“Biodiversidad Canaria” invita a conocer el medio natural

0

La Consejería de Transición Ecológica presenta «Biodiversidad Canaria», nueva imagen corporativa de las redes sociales

Informa: RTVC.

“Biodiversidad Canaria” nace para divulgar y concienciar sobre las especies que enriquecen el medio natural.

Imagen de dos tajinastes rojos, una de las especies endémicas de Canarias
Imagen de dos tajinastes rojos, una de las especies endémicas de Canarias/RTVC

La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias acaba de presentarla como imagen corporativa de las redes sociales.

Ofrecerá información actualizada sobre la biodiversidad del archipiélago para sensibilizar y promover buenas prácticas, tanto en tierra como en mar.

Cofinanciado por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, FEDER, se suma a una larga lista de acciones destinadas a conservar nuestro territorio.

La Consejería de Transición Ecológica ha presentado esta iniciativa en INFECAR, en Las Palmas de Gran Canaria, dentro de unas jornadas sobre las acciones que emprenderán en el programa FEDER 2021-2027.

La viceconsejera del área, Julieta Schallenberg y el director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Miguel Ánguel Morcuende, han explicado que es una oportunidad para divulgar la riqueza natural del archipiélago y apoyar su conservación.

Canarias, en prealerta por fenómenos costeros

El Gobierno de Canarias ha decretado la situación de prealerta por fenómenos costeros en La Palma, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife

El Gobierno de Canarias ha decretado la situación de prealerta por fenómenos costeros debido a que el viento será más intenso durante la tarde de este lunes, especialmente en medianías expuestas y extremos sureste y noroeste de las islas más montañosas.

Según afirman fuentes de la Dirección General de Emergencias, las zonas afectadas son el norte y oeste de La Palma, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura. Además el aviso se extiende también al norte de La Gomera, Gran Canaria y Tenerife.

Se espera mal estado del mar, principalmente por mar de fondo, con rachas de viento que pueden alcanzar los 50 kilómetros por hora produciendo olas de hasta 4 metros de altura.

Canarias estrena semana con un tiempo frío pero sin grandes cambiosFoto de Antonio Rico compartida por Vicky Palma, jefa de meteorología de RTVC
Canarias estrena semana con un tiempo frío, Foto de Antonio Rico compartida por Vicky Palma, jefa de meteorología de RTVC

Las temperaturas registran un ligero descenso, según la Agencia Estatal de Meteorología. Los valores oscilan entre los 17 y 23 grados.

Continúan las nevadas en zonas altas y el viento en el este peninsular y Baleares

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé este lunes nevadas moderadas y localmente fuertes con acumulados significativos en Pirineos y cordillera Cantábrica. Además el viento soplará del noroeste fuerte con rachas muy fuertes en zonas del este peninsular y Baleares.

Tanto la Península como Baleares siguen bajo la influencia de una masa de aire ártico, que sumado al acercamiento de una borrasca mediterránea dejará precipitaciones en amplias zonas de la mitad norte peninsular y Baleares. Tampoco se descartan algunos chubascos en Alborán, que serán más abundantes y persistentes en el Cantábrico oriental y Pirineos.

Además, habrá nevadas de moderadas a fuertes durante la primera mitad del día en amplias zonas de la mitad norte peninsular. La cota se situará aproximadamente en los 700/900 metros, subiendo en la mitad occidental a 1000/1200. Se prevén acumulados significativos en interiores del extremo norte, especialmente en Pirineos y cordillera Cantábrica por encima de 1200 metros.

Las temperaturas seguirán descendiendo, moderadamente en el sur peninsular y Baleares. Las heladas afectarán a la mayor parte del interior de la mitad norte y del cuadrante sureste peninsular, llegando a ser moderadas en Pirineos.

El viento soplará de norte y noroeste en la Península y Baleares. Durante las primeras horas del día tendrá intervalos fuertes y rachas muy fuertes en algunas zonas del este peninsular y Baleares, amainando a partir del mediodía.

El Gobierno de Canarias declaró prealerta por fenómenos costeros en La Palma, El Hierro, Lanzarote Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife

Detenido en Tenerife un hombre por sabotear infraestructuras críticas con artefactos caseros

0

El detenido por sabotear infraestructuras en el sur de la isla utilizaba artefactos reales fabricados de forma casera y artesanal que colocaba en lugares aislados, solitarios y de difícil acceso

La Guardia Civil ha detenido a un hombre acusado de causar al menos 25 actos de sabotaje en diversas infraestructuras de telecomunicaciones, plataformas fotovoltaicas y aerogeneradores afectando gravemente a varios municipios del sur de la isla de Tenerife (Arona, Adeje, Santiago del Teide, Arico y Granadilla de Abona).

Vídeo RTVC. Informa: Nerea de Ara

Según informa un comunicado, la investigación se inició tras varias denuncias interpuestas por la ciudadanía, servicios de emergencia y empresas afectadas por los daños causados en las infraestructuras.

El acusado utilizaba “artefactos reales improvisados de carácter explosivo/incendiario” (ARI), fabricados previamente de forma casera y artesanal que colocaba en lugares aislados, solitarios y de difícil acceso. Seleccionados con antelación, los objetivos se encontraban en infraestructuras afectadas ubicadas en parques eólicos y de energías renovables.

Detenido por sabotear infraestructuras críticas en el sur de Tenerife. Imagen Guardia Civil
Detenido por sabotear infraestructuras críticas en el sur de Tenerife. Imagen Guardia Civil

El detenido recurría a medidas de autoprotección, seguridad y contra vigilancias para evitar su relación con los actos delictivos que realizaba. Utilizaba herramientas mecánicas para fracturar los vallados perimetrales e inutilizar las cámaras de video vigilancia de las infraestructuras, consiguiendo así acceder al interior y cortar el cableado de los equipos y/o la utilización de ARI para originar incendios.

Vídeo RTVC.

Tras la investigación de los agentes de la Guardia Civil, se ha conseguido identificar y detener al autor de los hechos, un hombre de 58 años de edad, vecino del municipio de Adeje. Posteriormente, la autoridad judicial autorizó la entrada y registro en el domicilio y vehículo del detenido, donde los agentes de la Guardia Civil han encontrado gran cantidad de material probatorio necesario para esclarecer los 25 actos de sabotaje.

La operación se ha desarrollado por agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil, así como otras unidades y especialidades.

Santa Cruz inaugura el nuevo avistamiento de aves y el espacio de Papúa Nueva Guinea en el Palmetum

0

El espacio Papúa Nueva Guinea y el nuevo avistamiento de aves son nuevos puntos de interés en el jardín botánico Palmetum que cumple su 10º aniversario

Declaraciones: Carlos Tarife, concejal de Servicios Públicos / Belén Machado, Fundación Moeve Canarias

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, con los ediles de Sostenibilidad Ambientas y del Parque Marítimo y el Palmetum, Carlos Tarife y Javier Rivero, respectivamente, acompañados por la responsable en Canarias de Fundación Moeve, Belén Machado, inauguró este lunes el nuevo avistamiento de aves y el espacio Papúa Nueva Guinea, nuevos puntos de interés en el jardín botánico, que este año cumple su 10º aniversario, por lo que también se realizarán actividades como la visita de escolares, vecinas y vecinos del municipio y la celebración de las II Encuentro de Jardines Botánicos de Canarias.

Bermúdez avanzó que “centrada en la conmemoración de los 10 años del Palmetum, el milagro botánico de Canarias, hoy se presenta, además, un programa de actividades que se prolongará durante toda la semana” y añade que “de la misma manera, tras esta inauguración, se pone en marcha para su utilización un nuevo espacio en el Palmetum, ubicado en el lago, junto a la nueva plantación de Papúa Nueva Guinea, que cuenta con árboles del pan, cocoteros enanos y otras 58 especies de plantas, además de la caseta para el avistamiento de aves en su laguna”.

10 años del Palmetum

“Este jardín botánico -detalló el alcalde-, único en Europa, fue construido sobre un antiguo vertedero, que se clausuró en 1984 y tras la confección del proyecto y su aprobación en 1996 comenzó su construcción y se abrió al público en 2014, por lo que este año festejamos sus primeros 10 años” y agregó que “debe referenciarse que el Palmetum, como se le conoce tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, cuenta aproximadamente con unas 2.000 especies de plantas, entre las cuales 500 de ellas son palmeras, lo que da muestras de su singularidad y explica el interés de residentes, visitantes y turistas”.

Inaugurado nuevos espacios en el Palmetum de Santa Cruz de Tenerife. Imagen: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Inaugurado nuevos espacios en el Palmetum de Santa Cruz de Tenerife. Imagen: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Espacio Papúa Nueva Guinea

Con respecto al espacio dedicado a Papúa Nueva Guinea, desde el apartado técnico del Palmetum explican que se trata de la isla tropical más grande del mundo, por lo que es un centro global de diversidad biológica y cultural, reconocido por sus ecosistemas bien conservados y gradientes ecológicos únicos, desde manglares hasta pastizales alpinos tropicales. Sin embargo, hay que observar que, a pesar de su importancia, hasta ahora no se había catalogado de manera integral su diversidad de plantas vasculares.

Una lista reciente identifica 13.634 especies (68% endémicas), 1.742 géneros y 264 familias, posicionando a Papúa Nueva Guinea como la isla con mayor diversidad florística del mundo, además de que debe contemplarse que el descubrimiento de nuevas especies sigue en aumento, sin señales de desaceleración.

Nueva zona de avistamiento de aves

La nueva superficie dedicada a Papúa Nueva Guinea representa una mejora para la avifauna que habita el jardín botánico Palmetum, puesto que no sólo amplía la extensión que pueden ocupar las aves al contar con nuevos sitios para alimentarse y nidificar, sino que el nuevo lago supone un punto de obligada visita para ellas, como lugar de descanso y para saciar la sed, e incluso en algunos casos en poco tiempo también para reproducirse.

Tras la inauguración se inicia a partir de ahora un proceso lento y gradual de desarrollo de la vegetación, en especial la que se sitúa en el entorno del lago, por lo que las aves que se vean en sus orillas irán siendo cada vez más frecuentes a medida que se convierta en un sitio ideal para ellas, contando con más lugares de abrigo y refugio, como ocurre con los otros lagos del parque. Palomas, perdices, mirlos y canarios ya se acercan a distintas horas del día, pero con el tiempo serán muchas más las que puedan verse en este nuevo enclave.

94 especies de aves distintas

Por medio de un hide o punto de observación se podrán ver en las mejores condiciones posibles y sin perturbarlas, recordando, además, que ya nada menos que 94 especies de aves distintas mencionadas en el jardín botánico Palmetum, entre ellas las acuáticas que nidifican en los lagos y que han comenzado a frecuentar esta nueva zona húmeda en el área de Papúa Nueva Guinea, como ocurre con las primeras gallinetas, lavanderas o “alpispas”, e incluso en estas últimas semanas con alguna de las garcetas invernantes.

Y es que hay aves locales que visitan estos pequeños oasis como principal sitio para beber y descansar, pero también llegan aves migratorias que o bien hacen una parada en sus travesías para reponerse, o bien se instalan en este espacio todo el invierno hasta que en primavera regresan a sus zonas de cría.

Varios vecinos se quejan de la presencia de ratas en Las Palmas de Gran Canaria

Muchos habitantes de Las Palmas de Gran Canaria denuncian la presencia de ratas sobre todo en la zona comercial de Mesa y López

En Las Palmas de Gran Canaria los vecinos denuncian la presencia de ratas en diferentes puntos de la ciudad como el barrio de Guanarteme o las zonas comerciales de Triana o Mesa y López. Los habitantes de esta última explican que estos animales aparecen, no solo en la calle, sino también en muchos de los negocios cercanos.

Vídeo RTVC. Informa: Silvia Luz

Las maderas de las ramblas de Mesa y López se han convertido en el lugar donde los roedores, por eso el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria tiene previsto retirarlas en 2025, aunque aseguran que llevan meses trabajando para acabar con los animales.

El ayuntamiento capitalino ha expresado que se han levantado las tarimas cercanas a la plaza de España, donde se había identificado un foco roedores. El consistorio aclara que además de colocar los cebos han sellado con silicona reforzada con robenidina las grietas entre las tarimas y los bancos.

Una rata en un comercio de Mesa y López, en Las Palmas de Gran Canaria
Una rata en un comercio de Mesa y López, en Las Palmas de Gran Canaria

Con esta nueva intervención en las tarimas se refuerzan los trabajos realizados en los que se ha aplicado un nuevo producto para la desratización. Este producto incorpora una fórmula innovadora con una dosis más elevada de principio activo. Esto garantiza una acción más eficaz contra los roedores, aunque tiene un efecto más retardante.

Hasta noviembre de 2024, se han realizado 140 intervenciones mensuales de control de plagas en los cinco distritos de la capital grancanaria.

Con la desinsectación y la desratización se busca asegurar la salubridad y el bienestar de la ciudadanía, reforzando la lucha contra las plagas en las distintas zonas urbanas.

El Ayuntamiento está planificando una nueva licitación para ampliar los recursos disponibles y adquirir tres equipos adicionales de fumigación y hasta 12 aplicadores, especialmente en primavera y otoño.

Coalición Canaria pide al PSOE, Nueva Canarias y Podemos que actúen ya contra la proliferación de ratas

Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha pedido este lunes a los partidos que sustentan al gobierno municipal que actúen urgentemente contra la proliferación de ratas en Mesa yLópez

Los nacionalistas han planteado la necesidad de retirar cuanto antes las estructuras de madera instaladas en 2019 en este bulevar peatonal y acometer tratamientos de choque para erradicar la plaga.

El portavoz de Coalición Canaria en el ayuntamiento, David Suárez, dijo que «se está generando un daño incalculable a la ciudad en términos de reputación, vamos a acabar siendo conocidos en toda España como la ciudad de las ratas». Asimismo, exigió a la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias que «se tome en serio de una vez este problema de salud pública». acaomo alternativa, el partido de Suárez propone ubicar otra tipología de bancos primero en Mesa y López, «y después en el resto de la ciudad».

Reforzar la limpieza

Además, Coalición Canaria cree que debe reforzarse la limpieza en toda la zona, «dado que es evidente que el alto grado de suciedad y de restos orgánicos que se vena diario alrededor de los contenedores de basura constituyen un perfecto caldo de cultivo para que los roedores dispongan de alimento con el que comer y que, por tanto, se reproduzcan con mayor rapidez».

Los nacionalistas también piden que se «ponga al día, el contrato de desratización y control de plagas, vencido desde el pasado año». Desde Coalición Canaria entienden que no se puede «atender una ciudad de 400.000 habitantes con contratos menores puntuales porque el resultado es desastroso».

El partido nacionalista asegura que los avisos por la presencia de ratas «afectan a todos los barrios» y advierte de que «no es la única plaga que padece la ciudad».

Tanausú, un niño de diez años que fabrica sus propios juguetes

0

Tanausú impartió a otros niños y niñas un taller para crear sus propios juguetes con materiales reciclados

Informa RTVC

El Servicio de Infancia y Familia del Ayuntamiento de Agulo (La Gomera) organizó el pasado 5 de diciembre un taller para niños y niñas dedicado a crear juguetes con materiales reciclados.

Este taller estuvo impartido por Tanausú, un niño de diez años que ha sido elegido para explicarle a otros compañeros cómo fabricar sus propios juguetes. Su pasión por las manualidades le han llevado a desatar su imaginación con el juego y compartir su creatividad con otros niños y niñas de su edad.

Tal y como explica, él prefiere hacerse sus propios juguetes en lugar de comprarlos y, a pesar de contar con distracciones más cómodas, como la Nintendo o la Play Station, disfruta más haciendo sus juguetes.

Beneficios de hacerse sus propios juguetes

En medio de la era digital y tecnológica, hacerse sus propios juguetes es toda una aventura al igual que un reto muy beneficioso para los más pequeños.

Entre los beneficios de esta actividad se encuentra cultivar la paciencia y reforzar la psicomotricidad y la coordinación. No obstante, desarrollan otros valores, como el reciclaje de materiales, así como la reducción de residuos.

Tanausú, un niño de diez años que fabrica sus propios juguetes
Informa RTVC

Vuelco de camión cisterna en Moya

0

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de Alerta al tratarse de mercancías peligrosas

Los Bomberos trabajan en la zona para drenar el combustible del camión cisterna. Alberto Ley.

Un camión cisterna vuelca en una calle de los Fontanales, en Moya, Gran Canaria. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta al tratarse de mercancías peligrosas.

En el comunicado en relación a la aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Accidentes en el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera, PEMERCA, indica que ha habido un pequeño derrame de líquido del motor, pero no conlleva riesgo para la población o el medio ambiente.

El conductor ha salido ileso, pudiendo salir de la cabina del camión por sus propios medios.

El Servicio de Urgencias Canario movilizó una ambulancia por si hiciera falta la asistencia sanitaria.

Por el momento, según el 112, nadie se ha visto afectado por el accidente. En el lugar se encuentran los Bomberos para drenar el combustible y dejar la calle libre para la circulación.

Ahora mismo, están coordinando la seguridad agentes de la Policía Local de Moya.

Retenciones en la GC-1

Un accidente en la GC-1 provoca retenciones a primera hora. A un camión se le desenganchó su remolque, y la Guardia Civil estuvo coordinando el tráfico hasta que se pudo resolver.

Las colas de entrada a Las Palmas de Gran Canaria se prolongaron durante varias horas.

Informa: RTVC.

Desembarcan en La Restinga a 61 migrantes de un cayuco que iba sin propulsión

0

Salvamento Marítimo auxilió a las 61 personas puesto que el cayuco perdió la propulsión cuando le quedaban 900 metros para llegar a tierra

Informa: RTVC.

Salvamento Marítimo ha desembarcado a primera hora de este lunes en La Restinga, al sur de El Hierro, a 61 personas que iban en un cayuco que perdió la propulsión cuando le quedaban 900 metros para llegar a tierra.

Desembarcan en La Restinga a 61 ocupantes de un cayuco que iba sin propulsión. Varios migrantes son atendidos por los servicios de emergencia a su llegada al puerto de la Restinga en El Hierro. Imagen de archivo.
Varios migrantes son atendidos por los servicios de emergencia a su llegada al puerto de la Restinga en El Hierro. Imagen de archivo.

Se trata de una expedición conformada por 57 hombres y 4 mujeres, todos de origen subsahariano, que localizaron a las 05.54 horas. A su encuentro partieron la Salvamar Adahara y una embarcación de Cruz Roja.

La embarcación no podía entrar a puerto por sus propios medios

Como la embarcación no podía entrar a puerto por sus propios medios, se decidió transbordar a sus ocupantes al barco de Salvamento Marítimo. Operación en la que colaboraron los efectivos de Cruz Roja movilizados.

Todas estas personas fueron desembarcados en El Hierro pasadas las 07.00 horas, han precisado fuentes de la sociedad estatal.

Llega un cayuco con unos 50 migrantes a la playa de Tauro

Un cayuco con unos 50 migrantes a bordo –a falta de hacer el recuento definitivo en tierra– ha llegado en la tarde de este lunes a la playa de Tauro, en el municipio grancanario de Mogán.

Desembarcan en La Restinga a 61 ocupantes de un cayuco que iba sin propulsión. (Foto de ARCHIVO) Salvamento Marítimo procede al rescate de una embarcación con personas migrantes SALVAMENTO MARÍTIMO 28/10/2023
(Foto de ARCHIVO) Salvamento Marítimo procede al rescate de una embarcación con personas migrantes SALVAMENTO MARÍTIMO 28/10/2023

El organismo estatal fue alertado por una llamada del 112 que advertía de que se había divisado un cayuco a unos 200 metros de la costa. Por lo que se activó a la Salvamar Macondo para realizar el rescate. Finalmente, este no fue necesario porque el cayuco llegó a la costa por sus propios medios.

La Radio Canaria promueve el empleo a través del programa ‘De la noche al día’

El espacio matutino realiza su entrega de este martes desde una feria sobre empleo en Fuerteventura

El programa 'De la noche al día' realiza su entrega de este martes desde una feria sobre empleo en Fuerteventura

La mañana en La Radio Canaria despierta este martes 10 de diciembre apoyando al empleo en Canarias con la emisión de un programa especial de ‘De la noche al día‘ desde la Feria de Emprendeduría, Empleo y Formación 2024, en Fuerteventura.

En torno a las 8:00 horas, el espacio matutino brindará una entrega dedicada a esta cita que se llevará a cabo desde este martes 10 de diciembre y hasta el día siguiente en la Plaza CIJ ubicada en el Puerto del Rosario así como en sus alrededores. El evento contará con la participación de destacados ponentes y expertos en diversas áreas, quienes abordarán temas como el empleo para personas con capacidades diversas, oportunidades laborales en Europa, emprendimiento, y las nuevas profesiones digitales. Además, se realizarán talleres prácticos y muestras de Formación Profesional, culminando con música en directo.

El presentador de ‘De la noche al día’, Miguel Ángel Daswani profundizará en los temas que abarca este evento y en la realidad de la situación del empleo en Canarias con diferentes figuras relacionadas con este sector como Nuria Cabrera Méndez, consejera de Hacienda y Promoción Económica; Lola García Martínez, presidenta del Cabildo de Fuerteventura; o Juan Jesús Rodríguez Marichal, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Fuerteventura.

La empresaria Sara Lodos, quien impartirá un taller durante las Jornadas, también intervendrá en el programa para charlar sobre aquellas profesiones que no existían y ahora tienen salida gracias al entorno digital y el impacto que tienen en personas que residen en islas pequeñas como las que componen el archipiélago canario.

Asimismo, pasarán por el set de ‘De la noche al día’ participantes de la feria como Ariana Arias, directora del PFAE (Programa de Formación en Alternancia con Empleo); Tinerfe Rivero, docente de Educación Inicial para personas adultas en el Cepa Fuerteventura Norte; e Isabel Fleitas, directora del PFAE (Formación en alternancia con Empleo).

Además, el programa también dará voz a los auténticos protagonistas de esta cita. Carolina Armas, desde el inalámbrico, entrevistará a estudiantes de ciclos formativos que estarán exponiendo en la feria en estos días.

PP y una exedil socialista firman una censura en Agaete contra el gobierno de BNR-NC/PSOE

0

El PP y una exedil socialista han registrado este lunes una moción de censura en Agaete. El objetivo, desbancar al gobierno que sustentan el BNR-NC y el PSOE. De esta forma, propician que María del Carmen Rosario recupere la Alcaldía

Informa RTVC

Esta moción de censura en Agaete se ha registrado tras un pleno extraordinario. Los populares y la edil no adscrita lograron que decayera el presupuesto municipal 2025. Fue presentado por el gobierno local que preside Jesús González, del Bloque Nacionalista Rural (BNR), adscrito a Nueva Canarias.

El pasado 27 de noviembre la cabeza de lista del PSOE en las elecciones municipales de 2023, Candelaria Mendoza, renunció a todas sus competencias en el Ayuntamiento de Agaete y a la Secretaría General de los socialistas del municipio del norte de Gran Canaria. Al día siguiente materializó su pase al grupo político de No Adscritos.

El PP recuperaría la Alcaldía de Agaete

Desde ese momento, el pacto entre BNR-NC y PSOE se quedó en minoría al pasar de siete a seis concejales, los cuatro que conserva la formación política que lidera Jesús González y los dos que le quedan al PSOE.

En la oposición quedaron los seis ediles del PP, la fuerza más votada en los comicios de 2023, y Mendoza, quienes firman la moción de censura presentada este lunes. Así lo han confirmado a EFE fuentes del PP.

PP y una exedil socialista firman una censura en Agaete contra el gobierno de BNR-NC/PSOE
PP y una exedil socialista firman una moción de censura en Agaete contra el gobierno de BNR-NC/PSOE. Fotografía de archivo