El Gobierno impulsará la reforma de la ley del aborto antes de fin de año

0

Entre otras medidas se pretende que se pueda interrumpir el embarazo cerca del domicilio y en un centro público

Irene Montero. Ministra de Igualdad.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha anunciado este lunes que el Gobierno dará un “impulso definitivo” a la reforma de la ley del aborto. Entre otras medidas, se pretende que las mujeres puedan interrumpir el embarazo “cerca de su domicilio y en un centro público”.

En una entrevista en el programa La Cafetera de Radiocable, la titular de Igualdad ha subrayado que se deben respetar los derechos del personal sanitario, pero “no pueden estar por encima de los de las mujeres”.

Montero ha señalado que el derecho al aborto “está superado en España”. Sin embargo ha precisado que tiene que hacerse “efectivo”, ya que muchas mujeres se ven obligadas a desplazarse de su comunidad autónoma para poder interrumpir el embarazo.

Vientres de alquiler

Ha reiterado que la reforma que impulsará el Gobierno declarará la actividad de los vientres de alquiler como una forma de violencia contra las mujeres.

Preguntada por la evacuación en Afganistán, la ministra ha destacado que España ha actuado “de buena manera salvando vidas”, motivo por el que ha recibido el elogio de otros países.

No obstante, ha reconocido que “siempre se puede hacer mejor”. Ha añadido que siente “rabia” por las mujeres, niñas y personas del colectivo LGTBI que no han podido ser evacuadas.

A su juicio, “se ha demostrado que ninguna intervención militar ha permitido resolver los principales derechos” de la población afgana y de otras en crisis. Ha precisado que el debate sobre la desaparición de los ejércitos “es muy lejano”.

En cuanto a la polémica sobre el uso del velo, ha remarcado que “la prohibición no es la solución” aunque su uso integral carga con un componente “de opresión”.

Muere al caer 20 metros por un risco un hombre de 70 años en Guía en Gran Canaria

0

Ocurrió sobre las siete de la tarde del domingo en el risco La Piedra de Guanarteme

Helicóptero GES

Un hombre de 70 años ha fallecido al caer 20 metros por un risco a última hora de la tarde del domingo. Ocurrió en el municipio de Guía, en Gran Canaria. Lo ha confirmado el el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad regional 112.

El accidentado fue a parar a un lugar de difícil acceso, por lo que fue preciso que fuera en su busca un helicóptero de rescate del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias. Sólo pudo recuperar su cadáver, pues ya había muerto.

El suceso, registrado en torno a las siete de la tarde en el risco La Piedra de Guanarteme de la localidad de Guía, movilizó además a personal del Servicio de Urgencias Canario y del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria que acudió al lugar por si podía ayudar al hombre y a agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil que instruyeron diligencias.

El 82,63% de la población diana en Canarias ya está vacunada contra la covid 19

Los equipos de vacunación del SCS inocularon 100.561 dosis de vacunas durante la pasada semana

Los niveles sanitarios se mantienen en las Islas


El 82,63% de la población diana en Canarias ya está vacunada contra la covid 19. La Consejería de Sanidad informa de que los equipos de enfermería del Servicio Canario de la Salud han administrado 2.968.100 dosis de vacunas, de las 3.373.010 recibidas, lo que representa un 88 por ciento. Además, durante la pasada semana, entre el 23 y el 29 de agosto, se han inoculado un total de 100.561 vacunas.


Ya hay 1.620.232 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna. Esto supone que el 86,60 por ciento de los mayores de 16 años (que era la población diana cuando comenzó la campaña) tiene al menos una dosis. Además, hasta el domingo pasado se había logrado inmunizar a 1.509.327 personas que ya han
recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 76,98 por ciento de
la población diana del Archipiélago. Si se toma como referencia la población diana
inicial (los mayores de 16 años) en Canarias, el 80,67 por ciento está ya
inmunizado.

Calendario vacunal

En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y
sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y
cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como
docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) se encuentran
ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 100%. En el resto de colectivos por edades, la situación es la siguiente:


Grupo 8. Personas entre 60 y 65 años: 82,49 por ciento con al menos una dosis y
61,15 por ciento con pauta completa.


–Grupo 9. Personas entre 50 y 59 años: 95,27 por ciento con al menos una dosis y
95,70 con pauta completa.


–Grupo 10. Personas entre 40 y 49 años: 59,13 por ciento con al menos una dosis y
75,82 con pauta completa (se incluyen inmunizados con Janssen que es una vacuna
de una sola dosis).


–Grupo 11. Personas entre 30 y 39 años: 63,03 por ciento con al menos una dosis y
55,78 con pauta completa.


Grupo 12. Personas entre 20 y 29 años: 57,78 por ciento con una dosis y 49,59
con pauta completa.


Grupo 13. Personas entre 12 y 19 años: 69,58 por ciento con una dosis y 48,91
por ciento con pauta completa.

La Gomera, la isla de los 300 manantiales

0

El efecto producido por la humedad que guardan los bosques protegidos de laurisilva, unido a las lluvias regulares y la impermeabilidad del suelo, la convierten en un gran acuífero de agua dulce

La Gomera es la isla de los milenarios bosques laurisilva, perennes y húmedos, que guardan en su suelo grandes acuíferos de agua dulce que discurren por nacientes, chorros o manantiales que bañan la isla colombina del oro líquido del Archipiélago.

Gracias a las lluvias abundantes y a un complejo basal impermeable, La Gomera es un auténtico oasis de aguas de manantial rodeada de mar salada.

Una tercera parte de su territorio está protegido bajo alguna de las categorías enmarcadas dentro de los Espacios Naturales Protegidos, pero es el Parque Nacional de Garajonay el acaparador y favorecedor principal de riachuelos y manantiales.

Y es que, aproximadamente, el 80% de los recursos hídricos con los que cuenta Canarias proceden del subsuelo, es decir, del acuífero.

«La conformación geológica donde se asientan la mayor parte de los bosques de laurisilva en La Gomera es especialmente favorable a la formación de acuíferos y su recarga. Las rocas que forman la meseta central de la isla corresponden a la formación denominada basaltos horizontales, formados por impresionantes apilamientos de gruesas capas de basalto, dispuestas sin inclinación»

Ángel B. Fernández López, director Conservador del Parque Nacional de Garajonay

La Gomera muestra una envidiable situación hidrológica, al poseer un acuífero basal aún sin explotar

Ángel B. Fernández López, director Conservador del Parque Nacional de Garajonay

Manantiales, nacientes, chorros

A los manantiales de agua en Canarias se les llama también nacientes o chorros. Este último término hace referencia a la canalización del naciente a través de estructuras, principalmente de madera, que permiten la conducción del agua desde los manantiales hasta los lugares céntricos de núcleos poblacionales.

Un naciente famoso en la isla es el que se encuentra en el caserío de Epina, en el municipio de Vallehermoso, situado al noroeste. En el límite del Parque Nacional de Garajonay y el monumento Natural Lomo del Carretón, se encuentran los legendarios Chorros de Epina, una fuente de agua con siete caños que ha tenido un papel importante en la cultura y en la economía, en el turismo y la agricultura.

El caudal de agua existente en los acuíferos subterráneos hasta finales del siglo XIX era suficiente para cubrir las necesidades de canarios y canarias, hasta que al desarrollarse los cultivos de regadío y la agricultura más intensiva, fue necesario abrir galerías y pozos para disponer de mayor cantidad agua. Lo que inevitablemente provoca la disminución del nivel del acuífero y del agua que brotaba por los nacientes.

El efecto de Garajonay en la acumulación de aguas subterráneas

Como saben los vecinos y vecinas de los seis municipios gomeros, los bosques de laurisilva de Garajonay son un reducto milenario de la vida en la edad terciaria, anterior a los humanos, en cuyo interior crece una flora que sólo puede equipararse con los bosques subtropicales del continente americano.

Una suma de niebla, humedad y suelo que favorecen un microclima y un universo de endemismos y manantiales único en Canarias.

Tal y como explica Ángel B. Fernández López, director Conservador del Parque Nacional de Garajonay, “una parte importante de los bosques se asienta en las zonas más planas de la Isla. La menor inclinación de los terrenos reduce el escurrido y favorece la infiltración profunda del agua que alimenta los acuíferos y los nacientes.”

Los bosques de laurisilva se asientan en las cumbres, donde las precipitaciones suelen oscilar «entre 500 y 900 litros por metro cuadrado en un año mientras que en la costa sur apenas llega a los 150 litros».

Un cúmulo de factores que convierten a la isla en la joya hidrológica del Archipiélago.

Canarias es la región del mundo con más manantiales por kilómetro cuadrado

Según el profesor de Hidrologia y Climatologia Medica de las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, Eduardo Navarro García, Canarias es la región del mundo con más manantiales por kilómetro cuadrado. Muchas de cuyas aguas «son apropiadas para tratamientos reumatológicos, anemia o enfermedades del aparato digestivo, entre otros».

Navarro establecía más de 300 la cifra de manantiales, exactamente 387, una cifra similar a la que ya señalaba hace veinte años el Instituto Tecnológico Geominero de España en el ‘Proyecto para la actualización del inventario de los nacientes de la isla de La Gomera‘.

Para conservar este tesoro de la naturaleza es fundamental mantener las condiciones de los bosques que favorecen la conservación del agua en su suelo así como de los mismos chorros. En marzo de este 2021 el Cabildo gomero a través de Gesplan, ejecutó las tareas de limpieza y mantenimiento de una decena de nacientes de los seis municipios colombinos: Agulo, Alajeró, Hermigua, San Sebastián de La Gomera, Vallehermoso y Valle Gran Rey.

El Plan Hidrológico de La Gomera 2015 – 2021 establece que el Consejo Insular de Aguas de La Gomera debe impulsar la explotación sostenible de los nacientes y cauces «mediante la implantación de formas de explotación que capten únicamente
los recursos que se utilizan realmente en cada momento, aunque el caudal al que se tenga derecho sea superior.»

Trasladan al hospital a ocho migrantes que llegaron al Castillo del Romeral

0

La última embarcación que ha llegado a las islas lo hacía ya de noche, a la zona del Castillo del Romeral, en San Bartolomé de Tirajana. En ella viajaban 54 migrantes. Ocho de ellos tuvieron que ser trasladados al hospital y uno está grave

Informa: Silvia Luz
Trasladan al hospital a ocho migrantes que llegaron al Castillo del Romeral
Trasladan al hospital a ocho migrantes que llegaron anoche al Castillo del Romeral

La embarcación alcanzó la costa por sus propios medios. Los vecinos de la zona se volcaron para auxiliar a los migrantes con mantas y agua, hasta que llegaron los efectivos de emergencia

De los 54 migrantes que llegaron, 8 precisaron traslado al hospital. Uno de carácter grave.

Sólo este domingo han llegado a Canarias 184 migrantes.

Salvamento Marítimo trasladó también hasta el muelle de Arguineguín a 28 personas, 23 hombres y 5 mujeres de origen magrebí que fueron rescatados a 11 millas al sur de Gran Canaria. Una de estas personas tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario.

Ante esta numerosa llegada de migrantes, Cruz Roja ha instalado un dispositivo fijo de atención en el muelle. Una serie de módulos con baño, ducha y aire acondicionado, para que puedan ser atendidos en condiciones óptimas.

También llegaron embarcaciones a Lanzarote y a Fuerteventura

En Fuerteventura, a las 15.30 horas de este domingo desembarcaron en el muelle de Puerto del Rosario 53 personas que fueron rescatadas por Salvamento Marítimo a 30 millas de la costa este de las islas. 44 hombres, 7 mujeres y dos menores de edad, todos ellos en buen estado de salud. Algunos de ellos besaban el suelo al desembarcar por estar sanos y salvos.

En los últimos días han llegado a Lanzarote ocho pateras con 254 migrantes a bordo. La última lo hacía este domingo.

Un niño de cinco años con signos de ahogamiento grave en Tenerife

0

Un niño de cinco años con signos de ahogamiento grave fue trasladado este domingo al hospital. Los hechos tuvieron lugar en un hotel de Guía de Isora, en Tenerife

Un niño de cinco años con signos de ahogamiento grave en Tenerife
Un niño de cinco años con signos de ahogamiento grave en Tenerife

Sobre las 13.43 horas de este domingo una llamada desde la recepción de un hotel alertó al 1-1-2 del ahogamiento de un menor en la piscina.

El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios, mientras el personal sanitario asistió al menor y lo trasladó a un hospital.

Los hechos tuvieron lugar en el municipio de Guía de Isora, en el Sur de Tenerife.

La semana comienza con máximas sobre los 30 grados

0

Las temperaturas tenderán a bajar a lo largo de la jornada.

En los cielos, esperamos intervalos nubosos en el norte de las islas y muchas horas de sol por el sur.

Esta es la previsión isla por isla:

EL HIERRO

Lunes con cielos despejados y solo con algún intervalo nuboso en el norte. Las temperaturas van a registrar pocos cambios en las costas y bajarán en las medianías y zonas altas. El viento va a soplar del nordeste flojo a moderado, con brisas en la costa norte y el Mar de las Calmas.

LA PALMA

Podríamos ver algunas nubes en el oeste, el este y el nordeste. Pero en general, esperamos un día soleado. Bajan las temperaturas lejos del mar. Y en cuanto al viento, soplará flojo del noroeste en las cumbres y el alisio flojo a moderado en el resto.

LA GOMERA

En el norte, esperamos ratos de sol y otros de nubes. Mientras en la mitad sur y en zonas altas, será un lunes despejado. También bajan las temperaturas en las medianías y zonas altas. El viento soplará del norte, con predominio de las brisas en las costas norte y suroeste.

TENERIFE

En la cara norte de Anaga, volveremos a ver algunas nubes bajas. En el resto del norte y en el oeste, tendremos ratos de sol y otros de nubes. Y en las demás zona de la isla, se impondrá el sol. Descenso en los termómetros lejos de las costas. El viento del nordeste podría intensificarse por la tarde. En las cumbres centrales, soplará del noroeste con intervalos de fuerte.

GRAN CANARIA

En el norte y en el este, esperamos una mañana nubosa y algo más de sol en las horas centrales. En el sur, el oeste y las cumbres, tendremos más sol. En las medianías y zonas altas, hará menos calor. Y el viento soplará del nordeste, ocasionalmente fuerte en las vertientes oeste y sureste..

FUERTEVENTURA

Lunes poco nuboso, salvo intervalos ocasionales en los litorales norte y oeste, al amanecer y al anochecer. Las temperaturas van a registrar pocos cambios. Y el viento soplará de componente norte.

LANZAROTE

En el norte, ambiente nuboso, con amplios claros en las horas centrales. En el sur, poco nuboso a despejado. Esperamos pocos cambios en las temperaturas y el viento soplará del norte, más intenso en puntos del interior y en la costa sur.

LA GRACIOSA

El día comenzará con nubes en los cielos de La Graciosa, aunque se espera algo más de sol al mediodía. Los termómetros tendrán pocas variaciones y se espera viento de componente norte.

‘Ida’ toca tierra en Luisiana con vientos de más de 240 kilómetros por hora

El Centro Nacional de Huracanes de EEUU califica a ‘Ida’ de huracán «extremadamente peligroso» y detalla que tocó tierra por Port Fourchon

Huracán Ida
Huracán Ida tocando tierra en Luisiana. Imagen de NOAA

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) ha informado de que el huracán de categoría 4 ‘Ida’ ha tocado tierra en Luisiana con vientos de 241 kilómetros por hora.

En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, el NHC ha tildado a ‘Ida’ de huracán «extremadamente peligroso» y ha detallado que ha tocado tierra cerca de Port Fourchon.

Previamente, el NHC había lanzado una alerta sobre el peligro de marejada, inundaciones y daños por vendaval tras la llegada del huracán ‘Ida’, que fue ha ido cobrando fuerza en las últimas horas, a la costa norte del golfo de México.

El NHC pronostica que el huracán seguirá cobrando fuerza en las próximas 12 horas. Se prevé que tras tocar tierra se desplace tierra adentro hacia algunas áreas de Luisiana y el oeste de Misisipi a lo largo del lunes.

Según las previsiones, ‘Ida’ traerá una peligrosa marejada ciclónica que, combinada a la marea alta, podría provocar la inundación de áreas cerca del litoral, informa el ‘Nola Times Picayune’.

El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, ha advertido de que ‘Ida’ es la prueba más fuerte a la que se ha enfrentado el actual Sistema de Reducción de Riesgo de Huracanes y Tormentas del estado.

Edwards ha detallado, no obstante, que las autoridades están satisfechas con el Sistema de Reducción de Riesgo de Huracanes, pero ha alertado sobre los «sistemas de protección menores construidos a lo lardo de la costa, donde los diques no son tan altos y no están fortificados». «Estamos muy preocupados por esa zona», ha agregado, según ha recogido la cadena de televisión CNN.

Las advertencias relacionadas con el huracán ‘Ida’ están vigentes para Luisiana, Misisipi y Alabama. Nueva Orleans está bajo una advertencia de huracán en el aniversario del paso del huracán Katrina.

El huracán Ida es visto por Thomas Pesquet, miembro de la Estación Espacial, horas antes de su llegada a Luisiana

Ayuda enviada

Una portavoz de la Agencia para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA, por sus siglas en inglés) ha detallado durante una visita del presidente, Joe Biden, al centro Nacional de Respuesta Coordinada que las autoridades han enviado 200 ambulancias a la zona ante la llegada de ‘Ida’.

También se han enviado 139.000 carpas –también a Misisipi–, 3,5 millones de raciones de comida –también a Misisipi– y 2,5 millones de litros de agua. Un total de 22 agencias federales colaboran en el operativo puesto en marcha para contrarrestar los efectos del huracán.

En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, Biden ha pedido a los residentes seguir las instrucciones de las autoridades locales. «Tan pronto como pase el huracán ‘Ida’, pondremos todo el poder de este país para el rescate y la recuperación», ha garantizado.

Rescatadas 28 personas rumbo a Gran Canaria a 18 kilómetros de tierra

Rescatadas 28 personas a 18 kilómetros de Gran Canaria, adonde son conducidas por efectivos de Salvamento Marítimo

Un grupo de 28 migrantes, 23 hombres y 5 mujeres, ha sido rescatado navegando rumbo a Gran Canaria este domingo por la tarde en una embarcación que estaba a unos 18 kilómetros la isla, adonde son conducidos sus integrantes por efectivos de Salvamento Marítimo, ha confirmado a Efe un portavoz de esa sociedad estatal.

La presencia en los radares del Servicio Integral de Vigilancia Exterior de la Guardia Civil de un eco en movimiento en la zona llevó a activar sobre las 17:00 su embarcación de rescate Salvamar Macondo, que menos de una hora después había llegado ya al encuentro de la expedición.

Izados sus miembros a bordo, la Macondo emprendió el regreso y, tras comprobar de camino que no hubiera ninguna otra embarcación por los alrededores, se dirige al muelle de Arguineguín, al suroeste de Gran Canaria, donde se prevé que desembarque a los inmigrantes en torno a las siete de la tarde, han avanzado desde Salvamento Marítimo. 

Rescatadas 28 personas

EEUU ha lanzado un ataque para neutralizar una amenaza «inminente» en el aeropuerto de Kabul

Estados Unidos ha lanzado este domingo un ataque «en defensa propia» para neutralizar una amenaza «inminente» sobre el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de la capital de Afganistán, Kabul

Ocurre después del atentado que dejó 170 muertos el jueves y de que Joe Biden haya reiterado el «alto riesgo» de que se produzcan potenciales nuevos ataques en la zona

Así lo ha confirmado el portavoz del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM), el capitán Bill Urban, que ha detallado que Estados Unidos ha el ataque se ha llevado a cabo con un dron sobre un vehículo en Kabul. El ataque «ha eliminado una amenaza inminente de Estado Islámico Provincia Jorasán (ISKP) contra el Aeropuerto Hamid Karzai», ha agregado.

Urban ha puntualizado que Estados Unidos está «confiado» de haber alcanzado su objetivo y ha señalado que «explosiones secundarias significativas» procedentes del vehículo atacado «indicaban la presencia de una cantidad sustancial de material explosivo».

Respecto a la posibilidad de que el ataque haya causado víctimas civiles, el portavoz del CENTCOM ha señalado que esa opción «se está evaluando», aunque por el momento no se tiene constancia de este extremo. «Seguimos vigilando amenazas potenciales futuras«, ha garantizado, según ha recogido la cadena de televisión CNN.

El ataque ha tenido lugar en la misma jornada en la que un cohete ha impactado contra un edificio de Kabul, que habría dejado al menos un niño fallecido y otras tres personas heridas, aunque este aspecto aún no ha podido ser verificado.

Estados Unidos, que continúa las operaciones de evacuación desde Kabul hasta el martes, ya lanzó el sábado un ataque contra un integrante de ISKP, la filial del grupo yihadista en Afganistán, que reivindicó el atentado del jueves.

EEUU lanza un ataque para neutralizar una amenaza "inminente" en el aeropuerto de Kabul
EEUU ha lanzado un ataque en Kabul para neutralizar una amenaza «inminente» en el aeropuerto de Kabul