Concentraciones y actos reivindicativos en las calles de Canarias este 8M

Las mujeres se unen bajo el lema ‘Feminismos canarios sin fronteras’

Durante toda la tarde se han celebrado actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer en todas las islas. Las concentraciones han estado muy controladas debido a los protocolos de la pandemia.

Las mujeres canarias han salido a la calle este 8 de marzo bajo el lema ‘Feminismos canarios sin fronteras’. Lo han hecho de una manera diferente a la de año anteriores. Han intentado cubrir las calles de violeta pero manteniendo la distancia de seguridad. Ni la lluvia ni el frio ha podido con ellas.

Redacción de Informativos RTVC

En Adeje, en Tenerife, una treintena de mujeres se han unido en una concentración. Con pancartas en todos los idiomas han reivindicado que también existe una brecha racial entre mujeres, y que en el sur de Tenerife conviven más de cincuenta nacionalidades juntas. También han leído un manifiesto.

En la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria, han formado una cadena humana para visibilizar que queda mucho camino por recorrer.

Este año, aunque la manifestación estaba autorizada, en La Palma se ha cambiado también por una cadena humana.

En esta pandemia las mujeres han sido las más vulnerables.

Las fachadas de Televisión Canaria se tiñen de violeta

0

Este acto forma parte de la semana #Somosmujer, en la que hemos recordado la importancia de ser iguales

Una vez más, RTVC asume la responsabilidad de liderar batallas fundamentales para la sociedad

A las 19.30, el administrador único de RTVC, Francisco Moreno, ha dado paso al encendido violeta en las fachadas de Televisión Canaria. Un acto que han podido seguir en directo en Buenas Tardes Canarias.

Esta imagen también será la que abra y cierre el Telenoticias 2, y continuará mostrándose durante el espacio Una Hora Menos.

Una de las prioridades de RTVC es mejorar en Igualdad, tanto en las condiciones de quienes trabajan en este medio, como en los contenidos que pueden ver y escuchar en Canarias Radio, en Televisión Canaria, las redes sociales y, por supuesto, nuestra web. En ese sentido, el Administrador único de RTVC, Francisco Moreno, ha firmado un Protocolo General de Actuación con la directora del Instituto Canario de la Igualdad, Kika Fumero.

El protocolo pretende regular el tratamiento de la información, teniendo en cuenta la igualdad y la perspectiva de género en toda la comunicación que se difunda. Para ello, se establecerán una serie de acciones, como la formación del personal y la designación de una persona responsable de la implantación y seguimiento de medidas de fomento de la igualdad en el Ente Público y sus sociedades mercantiles.

De esta manera, RTVC se compromete a seguir trabajando y potenciando el desarrollo de iniciativas dirigidas a promover la igualdad entre hombres y mujeres, así como prevenir y sensibilizar en materia de violencia de género.

Esta ha sido la semana de #Somosmujer, en la que recordamos la importancia de
ser iguales, de compartir tareas, de hacer equipo y de luchar contra la violencia denigrante y machista que va más allá de los golpes. Dentro de nuestra campaña
de responsabilidad corporativa de «8 islas, 8 causas», que finaliza con este encendido violeta en nuestras fachadas.

Como servicio público esencial, nos toca dar ejemplo, informar y formar a toda la ciudadanía, así como interiorizar este principio democrático del que debemos hacer gala en nuestro propio grupo. Juntos, juntas, somos más fuertes. Toca avanzar.

Los cabildos se movilizan este 8 de marzo

0

Los símbolos feministas lucen en las fachadas de muchas instituciones

Los cabildos también se movilizan este 8 de marzo. No todos lo han hecho de la misma forma, pero si con el mismo objetivo: visibilizar la figura de la mujer en todos sus ámbitos.

Redacción de Informativos RTVC

En un año en el que las reivindicaciones cambian de formato, las nuevas tecnologías sirven de aliadas, para que el mensaje siga llegando alto y claro.

Mediante testimonios en primera persona o a través de actos institucionales, los cabildos han querido mostrar su compromiso con la igualdad y la lucha contra la violencia de género. Además, se ha querido reconocer la labor de quienes han trabajado durante todo este tiempo de pandemia.