Nuevo récord de casos en Canarias, 914 en las últimas 24 horas

Canarias sigue en escalada al registrar 914 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total acumulado en el archipiélago se eleva a 72.344.

Del total de casos, 9.674 están activos (+518), de los que 60 están ingresados en UCI (-2), 342 permanecen hospitalizados (+14) y 9.272 están en sus domicilios (+506). Además 61.866 personas han superado la enfermedad en lo que va de pandemia tras recibir el alta médica 396 en el último día.

En cuanto a la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días en Canarias alcanza ya los 200 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días crece hasta 390,91 casos por 100.000 habitantes. Asimismo se han realizado un total de 1.757.606 pruebas PCR en las islas, de las que 95.679 resultaron positivas, lo que supone el 5,44 por ciento.

Casos positivos isla por isla

Tenerife suma 510 positivos, acumulando 34.577 casos, de los que 5.839 están activos epidemiológicamente.

Gran Canaria cuenta con 27.059 acumulados (+337), de los que 3.052 son activos.

Lanzarote suma 22 positivos, con 5.979 acumulados, de los que 163 son activos.

Fuerteventura tiene 3.159 casos acumulados (+21), de los que 401 están activos.

La Palma suma 15 casos nuevos, por lo que cuenta con 846 acumulados, de los que 158 están activos.

El Hierro suma uno y acumula 409 casos, de los que 10 están activos.

La Gomera suma ocho nuevos positivos, por lo que acumula 314 casos, de los que 51 están activos

Informan: Lorena de Cobos/ Cristina Falcón

Bolaños conversa con 6 portavoces parlamentarios en su primer día de contacto

0

La primera conversación la ha tenido Bolaños con la portavoz del PP, Cuca Gamarra, durante unos quince minutos, en un tono cordial y dialogante

Bolaños conversa con 6 portavoces parlamentarios en su primer día de contacto

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha conversado telefónicamente este jueves con los portavoces en el Congreso de PP, ERC, Ciudadanos, PNV, Bildu y PDeCat, en la primera jornada de su ronda de contactos inicial.

El ministro, que tomó posesión del cargo hace diez días, intenta con estas conversaciones poner las bases para futuros acuerdos entre el Gobierno y los grupos parlamentarios, con la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que en agosto cumplirá 1.000 días bloqueado, como uno de los principales asuntos para el diálogo.

Fuentes de Presidencia han informado a Efe de que las seis conversaciones iniciales se han celebrado en tono cordial y con una duración de entre diez y treinta minutos cada una, y en todas ellas se han emplazado a mantener una reunión presencial al inicio de las sesiones plenarias, en septiembre.

Contactos con todos los grupos

Los contactos se han iniciado con los grupos de mayor a menor, con la excepción de los del PSOE y UP que sustentan al Gobierno, que serán los que cierren la ronda.

Una ronda de contactos que continuará este viernes, dado que se verá interrumpida este jueves por la tarde debido a que Bolaños ha de presidir una reunión de la Comisión de Secretarios de Estado y Subsecretarios.

La primera conversación la ha tenido Bolaños con la portavoz del PP, Cuca Gamarra, durante unos quince minutos, en un tono cordial y dialogante, según las fuentes de Presidencia, que no han hecho referencia al contenido, como tampoco lo han hecho las fuentes del PP consultadas, que sí confirman que tras ese cuarto de hora al teléfono se han citado para reunirse en septiembre.

El ministro ha llamado posteriormente al grupo parlamentario de Vox, pero hasta el momento no ha podido conversar con su portavoz, Iván Espinosa de los Monteros, según ha informado el ministerio.

Fuentes de este partido han explicado, sin embargo, que su portavoz parlamentario no tiene intención de conversar con Bolaños, para no participar de su «circo mediático».

Vox no atenderá llamadas

«Vox no ha atendido ni atenderá esa llamada», han advertido, y han indicado que la interlocución con el Gobierno de Pedro Sánchez seguirá siendo la tribuna del Congreso, desde donde Espinosa seguirá exigiendo al gabinete su dimisión y la convocatoria de elecciones.

Fuentes de EH Bildu han confirmado que su portavoz en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha tenido su conversación en tono cordial y respetuoso y han calificado como «positivo» este primer diálogo con el nuevo ministro encargado de las Relaciones con las Cortes.

Según Bildu, Bolaños y Aizpurua han hablado de «las líneas generales que el Gobierno pretende llevar a cabo en los dos años de legislatura que restan».

Además, Aizpurua ha trasladado al ministro su preocupación «por los métodos de negociación a contrarreloj» del Gobierno «durante los últimos meses» y le instado «a reforzar el diálogo con las fuerzas de izquierdas y a trabajar con suficiente antelación los consensos para ganarse los apoyos y afianzar la mayoría progresista».

Sánchez llega a Los Ángeles para potenciar a España como un líder audiovisual

0

Su agenda oficial en esta ciudad la comenzará con una visita junto a su alcalde, Eric Garcetti, al laboratorio de la NASA JPL, administrado por el Instituto Tecnológico de California

Sánchez llega a Los Ángeles para potenciar a España como un líder audiovisual
Sánchez llega a Los Ángeles para potenciar a España como un líder audiovisual

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, proseguirá este jueves en Los Ángeles la gira económica que realiza por Estados Unidos y que en esta jornada compaginará la potenciación de España como centro de producción audiovisual con la difusión de la cultura y lengua españolas.

Sánchez se trasladó desde Nueva York a Los Ángeles, en cuyo aeropuerto aterrizó poco después de las 22:15 hora local (5:15 GMT) el avión de la Fuerza Aérea Española en el que viaja junto al resto de su delegación y de la que forma parte la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Agenda Oficial

Su agenda oficial en esta ciudad la comenzará este jueves con una visita junto a su alcalde, Eric Garcetti, al laboratorio de la NASA JPL, administrado por el Instituto Tecnológico de California.

Este centro gestiona los programas de la NASA de exploración de Marte y el control de los vehículos rover que tienen ese cometido, algunos de cuyos componentes se han fabricado en España.

Sánchez mantendrá además otro encuentro con altos ejecutivos de grandes productoras como Netflix y Universal, y presidirá un evento de promoción de España como centro de producción audiovisual.

El Gobierno ha presentado este año un plan al que destinará 1.603 millones de euros para potenciar el sector audiovisual español y su promoción como territorio eficaz para atraer inversiones extranjeras.

Difusión de la cultura y la lengua española

También asistirá Sánchez a un acto en UCLA, la Universidad de California en Los Ángeles, para la difusión de la cultura y la lengua española y en el que participarán hispanistas como Bárbara Fuchs, a quien el Instituto Cervantes ha concedido en su primera edición el premio «Ñ» y que reconoce la labor en la difusión internacional de la lengua española.

Un evento que se celebra después de que el Consejo de Ministros haya aprobado este mes la apertura de un centro del Instituto Cervantes en Los Ángeles.

El CD Tenerife perfila su equipo y presenta a Corredera y Zorrilla

0

La presentación oficial de los nuevos jugadores ha sido este jueves. Te contamos las declaraciones de Álex Corredera

Presentación de Corredera y Zorrilla. Imagen Twitter CD Tenerife

El nuevo centrocampista del CD Tenerife, Álex Corredera, ha asegurado que ha “trabajado mucho” para ser un futbolista “más completo y no participar solo en zonas defensivas”, por lo que ahora puede “ayudar en otras facetas”.

En su presentación oficial, Álex Corredera ha relatado que “desde hacía tiempo” sabía del interés del conjunto blanquiazul en incorporarlo, sobre lo que ha dicho que percibió que el club “apostó fuerte” por él.

“Soy un mediocentro ofensivo, pero me adapto a jugar en varias posiciones. Intento participar mucho, llevar el ritmo del partido, pero he incorporado a mi juego aspectos que no tenía como la llegada al área y la defensa», ha explicado.

Corredera, que ha firmado hasta 2024, ha comentado que “tenía claro que quería jugar aquí”, para lo que el interés de Juan Carlos Cordero, el director deportivo, fue “determinante”.

“Me lleva siguiendo desde hace mucho tiempo. El Tenerife ha apostado fuerte por mí y un jugador tiene que ir donde le quieren», ha dicho.

Corredera, que se incorporó al entrenamiento más tarde después de haber dado positivo en coronavirus, ha comentado que se está adaptando a sus compañeros, aunque ha insistido en que ya se encuentra bien.

Por su parte, Cordero ha dicho que Corredera llega “en un momento de plena madurez” y puede jugar en varias demarcaciones, aunque su puesto es de mediocentro ofensivo.

“Da continuidad en el juego y nos da muchas alternativas«, ha indicado.

‘Era un crass’ desvela su identidad en ‘Sota, caballo y rey’

El popular “influencer” descubrirá en primicia su rostro en el espacio de humor tras años oculto tras su avatar

Este viernes 23 de julio, a las 23.00 horas, Televisión Canaria ofrece una entrega muy especial del programa de humor ‘Sota, Caballo y Rey’. El invitado de esta semana es el conocido como “Era un Crass” en redes sociales, una figura que es toda una celebridad en Internet pero que nunca ha mostrado su rostro. El “influencer”, natural de Gran Canaria, acumula más de 31.000 seguidores en su página de Facebook, 16.000 en Twitter y cerca de 11.000 en Instagram. De la mano de los humoristas Aarón Gómez, Kike Pérez y Darío López, descubrirá su identidad en primicia, tras tantos años oculto tras su avatar.

Esta semana, el tema escogido para debatir con “Era un Crass” es “ser friki”. Entre los tres cómicos y el invitado intentarán dar respuesta a preguntas como si el friki nace o se hace, cómo podemos saber si los demás son frikis o si lo somos nosotros mismos, y desde un punto de vista personal, quién consideran que es el mayor friki que han conocido en sus vidas o si hoy en día ser friki es un modo de “postureo”.

Por otro lado, como en cada ‘Sota, Caballo y Rey’, se desplegarán varias secciones que girarán alrededor del tema del programa: ‘El Burro’, en la que Darío López presenta y analiza alguna noticia curiosa leída en la prensa; ‘¿Qué te juegas?’, con la que buscarán ganar la timba de la velada; y ‘El Comodín’, que busca poner en apuros al invitado, esta vez en relación con el conocimiento de fútbol de “Era un Crass”.

Un juzgado ordena suspender el rescate a Plus Ultra

0

La jueza suspende el pago de 34 millones y da cinco días de plazo a la compañía para que justifique la necesidad de recibir la ayuda

Un juzgado ordena suspender el rescate a Plus Ultra
Un juzgado ordena suspender el rescate a Plus Ultra

Un juzgado madrileño ha suspendido el rescate a la aerolínea Plus Ultra, a la que ha dado un plazo de cinco días para que acredite la necesidad de recibir los 34 millones de euros pendientes del préstamo de 53 acordado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).


El pasado 9 de marzo, el Gobierno dio luz verde al rescate de Plus Ultra con 53 millones de euros en préstamos del Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas de la SEPI.


Plus Ultra fue la segunda línea aérea, tras Air Europa, en recibir ayuda de este fondo, creado en julio de 2020 para dar apoyo a empresas estratégicas solventes y viables a las que la pandemia de la COVID-19 ha puesto en una situación difícil.

El segundo pago estaba previsto para este mes

Fuentes cercanas a la SEPI han explicado que el pasado 14 de julio el organismo, por un principio de prudencia vinculado a la apertura de la investigación judicial, puso en conocimiento del juzgado su intención de abonar a Plus Ultra el préstamo participativo, cuyo segundo pago estaba previsto para el 28 de este mes.

Además de dirigirse al juzgado, la SEPI solicitó un informe a la consultora Deloitte, asesor jurídico de la operación, así como a la abogacía del Estado.


Deloitte concluyó que no existe impedimento legal alguno para abonar a la compañía aérea la cantidad pendiente, en tanto que la abogacía del Estado advirtió de que sin este desembolso se violentaría la obligación contractual contraída con la línea aérea y recomendó contar con el beneplácito de los tribunales.

Tras denuncia de Ciudadanos


Asimismo, prosiguen las mismas fuentes, la SEPI envió un informe elaborado por el Fondo de Apoyo a la Solvencia con destino al Tribunal de Cuentas a raíz de la denuncia presentada por Ciudadanos, que el pasado 15 de junio se dirigió al tribunal para que analizara si había indicios de responsabilidad contable en el rescate de la aerolínea.


El documento, que incluye el expediente y el proceso que se siguió para contratar a los asesores legal y financiero y elegir la oferta económica más ventajosa entre firmas profesionales de primer nivel, indica que de los 10.000 millones de euros con que está dotado el Fondo, más del 50 % (5.400 millones) están todavía sin solicitar.

Parte de los 4.600 restantes han sido pedidos por seis compañías aéreas, añade el documento.

En poder del juzgado obra también un informe de la Intervención General del Estado que constata que la concesión de la ayuda a Plus Ultra no ha supuesto perjuicio o menoscabo contable alguno.

Un botellón en San Sebastián de La Gomera preocupa a las autoridades sanitarias

El pasado fin de semana se produjo un botellón con decenas de personas en el entorno del puerto de San Sebastián de La Gomera. Las autoridades para prevenir contagios realizaron una convocatoria para una prueba de COVID-19 a la que acudieron más de trescientas personas

Las autoridades sanitarias están preocupadas por si el botellón registrado el pasado fin de semana en el entorno del puerto de San Sebastián de La Gomera, supone un aumento de contagios en la isla.

A la llamada realizada para que quienes estuvieron en ese entorno durante el fin de semana se realizasen una prueba para detectar posibles positivos, acudieron más de trescientas personas. Los resultados de esas pruebas aún no se conocen.

Preocupa la situación epidemiológica en la isla. La Gomera contabiliza a día 21 de julio 45 casos positivos. Se encuentra en alerta 1 y cuenta con un indicador en riesgo muy alto, concretamente el de la incidencia a siete días.

Se tomarán medidas para el próximo fin de semana

Hoy el alcalde de San Sebastián de La Gomera ha explicado que para el próximo fin de semana se tomarán medidas para evitar que se repitan situaciones como éstas, de botellones en la calle, sin guardar distancias de seguridad y sin medidas sanitarias.

Para ello se realizará un despliegue de Policía Local, Guardia Civil, para evitar que se repitan estas situaciones.

Televisión Canaria emitirá la pretemporada de la UD Las Palmas

Esta tarde a las 18.00 horas se disputará el primer partido entre el Sevilla FC vs la UD Las Palmas

Televisión Canaria y la UD Las Palmas han alcanzado esta mañana un acuerdo que permitirá a la cadena autonómica a emitir en directo a través de TDT, su página web rtvc.es y el resto de sus medios digitales los cinco partidos de pretemporada que jugarán los amarillos desde esta tarde y durante los meses de julio y agosto.

El primer encuentro se disputará (y será retransmitido por Televisión Canaria) a las 18.00 horas de hoy en el Municipal de La Línea de La Concepción, Cádiz y medirá al equipo de Pepe Mel y al Sevilla FC, en el que será el encuentro más exigente de la preparación anterior al comienzo liguero. Contará con los comentarios de Miguel Ángel Valerón y la narración de Fran Gómez.

Los próximos partidos de este mes de julio de la pretemporada son:

  • UD Las Palmas – Wolverhampton Wanderers. Lunes 26 de julio a las 18.00 horas.
  • Cádiz CF – UD Las Palmas. Martes 27 de Julio a las 18:00 horas.

Televisión Canaria también está en proceso de negociación con el CD Tenerife para retransmitir su pretemporada. Los blanquiazules jugarán contra el Elche el próximo día 28, seguido de el Cartagena el 31, el Albacete el 1 de agosto y el Málaga el día 7.

Canarias afronta riesgo alto o muy alto en cinco indicadores epidemiológicos

0

Los datos se están analizando en la reunión que mantiene el Consejo de Gobierno y de la cual se dará cuenta en una rueda de prensa prevista a partir de las 17:00 y que podrán seguir en directo en Televisión Canaria

El Consejo de Gobierno de Canarias afronta este jueves una reunión en la que revisará los niveles de alerta en las islas ante la pandemia de covid-19, con cinco de los ocho indicadores en riesgo alto o muy alto y en medio de una quinta ola que supera los niveles de contagio de todas las anteriores.

El último informe de situación del Servicio Canario de la salud, con datos cerrados al 20 de julio:

  • En riesgo muy alto en el conjunto de Canarias la incidencia a catorce días (372,62) y a siete días (209,66).
  • En riesgo alto la incidencia en mayores de 65 años en ambos periodos (110,5 y 67,78).
  • En riesgo alto el índice de positividad de las pruebas diagnósticas (10,15 por ciento).
  • La trazabilidad de los casos, con un índice del 55,48 por ciento, se sitúa en riesgo medio.
  • La ocupación de las unidades de cuidados intensivos, que está en el 10,37 por ciento de las disponibles.
  • La ocupación de camas de hospitalización es el único parámetro que se mantiene en las islas en riesgo bajo, con un 4,85 por ciento.

Tenerife es la isla con peores datos

Por islas, Tenerife, que oficialmente está en índice de alerta 3, es la isla con peores indicadores epidemiológicos, ya que siete de los ocho presentan riesgo alto o muy alto, solo uno riesgo medio (la ocupación de camas hospitalarias no UCI) y ninguno riesgo bajo ni mínimo.

Tenerife presenta riesgo muy alto en las incidencias a catorce días y a siete días, así como la incidencia a siete días de los mayores de 65 años.

En riesgo alto están en Tenerife la incidencia a catorce días de los mayores de 65 años, la positividad de las pruebas diagnósticas y la trazabilidad de los casos, que es la más baja de Canarias, así como la ocupación de las UCI, que con un 19,1 por ciento más que dobla a las demás islas.

La Palma presenta tres indicadores en riesgo muy alto

La Palma, actualmente en índice de alerta 2, presenta tres indicadores en riesgo muy alto (incidencias a catorce y siete días e incidencia a siete días en la población de más de 65 años), uno en riesgo alto (incidencia a 14 días en mayores de 65) y los demás en riesgo bajo.

Además hoy el Hospital General de La Palma ha activado el Plan de Contingencia contra la COVID-19.

Fuerteventura tiene dos indicadores en riesgo muy alto

Fuerteventura, con índice de alerta 3, tiene dos indicadores en riesgo muy alto (las incidencias a catorce y siete días) y otros dos en riesgo alto (las incidencias de ambos periodos en los mayores de 65 años), mientras que tiene riesgo medio en positividad de las pruebas diagnósticas, riesgo bajo en la trazabilidad y riesgo mínima en ocupación de camas hospitalarias, tanto UCI como en planta.

En El Hierro preocupa la incidencia en mayores de 65 años

El Hierro, que matiene la alerta 1, presenta en riesgo muy alto la incidencia a siete días en mayores de 65 años, en riesgo alto la incidencia a catorce días de los mayores y también de la población general), en riesgo medio la incidencia a siete días, en riesgo bajo la positividad y la trazabilidad y en riesgo mínimo los dos índices de ocupación de camas hospitalarias.

Gran Canaria cuenta con dos indicadores en riesgo muy alto

En Gran Canaria, en índice de alerta 2, hay dos indicadores de los ocho en riesgo muy alto (las dos incidencias a catorce y siete días) ninguno en riesgo alto, cuatro en riesgo medio (incidencia en los dos periodos en mayores de 65, positividad y trazabilidad) y dos en riesgo bajo (las ocupaciones de camas UCI y en planta).

En La Gomera hay un indicador con riesgo muy alto

En La Gomera, con alerta 1, hay un riesgo muy alto (la incidencia a siete días) y un riesgo alto (la incidencia a catorce días), mientras que está en riesgo medio la incidencia a catorce días en mayores de 65 años y la positividad, en riesgo bajo la trazabilidad, y en riesgo mínimo la incidencia a siete días de los mayores de 65, así como la ocupación de camas hospitalarias.

En la isla colombina preocupa la incidencia que haya podido provocar las fiestas que se celebraron durante el fin de semana en las inmediaciones del puerto de San Sebastián de La Gomera. Por eso se hizo un llamamiento para realizar pruebas a todos los que estuviesen por la zona esos días. Más de trescientas personas han acudido y los resultados se conocerán próximamente.

Lanzarote es la única isla que no tiene datos en riesgo alto o muy alto

Lanzarote, también con alerta 1, es la única isla que no presenta ningún parámetro epidemiológico en riesgo alto o muy alto. Tiene las incidencias a catorce y siete días en riesgo medio, al igual que la incidencia a siete días en los mayores de 65 años, la incidencia a catorce días en los mayores está en riesgo bajo, al igual que la positividad y la trazabilidad, y los índices de ocupación de camas en riesgo mínimo. 

Sebastián Martos afronta sus segundos Juegos Olímpicos

0

Tras superar una lesión, Sebastián Martos competirá por la medalla en atletismo con España en sus segundos Juegos Olímpicos

Sebastián Martos logra la mínima olímpica en el Meeting Iberoamericano de Huelva y se clasifica para los JJOO de Tokio 2020. EUROPA PRESS

El atleta jienense Sebastián Martos afronta sus segundos Juegos Olímpicos tras superar una lesión que lo tuvo de baja durante casi un año. Después de lograr la mínima en 3.000 metros obstáculos en el Meeting Iberoamericano de Huelva, asegurando así su presencia en Tokio con su cuarto título de campeón de España, Martos se une a la plantilla con el reto de llegar a conseguir medalla.

«Es el reto que me he marcado y quiero alcanzarlo en esta segunda participación. Estoy bien preparado y con ganas de competir en el mayor espectáculo deportivo del mundo», dijo en sus redes sociales.

Martos no viste la camiseta de la selección española desde el Campeonato de Europa de 2018 celebrado en Berlín, donde fue finalista. «Durante mucho tiempo pensé que no volvería a sentir esa sensación, pero la vida siempre te da una segunda oportunidad. Ya estoy imaginando y saboreando el momento en el que vuelva a disfrutar este sentimiento», afirmó el atleta.