En el Archipiélago ya hay 1.232.458 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna
Yurena Goya / Agustín M. Nazco
La población diana inmunizada en Canarias sigue aumentando. La Consejería de Sanidad ha administrado 2.027.421 dosis de la vacuna contra la COVID-19 de las 2.221.390 recibidas, lo que representa un 91,27 por ciento. Además, hasta este jueves se logró la inmunización de 885.010 personas que ya han recibido la pauta vacunal completa contra el coronavirus. Por tanto, supone supone el 45,14 por ciento de la población diana de Canarias.
En el Archipiélago ya hay 1.232.458 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 62,86 por ciento de la población diana, que se ha visto incrementada al incluir en la Estrategia Nacional de Vacunación contra la covid19 a la población mayor de 12 años.
La población diana a inmunizar de Canarias son 1.960.774 personas
Por ello, se sumó a la estadística 215.178 personas incluidas en el grupo de edad de 12 a 15 años, por lo que ahora la población diana de Canarias asciende a 1.960.774 personas. Teniendo como referencia a la población mayor de 16 años, se había vacunado al 65,87 por ciento.
El calendario vacunal va desarrollándose por los grupos de población diana a los que va dirigido y por vacuna disponible destinada a cada grupo de edad, según la Estrategia Nacional de Vacunación contra la covid19.
Los equipos de vacunación de cada zona básica de salud van avanzando con cada grupo poblacional según se va finalizando el anterior, priorizando continuar con la máxima cobertura de cada grupo de edad, sin que se paralice el proceso de vacunación en ninguna isla.
Canarias registra los peores datos de contagios diarios de la pandemia
Estos datos coinciden con la última actualización hecha por la Consejería de Sanidad de datos de contagios en las islas. 513 casos nuevos en solo 24 horas en todo el Archipiélago.
Esta situación ha obligado a tomar medidas adicionales para evitar la propagación del virus. Se han cambiado los niveles de alerta de emergencia sanitaria. Tenerife está en nivel 3, Gran Canaria y Fuerteventura en nivel 2 y el resto de las islas en nivel 1.
A lo largo de esta semana se han empleado tres grúas y 25 personas para ejecutar la extracción del buque de 780 toneladas
Imagen cedida Europa Press.
Localizan el cuerpo del estibador David Camañes. Ha sido encontrado este viernes en el Puerto de Castellón,después de que se izara el buque Nazmiye Aya, volcado el 28 de mayo.
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil encontró el cadáver del estibador dentro del mismo barco. Se pone fin así a unos trabajos de búsqueda que comenzaron en el mismo día del suceso. En el mismo accidente también perdió la vida un tripulante de nacionalidad india de 22 años de edad.
El hallazgo, según confirmó la Autoridad Portuaria de Castellón, se ha producido este viernes alrededor de las 10.00 horas.
A lo largo de esta semana se han empleado tres grúas y 25 personas para ejecutar la extracción del buque de 780 toneladas. Ha sido tras este trabajo cuando se ha conseguido dar con el cuerpo del estibador de 36 años.
Desde que ocurriese el accidente el pasado mes de mayo, sus compañeros estibadores de toda España se han movilizado para que se continuase con la búsqueda hasta localizar el cuerpo como ha ocurrido hoy.
Iberdrola Renovables se une así a Repsol y CaixaBank, a las que el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ya imputó este jueves
El excomisario José Villarejo. Imagen EFE
El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha imputado a Iberdrola Renovables como persona jurídica por la contratación irregular de empresas del excomisario José Manuel Villarejo.
El magistrado ha atendido la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción, que pedía la imputación de Iberdrola Renovables -pero no de la matriz que preside Ignacio Sánchez Galán- en la pieza separada por los encargos a Cenyt y CASESA, empresas vinculadas al excomisario.
En el auto conocido este viernes, el magistrado ve necesaria la imputación al detectar un posible delito de cohecho por la presunta contratación de Villarejo para llevar a cabo una investigación a la sociedad suiza Eólica Dobrogea, con la que Iberdrola se había aliado para acometer proyectos en Rumanía.
A finales de junio, el presidente del grupo Iberdrola fue imputado por su relación con el excomisario junto a otras tres personas, el director general de negocios, Francisco Martínez Córcoles, el que fuera presidente de Iberdrola España Fernando Becker, y el exjefe del Gabinete de Presidencia Rafael Orbegozo.
Según el auto, existen indicios de la comisión de un delito de cohecho activo en el seno de Iberdrola Renovables por el encargo a Villarejo del denominado «Proyecto Wind», a través del que fuera director de seguridad del grupo energético, Antonio Asenjo, en 2011.
Esta contratación, prosigue el magistrado, se produjo mientras Villarejo se encontraba aún en activo en el Cuerpo Nacional de Policía, «con la finalidad de llevar a cabo una investigación sobre la sociedad Eólica Dobrogea, su accionista mayoritario Chrisopher Kaap y su apoderado Corneliu Dica».
Iberdrola Renovables se había aliado con ellos para acometer una serie de proyectos en Rumanía; sin embargo, en este proceso surgieron diferentes conflictos que fueron resueltos de forma favorable para la compañía española en un procedimiento arbitral.
El juez añade que consta en la causa una factura por importe de 29.500 euros emitida por Cenyt con ocasión del encargo del «Proyecto Wind», en concepto de servicios de apoyo y logística de seguridad al personal de Rumanía, así como su pago, reconocido por la compañía.
Sobresee la querella de Iberdrola contra su exdirectivo
A comienzos de 2020, Iberdrola se querelló contra su exresponsable de Control Corporativo, José Antonio del Olmo, en un juzgado de Bilbao por presuntamente falsear un documento que habría elaborado él mismo para advertir de pagos a una empresa «que podría ser Cenyt», de Villarejo.
En concreto, este archivo, consignado en papel oficial de Iberdrola, fue depositado por el exdirectivo en una notaría de Madrid junto con un total de nueve facturas (ocho emitidas por Casesa y una por Cenyt) pagadas por la compañía, que sostiene que fueron robadas.
No obstante, la titular del juzgado se inhibió en favor de la Audiencia Nacional al considerar que existía conexión con la investigación que dirige el juez García Castellón.
Este mismo miércoles, el presidente de Iberdrola había pedido al magistrado que se aclare la veracidad del informe del exdirectivo.
Asimismo, le instaba para que solicite el documento original aportado por Del Olmo, al que acusaba de haber robado facturas de la multinacional.
Sin embargo, García Castellón, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, acuerda ahora el sobreseimiento libre para Del Olmo, y rechaza la condición de Iberdrola como acusación particular al entender que «no sería perjudicada por los hechos que se investigan».
El delito de cohecho
En opinión del titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, existen dudas sobre la diligencia empleada por Iberdrola en la contratación de Villarejo, en un momento en el que éste aún era funcionario público.
De hecho, aprecia un grave fallo en la diligencia exigible para constatar que Cenyt nunca estuvo habilitada para ejercer actividades de seguridad privada al tratarse de una comprobación que puede efectuarse a través de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional.
Además, recalca García Castellón, la empresa tenía al frente de sus servicios de Seguridad a una persona procedente del Cuerpo Nacional de Policía que, aunque en el momento de los hechos no se encontraba en activo, podía verificar el carácter de funcionario activo de Villarejo.
El caso data de finales de 2019, después de que se publicara que Iberdrola contrató a Villarejo para espiar a un juez, infiltrarse en plataformas contrarias a los intereses de la eléctrica, hostigar a miembros del comité de empresa de la central nuclear de Cofrentes o investigar a un accionista crítico con la gestión de la empresa.
CaixaBank y Repsol
Iberdrola Renovables se une así al Repsol y CaixaBank ya que García Castellón imputó también este jueves a estas dos empresas como personas jurídicas en la causa sobre los encargos realizados al excomisario José Villarejo que tendrían como objetivo investigar al expresidente de Sacyr Luis del Rivero.
El magistrado atiende la petición formulada por la Fiscalía Anticorrupción, y cita como investigadas a ambas compañías, que declararán el próximo 26 de julio a las 10:00 horas por presuntos delitos de cohecho y revelación de secretos.
Tras conocer la noticia, Repsol ha abierto la puerta a exigir responsabilidades “a quienes, en dejación de sus funciones públicas de supervisión y vigilancia, propiciaron o permitieron la actuación de Cenyt”, empresa vinculada a Villarejo, y a quienes utilizan la causa “en persecución de su beneficio particular”.
Por su parte, CaixaBank no ha hecho comentarios para no afectar al proceso judicial. La entidad se ha comprometido a prestar la máxima colaboración con los tribunales “como ha hecho siempre”.
A lo largo de la investigación, la Policía Nacional constató la existencia de una organización que controlaba prostíbulos y clubes de alterne. Actuaban en la provincia de Almería y en Marbella
Operativo de la Policía Nacional en uno de los registros. Imagen Policía Nacional
La Policía Nacional ha detenido a diecisiete personas en Almería y cinco en Marbella (Málaga) en una operación contra una banda de explotación sexual. Han desarticulado una organización dedicada presuntamente a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Dos mujeres lograron ser liberadas de la banda.
El principal responsable de la organización ha ingresado en prisión. Además cuatro prostíbulos y tres clubes de alterne quedaron clausurados por orden judicial, ha informado este viernes la Policía en un comunicado.
El entramado captaba a las víctimas, principalmente mujeres del este de Europa, a través de agencias que publicaban en internet falsas ofertas de empleo, extendiendo su actividad a la venta de droga y de fármacos para la disfunción eréctil.
La investigación de una banda de explotación sexual se inició en 2019
Durante el año 2019 la Policía Nacional llevó a cabo una investigación sobre una organización dedicada a la trata de mujeres para su explotación sexual. Esa operación culminó con la detención en Motril de seis personas y la liberación de cinco víctimas.
Los agentes no dieron por finalizadas las pesquisas y continuaron con la investigación de varias agencias. A través de páginas web y redes sociales captaban a mujeres de diversos países del este europeo. Les presentaban falsas ofertas de empleo para trabajar como relaciones públicas o acompañantes en España y en otros países de la Unión Europea.
A lo largo de la investigación se ha podido constatar la existencia de una organización que controlaba prostíbulos y clubes de alterne en la provincia de Almería y en Marbella. Este grupo contaba con acuerdos de colaboración con agencias de captación. A través de esos acuerdos la organización recibía mujeres para trabajar en sus locales. Cuando llegaban a España eran informadas de que su verdadero trabajo iba a ser el ejercicio de la prostitución.
Las mujeres estaban sometidas a un control estricto por los encargados de los locales. Debían estar disponibles las 24 horas del día con sólo dos horas libres para salir a la calle. Además tenían que entregar el 50% de sus beneficios a la organización.
Organización activa desde hace más de una década
El líder de la organización, que se estima activa desde hace más una década, utilizaba múltiples sociedades mercantiles con el objetivo de encubrir la verdadera titularidad de los clubes y prostíbulos. En estos lugares también se ponía a disposición de los clientes sustancias estupefacientes y fármacos contra la disfunción eréctil.
Una vez la Policía Nacional acreditó los hechos logró la identificar de los integrantes de la organización criminal. Los agentes practicaron la entrada y registro en cuatro prostíbulos, tres clubes de alterne y dos domicilios ubicados en la provincia de Almería y en el municipio de Marbella. Los agentes consiguieron la liberación de dos mujeres tratadas.
En la operación han sido detenidas 22 personas por los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, trata de seres humanos relativos a la prostitución, contra los derechos de los trabajadores y contra la salud pública.
Además se han intervenido 26.941 euros, 19 cheques por un valor de 53.000 euros, 35 bolsitas de cocaína, 176 pastillas para la disfunción eréctil. También se recogió abundante documentación relevante para la investigación.
Los dos detenidos en Tenerife, con antecedentes policiales, tienen 29 y 35 años. Se percataron de la presencia policial cuando recogían el paquete
Policía Nacional
Dos hermanos detenidos en Tenerife como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Los agentes de la Policía Nacional los interceptaron con un paquete con 100 kilogramos de hachís que les habían enviado desde Fuerteventura por una empresa de paquetería.
Los detenidos, con antecedentes policiales, tienen 29 y 35 años, se percataron de la presencia policial cuando recogían el paquete. En ese momento emprendieron la huida, al mismo tiempo que intentaron deshacerse de la mercancía. Según se indica en un comunicado de la Policía Nacional.
La intervención policial se inició después de tener conocimiento de que llegaría a Tenerife desde Fuerteventura un paquete con hachís que iba a ser entregado a un destinatario.
En el conjunto de España, crece la confianza empresarial respecto al trimestre anterior. La cifra de quienes afrontan los próximos meses con augurios positivos es del 21,6%
Imagen archivo RTVC.
La confianza empresarial aumentó un 15,2 % en el tercer trimestre de 2021 respecto al anterior en Canarias. Sin embargo, todavía la proporción de quienes se mostraron pesimistas en cuanto a sus expectativas de futuro inmediato duplicó a la de los optimistas, con un 34,6 % frente a un 17,9 %. Según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) crece la confianza empresarial en Canarias.
Buena parte de los patronos isleños, un 47,5 %, declaró albergar expectativas normales, ni optimistas ni pesimistas, de cara al nuevo trimestre del año, revela el último Índice de Confianza Empresarial dado a conocer por el INE.
En el conjunto de España, la cifra de quienes afrontan los próximos meses con augurios positivos fue algo mayor, del 21,6 %, y bastante menor la de los que los tienen negativos, situada en el 22,5 %, siendo mayoritarios quienes tienen unas expectativas normales, que suponen un 55,9 %, detalla.
Son más quiénes creen que el tercer trimestre de 2021 será desfavorable
El 17,9% de los gestores de los establecimientos canarios considera que la marcha de su negocio será favorable en el tercer trimestre de 2021, mientras que el 34,6% piensa que será desfavorable. El balance de expectativas, calculado como la diferencia entre el porcentaje de respuestas favorables y desfavorables, se sitúa en -16,7 puntos, mejorando los -43,5 del trimestre anterior.
Por islas, la confianza empresarial respecto al segundo trimestre de 2021 ha aumentado en todas las islas: 21,5% en Fuerteventura, 18,8% en El Hierro, 17,1% en Lanzarote, 15,7% en Gran Canaria, 14,7% en La Gomera, 13,3% en Tenerife y 10,4% en La Palma.
En cuanto a sectores de actividad, subió un 25,8% en transporte y hostelería, un 15,6% en la industria, un 14,2% en la construcción, un 12,6% en el comercio y un 12,0% en otros servicios (sector servicios salvo comercio, transporte y hostelería).
A lo largo de la semana se ha llevado a cabo el montaje del puente. Se han encargado el Batallón de Zapadores de la Brigada «Canarias XVI», apoyado por la Agrupación de Apoyo Logístico 81
Acto de firma del acuerdo entre Defensa y el Ayuntamiento de Santa Cruz. Imagen Ministerio de Defensa
El Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife han firmado este viernes un acuerdo de colaboración. Un acuerdo para la instalación provisional de un puente “Bailey”. El puente alternativo de San Andrés conectará así la capital tinerfeña con los núcleos poblacionales de Anaga.
El puente original de San Andrés tuvo que cerrarse al tráfico por su estado de deterioro. Esto ha causado un grave perjuicio para los vecinos de la zona y para las situaciones de emergencia que pudieran producirse.
A la firma, que se llevó a cabo en el patio central del edificio de la Capitanía General de Canarias, asistieron el jefe del Mando de Canarias, Carlos Palacios, en representación del Ministerio de Defensa; y el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez.
Tras la firma, saludaron al jefe del Batallón y personal de Zapadores y de la Agrupación Logística participantes en la dirección y ejecución de la obra.
Puente provisional
Las actuaciones necesarias son la reparación y acondicionamiento de la actual estructura al tránsito de vehículos. Mientras se llevan a cabo, el Ministerio de Defensa, a petición del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, ha procedido a la instalación de un puente provisional del Ejército de Tierra.
Con este puente seposibilita el acceso a los núcleos poblacionales en el caso de que surgiera alguna eventualidad que hiciera necesaria la utilización de esta vía.
Además, ante la posibilidad de alcanzar altas temperaturas en estos meses de verano y teniendo en cuenta que la estructura actual se encuentra en un espacio natural protegido, una vía rápida de acceso a la zona sería fundamental en caso de producirse un incendio.
Desde el pasado fin de semana ya se han estado realizando trabajos en la zona para acondicionar la instalación del puente. El pasado lunes, personal de Zapadores y de la Agrupación Logística iniciaron la instalación del puente que en breve estará operativo.
Desde la institución afirman que se aplicará el sistema CES que consiste en la captura, la esterilización y posterior suelta
Imagen archivo.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife procederá a la esterilización de gatos asilvestrados que viven en el entorno del Parque Rural de Anaga, ante la imposibilidad de generar colonias.
Así lo pronunció el concejal de Bienestar Animal, Carlos Tarife, quien explicó que la normativa del parque impide crear colonias de estos animales en una distancia menor de 500 metros de sus límites.
«Lo que en la práctica deja fuera de esta posibilidad a pueblos y barrios del municipio desde San Andrés al barrio de La Alegría», explicó el concejal. Según Carlos Tarife «todos los que están a esa distancia de la zona protegida por la figura de Reserva de la Biosfera».
Para los gatos asilvestrados se aplicará el sistema CES
Carlos Tarife explicó que se aplicará el sistema CES (Captura, Esterilización y Suelta). Ello mientras se espera por la aprobación de la nueva Ley de Bienestar Animal, por parte del Gobierno de Canarias. Según Tarife esta nueva ley «debería incluir una normativa específica sobre cómo actuar en estos espacios protegidos y su entorno». Así se les ha trasladado también a diferentes grupos políticos del Parlamento.
Según ha explicado el concejal, el objetivo de esta medida que va a adoptar de manera inicial el Ayuntamiento«es evitar que la población de estos felinos siga creciendo sin control, de manera que serán capturados y esterilizados, antes de devolverlos a su medio».
Tarife entiende que es «importante» que esta iniciativa de muchos voluntarios tenga soporte jurídico en la futura Ley de Bienestar Animal. Para ello han hablado tanto con protectoras de animales, y también con diferentes partidos políticos con representación en el Parlamento de Canarias.
Como cada semana las carteleras de cine se renuevan con estrenos. Llegan nuevos títulos y aquí te contamos las propuestas para ver en pantalla grande este fin de semana
Los estrenos de cine de este fin de semana tienen mucho de todos los públicos. En estos días de verano especialmente hay títulos para la familia. Uno de los estrenos esperados es el de «Viuda Negra», personaje de los cómics de Marvel. A continuación podrás ver los avances de los estrenos de esta semana.
¡A todo tren! (Destino Asturias)
Tráiler «A todo tren (Destino Asturias)»
Sinopsis oficial:
Un padre y un abuelo se convierten en los encargados de llevar a un grupo de niños a un campamento de verano. Sin embargo, debido a una confusión, los adultos se ven obligados a recorrer media España para encontrar a los pequeños antes de que el resto de padres se de cuenta del extravío.
Datos:
Género: Comedia, Familia
Dirigida por: Santiago Segura
Guion: Marta González de Vera, Santiago Segura
Reparto: Paz Vega, Santiago Segura, Itziar Castro
Viuda Negra
Tráiler «Viuda negra»
Sinopsis oficial:
Aventura en solitario de Natasha Romanoff (Scarlett Johansson) también conocida como Viuda Negra. Tras reunirse con Yelena Belova (Florence Pugh), Melina Vostokoff (Rachel Weisz) y Alexei Shostakov (David Harbour), tendrá que resolver asuntos pendientes de su pasado, con nuevos enemigos, entre ellos Taskmaster.
1940, Japón. Yusaku (Issey Takahashi) es el director de una prestigiosa compañía comercial en Kobe (Japón), y está casado con Satoko (Yu Aoi). Por motivos de trabajo debe realizar un viaje a Manchuria durante en plena Segunda Guerra Mundial. Durante su estancia es testigo de un terrible hecho. Cuando Yusaku regresa a Kobe a Satoko le asaltan las dudas sobre quién es su marido, y aunque asegura creer a su esposo y serle leal, un giro en los acontecimientos delatará a Yusaku ante la policía.
Eleanor ‘Tussy’ Marx, es la hija pequeña de Karl Marx, una mujer rillante, inteligente, apasionada y libre. Fue una de las primeras feministas que siguió con el legado de su padre y de su compañero Engels. Luchadora incansable por los derechos de la clase obrera, por el fin del trabajo infantil, por los derechos de feministas y contra muchas otras injusticias.
Datos:
Género: Drama, Biografía
Dirigida por: Susanna Nicchiarelli
Guion: Susanna Nicchiarelli
Reparto: Romola Garai, Patrick Kennedy, John Gordon Sinclair
Queridos camaradas
Tráiler «Queridos camaradas»
Sinopsis oficial:
Cuando el gobierno comunista sube los precios de los alimentos en 1962, los trabajadores rebeldes de la pequeña ciudad industrial de Novocherkassk se declaran en huelga. La masacre que entonces se produce es vista a través de los ojos de un devoto activista del partido.
Los hechos se produjeron a las 01.14 horas de este viernes en la calle La Rosa del citado municipio
Imagen archivo.
Un joven de 18 años resultó herido de carácter moderado tras colisionar su moto con un turismo en Santa Cruz de Tenerife. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Los hechos se produjeron a las 01.14 horas de este viernes en la calle La Rosa del citado municipio. Hasta el lugar se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que el afectado presentaba diversos traumatismos de carácter moderado. Por lo que se le trasladó en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.
Asimismo, en el lugar del incidente se personaron agentes de la Policía Local que instruyeron las diligencias correspondientes.