Hoteles que se reinventan en el sur de Tenerife a partir del ‘daypass’

0

El motivo por el que los establecimientos hoteleros optan por este tipo de opción se debe a las pocas reservas

Alba Grillo / Rubén Ruiz

Algunos hoteles pequeños buscan alternativas para poder sobrevivir sin recibir apenas turistas, es decir, muy pocos en comparación con otros años en la misma fecha.

En el sur de Tenerife hay un hotel que tratar de sobrellevar la situación con otras alternativas, para poder obtener ingresos y mantenerse de esta forma. Se trata de una manera de reinventarse. Un lugar en el que optaron por ofrecer a la clientela la oportunidad de disfrutar de un día en las zonas comunes del hotel. Para eso, también aumentaron las zonas de seguridad.

Este hotel lleva abierto desde agosto. En este momento, solo trabajan de forma parcial 15 de sus trabajadores. Dado que las reservas son bajas, se plantean otras opciones como el ‘daypass‘.

Desde el hotel, aseguran que existe un mayor control de los huéspedes y del resto de las personas que entran.

Dos latigazos de Alex Muñoz dan la victoria al Tenerife

0

Muñoz con dos espectaculares zurdazos desde fuera del área y casi desde la misma posición transformó el ritmo del partido

Imagen Club Deportivo Tenerife

Dos espectaculares latigazos del zaguero Alex Muñoz propiciaron una victoria al CD Tenerife. Ello frente a un Albacete que veía de nuevo truncado su esfuerzo en la recta final del encuentro.

La visita al Heliodoro del colista Albacete auguraba inicialmente una excelente oportunidad para que la hueste local se anotase un cómo triunfo. Más aún cuando sólo necesitó dos minutos de juego para poner en serios aprietos la puerta visitante. Sin embargo, Nono desaprovechó una muy franca ocasión al disparar fuera.

Pero esta ocasión fue un mero espejismo para los locales. Esto debido a que no sólo fueron incapaces de llevar el peligro a la puerta rival sino que la propia, en varias ocasiones, pasó por ciertos apuros. Primero fue Manu Fuster, el que le ocasionó un serio sobresalto a Dani en el minuto 16. En cambio el meta pudo finalmente enviar el balón a córner.

Tampoco el cuadro manchego se prodigó mucho en ataque. Esto sí que mostró una mayor avidez por ganar que su rival. Una vez superada la media hora de juego casi que encarrila el resultado. En cambio, el disparo de Orduño, próximo al punto de penalti, se fue fuera tras rozar la cepa exterior del poste izquierdo local.

Con esta igualada, tanto en el marcador como casi que sobre el terreno de juego, concluyó un insulso primer periodo. Entonces se reanudó poco después el juego con un Albacete que supo acomodarse mejor que su rival sobre el terreno de juego, pero si azuzar la meta local.

Por su parte los insulares tampoco rondaron el área rival, salvo en la recta final del encuentro en la que Alex Muñoz, con dos espectaculares zurdazos desde fuera del área y casi que desde la misma posición, permitieron desnivelar la contienda a favor de su equipo, al entrar ambos tantos por la escuadra derecha de Tomeu.

El Granadilla pierde seis meses después en La Palmera

0
Partido en La Palmera ante la Real Sociedad. Imagen cedida por el club

El equipo entrenado por Francis Díaz cayó derrotado (1-2) por la Real Sociedad

El Granadilla Tenerife Egatesa puso fin a su racha positiva como equipo local. El conjunto blanquiazul volvió a perder un encuentro en La Palmera seis meses después.

El equipo entrenado por Francis Díaz cayó derrotado por la Real Sociedad, que se adelantó en el minuto 21 con un gol de Franssi tras un desajuste defensivo.

La segunda parte empezaba de modo inmejorable para el equipo tinerfeño con un tanto de penalti de Pisco, que no fue suficiente para dejar los tres puntos en casa, ya que las visitantes iban a cerrar el marcador, también de penalti, por mediación de Bárbara (1-2).

Los acercamientos en ambas áreas se sucedían, y el gol podía caer de cualquier lado, pero el marcador no se movería más. Así las cosas, el representativo ve truncada una racha de seis meses sin perder como local tras el 0-1 ante el Madrid CFF en la primera jornada.

El próximo partido para las tinerfeñas será ya este miércoles, ante el RCD Espanyol.

Diario del confinamiento |20/03/20

0

Es el resumen que nos dejaba este 20 de marzo de 2020.

Patricia Cantero alimenta las esperanzas de medalla en Tokio

0
Patricia Cantaro y Silvia Mas. Imagen cedida

La regatista canaria Patricia Cantero ya está en su isla con la mirada puesta en la cita olímpica donde optará a medalla tras el oro en el Campeonato del Mundo

La canaria Patricia Cantero, que el sábado en Portugal se convirtió en Campeona del Mundo de vela en clase 470, ya está en Gran Canaria y con la mirada puesta e los próximos Juegos de Tokio.

El triunfo en el Campeonato del Mundo alimenta todas las esperanzas de conseguir en metal en la próxima cita olímpica.

La catalana Silvia Mas (CN S’Arenal), de 24 años y la más joven del equipo olímpico español, y la canaria Patricia Cantero (RCN Gran Canaria), de 31 años, llegaban al Mundial como número dos del Raking Mundial. Fueron subcampeonas mundiales en 2018 y quintas en 2019.

En Vilamoura han realizado una gran actuación, liderando la general desde la segunda jornada de una competición muy abierta y con un final electrizante. Su cuarto puesto les ha dado un total de 75 puntos, superando en solo uno a las holandesas Afrodite Zegers y Lobke Berkhout, terceras en la Medal y plata con un total de 76 puntos.

Así lo vivimos | 15/03/2020

0

Son los principales titulares que nos dejaba la jornada.

La primera paciente con covid en Gran Canaria, una turista italiana que superaba el virus

0

Esta ingresó en el Hospital Materno Insular el 7 de marzo, con una neumonía grave

Cristina Suárez / Daida García

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirmaba el 5 de marzo del 2020 un nuevo positivo por covid19 en la isla de Gran Canaria. Se trataba de una turista italiana que no presentaba síntomas. Acudió a la isla para visitar a su hijo.

Esta ingresó en el Hospital Materno Insular el 7 de marzo, con una neumonía grave. Estuvo 43 días en UCI y tras más de un mes hospitalizada recibió el alta. Una noticia que se convirtió en la mayor alegría para ella y toda su familia.

Este nuevo caso se unía al detectado durante esa misma mañana del 5 de marzo en el municipio tinerfeño de La Laguna y a un tercer infectado del grupo de italianos alojados en un hotel de Costa Adeje.

La pandemia dejó instalaciones con estrictas medidas de protección

0

Dos trabajadores estuvieron confinados, pero no en sus casas, sino en sus empresas

Cristina Quesada / Manuel Minviela

En su momento instalaciones estratégicas tuvieron que aplicar estrictas medidas de protección al ser ‘infraestructuras críticas’. Por ejemplo, el suministro de agua potable. Hace algo más de un año acompañamos a dos trabajadores de una desaladora que estaban confinados, pero no en casa, sino en las instalaciones de la empresa.

Juan Antonio cubre esta semana el turno de tarde. Cada uno dispone de catering y de una autocaravana para cumplir estrictamente con el confinamiento.Juan Antonio cubre esta semana el turno de tarde. Cada uno dispone de catering y de una autocaravana para cumplir estrictamente con el confinamiento.

Comienza la temporada del ‘guarapeo’ en La Gomera

0

La primera tarea es la de limpieza de los accesos y también la de la propia palma

Yurena Goya / Edgar Barrera

Acaba de comenzar la temporada de guarapeo en La Gomera. La primera tarea es la de limpieza de los accesos y también la de la propia palma. En unos días comenzarán a curarlas durante unos 6 meses para extraer de esta forma el guarapo.

Romén es un joven guarapero, su empresa produce unos 7.000 litros de miel de palma al año. Las lluvias de los últimos meses ayudarán a aumentar la producción.

La empresa de este joven gomero, tiene entre 4 y 5 empleados. Trabajan en unas 80 palmas. Tan solo esperan y desean que este 2021 sea mejor que el pasado 2020. pues las lluvias forman una parte importante.

Por tanto, tratan de realizar trabajo lo mejor posible para obtener uno de los alimentos imprescindibles de la gastronomía gomera.

La Justicia respalda la convocatoria de elecciones en Madrid el 4 de mayo

0

Los magistrados rechazan tanto las medidas cautelarísimas como las cautelares

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) respaldó la convocatoria de elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid el 4 de mayo al inadmitir el recurso con medidas cautelarísimas. Presentado este por la Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid contra el decreto de Isabel Díaz Ayuso.

De esta forma, y tras dos días de deliberación, los magistrados rechazan las medidas cautelares instadas por los letrados de la cámara madrileña en su recurso contra el decreto de disolución y convocatoria de comicios al avalar. «La validez y eficacia» del mismo, que «no pueden verse comprometidas por la presentación ulterior de una o varias mociones de censura».

En su auto, que es recurrible en casación en el Supremo, el TSJM considera que una interpretación literal del artículo 21 del Estatuto de Autonomía y el artículo 1.1 de la Ley 5/1990 permite a la Presidencia de la Comunidad de Madrid realizar, «sin paliativos y por más que esté obligada a hacerlo mediante un decreto y con los demás requisitos, ‘acordar’ la disolución anticipada de la Asamblea de Madrid».

Y esa facultad queda «válidamente ejercitada» desde el momento en que Díaz Ayuso firmó el decreto de disolución tras romper con su socio de Gobierno. «Sin perjuicio de que la eficacia de esta convocatoria electoral se despliegue una vez publicado el repetido Decreto en el Boletín Oficial».

Los magistrados de la sección octava de lo contencioso del tribunal madrileño, el decreto alude a dos decisiones distintas. Por tanto, la de disolver la cámara y la de convocar elecciones.

Es la segunda la que debe publicarse en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Madrid. Esta al día siguiente de su expedición con la fecha de entrada en vigor. «Adquiriendo así la debida publicidad y dándose comienzo al procedimiento electoral y sus sucesivos trámites».

Con lo que si Ayuso firmó el decreto con «todos los requisitos exigibles por la normativa electoral autonómica». En concreto a las 12:25 horas del 10 de marzo. «Ninguna prohibición podría concurrir», ya que en esa fecha y a esa hora no había en trámite ninguna de las dos mociones presentadas, ya que una llegó a las 13:03 y la segunda a las 13:07.