El VI Torneo del Fajín de Lucha Canaria ya conoce a sus ganadores

0

El terrero de lucha canaria de Antigua acogió el domingo 2 de noviembre el campeonato de Fuerteventura con la participación de 120 bregadores insulares

El VI Torneo del Fajín de Lucha Canaria ya conoce a sus ganadores / Fundación CajaCanarias

La Fundación CajaCanarias continuó el domingo, 2 de noviembre, con la celebración de su Torneo del Fajín de Lucha Canaria, que este año cumple su sexta edición. La competición, a desarrollar en categoría prebenjamín, benjamín, alevín e infantil, tanto masculina como femenina, tendrá lugar en diferentes enclaves de Canarias hasta el próximo 30 de noviembre, fecha de la gran final, que tendrá lugar en el terrero municipal de Vecindario (Gran Canaria).

La quinta concentración, correspondiente a la competición en Fuerteventura, tuvo lugar en el terrero de lucha canaria de Antigua y logró congregar a 120 bregadores y bregadoras de las diferentes escuelas de lucha canaria de la isla, que deleitaron al público con una bonita mañana de este deporte vernáculo.

Los diferentes ganadores consiguieron, de este modo, su clasificación para fomar parte en la gran final regional del próximo 30 de noviembre, donde se dilucidarán los campeones y campeonas del Torneo Fajín Fundación CajaCanarias 2025, mientras que los finalistas disputarán calificación previa, el día anterior, para intentar acceder a la cita definitiva. La siguiente jornada del VI Torneo del Fajín de Lucha Canaria Fundación CajaCanarias tendrá lugar el próximo domingo, 9 de noviembre, en el terrero municipal Ángel Armas “Pollito de la barriada”, en Granadilla de Abona, al objeto de conocer la identidad de los ganadores y ganadoras de las categorías prebenjamín y benjamín en la isla de Tenerife.

Los ganadores y ganadoras de las distintas categorias

En la categoría prebenjamín, Juan Emilio Monzón (CL El Saladar de Jandía) se alzó con el triunfo del torneo masculino tras vencer en la final a Yazan Husa (CL Faro de Jandía). El CL Unión Tetir se llevó la victoria en la categoría femenina con el triunfo de Naroa Carmona sobre Leyre Sosa, del CL Rosario. Dentro de las competiciones de benjamín, Lian Doble, del CL Faro de Jandía, se proclamó campeón tras vencer en la final a Enzo Alonso, del CL El Saladar de Jandía. En la competición femenina, Anayara Díaz (CL Faro de Jandía) se impuso a África Gutiérrez (CL Rosario).

La categoría alevín masculina, Althay Hernández (CL Unión Tetir) se impuso a Adrián Hernández (CL Maxorata), mientras que en el femenino Yaneli Ruíz, del CL Matorral, se proclamó campeona alevín al ganar en la final a Raquel Sánchez (CL Faro de Jandía). En categoría infantil, Airam Ruíz y Kaled Hernández, ambos del CL Unión Antigua, se proclamaron campeón y subcampeón, respectivamente, mientras que en la competición femenina Yumara Betancor (CL Unión Tetir) se impuso a Sara Trujillo (CL Faro de Jandía).

Torneo del Fajín de Lucha Canaria Fundación CajaCanarias

Desde 1943 y hasta mediados de la década de los sesenta del siglo pasado, se celebraron Campeonatos Absolutos en Canarias para elegir al mejor luchador del año, dividiéndose estas competiciones por categorías ya entrados los años cincuenta y, desde 1961, también por pesos. A los ganadores se les entregaba un fajín, considerado como el mayor estatus que podía alcanzar un luchador y ostentando a lo largo de todo el año esa condición. Víctor Rodríguez, Alfredo Martín “El Palmero”, José Rodríguez “Faro de Maspalomas”, Felipe del Castillo o Nino Morales son figuras reconocidas de nuestro deporte vernáculo que obtuvieron o disputaron estos legendarios desafíos por el fajín durante su existencia.

Por este motivo, la Fundación CajaCanarias prosigue su histórico compromiso con nuestros deportes y tradiciones vernáculas, seña de identidad de la institución desde sus orígenes. Recuperando en esta ocasión una importante tradición luchística con la organización del VI Torneo del Fajín y, en esta ocasión, enfocado a los practicantes de base, de cara a fomentar entre los luchadores y luchadoras de categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil una competición que refuerce el futuro de la lucha canaria. Así como incentive la convivencia y la sana competición, en busca de ostentar el fajín que acredite como mejor luchador de su categoría a nivel regional. De este modo, la Fundación CajaCanarias reafirma su espíritu de fomento y organización de acciones deportivas en el ámbito de la lucha canaria destinadas a los más jóvenes, con la intención de reforzar e incrementar su presencia entre la juventud e infancia de las islas.

Gran Canaria y las islas occidentales en prealerta por riesgo de incendios

El Cabildo de Tenerife prohíbe las quemas en el monte ante este episodio de calor «excepcional para la época»

Toda la actualidad del tiempo en Canarias

Informa: Fátima Kenair.

La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria están en prealerta por riesgo de incendios forestales.

Una situación atípica para un mes de noviembre y lo han calificado, «excepcional para la época».

Por esta razón, el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado esta prealerta ante la subida de las temperaturas que podrán pasar de los 30 grados.

El otoño cálido con temperaturas altas se mantendrá hasta el miércoles. Estos niveles están por encima de lo normal para estas fechas.

Playa del puerto de Tazacorte.

En algunas zonas se podrán superar los 34 grados, con humedad en niveles bajos y medios, además de tiempo sur y calima.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias, el Infoca.

Las máximas se alcanzarán en el interior y en las medianías del Norte de la isla de La Palma y de Tenerife. En cambio, en Lanzarote y Fuerteventura, bajan levemente.

Esta primera semana del mes empieza con cielos despejados en general y temperaturas que alcanzarán los 34 grados en Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, Gran Canaria y sur de La Palma.

El viento irá de flojo a moderado del nordeste en las islas orientales.

En el mar habrá marejada en las costas del Sur con olas de hasta 2,5 metros en el Norte y Oeste. Habrá mar de fondo del Noroeste en Jandía, Fuerteventura, y en La Isleta, Gran Canaria.

La calima continuará hasta el jueves según la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, propiciando un ambiente más caluroso en determinados momentos del día.

Prohibición de quemas en el monte

Con motivo de esta subida de las temperaturas, el Cabildo de Tenerife, ha decidido prohibir la quema en el monte por peligro de incendio forestal. En este sentido, recomienda extremar las precaucione en las áreas recreativas y exteriores.

La primera institución insular recuerda la normativa sobre la prohibición de fumar en estas zonas, en los campamentos, en las pistas, senderos y miradores. En general, en todos los espacios exteriores.

Recomienda a la población no acceder a las áreas forestales y extremar las precauciones en todo el territorio insular frente a las altas temperaturas.

Récord de temperaturas altas para noviembre

Canarias ha registrado las temperaturas más altas del país en las primeras horas de este lunes en Tejeda, Gran Canaria, con 29,5 grados a las 9.30 horas.

En La Dehesa-El Pinar de El Hierro y el aeropuerto de Tenerife Sur los termómetros han marcado los 28,5 grados; en Tacoronte, 28,2; en Agaete-Suerte Alta 27,4; en Agulo, 27,3; en Tasarte-La Aldea 27,2; en Tijarafe 27; en Agüimes 26,9 y en Lomo Pedro Alfonso-San Bartolomé de Tirajana 26,8.

Descenso de las temperaturas

Informa: Antonio Cárdenes.

A partir del miércoles, 5 de noviembre, bajarán las temperaturas en todo el archipiélago. Este descenso será moderado y no traerá lluvias.
Un frente atlántico afectará al oeste y centro peninsular, dejando abundantes precipitaciones aunque no llegará a Canarias.

El Heidelberg Volkswagen gana al JAV Olímpico en el derbi

0

El JAV Olímpico son superadas por un Heidelberg Volkswagen muy serio y más acertado en los puntos decisivos de cada set (0-3)

El Heidelberg Volkswagen gana al JAV Olímpico en el derbi / CV Emalsa Gran Canaria

Derrota en un derbi igualado y de mucha calidad. El CV Emalsa Gran Canaria dio la cara y mejoró sus prestaciones con respecto a la pasada jornada, pero se topó con un Heidelberg Volkswagen muy sólido y más acertado en los puntos decisivos de cada parcial para imponerse por un 0-3 que refuerza su liderato.

Fue un partido igualado de principio a fin a pesar de ese 0-3 final. El Olímpico tuvo opciones en todos los parciales a sumar, pero se quedó sin premio a su buena imagen ante un rival más rodado y con menos errores no forzados.

Inercia visitante

El Heidelberg dio primero en los primeros compases del derbi. Escudadas en un saque al límite, que incomodaba a las locales, la escuadra visitante obligaba a parar el partido a Juan Diego gracias a un parcial 1-6. Con el viento a favor, las de Santi Guerra estiraron la ventaja con el paso de los puntos (4-10), ante un Olímpico al que le costaba construir su ataque, mermado por su timorata recepción (5-10).

Una vez se centró en recepción, el Emalsa comenzó a recortar terreno, gracias a dos defensas de lujo de Belly Meñana y el saque al límite de Scherer (9-12). Con el partido más igualado se vieron jugadas de calidad (11-14). El Olímpico ya no sufría en recepción; el Heidelberg mostraba su ya habitual serenidad (12-15).

Con Marina de nuevo haciendo daño en la línea de saque, el Emalsa volvió a ajustar el marcador en la recta final del parcial (17-19 y tiempo muerto solicitado por Santi Guerra). Sin embargo, con un 2-0 de parcial, las visitantes obligaban de nuevo a parar el partido a Juan Diego, con 20-23 en el luminoso. Se resistió a caer el Olímpico a pesar de la desventaja, y con un parcial 0-2 (22-24) obligó a pedir tiempo muerto al técnico visitante en un final de infarto de primer parcial que se llevaría finalmente las visitantes por un ajustado 26-28.

Igualdad máxima

El intercambio de golpes fue la tónica en el inicio del segundo acto (3-3 y 6-6). Ni Emalsa ni Heidelberg concedían puntos por errores ahora. El parcial transcurría con máxima igualdad y mismo espectáculo que en el set inicial (12-12 y 14-14).

Con un 0-3 de parcial, el Heidelberg volvió a despegarse en la recta final del juego (16-19 y tiempo muerto solicitado por Juan Diego). Aunque mejoró el Olímpico tras la parada, la solidez de las visitantes les valió para subir el 0-2 al luminoso, en otro parcial ajustado y de buen voleibol (19-25). Para no variar, el duelo arrancó con máxima igualdad (3-3 y 7-7). Al ecuador del set, el Olímpico, obligado por las urgencias, mandaba por la mínima (15-14) en otro parcial igualado.

Final de infarto

Sin embargo, un nuevo parcial a favor de las visitantes volvió a adelantarlas (15-17) en la recta final del juego.

Obligado a ganar, el Emalsa tiró de todo y un poquito más para intentar sumar su primer parcial ante un Heidelberg muy sólido en todas sus líneas y lanzado a por el triunfo (19-21, y tiempo muerto solicitado por Juan Diego para reordenar a las suyas).

La parada le sirvió al Olímpico para igualar a 21. Sin embargo, como en los anteriores parciales, un Heidelberg muy sólido terminó por rematar la faena (23-25) ante un Emalsa que dio la cara y ofreció muy buena imagen en un derbi de calidad y espectáculo en el Arena.

Localizan un nuevo foco de termita americana en Tacoronte

0

Se actúa en estos momentos para la erradicación de este foco

Un nuevo foco de termita americana (Reticulitermes flavipes) se localizó este lunes en una zona de jardines de La Caridad, en el municipio tinerfeño de Tacoronte, según informó el Cabildo insular.

La Consejería insular de Medio Natural está actuando para la erradicación de este nuevo foco de termita americana, precisó la corporación insular en un comunicado.

Medidas y reunión con los vecinos

Tan pronto como se ha identificado la presencia de las termitas en una zona de jardines de la citada localidad, se ha puesto en marcha el protocolo de acción en la zona para controlar y actuar sobre dicho foco.

Al lugar se desplazó personal del Cabildo de Tenerife, de la empresa especializada y perteneciente al Programa de Erradicación de la Termita y miembros del ayuntamiento de Tacoronte.

Asimismo, y con la finalidad de tomar medidas preventivas, se convocará una reunión informativa con los vecinos de la zona en donde se ha detectado el foco, añadió el Cabildo tinerfeño.

Analizan posibles sanciones por el acto sorpresa de Rosalía en Callao

0

Francisco Martín califica el evento de “francamente peligroso” y reclama más coordinación institucional en Madrid

La Delegación del Gobierno en Madrid estudia los informes de la Policía Municipal sobre el acto sorpresa de Rosalía del pasado 20 de octubre en la plaza de Callao, donde la artista presentó su nuevo disco Lux. El delegado Francisco Martín ha confirmado que su departamento evalúa si procede sancionar a los promotores del evento. Según explicó, la concentración fue “francamente peligrosa para la ciudadanía”, con cientos de personas deambulando por una Gran Vía abierta y “en situación de peligro”.

Decenas de personas observan la portada del nuevo álbum de Rosalía, 'Lux', en la plaza de Callao, en Madrid, el pasado 20 de octubre de 2025
Decenas de personas observan la portada del nuevo álbum de Rosalía, ‘Lux’, en la plaza de Callao, en Madrid, el pasado 20 de octubre de 2025 | Carlos Luján / Europa Press

Martín criticó que el Ayuntamiento de Madrid pretenda que sea la Delegación quien imponga una posible multa a Rosalía, pese a que no existía acta de la Policía Nacional ni aviso previo del evento. El delegado lamentó que tanto el Consistorio como la Comunidad de Madrid estén fomentando una “dinámica peligrosa”, en la que “cualquiera puede montar algo sin avisar”.

Llamamiento a la responsabilidad y la coordinación

“Estamos hablando de seguridad ciudadana y respuesta ante emergencias. Luego pasan cosas y todos miramos hacia atrás”, advirtió Martín, quien pidió lealtad institucional al alcalde José Luis Martínez-Almeida y al Gobierno regional. Además, recordó que el regidor “ha sufrido en sus carnes lo que suele hacer él, organizar saraos sin informar adecuadamente”.

Tras lo ocurrido, la Delegación del Gobierno ha enviado una instrucción formal al Ayuntamiento y a la Comunidad para que informen de todos los eventos públicos con suficiente antelación. El objetivo es diseñar dispositivos de seguridad y emergencia adecuados. “Ni siquiera contrastaban con nosotros si había manifestaciones previstas”, lamentó Martín, que calificó de “irresponsable” la actitud de ambas administraciones.

Reclamación de una nueva ley autonómica

El delegado consideró necesario aprobar una nueva ley de espectáculos públicos y actividades recreativas en la Comunidad de Madrid. Dicha norma, dijo, permitiría establecer mecanismos de coordinación y garantizar la seguridad de los asistentes. “Hace falta un marco jurídico que proteja mejor a los ciudadanos y evite improvisaciones”, concluyó Martín.

La ONU alerta sobre «la pérdida de terreno» de los Derechos Humanos

Jean-Pierre Lacroix ha alertado del «retroceso importante» de los Derechos Humanos y sobre la preocupación que existe por el cambio climático

Jean-Pierre Lacroix alerta sobre la «pérdida de terreno» de los Derechos Humanos. Matias Chiofalo / Europa Press

El secretario general adjunto de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, ha alertado sobre «la pérdida de terreno» de los Derechos Humanos. «Un retroceso importante» ha señalado en un momento en el que hay que intensificar el multilateralismo.

Jean-Pierre Lacroix ha apuntado también la «pérdida de terreno» en los derechos de las mujeres o la «tendencia preocupante e inaceptable» del calentamiento global.

Visión de la situación del planeta

En unas jornadas sobre Seguridad y Defensa, organizada por ‘El País’, Lacroix ha puesto el ha puesto el foco en las «divisiones» entre Estados, que «cada vez son más profundas».

El Consejo de Seguridad de la ONU ha destacado que «refleja ese unilateralismo a la hora de resolver los conflictos». Por otro lado, ha subrayado que «lo positivo» es que la ONU «sigue contando con el apoyo de casi todos los Estados miembros» y ha insistido en la «clara necesidad de responder de forma colectiva» a los retos que plantea la situación internacional actual.

Lacroix ha defendido la cooperación multinacional como «la forma más pragmática y efectiva de abordar los conflictos». «Es la única política realista», ha agregado, subrayando que «ningún país puede enfrentar solo los desafíos».

El representante de la ONU ha hecho un llamamiento a la «movilización» señalando a la ONU como eje central y ha sugerido que España puede jugar un «papel clave» en la defensa del multilateralismo.

La Guardia Civil investiga a un motorista en Gran Canaria por circular a 211 km/h en una vía de 80

0

Los hechos ocurrieron el pasado 23 de agosto, durante un control de velocidad en la autovía GC-2 

Vehículo de la sección de Tráfico de la Guardia Civil.
La Guardia Civil investiga a un motorista en Gran Canaria por circular a 211 km/h en un tramo de 80. Fotografía: EP

La Guardia Civil investiga a un motorista en Gran Canaria por un presunto delito contra la seguridad vial. El conductor, un varón de 53 años, circuló a 211 kilómetros por hora (km/h) por la autovía GC-2, a su paso por la localidad de Gáldar. La velocidad máxima en ese tramo de vía está limitada a 80 km/h.

Los hechos ocurrieron el pasado 23 de agosto, cuando el investigado fue sorprendido por un control de velocidad establecido por agentes de la Guardia Civil. Sin embargo, no fue hasta el pasado 17 de octubre cuando se identificó y localizó a su piloto, según ha informado este lunes la Comandancia de Las Palmas.

El presunto autor de los hechos ha sido denunciado ante el juzgado de guardia de Santa María de Guía. El piloto será investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por superar el límite de velocidad en una vía interurbana.

La Radio Canaria anuncia los nominados a los VII Premios Canarios de la Música

Premios Canarios de la Música banner RTVC

El programa ‘La Alpispa’ ha ofrecido en primicia los 43 nominados, seleccionados de entre 418 propuestas recibidas

La gala, que será presentada por el locutor de la Radio Canaria Tomás Galván, reconocerá el talento de artistas como Valeria Castro, Cruz Cafuné, Quevedo, Said Muti y Pedro Guerra

El jurado de la séptima edición de los Premios Canarios de la Música ha hecho público en la mañana de hoy, lunes 3 de noviembre, los nombres de los 43 nominados de esta nueva entrega. La primicia fue anunciada en el programa La Alpispa de la Radio Canaria, emisora que, además de ser co-organizadora de los galardones, estrenará en esta edición un presentador de la casa: Tomás Galván asumirá por primera vez la conducción de la gala. Galván lo hará junto con la actriz y presentadora Mercedes Ortega.

Los 43 nominados fueron seleccionados de entre 418 propuestas musicales recibidas, consolidando estos premios como la principal cita anual que reconoce el talento y la pujanza de la industria musical del Archipiélago. El jurado, compuesto por 81 miembros, ha llevado a cabo una tarea meticulosa para reconocer a los artistas más destacados de la música canaria durante el año 2024.

Figuras destacadas en 15 categorías

Los galardones se dirimirán en el transcurso de una gala que tendrá lugar el próximo día 3 de diciembre en el Teatro Leal de La Laguna. Las nominaciones de este año destacan la presencia de grandes nombres en las principales categorías:

  • Mejor Canción del Año: Competirán el tema ‘La chica de la puerta’ de Said Muti y Tarque, ‘El borde del mundo’ de Valeria Castro, y ‘Extraterrestres del amor’ de Xerach.
  • Mejor Disco de Pop: Figuran las candidaturas de Ale Acosta por ‘El porvenir’, Fajardo por ‘Trecho’ y el volumen 2 de ‘Parceiros’ de Pedro Guerra.
  • Músicas Urbanas: Se disputarán el premio los trabajos de Cruz Cafuné por ‘blu€s (d€lux€)’, Quevedo por ‘Buenas noches’ y Resonance por ‘Valediction’.

En la categoría de Mejor Disco de Jazz, el jurado seleccionó los trabajos de Alexis Alonso y Jorge Pardo, Carlos Meneses, y el trío formado por JC. Machado, JM. Méndez y Augusto Báez. Por su parte, Baldosa, Naife y Said Muti optan a ganar la categoría de Mejor Disco de Rock, mientras que Abora Project, Julia Rodríguez y Tabaiba compiten en Mejor Disco de Músicas de Raíz. Las candidatas a Artista Revelación son Julia Rodríguez, Naife y Nia.

Reconocimiento técnico y cultural

Los premios extienden su reconocimiento al ámbito técnico y de gestión cultural. La Mejor Labor en Músicas Clásicas se dirimirá entre Laura Vega, la Orquesta Universitaria Maestro Valle y la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria. En el apartado de medios, el galardón a la Mejor Labor de Difusión se lo disputarán la editorial ‘Los ochenta pasan factura’, ‘Musicafé Podscast’ y el programa ‘Somos 8’ de Televisión Española en Canarias.

Finalmente, el premio a la Mejor Programación Musical Canaria deberá dirimirse entre la oferta impulsada por festivales como el Herofest de El Hierro y LPA Beer & Music Festival, así como el Teatro Leal de La Laguna. Completan las categorías el Mejor Estudio de Grabación, el Mejor Técnico de Sonido, el Mejor Diseño y el Mejor Videoclip, además del prestigioso Premio de Honor.

Los Premios Canarios de la Música están organizados por la Asociación Premios Canarios de la Música y la Radio Canaria, y cuentan con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y el Teatro Leal, así como el patrocinio de Munchitos, Mahou, Ballantine’s y St Petroni.

Santa Cruz de Tenerife desaloja las personas del Pancho Camurria

0

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife desaloja las personas que vivían en los aledaños del pabellón Pancho Camurria y los anexos al Parque La Granja

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife desaloja las personas que pernoctaban en las cercanías del Pancho Camurria. Ayto. S/C de Tenerife.

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife desaloja a las personas que habitaban en tiendas de campaña próximas al pabellón Pancho Camurria y al parque La Granja.

El ayuntamiento capitalino ha emitido un comunicado informando de estas actuaciones. El personal de limpieza se ha encargado de retirar los residuos y los enseres acumulados en la zona.

Según la notificación del consistorio, los agentes de la Policía Local acudieron a primera hora para informar a los afectados que «no podían pernoctar en dicho espacio». Inmediatamente, recogieron las tiendas de campaña y desalojaron el lugar.

Vigilancia de la Policía Local

Este tipo de actuaciones forma parte de las labores de vigilancia de los agentes municipales. Además, señalan que también retiraron una tienda de campaña existente en el campo de bochas de la calle Colombia.

Por otro lado, se dirigieron hasta el centro de atención ciudadana del parque de La Granja, para quitar varios enseres acumulados en esa zona de la ciudad.

El auditorio de los Jameos del Agua acoge la II edición de los Premios Azul Zero

0

El próximo 14 de noviembre, Lanzarote acoge la gala de los Premios Azul Zero, que reconocen a quienes dejan huella en el planeta

Cartel de la II edición de los Premios Azul Zero.
El auditorio de los Jameos del Agua acoge la II edición de los Premios Azul Zero. Fotografía: EP

El próximo 14 de noviembre, el auditorio de los Jameos del Agua (Lanzarote) acoge la celebración de la II edición de los Premios Azul Zero. Una ceremonia que aúna ciencia, arte y tecnología para homenajear a diez personas que han dejado una huella positiva en el planeta. Se valora la promoción de un cambio positivo desde la sostenibilidad, la innovación y el compromiso humano.

Bajo el lema ‘La magia de estar vivos’, esta edición homenajea a figuras nacionales e internacionales que transforman la realidad desde la ciencia, el arte, la tecnología y la acción social. La gala invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología en la construcción de un futuro sostenible.

Estos premios están promovidos por la creadora y CEO de Azul Zero, Ana Quintana. También participan los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote y Turismo de Lanzarote. Quintana defiende que «a través de estos premios queremos celebrar a quienes convierten la conciencia en acción y demuestran que el respeto por la Tierra puede ir de la mano del progreso humano».

Reconocimiento póstumo a César Manrique

La II edición de los Premios Azul Zero reconocerá, a título póstumo, la labor de César Manrique. El galardón será recogido por el director de la Fundación César Manrique. Artista, arquitecto y visionario lanzaroteño, Manrique fue pionero en integrar arte, naturaleza y sostenibilidad, convirtiéndose en referente mundial del arte ambiental, siendo reconocido con el Premio Mundial de Ecología y Turismo en 1978.