El acto vandálico contra la sede del PSOE en Valencia ha sido condenado por Mazón, mientras que los socialista valencianos responsabilizan al PP
La fachada de la sede del PSPV-PSOE en València, en la avenida del Oeste, amaneció este domingo vandalizada con grandes manchas de pintura negra y una pancarta con el logotipo del partido tachado con unas líneas rojas.
El PSPV-PSOE ha compartido en las redes sociales una imagen de lo sucedido, que acompaña con la reflexión: «A quienes no tienen argumentos, desprecian la democracia y alientan los discursos de odio, solo les queda esto. ¿Es esta la sociedad que defiende la derecha? Es inaceptable. No lograrán amedrentarnos».
También el PSOE ha compartido la imagen en su perfil de X con el comentario: «La oleada ultra no cesa y Feijóo sigue sin condenar unos hechos que no caben en democracia».
La sede de los socialistas valencianos amanece vandalizada con pintura negra. EFE/ Kai Forsterling
Culpan al PP
El secretario de organización del PSPV-PSOE, Vicent Mascarell, responsabiliza al PP del ataque vandálico sufrido en la sede del partido en València.
En unas declaraciones a los periodistas frente a la sede, Mascarell ha asegurado que «no estamos ante una gamberrada, ni ante unos hechos improvisados de sábado por la noche, sino que se trata de un acto violento, con premeditación, alevosía y nocturnidad, que tiene un autor intelectual con nombre y apellidos: es el PP».
«Es el odio destilado contra los socialistas, la violencia verbal contra Sánchez por parte de Aznar y M.Rajoy, la que genera consecuencias como lo que hemos vivido esta noche», ha agregado Mascarell, quien ha informado de que el PSPV-PSOE ya ha presentado una denuncia por estos hechos.
Además, ha exigido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, al president Carlos Mazón y al expresidente del Gobierno José María Aznar «una condena contundente».
Mascarell ha relacionado este ataque a la sede del PSPV-PSOE con las palabras de Aznar de «quien pueda hacer algo que haga». «Es el origen de este ataque organizado«, ha dicho, y ha lamentado «la complicidad de Feijóo y Mazón».
«Lo que molesta al PP es que hayamos sido capaces en unas horas, en unos días, de solucionar una crisis, de reforzar a Pedro Sánchez con mujeres jóvenes como Rebeca Torró, Pilar Bernabé o Diana Morant, protagonistas del cambio».
Mascarell ha concluido su intervención anunciando la reapertura de la sede del partido «en unas horas». «No nos van a callar».
Condena de Mazón y Catalá
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, condenó este domingo el ataque vandálico que ha sufrido la sede del PSPV-PSOE en València, cuya fachada ha amanecido manchada con pintura negra y una pancarta con el logotipo del partido tachado.
En un mensaje a través de su perfil en X, Mazón ha indicado que «la barbarie no es compatible con la democracia. Mi condena firme ante el ataque vandálico. La violencia nunca tiene justificación».
También la alcaldesa de València, María José Catalá (PP), había publicado antes un mensaje similar: «La violencia nunca es el camino. Defender la democracia es también rechazar estos actos, vengan de donde vengan».
Los jueces y fiscales anuncian nuevos paros al no llegar a una negociación con el Estado sobre la reforma de la justicia
Informa: RTVC.
Los jueces y fiscales amenazan con volver a la huelga en septiembre contra las reformas propuestas por Ministerio de Justicia. Contemplan cambios en la manera de acceso a las dos carreras y también modifica el estatuto que regula a la Fiscalía para adaptarlo a la ley que dejará en manos de los fiscales la instrucción de las causas penales.
Los letrados volverán previsiblemente a la huelga a la vuelta de las vacaciones. RTVC.
Los convocantes han estado con paros desde el martes, 1 de julio, hasta el jueves, 3 de julio.
Las cinco asociaciones conservadoras convocantes han manifestado qué actuaciones están dentro de los servicios mínimos, como los levantamientos de cadáveres, juicios que afecten a personas vulnerables y “medidas cautelarísimas” en el orden social, mercantil o contencioso-administrativo.
Según el comunicado de los convocantes, los miembros de la carrera judicial y fiscal que vayan a ir a la huelga “no tienen deber” de informar a las instancias superiores.
Valoración del Gobierno
El jueves pasado, el pleno del CGPJ acordó por unanimidad que esta huelga no tiene sustento legal y no reconoció la convocatoria.
Según el ministerio de Justicia, “respeta las acciones convocadas (…) y a quienes se sumen a ellas”, pero también a quienes “decidan no hacerlo”. Las mismas fuentes aseguran que el Ejecutivo ha solicitado al Poder Judicial y a la Fiscalía General del Estado que lo informen, cada día antes de las dos de la tarde, de los jueces y fiscales que no hayan acudido a su lugar de trabajo.
La tensión entre las carreras judicial y fiscal y el Gobierno ha venido aumentando significativamente desde el pasado 11 de junio. Ese día, jueces en toda España salieron a la puerta de sus juzgados y leyeron un manifiesto común en el que se pedía la retirada del proyecto que modifica el acceso a la judicatura, la estabilización extraordinaria de jueces sustitutos y la reforma fiscal.
Con respecto al primero, el manifiesto denunciaba que “va a rebajar la excelencia de conocimientos” en las oposiciones. En el texto, los jueces y fiscales indicaban que no descartaban “la adopción de medidas de conflicto más intensas, como la huelga”.
El fiscal general también mandó una carta el pasado viernes en el que advertía a los fiscales jefe que carecían de medios para garantizar unos servicios mínimos durante los tres días de huelga. En ese documento, recordó que hay que garantizar todas las actuaciones “en las que la falta de intervención del miembro del Ministerio Fiscal pueda causar perjuicios directos para los derechos de los ciudadanos».
Las asociaciones, que anuncian nuevos paros para septiembre, dicen que la reforma no garantiza la independencia de la fiscalía si finalmente se le encarga la instrucción de los procesos.
Antxon Alonso es el presunto socio de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, y acude a declarar como investigado en el «Caso Koldo»
Informa: Antonio Gómez de Olea,
Todas las miradas estarán puestas este lunes en el Tribunal Supremo porque allí acudirá como investigado en el «Caso Koldo«, el empresario Antxon Alonso. Es el presunto socio del ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán. La expectación es máxima por las medidas cautelares que puede adoptar el juez tras la declaración de Alonso.
Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, donde mañana comparece Antxon Alonso, presunto socio del ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán
¿Quién es Antxon Alonso en la trama?
Este empresario es unas pieza clave en este caso de corrupción. La Unidad Central Operativa (UCO), lo vincula con el pago de «mordidas» al exnúmero tres del PSOE, Santos Cerdán.
Este dinero se lo habría entregado el empresario a cambio de garantizarse obra pública para su compañía Servinaba. A su vez, el último informe de la UCO lo señala por ser el encargado de poner en contacto a EH Bildu con Santos Cerdán.
Alonso está citado a las 11.00, una hora antes de que declare Fernando Agustín Merino, que ocupó diversos cargos en Acciona y que fue despedido en 2021. Ambos comparecerán en calidad de investigados ante el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente.
Pruebas en su contra
El nombre de Antxon Alonso aparece en el informe de la UCO que destapó el papel de Cerdán en la trama, en particular por un contrato privado de 2016, hallado en el registro de su vivienda, en el que Cerdán adquiría casi la mitad de participaciones de Servinabar, una empresa navarra beneficiaria de adjudicaciones.
En esta escritura, fechada el 1 de junio de 2016, Alonso transfería a Santos Cerdán 1.350 de las 3.000 participaciones sociales de Servinabar, que aparece en el último informe de la UCO como la «vía de canalización de los beneficios y como escalón intermedio que permitiese desvincular a Koldo de Acciona». La empresa asegura que Cerdán «no ha sido nunca, ni es socio de Servinabar».
Cerdán reconoció al juez que firmó el polémico documento, si bien defendió que nunca se elevó a escritura pública y que no llegó a pagar para formar parte de la empresa.
Dijo que lo firmó en un momento -2016- en el que pensó en abandonar la política y el empresario Antxon Alonso, con quien tenía amistad, le comentó que estaba constituyendo una empresa de ‘vending’ y seguridad, y le ofreció entrar. Sin embargo, cuando habló con su mujer, ella le pidió que no dejase la vida pública, de modo que pidió a su amigo que rompiese el documento.
Cerdán y Alonso compartieron piso en Madrid el primer año que el ex dirigente socialista residió en la capital, donde ahora sigue de alquiler por 2.400 euros al mes.
De Merino
De Merino, despedido por pérdida de confianza de sus superiores con causas objetivas en 2021, dice la UCO que «su participación en los hechos guarda relación con la posible influencia ejercida sobre Koldo García con la finalidad de procurar la adjudicación presuntamente irregular de obra pública en favor de dicha sociedad».
Y añade que «el análisis de los dispositivos informáticos intervenidos a Koldo resulta expresivo de que en diversas ocasiones Merino habría señalado obras que resultarían de interés para Acciona, lo que habría generado posteriormente contraprestaciones».
La empresa, por su parte, sostiene que no hubo irregularidad en la adjudicación de proyectos como el puente del Centenario de Sevilla y los túneles de Belate en Navarra, dos de las cinco obras que señala el informe de la UCO.
Es más, defiende que logró buena puntuación económica y técnica, que se siguió la Ley de Contratos, que ningún competidor impugnó y que hubo una mesa de contratación que hace pensar que cualquier irregularidad «es absolutamente remota».
Investigadas sus cuentas y las de su empres
El juez ordenó a la UCO que investigue las cuentas bancarias de estos dos empresarios, así como de los administradores de Levantina Ingeniería y Construcción (José Ruz) y Obras Públicas y Regadíos (los hermanos Daniel y Antonio Fernández), que declararon el pasado viernes en el Supremo, también como investigados.
Y también pidió investigar las cuentas de las empresas en cuyo beneficio podrían haber actuado, les citó como personas que, «en su condición, al menos, de administradores de hecho de determinadas entidades mercantiles, habrían podido intervenir en la indebida adjudicación en favor de éstas de concretas obras públicas a cambio de precio». El juez les incorporó porque su conducta «aparecería también indisociablemente unida» a la de Santos Cerdán.
La Semana Chica termina este domingo y mañana La Palma da la bienvenida a la Semana Grande, donde tendrán lugar los actos principales de la Bajada de la Virgen de las Nieves
La Semana Chica en la isla de La Palma se acerca este domingo a su fin para dar la bienvenida a la Semana Grande de la LXX edición de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves.
La isla de Palma se prepara para su Semana Grande con motivo de Bajada de la Virgen de las Nieves
Diez años de espera
Con el inicio de la Semana Grande la isla se prepara, tras diez años de espera, para la Bajada de la Virgen de Las Nieves. Esta celebración tendrá lugar el sábado 12 de julio, a partir de las 17:30 horas. El inicio de la procesión partirá desde el Real Santuario Insular hasta culminar en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación.
En su despedida a la Semana Chica, que tendrá lugar este domingo, la capital palmera acoge, a las 17:00 horas, la Danza de Mascarones. Sale desde la plaza de La Alameda. Prosegue el programa, a las 19:00 horas, con la Danza Infantil Coreada con el estreno de ‘El cochecito’.
Se trata de tres funciones en diferentes puntos como la plaza de La Alameda, la plaza de Las Flores y la plaza de España. Más tarde, a las 21:00 horas, se celebra el Concierto Lustral de la Banda Municipal de Música San Miguel, en la plaza de San Francisco.
Proclama de danzas
La Bajada de la Virgen de Las Nieves estrenaba en la noche de este sábado la Proclama de Danzas, un acto que reunió en un gran desfile por la calle Real de Santa Cruz de La Palma a los representantes de las fiestas tradicionales de toda la isla.
El Perro Maldito de Puntallana, la Machanga de El Paso o los Caballos Fufos de Tazacorte, fueron algunas de las imágenes que protagonizaron este desfile lleno de alegría, música y tradición, que contó con más de 600 participantes y reunió a miles de personas a lo largo de su recorrido. Este domingo, tomará el protagonismo la Danza Infantil Coreada, previo al inicio de la Semana Grande de las Fiestas Lustrales de La Palma.
El motorista resultó herido grave tras chocar con un turismo en la localidad de Guía de Isora, en Tenerife
Herido grave un motorista en Guía de Isora
Un motorista de 39 años resultó herido grave a última hora de la tarde de este sábado tras chocar con un turismo en la vía TF-47, dentro del municipio de Guía de Isora (Tenerife). Lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
El varón presentó traumatismos de carácter grave, siendo asistido por el Servicio de Urgencias Canario (SUC). Finalmente tuvo que ser evacuado en un helicóptero medicalizado hasta el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
Por su parte, la Policía Local colaboró con los servicios sanitarios mientras que la Guardia Civil reguló el tráfico e instruyó diligencias.
El partido ha renovado sus estatutos en su XXI Congreso Nacional para defender al país de la «corrupción» del PSOE
El Partido Popular concluye este domingo su XXI Congreso nacional, un cónclave que ha durado tres días y en el que Alberto Núñez Feijóo ha resultado reelegido presidente de la formación y ha salido reforzado de cara a ganar a Pedro Sánchez en unas elecciones.
Esta jornada iniciará con una intervención de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha aparecido en todo momento en un segundo plano, pese a ser la anfitriona del evento celebrado en Madrid.
Informativos RTVC
Y acabará con la intervención de Feijóo, quien el sábado -como único candidato- fue reelegido presidente de la formación por un 99,24 % de los votos.
Este domingo se reunirán además por primera vez los miembros del nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN), formado, entre otros, por Feijóo, el nuevo secretario general, Miguel Tellado, los nueve vicesecretarios (cuatro de ellos nuevos), los vocales, los portavoces de las cámaras y presidentes autonómicos.
Tras esto se pondrá fin a un encuentro en el que el líder popular ha presentado a su nuevo equipo, liderado por Tellado, una persona de su total confianza desde sus tiempos como presidente de Galicia y que refuerza su núcleo.
El hasta ahora portavoz en el Congreso gana además poder, ya que tendrá un mando único sobre la gestión de los asuntos internos populares y el objetivo de electoralizar el partido.
El presidente de Castilla y León ha presentado al PP como «la tabla de salvación» de España frente al «caos, la incompetencia, la inutilidad, la falta de honestidad de otros».
Al presidente del Gobierno Juanma Moreno le ha dicho que «tiene que marcharse y dejar paso a un proyecto limpio», tras recordar que «el PP pagó caros sus errores» y hoy ve cómo «el arquitecto de la moción de censura contra el PP duerme en la cárcel acusado de corrupción».
El primer ministro portugués, Luís Montenegro (i-d), el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, durante la segunda jornada del Congreso de los populares. EFE/ Fernando Villar
Listón ético más alto que nunca
El presidente andaluz le ha dicho a sus compañeros que deben tener un comportamiento ejemplar y que su listón ético está más alto que nunca en un momento en el que el PP es la puerta abierta para «pasar página del caos, de la parálisis y de la vergüenza».
Además, ha denunciado que España «ha dejado de funcionar» porque el Gobierno está centrado en su supervivencia y no en la gestión, como muestran los problemas ferroviarios o el apagón.
Alma Ezcurra, ha hecho un alegato en favor de las ideas y de que el PP recuerde y verbalice quién es y qué quiere, para que otros no rellenen el vacío de lo no dicho.
La eurodiputada popular ha advertido de que su partido lleva demasiado tiempo explicando lo que no es; explicando que «defender la unidad de la nación no es ser ningún facha», que «poner un poco el freno y repensar las políticas para combatir el reto climático no te convierte en un negacionista», que defender «una inmigración legal segura y ordenada no te convierte en un racista» o que «no participar de la turba que señala al sexo de enfrente no te convierte en un machista».
Compromiso con los servicios públicos
Los dirigentes del PP han defendido que su partido es una casa grande, de mayorías, de clases medias y trabajadoras y la «casa común de liberales, democristianos, conservadores y de todos aquellos españoles que creen en la democracia, en la libertad, en la economía social de mercado y en la dignidad de toda vida humana como valores esenciales de occidente».
También han aludido al compromiso con los servicios públicos o con el castellano, destacando su orgullo por esta lengua «en franca convivencia con las lenguas cooficiales en nuestro país».
Su ideario, ha destacado Moreno, es un alegato para que la moderación, el diálogo y la empatía sustituyan al ruido, la crispación y las «toneladas de soberbia» del Gobierno de Sánchez, al que ven cada día más cerca de dejar la Moncloa.
Críticas al Gobierno de Sánchez
Feijóo, ha pedido a los populares, al término de su discurso de presentación de su candidatura a la Presidencia de la formación, que si hace lo mismo que el socialista Pedro Sánchez le echen del partido: «Yo no soy ni seré como él».
«Además, quiero un partido que tampoco me lo consienta. No me lo consintáis; si hago lo que hace él, echadme del partido», ha dicho.
Tras haber deslizado algunas menciones a la diferencia entre la «mañanita» vivida por los socialistas en su agitado Comité Federal celebrado en Ferraz, al final de su larga exposición ha recurrido a la primera persona para distanciarse también personalmente de lo que a su juicio hace Sánchez.
«No os puedo prometer ser infalible. Voy a cometer errores. Claro que la perfección está reservada para el uno, para el uno», ha aseverado en referencia al líder socialista.
Eso sí, ha garantizado a los suyos que «no vamos a equivocarnos ni de prioridades ni de valores» y si ha advertido que no pasarán ni una al Gobierno «que aún hoy se arrastra», tampoco lo harán con el «nuestro en el futuro». «No lo vamos a permitir», ha sentenciado.
Imagen cedida por el PP de Canarias
El PP de Canarias refuerza su peso en la Dirección Nacional del partido
El Partido Popular de Canarias ha fortalecido su presencia en la estructura nacional del partido con la incorporación de varios de sus integrantes en los principales órganos de dirección del PP, en el marco del Congreso Nacional que se celebra este fin de semana en Madrid.
Las propuestas, realizadas por el presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, suponen un reconocimiento al trabajo político y organizativo que la formación popular viene desarrollando en el Archipiélago.
Feijóo ha incluido en el Comité Ejecutivo Nacional al secretario general del PP de Canarias, Poli Suárez, y al presidente insular del partido en Tenerife, Lope Afonso. Además, el presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, continúa formando parte del Comité Ejecutivo Nacional.
Por su parte, también se ha anunciado la incorporación a la Junta Directiva Nacional de Nieves Hernández López, secretaria general del PP de La Palma, y de Eduardo Hernández Rosa.
Según ha señalado Domínguez, “esta representación es clave para trasladar la singularidad del Archipiélago al debate político nacional y para seguir defendiendo soluciones eficaces a los problemas reales de las Islas, desde una visión integradora y comprometida con la unidad de España”.
Este domingo se eligió en Piso Firme la mejor cebolla de este año en la tradicional Fiesta de la Cebolla de Gáldar
Este domingo se eligieron las mejores cebollas de Gáldar. En la XXVI Fiesta de la Cebolla, celebrada en Piso Firme, se entregaron los premiso a los ejemplares de más peso del municipio. Casi dos kilos han pesado las cebollas ganadoras del concurso de la Feria de la cebolla de Gáldar. Este municipio grancanario quiere que sus variedades sean consideradas Denominación de Origen Protegida y ya trabajan para que sea una realidad. Además, le hacen un homenaje a dos de sus agricultores, Victoria Pérez y Nicasio Moreno.
Denominación de Origen Protegida
El homenaje al producto típico de Piso Firme se celebra con reconocimientos, música y concursos dentro de las 543ª Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar.
Lo hace en esta ocasión un poco más cerca de la creación de la Marca de Garantía Cebolla de Gáldar. Es el paso previo a la obtención de la Denominación de Origen Protegida, después de que el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Canarias diera vía libre a esta marca de garantía. Tiene el objetivo de asegurar la procedencia de este producto singular de la zona.
Fiesta de la Cebolla
La XXVI Fiesta de la Cebolla tendrá lugar a partir de las 10:00h, con la Bajada de Santa Rosa de Lima desde su Santuario en Las Rosas hasta la Asociación de Vecinos de El Juncal. La jornada contará con actuaciones musicales, el dúo de timple y guitarra de Aarón González y Noelia Perera. También la Asociación Cultural Arraigo de Tenerife, la Asociación Cultural y Folclórica Surco y Arado y la Parranda El Puntal.
Se celebrará el tradicional concurso y entrega de premios para las cebollas blancas y rojas de mayor peso. Y un homenaje a dos de los agricultores más queridos de la zona, Nicasio Mendoza Moreno y Victoria Pérez Jiménez.
Homenajes
Nicasio Mendoza Moreno es natural de Caideros de Gáldar “de las casitas que hay nada más llegar, que les dicen Los Picachillos” y vecino de Piso Firme. De 74 años, padre de cuatro hijos, “Miguel Ángel, Nelson, Marco y Fátima de Las Nieves”. Abuelo, bisabuelo y sobre todo agricultor. Nicasio rememora su infancia y los primeros años de su familia sin poder evitar las lágrimas. El sexto de nueve hermanos, recuerda “que trabajé mucho, salía de niño con unas ovejillas por los caminos, teníamos unas vacas y mi padre salía a trabajar en los que salía entonces”.
Tras vivir unos años en La Aldea y en Cardonal terminan comprando una casa en Piso Firme. Allí vive aún junto a su mujer y jamás se ha desligado de la agricultura y el campo, que compaginó muchos años con la construcción. Hoy conserva unas tierras, algunos animales y no deja de plantar “es mi vida”, dice, “a mí me encanta la agricultura”.
Hoy por hoy es prácticamente el único agricultor de la zona que sigue conservando semillas de cebolla de la variedad de embarque. Las heredó de la familia de Carmen, su mujer, y cuidadas con mimo en sus manos. “Yo no cultivo para vender, cultivo para mi casa, para mi familia”. Y así, con la sabiduría que pasa de generación en generación, Nicasio es el ejemplo vivo de la tradición y de las costumbres de antaño. Es el ejemplo de esas generaciones de cebolleros a las que hoy se rinde tributo.
Victoria Pérez Jiménez, de 56 años, nació en Cañada Honda y actualmente reside en Marmolejo, casada y con dos hijos. Victoria ha trabajado desde muy jovencita “mayormente en la agricultura, primero ayudando a mi madre, que era aparcera de los tomateros y luego casada con un cebollero, hijo de cebolleros, Adolfo Moreno, ya me dediqué al cultivo de la cebolla.”, recuerda.
Tanto para la cocina, “que la cocina sin cebolla no es cocina” como sus propiedades curativas de catarros y otros males. Para esta agricultura la cebolla juega un papel muy especial. Le gusta que la gente sea capaz de identificar cuándo está consumiendo cebolla de Gáldar y asegura que “es una pena que toda nuestra producción no se quede en la isla, que consumamos kilómetro cero, que no traigan cebolla de fuera” y aboga por enseñar a los niños a consumir los cultivos de nuestra tierra.
Casi un cuarto de siglo dedicada al cultivo de este producto, su hijo ha tomado el relevo, “aunque yo tengo un huertito al lado de casa y allí estoy todo el día”. Reconoce que es uno de los oficios más sacrificados, desde que amanece, “sin horarios ni festivos”, pero le apasiona. “Yo no sé si es porque lo llevamos en los genes o porque simplemente nos gusta, pero si yo volviera a nacer volvería a hacer lo mismo, porque yo he sido feliz con mi trabajo”, asegura.
Degustación
La jornada continuará con la degustación de productos elaborados a base de cebollas. Con esta cita el Ayuntamiento de Gáldar rinde homenaje al esfuerzo de hombres y mujeres que durante generaciones han mantenido vivo el cultivo de la cebolla de Gáldar. En la zona, se remonta a los primeros pobladores tras la conquista de la isla. Hoy por hoy da lugar a un producto único en el mundo, ya que sus agricultores siguen apostando por las semillas tradicionales generación tras generación, lejos de las exigencias del mercado actual y su uso de variedades híbridas, más uniformes en tamaño, sabor y color.
La XXVI Fiesta de la Cebolla forma parte del programa de las 543ª Fiestas Mayores de Santiago. Están organizadas por la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige el primer teniente de alcalde Julio Mateo Castillo.
Este domingo se está notando un descenso significativo de las temperaturas máximas en Canarias, especialmente en las zonas altas del archipiélago, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El viento continuará soplando con intensidad desde el nordeste, afectando especialmente a las vertientes expuestas al alisio en las islas montañosas. La jornada estará marcada por un ambiente más fresco, cielos variables y fuerte viento, con condiciones marítimas adversas, lo que hace aconsejable extremar la precaución en las actividades al aire libre y en la navegación.
De hecho, la AEMET ha activado para este domingo el aviso amarillo en Canarias por fuertes rachas de viento que pueden llegar a superar los 80 kilómetros por hora en distintas partes del archipiélago, así como por mal estado de la mar. El aviso está activo por viento y fenómenos costeros, en La Gomera y El Hierro, con rachas máximas de hasta 80 kilómetros por hora y mala mar con viento de norte o nordeste de fuerza siete.
El resto del archipiélago tiene los mismos avisos, que en Gran Canaria afectan al este, sur y oeste; en Tenerife al área metropolitana (solo viento), este sur y oeste y en La Palma al oeste.
Cielos nublados y bajada de temperaturas este domingo en muchos puntos de Canarias
Finaliza la alerta por calor
La Dirección General de Emergencias de Canarias ha dado por finalizada la situación de alerta en Gran Canaria y de prealerta en las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife por altas temperaturas.
No obstante, este domingo se pueden registrar, de forma muy local, temperaturas máximas iguales o superiores a los 30ºC en medianías o zonas altas de la mitad oeste o sur de las islas de mayor relieve. El cielo estará nuboso en general en el norte de las islas de mayor relieve, así como en Lanzarote y Fuerteventura, donde no se descartan lluvias débiles y aisladas. En el resto del territorio, predominarán los cielos poco nubosos o despejados.
El estado del mar también se verá afectado por el viento, que soplará del nordeste con fuerza 5 a 7, e incluso ocasionalmente fuerza 8 en zonas de las islas centrales. Se prevé fuerte marejada o mar gruesa, con mar de fondo del norte o nordeste y olas de entre uno y dos metros de altura.
En Las Palmas
Por islas, en Lanzarote, el cielo estará nuboso con baja probabilidad de lluvias débiles y aisladas, tendiendo a poco nuboso en el litoral sureste. Las temperaturas mínimas apenas variarán, mientras que las máximas descenderán ligeramente en zonas interiores. El viento será moderado del nordeste con intervalos de fuerte y posibles rachas muy fuertes, especialmente en la mitad sur. Las temperaturas oscilarán entre 21 y 27 grados en Arrecife.
La previsión en Fuerteventura es que haya nubosidad tenderá a disminuir en la mitad este a lo largo del día. Las temperaturas mínimas se mantendrán estables, y las máximas bajarán ligeramente. El viento soplará del nordeste con intensidad creciente en el interior, con posibles rachas muy fuertes en Jandía. En Puerto del Rosario se esperan mínimas de 21 y máximas de 26 grados.
En Gran Canaria, se prevé nubosidad en el norte por debajo de los 1000-1200 metros, con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, especialmente en medianías durante la noche. El resto de la isla estará poco nuboso o despejado. Las temperaturas mínimas permanecerán estables o bajarán ligeramente en el sur, mientras que las máximas experimentarán un descenso notable en zonas del interior, aunque podrían superarse los 30 grados en las medianías del sur. El viento del nordeste será moderado a fuerte, con rachas muy fuertes en vertientes sureste, noroeste y cumbres. Se esperan 21 grados de mínima y 23 de máxima.
En Santa Cruz de Tenerife
El tiempo en Tenerife será de cielos nubosos en el norte y nordeste por debajo de los 1000-1200 metros, con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en medianías durante la noche, mientras que el resto del territorio se mantendrá despejado, con algunos intervalos en el sur y oeste por la tarde. Las temperaturas descenderán en zonas del interior, siendo el descenso más notable en las mínimas de zonas altas del centro de la isla. El viento del nordeste será moderado a fuerte, con rachas muy fuertes en el sureste, oeste, sur del macizo de Anaga, área metropolitana y cumbres. Se prevén 22 grados de mínima y 28 de máxima.
Para La Gomera, se espera nubosidad en el norte con posibles lluvias débiles y ocasionales durante la noche, especialmente en medianías. En el resto, el cielo estará despejado. Las temperaturas bajarán ligeramente, con un descenso más acusado en el interior. El viento soplará del nordeste con fuerza en vertientes sureste, oeste y en cumbres, donde se esperan rachas muy fuertes. En San Sebastián las temperaturas oscilarán entre 22 y 29 grados.
En La Palma, predominará la nubosidad en el norte y este por debajo de los 1000-1200 metros, con posibles lluvias débiles y ocasionales en medianías y durante la noche. El resto de la isla estará poco nuboso o despejado. Las temperaturas bajarán ligeramente en general, de forma más moderada en el interior y notable en zonas altas. El viento del nordeste será moderado a fuerte, con rachas muy fuertes en los extremos sureste, noroeste y zonas como El Paso. Santa Cruz de La Palma tendrá 19 grados de mínima y 22 de máxima.
Y en El Hierro, el cielo estará nuboso en el norte, tendiendo a intervalos durante el día, y despejado en el resto. Se espera un ligero descenso térmico, más pronunciado en zonas interiores. El viento será del nordeste, moderado con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en vertientes sudeste, oeste y cumbres. En Valverde se registrarán mínimas de 16 y máximas de 19 grados.
La agresión tuvo lugar en Santa Cruz de Tenerife en el contexto de una pelea en la que se atacaron con un arma blanca
Dos hombres resultaron heridos por arma blanca en la tarde del sábado tras una pelea registrada en la Plaza de los Cantos Canarios, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. El incidente tuvo lugar en torno a las 19:19 horas, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias.
Plaza de los Cantos Canarios, en Tenerife, donde ocurrió la pelea que terminó con dos heridos por arma blanca
La alerta fue emitida por agentes de la Policía Local que, tras personarse en el lugar, solicitaron asistencia sanitaria urgente para los dos afectados. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) movilizó de inmediato dos ambulancias de soporte vital básico.
Uno de los heridos, un joven de 18 años, presentaba heridas de carácter moderado y fue trasladado al Centro de Salud de Ofra. El segundo afectado, cuya identidad no ha sido revelada, sufrió lesiones de carácter leve y fue evacuado al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
Además del personal sanitario, en el dispositivo también intervinieron agentes de la Policía Local, que colaboraron con los recursos de emergencia en la atención inicial. La Policía Nacional se hizo cargo de las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias del suceso.
Después de seis años, Gran Canaria ha vivido el regreso tan esperado del cantante Enrique Iglesias en la cuarta edición del Granca Live Fest
Hubo que esperar seis años para volver a verle sobre un escenario, pero este sábado Gran Canaria ha tenido el placer de vivir el regreso tan esperado de Enrique Iglesias. Éste ha puesto fin a su ausencia musical para cerrar el festival Granca Live Fest 2025.
Enrique Iglesias revoluciona el Granca Live Fest. Foto de archivo
Su vuelta a la música ha generado muchísima expectación, y así se ha vivido en el Estadio de Gran Canaria, que ha congregado a miles de amantes de la música en directo para arropar al artista. Iglesias ha llegado en plena forma como la estrella del pop latina a la que tanto han echado de menos sus seguidores.
Enrique Iglesias ha vuelto cargado de fuerza, renovado y con ganas de reencontrarse con su público español, que ha respondido con creces acompañándole en un viaje por sus tres décadas de exitosa carrera.
Actuaciones
El artista ha vuelto a enamorar a la isla, que le recibió ya entrada la noche y tras dos días de festival. Con una intro poderosa, la cuenta atrás llegó al final, para caer con ‘Súbeme la radio’ y enloquecer al Estadio de Gran Canaria. Lo mejor estaba aún por llegar, porque Enrique Iglesias convirtió el césped en una discoteca con ‘I`m a Freak’, su enérgica colaboración con Pitbull que es difícil resistirse a bailar.
Y con la fiesta en marcha, el cantautor y productor español regaló uno de sus temas más recientes ‘Chasing the sun’, que con su ritmo pegadizo consolidó un concierto sin freno encadenando éxito tras éxito. No dejó escapar la oportunidad de confesarse un enamorado delante de su público, y con ‘Duele el corazón’ la isla se pudo a cantar en un único coro hasta que “duelan los pies”, como versa la canción.
Repertorio
Viajó a sus inicios y a sus hits más recientes para contentar a un público hambriento de su música, desde ‘Bailamos’, a su alma más latina en ‘Cuando me enamoro’, y su letra con Romeo Santos, donde se confesó ‘Loco’ y contagió su locura a los isleños que bailaron con él su versatilidad para conquistar la bachata.
Lo dejó claro, ha vuelto y qué manera de regresar. El ganador del Grammy a mejor artista latino, cinco Grammy Latinos y hasta 10 World Music Awards, sacó toda su artillería musical, bailando con ‘Me pasé’ , ‘Escape’, y poniendo al estadio al completo a saltar con ‘I like how it feels’.
Bajó revoluciones con ‘Héroe’, derritiendo a la isla con una de sus letras más sensibles, pero también hizo gala de su flexibilidad musical con ‘El perdón’, pasando de un estilo a otro y fundiendo géneros, con esa maestría que le ha dado 30 años de música de éxito. Con ‘Bailando’ el concierto llegó a su cúspide, para cerrar con un tema por el que no pasan los años: ‘I like it’, que 15 años después sigue latiendo en el corazón de los canarios y de medio mundo.
El Granca Live Fest le recibió con los brazos abiertos, en una jornada de música en directo que pone el broche a esta cuarta edición, que este sábado bailó sin descanso con Emilia, Rawayana, Picoco’s, Ca7riel y Paco Amoroso, para quedar en manos de Carín León, que pondrá el broche a tres días de conciertos.