En la imagen, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad. Fotografía: Gobierno de Canarias
El Gobierno de Canarias activó a las 22:30 horas el nivel de emergencia del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) ante la caída masiva de todos los servicios de comunicaciones esenciales en el archipiélago. Esta situación se mantendrá hasta que se restablezcan en su totalidad las comunicaciones, ya que según informan los operadores aún están inestables.
El Ejecutivo ha reforzado durante la noche las comunicaciones con los centros de coordinación operativa insulares. También con los efectivos de seguridad desplegados en las distintas islas en colaboración con los cabildos, el Cuerpo General de la Policía Canaria, el Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control (CIMACC) de la Policía Nacional y el Centro Operativo de Seguridad (COS) de la Guardia Civil y las policías locales.
La caída masiva de los servicios de telefonía provocó que la ciudadanía no pudiera contactar con normalidad con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 durante tres horas. Las primeras dificultades se detectaron a las 20:43 horas, situación que se pudo revertir a las 23:30 horas cuando se restablecieron todos los sistemas de información y comunicaciones del centro coordinador.
Se desplegaron todas las ambulancias de soporte vital básico
Ante las dificultades de acceso de los ciudadanos al 112, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) desplegó todas sus ambulancias de soporte vital básico por los diferentes centros de salud con el fin de que se pudieran contactar por radio con el centro coordinador si se tuviera alguna urgencia sanitaria. Asimismo, las ambulancias medicalizadas fueron trasladadas a los servicios de Urgencias de los hospitales de las islas para que sirvieran de enlace entre el 112 y los centros hospitalarios.
A lo largo de la mañana de este martes está previsto una nueva reunión del Comité Asesor del PLATECA para realizar una nueva evaluación de la afectación de los servicios básicos con todos los operadores esenciales.
Otro de los servicios que se vio afectado fue el teléfono de información del Gobierno de Canarias 012 que recuperó su operatividad a las 15:30 horas.
El Gobierno de Canarias recuerda a la población que si tienen dificultad para acceder al 112 y se encuentra ante una situación de emergencia acudan a los centros sanitarios o policiales de su zona. Además se solicita a la ciudadanía que siga la información a través de fuentes de información oficiales y que continúe realizando un uso racional de la telefonía móvil hasta el restablecimiento total de los servicios de comunicaciones.
El sistema eléctrico canario es vulnerable y ha sufrido desde 2009 siete ceros energéticos, con Tenerife como la más afectada, aunque las islas se han librado del apagón que ha afectado en esta ocasión a la España peninsular
Canarias ha registrado un total de siete ceros energéticos desde 2009, reflejo de la fragilidad de su sistema eléctrico insular. El más reciente se produjo en La Gomera en julio de 2023, un incendio en la central térmica El Palmar fue la causante del apagón. El anterior ocurrió en el mimo año en el mes de mayo, en El Hierro, aunque la mitad de la isla recuperó el suministro en poco tiempo, el corte duró varias horas.
Torres eléctricas. Imagen de recurso
Tenerife, la isla más afectada
Sin embargo, la isla más afectada ha sido Tenerife, que ha sufrido varias incidencias de gran magnitud. El último apagón total se produjo en julio de 2020, dejando sin electricidad a 950.000 personas durante más de siete horas. Solo unos meses antes, en septiembre de 2019, un fallo en la central térmica de Granadilla dejó sin luz a gran parte de la isla durante nueve horas.
El historial de apagones en Tenerife se remonta a 2009, cuando un rayo impactó en la subestación entre Arico y Güímar, provocando el primer cero energético oficial. En aquella ocasión se tardó dos horas en restablecer la mitad del suministro. Al año siguiente, en febrero de 2010, un fallo en la central térmica de Las Caletillas generó otro apagón nocturno, por el que se sancionó a la empresa Endesa con 600.000 euros. Un mes después, en marzo, una nueva incidencia afectó a 467.000 clientes.
Otras islas también han registrado apagones importantes. En septiembre de 2013, un fallo en el interruptor de la central de Los Guinchos, en La Palma, dejó a toda la isla a oscuras. A esto se suma el impacto de la tormenta Delta en 2005, que si bien no causó un cero energético oficial, dejó sin suministro a más de 300.000 personas, algunas durante una semana, causando pérdidas millonarias para los pequeños empresarios.
Canarias se salva del apagón peninsular
Este lunes, un gran apagón afectó a la España peninsular y Portugal a partir de las 11:30 (hora canaria), pero Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla quedaron al margen del incidente. La razón es que sus sistemas eléctricos no están conectados con la red peninsular. En el caso de Canarias, su sistema se compone de seis redes independientes —una por isla—, con la única interconexión entre Lanzarote y Fuerteventura.
La operación del sistema canario se coordina desde el centro de control de Red Eléctrica en Las Palmas de Gran Canaria. En marzo, la demanda eléctrica del archipiélago aumentó un 0,6 % respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 737.992 MWh en términos brutos, lo que supone un crecimiento interanual del 0,8 %. En el acumulado del año, sin embargo, la demanda ha caído un 0,3 %, situándose en 2.172.277 MWh.
Por su parte, el ciclo combinado sigue siendo la principal fuente, con un 42,3 % del total, mientras que las energías renovables representan apenas un 15,6 %, lo que evidencia la necesidad de fortalecer un sistema aún muy dependiente de fuentes convencionales.
Situación de emergencia energética
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha anunciado recientemente el inicio de los trámites administrativos de los ocho primeros proyectos energéticos destinados a hacer frente a la situación de emergencia energética en el archipiélago.
Dichas actuaciones, que permitirán incorporar cerca de 120 megavatios de potencia adicional a la red en las tres islas, se enmarcan dentro del plan de actuación urgente diseñado por la Dirección General de Energía, que aportarán una cobertura de casi el 60% del déficit actual, identificado por el operador del sistema (Red Eléctrica) en el archipiélago desde el año 2021.
La cantante estadunidense Deborah J. Carter actuará con su quinteto mañana en un concierto que ya cuenta con las entradas agotadas
El Auditorio de Tenerife celebra este miércoles el Día Internacional del Jazz, con el concierto de Deborah J. Carter. Este concierto, que ya tiene las entradas agotadas, se realizará en la Sala de Cámara a las 19:30 h. La cantante y compositora estadunidense estará precedida por la actuación de T. L. Mazumdar.
Deborah J. Carter/ Cabildo de Tenerife.
Deborah J. Carter presenta Ella-boration, una elaborada interpretación de algunas de las mejores grabaciones de Ella Fitzgerald como tributo a su talento y a su constante entusiasmo por reelaborar sus canciones. Carter es creadora de un estilo muy personal de interpretar el jazz contemporáneo. En este concierto actúa en formato de quinteto con batería, contrabajo, piano y saxofones.
Deborah J. Carter
Carter, nacida en Estados Unidos, creció a camino entre Hawái y Japón. Desde muy temprano se dedica a la música formando su propio trío con el que participa en muchos espectáculos, festivales de jazz, y también en programas de radio y televisión en países tales como Alemania, Inglaterra, España, Holanda, Bélgica, Letonia, Myanmar y Azerbaiyán, etc. Su pasión por la música abarca numerosos campos, no sólo como cantante, compositora y arreglista sino también le interesa mucho el tema de la enseñanza musical.
T. L. Mazumdar
T. L. Mazumdar, también conocido como EveryNowHere, es un cantautor, teclista, compositor y productor. Ha crecido entre el norte de África, el Reino Unido, la India y Alemania. Nacido en el seno de una joven pareja de médicos aficionados a los viajes, Mazumdar abandonó la India a los 7 meses para pasar los siguientes años de su vida viviendo entre Libia, Reino Unido y Europa continental.
Finalmente, el próximo concierto de Jazz en el Auditorio será este 10 de mayo, a cargo del chelista francés Matthieu Saglio. Este trae un cuarteto, acompañado de la voz de su hermano Camille, con el que presentará su último trabajo: Voices.
Los soldados ucranianos caídos desde que comenzó la guerra rondan el millón. Las Fuerzas Armadas han hecho un balance desde el comienzo del conflicto
Soldados del ejército ucraniano durante la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la Academia de Infantería de Toledo, a 3 de enero de 2025, en Toledo, Castilla-La Mancha (España). Robles ha visita la Academia de Infantería para interesarse por el desarrollo del adiestramiento al personal ucraniano que se imparte dentro del marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en apoyo a Ucrania (EUMAM-UA). Juan Moreno / Europa Press
Las Fuerzas Armadas de Ucrania elevan a más de 950.000 las bajas en combate sufridas por el Ejército de Rusia. Es la información facilitada por el gobierno de Zelenski.
Los datos comprenden desde febrero de 2022, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, aún no ha facilitado datos oficiales desde hace meses.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha señalado en su cuenta en la red social Facebook que las Fuerzas Armadas rusas han sufrido «alrededor de 950.860» bajas, entre muertos y heridos, incluidas 1.060 durante el último día.
Pérdidas del bando contrario
En el informe han destacado las bajas en las tropas rusas, con más de 950.000 muertos. También, han perdido 10.728 carros de combate, 22.352 vehículos blindados, 27.080 sistemas de artillería, 370 aviones, 335 helicópteros, 34.177 drones, 28 buques y un submarino, entre otro equipamiento militar, en el marco de las hostilidades.
El comunicado de las Fuerzas Armadas ucranianas concluye, «¡Golpea al ocupante! ¡Juntos ganaremos! ¡Lucha contra el invasor! ¡Juntos ganaremos!».
El funeral estará presidido por el obispo Monseñor José Mazuelos en la Catedral de Santa Ana en Las Palmas de Gran Canaria
La Catedral de Canarias acoge el funeral por el Papa Francisco. Imagen de Archivo
La Santa Iglesia Catedral-Basílica de Canarias acogerá este martes 29 de abril el funeral por el papa Francisco a partir de las 19.00 horas, según ha anunciado el obispo de la Diócesis de Canarias, Monseñor José Mazuelos.
La misa, por el «eterno descanso» del Papa Francisco, se celebrará en la Catedral Basílica de Santa Ana y estará presidida por Monseñor José Mazuelos, concelebrada por el presbiterio que se suma a la celebración, según ha informado la Diócesis de Canarias en nota de prensa.
Tras esta celebración diocesana, las parroquias de la diócesis podrán organizar, si lo desean, celebraciones litúrgicas en los diferentes templos.
Monseñor José Mazuelos anima a todos los fieles diocesanos a unirse a esta celebración, ya sea de manera presencial en la Catedral o a través de la retransmisión en directo que ofrecerá la Diocesana de Canarias por sus canales oficiales de radio y YouTube.
El papa Francisco fallecía este 21 de abril. Imagen de Archivo
Este miércoles, a partir de las 22:30 horas, tres nuevas parejas compiten por el bote del concurso musical más divertido de Televisión Canaria
Los grandes éxitos musicales de las últimas décadas vuelven a sonar este miércoles, a partir de las 22:30 horas, en una nueva edición de ‘Hit List’. El concurso musical de Televisión Canaria recibe a tres nuevas parejas de concursantes que vienen dispuestas a demostrar su destreza y sus conocimientos de música para llevarse el bote de hasta 6.000 euros que hay en juego.
Los presentadores y artistas canarios Thania Gil e Iván Torres guiarán a nuestros nuevos concursantes a través de las cuatro emocionantes fases de ‘Hit List’.
Cuatro rondas y un bote de 6.000 euros
En la primera ronda, conocida como «Cinco de cinco», cada pareja escuchará fragmentos de 7 segundos de cinco canciones, cada una correspondiente a una década distinta. Por cada canción que acierten correctamente, sumarán un punto.
A continuación, da comienzo la eliminatoria con la fase «Caza el Hit». Aquí, los dos primeros equipos que logren acumular ocho puntos continuarán en el concurso, mientras que el último quedará eliminado. En esta etapa, además de demostrar sus conocimientos musicales, los participantes tendrán que ser rápidos con el pulsador. Si aciertan tanto el título como el intérprete de la canción, sumarán un punto; pero si se equivocan, quedarán bloqueados para el resto del fragmento y el turno pasará a otro equipo.
Ya en la antesala de la final, las dos parejas que aún siguen en competición se enfrentarán en un reto contrarreloj: dispondrán de 45 segundos para adivinar cuántas más canciones puedan de la ‘Playlist’ del concurso, diciendo tanto el título como el intérprete. La pareja que más aciertos consiga en menos tiempo avanzará a «La gran lista», una escalera musical donde podrán ganar un premio de 6.000 euros.
Tres nuevas parejas
La primera pareja en salir al escenario y apretar el pulsador son Kevin y Ayoze, dos amigos que no dejan de gritar a los cuatro vientos que la música es el motor de sus vidas, uno cantante y productor musical, y otro profesional de la radio, protagonistas allí donde vayan. Kevin reconoce que esto del espectáculo lo lleva en la sangre y no ha dudado en presentarse con canción propia al Benidorm Fest, hoy lo darán todo para llegar a la final.
Les siguen Manolo y Maxi, estos amigos aseguran que la música amansa a las fieras, a ellos los primeros, y es que aunque a veces se lleven como el perro y el gato la música los ha unido indefinidamente, cantando allí donde les dejen, ¿nos deleitarán con sus bonitas voces esta noche?.
Y por último la pareja formada por Miriam y Natalia, compañeras de trabajo que llevan la alegría y buen rollo por bandera, profesoras de día pero polifacéticas a tope, no sabemos si hoy nos bailarán algún TikTok o nos darán algún consejillo para ligar, y es que Miriam confiesa que tiene grandes habilidades como coach de ligoteo, veremos con qué nos sorprenden.
De izquierda a derecha: Kevin y Ayuze, Manolo y Maxi y Miriam y Natalia
El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular en torno a las 12.30 horas del mediodía de ese lunes por causas aún se investigan
Última hora del apagón eléctrico que afecta la península
En Directo
Última actualización el 29-04 07:24
07:24 Día: 29-04-2025
Apagón España|Se recomienda consultar el estado del transporte público antes de acudir a los aeropuertos
Aunque todos los aeropuertos siguen operativos, se recomienda a los pasajeros que chequeen el estado de los servicios de transporte público y que consulten con su aerolínea el estado de su vuelo por las posibles reprogramaciones.
Desde Aena, el gestor aeroporturio, con datos de las 07.00 horas, se detalla que todos los aeropuertos siguen operativos y que durante la noche han estado adaptando sus horarios a las necesidades de los pasajeros reprogramados, de manera que no se han producido aglomeraciones significativas en las terminales.
Debido al apagón generalizado que afectó el lunes a toda la península desde las 12.30 horas, el tráfico aéreo ha sufrido algunos retrasos y cancelaciones, aunque tan sólo 300 vuelos resultaron anulados de los 6.000 programados en toda España para el lunes.
Los aeropuertos lograron mantenerse operativos en todo momento con los sistemas eléctricos de contingencia.
06:54 Día: 29-04-2025
Apagón España|Con el 100% del suministro, Murcia pide al Gobierno que desactive el nivel 3 de Emergencia
El servicio eléctrico de la Región de Murcia se ha recuperado al cien por cien, ha informado este martes el presidente autonómico, Fernando López Miras, quien, ante esta situación de normalidad, ha pedido al Gobierno de España que desactive el nivel 3 del Plan de Emergencia.
López Miras, que permaneció hasta la madrugada en el Centro de Coordinación de Emergencias junto a miembros de su gabinete, ha trasladado esta información a través de su cuenta de la red social X.
La Región de Murcia inicia así una jornada en la que se hará balance de las incidencias registradas por el apagón total vivido ayer en toda la península.
06:53 Día: 29-04-2025
Apagón España|Siguen sin servicio las cercanías de Cádiz, Sevilla y Málaga y los Avant y Media Distancia
Los trenes de cercanías de Cádiz, Sevilla y Málaga siguen este martes por la mañana sin servicio por falta de tensión eléctrica, lo que también ocurre con los trenes Avant y de Media Distancia de Andalucía, según ha informado Renfe.
Tampoco hay servicio en el tren Madrid-Huelva y Madrid-Cádiz por falta de tensión.
Los servicios se irán estableciendo paulatinamente a lo largo de la jornada en función de la recuperación del suministro en las líneas y tramos afectados, ha añadido Renfe.
Además, se realiza con normalidad el servicio de alta velocidad Madrid-Sevillade origen a destino, el Alvia Madrid-Algeciras, la alta velocidad Madrid-Granada y Madrid-Málaga y el Alvia Madrid-Almería.
06:36 Día: 29-04-2025
Apagón España|Recuperado el 99,16 % de la demanda eléctrica, con todas las subestaciones funcionando
El 99,16 % de la demanda energética peninsular (21.265 megavatios) se había recuperado ya a las 06.00 horas de la mañana en el territorio peninsular, afectado por el apagón que se inició pasado el lunes hacia las 12.30 horas.
Según datos de Red Eléctrica y del Ministerio de Transición Ecológica, el 100 % de las subestaciones de la red de transporte de electricidad están ya en servicio.
En cualquier caso, continúan las labores de reposición para tratar de recuperar cuanto antes la plena normalidad tras el apagón eléctrico masivo que afectó a toda la Península Ibérica, tras la pérdida súbita de 15 gigavatios de generación eléctrica en tan solo cinco segundos por razones que aún se investigan
06:34 Día: 29-04-2025
Apagón España|El metro de Madrid reanudará el servicio a las 08:00 horas
La red de Metro de Madrid reanudará el servicio a las 08:00 horas de la mañana de este martes y todas las líneas de autobús urbano e interubano operan con normalidad, según ha informado la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en redes sociales.
En un mensaje en su cuenta de X, la presidenta ha informado de que la red de Metro iniciará el servicio a las 08:00 horas y circularán los trenes al 80 % en todas las líneas excepto en la L7A.
«Todas las líneas de @EMTmadrid e Interurbanos están operativas al 100 % y serán gratuitas durante todo el día», ha explicado.
06:32 Día: 29-04-2025
Apagón España|Restablecido más del 99 % del servicio eléctrico en la Comunitat Valenciana
Más del 99 por ciento del servicio eléctrico ha podido ser ya restablecido en la Comunitat Valenciana tras el apagón masivo de ayer en toda la península, según ha anunciado este martes la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, quien ha convocado una reunión del Cecopi para las ocho de esta mañana.
Asimismo, se ha desactivado la prealerta nuclear y la situación 0 del plan de emergencia nuclear exterior, según Bernabé, quien ha añadido que se ha recuperado el suministro eléctrico en la central de Cofrentes y toda la zona de influencia.
Todos los hospitales y centros médicos están conectados ya a la red eléctrica, en Mercavalencia hay normalidad ahora mismo para garantizar el abastecimiento.
20:24 Día: 28-04-2025
Apagón España | Pedro Sánchez volverá a comparecer a partir de las 20:30 (hora canaria)
20:13 Día: 28-04-2025
Apagón España | Desde Francia y Marruecos se ha enviado energía para recuperar el suministro en España
Red Eléctrica ha dado rueda de prensa sobre esta situación excepcional. «No se recuerda un incidente de esta gravedad», ha comunicado Red Eléctrica.
20:11 Día: 28-04-2025
Apagón España | Red Eléctrica detecta una fuerte oscilación de la fuente de potencia que ha llevado al apagón
Se ha desconectado la interconexión con Francia según ha comunicado Red Eléctrica en rueda de prensa.
19:57 Día: 28-04-2025
Apagón España | La Policía advierte de estafadores que ofrecen devolver la luz y piden el número de cuenta
La Policía ha advertido a los ciudadanos de que no caigan en una estafa en la que se ofrece el restablecimiento del suministro eléctrico y se pide el número de cuenta bancaria.
La Policía ha advertido en redes sociales de esta estafa que se está produciendo con motivo del apagón que afecta a España desde el mediodía de este lunes.
«Cuidado y confía únicamente en fuentes oficiales, ante la duda consulta y #NOPIQUES», aconseja el mensaje de la Policía.
19:56 Día: 28-04-2025
Apagón España | Renfe anuncia que el servicio de Cercanías no se retomará este lunes
19:52 Día: 28-04-2025
Apagón España | El líder de la OTAN trata con Sánchez la caída de la red eléctrica en España
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha mantenido este lunes por la tarde una conversación telefónica con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en medio de la crisis por la caída generalizada de la red eléctrica en la península ibérica que afecta tanto a España como Portugal.
Fuentes de la OTAN confirman a Europa Press la conversación entre Sánchez y Rutte, aunque han evitado dar más detalles sobre la conversación o el origen del apagón masivo en la península ibérica.
19:22 Día: 28-04-2025
Apagón España | El precio mayorista de la luz caerá este martes a 5,79 euros/MWh en la resaca del apagón
19:21 Día: 28-04-2025
Apagón España | Portugal detectó una gran oscilación en la tensión de la red española antes del apagón
REN, la empresa encargada del transporte de la electricidad y el gas natural en Portugal, detectó este lunes «una gran oscilación» de la tensión en la red española antes de las 11:33 hora local (las 12:33 en España), momento en que se produjo el apagón.
En declaraciones a la prensa, el administrador de REN, João Faria Conceição, ha comentado que vieron «una gran fluctuación de voltaje en la red eléctrica española», justo cuando el sistema portugués estaba en fase de importación de energía.
El responsable de la compañía portuguesa ha señalado no obstante que aún es prematuro hablar de las causas.
19:20 Día: 28-04-2025
Apagón España | Hoy y mañana serán gratuitos los billetes de toda la red de Cercanías de Renfe
19:19 Día: 28-04-2025
Apagón España | Castilla-La Mancha suspende este martes actividad lectiva y citas médicas programadas
19:17 Día: 28-04-2025
Apagón España | Iberia ha cancelado 23 vuelos por el apagón de los 247 programados
Iberia ha tenido que cancelar 23 vuelos, todos de corto y medio radio, por el apagón eléctrico en toda la península Ibérica, de un total de 247 previstos, han informado este lunes a EFE fuentes de la aerolínea.
Ante las dificultades para acceder a los aeropuertos, Iberia ofrece a todos los pasajeros que tengan vuelos para hoy la posibilidad de cambiar su viaje para otro momento.
Los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia pero se acumulan retrasos a lo largo del día.
Según ha informado Aena en X, el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones en llegar a los aeropuertos.
19:14 Día: 28-04-2025
Apagón España | Marlaska se pone al frente de la emergencia en Extremadura, Andalucía, Madrid y Murcia
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, firmará la orden por la que se declara la emergencia de interés nacional en las comunidades que lo han pedido, hasta ahora Extremadura, Andalucía, Madrid y Murcia, y se pondrá al frente de las actuaciones que se adopten en las mismas por el apagón eléctrico.
De acuerdo con la ley del Sistema Nacional de Protección Civil, puede considerarse emergencia nacional cuando la misma afecta a varias comunidades autónomas y la situación exija «una aportación de recursos a nivel supraautonómico».
19:13 Día: 28-04-2025
Apagón España | Endesa repone el suministro a más de un tercio de sus clientes, cerca de 3,5 millones
19:11 Día: 28-04-2025
Apagón España | Quedan 26 trenes todavía por evacuar
Madrid – Sevilla y Madrid – Barcelona son las líneas más afectadas según el ministerio de Transportes
18:34 Día: 28-04-2025
Apagón España | Congestión en la red de telefonía de Canarias
El 112 Canarias ha alertado que por la congestión en la red de telefonía, se insiste a la población que limite al máximo el uso de la telefonía móvil. Las llamadas al 112 tienen prioridad sobre el resto.
18:12 Día: 28-04-2025
Apagón España | Todas las comunidades afectadas han comenzado ya a recuperar el suministro eléctrico
18:12 Día: 28-04-2025
Apagón España | Las nucleares recuperan el suministro pero Almaraz y Cofrentes se mantienen en prealerta
Las centrales nucleares han recuperado el suministro eléctrico desde el exterior, después de parar y alimentarse a través de sus generadores diésel tras el apagón generalizado en España, aunque las plantas de Almaraz y Cofrentes mantienen la situación de prealerta.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha señalado este lunes en un comunicado que los titulares de las nucleares de Ascó y Vandellós (Tarragona) han notificado el cese de la situación de prealerta de emergencia, al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior.
17:43 Día: 28-04-2025
Apagón España | Policía Nacional y Guardia Civil desplegadas para garantizar el orden público en el apagón
La Policía Nacional y la Guardia Civil han desplegado todas sus unidades de seguridad ciudadana para garantizar el orden público y para que no se produzcan situaciones de inseguridad con motivo del apagón generalizado que la península sufre desde mediodía.
Según fuentes de ambos cuerpos, tanto la Policía como la Guardia Civil han constatado la ausencia por el momento de incidentes relevantes.
17:42 Día: 28-04-2025
Apagón España | Renfe está evacuando a más de 30.000 personas de trenes varados por el apagón
Renfe está evacuando a lo largo del día a entre 30.000 y 35.000 personas de los trenes que han quedado varados en las vías como consecuencia del apagón que asola la península, han informado a EFE fuentes próximas.
En el momento en que se produjo el apagón, poco después de las 12:30 horas, había en circulación 116 trenes, con una capacidad media de 300 pasajeros.
17:41 Día: 28-04-2025
Apagón España | Adif mantendrá abiertas varias estaciones en España para permitir pernoctar
El gestor de las infraestructuras ferroviarias, Adif, mantendrá esta noche abiertas las estaciones de Atocha y Chamartín, ambas en Madrid, Sants (Barcelona), Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid y Málaga, ha informado el ministro de Transportes, Óscar Puente, en su cuenta en X.
Puente añade que el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad para pasar la noche puedan hacerlo allí.
17:11 Día: 28-04-2025
Apagón España | A partir de las 19:00 horas (hora peninsular) habrá una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional
17:09 Día: 28-04-2025
Apagón España | Última hora de Red Eléctrica
Avanza la recuperación del suministro eléctrico en distintas zonas del país. Ya hay suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, La Rioja, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía.
17:06 Día: 28-04-2025
Apagón España | No se saben aún las causas
Pedro Sánchez ha anunciado que se sigue investigando el origen del apagón. Sánchez ha dicho que no hay aún información concluyente sobre las causas pero se está dando prioridad a la recuperación del sistema eléctrico.
17:04 Día: 28-04-2025
Apagón España | Andalucía, Extremadura y Madrid solicitan el nivel 3 de emergencia
El Gobierno de España sume la gestión. El Ejecutivo está a disposición de las comunidades, ha informado Pedro Sánchez.
17:01 Día: 28-04-2025
Apagón España | Retraso en la comparecencia de Pedro Sánchez tras la celebración del Consejo de Seguridad Nacional
La hora prevista de inicio de la comparecencia era las 16:15 hora peninsular y aún todavía se está a la espera de las primeras declaraciones del presidente del Gobierno, tras el apagón que afecta a la península desde las 12:15 del mediodía.
16:49 Día: 28-04-2025
Apagón España | Recuperado el suministro eléctrico en nueve comunidades autónomas, según Red Eléctrica
16:48 Día: 28-04-2025
Apagón España | El Incibe aconseja priorizar el ahorro de batería de los dispositivos y no saturar el 112
16:46 Día: 28-04-2025
Apagón España | Puente se fija el objetivo de recuperar Cercanías en dos horas tras vuelta del suministro
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este lunes que el objetivo es recuperar los servicios de Cercanías ferroviarias en un plazo de dos horas una vez que se recupere el suministro eléctrico.
16:44 Día: 28-04-2025
Apagón España | Reunido el Comité Asesor del PLATECA para la valoración de la posible afectación a los suministros básicos en Canarias
La reunión está presidida por Manuel Miranda, consejero de Política Territorial.
Imagen de la reunión del PLATECA por el apagón
16:24 Día: 28-04-2025
Apagón España | Puente no ve posible recuperar hoy la circulación de trenes de media y larga distancia
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este lunes que «no es previsible» recuperar hoy la circulación de trenes de Media y Larga Distancia como consecuencia del apagón eléctrico que sufre gran parte de la Península.
El ministerio trabaja para que, una vez se recupere el suministro eléctrico, se puedan reanudar esos servicios, «lo que ya no será posible» este lunes, ha reconocido Puente en una publicación en la cuenta de X (antes Twitter).
16:16 Día: 28-04-2025
Apagón España | Las centrales nucleares dejan de generar electricidad, pero mantienen condiciones seguras
Tras el apagón eléctrico generalizado en España, los reactores de las centrales nucleares que estaban en funcionamiento han parado automáticamente y sus generadores diésel de salvaguardias han arrancado y mantienen condiciones seguras, mientras intentan recuperar su alimentación eléctrica desde el exterior.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha señalado este lunes que los titulares de las nucleares han notificado la declaración de situación de prealerta de emergencia debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior, según un comunicado del organismo regulador, que vela por la seguridad nuclear en España.
16:15 Día: 28-04-2025
Apagón España | Moeve cierra las gasolineras a consecuencia del apagón eléctrico
Las estaciones de servicio de Moeve, antigua Cepsa, permanecen cerradas a consecuencia del apagón que afecta a España y Portugal.
Fuentes de la compañía consultadas por EFE apuntan que volverán a abrir paulatinamente conforme se restablezca el servicio.
Por otra parte, explican que han activado sus protocolos de emergencia para garantizar la seguridad de nuestros empleados y clientes para asegurar la continuidad de sus operaciones críticas a través de los sistemas de contingencia.
16:13 Día: 28-04-2025
Apagón España | El consumo eléctrico recuperado ya supera el 50 % del previsto para las 16.30 horas (hora peninsular)
El consumo de energía eléctrica en la España peninsular a las 16.30 horas de este lunes alcanzaba los 12.034 megavatios (MW), lo que significa que ya se ha recuparado más del 50 % de la demanda que estaba prevista para esa hora.
Según datos de Red Eléctrica de España (REE), cuatro horas después de que el suministro eléctrico se interrumpiera en toda la España peninsular por causas aún desconocidas a las 12.32 horas, éste se está recuperando paulatinamente.
16:10 Día: 28-04-2025
Apagón España | Comparecencia de Pedro Sánchez
En unos minutos comparecerá en directo Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, tras la celebración de la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional.
La puedes seguir en directo aquí
16:00 Día: 28-04-2025
Apagón España | Trabajo recuerda que hay permiso retribuido para los que no puedan trabajar por el apagón
El Ministerio de Trabajo ha recordado que existen permisos retribuidos para las personas que no puedan desplazarse a su centro de trabajo o que no puedan desempeñar su función con motivo del apagón.
Según ha señalado este lunes Trabajo a través de sus redes sociales, el artículo 37.3g del Estatuto de los Trabajadores establece un permiso retribuido de hasta cuatro días por imposibilidad de desplazarse o de desarrollar la actividad laboral con normalidad.
15:59 Día: 28-04-2025
Apagón España | Prohíben las manifestaciones en la Comunidad Valenciana, incluyendo la de la dana
La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha prohibido, a causa de la emergencia provocada por el apagón, las convocatorias de manifestaciones para esta tarde por motivos de seguridad y a causa del nivel 2 del plan territorial de emergencias de la Comunitat Valenciana.
Entre estas manifestaciones se encuentra la séptima convocada por distintas entidades sociales contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, por la gestión de la dana del 29 de octubre.
Esta manifestación iba a transcurrir a partir de las seis de la tarde por el centro de la ciudad de Valencia.
15:57 Día: 28-04-2025
Apagón España | Comienza la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional
La reunión para abordar el apagón que sufre la península ibérica se celebra en Moncloa y está presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
15:47 Día: 28-04-2025
Apagón en España|El servicio 012 de Canarias sufre una interrupción y se trabaja en recuperarlo
El Gobierno de Canarias ha informado este lunes de que el servicio 012 de la comunidad autónoma ha sufrido una interrupción debido al apagón eléctrico que ha afectado de manera generalizada a la Península, si bien a los sistemas energéticos del archipiélago no.
Según ha informado el Servicio de Información y Atención Ciudadana No Presencial del Gobierno de Canarias 012, a través de su perfil de X , señalan que «debido a la caída eléctrica generalizada a nivel nacional se ha producido una interrupción del servicio 012 (922 470 012 / 928 301 012)».
Asimismo aseguran que están trabajando para «recuperar el servicio lo antes posible» y agradecen la comprensión ciudadana.
15:32 Día: 28-04-2025
Apagón España| Iberdrola pone todos sus recursos a disposición de Red Eléctrica para recuperar suministro
Iberdrola ha puesto «todos sus recursos» a disposición del operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica, para «contribuir a la recuperación total del servicio a la mayor brevedad posible», según ha publicado este lunes en su perfil de LinkedIn.
En su página web, i-DE, la empresa de distribución eléctrica del grupo, ahonda en esta información, y asegura que se encuentra «a la espera de las indicaciones de red eléctrica» y que tiene «a los equipos activados» para reponer el suministro «a la mayor celeridad posible».
De acuerdo con los cálculos de Red Eléctrica, la recuperación total del sistema eléctrico español podría tardar entre seis y diez horas, tras el apagón que se ha producido alrededor de las 12:30 horas y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.
El incidente se ha debido a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que ha provocado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.
15:27 Día: 28-04-2025
Apagón España| Resumen del apagón que ha afectado a toda España peninsular
Informa RTVC
15:16 Día: 28-04-2025
Apagón España|Melilla mantiene el suministro eléctrico ajena al apagón peninsular
El suministro eléctrico no ha sufrido por el momento ninguna incidencia en Melilla, que permanece ajena al apagón peninsular, al igual que ha sucedido en Canarias, Baleares y Ceuta, las otras regiones extrapeninsulares.
Fuentes de la compañía distribuidora de energía Gaselec han señalado a EFE que Melilla, al ser una isla energética con una generación localizada, no debería haber problema con el suministro.
No obstante, han apuntado la posibilidad de que haya algunos fallos en las telecomunicaciones o que puedan funcionar de manera intermitente por las conexiones con península.
15:14 Día: 28-04-2025
Apagón España|Ribera dice que nada apunta a que el apagón en España y Portugal haya sido intencionado
La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) para la Transición Limpia, Teresa Ribera, dijo este lunes que el apagón registrado en España y Portugal es uno de los «más importantes» de los últimos años y apuntó que nada permite pensar que ha sido intencionado.
«No hay nada que nos permita afirmar que hay ningún tipo de boicot o ciberataque», señaló Ribera en declaraciones a la prensa justo antes de comparecer en una comisión del Parlamento Europeo.
Ribera dijo que ha estado ya en contacto con las autoridades de España y Portugal para trabajar «con la máxima coordinación» y aseguró que los operadores del sistema eléctrico en Europa están trabajando «para ver exactamente no solo qué ha pasado, sino la forma de dar apoyo para la rápida restauración del sistema en la Península Ibérica».
La vicepresidenta de la Comisión afirmó que, «en principio», los países afectados son España y Portugal, y apuntó que «ha podido haber alguna incidencia menor en el sur de Francia».
En este sentido, dijo que Portugal ha desconectado su sistema eléctrico del sistema español para poder ir recuperando «poco a poco» la energía y que en España «se está recuperando también sobre la base de generación hidroeléctrica y generación térmica».
15:04 Día: 28-04-2025
Apagón España|El suministro eléctrico se está recuperando en la corona metropolitana de Barcelona
El suministro eléctrico se está recuperando ya en la corona metropolitana de Barcelona, en las comarcas de Barcelonès, Garraf, Alt Penedès, Baix Llobregat, Vallès Occidental y Maresme, según ha informado Endesa.
Este territorio, el más poblado de Cataluña, avanza así en la vuelta a la normalidad después de haberlo hecho ya las comarcas de Girona y en las barcelonesas del Vallès Oriental y Osona.
El corte de suministro eléctrico, ocurrido hacia las 12:30 horas, ha dejado sin servicio a gran parte del transporte público, como el metro y el ferrocarril en Cataluña, lo que ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles.
15:02 Día: 28-04-2025
Apagón España|Castilla y León recupera lentamente y con dificultad el suministro en algunas zonas
Castilla y León, que al igual que el resto del país se ha quedado sin suministro eléctrico a las 12:30 horas, va recuperando lentamente y con dificultad la energía en algunas zonas, como Salamanca, Zamora y León, provincias limítrofes con Portugal.
Fuentes de la Junta de Castilla y León han indicado a Efe que los servicios esenciales se siguen prestando.
Además los teléfonos móviles han vuelto a funcionar en esta zonas pero no de forma estable.
En otras zonas como Soria, Burgos, Palencia, Segovia y Valladolid siguen con el apagón aunque los semáforos funcionan en algunas zonas.
14:56 Día: 28-04-2025
Apagón España|Adif suspende los servicios de tren de todas las compañías
El gestor de la infraestructura ferroviaria Adif ha anunciado la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación.
En su canal en X, Adif ruega a los pasajeros con viajes previstos no desplazarse a las estaciones.
El apagón general que sufre la península mantiene interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red.
CA02. CÁDIZ, 28/04/2025.- Vías de ferrocarril en la provincia de Cádiz sin actividad de trenes debido al apagón eléctrico que afecta este lunes a toda la península.EFE/Román Ríos
14:53 Día: 28-04-2025
Apagón España|Feijóo sigue el estado del apagón con comunidades del PP y espera información de Moncloa
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sigue la evolución de la situación generada por el apagón eléctrico con las comunidades autónomas gobernadas por el PP y ha contactado con la Moncloa para recibir información «directa y puntual de la situación».
Según fuentes populares, Feijóo se encuentra en Valencia desde el mediodía adonde se había trasladado para acudir al congreso del PP europeo.
Las mismas fuentes han explicado que sigue la evolución de la crisis en contacto con su equipo, los presidentes autonómicos del PP y sus compañeros del Partido Popular Europeo.
Además, el PP ha contactado con Moncloa para trasladar la voluntad de Feijóo de hablar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objetivo de recibir información del estado actual del apagón.
«Seguimos a la espera, desde la comprensión de que el momento no es sencillo para nadie. Tampoco para los responsables de dirigir la respuesta a la emergencia», han agregado.
14:50 Día: 28-04-2025
Apagón España|El consumo de energía eléctrica ya supera el 45 % del previsto
El consumo de energía eléctrica a las 15.00 horas (14:00 hora canaria) de este lunes ya alcanzaba los 11.445 megavatios (MW), lo que significa que ya supera el 45 % de la demanda que estaba prevista para esa hora.
Según datos de Red Eléctrica de España (REE), dos horas y media después de que el suministro eléctrico se interrumpiera en toda la España peninsular por causas aún desconocidas, éste se está recuperando paulatinamente.
El gráfico ofrecido por REE, que registra la demanda en tiempo real, muestra un desplome repentino a las 12.30 horas, cuando el consumo estaba alrededor de los 25.000 megavatios, y mantiene una tendencia ascendente desde las 13:40.
MADRID, 28/04/2025.- Trabajadoras de una tienda de cosméticos aguardan ante el cierre bajado del comercio durante el apagón, tras el corte de suministro eléctrico este lunes. EFE/Mariscal
14:48 Día: 28-04-2025
Apagón España|Los generadores eléctricos salvan la actividad en supermercados y centros comerciales
Los equipos de generadores eléctricos con los que cuentan numerosas empresas de distribución alimentaria en sus tiendas están salvando la actividad en muchos de sus supermercados, si bien, hay también establecimientos que han tenido que cerrar tras el apagón eléctrico.
Poco después de las 12.30 horas, cuando comenzó este corte del suministro que afecta a amplias zonas del país, de Portugal y sur de Francia, ya se formaban colas en las entradas de algunos supermercados para comprar víveres, especialmente agua embotellada.
14:43 Día: 28-04-2025
Apagón España|Vodafone se mantiene activa al 70% pero su funcionamiento dependerá de duración
Vodafone España se mantiene activa en un 70 % gracias a los generadores y baterías de reserva, aunque su funcionamiento dependerá de la duración del apagón eléctrico, mientras que MasOrange y Telefónica no han expuesto datos tras la incidencia, han confirmado a EFE las compañías de telecomunicaciones.
La web DownDetector muestra desde las 12:30 horas multitud de informes sobre parones en la actividad de todas las empresas de telecomunicaciones, entre ellas Telefónica, Digi, Jazztel, Vodafone o MasOrange, una incidencia que se extiende a bancos, aplicaciones móviles o cualquier otro sistema que precise de electricidad.
14:41 Día: 28-04-2025
Apagón España|Cortes intermitentes en las principales carreteras de acceso a Madrid
El apagón eléctrico que afecta a España ha obligado a establecer cortes intermitentes de las principales vías de acceso a Madrid, excepto para el transporte público, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha pedido a los ciudadanos que eviten circular en la medida de lo posible y extremen la precaución.
Las patrullas de la Guardia Civil mantienen activos los servicios en carretera y se han desplegado en esos puntos en los que está cortada la circulación.
La falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización.
Los responsables de tráfico también piden precaución a los peatones e insisten en que se eviten desplazamientos si no son estrictamente necesarios.
MADRID, 28/04/2025.- El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España ha dejado sin servicio el metro de Madrid. EFE/Mariscal
14:38 Día: 28-04-2025
Apagón España|Las centrales nucleares dejan de generar electricidad, pero mantienen condiciones seguras
Tras el apagón eléctrico generalizado en España, los reactores de las centrales nucleares que estaban en funcionamiento (Almaraz II, Ascó I y II, Vandellós II) han parado automáticamente y sus generadores diésel de salvaguardias han arrancado y mantienen las centrales en condición segura.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha señalado este lunes que los titulares de las nucleares han notificado la declaración de situación de prealerta de emergencia debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior, según un comunicado del organismo regulador, que vela por la seguridad nuclear en España.
14:36 Día: 28-04-2025
Apagón España|Huesca y parte de la provincia, como Jaca, recuperan la electricidad
La ciudad de Huesca y parte de la provincia, como la localidad de Jaca, han recuperado el suministro eléctrico.
El apagón generalizado en la España peninsular y Portugal se ha producido en torno a las 12.30 por causas que se están investigando.
Red Eléctrica calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón, que se ha debido a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que ha provocado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.
MADRID, 28/04/2025.- Peatones en el centro de Madrid durante el apagón de suministros, este lunes. EFE/Mariscal
14:31 Día: 28-04-2025
Apagón España|Los hospitales paralizan su actividad no urgente para garantizar la asistencia esencial
Los hospitales mantienen por ahora sus actividades esenciales tras el apagón generalizado que ha afectado a la España peninsular desde las 12:30 horas gracias a sistemas electrógenos, y han puesto en marcha planes de contingencia y aplazado de forma preventiva su actividad ordinaria para mantener la asistencia urgente.
Los generadores garantizan durante horas el funcionamiento de ucis y equipos esenciales como respiradores, si bien algunas zonas de los centros han podido quedarse sin luz para economizar el suministro y reservar toda la energía a la actividad urgente.
14:28 Día: 28-04-2025
Apagón España|Sánchez convoca en Moncloa una reunión del Consejo de Seguridad Nacional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación provocada por el apagón eléctrico que ha afectado a toda España peninsular en torno a las 12:30 horas.
Sánchez ha convocado esta reunión después de haberse desplazado al centro de control de Red Eléctrica para conocer de primera mano detalles del corte de suministro de corte eléctrico y sus consecuencias.
14:27 Día: 28-04-2025
Apagón España|Las comarcas de Girona y algunas de Barcelona recuperan parcialmente el suministro
Algunas comarcas de Cataluña como el Vallès Oriental, Osona, en Barcelona, y las situadas en la demarcación de Girona están recuperando de manera parcial el suministro eléctrico, más de dos horas después de que se iniciara el apagón que afecta a la España peninsular, según fuentes de Endesa.
El corte de suministro eléctrico ha dejado sin servicio a gran parte del transporte público, como el metro y el ferrocarril en Cataluña, lo que ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles.
Ante estas circunstancias, la Generalitat ha convocado un gabinete de crisis para coordinar a los servicios de emergencias, con la evacuación de las personas atrapadas como prioridad, gran parte de ellas en túneles, y en ascensores de edificios públicos y privados.
14:23 Día: 28-04-2025
Apagón España|Red Eléctrica calcula que la vuelta del sistema eléctrico puede tardar entre 6 y 10 horas
Red Eléctrica calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardará entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 12:30 horas y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.
«Tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones» como ésta, dijo el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, quien ha reconocido que se trata de una incidencia «absolutamente excepcional».
Prieto ha señalado que el apagón se ha debido a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que ha provocado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.
Preguntado por si este apagón pudiera ser debido a un ciberataque, Prieto ha señalado que no pueden entrar a «especular» sobre el origen del mismo.
14:23 Día: 28-04-2025
Apagón España | La Generalitat valenciana establece la situación 1 del Plan de Emergencias
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido la Situación 1 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana a las 14:07 horas, ante el apagón eléctrico en toda la España peninsular en torno a las 12:30 horas del mediodía por causas aún desconocidas.
La Situación 1 se activa cuando se han producido daños moderados y en la que para su control es necesaria la activación del plan, con la constitución del Puesto de Mando Avanzado y de un número determinado de unidades básicas.
13:40 Día: 28-04-2025
Apagón España | Los pagos con tarjetas registran problemas
Los principales bancos españoles siguen operando con cierta normalidad, aunque algunas entidades han adelantado el cierre de sucursales y los pagos con tarjetas han empezado a registrar los primeros problemas si los datáfonos se quedan sin batería o acceso a la red telefónica.
Según han informado a EFE fuentes financieras de algunas de las principales entidades consultadas, todos los procesos internos, la operativa, continúa funcionando sin aparentes problemas, si bien algunas de las oficinas han cerrado sus puertas antes de lo previsto ante la imposibilidad de atender a los clientes.
13:38 Día: 28-04-2025
Apagón España | Aeropuertos operativos, pero con retrasos
El corte del suministro eléctrico registrado en el sistema peninsular ha afectado al transporte por tren y avión, aunque los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia pero a lo largo del día se acumularán retrasos.
Según ha informado Aena en X, el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones en llegar a los aeropuertos.
Se están produciendo algunos retrasos, añade el gestor de los aeropuertos españoles, que indica que están activos los grupos electrógenos de contingencia.
13:22 Día: 28-04-2025
Apagón España | Enagás afirma que está atendiendo toda la demanda de gas
La compañía Enagás afirma que está atendiendo toda la demanda de gas y que la situación es segura.
13:21 Día: 28-04-2025
Apagón España | Cierre de supermercados
Varias cadenas de supermercados españoles han confirmado a EFE que están cerrando parte de su parque de tiendas debido al apagón eléctrico masivo que está afectando a numerosas zonas del país, sobre todo la España peninsular.
Algunas empresas, como DIA y Ahorramas, están cerrando tiendas debido a la situación generada tras este corte del suministro que también ha afectado a zonas de Portugal y sur de Francia.
13:20 Día: 28-04-2025
Apagón España | El suministro eléctrico se recupera en puntos de las tres capitales vascas
El suministro eléctrico se va recuperando en las tres capitales vascas, después del apagón general que ha afectado a toda España a las 12.30 horas.
En algunos puntos de San Sebastián la luz ha vuelto sobre la 13.10 horas, y pasadas las 13.45 horas lo ha hecho en Bilbao y posteriormente en Vitoria.
Por el momento, el Departamento vasco de Seguridad no ha reportado ninguna incidencia grave.
13:16 Día: 28-04-2025
Apagón España | Universidades catalanas suspenden las clases
Las universidades catalanas han desalojado a los estudiantes tras el corte generalizado de suministro eléctrico que afecta este lunes a España.
13:15 Día: 28-04-2025
Apagón España | Rescates en Valencia y Castellón
Los trenes de Cercanías y la red de metro de Valencia se han interrumpido en las estaciones y en el trayecto, y los bomberos han salido ya a realizar rescates en ascensores de personas que han quedado atrapadas.
Metrovalencia ha informado en redes sociales de que por avería eléctrica general en la ciudad de València, está interrumpida la circulación en toda la red, y de que desconocen el alcance y la duración de la avería.
13:10 Día: 28-04-2025
Apagón España | La DGT pide a los ciudadanos que no utilicen el coche
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido a los ciudadanos que debido al apagón que afecta a toda la Península eviten circular en la medida de lo posible, ya que la falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización.
«Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera», recomienda la DGT en su cuenta de X.
SAN SEBASTIÁN, 28/04/2025.- Una agente de Movilidad de San Sebastián dirige el tráfico tras apagarse este lunes todos los semáforos. Red Eléctrica, el operador del sistema eléctrico, ha activado los planes de reposición del suministro en colaboración con las empresas del sector. EFE/Javier Etxezarreta
13:00 Día: 28-04-2025
Apagón España | Pedro Sánchez se desplaza al centro de control de Red Eléctrica
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado este lunes al Centro de Control de Red Eléctrica para conocer la evolución de la situación provocada por un corte de suministro que ha afectado a toda España.
Sánchez, que en la mañana de esta jornada se ha reunido en el Palacio de la Moncloa con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, se ha dirigido al término de ese encuentro a las instalaciones centrales de Red Eléctrica, han informado fuentes del Ejecutivo.
También está previsto que se desplace hasta ese centro de control, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen
12:50 Día: 28-04-2025
Apagón España | Aena informa de algunas incidencias en los aeropuertos
Aena ha informado a través de sus redes sociales que se están produciendo algunas incidencias en los aeropuertos, debido al apagón eléctrico.
12:45 Día: 28-04-2025
Apagón España | Se recupera la tensión por el norte y el sur
El sistema eléctrico peninsular empieza a recuperar la tensión por el norte y el sur.
12:40 Día: 28-04-2025
Apagón España | Fallos eléctricos en Portugal
Un fallo de electricidad afectó este lunes a varias zonas de Portugal hacia las 11:30 hora local (10:30 GMT), a la vez que el ocurrido en España, según informa la agencia Lusa.
El problema, cuyas causas se desconocen, aún se mantiene y la electricidad no se ha recuperado aún, por lo que la gente ha salido a las calles para tratar de informarse de lo que ocurre, según pudo constara EFE en Lisboa.
12:31 Día: 28-04-2025
Apagón España | Trenes parados y gente atrapadas en ascensores en Madrid
El panorama que presenta la ciudad de Madrid debido al apagón eléctrico que sufre la península se describe por la creciente preocupación en las calles debido a que se ha parado el servicio de metro y el ferroviario, hay personas atrapadas en ascensores y no funcionan muchos semáforos de la capital.
Muchas empresas han decidido enviar a sus empelados a casa ante la imposibilidad de continuar su jornada laboral.
MADRID, 28/04/2025.- Usuarios se agolpan en el intercambiador de transporte público de Chamartín, en Madrid, tras registrarse un apagón a nivel peninsular este lunes. EFE/Juan Carlos Hidalgo
12:30 Día: 28-04-2025
Apagón España | Evacúan pasajeros del metro de Barcelona
El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España ha dejado sin servicio el metro y el ferrocarril en Barcelona, lo que ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles, por lo que están siendo evacuados.
Según han informado a EFE fuentes de los Mossos d’Esquadra, la incidencia ha movilizado a agentes de las unidades antidisturbios, que se están centrando en desalojar a los pasajeros que viajaban en convoyes que están parados en estaciones de metro.
El apagón ha obligado también a cortar el tranvía de Barcelona y ha dejado inoperativos parte de los semáforos de la ciudad, lo que está complicando el tráfico en algunas vías de la capital.
12:25 Día: 28-04-2025
Apagón España | La ministra Sara Aagesen se desplaza al centro de control de Red Eléctrica
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, se desplaza al centro de control de Red Eléctrica tras el apagón en toda España peninsular.
12:24 Día: 28-04-2025
Apagón España | Los tranvías de Barcelona, parados por el apagón eléctrico
Los tranvías de Barcelona han dejado de funcionar por la interrupción del suministro eléctrico en toda la España peninsular.
12:23 Día: 28-04-2025
Apagón España | Renfe informa de trenes detenidos en todas las estaciones
La compañía Renfe informa de trenes detenidos en todas las estaciones por el apagón eléctrico que ha afectado a toda España peninsular, así como otros países europeos.
12:07 Día: 28-04-2025
Apagón España | Planes reposición del suministro
Asimismo, según las últimas informaciones, REE ha activado los planes de reposición del suministro con la ayuda de empresas del sector. Red Eléctrica explica a través de sus redes sociales que se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo.
Por el momento, la escasa información que ha ido trascendiendo en estos minutos procede de las cuentas oficiales de las grandes empresas españolas en X. Una de las primeras compañías en pronunciarse ha sido Naturgy Clientes que, a preguntas de sus usuarios, ha reconocido que hay una «incidencia a nivel nacional» por la que «muchos puntos de España» se encuentran actualmente sin suministro de electricidad».
Otras fuentes de las energéticas consultadas por EFE, por su parte, se remiten a las explicaciones de Red Eléctrica. El apagón eléctrico ha causado, asimismo, problemas de conectividad en la Península. Ahora mismo, las operadoras de telefonía están analizando la situación y el alcance que esta pueda tener.
MADRID, 28/04/2025.- Asistentes al Mutua Madrid Open abandonan las instalaciones de la Caja Mágica debido al apagón registrado a nivel peninsular este lunes. EFE/ Chema Moya
12:02 Día: 28-04-2025
Apagón España | Se interrumpe el suministro eléctrico en toda España peninsular
El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular en torno a las 12.30 horas del mediodía por causas aún desconocidas.
De acuerdo con su gráfico, que se actualiza en tiempo real, en torno a las 12.30 horas, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se ha desplomado repentinamente, hasta los 12.425 megavatios.
Los reportes de cortes de suministros se han multiplicados desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también informaciones similares desde Portugal y otros lugares de Europa.
MADRID, 28/04/2025.- Vista de la sala de prensa de la Caja Mágica a oscuras tras el apagón este lunes. El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular en torno a las 12:30 horas del mediodía por causas aún desconocidas, según ha informado Red Eléctrica, que ya está trabajando con las empresas del sector para restablecer el servicio. EFE/Mariscal
Starmus echa el resto en una última jornada con 4 premios Nobel, Tarter y Pablo Álvarez
El Festival Starmus ha cerrado su edición especial enLa Palma con un cuarteto de premios Nobel formado por Kip Thorne, Kurt Wütrich, Donna Strickland y George Smoot, científicos pioneros en sus ámbitos como Matt Mountain, Mario Livi o Jill Tarter, y el astronauta español Pablo Álvarez, que ha concluido el panel del día.
PUERTO NAOS (LA PALMA) (ESPAÑA), 28/04/2025.- El astrofísico y divulgador científico israelí-estadounidense Mario Livio ha participado este lunes en la cuarta jornada del festival científico Starmus en La Palma. EFE/Luis G. Morera
Universo a través de poesía e ilustraciones
La jornada comenzó de la mano del físico Kip Thorne y la ilustradora y fotógrafa Lia Halloran, que explicaron una nueva manera de explicar la ciencia y el universo «a través del verso» a personas ajenas al mundo científico mediante fragmentos de poesía e ilustraciones.
Ambos ponentes mostraron al público de Starmus agujeros negros, planetas, estrellas, nébulas a través de imágenes que trataban de ser precisas para representar la inmensidad del universo.
Thorne también ha aprovechado para relatar entre la fascinación del público el momento en el que Stephen Hawking le contó por primera vez sus averiguaciones sobre lo que después se conocería como la radiación Hawking, tras un proceso de colaboración científica entre la Unión Soviética y Estados Unidos en plena Guerra Fría.
«No hay evidencia científica para pensar que estamos solos en el universo»
Matt Mountain, astrofísico crucial en el desarrollo del telescopio James Webb, capaz de ofrecer imágenes con más detalle que nunca del universo, siguió en la línea de muchos ponentes en las jornadas anteriores y aseguró que pese a que no hay razones ni evidencia científica para pensar que estamos solos en el universo, «la intuición de pensar que es imposible que lo seamos es completamente racional».
«Pero para eso necesitamos telescopios aún mayores», dijo con énfasis.
Avances en el campo de la inteligencia artificial
PUERTO NAOS (LA PALMA), 28/04/2025.- La vulcanóloga y petróloga británica Marie Edmonds, de la Universidad de Cambridge, ha participado este lunes en la cuarta jornada del festival científico Starmus en La Palma. EFE/Luis G. Morera
Y sobre esas preguntas existenciales ahondó el astrofísico y divulgador Mario Livio, que tomó el testigo de Mountain y, entre risas de los asistentes, ha asegurado que le encantaría decir que lo evidente es señalar que la probabilidad de que haya vida en el universo es superior a una entre dos o tres billones -el número aproximado de galaxias-, pero que ni lo sabe ni lo puede garantizar.
«Todo el material que hace posible la vida en el universo, salvo el hidrógeno y helio que se formaron en el ‘big bang’, se forjó dentro de las estrellas, y todos los átomos de nuestro cuerpo alguna vez estuvieron hace millones de años en el interior de una estrella. No solo nosotros estamos en el universo, sino que el universo está dentro de nosotros, íntimamente relacionados con él», apuntó Livio.
El nobel Kurt Wüthrich, en su turno, abordó la dificultad de conseguir estructuras tridimensionales de las proteínas o del ARN, y de los avances en el campo de la genómica estructural, relacionados principalmente con la inteligencia artificial.
En este sentido, destacó cómo los avances respecto al conocimiento de las proteínas «oscuras» están cambiando el entendimiento sobre el genoma humano, con un uso potencial en el tratamiento contra el cáncer, por ejemplo.
«La inteligencia artificial ha desarrollado técnicas para predecir nuevas estructuras de proteínas, miniproteínas que pueden por ejemplo neutralizar pequeás toxinas. Se plantea así una cuestión: ¿Descubriremos nuevas proteínas? ¿Estamos seguros de que no se pueden diseñar nuevas estructuras? Es muy emocionante mirar hacia adelante y tener más técnicas analíticas para responder a estas preguntas», apuntó Wüthrich.
La jornada continuó con la contribución de la premio Nobel en 2018 Donna Strickland, que habló sobre la aceleración láser para tratamientos médicos y de cómo su grupo de trabajo desarrolla láseres ultrarrápidos y sistemas de alta intensidad para investigaciones de óptica no lineal.
La mayoría de los militares españoles que se desplazarán en mayo al Líbano pertenecen a la Brigada Canarias XVI
Un contingente de unos 650 militares españoles, 500 de ellos pertenecientes a la Brigada Canarias XVI, partirá a mediados de mayo en tres rotaciones a la misión de Naciones Unidas en Líbano, con el fin de asegurar la zona de frontera sur del país con Israel tras los ataques que han prácticamente acabado con la milicia Hizbulá.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ESPAÑA), 28/04/2025.- El general jefe de la Brigada Canarias XVI del Ejército de Tierra, Ricardo Esteban (i), ha informado este lunes sobre la misión que un contingente de su unidad va a realizar en el Líbano bajo mandato de Naciones Unidas. EFE/Ángel Medina G.
El general Ricardo Esteban, jefe de la Brigada Canarias XVI y que asumirá la Jefatura de la brigada multinacional del sector este dentro de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL), ha detallado este lunes en una rueda de prensa que esta misión estará conformada por unos 3.500 militares de siete nacionalidades diferentes, siendo el grueso españoles, indonesios, indios y nepalíes.
También habrá siete oficiales y suboficiales de Brasil, unos 90 militares de Serbia y otros 52 de ElSalvador.
Protección de la frontera sur de Líbano frente a Israel
Esta misión busca dar cumplimiento a la resolución 1701 de las Naciones Unidas, de agosto de 2006, para evitar que se llegue a situaciones que puedan conducir a una escalada de tensión en la frontera sur de Líbano entre este país y su vecino septentrional: Israel.
Precisamente, en los últimos meses y con motivo de la guerra en Gaza, Israel también ha desplegado sus fuerzas armadas en el Líbano para golpear a las milicias de Hizbulá que, según el general, han quedado «reducidas a elementos poco significativos».
Pese a ello, ha insistido, «no cambian los cometidos» de la misión desplegada por la ONU, sino que lo que varía «es el entorno».
«Antes, teníamos una presión muy fuerte de una milicia de Hizbulá que realmente era un estado dentro del Estado y, aunque todavía no ha desaparecido en la zona en que nos encontrábamos, ha quedado reducida a elementos poco significativos. Con lo cual, nos da cierta mayor libertad de acción desde el punto de vista militar», ha explicado el jefe de la Brigada Canarias XVI.
Objetivos de la misión
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ESPAÑA), 28/04/2025.- El general jefe de la Brigada Canarias XVI del Ejército de Tierra, Ricardo Esteban, ha informado este lunes sobre la misión que un contingente de su unidad va a realizar en el Líbano bajo mandato de Naciones Unidas. EFE/Ángel Medina G.
El principal objetivo de la misión desplegada por las Naciones Unidas en el país tiene que ver con «apoyar a las Fuerzas Armadas libanesas en su despliegue desde el sur del río Litani hasta la llamada línea azul, la ‘blue line’, que está demarcada por barriles azules de la ONU y que es la línea de retirada que se acordó en el año 2000″, ha dicho Esteban.
Además de este principal cometido, los militares trabajan de forma coordinada con los gobiernos de Israel y Líbano para apoyar a las fuerzas armadas del segundo país en el despliegue sobre las posiciones que va abandonando el ejército israelí.
Igualmente, se aseguran de que la zona quede libre de personal armado y de material no autorizado expresamente por el Gobierno del Líbano, así como de que haya un flujo del acceso humanitario en toda la zona y que puedan retornar todas las personas desplazadas con la máxima seguridad.
Pero más allá de las misiones militares, las Fuerzas Armadas españolas también desarrollan proyectos «de impacto rápido», es decir, «medidas que de forma puntual alivian la situación de la población de la zona que se ha visto afectada por el conflicto» y que les dotan de «herramientas para su desarrollo futuro en comunidad», en palabras del general.
El que será jefe de la brigada multinacional del sector este dentro de la Unifil ha señalado que, entre estos programas, el que más éxito suele tener entre la población es el Cervantes, que enseña el idioma español a los residentes en la zona sur del país.
Pero además de este, también está el programa Bachiller Carrasco, de ayuda psicológica para niños; el Sancho Panza, sobre gastronomía y cocina española; el Fierabrás, que trata de potenciar la salud del agua en una zona con gran estrés hídrico; el Rocinante, de apoyo a la cabaña ganadera, o el Almazara, para la gestión agrícola sobre todo de cultivos de olivo.
Preparación para la misión
El general Esteban ha indicado, asimismo, que la preparación para la misión, pese al nuevo contexto que hay en la zona, ha sido la misma que en otras ocasiones -esta es la tercera vez que la Brigada Canarias XVI se despliega en Líbano-: un periodo obligatorio de seis meses.
Sobre todo, ha puntualizado, se mentaliza a los mandos a todos los niveles, pero especialmente a los jefes de patrulla «sobre cómo tienen que reaccionar en todo momento para mantener esa neutralidad y mantenerse en una situación que permita la desescalada».
Así, estos 650 militares españoles -un 6 % de ellos mujeres- se desplegarán en Líbano desde mediados de mayo y, presumiblemente, hasta finales de noviembre.
El Ayuntamiento de La Laguna rechaza la ampliación horaria del aeropuerto Tenerife Norte en una reunión frente a los vecinos afectados
El Ayuntamiento de La Lagunay la Coordinadora Vecinal de Afectados por el Aeropuerto Tenerife Norte han mantenido un encuentro de trabajo. Han analizado las molestias que ocasiona el aeropuerto de Tenerife Norte y una posible ampliación del horario.
Reunión entre el Ayuntamiento de La Laguna y la coordinadora vecinal de afectados por la ampliación del aeropuerto Tenerife Norte
REMITIDA / HANDOUT por Ayuntamiento de La Laguna Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 28/4/2025
El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, quiso trasladar que su Gobierno «se posiciona de manera firme y contundente en contra de esta ampliación, ya que supondría un evidente perjuicio para la calidad de vida de todas las personas que residen en las zonas aledañas a este recinto y una pérdida del valor patrimonial de sus viviendas”.
“Por todo ello, hemos establecido una hoja de ruta conjunta con la Coordinadora para instar a las autoridades competentes y a los responsables de AENA a que reconsideren esta posible ampliación de horario y que tomen las medidas oportunas en materia de insonorización y seguridad vial para que se minimice el impacto que tiene actualmente esta infraestructura sobre el bienestar de la ciudadanía”, agregó el primer edil.
Terminal del Aeropuerto de Tenerife Norte / Archivo
Impacto sonoro
La portavoz de la Coordinadora, María del Rosario Blanco, agradeció el apoyo institucional del Ayuntamiento en este asunto y en las distintas reivindicaciones de este colectivo para el bien común vecinal.
Así, en consenso con la coordinadora, el equipo de Gobierno ha registrado ya una moción institucional que se llevará al próximo pleno municipal para lograr el apoyo unánime de todos los partidos políticos en contra de esta medida de ampliación y para instar a Aena y a todas las instituciones competentes a que cumplan los acuerdos previos adoptados y de la normativa vigente en materia de ruido, ya que su incumplimiento está ocasionando problemas de tráfico y de estacionamiento y afecciones en materia de sostenibilidad ambiental y salud pública, recoge una nota del Ayuntamiento.
También se instará al gestor aeroportuario a facilitar información detallada y actualizada sobre el estado de tramitación del Plan Director del Aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, incluyendo las alegaciones presentadas, las respuestas emitidas y los pasos previstos a corto y medio plazo.
Asimismo, se solicitará al Cabildo de Tenerife y a Aena que, en coordinación con el Ayuntamiento de La Laguna, se lleven a cabo estudios específicos sobre el impacto sonoro de la operativa aeroportuaria, en cumplimiento del Plan de Ruido del municipio y de la normativa de Aviación Civil y de la Unión Europea.
Por último, entre otros acuerdos, se propondrá la creación de una Comisión Mixta integrada por representantes del Ayuntamiento de La Laguna, el Cabildo de Tenerife, AENA y la Coordinadora Vecinal de Afectados por el Aeropuerto Tenerife Norte, con el objetivo de establecer un espacio permanente de diálogo, seguimiento y trabajo conjunto sobre la situación del aeropuerto y su impacto en el municipio.