‘Cógeme si puedes’ es el concurso que ocupa las tardes de Televisión Canaria. En antena de lunes a viernes, justo después de la primera edición de ‘Telenoticias’, este espacio es una cita de preguntas y respuestas con el humor como protagonista.
En cada entrega, el presentador Dani Calero pone a prueba nuestros conocimientos a la vez que nos ofrece un divertido rato de entretenimiento.
Si quieres concursar, escribe un WhatsApp al 682 26 80 92 o llama al 900 83 44 72.
En el Archipiélago, el 83,31 por ciento de la población diana (aquella de más de 12 años que asciende a 1.960.774 personas) ya está vacunada contra la COVID-19, puesto que ya hay 1.633.515personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna. Esto supone que el 87,30 por ciento de los mayores de 16 años (que era la población diana cuando comenzó la campaña) tiene al menos una dosis.
Además, hasta ayer se había logrado vacunar a 1.559.738 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 79,55 por ciento de la población diana del Archipiélago. Si se toma como referencia la población diana inicial (los mayores de 16 años) en Canarias, el 83,35 por ciento está ya inmunizado.
En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) se encuentran ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 100%.
En el resto de colectivos por edades, la situación es la siguiente:
Grupo 8. Personas entre 60 y 65 años: 82,66 por ciento con al menos una dosis y 62,64 por ciento con pauta completa.
Grupo 9. Personas entre 50 y 59 años: 95,59 por ciento con al menos una dosis y 96,17 con pauta completa.
Grupo 10. Personas entre 40 y 49 años: 59,35 por ciento con al menos una dosis y 76,78 con pauta completa (se incluyen inmunizados con Janssen que es una vacuna de una sola dosis).
Grupo 11. Personas entre 30 y 39 años: 63,75 por ciento con al menos una dosis y 58,48 con pauta completa.
Grupo 12. Personas entre 20 y 29 años: 58,73 por ciento con una dosis y 52,99 con pauta completa.
Grupo 13. Personas entre 12 y 19 años: 72,58 por ciento con una dosis y 61,18 por ciento con pauta completa.
Eric Gallego conduce un balón ante la defensa de José Amo. Imagen La Liga
El Tenerife ha firmado su segundo mejor arranque en La Liga desde que las victorias suman tres puntos, a partir de la campaña 1995-1996, después de haber logrado ocho en las primeras cuatro jornadas de la temporada en Segunda División.
El mejor registro histórico se produjo en el inicio del curso 2005-2006, cuando el Tenerife logró nueve puntos, después de haber sumado tres victorias y una derrota en las primeras cuatro jornadas de Segunda División.
Mientras tanto, en la temporada 2003-2004 el equipo tinerfeño logró los mismos números tras las cuatro primeras jornadas: ocho puntos gracias a dos empates y dos victorias.
La temporada pasada, los insulares llevaban tres puntos, en el curso 2019-2020 habían sumado cuatro y en la campaña 2018-2019 también llevaban tres.
El mejor inicio reciente databa del curso 2017-2018, cuando logró siete puntos en las primeras cuatro jornadas.
Por otro lado, en las dos últimas participaciones del Tenerife en Segunda División B, en las campañas 2012-2013 y 2011-2012, el equipo chicharrero obtuvo doce y diez puntos, respectivamente.
Solo este año, más de 570.000 personas han tenido que abandonar sus hogares como consecuencia del repunte de la violencia
Imagen cedida por EuropaPress.
La ONU ha elevado a 606 millones de dólares (unos 510 millones de euros) los fondos necesarios para atender las necesidades humanitarias en Afganistán durante los próximos cuatro meses, después de actualizar el plan de respuesta para adaptarlo a «las nuevas necesidades emergentes y los cambios de los costes operativos».
El fulgurante ascenso de los talibanes paralizó prácticamente la llegada de ayuda a Afganistán, un país donde 18,4 millones de personas dependen de esta asistencia externa. La mitad de los niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda y la crisis de desplazamiento amenaza con empeorar en los próximos meses.
ONU y sus socios
Solo este año, más de 570.000 personas han tenido que abandonar sus hogares como consecuencia del repunte de la violencia y la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU prevé que la cifra aumente a 750.000 antes de que acabe el año.
La ONU y sus socios habían lanzado un Plan de Respuesta Humanitaria de 1.300 millones de dólares para todo 2021, pero la evolución del conflicto ha terminado por dejar desactualizadas las previsiones. Así, si para el último cuatrimestre se habían requerido 414 millones de dólares, la cifra sería ahora 193 millones de dólares superior para llegar a un total de 10,8 millones de personas.
Sin embargo, lo que ya se apunta es «un grave deterioro en la situación de personas vulnerables», según la OCHA, que ha recocido también que mujeres y niñas han sufrido de forma «inmediata» los efectos del ascenso de los talibán. A día de hoy, ya hay más de 37 millones de afganos que viven con menos de dos dólares al día.
Gran Bretaña se impuso a la selección española de baloncesto en silla de ruedas por 58 a 68. Los británicos se hicieron con el bronce paralímpico
Un jugador español se lamenta tras perder el encuentro por el bronce. Imagen EFE/Israel Gardyn/CPE
Un tercer cuarto muy malo condenó a la selección española de baloncesto en silla de ruedas al cuarto puesto en los Juegos Paralímpicos de Tokio, tras perder contra Gran Bretaña en un duelo marcado por el escaso acierto bajo el aro en los minutos decisivos.
Heridos por las derrotas frente a Estados Unidos, en el caso de España, y contra Japón de los británicos, el partido por el bronce fue el consuelo para dos equipos que soñaban con algo más en estos Juegos.
El primer cuarto fue un choque de fuerzas, con dos defensas muy fuertes dentro del perímetro, que hicieron muy vistoso el encuentro sin que se decantara de ningún bando.
Zarzuela tira a canasta desde la línea de tiros libres durante el partido ante Gran Bretaña. Imagen EFE/Israel Gardyn/CPE
Esa fue también la tónica en el siguiente cuarto, aunque España llegó a tener siete puntos de ventaja impulsado por Alejandro Zarzuela y Asier García, aunque la irrupción de Terry Bywater neutralizó cualquier atisbo de despegue superior en el marcador.
Tras el descanso, Gran Bretaña salió con otra mentalidad, cambió su forma de juego, y pilló desprevenida a España, que no supo frenar a jugadores como Gaz Choudhry, que lideraron el ataque de su equipo sin encontrar demasiada oposición debido a la facilidad para encontrar situaciones de tiro que tuvieron.
Los continuos fallos de España debajo del aro, unidos al poco acierto en los momentos clave en los rebotes, tanto ofensivos como defensivos, condenaron al equipo de Oscar Trigo, que en los minutos finales lo intentó con más intención que eficacia sin que en ningún momento se viera algún atisbo de posible remontada.
Quintana se hizo con el VII Rally de Granada tras el abandono de Gorka Eizmendi y en una ajustada carrera contra Alexander Villanueva
El piloto canario Juan Carlos Quintana logró este sábado la victoria en el VII Rally Ciudad de Granada, cuarta prueba puntuable de la Copa de España de Rallyes de Tierra 2021 que no pudo concluir el vasco Gorka Eizmendi, gran favorito al triunfo y líder hasta ahora de la general.
Quintana, con Yeray Mújica como copiloto, consiguió una apretada victoria sobre el madrileño Alexander Villanueva, que tuvo como acompañante en Granada a Víctor Ferrero.
El canario completó este sábado los ocho tramos cronometrados de los que constó el rally, ubicados en cuatro escenarios diferentes de la provincia de Granada. Lo hizo en un tiempo total de 50 minutos y 16 segundos, aventajando en sólo 19 segundos a Villanueva (50:35).
🟥⬛️ Juan Carlos Quintana y Yeray Mújica eran los ganadores 🏆 del TC Plus Berner y se hacen con los 3️⃣ puntos extra que otorga esta especial
La victoria final se va a pelear hasta el último metro de esta emocionante prueba 👏👏 @CERT_GT2i pic.twitter.com/c9hnCDzK0P
— Rallye de Tierra Ciudad de Granada (@RallyeGranada) September 4, 2021
Quintana tomó la cabeza en la general desde los primeros tramos de la mañana. No obstante, siempre con una renta muy corta sobre Villanueva y Gorka Eizmendi, que no pudo concluir la prueba.
El vasco, que tuvo como copiloto a Diego Sanjuán, llegó con opciones de triunfo hasta un último tramo de la tarde que no pudo completar, por lo que se quedó sin puntuar en un Rally Ciudad de Granada que comenzó como líder de la general del Nacional.
Ocupó la tercera posición de la prueba andaluza el uruguayo Rodrigo Zeballos, uno de los destacados pilotos internacionales que tomó parte en la competición.
Zeballos, que tuvo como copiloto a Pedro Requena, cedió más de dos minutos (52:32) respecto a Quintana en la general final de la prueba.
En la prueba granadina participaron 58 equipos en el retorno de este rally, después de que tuviera que ser suspendido en 2020 por la pandemia del coronavirus y de que en 2019 registrara la victoria del francés Sebastien Loeb, nueve veces campeón del mundo de la especialidad.
Ésta ha sido la cuarta cita de la temporada de la Copa de España de Rallys de Tierra tras las pruebas Tierras Lorca, Terra Auga y Volcanes, y antes de las que se celebrarán en Madrid, Pozoblanco (Córdoba) y León.
Los agentes han identificado a un total de ocho presuntos autores de las estafas y han detenido a dos de ellos
Imagen cedida EuropaPress.
La Guardia Civil ha desmantelado una red que llegó a estafar durante el pasado verano 70.000 euros a 60 personas. Se dedicaban a ofrecer falsas villas vacacionales en la isla de Fuerteventura. Según informó la Benemérita, que agrega que no se descarta que haya más afectados.
En este sentido, los agentes han identificado a un total de ocho presuntos autores de las estafas y han detenido a dos de ellos. Todos están siendo investigados en la actualidad.
Paquetes vacacionales
Fue en el mes de julio cuando la Guardia Civil comenzó a recibir denuncias de personas que reservaban villas de alquiler vacacional en una agencia que se dedicada a la venta de paquetes vacacionales a través de detrás de una página web y perfiles en redes sociales.
La supuesta agencia, que en muchos de los casos no disponía de la concesión de derechos de explotación de los inmuebles, rescataba fotografías de villas.
Por su parte, una vez que los afectados efectuaban las reservas y llegaban al inmueble, se encontraban con las villas ya ocupadas por huéspedes que los habían alquilado en los operadores turísticos que si tenían concedida la lícita gestión de las viviendas.
Condiciones de la reserva
Asimismo, en otros casos, las condiciones de reservas eran modificadas horas antes de la entrada a las villas y los estafadores les ofrecían alternativas que iban desde reubicación en complejos de menor entidad que no se ajustaban a lo publicitado, hasta dejar directamente sin alojamiento a los afectados.
Finalmente, las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Puerto del Rosario (Fuerteventura).
El Rastro Municipal de Las Palmas reabrirá con estrictas medidas anticovid como control de aforos, limpieza de superficies o colocación de productos
Mercadillo. Imagen de archivo
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha autorizado la reapertura del Rastro municipal a partir de este domingo con las medidas anticovid pertinentes tras su suspensión debido al paso de la isla a nivel 4 de alerta por la incidencia del Covid-19.
Según informa el Consistorio en una nota de prensa, se ha establecido el control de aforo y temperatura, así como el perimetraje de la zona, y se han puesto dispensadores de gel hidroalcohólico a la entrada y la salida y señalética direccional de los pasillos.
Además, según las directrices del Ejecutivo regional, los titulares del Rastro deben garantizar, como en cualquier otro mercadillo, medidas como evitar aglomeraciones en sus puestos, tener la señalética de las medidas Covid a la vista, poner gel hidroalcohólico a disposición de los clientes, vigilar que la mercancía no esté pegada al suelo, y efectuar el cierre lateral y trasero de sus puestos.
Sin embargo, y desde el mismo mes de octubre del año pasado, el área de Desarrollo Local ha realizado numerosas inspecciones, emitiendo más de 200 requerimientos, tanto escritos como orales, por diversos incumplimientos de esta normativa sanitaria por parte de algunos titulares de los puestos.
Estas reiteradas infracciones han sido puestas de manifiesto tanto por agentes de la Policía Local como por los responsables de la inspección de la actividad del Rastro.
Las medidas que deberán cumplir los puestos
Por todo ello, se ha trabajado durante estas últimas semanas para garantizar el cumplimiento estricto de todas las medidas Covid, siendo el Rastro un enclave difícil de gestionar por sus dimensiones, con 378 puestos y 209 titulares.
De esta forma, se deberá guardar en todo momento la distancia interpersonal de 1,5 metros, el uso obligatorio de la mascarilla, y las medidas higiénicas establecidas con carácter general para las actividades comerciales. Además, no se podrán producir aglomeraciones de más de 10 personas en ninguno de los puestos y se deberá respetar un aforo máximo del 50%.
El Rastro cuenta asimismo con un perímetro exterior del recinto y un circuito interior, con la vigilancia de la Policía Local. Se ordenan así las entradas y salidas, además de contar con vallas, entre otros elementos señaléticos, para permitir la circulación de las personas dentro del espacio de forma ordenada y cumpliendo las normas de distanciamiento social.
Por otra parte, cada puesto deberá asegurar su cierre lateral y posterior, realizar una limpieza y desinfección, con especial atención a las superficies de contacto más frecuentes como los mostradores y mesas u otros elementos de los puestos, al menos dos veces al día, y poner a disposición del público dispensadores de gel hidroalcohólico.
Finalmente, los puesteros también tienen que exponer a la vista de los clientes las medidas Covid de seguridad e higiene, y vigilar que su mercancía esté dispuesta a mínimo 50 centímetros del suelo
Fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Quirónsalud Costa Adeje
Imagen de archivo.
Un hombre de 53 años resultó herido al sufrir quemaduras de carácter moderado durante el incendio que se produjo en la tarde de este sábado en un restaurante de Chirche. En el municipio de Guía de Isora (Tenerife).
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, hasta el lugar acudieron efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife, que extinguieron el fuego y ventilaron el local.
Servicios Urgencias Canario
Por su parte, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió y estabilizó al varón, que presentó quemaduras en espalda de carácter moderado. Por este motivo fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Quirónsalud Costa Adeje.
Finalmente, agentes de la Policía Local se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.
Una llamada alertó de la caída del menor, indicando que el pequeño precisaba asistencia médica, por lo que acudió al lugar una ambulancia
Imagen de archivo.
Un niño de 10 años resultó herido pasadas las 18.00 horas de este sábado al caer desde un balcón a la zona de las piscinas de un complejo hotelero del municipio de Arona (Tenerife). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Una llamada alertó de la caída del menor, indicando que el pequeño precisaba asistencia médica, por lo que acudió al lugar una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Personal sanitario
Así, el personal sanitario asistió y estabilizó al niño, que sufrió un traumatismo craneal de carácter moderado. Fue trasladado hasta Hospiten Sur.
Finalmente, agentes de la Policía Local de Arona se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.