencios y la supuestas gestiones.
Los ingresos obtenidos desde año 2019 superan los 700.000 euros
Durante la investigación se detectó que los investigados crearon una nueva empresa en la que pusieron a una tercera persona como administradora.
Una vez que concluyeron las gestiones de investigación se registró los domicilios de los investigados así como de la sede social de las empresas.
En el transcurso de la entrada y registro realizada en la sede social de las empresas investigadas, donde se encontraba montado un pequeño call center, se intervinieron numerosos dispositivos electrónicos con documentación relativa a la facturación y a los clientes de la empresa .
Asimismo, se obtuvieron evidencias de que se atendían a las víctimas desde Colombia y que desde España únicamente se conectaban las llamadas.
Tras el registro, los call center localizados fueron desmontados, de tal forma que los investigados no pudiesen continuar con su actividad delictiva. Finalizados los registros, también se tomó declaración en calidad de investigada a la trabajadora que tenían los investigados en el call center de Madrid.
Durante los registros, los dos investigados estaban en Colombia por lo que fueron detenidos cuando volvieron a España.
Se continúan las gestiones para localizar el centro ubicado en Colombia desde donde los teleoperadores atendían y mantenían al teléfono a las víctimas para cometer el fraud
El cierre se realiza por precaución para garantizar la seguridad de los usuarios a la playa y evitar cualquier peligro
Playa del Bollullo.
El Ayuntamiento de La Orotava ha ordenado el cierre inmediato de la playa del Bollullo, tras detectar el desprendimiento de dos grandes piedras, y tras una inspección técnica en la zona, observar otros dos puntos con grietas importantes en la ladera.
Ante esta circunstancia el alcalde de La Orotava, Francisco Linares, ha decretado el cierre del acceso a la playa a partir de las 12:00 horas de este viernes. Según informó el Ayuntamiento en un comunicado.
El cierre se realiza por precaución para garantizar la seguridad de los usuarios a la playa y evitar cualquier peligro.
El alcalde ha declarado además la situación de emergencia, y de esta forma una empresa especializada en trabajos verticales podrá proceder lo antes posible al saneamiento de toda la ladera para eliminar los riesgos de desprendimiento.
Los trabajos se prevén realizar hasta el próximo miércoles, y posteriormente los técnicos harán una nueva valoración del terreno, y si está en condiciones se procederá a la apertura del camino.
Añade que el restaurante del Bollullo sí permanecerá abierto y no se verá afectado por este cierre
En el primer semestre de 2021, la demanda canaria se estima un 3,2 % menos que en 2020
Imagen de archivo RTVC
La demanda de energía eléctrica canaria en junio se estima en 649.142 megavatios hora (MWh), un 7,7 % superior a la registrada en junio de 2020. Según informó Red Eléctrica de España.
Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra se incrementa un 7,6 % con respecto a junio de 2020, se indica en un comunicado.
Comparándola con un periodo previo a la pandemia, el mes de junio de 2019, y corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica canaria desciende un 9,8 %.
En el primer semestre de 2021, la demanda canaria se estima en 3.751.475 MWh, un 3,2 % menos que en 2020.
De nuevo, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 3,4 % inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
El ciclo combinado, con el 44 % del total, fue la primera fuente de generación eléctrica de junio, seguida de la eólica, que anotó una producción mensual de 153.616 MWh, un 48,6 % más que en el mismo mes del año anterior, y una cuota del 23,7 % sobre el total.
El conjunto de tecnologías renovables y libres de emisiones representaron el 27,9% del total.