La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife intervino anoche en una decena de fiestas en domicilios particulares
Este lunes se remitirá al juzgado toda la documentación referida a esta acción para que la autoridad judicial tome las medidas que corresponda
Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife tuvieron que intervenir anoche en una decena de fiestas en domicilios particulares. Se levantó más de una treintena de actas y hubo un detenido y una agente lesionada.
Tanto el alcalde, José Manuel Bermúdez, como la concejala de Seguridad Ciudadana, Evelyn Alonso, han trasladado este domingo su “preocupación por la falta de responsabilidad individual de quienes participan en dichos encuentros” y apelaron a la “necesidad de cumplir las normas vigentes como única manera de lograr mitigar el número de contagios en la ciudad”.
La intervención más señalada se produjo en una vivienda situada en la calle Elías Ramos González, donde 13 personas celebraban una fiesta. Los agentes que allí se personaron requirieron a los participantes para que abriesen la puerta del domicilio, hecho que se produjo una hora después. Una vez dentro, la actitud de uno de ellos obligó a su detención, y una agente interviniente resultó lesionada.
Se levantaron las correspondientes actas sancionadoras por incumplir la normativa vigente. Este lunes se remitirá al juzgado toda la documentación referida a esta acción para que la autoridad judicial tome las medidas que corresponda.
El resto de intervenciones en domicilios particulares, hasta un total de diez, se produjeron en diferentes puntos de la ciudad y dieron como resultado el levantamiento de otras 20 actas por diferentes incumplimientos.
Gibraltar experimenta los primeros paseos sin mascarilla y sin toque de queda
Es un paso más de la Operación Libertad, como bautizó el Gobierno de la colonia británica el proceso que se inició con la vacunación contra la covid-19
Con un programa de vacunación que ha cubierto al 71% de su población, Gibraltar es uno de los primeros territorios del mundo en poder ensayar un cierto regreso a la «antigua normalidad» y en dejar atrás el uso de mascarillas y el toque de queda.
Es un paso más de la Operación Libertad, como bautizó el Gobierno de la colonia británica el proceso que se inició con la vacunación contra la covid-19. Un proceso que ahora permite a la colonia británica, con 34.000 habitantes, avanzar hacia la normalidad. Aunque muchos de sus habitantes reconocen que tienen algo de «respeto» ante estos nuevos cambios.
Expedientan a policías que fueron grabados golpeando a una mujer en Benidorm
En el vídeo se puede ver a los agentes inmovilizando a la joven y propinándole varios golpes de porra
La Policía Nacional abrió un expediente a dos agentes que fueron grabados mientras detenían a una joven en Benidorm (Alicante). Esta incumplía el toque de queda y, al parecer, otras normativas anti-covid.
El vídeo de esta intervención se grabó desde un domicilio por una vecina de este municipio alicantino. Se puede ver a los agentes inmovilizando a la joven y propinándole varios golpes de porra. Además, se difundió en las redes sociales.
Según informó a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, la Policía Nacional tomó declaración a ambos agentes.
Estas actuaciones serán remitidas al juzgado. De esta manera serán las autoridades judiciales quienes determinen si la referida intervención policial incurrió en irregularidades. Y si los agentes merecen reproche penal.
Este lunes tendrá lugar la V Conferencia de Bruselas en apoyo a Siria
Se espera que acudan al menos 77 delegaciones, incluyendo 50 países
La Unión Europea (UE) y la ONU convocaron para este lunes y martes de forma telemática la V Conferencia de Bruselas. Esto con el objetivo de recabar fondos de ayuda humanitaria para Siria y los países vecinos que acogen refugiados de la guerra en territorio sirio. Este año se cumplen 10 años, con casi 500.000 muertos y 5,6 millones de refugiados.
Se espera que acudan al menos 77 delegaciones, incluyendo 50 países. Según el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), frente a las 84 delegaciones y 57 Estados que participaron en la edición del año pasado.
En 2020 se proporcionaron un total de 5.500 millones de dólares (4.900 millones de euros) para el año pasado y cerca de 2.200 millones de dólares (2.000 millones de euros) para 2021 y los años venideros.
Alemania y Estados Unidos fueron los dos principales países donantes, que sumados al conjunto de la UE representaron el 70 % de las subvenciones.
El anuncio de las promesas recibidas en esta edición se producirá al término de las dos jornadas.
En Siria, «las necesidades humanitarias están empeorando por la continuación del conflicto y esta crisis económica severa y el impacto del Covid-19», explicaron fuentes de Naciones Unidas.
También subrayaron que hay 13,4 millones de personas que requieren ese apoyo, un 20 % más que el año pasado, sobre una población total de aproximadamente 17 millones de personas.
Además, hay 10,5 millones de personas que necesitan ayuda humanitaria en los países vecinos, principalmente Jordania, Líbano, Turquía, Irak y Egipto. Estos acogen a los 5,6 millones de refugiados desde el inicio de la guerra.
PP pide comparecencia de Darias por contratos fallidos al estallar la crisis

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha anunciado que su grupo solicitará la comparecencia de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, para que explique el estado de varios contratos fallidos al inicio de la pandemia para adquirir material médico.
Los ‘populares’ reclaman explicaciones ante una información de ABC, que detalla nueve licitaciones fallidas para adquirir en el mes de marzo todo tipo de material médico, desde mascarillas a respiradores, que sin embargo España no recibió o que era defectuoso, lo que llevó a rescindir el contrato.
ABC explica que las licitaciones fallidas, con importes que van desde los 62 millones de euros hasta los 468.000 euros, no implican que se haya perdido ni total ni parcialmente lo invertido, aunque se desconoce si se efectuaron pagos por adelantado.
Pese a la falta de detalle, la portavoz del PP en el Congreso denuncia «el adelanto de pago de importantes cantidades, en la mayoría de casos el 100 % del contrato».
Y ha preguntado a través de Twitter Si se han reclamado todos o si se han devueltos, para contestarse que no y preguntar el por qué.
Gamarra ha explicado además que solicitan la comparecencia urgente de la ministra de Sanidad y del resto de responsables de su ministerio porque «la gestión de compras exige transparencia, eficacia y control del dinero público. «Exigimos responsabilidades», ha recalcado.
El derbi canario llega este domingo a partir de las 20:30 horas
El CD Tenerife se encuentra en mitad de la tabla con 40 puntos y la UD Las Palmas con uno menos
El Club Deportivo Tenerife y La Unión Deportiva Las Palmas llegan al encuentro de máxima rivalidad sin urgencias clasificatorias, separados por un solo punto a favor de los blanquiazules, y aunque la cita no está exenta de alicientes, faltará el más importante de ellos, el colorido del público en las gradas.
El entrenador del Tenerife, Luis Miguel Ramis, apostará por la experiencia con la presencia en el once inicial del centrocampista Aitor Sanz y del central Carlos Ruiz; el defensa andaluz es el futbolista no canario con más participaciones en la historia del derbi en liga.
La importancia de ambos para el encuentro es tal que el técnico local decidió reservarlos en el último partido disputado en Málaga (1-1), en el que estaban apercibidos de sanción.
Vuelven a estar disponibles, tras cumplir sus respectivos partidos de suspensión, Shaq Moore y Valentín Vada, otros dos jugadores fijos en los esquemas de Ramis, quien además baraja la posibilidad de incluir en el once al británico Sam Shashoua para acompañar a Fran Sol en la delantera.
El reto principal para la Las Palmas es romper con su histórica racha sin ganar en el Heliodoro, escenario en el que no consigue una victoria en un partido oficial desde diciembre de 2001, curiosamente con Pepe Mel en el banquillo tinerfeñista, en la única temporada en que ambos clubes han coincidido en Primera División.
Tras las dudas que dejó su último fiasco en casa ante el Girona (1-2), el conjunto grancanario se verá obligado a hacer un cambio en un puesto tan específico como el de portero, ya que el catalán Álex Domínguez está concentrado con la selección española sub-21 y dejará su sitio al sevillano Álvaro Valles.
Mel recupera a jugadores importantes como Dani Castellano y Maikel Mesa, ausentes en los últimos partidos por lesión, y llega también con la amenaza de Rober y Clemente, más rodados tras superar la covid-19, además de Jesé Rodríguez, ya consolidado como titular en la delantera tras alcanzar un mejor estado físico.
Será el sexto derbi canario para el madrileño Pepe Mel, quien igualará a José Luis Oltra como el entrenador con más encuentros entre blanquiazules y amarillos en liga.
Asimismo, también tendrá la oportunidad de hacer historia el tinerfeño Suso Santana, quien aspira a sumar su participación número once en un derbi, cifra que no ha alcanzado ningún otro futbolista.
El encuentro tendrá lugar a las 20:30 horas en el Estadio Heliodoro Rodríguez López
Alineaciones probables:
Tenerife: Dani Hernández; Moore, Sipcic, Carlos Ruiz, Álex Muñoz; Aitor Sanz, Sergio González; Nono, Shashoua, Vada; y Fran Sol.
Las Palmas: Álvaro Valles; Álvaro Lemos, Álex Suárez, Eric Curbelo, Dani Castellano; Pejiño, Javi Castellano, Sergio Ruiz, Araujo; Mujica y Jesé.
Árbitro: Milla Alvéndiz (Comité Andaluz).
Al menos 23 muertos al derrumbarse un bloque de viviendas de 10 plantas en El Cairo
Una treintena de ambulancias acudieron a asistir a los heridos mientras que se enviaron grúas para retirar los escombros
Al menos 23 personas murieron y otras 25 resultaron heridas al derrumbarse un edificio de viviendas de diez plantas en el este de El Cairo. Como así nformó este domingo el Ministerio de Interior de Egipto.
El derrumbe se produjo en la mañana del sábado por causas que no han sido precisadas y la cifra de víctimas mortales aumentó hasta superar la veintena.
Los servicios de Protección Civil «rescataron cinco nuevos cadáveres de debajo de los escombros de la propiedad colapsada en el distrito de Yesr al Suez, con lo el número de muertos subió a 23 y el de heridos a 25». Indicó el Ministerio en un comunicado.
Una treintena de ambulancias acudieron a asistir a los heridos mientras que se enviaron grúas para retirar los escombros, de acuerdo con el documento, que no precisó cuál pudo ser la causa del colapso.
Esta tragedia se suma a una semana negra para Egipto. Este también sufrió el bloqueo desde el martes del canal de Suez, una de las principales fuentes de ingresos del Estado.