La Casa de los Coroneles, joya patrimonial en Fuerteventura

0

Uno los lugares más emblemáticos de Fuerteventura, que durante muchos años se convirtió en residencia de las familias más importantes de la isla. La Casa de los Coroneles fue declarada monumento histórico artístico en 1979

Se llegó a decir que esta casona, ubicada en el municipio de La Oliva, era la «Alambra canaria». Su construcción se remonta al siglo XVII y se convirtió en residencia habitual de los Coroneles que gobernaron la isla.

Es un ejemplo de la arquitectura doméstica de Fuerteventura y una de las construcciones más importantes de todo el archipiélago. Se amplió hasta en 3 ocasiones y en su estructura esconde múltiples curiosidades.

En su interior encontramos exposiciones de artistas canarios y un recordatorio de su historia. El objetivo del Gobierno de Canarias es convertir esta joya patrimonial en un espacio de referencia para la cultura.

Informa Cristina Falcón

La superproducción de Marvel ‘Los Eternos’ ya tiene tráiler y fecha de estreno

0

Rodada en 2019 en Fuerteventura, el próximo mes de noviembre llega a las salas de cine ‘Los Eternos’, protagonizada por Angelina Jolie y Salma Hayek

Llega el primer tráiler de la película de Marvel, «Los Eternos», rodada en 2019 en Fuerteventura. En las secuencias se puede ver claramente muchos de los paisajes de la isla.

Una cinta que llega el próximo mes de noviembre a las salas de cine y que protagonizará Angelina Jolie y Salma Hayek.

Los Eternos son una raza extraterrestre que hace miles de años llegó a la Tierra. Esta raza está vinculada a los Los Celestiales y las civilizaciones antiguas los confundieron con los Dioses. Hasta los tiempos modernos ha intentado pasar desapercibidos y no interferir en la vida de los humanos. Pero después del episodio de los Vengadores: Endgame (2019) y la llegada de los Desviantes, deberán demostrar su poder.

Reto sostenible

0

Un joven tinerfeño se propone concienciar sobre el respeto al medio ambiente recorriendo en solitario todas las islas y limpiando la basura que se encuentre a su paso

Proteger el medio ambiente es la lección que quiere compartir Sergio Sarti. Un joven tinerfeño que va a recorrer caminando en solitario todas las islas recogiendo la basura que encuentre en su camino y limpiando las playas.

La primera parada de su viaje es en La Gomera. En total va a estar 6 meses y recorrerá más de 2.200 kilómetros por todo el archipiélago. Su objetivo es concienciar en la importancia de cuidar nuestro ecosistema.

Canarias registra 96 nuevos casos de COVID-19 y ningún fallecido

Sanidad ha registrado en las últimas horas 98 nuevos casos de COVID-19 y no hay fallecidos. En estos momentos, hay en toda Canarias 1807 casos activos, 47 en UCI y 227 en planta hospitalaria

Canarias registra casos de COVID
Canarias registra 98 nuevos casos de COVID-19 y ningún fallecido

El total de casos acumulados en Canarias es de 55.740 con 1.807 activos

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 38,37 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 80,79 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 49 casos con un total de 24.387 casos acumulados y 1.075 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 29 casos y cuenta con 22.487 acumulados y 477 activos. Lanzarote suma 14 nuevos casos con 5.384 acumulados y 193 activos epidemiológicamente; Fuerteventura registra tres nuevos casos, por lo que tiene 2.314 casos acumulados y 39 activos. La Palma suma un nuevo caso, por lo que sus acumulados son 563 y sus activos son 22; El Hierro no suma casos, situándose en los 371 acumulados y un activo. Por último, La Gomera tampoco suma casos, por lo que cuenta con 233 acumulados y no tiene casos activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 1.119.770 pruebas PCR en las Islas, de las que 2.453 se corresponden a las últimas 24 horas.

COVID 19: Vuelve a estar operativa la web de Sanidad para pedir cita de vacunación

0

Después de la avalancha de ayer, que recibió más de 100 mil solicitudes, la web de Sanidad vuelve a estar disponible para que los mayores de 16 años soliciten cita para vacunarse

Vuelve a estar operativa la web de Sanidad después de la avalancha de ayer, más de 100.000 solicitudes, para vacunarse a mayores de 16 años.

En las últimas semanas, se está avanzando en el calendario vacunal. Cerca de 310.000 personas están ya inmunizadas en Canarias. Eso supone el 16,5% de la población diana. Sin embargo, la población joven, entre 16 y 25 años, la vacunación solo llega en las islas a menos del 2%.

Solicitud de cita

Los mayores de 50 años que no hayan recibido cita para la primera dosis pueden llamar al 012 (o en el 928 301 012 o 922 470 012). El resto de la población mayor de 16 años y menor de 50 podría tramitar su cita previa en el formulario web habilitado por Sanidad.

Supuestos abusos a su hija

0

Una pareja se sienta en el banquillo acusada de malos tratos y abusos a su propia hija cuando tenía tan solo tres años de edad

Los hechos ocurrieron en 2016. Fueron denunciados por la hermana de la madre y una sobrina a la que la pequeña le contó lo que estaba ocurriendo. Ahora la pareja se sienta en el banquillo de la Audiencia Provincial de Las Palmas.

Los equipos de extinción trabajan en los puntos calientes que quedan del incendio de Arico

El incendio quedó controlado este lunes y la gestión de los trabajos ha pasado a manos del Cabildo de Tenerife

Informa: Redacción Televisión Canaria

Cinco días después de que comenzara el incendio de Arico, los trabajos se centran en puntos calientes dentro del perímetro, especialmente en los pinos padre que todavía están ardiendo.

El fuego quedó controlado este lunes y la gestión de los trabajos ha pasado a manos del Cabildo de Tenerife.

El fuego, que se originó el pasado jueves en el barranco de Chajaña, un lugar poco accesible, deja en 3.088 las hectáreas afectadas por las llamas, cuyo origen todavía se desconoce.

El incendio alcanzó un perímetro de 42 kilómetros de sotobosque y matorral, así como pinos antiguos. No hay que lamentar daños personales, aunque sí se registran daños en algunas infraestructuras agrícolas.

«Llevo a mi tierra en el corazón. Escucho una folía y se me saltan las lágrimas»

Ángel Chinea Díaz-Masa / Empresario canario residente en Japón

Ángel Chinea Díaz-Masa es de Tenerife, pero salió hace décadas de Canarias. Ha vivido en muchos países, uno de ellos, Holanda, donde ha pasado la estancia más larga. Ahora vive, desde hace tres años, en Tokio, Japón, donde ha abierto un negocio junto a su mujer, japonesa, de productos canarios gourmets.

«Se trata de un negocio con el que se quiere dar a conocer lo mejor de cada Isla».

En estos momentos está trabajando con la distribución de Sal de Agüimes, de Gran Canaria, «de las Salinas de Bocacangrejo».

Ahora comenzará a introducir mojo palmero y mermelada hecha en La Palma con fruta cultivada en La Palma, en La Gomera y en Tenerife.

«El negocio tiene una gran aceptación. El mercado japonés está saturado de vinos españoles, de aceites de oliva, pero nuestros productos no los conocen. Es algo exclusivo, algo diferente, que se distingue de lo demás».

Lo distribuyen en escuelas de cocina, tiendas veganas y panaderías de varias ciudades del país.

Es el quinto lugar en el que vive, fuera de las Islas. «No es una experiencia nueva estar en oro país, la experiencia es ésta, vivir en Japón».

Lleva años fuera de Canarias pero no echa de menos vivir en las Islas. «Canarias, de vacaciones, para llenarme de energía, pero no para vivir, siempre he sido un nómada. Soy un nómada».

Aunque reconoce que durante el período de la pandemia, durante el confinamiento, lleva ya dos años sin poder ir a Canarias y no lo ha pasado bien por no poder viajar con la frecuencia deseada. «Estoy cansado, mentalmente. Necesito ir aunque sea un mes».

«Llevo a mi tierra en el corazón, muy adentro. El día de Canarias, cuando vivía allí, fui a muchos Bailes de Magos, en Santa Cruz, tocaba el timple… pero entiendo que si echo de menos a mi tierra sufro y tengo que aislarme de alguna manera. Yo escucho una folía y me saltan las lágrimas».

«Echo de menos la playa, la comida… y, obvio, a mi familia y a mis amigos, a la gente que me quiere».

«Yo quiero ir en verano, necesito estar con mi madre, mi madre se va haciendo mayor y quiero estar con ella».

«Este año tengo que ir, sí o sí».

La Junta de Control de RTVC y el nuevo director general del Ente se someterán a una segunda votación

La votación para la constitución de la Junta de Control de Radiotelevisión Canaria (RTVC) y para la designación del nuevo director general del Ente se tendrá que repetir este miércoles al no haberse alcanzado la mayoría necesaria

Habrá segunda votación RTVC
La Junta de Control de RTVC y el nuevo director general del Ente se someterán a una segunda votación

Teniendo en cuenta que ninguna de las dos votaciones ha alcanzado la mayoría de 3/5 de la Cámara que establece la Ley 13/2014, de 26 de diciembre, de Radio y Televisión Públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias, se procederá a llamar a una segunda votación en el plazo de 24 horas, sin que se requiera esta vez mayoría reforzada.

Tal y como avanzó el presidente del Parlamento, Gustavo Matos, la votación de los miembros de la Junta de Control de RTVC se realizará después de las 13.35 horas y, a continuación, la votación para la Dirección General del Ente público.

La Junta de Control de RTVC, que se votará mañana, estará compuesta por Luz Belinda Giraldo, Alfonso Campoamor, propuestos por el PSOE; Francisco Pomares y Cristina Vera, a propuesta de Coalición Canaria; Jorge Rodríguez, por el Partido Popular; Rosi Morera, por Nueva Canarias, y Carmen Medina, por ASG.

Por su parte, el candidato a la Dirección General de RTVC, Francisco Moreno, ha obtenido en esta primera votación 37 votos a favor, 31 abstenciones y un voto en contra.

El procedimiento para la elección de la Junta de Control de RTVC y de su nuevo director se puso en marcha el pasado mes de marzo, tras el acuerdo de la Mesa y de la Junta de Portavoces del Parlamento de Canarias.

La votación sobre la composición de la Junta de Control de RTVC debió producirse hace dos semanas, pero la presentación de sendos escritos por los grupos parlamentarios de Nueva Canarias y Sí Podemos, en el que solicitaban que la votación se produjese mediante una lista abierta, obligó a posponer este trámite.

No obstante, el criterio de los Servicios Jurídicos del Parlamento, en todas las ocasiones en que se ha pronunciado y especialmente ahora en la resolución de la discrepancia, determinó que el sistema de votación conjunto fuera el de una única papeleta.

“La Ciencia Ficción” será el tema del Carnaval 2022 de Santa Cruz de Tenerife

El 53,8 por ciento del total de los votos a la plataforma habilitada en la web municipal del carnaval para elegir la temática fue para “La Ciencia Ficción”

“La Ciencia Ficción” será el tema del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
José Manuel Bermúdez, alcalde de San Cruz de Tenerife, anuncia la temática del Carnaval. Fotograma RTVC

“La Ciencia Ficción” será el tema que presida el Carnaval 2022 de Santa Cruz de Tenerife, cuyas fechas principales transcurrirán entre el 28 de enero y 6 de marzo del próximo año. La elección surge de la votación popular efectuada por los internautas participantes en la consulta hecha por el Organismo Autónomo de Fiestas a través de la web municipal carnavaldetenerife.com, entre el 17 y el 24 de mayo.

7.737 votos registrados

La citada plataforma registró 5.737 votos, de los que 3.088, el 53,8 por ciento del total, fueron para “La Ciencia Ficción”, por delante de las otras dos opciones finalistas. La segunda propuesta votada fue “Nueva York, la ciudad que nunca duerme”, con 1.370 votos (23,9%); y en tercer lugar quedó “La Televisión”, con 1.284 votos (22,4%), según informa la institución capitalina.

El anuncio fue realizado en el transcurso del acto de presentación, presidido por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, quien estuvo acompañado por el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, en la Casa del Carnaval.

Temática con muchas posibilidades

Bermúdez, sobre el tema ganador, señaló que “es un tema muy atractivo, que tiene muchísimas posibilidades y estamos muy contentos porque ha sido consensuado por mucha gente”. “Ya hemos dado las instrucciones para comenzar los preparativos, principalmente administrativos. A finales de septiembre tomaremos la decisión definitiva para ver si podemos disfrutar del Carnaval con miles de personas en la calle disfrazadas, que es realmente nuestra esencia”, añadió.

Para el concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, la presentación del tema “es la edición que más gente ha votado en una semana, y es también la votación en la que el primer tema ha ganado con mayor porcentaje respecto del resto de motivos. Me gustaría pensar que es un tema muy querido y que además la gente tiene muchas ganas de Carnaval”.

Por último, desde Fiestas se van a realizar en los próximos días reuniones técnicas sobre el cartel del Carnaval 2022, ya que la intención es que en verano esté presentada la imagen que represente a fiesta más importante de la ciudad.