Desde este lunes reabren los interiores en hostelería y la actividad en museos, cines y estadios deportivos en Escocia e Inglaterra
El Reino Unido autoriza desde este lunes otra vez los abrazos entre familiares, los viajes al extranjero y la reapertura de la hostelería en interiores, después de casi cinco meses de restricciones para contener la covid-19.
El país inicia este lunes este nuevo paso en la desescalada, a pesar de la inquietud de las autoridades por la expansión de la variante india de la covid, sobre todo, en el norte de Inglaterra.
El primer ministro británico, Boris Johnson, pidió anoche una «dosis de precaución» de cara al retorno de los contactos sociales y dijo que «cada uno debe contribuir» a evitar la propagación y recordar el mensaje de «manos, cara, espacio y aire fresco».
El consejero delegado de British Airways (BA), Sean Doyle, dijo este lunes, en declaraciones a la BBC desde el aeropuerto londinense de Heathrow, que la pandemia «ha sido dura para nuestra gente».
«Es fantástico ver otra vez hoy a todo nuestro personal, que quiere recibir a nuestros clientes y están animados de formar parte de la reconstrucción de la aviación», añadió.
Reapertura de interiores en hostelería
En Inglaterra, los «pubs«, bares y restaurantes podrán servir a sus clientes en interiores- Además, las personas que convivan en hogares distintos podrán reunirse en interiores, hasta un máximo de seis personas, en tanto que reabrirán museos, cines, teatros, estadios deportivos, áreas de juegos para niños y hoteles.
En Escocia, la gente podrá reunirse en interiores, hasta un máximo de seis personas, mientras que «pubs» y restaurantes están autorizados a servir alcohol en interiores hasta las 21.30 GMT.
Al igual que en Inglaterra, los cines, teatros, centros de juegos podrán reabrir desde este lunes en Escocia, pero solo podrán tener en su interior hasta un máximo de cien personas.
En Gales también reabrirán en interiores los «pubs» y restaurantes y volverán a tener actividad los hoteles, cines, museos y galerías, en tanto que Irlanda del Norte revisará sus reglas de confinamiento el próximo 20 de mayo.
El Tenerife avanza hacia la permanencia y hunde al Sabadell (0-2) / Imagen LaLiga SmartBank
El Tenerife dio un paso de gigante hacia la permanencia matemática ante un Sabadell que jugó su peor partido de la temporada justo en el momento en que podía salir de la zona de descenso (0-2).
El Tenerife fue muy superior a un Sabadell que se jugaba mucho en el envite pero que se limitó a tener posesiones largas y no llegó a chutar entre los tres palos de Dani Hernández.
Los visitantes avisaron con un cabezazo del balcánico Sipcic que paró Ian Mackay. En el minuto 22 llegó el 0-1 tras una combinación entre Shashoua, Nono y Vada que acabó con el remate del argentino ante la pasividad de la zaga arlequinada. Así acabó el primer tiempo.
Sergio González fue el gran protagonista del inicio del segundo tiempo.
En el minuto 51 un mal despeje suyo casi supone el 1-1, pero lo evitó Dani Hernández.
Tres minutos después, una falta botada por Valentin Vada la remató completamente solo Sergio para hacer el 0-2.
Mucho más cerca estuvo de llegar el 0-3 que el 1-2. Javi Alonso chutó desde fuera del área al larguero.
La jugada tonta del encuentro tuvo como protagonista a Shaq Moore.
El defensor visitante evitó el tercero cuando el remate de Fran Sol ya entraba.
El Sabadell lo intentó con más corazón que cabeza y Néstor Querol tuvo la única ocasión clara con un remate que salió alto en el minuto 90.
El Sabadell hacía seis meses que no perdía en casa y el Tenerife con los 50 puntos tiene la permanencia en el bolsillo.
Cuatro jugadores del Sabadell -Stoichkov, Grego Sierra, Néstor y Edgar- vieron la quinta tarjeta y no jugaran el miércoles en Alcorcón.
Atlético de Madrid y Real Madrid se juegan el título liguero en la última jornada, con ventaja de dos puntos para los colchoneros
Los jugadores del Atlético celebran el triunfo ante el Osasuna. Imagen EFE
La remontada del sufrimiento
Al más puro estilo del Atlético de Madrid, sufriendo hasta el final en un partido en el que, por ocasiones, debió de tener mayor tranquilidad para ganarlo ante un Osasuna que jugó con la liberación del que no se juega nada. Viéndose obligado a reaccionar sin caer en la ansiedad cuando Budimir explotó su mejor virtud con la testa y Nacho marcaba para el Real Madrid en San Mamés.
LaLiga daba un vuelco, el equipo de Simeone perdía el liderato y escuchaba los cánticos de una afición que le impulsó desde las inmediaciones del Wanda Metropolitano. Se jugaba todo el año en catorce minutos y remontó con carácter, con un tanto que bien puede valer el título, de su mejor fichaje, el uruguayo Luis Suárez para desatar la locura rojiblanca a tres minutos del final.
Todo se decidirá en su partido en Valladolid en la apasionante última fecha del campeonato.
La montaña rusa de sensaciones del Real Madrid
Hizo buena su historia reciente el Real Madrid en San Mamés, donde firma cuatro triunfos y dos empates en sus seis últimas visitas, el primer día que sentía un ‘match-ball’. Obligado a ganar respondió a la exigencia, sobreponiéndose una vez más a las bajas en un partido en el que se subió a una montaña rusa de sensaciones.
Desesperó con los criterios distintos de colegiados y el VAR por las manos, tras un centro cortado con el brazo de Morcillo que para Mateu Lahoz no fue penalti, estando tan reciente la de Militao ante el Sevilla; se ilusionó cuando la garra de Nacho Fernández premió el ímpetu de un equipo que dio todo lo que le queda para adelantarse en el marcador; y acabó cariacontecido cuando se enteró de la remontada atlética que le bajaba del liderato.
El triste adiós del Barça
Las pocas opciones que le quedaban al Barcelona, las enterró perdiendo en el Camp Nou ante el Celta de Vigo, remontado como aquel encuentro ante el Granada que marca un triste final de campeonato y que complica la situación de Ronald Koeman al mando del equipo.
Pasó de ser el favorito por el calendario del final liguero, a desplomarse desde ese día sin capacidad para la reacción y la pelea con orgullo hasta el final. A falta de saber la decisión de Leo Messi, pudo ser el último encuentro de la mayor leyenda del club. Por si acaso era su despedido dejó un nuevo gol para convertirse en el primer jugador de la historia en lograr 30 goles en una Liga durante nueve años consecutivos.
La expulsión de Lenglet hundió a un equipo que perdió la ilusión y al que dos goles de Santi Mina, voltearon el marcador. Pese a que el Celta firma su mejor racha con cinco triunfos seguidos
Calleja consuma la hazaña
«Milagros en Lourdes, esto es trabajo, pasión, compromiso y unión», son las palabras del héroe de la permanencia del Alavés, el técnico Javier Calleja que toma el testigo a un Abelardo que en esta ocasión no fue capaz de enderezar el rumbo. Era el tercer técnico de una temporada que se inició con Pablo Machín, cogió al equipo vitoriano colista, unió a un vestuario que se dividía, con la gran estrella, Lucas Pérez sin jugar por un enfrentamiento con Abelardo, y lo resucitó.
Solo una derrota en ocho encuentros y quince puntos sumados para firmar la continuidad en la elite del fútbol español. Goleó al Granada y se ganó a pulso su gran objetivo.
El adiós del Eibar y sufrimiento de Huesca, Elche y Valladolid
La última jornada no solo decidirá el campeón, también tendrá su dosis de sufrimiento para dos equipos y alivio para uno. Tras consumarse el primer descenso, el del Eibar vapuleado en Mestalla como cierre a siete años inolvidables en Primera; tres equipos se juegan las dos plazas restantes.
El Valladolid perdía por cuatro goles en 35 minutos en San Sebastián ante la Real Sociedad, en un intento a la desesperada de Sergio, sin éxito, cambiando hasta nueve de sus titulares.
El Elche rompió su mala racha y la sequía goleadora con su primera remontada del curso, al Cádiz en su estadio para recuperar opciones. Y el Huesca dejó escapar la oportunidad de distanciarse, cediendo por un penalti ante el Betis marcado por Borja Iglesias. Todo está en su mano en el último capítulo. Si vence al Valencia en El Alcoraz, firmará su primera permanencia.
Nadal igualó los 36 triunfos en los Masters 1.000 de Djokovicy selló su segundo título del año
El serbio Novak Djokovic, derrotado por Rafael Nadal este domingo en la final de Roma, continúa al frente del ranking mundial de tenis por delante del ruso Daniil Medvédev y del propio jugador español.
El décimo título de Nadal en el Foro Itálico mantiene las posiciones en una lista que no experimenta cambios en el top-10, aunque reduce la diferencia del español con el serbio, que defendía título en la capital italiana. Djokovic tiene ahora 11.063 puntos y Nadal 9.630.
Ya son cuatro los torneos de la ATP en los que Nadal ha conseguido diez o más títulos. El décimo de Roma se suma a los 13 de Roland Garros, 12 del Godó y 11 de Montecarlo.
España tiene tres jugadores entre los 12 primeros del mundo. Además de Nadal, Roberto Bautista (undécimo) y Pablo Carreño (duodécimo), en tanto que el argentino Diego Schwartzman (décimo) es el único latinoamericano en el top-10.
Triunfo en Roma
Rafa Nadal conquistó este domingo su décimo título en el Masters 1.000 de Roma, al doblegar al serbio Novak Djokovic, defensor del título, por 7-5, 1-6 y 6-3 en dos horas y 49 minutos.
Nadal igualó los 36 triunfos en los Masters 1.000 de Djokovic y selló su segundo título del año, tras el que consiguió en Barcelona, al imponerse por vigésimo octava vez en 57 enfrentamientos con Nole.
El español selló su décima corona en Roma tras un torneo de alta intensidad, en el que tuvo que salvar dos bolas de partido contra el canadiense Denis Shapovalov en la tercera ronda.
Al menos 197 palestinos y diez personas en Israel han muerto desde el inicio de los enfrentamientos la pasada semana
Informa: María del Cristo Negrín
La madrugada del lunes los bombardeos israelíes fueron también de alta intensidad sobre la Franja, por segundo día consecutivo y después de una de las peores ofensivas que mató el domingo a 42 palestinos civiles en la ciudad de Gaza.
La aviación israelí atacó las viviendas de altos cargos del movimiento islamista Hamás, y 15 kilómetros de red de túneles subterráneos, conocida como «Metro», en la que asegura se esconden los altos mandos de las milicias islamistas.
Al menos 197 palestinos, incluidos 58 menores y 34 mujeres; y diez personas en Israel, dos de ellas menores, han muerto desde el inicio de los enfrentamientos que comenzaron hace hoy una semana.
Parálisis en las negociaciones
Con las negociaciones de tregua estancadas, las imágenes de explosiones e intensas rondas de bombardeos volvieron a iluminar durante la madrugada el cielo del bloqueado enclave palestino.
Las milicias de la franja, lideradas por Hamás y la Yihad Islámica continuaron toda la noche con el disparo de cohetes hacia las comunidades israelíes cercanas a Gaza.
Como parte de la operación israelí de esta madrugada, 54 cazas llevaron a cabo una tercera ronda de bombardeos contra 35 objetivos de las milicias en el sistema de túneles subterráneo, informó el Ejército.
Además, atacó nueve residencias adicionales de altos cargos de Hamás, principales objetivos de las ofensivas israelíes, que a su vez están teniendo un alto coste civil en una destruida Franja de Gaza.
Cohetes desde Gaza
Las milicias palestinas de Gaza han disparado 3.150 cohetes hacia Israel desde el pasado lunes, cuando comenzó la actual escalada bélica que no remite y ha causado más de 200 muertos.
El Ejército detalló hoy que 460 proyectiles del total fueron fallidos y cayeron dentro de la franja, y la mayoría que llegaron a territorio israelí fueron interceptados por el sistema antimisiles, Cúpula de Hierro, con una efectividad del 90%.
Los dos partidos han llegado a un pacto para desbloquear la investidura de Pere Aragonés y evitar la repetición de elecciones
ERC y JxCat han cerrado un principio de acuerdo para desencallar la investidura de Pere Aragonès, formar un gobierno de coalición y evitar así la repetición de las elecciones en Cataluña.
Según ha informado ERC, los dos partidos han intensificado los contactos este fin de semana y han llegado a un pacto provisional tras dos nuevas reuniones entre el secretario general de Junts, Jordi Sànchez, y el coordinador nacional de Esquerra y candidato a la investidura, Pere Aragonès.
El principio de acuerdo llega tras el intento de mediación de la CUP para que ambas formaciones acercaran posiciones y la presión ejercida por ANC y Òmnium, que exigían a las dos principales formaciones independentistas que asumieran su responsabilidad, formaran gobierno y no defraudaran a sus votantes.
«Los dos partidos culminan así el trabajo iniciado por Esquerra con el pacto de investidura previo con la CUP», señala ERC en un comunicado.
Continúan las negociaciones
Los equipos negociadores de Junts y ERC seguirán trabajando esta mañana para acabar de ultimar el acuerdo y durante la jornada los dos partidos lo compartirán con sus ejecutivas.
Este mediodía, además, Pere Aragonès y Jordi Sànchez comparecerán en una rueda de prensa conjunta para informar del pacto, que se produce a falta de nueve días para poder investir a un nuevo presidente de la Generalitat y evitar una repetición electoral.
De hecho, los dos partidos «piden disculpas» por haber alargado tanto el cierre del acuerdo y se comprometen a «construir un govern que busque reconstruir la confianza con la ciudadanía de Cataluña, la máxima confianza entre socios y con la colaboración y trabajo conjunto con la CUP», indica la nota de ERC.
«El objetivo no es otro que servir al país y su gente de la mejor manera posible, gobernar para todos y a la vez poder avanzar hacia el objetivo común de la independencia en forma de República Catalana», subraya la formación que preside Oriol Junqueras.
Tras vencer en el pasado Rally Orvecame Norte de Tenerife, este pasado fin de semana sumó un nuevo triunfo en el Rally Villa de Adeje
Informa: Carmelo Martínez
Enrique Cruz y Yeray Mujica están intratables en este comienzo de temporada. Tras vencer en el pasado Rally Orvecame Norte de Tenerife, este fin de semana conquistaron el Rally Villa de Adeje, demostrando gran solvencia durante dos días repletos de emoción con las escuderías luchando hasta el último momento por subir a lo más alto del podio.
Tras un año de parón por la COVID19, el Rally Villa de Adeje regresó con fuerza con los mejores pilotos del archipiélago y del territorio nacional peleando por conquistar una prueba puntuable para el campeonato provincial, regional y el Supercampeonato de España.
Primeros metros de un rally donde el piloto gallego Iván Ares se ponía al frente de la clasificación, seguido de cerca por el Ford Fiesta R5 de Enrique Cruz. El piloto tinerfeño, junto a Yeray Mujica fue de menos a más, superando al piloto de Hyundai, que al final tuvo que abandonar tras sufrir una salida de carretera.
Dominio de Enrique Cruz que siguió de cerca su equipo durante la segunda jornada y que festejaron por todo lo alto.
Yeray Lemes con su Citroen C3 y Surhayen Pernía con Hyundai completaron el podio de un Rally que estuvo repleto de emoción hasta el último momento.
El Gobierno neerlandés subraya que tanto la PCR negativa como la cuarentena son “medidas que siguen vigentes para el resto de España”
Los viajeros que lleguen desde las Islas Baleares y Canarias (España), así como de Portugal o el norte del mar Egeo, no necesitan una PCR negativa para entrar a Países Bajos. Tampoco someterse a una cuarentena al llegar. Según la última actualización del Gobierno neerlandés de su mapa de zonas seguras para la covid-19.
“Después de una estancia en las Islas Canarias (Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, La Palma y el Hierro) y las Islas Baleares (incluidas Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera) no tienes que hacer cuarentena al volver a Países Bajos. Ya no existe una obligación de presentar un test negativo para regresar de estas zonas”. Así lo recogía este domingo la web oficial dedicada a los viajes al exterior.
El Gobierno neerlandés subraya que tanto la PCR negativa como la cuarentena son “medidas que siguen vigentes para el resto de España”.
Han convocado paros parciales en todo BBVA el 25 y el 31 de mayo y una huelga de 24 horas el día 2 de junio
Las organizaciones sindicales CC.OO., ACB y UGT han vuelto a convocar movilizaciones para protestar por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado BBVA y que supondrá el despido de 3.448 empleados del banco.
Estas organizaciones sindicales consideran que las posiciones de BBVA siguen «ancladas al principio de la negociación» y afirman ser conscientes de que el banco puede aplicar unilateralmente y sin acuerdo el despido colectivo.
Por ello, a la espera de que el banco «mueva ficha», CC.OO., UGT y ACB han preparado un calendario de movilizaciones para tratar de presionar a la entidad en la negociación.
El pasado 10 de mayo ya tuvo lugar una primera concentración en 15 ciudades españolas, que fue secundada por unas 6.000 personas, según cálculos de Comisiones Obreras.
Este lunes, 17 de mayo, a las seis de la tarde volverán a concentrarse trabajadores ante las principales sedes del banco en Madrid, Valladolid, León, Gran Canaria, Tenerife, Barcelona, Lleida, Girona, Tarragona, Valencia, Murcia, Bilbao, Pamplona, Zaragoza, Oviedo, Córdoba, Málaga y Sevilla. En Galicia, al ser festivo, las concentraciones serán el miércoles 19 en Vigo, Lugo, A Coruña y Ourense.
Asimismo, han convocado paros parciales en todo BBVA el 25 y el 31 de mayo y una huelga de 24 horas el día 2 de junio.
«Animamos al resto de organizaciones sindicales a que se sumen a este calendario, para crear un bloque unitario ante este despido colectivo. Queremos que esta negociación avance y por ello, ponemos las cartas encima de la mesa. O avanzamos o el conflicto está servido», han advertido los tres sindicatos en un comunicado.
Tras estabilizarla se le llevó en ambulancia a un centro hospitalario al presentar un traumatismo craneal de carácter moderado
Una joven de 25 años resultó herida en un accidente de tráfico ocurrido en la autopista del sur (TF-1). A su paso por el municipio de Arona. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo sobre las 08.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba de un accidente de tráfico de un sólo vehículo y en el que una ocupante del mismo se encontraba en la calzada a la altura del kilómetro 73 de la TF-1, en el carril de desaceleración.
Una vez en el lugar, el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario valoró y asistió a la afectada. Tras estabilizarla se le llevó en ambulancia a un centro hospitalario al presentar un traumatismo craneal de carácter moderado.