El Molina Sport se jugará el título en una »Final Four» tras terminar la liga regular

0

La evolución de la crisis sanitaria del COVID-19 ha llevado a la Real Federación Española de Patinaje a dar por terminada la temporada regular de la Liga Élite a pesar de faltar tres jornadas de la misma por disputar.



La Federación emplaza a los cuatro primeros equipos de la competición regular a la disputa de unos posibles ‘play-off’ por el título en un mismo fin de semana todavía por decidir, bajo la modalidad de ‘Final Four’, que enfrentará a CH Molina Sport, Caja Rural CPLV, Tres Cantos PC y Espanya HC.



El conjunto grancanario del Molina Sport concluyó la temporada regular de la Liga Élite en primera posición.

Última hora: Crisis del coronavirus (COVID-19)

0

15:48 horas: El Gobierno asegura que aún no se sabe si será necesario aislar a los asintomáticos



La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha precisado este martes que aún no se sabe si será necesario que las personas asintomáticas, que den positivo en coronavirus y no puedan pasar la cuarentena en sus casas, tengan que ser aisladas en infraestructuras.



15:45 horas: Fuerteventura dona a El Hierro 2000 mascarillas de confección artesanal



El Cabildo de El Hierro ha recibido una dotación de 2000 mascarillas donadas por el Cabildo de Fuerteventura y que han sido confeccionadas de forma artesanal por voluntarios de la isla majorera en colaboración con una empresa privada.



14:10 horas: Los trabajadores con permiso retribuido volverán al trabajo la próxima semana



Los trabajadores con permisos retribuidos recuperables volverán a la actividad y a sus empleos no esenciales tras la Semana Santa, que en algunas comunidades autónomas será el próximo lunes o el martes.



14:05 horas: Las altas acumuladas superan los ingresos en UCI por tercer día consecutivo



Los afectados por coronavirus en Canarias son 1.725 hasta la noche del lunes, lo que supone un ligero repunte de casos diarios en relación a días precedentes, y las altas de personas que han superado la enfermedad se sitúan por tercer día consecutivo por encima de los casos acumulados de ingreso en cuidados intensivos (UCI).



13:00 horas: El Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil de Gran Canaria distribuye 6.000 unidades de pantallas faciales



El Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, ha centralizado y organizado la distribución de 6.000 pantallas faciales homologadas, elaboradas a través de la iniciativa corononamakers.



12:05 horas: Torres admite que el Gobierno estudiará la singularidad de Canarias para el desconfinamiento pero «no es fácil»



El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha admitido este martes que tras plantearle al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, que se tenga en cuenta las singularidades del archipiélago para el desconfinamiento tras el 26 de abril, se les ha trasladado que se estudiará, si bien afirmó que «no es fácil».



11:30 horas: Helicópteros y drones vigilarán las costas canarias para evitar traslados



La Guardia CIvil vigilará con helicópteros y drones cada tramo de costa de las islas durante la Semana Santa para evitar posibles traslados a segundas residencias, excursiones a las playas y otras actividades no permitidas como la pesca o las acampadas.



11:05 horas: Canarias registra cuatro ingresos en UCI y 29 altas en las últimas 24 horas



Un total de 137 personas han sido ingresadas en unidades de cuidados intensivos (UCI) en hospitales de Canarias por coronavirus, lo que supone 4 más con respecto a la anterior estadística, cuando había contabilizadas 133.



10:55 horas: Los contagios y las muertes repuntan con 5.478 casos y 743 fallecidos nuevos



Los casos positivos de coronavirus han vuelto a repuntar ligeramente en las últimas 24 horas tras encadenar siete días a la baja con 5.478 contagios nuevos, que suman un total de 140.510, y lo mismo ha ocurrido con el número de fallecidos, que alcanzan los 13.798 tras 743 muertes más.



10:30 horas: La compra por internet sube un 74 % en la segunda semana de confinamiento



El mercado de gran consumo creció un 16,2 % en tasa interanual en la segunda semana de confinamiento en España, impulsado por el aumento récord del 73,7 % de las compras por internet, según los últimos datos difundidos por Nielsen.



10:15 horas: El Consejo Escolar del Estado vota este martes un documento que propone suspender las clases todo el curso



La comisión permanente del Consejo Escolar del Estado, el mayor órgano consultivo en materia educativa, vota este martes un documento con recomendaciones sobre las actuaciones que convendría adoptar ante la crisis del coronavirus y el Estado de Alarma decretado por el Gobierno.



09:30 horas: Sanidad autoriza la venta de mascarillas y batas quirúrgicas sin marca CE



La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios podrá autorizar a partir de este martes «de forma expresa», durante el estado de alarma, la puesta en el mercado y la puesta en servicio de productos como mascarillas y batas quirúrgicas que no hayan pasado la evaluación del marcado CE.



08:45 horas: La Bolsa española supera los 7.000 puntos tras subir el 2,69 %



La Bolsa española supera los 7.000 puntos en los primeros compases de la sesión de este martes, cuando se anota un alza del 2,69 %, en una nueva jornada de optimismo de los inversores ante la esperanza de que muchos países europeos estén conteniendo la expansión del coronavirus.

Coronavirus en el mundo: Última hora en titulares

0

19:00 horas: Francia supera los 10.000 fallecidos a causa del coronavirus



Las autoridades sanitarias de Francia han informado este martes de que ya son 10.328 los fallecidos en el país a causa del coronavirus, una cifra que ha sido alcanzada después de que se registraran otras 607 muertes en las últimas 24 horas.



18:30 horas: Wuhan levanta las restricciones para viajar tres meses después de la prohibición



La ciudad china de Wuhan, donde se originó en diciembre la pandemia de coronavirus, ha levantado este martes las resticciones de viaje, después de casi tres meses de prohibición para evitar la propagación del Covid-19.



17:25 horas: Italia registra 870 nuevos contagios y 1.555 pacientes recuperados en un día



Italia ha registrado en el último día su cifra más baja de nuevos contagios desde el 10 de marzo, con 880 nuevos casos, mientras que 1.555 personas se han recuperado del Covid-19, el segundo dato más alto desde que comenzó la pandemia, según ha resaltado el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.



17:00 horas: Reino Unido suma 786 fallecidos en el último día



Reino Unido ha registrado en las últimas 24 horas una cifra récord de 786 fallecidos mientras que la cifra total de contagios en el país ha superado ya los 55.000 casos, según los últimos datos publicados este martes por el Departamento de Sanidad.



15:50 horas: China cierra un paso fronterizo con Rusia por un aumento de los casos importados a través del mismo



Los gobiernos de China y Rusia han cerrado desde este martes su paso fronterizo cerca de la ciudad rusa de Vladivostok a causa de una treintena de casos de coronavirus detectados en un grupo de ciudadanos chinos que volvieron al país a través de este cruce.



15:12 horas: Boris Johnson se mantiene «estable» tras ser trasladado a la UCI



El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, se mantiene «estable» tras ser trasladado el lunes a la unidad de cuidados intensivos por un empeoramiento de su estado de salud, aunque Downing Street ha descartado que el ‘premier’ sufra neumonía derivada del contagio por coronavirus.



15:10 horas: Portugal eleva a 355 muertos y más de 12.400 casos el balance del coronavirus



El Ministerio de Salud de Portugal ha elevado este martes a más de 12.400 los casos de coronavirus, en un último balance que suma 34 nuevas víctimas mortales y eleva a 345 la cifra provisional de fallecidos por esta pandemia.



12:30 horas: París prohíbe el deporte al aire libre la mayor parte del día



El Ayuntamiento de París y la prefectura de la Policía han anunciado un endurecimiento de las medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno central, de tal forma que la práctica deportiva al aire libre estará prohibida entre las 10.00 y las 19.00 horas.



11:50 horas: La Eurocámara transforma temporalmente en centro diagnóstico para el coronavirus su sede en Estrasburgo



La sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia) se convertirá temporalmente en un centro de diagnóstico y consulta para el nuevo coronavirus, según ha anunciado este martes el presidente de la institución, el socialista italiano David Sassoli.



11:10 horas: Alemania roza los 100.000 casos y suma ya más de 1.600 muertos



Alemania está ya a las puertas de los 100.000 casos mientras que son ya más de 1.600 las personas fallecidas por la pandemia de coronavirus en el país, según los últimos datos publicados este martes por Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental alemana responsable del seguimiento de enfermedades infecciosas.



10:20: horas: Abe declara el estado de emergencia durante un mes en Tokio, Osaka y otras cinco regiones



El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha declarado este martes el estado de emergencia durante un mes en Tokio, Osaka y otras cinco prefecturas del país para frenar la propagación del coronavirus, según informa la cadena de televisión estatal NHK.



09:25 horas: Boris Johnson recibe oxígeno pero «no está con respirador»



El primer ministro británico, Boris Johnson, está recibiendo oxígeno en el hospital por los síntomas del coronavirus, pero «no está con respirador», ha aclarado este martes el ministro del gabinete de Reino Unido, Michael Gove, un día después del traslado del ‘premier’ a la unidad de cuidados intensivos.



08:57 horas: China no registra muertes ni nuevos casos de coronavirus de transmisión local en su último balance



El Ministerio de Salud de China ha anunciado este martes que no se han registrado muertes a causa del Covid-19 en ninguna de las 31 provincias del país, así como tampoco se ha registrado caso alguno de transmisión local.



08:55 horas: La pandemia de coronavirus deja unos 75.000 fallecidos en todo el mundo



Unas 75.000 personas han perdido la vida por la pandemia de Covid-19, la enfermedad derivada del nuevo coronavirus originado en China y que ha afectado ya a 184 países y territorios, hasta dejar más de 1,3 millones de casos en todo el mundo.

El hombre orquesta ameniza el confinamiento

0

Efrén Moreno tiene 15 años y desde los 3 está sumergido en la música, toca “de todo” y se le conoce por el apelativo del hombre orquesta en Arucas y Firgas, Gran Canaria, en parte porque sabe sacarle melodía al violonchelo, al timple, al piano, al contrabajo, al bajo y al acordeón y es capaz de conjugar varios de estos instrumentos a la vez para que suenen armoniosamente.



Este joven músico graba vídeos de las canciones que saca de oído y los comparte a través de las redes sociales con el único objetivo de extraer “sonrisas” a la gente. “Un día estaba tocando en la calle, en Arucas, y un hombre se paró, me sonrió y me dijo que le había alegrado el día al cruzarse conmigo, verme y oírme”, cuenta este chico de instituto, lo que lo llevó a pensar: “Si hago sonreír a la gente por la calle, también lo podré lograr lo mismo con vídeos” y así fue como empezó a grabarse, tocando canciones como la de Resistiré, el tema del momento, o You’re The One That I Want, banda sonora de la mítica película protagonizada por Olivia Newton -John y Jon Travolta, Grease.



Esta es su forma de aportar buenas vibraciones a este confinamiento y a todos los que están aislados. “Yo estoy muy bien dentro de mi casa, aunque entiendo que la gente quiera salir, y aprovecho el momento para dedicarme a lo que me gusta”, que es la música, y de paso alegrar a quien quiera verlo a través de su móvil u ordenador.



Los pentagramas le dan tanta satisfacción que su futuro, cree, pasará por ser acordeonista de música clásica, pese a saber que en pocas orquestas este instrumento encuentra un hueco destacado. Mientras, se entretiene mostrándole al mundo las melodías que saca de todos sus instrumentos y lanza un llamamiento a quien lo quiera ayudar: “Estoy intentando recaudar dinero para poder grabar mis vídeos sin tener que pedir material prestado o alquilarlo y ahorrar para marcharme a Suecia a completar mis estudios de acordeón”. Para cumplirlo, Efrén ha abierto una cuenta en Patreon que pueden consultar en este enlace.

Los contagios y las muertes repuntan con 5.478 casos y 743 fallecidos nuevos

0

Los casos positivos de coronavirus han vuelto a repuntar ligeramente en las últimas 24 horas tras encadenar siete días a la baja con 5.478 contagios nuevos, que suman un total de 140.510, y lo mismo ha ocurrido con el número de fallecidos, que alcanzan los 13.798 tras 743 muertes más.



Además, 7.069 pacientes están ingresados en la UCI, 138 más que el lunes, lo que supone más del doble en 24 horas, y otras 2.771 personas más se han recuperado del COVID-19, con lo que ya son 43.208, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad.

Cuatro ingresos en UCI y 29 altas, balance de las últimas 24 horas en el Archipiélago

0

Un total de 137 personas han sido ingresadas en unidades de cuidados intensivos (UCI) en hospitales de Canarias por coronavirus, lo que supone 4 más con respecto a la anterior estadística, cuando había contabilizadas 133.



Según los datos del Ministerio de Sanidad y de la Consejería canaria del ramo, en las islas se han registrado 1.725 casos confirmados de covid-19,76 más en comparación con el balance precedente, cuando la cifra ascendía a 1.649, y un aumento del 4,6%.



En cuanto a los fallecimientos, la cifra se ha elevado a 89, lo que significa 4 más respecto al último dato, y 186 personas han sido dadas de alta, 29 más, por lo que los pacientes que logran curarse siguen superando día a día a los que fallecen.



La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el confinamiento para evitar que las personas más vulnerables enfermen, como pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, con enfermedades de carácter cardiovascular, pulmonar, renal o neuromuscular crónicas y aquellos con algún tipo de cáncer.

Sanidad hará un estudio de inmunidad con 60.000 personas

0

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado que el estudio que estimará la inmunización de la población española frente al Covid-19 comenzará «la semana que viene, lo antes posible», analizando a una muestra de 60.000 personas en dos oleadas, ambas de 30.000 personas.



En rueda de prensa, el ministro ha detallado que este estudio de seroprevalencia «ya está encargado» y va a ser liderado por la directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Raquel Yotti. El Instituto Nacional de Estadística (INE) colaborará con la selección de la muestra aleatoria de ciudadanos que van a ser testados.



El estudio tendrá un periodo de ejecución de tres semanas y se va a realizar con test rápidos. «Le damos mucha importancia, nos va a permitir ver el grado de expansión del virus en la sociedad española», ha comentado Illa.



Este estudio se enmarca dentro de la siguiente fase en la lucha contra el coronavirus, conocida como «desescalada o transición», una vez se está controlando el aumento de casos y muertes en muchas comunidades autónomas. Estos test serológicos se aplicarán a la población general para saber si ya ha pasado la enfermedad y comprobar qué porcentaje de españoles ya es inmune, con el objetivo de que ayude a ir relajando las restrictivas medidas de distanciamiento social.



Según un estudio del Imperial College de Londres (Reino Unido), en España podría haber alrededor de siete millones de inmunizados, de acuerdo con sus estimaciones.

Los casos del coronavirus en Canarias, en la web de Sanidad

0

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, y el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Antonio Olivera, han presentado este martes la herramienta de monitoreo del Covid-19 en las islas que permitirá a los ciudadanos conocer «en tiempo real» la evolución del coronavirus en el archipiélago a través de la web del Gobierno regional a partir de la noche de este martes.



Pérez explicó que esta herramienta responde al objetivo del Gobierno canario de «transmitir la mayor cantidad de datos», por lo que consideró que es la «continuidad» de lo que se «ha venido haciendo». «Los ciudadanos van a tener ahora la información prácticamente de forma simultánea a la Administración», apostilló en rueda de prensa.



El consejero canario de Sanidad ha incidido en que esta herramienta, que permite transmitir datos «en tiempo real» varias veces al día, posibilitará tener «una especie de película» de la enfermedad que, afirmó, su evolución «parece ser que empieza a ser consistentemente mejor» que en días pasados.



Por su parte, el director del SCS, Antonio Olivera, explicó que en el apartado de la web del Gobierno de Canarias donde se recogen los datos sobre la evolución de la enfermedad en las islas, quienes la visiten se encontrarán en un primer lugar los positivos, que en el momento de la presentación –18.00 horas– se fijaban en las islas en 1.759 casos y debajo el número de casos por cada 100.000 habitantes (81,69).



A continuación, agregó, se encuentran los datos por islas y debajo hay una pestaña donde se puede ver la información detallada tanto insular como municipal. En el centro de la pantalla se podrá ver una gráfica sobre el terreno por la que se puede navegar.



En cuanto a la parte derecha será donde se encuentren parámetros como los fallecidos, los casos cerrados por altas médicas y el total de positivos menos fallecidos y altas médicas. Asimismo, debajo se podrán observar gráficos con diferente información como las franjas de edad de los positivos y de sexos, entre otros, y la curva o el incremento de positivos diarios. Todo se expone con la fuente y hora de los datos.



Olivera consideró que con esta herramienta se puede «tener una visión bastante completa», si bien matizó que habrá casuísticas como, puso de ejemplo, el hecho de extranjeros con Covid-19 que «no están sumados a ninguna de las islas».



Planes de desconfinamiento por Comunidad



En cuanto al proceso de desecalada, el consejero canario de Sanidad, Julio Pérez, admitió que ahora toca ir preparando la desescalada para cuando llegue «el momento del confinamiento al no confinamiento», que consideró «es más complicado porque no será igual».



Al respecto, apuntó que los consejeros de Sanidad de todas las comunidades autónomas y el Ministerio han convenido el «principio de máximo prudencia, no se puede poner en riesgo lo ganado; el principio de sumisión o de apoyo en evidencias científicas –decisiones que tienen que estar apoyadas en cuestiones epidemiológicos– y el principio de máximo respeto a las peculiaridades del conjunto de las comunidades, hacerlo del modo más consensuado posible».



Por ello, señaló que Canarias hará su plan de desconfinamiento al igual que todas las comunidades aunque puntualizó que «quizás» Canarias tenga singularidades geográficas, que lo «haga más singular».



En cuanto a si habrá mascarillas para la sociedad si se recomiendan, indicó que si en algún momento «son necesarias para todos, se intentará estar abastecido», para añadir que en el caso de los denominados test rápidos, hay disponibles unos 8.200 «y la idea es aplicarlo en función de la sintomatología previa y la vulnerabilidad, que «probablemente dentro unos días se empezarán a utilizar».



Finalmente, Pérez apuntó que diariamente se hace unas 9.000 llamadas en la provincia de Las Palmas y otras tantas en la de Santa Cruz de Tenerife para monitorizar las personas con la enfermedad pero asintomáticos, agregando que el aislamiento de estas personas es actualmente «una hipótesis».

Balance en Canarias: 1.762 contagios, 91 fallecidos y 249 altas

0

La Consejería de Sanidad ha registrado en las últimas 24 horas en Canarias 37 nuevos positivos Covid 19, dos fallecidos más por esta enfermedad y 63 pacientes dados de alta.



Según los datos que corresponden a las 20:00 horas de hoy, el número de casos acumulados ascienden a 1762 personas mientras que el número de fallecidos desde el comienzo de la pandemia es de 91.



Asimismo el número de pacientes dados de alta ascienden a 249, según los datos de la Consejería.

Sanitarios y víctimas de violencia machista podrán pedir ayuda más inmediata vía Alertcops

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho que a partir de mañana, 7 de abril, incorporará una nueva funcionalidad para que el personal sanitario y las víctimas de violencias de género puedan denunciar y pedir ayuda en una situación de emergencia de manera «más inmediata» a través de la aplicación ‘Alertcops’.



Alertcops es una aplicación móvil gratuita que actúa como canal bidireccional entre el ciudadano y los cuerpos policiales. Es un canal «discreto, moderno, eficaz y complementario a los canales ordinarios», tal y como ha manifestado el ministro en rueda de prensa.



En esta línea, Marlaska ha precisado que a partir de hoy esta ‘app’ contará con «dos capacidades nuevas orientadas a colectivos necesitados protección y auxilio», como es el personal sanitario y las mujeres víctimas de violencia por parte de su pareja o expareja.



El objetivo, según ha declarado, es dar a estos colectivos «vulnerables» una «protección reforzada» y, concretamente, habilitar una funcionalidad nueva en la app que les permita solicitar ayuda de forma «más ágil» en un momento de riesgo.



Tal y como han explicado fuentes de Interior, a partir de mañana las personas de estos colectivos que se descarguen la aplicación podrán dar cinco veces seguidas al botón ‘SOS’ del móvil, se grabarán 10 segundos de audio y, posteriormente, se mandará automáticamente la alerta a la unidad policial más cercana.



«Al poner que eres usuario de estos colectivos quedará configurado el botón de forma inmediata», ha agregado el ministro durante la rueda de prensa.