Baleares solo podrá confinar a los jóvenes de viaje en la isla que han dado positivo

0

La titular del Juzgado de lo Contencioso número 3 de Palma, Sonia Martín, ha acordado mantener el confinamiento en Mallorca únicamente de los jóvenes peninsulares de viaje en la isla que han dado positivo en covid-19, que son 68 de los 269 cuyo aislamiento había ordenado el Govern.

En relación con el resto, la jueza no ratifica la medida al no haberse acreditado por parte de la Administración que se trate de contactos estrechos con los jóvenes positivos «de acuerdo con un criterio concreto y determinado», ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

Según el auto dictado por la jueza, en el caso de los jóvenes que han dado negativo o bien no se han sometido a la prueba, no se considera proporcionada la medida adoptada por la Administración al limitar un derecho fundamental.

Los jóvenes que no han dado positivo podrán regresar a la Península

El Govern balear ha ofrecido a 175 jóvenes peninsulares que están en aislamiento en un hotel de Palma y no han dado positivo en los test de coronavirus que se queden a terminar los 10 días de cuarentena o regresen el jueves a la Península en un barco «burbuja».

«Pedimos que no salgan de las habitaciones, ni se vayan a dar vueltas por Palma o a socializar», ha dicho en rueda de prensa la consellera de Presidencia y Función Pública, Mercedes Garrido.

Garrido ha pedido «responsabilidad» a los estudiantes y que permanezcan en el hotel puente en el que están alojados hasta que completen la cuarentena. «Por favor, que se queden en el hotel», ha pedido la consellera.

El Premio Princesa de Asturias a la Concordia reconoce la labor del chef José Andrés y World Central Kitchen

0

El cocinero español José Andrés Puerta y la ong World Central Kitchen (WCK) que fundó para llevar comida a zonas afectadas por desastres naturales ha obtenido hoy el Premio Princesa de Asturias de la Concordia por volcar, con visión universal, su exitosa experiencia gastronómica y empresarial en el desarrollo de ayuda humanitaria a los más desfavorecidos.

Al galardón optaban 35 candidaturas de 16 nacionalidades y el jurado, presidido por el jefe del Ejecutivo asturiano, Adrián Barbón, ha incidido además en su capacidad para poner en pie una organización que viene ofreciendo una respuesta extraordinariamente rápida y eficaz sobre el terreno para atender situaciones de emergencia alimentaria y social.

La labor realizada por José Andrés «ha servido para impulsar la colaboración de agentes de diferentes ámbitos en busca de una sociedad más justa, equitativa y sostenible», añade el acta del jurado para reconocer una labor de la que se han visto beneficiados a través de WCK desde damnificados por los huracanes, a refugiados o extenuados rescatistas.

Nacido en Mieres (Asturias) en 1969, y tras pasar por restaurantes como El Bulli de Ferrán Adriá, con el que desde 2019 comparte en Nueva York el Mercado Little Spain, un espacio culinario de 3.000 metros cuadrados, con 21 años se marchó a vivir a Estados Unidos, desde donde asesora a varios restaurantes y dirige Jaleo, la franquicia desde la que difunde el poder de la tapa española.

Considerado el principal exportador de la cocina española a EE.UU., desde 2013 es ciudadano estadounidense, pero, pese a su arraigo en tierras norteamericanas, José Andrés tuvo problemas con el entonces precandidato presidencial republicano y posterior presidente de EE.UU. Donald Trump, que en 2015 le reclamó 10 millones de dólares por romper un acuerdo para gestionar un restaurante.

World Central Kitchen, un sueño hecho realidad en 2010

Con una veintena de establecimientos abiertos en los que luce estrellas Michelin, José Andrés, que ya venía colaborando con organizaciones humanitarias, tuvo el 2010 el «sueño» de utilizar «el poder de la comida» en tiempos de crisis y de ahí nació el World Central Kitchen una organización con miles de voluntarios y un centenar de cocineros para acudir a los lugares en los que la gente necesita un plato de comida.

Hasta 400.000 raciones de comida repartió el cocinero asturiano entre los sanitarios que luchaban en la India para paliar la crisis de la covid gracias a un equipo que trabaja desde quince cocinas diferentes y que a diario distribuye alimentos en mas de 150 puntos y realiza repartos puerta a puerta.

Hijo Adoptivo de Washington, José Andrés lleva también a cabo una labor de divulgación gastronómica para la televisión y es autor de varios libros de gastronomía, como «Tapas», «Los fogones de José Andrés (2005) o «Los fogones de José Andrés: las recetas del chef que triunfa en España y Estados Unidos» (2006).

El chef asturiano ha apuntado que el Princesa de Asturias no es sólo para sus colaboradores en WCK, que han estado «en mitad de la pandemia dando más de sesenta millones de comidas» y respondiendo a la vez a emergencias en lugares remotos, sino también «para todas esas personas, sobre todo a las mujeres, que son la que alimentan a la humanidad”.

Los padres de la vacuna contra la covid 19

Los premios han reconocido, además, este año a los siete investigadores que han desarrollado algunas de las vacunas frente a la covid-19 (Investigación Científica y Técnica), a la ONG Campaign for Female Education (Cooperación Internacional) y a la serbia Marina Abramovic (Artes).

La relación de galardonados de 2021 se completa con la periodista estadounidense Gloria Steinem (Comunicación y Humanidades); el economista indio Amartya Sen (Ciencias Sociales); la nadadora paralímpica española Teresa Perales (Deportes), y el escritor francés Emmanuel Carrère (Letras).

Cada Premio Princesa de Asturias, que serán entregados en octubre en una ceremonia presidida por los reyes de España, está dotado con la reproducción de una escultura diseñada por Joan Miró, un diploma acreditativo, una insignia y 50.000 euros.

La hostelería en Tenerife mantendrá el 50% de aforo en el interior aunque con una parte de personas vacunadas

Las mesas en el interior serán de máximo 4 comensales, ampliable a 6 siempre que todos estén vacunados frente la covid-19

Informan: A. Hernández/ D. Gómez/ D. Santana

Los negocios de hostelería y restauración en Tenerife podrán abrir hasta medianoche y con un 50 por ciento de aforo en el interior de los locales pero siempre y cuando el 10% de los clientes esté vacunado. Las mesas en el interior serán de máximo 4 comensales, ampliable a 6 siempre que todos estén vacunados frente la covid-19.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, lo ha adelantado este miércoles tras la reunión técnica con los empresarios de este sector en la isla. Los acuerdos serán llevados este jueves a Consejo de Gobierno, órgano con potestad decisoria para tal efecto.

Estas medidas se adoptan tras el auto Tribunal Superior de Justicia Canarias, que suspendió la ejecución de las medidas contra el coronavirus que afectan a la hostelería en Tenerife al considerar que este sector «no puede ser torturado por la incertidumbre más absoluta del ahora cierro, mañana abro».

50% de aforo en el interior. Según el acuerdo adoptado hoy por la mesa técnica, en islas en nivel 3, dentro de ese 50% del aforo para el interior de los locales, al menos un 10% tendrá que estar vacunado con pauta completa y el 40% será de acceso libre. En las terrazas se establecen las medidas de nivel de alerta 2.

identificación de los clientes. Dentro de los locales se solicitará el nombre y contacto de todos los clientes para establecer un rastreo en caso de que se registre algún positivo.

Certificado de vacunación. La inmunización debe estar acreditada con el certificado de vacunación y la vigilancia corresponde a los establecimientos. Se sancionará a quienes no lo hagan.

Máxima vigilancia de los cuerpos de seguridad, a los que se les pedirá «un trabajo exhaustivo» para lograr «doblegar la curva».

La responsabilidad del hostelero, punto número uno de la reunión

En la reunión ha participado también representantes de la consejería de Sanidad, el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), María Concepción Brito.

Se trata de la continuación de la reunión celebrada este martes para tratar de llegar a un acuerdo tras el auto del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que suspendía las medidas de nivel de alerta 3, decretado la semana pasada ante el aumento de contagios en Tenerife.

«El toque de queda, grupos reducidos de personas, cierre de espacios deportivos, restringir movilidad y cerrar espacios interiores, culturales, públicos entre otros ejemplos» han servido para bajar contagios en el pasado pero, advierte Torres, ahora «tenemos menos herramientas».

La responsabilidad del hostelero ha sido «el punto uno» de la reunión, ha subrayado, porque «el cumplimiento de las normas debe ser total». Además, ha insistido en que se está reforzando la vacunación con centros con ampliación de horarios y se realizarán cribados en la isla de Tenerife.

El Ministerio del Interior pone en marcha el Plan Turismo Seguro

0

Garantizar el disfrute de unas vacaciones sin contratiempos es el objetivo del Plan Turismo Seguro del Ministerio del Interior que este verano velará por los turistas en las zonas más concurridas por los viajeros

Robos en viviendas vacías, hurtos al despiste, o estafas online son los delitos que más crecen en la temporada estival. Las zonas turísticas, más concurridas en los meses de verano son el principal objetivo de los infractores.

El Plan Turismo Seguro 2021, que cubre la totalidad del territorio nacional, se centrará, como en años anteriores, en prevenir la comisión de hechos delictivos de los que puedan ser víctimas los ciudadanos nacionales y extranjeros en sus desplazamientos y estancias en los diferentes enclaves de atractivo turístico, así como a proveer a los turistas de la asistencia y asesoramiento en cuestiones relacionadas con su seguridad.

Una operación que se amplía con el plan Turismo seguro que se centra en asesorar a los viajeros en cuestiones de seguridad. Consejos y prevención para que sólo haya que preocuparse de brindar por las vacaciones.

El derbi entre la UD Las Palmas y CD Tenerife, el 17 de octubre en Gran Canaria

0

Sorteo del Campeonato Nacional de Liga 2021-2022

El primer derbi de la próxima temporada entre la UD Las Palmas y el CD Tenerife se disputará el próximo 17 de octubre en el Gran Canaria.

El sorteo del calendario de la competición celebrado este miércoles fijó el partido de la segunda vuelta para el 2 de enero de 2022, la primera jornada del año nuevo y tras las fiestas navideñas.

En la primera jornada de liga, el 15 de agosto, Las Palmas recibirá al Valladolid y el Tenerife viajará a Fuenlabrada. Ambos conjuntos cerrarán el curso el 29 de mayo con los amarillos visitando Gijón y los blanquiazules recibiendo al Cartagena.

Puedes consultar el calendario completo de LaLiga SmartBank.

El Atlético de Madrid arrancará la defensa del título en Vigo

El Atlético de Madrid empezará la defensa del título de campeón ante el Celta de Vigo en la primera jornada de LaLiga Santander 2021-2022, en la que el Real Madrid visitará al Alavés y el Barcelona recibirá a la Real Sociedad.

El primer clásico de la temporada 2021-2022 se jugará en la jornada 10 de LaLiga Santander en el Camp Nou y la vuelta el 20 de marzo dentro de la jornada 29, según el sorteo del calendario realizado este miércoles por la Federación Española de fútbol (RFEF).

El primer derbi madrileño entre Real Madrid y Atlético será en la jornada 17, el 12 de diciembre, y la vuelta se jugará en el estadio Wanda Metropolitano el 8 de mayo dentro de la jornada 35, a tres de la conclusión del campeonato.

‘Noche de reporteros’ profundiza sobre la explotación sexual

0

A través del testimonio de cuatro supervivientes a la trata en Canarias y de las expertas y periodistas que lo denuncian, se analiza cómo las mujeres son captadas y vendidas

Este miércoles 30 de junio a partir de las 22.50 horas, el espacio de los Servicios Informativos de Televisión Canaria, ‘Noche de reporteros’, presenta un reportaje sobre la trata de mujeres para su explotación sexual.

Un reportaje que aborda en profundidad el funcionamiento de la trata de personas con fines de explotación sexual. Millones de mujeres y niñas son prostituidas en todo el mundo.

Para muchas, la única salida son las ONG, que las ayudan a mejorar su situación o a integrarse en una sociedad que no las quiere ver. Pero muchas quedan atrapadas en un sistema en el que su testimonio, el de la víctima, es fundamental para condenar a los tratantes.



Los asteroides también tienen su ‘cumpleaños’

0

Este 30 de junio hace 113 años que se registró la caída, en Siberia, del mayor meteorito que ha impactado contra la Tierra

Informan Carlos Centurión / Andrés Pérez

Este 30 de junio también se celebra el Día Mundial del Asteroide. Y ello porque en 1908, hace 113 años, cayó en Siberia un meteroite de impresionantes dimensiones, el mayor impacto registrado en la historia.

Esta jornada pretende concienciar del peligro real de impactos de objetos próximos a la Tierra. El Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife le ha dedicado una muestra.

Con la tecnología actual, si uno de los 2.000 asteroides potencialmente peligrosos fuera una amenaza real, harían falta mínimo cinco años para intentar desviarlo, según la astrónoma Julia de León, pero este año está previsto lanzar una misión que marcará un antes y un después en la defensa planetaria.

Investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), De León forma parte tanto de esa misión, llamada AIDA, como de la OSIRIS-REx, que en 2023 regresará a la Tierra con muestras del asteroide Bennu para su estudio. La cara y la cruz de estos objetos que califica de «fascinantes» y que este miércoles, 30 de junio, celebran su día.

Las redes sociales también tienen su día propio

0

Hoy se celebra la creación de estas plataformas de comunicación, utilizadas por 4.300 millones de personas en todo el planeta

Informa Jorge Benítez

Hoy, 30 de junio, se celebra el día de las redes sociales. En todo el mundo, más de 4.300 millones de personas utilizan estas plataformas, lo que supone un poco más de la mitad de la población. Se estima que en nuestros dispositivos tenemos una media de 4 de estas aplicaciones descargadas a las que le dedicamos buena parte de nuestro tiempo.

El complejo ambiental de Tenerife limpia el subsuelo de líquidos contaminantes

0

El antiguo vertedero de Arico no tiene sus vasos impermeabilizados porque en 1985, cuando se creó, no era un requisito obligatorio

Informa Gema Padilla

En el complejo ambiental de Tenerife se está implantando un nuevo sistema de extracción para evitar que los líquidos contaminantes que expulsa la basura orgánica se filtren en el subsuelo. El Consejero de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático del Cabildo de Tenerife, Javier Rodriguez, visitó hoy las instalaciones.

Allí pudo comprobar como se está ejecutando el proyecto de remediación de las surgencias (manantial originado por la aparición de aguas subterráneas) del barranco de Guasiegre, ubicado dentro de las instalaciones. Una actuación que constituirá una importante restauración ambiental de la zona.

Esta obra, con un plazo de ejecución de seis meses, que se ha adjudicado a dos empresas diferentes por un total de 150.161 euros.