La UD Las Palmas y Eric Curbelo llegan a un acuerdo para renovar

0

La pasada campaña Eric Curbelo fue el segundo jugador más utilizado por el entrenador madrileño Pepe Mel

La UD Las Palmas y Eric Curbelo llegan a un acuerdo para renovar
El jugador de la UD Las Palmas Eric Curbelo. Imagen UDLP

El defensa grancanario Eric Curbelo continuará ligado a la Unión Deportiva Las Palmas para la temporada 2021-2022 tras el acuerdo de renovación alcanzado entre ambas partes, según informó este lunes el club isleño de LaLiga SmartBank.

El jugador de Santa Brígida, de 27 años, acumula 87 encuentros disputados en tres temporadas con el equipo amarillo, en los que ha marcado tres goles, y la pasada campaña fue el segundo jugador más utilizado por el entrenador madrileño Pepe Mel (2.759 minutos), distribuidos en 36 encuentros de Liga y dos de la Copa del Rey.

Tras su paso por la base de la UD Las Palmas, Curbelo recaló en Las Palmas Atlético en la temporada 2015-2016, logrando el ascenso a la Segunda División B, y su salto definitivo al equipo profesional se produjo en enero de 2019, debutando ante el Rayo Majadahonda. 

El Gobierno aprueba el proyecto de ley del solo sí es sí

0

El Gobierno ha aprobado este martes el proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la ley del solo sí es sí, que modifica el Código Penal para definir el consentimiento expreso y acaba con la distinción entre abuso y violación

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al texto tras 16 meses de vicisitudes, una ley que ampliará en España el concepto de violencia sobre la mujer más allá del ámbito de la pareja o la expareja: toda violencia sexual se considerará violencia machista, como mandata el Convenio de Estambul.

La futura ley de garantía integral de la libertad sexual ofrecerá prevención, atención, sanción, especialización y reparación frente a las violencias sexuales, que reconocerá como víctimas a mujeres y también a niños y niñas, y castigará todo tipo de proxenetismo.

Con la nueva legislación, el consentimiento será la pieza clave para juzgar los delitos sexuales y la violación será toda penetración sin consentimiento, sin exigir que concurran violencia o intimidación, como ha demandado el movimiento feminista desde que se produjera la violación grupal de La Manada en 2016.

«Hagamos de nuestro país un lugar más libre y seguro para las mujeres. Con la ley del solo sí es sí protegemos su derecho a la libertad sexual y continuamos trabajando para erradicar la violencia contra ellas. Construyamos una sociedad donde todas/os vivamos sin miedo y en igualdad», ha aseverado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Twitter.

El Gobierno aprueba el proyecto de ley del solo sí es sí
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez (c), preside el Consejo de Ministros este martes en el palacio de la Moncloa en Madrid junto a la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo (i), y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (d). EFE/Borja Puig De La Bellacasa/ Pool Moncloa

La ley reformará el Código Penal para indicar que «solo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente, mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona».

«De esta manera España da cumplimiento al Convenio de Estambul sobre la máxima del solo sí es sí, dejando claro que el silencio o la pasividad no significa consentimiento y que no mostrar oposición no puede ser excusa para actuar en contra de la voluntad de la víctima», ha destacado la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

«Tenemos que transformar la cultura sexual poniendo el consentimiento de la mujer en el centro de nuestra mirada. La cuestión que queremos transmitir desde el Gobierno es que si tú no quieres, no tienes que participar en ningún acto sexual», ha añadido, para presumir de que España volverá a estar en la vanguardia de la protección de los derechos de las mujeres.

Reforma del Código Penal

La reforma del Código Penal acabará con la figura del abuso sexual, como pedía el feminismo desde la violación grupal de la víctima de La Manada en los Sanfermines de hace cinco años.

Tras la modificación, todo atentado contra la libertad sexual será una agresión y se considerará violación toda penetración sin consentimiento, sin necesidad de que concurran las circunstancias de violencia o intimidación.

Bajo el mismo delito, el de la agresión sexual, se agrupan varias conductas que se penan desde 1 a 15 años de prisión -en este último caso, violación con varias agravantes-.

La norma establece como agravantes de agresiones y violaciones la comisión de los delitos en grupo, el uso de armas o medios peligrosos, la violencia extrema o el trato degradante, la especial vulnerabilidad de la víctima, que el agresor sea pareja o expareja o tenga relación de parentesco o la utilización de sustancias para anular la voluntad de la víctima.

«Esta nueva configuración no va a suponer, de forma sustancial, una rebaja o incremento de las penas -ahora- previstas para estos delitos, pero sí se puede considerar situación de agravación de delito si, por ejemplo, la violación se está desarrollando en grupo, y por tanto, tendrá penas superiores», ha sostenido Montero.

Además, el Código Penal incluirá como delito leve el conocido como acoso callejero y perseguirá todo tipo de proxenetismo y la tercería locativa, esto es, el alquiler de locales para la explotación sexual.

Con la ley integral se considerarán como violencias machistas la agresión sexual, la violación, la trata con fines de explotación sexual, la corrupción de menores, las violencias sexuales en el ámbito digital, la mutilación genital femenina, el matrimonio forzado, la pornografía no consentida, el feminicidio sexual, el acecho, el acoso sexual, el exhibicionismo y la explotación sexual.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha recordado este martes a Laura Luelmo, Nagore Laffage y Nevenka Fernández y a tantas otras víctimas de la violencia sexual, y ha afirmado que con esta ley se recogen las demandas del movimiento feminista y se ofrece una respuesta integral a todas las víctimas de violencias sexuales, desde la atención a la reparación.

Brasil ya espera rival en la final de la Copa América tras derrotar a Perú

0

Este martes Argentina y Colombia buscan una plaza en la final donde ya espera la selección brasileña que venció por la mínima a Perú (1-0)

Neymar durante el partido ante Perú de semifinales de la Copa América. Imagen EFE

Setecientos veintinueve días después de la final de la Copa América que ganó Brasil a Perú por 3-1, la Canarinha volvió a salir airosa, este lunes por 1-0, pero en una instancia que lleva a los vencedores al partido por el título y deja a la Blanquirroja el consuelo de pelear por el tercer puesto.

Río de Janeiro volvió a ser el escenario del encuentro entre los pupilos de Tite y los de Ricardo Gareca pero el estadio Maracaná que sirvió de palco a la coronación de Brasil hace dos años, fue sustituido por el Nilton Santos.

El Maracaná solo abrirá sus puertas el sábado para bajar el telón de la edición 47 del torneo con la selección verdeamarela y un rival que saldrá este martes del pulso que librarán Argentina y Colombia en el estadio Mané Garrincha de Brasilia.

A diferencia del torneo que terminó con el título de 2019, Brasil tiene en sus líneas a un Neymar en gran forma futbolística y consolidado como líder del equipo.

La sociedad Neymar-Paquetá

La edición 47 de la Copa América se perfila como la redención del astro del PSG, que una semana antes de la pasada edición sufrió una lesión en el tobillo en un amistoso frente a la selección de Catar y quedó por fuera de la lista de convocados.

Pero el exjugador del Barcelona no está solo, ni es la única fórmula ofensiva de Tite.

La nueva sociedad creada por Neymar en el rol de pasador y Lucas Paquetá como finalizador rompió los 35 minutos el equilibrio que hasta entonces conservaban los peruanos con precariedad gracias a las intervenciones del portero Pedro Gallese.

Fue el quinto gol de Paquetá, exjugador del Flamengo, en veinte partidos jugados con la Canarinha.

La combinación Neymar-Paquetá produjo antes el gol que bastó a Brasil para eliminar a Chile en cuartos de final, y rindió otro el mes pasado en Asunción durante el compromiso de eliminatorias del Mundial ganado a Paraguay.

El reencuentro entre brasileños y peruanos tras la final de la Copa América jugada hace un año, once meses y veintiséis días llegó precedido de circunstancias parecidas.

En la fase de grupos del torneo de 2019, las selecciones compartieron el mismo grupo y los locales golearon, como pasó también en la versión que finalizará este sábado.

En 2019 los de Tite vapulearon a los de Gareca por 5-0, y el 17 de junio pasado los locales se impusieron por 4-0.

Sin derrotas

Al partido por el título los brasileños llegan tras ganar cuatro partidos y empatar el otro de la fase de grupos. A las semifinales avanzó tras vencer por 1-0 a Chile.

La selección brasileña ha marcado doce goles y encajó dos.

La formación peruana jugará este viernes en Brasilia el partido por el tercer puesto con una campaña mucho menos pirotécnica.

Tras caer vapuleado por los locales en el debut, avanzó como segundo del grupo B con 7 puntos de 12 posibles y un balance de 5 goles a favor y 7 en contra.

En cuartos de final igualó 3-3 con Paraguay en tiempo reglamentario y solo superó la instancia al imponerse por 4-3 en la tanda de penaltis.

En veinticinco partidos de los veintiocho de la competición se han marcado 57 goles, para una media de 2,28.

Lionel Messi lidera la clasificación de goleadores con cuatro y ha dado igual número de asistencias, lo que lo torna en el responsable del 80 por ciento de las diez dianas marcadas hasta el sábado por los de Lionel Scaloni. 

Derribado un dron en los alrededores de la Embajada de EEUU en Irak

Los sistemas de defensa antiaérea han derribado un dron en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en la capital de Irak, Bagdad, sin que por el momento haya confirmación oficial sobre el objetivo del ataque o si ha dejado víctimas

Derribado un dron en los alrededores de la Embajada de EEUU en Irak
Militares estadounidenses en la Embajada de EEUU en Bagdad (Foto de ARCHIVO) 1/1/2020

Fuentes de seguridad citadas por la cadena de televisión iraquí Al Sumaria han indicado que «un dron ha sido derribado en la ‘Zona Verde’ del centro de Bagdad», sin dar más detalles, poco después de que sonaran las alarmas en el edificio de la Embajada estadounidense.

En este sentido, el portal iraquí de noticias Basnews ha indicado que los sistemas de defensa antiaérea de la delegación diplomática han respondido a un ataque y vídeos que circulan en redes sociales muestran un ‘C-RAM’ disparando desde los alrededores.

Por el momento ni el Gobierno de Irak ni el de Estados Unidos se han pronunciado sobre el incidente, que tuvo lugar horas después de un ataque con cohetes contra la base militar de Ain al Assad, según confirmó el portavoz de la coalición internacional contra Estado Islámico, Wayne Marotto.

Marotto indicó a través de su cuenta oficial en la red social Twitter que un total de tres proyectiles impactaron «en el perímetro de la base». «No hay heridos y los daños están siendo valorados», agregó, sin que por ahora haya reclamación de la autoría del ataque.

Durante los últimos meses se han producido numerosos ataques contra la ‘Zona Verde’ y el aeropuerto de la capital, así como contra otras partes en las que operan compañías iraquíes que trabajan para la coalición internacional que encabeza Estados Unidos y objetivos de la propia coalición.

Los incidentes han sido achacados principalmente a milicias apoyadas por Irán, algunas de ellas integradas en las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) –uno de los elementos aliados de las fuerzas de seguridad iraquíes en la ofensiva contra Estado Islámico–, acusadas también del asesinato de activistas y manifestantes durante las protestas antigubernamentales que se suceden durante los últimos meses.

Estados Unidos ha llevado a cabo varios bombardeos contra posiciones de las FMP en respuesta a estos ataques, incluido uno ejecutado a finales de junio en la frontera entre Siria e Irak que se saldó con varios muertos, tras lo que las FMP prometieron responder contra objetivos estadounidenses.

Ascienden a 28 los muertos por el derrumbe del edificio en Miami

Las autoridades de Miami han confirmado este lunes el hallazgo de otros cuatro cuerpos, con lo que ya son 28 las víctimas mortales del derrumbe de un edificio que tuvo lugar hace casi dos semanas y que ha dejado además 117 desparecidos

Ascienden a 28 los muertos por el derrumbe del edificio en Miami
Imagen de archivo del derrumbe de un edificio en Miami.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha confirmado que tras la demolición de la estructura que seguía en pie del edificio, los servicios de rescate han localizado otras cuatro victimas, según recoge CNN.

Las autoridades derribaron el domingo la parte del edificio de Champlain Towers South que aún seguía en pie, tras lo que se ha reanudado la misión de búsqueda de supervivientes, suspendida desde el sábado. Según la alcaldesa, la demolición de los restos del edificio permitiría facilitar el trabajo a los operarios de rescate.

En una rueda de prensa este lunes, Levine Cava ha indicado que el derribo de la estructura que permanecía en pie fue «una decisión extremadamente difícil» y no la tomó «a la ligera», pero fue «una decisión fundamental para expandir nuestros esfuerzos de búsqueda».

Además, desde el derrumbe, otros edificios han sido evacuados por las autoridades de Miami por precaución y tras inspeccionados, como un edificio residencial en Miami Beach, en el que han encontrado un «fallo del sistema de pisos», entre otros, o el Crestview Towers, estructural y eléctricamente inseguro, según los inspectores.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este viernes una declaración de emergencia para aprobar un aumento de fondos federales para ayudar a las autoridades del estado de Florida en las labores de rescate.

La Casa Blanca explicó que a través del programa de Asistencia Pública se ha aprobado un aumento del cien por cien de la participación federal para la retirada de escombros y la asistencia directa durante los próximos 30 días a partir del 24 de junio.

Arranca la pretemporada para la UD Las Palmas en Barranco Seco con dos caras nuevas

Los de Pepe Mel se han vuelto a calzar las botas hoy para comenzar la pretemporada 2021-2022. Lo han hecho con una doble sesión a puerta cerrada preparada por el cuerpo técnico en la ciudad deportiva de Barranco Seco

Arranca la pretemporada de la UD Las Palmas. En la vuelta a los entrenamientos, los amarillos han recibido a dos nuevos compañeros que vestirán la elástica este año: el central ecuatoriano Erick Ferigra y el centrocampista vasco Unai Veiga.

Erick Feriga posa con la camiseta de la Unión Deportiva Las Palmas

A la escuadra grancanaria se incorpora también como fichaje el delantero Rafa Mujica, quien ya jugara desde febrero con la UD Las Palmas cedido desde el equipo inglés Leeds United.

Ocho jugadores procedentes de los equipos filiales del Club completarán la plantilla de Mel: Clau Mendes, Diego Gutiérrez, Saúl Coco, Sergi Cardona, Yeray Delgado, Sergio Simón, Joel del Pino y Ale García.

Primera sesión de entrenamiento de esta pretemporada para la Unión Deportiva Las Palmas / @UDLP_Oficial

Este lunes ha tenido lugar la primera sesión de toma de contacto tras las vacaciones. Así les daba el entrenador la bienvenida en la primera reunión de todo el grupo para la temporada 2021/2022.

La pretemporada de la Unión Deportiva Las Palmas tiene tres amistosos cerrados

Para estrenar el seleccionado, el equipo ha cerrado ya tres amistosos de pretemporada contra el Wolverhampton Wanderers FC inglés, el Cádiz CF y el RCD Espanyol.

Con estos encuentros sobre la mesa, el club amarillo ha decidido alterar su hoja de ruta y ya no desarrollará parte de sus entrenamientos en Murcia, sino que lo hará finalmente en el Marbella Football Center entre el 20 y el 30 de este mes.

El campo malagueño acogerá estos cruces, que están programados para los días 21, 26 y 27 de julio. El conjunto canario se medirá primero contra el Espanyol, seguido por los británicos de Wolverhampton y acabará su estancia en la Costa del Sol contra el Cádiz CF.

Todo está listo ya en los vestuarios de la UD Las Palmas para comenzar a preparar una nueva temporada de la LaLiga SmartBank en la que Pepe Mel aspira no solo al liderato, sino también en colocar a los amarillos junto con los grandes de la Primera División.

La primera jornada de Liga tendrá lugar en casa el 15 de agosto. En esa ocasión la UD Las Palmas recibirá al Valladolid.

Pedri: «En el fútbol moderno solo con la calidad no te llega»

0

«Me sienta bien escucharlo, pero no es la España de Pedri. Somos un gran equipo y el grupo es el que determina que estemos en semifinales», aseguró en una rueda de prensa en la que dejó respuestas cortas, aún sin la confianza que exhibe en el terreno de juego, donde desafía rivales sin mirar el DNI

A sus 18 años uno de los grandes protagonistas de la selección española, la cara visible en la víspera de las semifinales ante Italia y candidato firme a mejor jugador del torneo. «En el fútbol moderno solo con la calidad no te llega», afirmó el jugador que más kilómetros ha recorrido de todas las selecciones.

La elección de Pedri como imagen del vestuario antes del partido más importante de la selección española en los últimos nueve años, habla por sí sola de la dimensión de un futbolista diferente.

Titular en su primer curso con el Barcelona e indiscutible en la Eurocopa para Luis Enrique. Solo le quitó un minuto y por un movimiento táctico para introducir un lanzador de penaltis antes de la tanda de cuartos ante Suiza. Transmite calma Pedri, una serenidad impropia de su edad antes de un partido de tanta dimensión.

«Me quedaría con el inicio de mi primer partido con Las Palmas en Segunda. Tuve nervios y empecé dubitativo, pero cuando sentí el cariño de la afición me solté», reconoció como su momento de mayor nerviosismo en el terreno de juego. Nada le asusta. Se siente preparado para encarar cualquier reto.

Para ello no solo muestra calidad con el balón, su trabajo físico en la recuperación y el amplio recorrido que realiza cada encuentro le han convertido, con 61,5 kilómetros, en el futbolista que más distancia ha recorrido en la Eurocopa, una media de 12,3 por partido.

«El fútbol moderno se está volviendo mucho más físico y solo con la calidad no te llega. Se está viendo que tienes que prepararte muy bien», subrayó. «Los días después de partido estoy cansado pero descanso lo máximo posible, como bien, estoy hidratado como nos recomiendan. Intento correr por mi y para los compañeros. Lo mejor para el equipo es hacer tu trabajo todo lo bien que puedas», señaló.

«Solo tengo ganas de ver si tengo la oportunidad de poder jugar»

La humildad que muestra le acerca a la figura de Andrés Iniesta. «No tengo vértigo, solo ganas de ver si tengo la oportunidad de poder jugar y hacerlo lo mejor posible. Me siento como uno más, lo importante es el equipo, tanto los once que juegan como el resto y el staff aportan su granito de arena. No me siento por encima del resto», dijo.

Incluso admite públicamente aspectos a mejorar, como la llegada a portería rival. Aún no ha disparado en todo el torneo. «Es una de las cosas que tengo que mejorar para el futuro, chutar y tener la oportunidad de marcar gol. Me lo recuerda el míster y los compañeros», reconoció.

Entiende Pedri que el duelo ante Italia tendrá una zona clave en el campo, la pelea por la posesión en el centro del terreno: «Los dos equipos tienen un gran medio del campo, mucho potencial y calidad. Va a ser un partido muy disputado en esa zona y se lo va a llevar el que cometa menos errores».

El verano será intenso para Pedri, que tras la Eurocopa se incorporará a la selección olímpica. Entiende la opinión del Barcelona y la de Pep Guardiola, que no ha dejado acudir a su íntimo amigo Ferran Torres, pero tiene claro su deseo.

«Siempre he dicho que me gusta jugar partidos, es verdad que tiene razón el Barça y Guardiola, son muchos partidos, pero lo que me gusta es jugar al fútbol», sentenció.

Miles de personas se movilizan contra la brutal agresión que acabó con la vida de Samuel Luiz en A Coruña

0

Las concentraciones se han repetido en muchas ciudades españolas, entre ellas en Canarias, para condenar el asesinato del joven

Las emotivas concentraciones de protesta se han sucedido en A Coruña, Barcelona, Madrid o Valencia, todavía bajo la conmoción del asesinato del joven, que sigue investigándose y que también ha condenado en la red social Twitter el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En la ciudad gallega, escenario del crimen, miles de coruñeses se han concentrado en la plaza de María Pita, convocados por colectivos LGTB, que han achacado el crimen a una muestra de LGTBIfobia, aunque aun no ha sido confirmada por la investigación, que mantiene abiertas todas las vías.

Los asistentes han guardado un minuto de silencio que ha culminado con un fuerte aplauso, en una plaza completamente abarrotada.

A pesar de la lluvia, un grupo de amigas de la víctima, visiblemente afectadas, han exhibido pancartas en las que se podía leer «Su amor no hacía daño, nuestro odio sí», «Pedimos respeto» o «Samu no ha muerto, lo han asesinado».

En la movilización, representantes de las entidades convocantes han leído un manifiesto y después una amiga de Samuel, entre lágrimas, ha dado las gracias a los sanitarios que atendieron al joven por su esfuerzo. «Hice todo lo posible para que sobreviviera», ha añadido.

En Madrid, la Puerta del Sol ha acogido el acto de protesta, convocado por el Movimiento Marika de la capital, que ha reunido a unas 3.000 personas, entre ellas, el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero y la secretaria de organización de la formación morada, Lilith Verstrynge.

También se han sumado representantes políticos madrileños como la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea, Carolina Alonso, y el diputado socialista en el Parlamento regional Santiago Rivero.

Los manifestantes han portado pancartas con lemas como «contra los nazis, marikonazos» y «homofobia y fascismo son los mismo» y algunas también con la foto de Samuel sobre la leyenda «Descansa en poder», entre numerosas banderolas LGTBI.

Durante la concentración, los organizadores han leído un comunicado en el que han incidido en que «A Samuel lo mataron por maricón, lo repetimos tantas veces como haga falta» y han denunciado que «la respuesta que hay ante esos actos es mínima, si es que la hay».

La investigación sigue abierta

Siguen abiertas «todas las vías» para esclarecer la brutal agresión que acabó este sábado con la vida del joven Samuel Luiz, de 24 años, en A Coruña, un crimen por el que se ha continuado tomando declaración a los testigos este lunes sin que por el momento se hayan producido detenciones.

Los investigadores están también visionando los vídeos de la paliza, según ha explicado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, quien ha dicho que tras tomar declaración a «todos los testigos sabremos si se trata de un crimen homófobo o no», como se ha denunciado en las redes sociales.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado también que todavía no se ha practicado ninguna detención, aunque ayer se informó erróneamente de 13 detenidos, y ha recalcado que la Policía Nacional trabaja «de forma exhaustiva para, en la mayor brevedad posible, esclarecer los hechos, saber cuál es la naturaleza de los mismos» y detener a los autores.

Marlaska ha calificado este hecho como un «dramático acontecimiento» y ha dejado claro que «no está excluida ninguna hipótesis, ni el delito de odio ni cualquier otro».

Las detenciones «se producirán», ha recalcado el delegado del Gobierno, que ha adelantado que ya «hay ciertas identificaciones» tras la toma de declaraciones, a la vez que ha pedido «tiempo» y «dejar trabajar a los profesionales».

Miñones ha apelado a la prudencia, «clave» en este momento, y ha incidido en la importancia de los detalles para esclarecer este caso, que está bajo secreto de sumario, en el que se están desarrollando las investigaciones «oportunas y siguen abiertas» todas las vías.

La discusión pudo originarse por el uso de un teléfono móvil

Según informaron a Efe fuentes policiales, la discusión pudo originarse por el uso de un teléfono móvil.

Minutos antes de producirse la agresión, Samuel, auxiliar de enfermería, estaba acompañado por una amiga con la que estaba realizando una videollamada, que pudo causar una confusión en otro grupo de jóvenes y que habría originado la violenta agresión y el fatal desenlace.

En Canarias los expertos hablan ya de la «quinta ola»

Los jóvenes están en el punto de mira por el elevado índice de contagios y se apuesta por acelerar el ritmo de vacunación para el grupo de edad comprendido entre los 12 y 29 años

Canarias está en la quinta ola. Según los expertos detrás del crecimiento de casos en las últimas semanas están factores como viajes, botellones y celebraciones.

Según Amós García, jefe de Epidemiología del SCS «los jóvenes no deben de pensar que están inmunizados frente a las formas graves de coronavirus. Van a haber casos ingresados en uci, van a producirse fallecimientos».

La variante delta acabará siendo predominante según los expertos. Un ejemplo en la isla de Tenerife, el diez por ciento de los aislamientos que se están notificando se deben a esta variante.

Amos García afirma que la variante delta «no es que sea más mortífera pero sí que se trata de una variante con mayor capacidad de difusión y contagiosidad».

Canarias registra hoy 345 nuevos casos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado que se han registrado 345 casos nuevos de COVID-19 en el Archipiélago. 

En los últimos registros también hay que lamentar el fallecimiento de dos personas en la isla de Tenerife. Se trata de un hombre y una mujer, ambos de 81 años, que padecían patologías previas y permanecían ingresados en el hospital. 

El total de casos acumulados en Canarias es de 62.618 con 4.176 activos, de los cuales 33 están ingresados en UCI y 207 permanecen hospitalizados.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 97,7 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 155,1 casos por 100.000 habitantes.

Hasta hoy se han realizado 1.226.800 PCR en las Islas, de las que 2.237 se corresponden a este domingo.

El Gobierno acuerda con los sindicatos el plan para reducir la temporalidad pública

0

El acuerdo contempla la convocatoria de las plazas estructurales ocupadas por interinos desde hace más de 3 años y una indemnización de 20 días para los que no superen el concurso

El Gobierno ha acordado con los sindicatos el plan para reducir la temporalidad en el sector público y que contempla la convocatoria de las plazas estructurales ocupadas por interinos desde hace más de 3 años y una indemnización de 20 días para los que no superen el concurso.

El acuerdo se ha cerrado por los tres sindicatos mayoritarios, CCOO, CSIF y UGT, tras la reunión de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas convocada por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública e integrada por representantes de todas las comunidades autónomas y de los sindicatos más representativos, incluyendo a CIG y ELA.

Situar la tasa de temporalidad por debajo del 8% antes de 2025

El objetivo de la reforma es situar la tasa de temporalidad por debajo del 8 % para lo que se contempla un proceso de estabilización que afectará a más de 300.000 plazas estructurales ocupadas por personal temporal. Estas plazas deberán ser fijas antes del 31 de diciembre de 2024 «como fecha límite improrrogable».

Y han subrayado la importancia de la constitución de una comisión de seguimiento. Estas comisiones estarán «especialmente vigilantes» con el correcto desarrollo de todos estos procesos.

Para cumplir los plazos, las administraciones deberán agilizar los procesos selectivos. Para ello, deberán reducir plazos, digitalizar procesos o acumular pruebas en un mismo ejercicio, recoge el acuerdo.

Desde CSIF han valorado el acuerdo porque «ofrece seguridad jurídica, define con claridad las situaciones en abuso y fraude de Ley e incorpora medidas disuasorias y sancionadoras para acabar de una vez por todas con el abuso en la temporalidad».

CCOO ha valorado que las medidas son un «buen marco general que deberá ser adaptado a los diferentes sectores y administraciones». Por otro lado, desde UGT han subrayado que adopta «medidas preventivas y sancionadoras para evitar las irregularidades que convierten a nuestro país cíclicamente en un país en abuso de temporalidad».

20 días de compensación por año trabajado

Otra de las claves del plan es que los interinos que no consigan hacerse con la plaza que están ocupando se irán con una compensación de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Tanto si son funcionarios interinos como personal laboral.

No obstante, en este último caso, al regirse por el Estatuto de los Trabajadores, recibirán la indemnización de 12 días por fin de contrato más una compensación hasta llegar los 20 días en total.

Para la adjudicación de estas plazas, se respetarán los principios de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y libre concurrencia, a través de concurso-oposición.

La fase de concurso tendrá una valoración del 40 % y en ella se tendrá en cuenta mayoritariamente la experiencia.

Asimismo, el plan recoge que los mecanismos de movilidad o de promoción interna previos de cobertura de plaza serán compatibles y discurrirán en paralelo a los procesos de estabilización.

Las personas que no superen el proceso selectivo, aunque se marchen con la indemnización, se podrán integrar en bolsas de empleo de interinos específicas o en las bolsas ya existentes.

Nuevas condiciones para la contratación temporal en las Administraciones

Por otro lado, se plantea reformar el Estatuto Básico del Empleado Público para establecer nuevas condiciones con las que contratar a empleados interinos.

Así, se podrá cubrir con un interino las plazas vacantes, cuando no sea posible hacerlo con un funcionario de carrera, solo por una duración máxima de tres años.

También podrán ser contratados interinos para sustituir de forma transitoria a sus titulares por el tiempo estrictamente necesario, para la ejecución de programas temporales, por un máximo de cuatro años, o por exceso o acumulación de tareas con un plazo máximo de nueve meses en un periodo de año y medio.

La administración dará por finalizada la relación laboral del interino, sin derecho a indemnización, «cuando desaparezca la causa del nombramiento o llegado al término previsto en el mismo».

También cuando se produzca la incorporación del personal funcionario de carrera a la plaza para la que fue nombrado. También «por razones organizativas debidamente justificadas y motivadas» que impliquen «la supresión o amortización de la plaza».