Los detenidos sustrajeron una moto de un local comercial de motor ubicado en la Avenida Felo Monzón de la capital grancanaria
Motocicleta sustraída en el robo. Imagen Policía Nacional
La Policía Nacional ha detenido a dos hombres en Las Palmas de Gran Canaria acusados de un “alunizaje” en un comercio de motocicletas, de donde sustrajeron una de ellas, ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias.
La madrugada del pasado domingo se produjo el aviso de un robo en un establecimiento de venta de vehículos a motor ubicado en la Avenida Pintor Felo Monzón de la capital grancanaria, al que acudieron en un primer momento agentes de la Policía Local.
Una vez la Policía Local comprobó la veracidad de los hechos y recabó toda la información, dieron traslado del caso la Policía Nacional.
Comenzó así una investigación policial en la que se identificó a los dos presuntos autores, dos hombres de 34 y 40 años de edad, ambos con numerosos antecedentes policiales, quienes además habían sustraído del establecimiento una motocicleta.
Agentes de la Policía Nacional localizaron a los dos hombres en el Polígono de San Cristóbal, donde fueron detenidos como presuntos autores de un delito de robo con fuerza. Además, la motocicleta sustraída fue recuperada y devuelta a su legítima propietaria.
La embarcación fue localizada el 30 de junio con 29 personas, una de ellas fallecida, dos graves y la niña que ya estaba en coma
La policía cree que la embarcación partió de la localidad de Dakhla.
La Policía Nacional ha detenido al organizador y al responsable de la navegación de la patera en la que viajaba la niña de 5 años fallecida el pasado 30 de junio. Los migrantes, localizados 13 días después de su salida desde Marruecos, viajaban en condiciones deplorables y quedaron a la deriva.
Fueron rescatadas 29 personas y se localizó un cadáver que fue trasladado en helicóptero junto a la menor que ya estaba en coma. También se trasladó a dos migrantes en estado grave al Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife.
Se cree que la embarcación salió de la localidad de Dakhla con entre 52 y 60. Con estos datos los fallecidos superaría la veintena.
Operación Tritón
Agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Santa Cruz de Tenerife, con apoyo de los funcionarios de la Operación Tritón, investigaron las circunstancias que propiciaron el fatal desenlace y la localización de los responsables.
Tras las investigaciones se pudo determinar que entre los supervivientes estaban tanto el organizador del viaje como el patrón de la patera. Se detuvo a estas dos personas en Tenerife por delitos de lesiones graves, homicidio imprudente y favorecimiento de la inmigración clandestina. El juzgado ha decretado su ingreso en prisión.
Lucha contra el tráfico de personas
Como respuesta a la llegada de migrantes a Canarias se creó por parte de la Brigada de Investigación de Redes (BIR) de la UCRIF-Central, la denominada Operación Tritón.
Su objetivo es reforzar las plantillas afectadas por este fenómeno migratorio, con el despliegue de agentes especializados en la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de personas por vía marítima.
Días antes, y con la colaboración de la Brigada de Extranjería y Fronteras de Arrecife, se detuvo también a los patrones de la embarcación neumática que arribó, el pasado 17 de junio, a Órzola en Lanzarote. En esta ocasión fueron cuatro las personas fallecidas, uno de ellas menor de edad.
Informa: Carlos Centurión / Carolina Sánchez del Rio
Este7 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo en el que se pretende llamar la atención sobre la importancia del suelo y de los beneficios de su adecuado manejo y protección. Los suelos son fundamentales en todos aquellos procesos que sustentan la vida del planeta.
El compromiso con la integridad de los recursos es esencial para garantizar sus buenas condiciones y su contribución al equilibrio ambiental en el futuro.
El Día Internacional de la Conservación del Suelo se celebra desde 1963 en honor a la figura de Hugh H. Bennett, quien dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la producción.
El suelo es el soporte de toda forma de vida. La deforestación, el uso desequilibrado de los suelos y el mal uso de los equipos mecanizados ponen en riesgo la supervivencia de todas las especies del planeta.
Los residentes en La Gomera que tienen más de 16 años y no se han vacunado contra la covid-19 podrán hacerlo sin cita previa este miércoles en la Residencia Escolar de Vallehermoso, y el viernes próximo en el centro de visitantes de la capital gomera
Así, quienes residen en La Gomera y han nacido en 2005 o antes podrán acudir hoy sin cita previa a la Residencia Escolar de Vallehermoso, de 09.00 a 14.00 horas, y el viernes al Centro de Visitantes de San Sebastián de La Gomera, también de 09.00 a 14.00 horas.
En esos puntos de vacunación deberán presentar la tarjeta sanitaria y DNI/NIE, y se les administrará la vacuna correspondiente en función de su grupo de edad, conforme a lo establecido en la Estrategia de Vacunación frente al covid-19.
Con esta iniciativa la Gerencia de Servicios Sanitarios de La Gomera busca agilizar la inoculación de vacunas a la población mayor de 16 años para, a continuación, seguir avanzando en el calendario establecido y alcanzar el objetivo de tener al 70 por ciento de la población diana de la isla vacunada contra la covid-19 antes de que termine julio.
Si tienes más de 16 años y resides en #LaGomera, puedes acudir a vacunarte contra la covid SIN cita previa hoy en #Vallehermoso y este viernes 9 de julio en San Sebastián de La Gomera en horario de 9 a 14.00 horas
Los mayores de 16 años residentes en El Hierro también pueden vacunarse sin cita previa. Las personas residentes en cualquier municipio de la isla mayores de 16 años y que no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna contra la covid-19 podrán acudir a vacunarse sin cita previa de 09:00 a 13:30 horas en el punto de vacunación instalado en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en Valverde.
Esta llamamiento se dirige a las personas nacidas en 2005 o antes para culminar el proceso de inoculación de la primera dosis de la vacuna entre esta franja de población diana mayor de 16 años.
Vacunación a las personas de 20 a 29 años en las dos capitales
La Consejería de Sanidad anima también a las personas residentes en Canarias de de 20 a 29 años a que soliciten su cita para recibir la primera dosis de la vacuna a través de la aplicación miCitaPrevia del Servicio Canario de la Salud o en la aplicación de la web del Servicio Canario de la Salud.
Se han sumado a la estadística 215.178 personas incluidas en el grupo de edad de 12 a 15 años, por lo que ahora la población diana de Canarias asciende a 1.960.774 personas. Teniendo como referencia a la población mayor de 16 años, se había vacunado al 63,97 por ciento.
El calendario vacunal se desarrolla por los grupos de población diana a los que va dirigido y por vacuna disponible destinada a cada grupo de edad según la Estrategia Nacional de Vacunación contra la covid-19.
En este sentido, los equipos de vacunación de cada zona básica de salud avanzan con cada grupo poblacional según se va finalizando el anterior, priorizando continuar con la máxima cobertura de cada grupo de edad, sin que se paralice el proceso de vacunación en ninguna isla.
Los esfuerzos de búsqueda continúan a medida quela tormenta tropical ‘Elsa’ avanza hacia el estado de Florida, amenazando con interrumpir nuevamente las labores de rescate
Labores de rescate en Miami. Pedro Portal/TNS vía ZUMA Wire/ dpa / EP
Las autoridades de Miami han confirmado el hallazgo de otros ocho cuerpos entre los escombros del edificio que se derrumbó hace casi dos semanas en la ciudad de Surfside, lo que eleva a 36 el número de víctimas mortales, mientras que otras 109 personas continúan desparecidas.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha confirmado el nuevo número de cadáveres encontrados. De estas 36 víctimas, cuenta, han sido ya identificadas 29, mientras que otras 109 personas siguen «potencialmente desaparecidas».
Levine Cava ha dicho que hay «alrededor de 70 desaparecidos que podemos confirmar que estaban en el edificio en el momento del colapso», según recoge ‘Miami Herald’.
Las autoridades derribaron el domingo la parte del edificio de Champlain Towers South que aún seguía en pie, tras lo que se ha reanudado la misión de búsqueda de supervivientes, suspendida desde el sábado. Según la alcaldesa, la demolición de los restos del edificio permitiría facilitar el trabajo a los operarios de rescate.
‘Elsa’ avanza hacia Florida
Los esfuerzos de búsqueda continúan a medida que la tormenta tropical ‘Elsa’ avanza hacia el estado de Florida, amenazando con interrumpir nuevamente las labores de rescate ante la posibilidad de fuertes aguaceros, aunque de acuerdo con los pronósticos meteorológicos Surfside está fuera de las zonas en las que se espera que el temporal azote con más fuerza.
«Estamos siguiendo de cerca la climatología y tenemos a nuestro servicio meteorológico integrado dentro de nuestros equipos de búsqueda y rescate para trabajar de cerca y poder observar cualquier cambio que pueda afectar el trabajo y a la seguridad de nuestros trabajadores», ha señalado Levine Cava.
La alcaldesa ha explicado que se esperan fuertes ráfagas de viento y lluvias en Surfside como consecuencia de ‘Elsa’, pero pese a ellos, ha destacado que los equipos de rescate continuarán trabajando durante toda la noche en «condiciones extremadamente adversas», aunque se detendrán durante la caída de rayos.
Continúa la investigación sobre el colapso
Por otro lado, también ha informado de que el Servicio Geológico de Estados Unidos y la Fundación Nacional de Ciencias están enviando a personal cualificado sobre el terreno para seguir recabando pruebas sobre lo ocurrido y por qué acabó colapsando el edificio.
«Están recopilando todos los conocimientos posibles sobre los escombros y todas las pruebas están siendo etiquetada y registradas correctamente (…) Todas estas pruebas serán fundamentales para el eventual informe de la investigación», ha contado Levine Cava durante la rueda de prensa de este martes, informa CNN.
Por el momento, unas 124 toneladas de escombros han sido retiradas, según ha informado el jefe de bomberos del condado de Miami-Dade, Alan Cominsky. Desde el derrumbe, otros edificios han sido evacuados e inspeccionados por precaución, como uno en Miami Beach, en el que han encontrado un «fallo del sistema de pisos», o el Crestview Towers, «estructural y eléctricamente inseguro», según los inspectores.
El empate a uno de ambos equipos en los noventa minutos no consiguió deshacerse en la prórroga. 4-2 terminó la tanda de penaltis que deja a España a las puertas de la final
La Selección Española celebra el gol de Morata que supuso el empate en el minuto 80 del partido frente a Italia
Los dos conjuntos saltaron al terreno de juego con precaución, conscientes de la importancia del encuentro. Los de Luis Enrique vestían la roja en una semifinal de la Eurocopa después de nueve años sin que España consiguiese llegar a una recta final en Europa.
El choque estaba servido. Ante una poderosísima Italia que acumulaba 33 encuentros sin claudicar, la Roja se presentaba al cruce como máxima goleadora del campeonato y también como el equipo con las posesiones más largas, una circunstancia idónea para enloquecer a una Italia que gusta del juego incisivo.
Pero los de Luis Enrique tardaron algo de tiempo en carburar. Un inicio de primera parte sin muchos colores solo resaltado por una ocasión perdida de Mikel Oyarzabal, que controló mal un balón estando solo frente a Donnarumma. Italia tampoco sacaba del todo sus dientes. Una acción a balón parado en el minuto 17 amenazó a Unai Simón, cuando se vio mano a mano ante dos de los lobos de la Azzurra. Tres minutos después, Insigne protagonizó otro cara a cara con el meta vitoriano, que salió a defender al delantero italiano demasiado pronto dejando la puerta vacía ante el rechace.
Pero el aletargamiento de los de Luis Enrique estaba presto a acabarse cuando Dani Olmo activó su modo diablo. El centrocampista de Tarrasa comenzó a volver loca a la línea defensiva azzurra acción tras acción. Un disparo a bocajarro que se fue a estrellar en los guantes de Donnarumma en el minuto 25 abrió la veda y pronto le siguieron otras acciones ofensivas que no encontraron la meta.
Mancini veía el peligro de Olmo y pidió a sus centrales que cerraran filas ante la sangría que podía desencadenarse. Desde ese momento, los italianos pusieron en práctica su ya célebre catenaccio, dispuestos a frenar la hemorragia española.
Pero los goles no llegaban por parte de ninguna escuadra. Un tiro a puerta de Emerson Palmieri que se estrelló en la cruceta a punto de cumplir el 45 fue la última ocasión del partido y la más clara del equipo transapenino. Felix Brych hizo resonar su silbato sin apenas conceder tiempo añadido y ambos conjuntos marcharon a los vestuarios con un luminoso empatado que no hacía justicia al juego desplegado sobre el césped de Wembley.
El empate del partido vino de la mano de Morata en el minuto 80
Una segunda parte que se inició sin cambios y con oportunidades para ambos equipos. Busquets y Chiesa tuvieron una oportunidad para marcar sin éxito. Para el español el disparo se marchó rozando el larguero. El italiano se encontró con una parada de Unai Simón.
Aunque Chiesa siguió intentándolo y en una jugada aislada, en el minuto sesenta, se hacía con un balón muerto y conseguía adelantar a los italianos en el marcador.
Después del gol, cambio en ambos equipos. En Italia se marchó Immobile y entró Berardi. Por parte de España salió del campo Ferrán Torres y entró Morata al terreno de juego.
Un cambio que en el minuto 80 se convirtió en decisivo. Álvaro Morata inició la jugada, hizo pared con Olmo en la frontal y con un disparo raso y ajustado al palo, consigue batir a Donnarumma.
Casi al término de la segunda parte, España consigue el empate y abre la oportunidad de jugar la prórroga del encuentro.
Durante la primera parte de la prórroga, España dominó el partido con ataques a unos italianos que se quedaron encerrados atrás esperando el fallo de España para ir al contraataque. En la segunda parte de la prórroga, Italia subió la línea de presión a España y el partido mantuvo opciones para ambos equipos. Sin goles se llegó a una tanda de penaltis.
En la tanda de penaltis, España quedaba derrotada en las semifinales de la Eurocopa con un resultado de 4-2.
Así termina el recorrido de España en esta Eurocopa.
El equipo liderato por Messi tuvo que esperar a la tanda de penaltis para lograr la clasificación tras empatar a un gol en el tiempo reglamentario contra Colombia
Messi durante el partido de semifinales de la Copa América contra Colombia. Imagen EFE
La selección Argentina volverá a disputar la Copa América ante Brasil 14 años después de la final que perdió el 15 de julio de 2007 en el Estadio José Encarnación Romero de Maracaibo, Venezuela.
Luego de una sufrida victoria sobre Colombia en una tanda de penaltis tras igualar 1-1 en tiempo reglamentario, brasileños y argentinos volverán a definir el título este sábado en el estadio Maracaná.
Argentina se fue adelante en el estadio Mané Garrincha a través de Lautaro Martínez en el minuto 7 pero Luis Díaz igualó en el 61.
El guardameta Emiliano Martínez fue la figura en la definición de la serie al atajar tres cobros. Argentina se impuso por 3-2.
Argentina no gana un título oficial hace 28 años
Fueron 14 veces las que se coronó Argentina en América y fue subcampeón otras 14.
La última vez que la Albiceleste conquistó el título fue en la edición de 1993 jugada en Ecuador. Desde entonces, alcanzó cuatro finales más, aunque nunca pudo volver a consagrarse: se quedó con el segundo lugar en 2004, 2007, 2015 y 2016.
Lionel Messi jugará su séptima final con Argentina, la quinta con la selección mayor, pero hasta ahora atesora la medalla sendas medalla de oro, en el Mundial sub’20 de 2005 en Holanda, y tres años más tarde en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Después vino la primera final perdida con la Albiceleste en la Copa América de Venezuela de 2007 en la que cayó ante la Canarinha que se llevó su octava Copa América al vencer por 3-0 con goles de Julio Baptista, Roberto Ayala (en contra) y Dani Alves.
En 2014 Messi condujo a la Albiceleste en el Mundial frente a Alemania, que conquistó el título.
Al año siguiente, 2015, de nuevo la final de la Copa América, esta vez ante Chile en su casa, el local aguantó el empate y en los penales, se llevó el triunfo.
En la Copa América de Estados Unidos en 2016, de nuevo Chile, de nuevo penales, de nuevo La Roja campeona.
Argentina llega a la final luego de empatar con Chile y vencer a Uruguay, Paraguay y Bolivia en la fase de grupos terminando la zona como primero.
En cuartos de final la Albiceleste derrotó a Ecuador por 3-0
En veintiséis partidos de los veintiocho de la competición se han marcado 59 goles, para una media de 2,26.
Lionel Messi lidera la clasificación de goleadores con cuatro y ha dado cinco asistencias.
Venezuela celebrará el próximo 21 de noviembre elecciones regionales entre las manifestaciones de Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá demandando «avances significativos» para unas elecciones «creíbles»
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Imagen Europa Press
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha instado este martes a Estados Unidos y a otros países a no interferir en las próximas elecciones regionales previstas en el país caribeño para el próximo 21 de noviembre.
«Le digo al Gobierno de Estados Unidos y de otros países: No se metan en asuntos internos de Venezuela», ha dicho y ha asegurado que Venezuela tiene «el mejor sistema electoral del mundo», según recoge VTV.
Estas declaraciones las ha realizado en referencia a una petición de un portavoz del Departamento de Estados Unidos de unas elecciones libres y del fin de la represión a la oposición. «Nosotros no nos metemos en el desastre electoral que tuvo Estados Unidos», ha compartido.
«Venezuela tiene el mejor sistema electoral, más comprobable y auditado del mundo, y vamos a elecciones y se inscribirán todos los candidatos que lo deseen», ha añadido.
«Pregunto al mundo, a quienes nos acusan de dictadura y régimen, ¿en qué parte del mundo se ve el ejercicio en asambleas de ciudadanos y vecinos, en debate libre, de postulaciones libres, con el voto secreto para candidaturas a los más altos cargos que se van a disputar en elecciones?», ha cuestionado.
Hace unas semanas, Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá emitieron un comunicado conjunto en el que afirmaban estar dispuestos a «revisar» las sanciones impuestas contra Venezuela si se producen «avances significativos» con la oposición a fin de lograr elecciones «creíbles, inclusivas y transparentes».
Una de las principales novedades y atractivos de esta prueba será el paso por Campo de Golf de Maspalomas, el cual ha permitidorecortar casi 100 metros de desnivel
Gran Canaria-Maspalomas Marathon
El recorrido de la Gran Canaria-Maspalomas, con inicio en el Faro de Maspalomas y final en las Dunas de Maspalomas nace como un circuito ideal para hacer disfrutar del atletismo. Completamente llano y a nivel del mar, discurre por grandes avenidas y las zonas más populares de San Bartolomé de Tirajana, donde se encuentran las principales atracciones turísticas. Además, contará con numerosos puntos de animación a lo largo del recorrido que ayudarán a todos los participantes a no bajar el ritmo.
El recorrido del circuito de la Gran Canaria-Maspalomas Marathon se desarrollará exclusivamente en la zona de Meloneras y el Campo Internacional, recorriendo gran parte de sus largas avenidas, que permitirá a los corredores disfrutar de un trazado accesible y al abrigo del alisio, dada su orientación sur-suroeste.
Así lo ha descrito el director deportivo de la Gran Canaria-Maspalomas Marathon, Aarón Sánchez, además ha agradecido el trabajo y la colaboración de todas las instituciones implicadas. “El trabajo realizado durante los últimos meses desde el ayuntamiento, policía local, protección civil, clubes y atletas locales, nos ha permitido confeccionar un circuito aún más plano que hará de sus 42 kilómetros y 195 metros una gesta algo más llevadera”, ha apuntado.
Paso por el Campo de Golf de Maspalomas
Una de las principales novedades y atractivos de esta prueba será el paso por Campo de Golf de Maspalomas, el cual ha permitido recortar casi 100 metros de desnivel frente a la primera versión del circuito y que permitirá a todos los corredores de disfrutar de las espectaculares vistas de las Dunas de Maspalomas desde una perspectiva poco habitual.
Se trata de un trazado rápido, en el que se ha conseguido aunar no solo la posibilidad de batir récords, sino también pensando en animar a que todo el mundo participe, haciendo visible el gran momento que vive el atletismo en Canarias.
Singularidades del circuito
Desde la salida en el Faro de Maspalomas, pasando junto a los grandes hoteles, Expomeloneras, parques urbanos y de atracciones, a la llegada a la playa, los corredores tendrán a su disposición avituallamientos cada 2.5km y estaciones de fisioterapia para poder afrontar con garantías la mítica distancia de Filípides.
La animación se concentrará en la avenida “mar de Siberia” que el día de la carrera destilará carnaval y colorido, mientras que los familiares y amigos podrán animar a su allegados en el “campo de las naciones” situada en la larga Avenida del Touroperador TUI donde todos los países estarán presentes.
En palabras del concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, “la Gran Canaria-Maspalomas Marathon no tiene nada que envidiar a las grandes maratones europeas o estadounidenses, aquí disfrutaremos de una llegada única en un paraje natural como son las Dunas de Maspalomas”.
El responsable del área de Deportes también quiso agradecer el apoyo e implicación de las consejerías de Deportes y Turismo del Cabildo de Gran Canaria “sin el apoyo e implicación de ambos, así como el de la alcaldesa, no sería posible realizar esta maratón”.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, quiso resaltar y agradecer todo el trabajo que se ha venido haciendo desde hace meses por todas las administraciones implicadas “en un momento tan complicado que estamos viendo por la crisis sanitaria la celebración de eventos y proyectos deportivos como este son un gran atractivo para el turismo en Gran Canaria y para Canarias en general”.
El Gobierno no contempla un toque de queda por autonomías después de que Castilla y León haya anunciado que lo solicitará en el Consejo Interterritorial de Salud
El Gobierno no contempla un toque de queda por autonomías después de que Castilla y León haya anunciado que solicitará la puesta en marcha de esta medida en el Consejo Interterritorial de Salud de mañana para hacer frente al incremento de contagios de covid por la «ola joven«.
Castilla y León ha anunciado que planteará que se pueda aplicar un toque de queda general desde la una hasta las seis de la madrugada. También solicitarán que pueda hacerse por autonomías, además de volver al anterior uso, más estricto, de la mascarilla.
La petición del gobierno castellanoleonés se produce justo cuando otras comunidades como Cataluña y Navarra han puesto el freno a la desescalada, la primera cerrando el ocio nocturno y la segunda fijando el cierre de los locales a las 01.00 horas.
La situación epidemiológica en España se complica
El escenario epidemiológico en España está complicado: la transmisión del virus en el grupo de 20 a 29 años supera los 717 casos (77 puntos más que ayer). En la franja de entre 12 y 19 se sitúa en 653 (68 más), lo que supone más del triple de la media nacional (225 casos en 14 días por cada 100.000 habitantes).
El aumento de los contagios aun no se refleja en la ocupación de las ucis, ya que se mantiene la presión en el 6,7 %, y en planta es del 2,3 % (un punto más que ayer).
La propuesta de Castilla y León no parece que vaya a prosperar. Hoy el presidente del Gobierno , Pedro Sánchez, ha dicho que ve necesario aprobar nuevas medidas para frenar la pandemia.
En una comparecencia conjunta en Tallin con la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, el líder del Ejecutivo ha señalado que es en el Consejo Interterritorial de Salud donde, en función de la evolución de la pandemia, hay una serie de respuestas que pueden dar las comunidades autónomas «sin necesidad de aprobar nada más de lo que ya está acordado entre Ministerio de Sanidad y comunidades».
Previamente, el ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, ha negado también que el Gobierno se plantee establecer un toque de queda.
De hecho, fuentes de Sanidad niegan que en la reunión de la Comisión de Salud Pública de este martes, en la que están representadas todas las comunidades autónomas, el Ministerio haya propuesto ninguna medida relacionada con el cierre de los locales de ocio nocturno ni se evalúe el toque de queda.
En este encuentro, los directores generales de Salud Pública intercambian información sobre la situación epidemiológica en sus territorios y las medidas que se van implantando. En el consejo no se abordan nuevas propuestas, un escenario que Castilla y León sí pondrá sobre la mesa en la Interterritorial de mañana.
la consejera de Castilla y León, Verónica Casado, ya ha trasladado personalmente, de manera informal, a la ministra Carolina Darias esa propuesta del toque de queda.