La carretera de Todoque estará operativa a partir de este sábado

Tras los trabajos de recuperación de la LP-211, la carretera de Todoque estará operativa a partir de este sábado y permitirá el tránsito entre Las Manchas y Los Llanos de Aridane

La carretera de Todoque estará operativa a partir de este sábado
La carretera de Todoque estará operativa a partir de este sábado. Imagen del Cabildo de La Palma

El Cabildo de La Palma culmina los trabajos de recuperación de la carretera LP-211 de Todoque, que permitirá el tránsito entre Las Manchas y Los Llanos de Aridane a partir de este sábado, lo que representa un avance fundamental en la normalización de la movilidad en el Valle de Aridane.

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, señala en una nota que la apertura provisional de esta carretera permite reducir el tiempo de conexión entre el norte y el sur de las zonas afectadas por la erupción del volcán de Tajogaite.

La vía ha sido recuperada sobre el trazado original, permitiendo no tener que hacer expropiaciones de terrenos.

Reconstrucción de La Palma

Así, Rodríguez defendió que este nuevo corredor es crucial para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la comarca, facilitando los desplazamientos cotidianos al trabajo, centros educativos y servicios, que se habían visto seriamente comprometidos.

Asimismo, el presidente insistió en que cada nuevo vial que se abre es un «paso gigante» en la reconstrucción social y económica de La Palma.

«La conexión de Todoque no es solo una carretera, es un símbolo de que la resiliencia palmera sigue avanzando y de que estamos comprometidos con recuperar la funcionalidad plena del Valle», detalló.

Imagen del Cabildo de La Palma

Inversión de 11 millones

Además, el presidente recuerda que en un primer momento se planteó esta carretera en un único sentido, pero posteriormente se ha considerado que era esencial recuperar esa conexión directa con el barrio de La Laguna.

La actuación integral en esta vía va a suponer una inversión superior a los once millones de euros y se desarrolla en un tramo de 2.220 metros, entre el barrio de La Laguna y el Hoyo de Todoque, permitiendo además generar un nuevo corredor de infraestructuras y servicios, como canalizaciones para energía o agua.

El acto contó con la presencia del viceconsejero de Recuperación Económica y Social, Pedro Afonso; y los alcaldes de los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte, Javier Llamas, Eloy Martín y David Rodríguez, respectivamente.

«Nuevas esperanzas»

El viceconsejero Afonso incidió en la importancia que tiene abrir esta vía, que mejorará el día a día de los vecinos y las vecinas al sur de la colada. «Como Gobierno de Canarias seguimos recordando que las infraestructuras y los derechos de las personas permiten que esta carretera pueda circular por donde lo hace ahora. Cualquier otro modelo nos hubiera tenido enterrados en papeles aún», defendió.

Por su parte, el alcalde de Los Llanos de Aridane manifestó que abriendo nuevas vías se abren «nuevas esperanzas» y se permite a los vecinas y vecinos «recuperar sus vidas». «Esta carretera nos posibilita ahora trabajar en distintos caminos que darán lugar a que las personas colindantes puedan comenzar a pedir licencias y reconstruir sus casas», destacó.

El Tiempo en Canarias | Cielos más despejados y aumento de temperaturas

0

Cielos soleados, temperaturas en ascenso y viento flojo protagonizan en tiempo en Canarias para comenzar el mes de noviembre

Informa RTVC

Este sábado veremos nubosidad en cantidad variable, especialmente en la provincia occidental. Nubes de evolución a primera hora de la mañana en las islas de mayor relieve, que irán disipándose a medida que avanza la tarde en Tenerife y Gran Canaria. El tiempo más soleado en las islas orientales, Fuerteventura y Lanzarote.

Temperaturas en ascenso en todas las islas, con máximas 23 -26ºC en costas y en medianías y cumbres será más notable el ascenso. Mínimas que siguen sin cambios o algún ligero aumento en interior de las islas y la mitad Sur de Tenerife. Viento flojo en costas, predominando la componente Este en la provincia oriental, y la Sur en la occidental. Será del Suroeste moderado en cumbres de Tenerife alcanzando rachas que podrán superar los 60 km/h. Irá arreciando a última hora del día.

En el mar, predominará la fuerte marejada en costas del Norte y Oeste de las islas, con mar de fondo del Noroeste aumentando 1,5 – 2,5 m en canales entre islas. Marejada en costas resguardadas del Sur.

El Tiempo en Canarias | Cielos más despejados y ascenso de temperaturas
El Tiempo en Canarias | Cielos más despejados y ascenso de temperaturas/ RTVC

El tiempo por islas

El Hierro: Cielos de nubes altas. Algunas nubes de evolución durante la mañana. Temperaturas agradables en costas y mínimas más frescas en medianías y cumbres.

La Palma: Nubes en cantidad variable y nubes de evolución en la cara Norte y Este de la isla. Temperaturas sin cambios, y viento flojo de componente Sur y más intenso en cumbres del Suroeste.

La Gomera: Predominio de nubosidad de tipo alto y algunas de evolución en la capital y Norte de la isla. Temperaturas un poco más altas que ayer. Poco viento y brisas en la costa.

Tenerife: Cielos poco nubosos y alguna nubosidad de evolución a últimas horas del día. En el resto nubes altas. Temperaturas más altas en zonas de interior. El tiempo más soleado en cumbre donde soplará el viento del Suroeste moderado.

Gran Canaria: Cielos poco nubosos en general. El sol será el protagonista. Nubes de evolución en la fachada Norte y Este de la isla a primera hora del día. Temperaturas en ascenso, especialmente en el interior. Viento del Este flojo.

Fuerteventura: Soleado con intervalos de nubes altas a última hora de la tarde en el interior. Temperaturas máximas en ascenso, máximas >26ºC en muchos puntos. Y poco viento, del Este flojo.

Lanzarote: Soleado en la mayor parte e la isla y algunas nubes durante la mañana. Temperaturas en ascenso, máximas agradables entre 25 – 26ºC. Y viento del Este flojo.

La Graciosa: Predominio de tiempo soleado con temperaturas suaves, máximas 25 – 26ºC en Caleta de Sebo, y viento del Este flojo 5 – 15km/h.

Fran Guerra: «Es importante seguir poniendo el club lo mas alto posible»

0
Toda la actualidad del La Laguna Tenerife - CB Canarias

En la rueda de prensa, Fran Guerra ha analizado el enfrentamiento de La Laguna Tenerife de este domingo al Baskonia

Fran Guerra en la rueda de prensa

Fran Guerra ha comparecido en la rueda de prensa previa al encuentro ante Baskonia de la Liga ACB que se disputara este domingo 2 de noviembre a las 18:00 (hora canaria). Será una salida de máxima exigencia y siendo conscientes de la dificultad del reto. El jugador canario ha declarado que «tenemos que ir partido a partido para seguir con nuestra racha y es muy importante seguir poniendo el club lo mas alto posible».

El inicio de temporada del equipo

El jugador sostiene que está «muy contento por este inicio de temporada» aunque sabían que iba a ser muy difícil asegura que «hay que seguir así». Y es que el equipo sigue con el firme propósito de prolongar su racha de victorias (7/0 entre ACB y BCL). Sobre el techo del equipo aurinegro, Fran García comenta que «la verdad es que cada año el techo nunca sabemos donde esta. Este año empezamos muy bien la temporada, estamos muy contentos. Ahora es mantener la racha y seguir como estamos haciendo hasta ahora que es jugar bien, es jugar con un orden y ganar partidos».

Un rival complicado

Este domingo se enfrentarán ante un rival de Euroliga, que anda en pleno proceso de reinvención, cambio de técnico incluido (Pablo Galbiati sustituyó este verano a Pablo Laso). Pero que ha sido capaz de derrotar en su cancha al vigente campeón de la liga, el Real Madrid (105-100), en la segunda jornada de la liga. El jugador ha destacado que será «un partido difícil, donde sabemos que nos enfrentamos a un grandísimo equipo, aunque tenga 2 bajas. Sabemos que allí es muy difícil ganar, perdió el Madrid allí». También ha recalcado que será un partido difícil porque «es un equipo que corre mucho, con jugadores muy físicos, muy atléticos. Por ello tendremos que jugar bien el cinco por cinco para tener opciones de ganar«.

Sobre su lesión

En la rueda de prensa, Fran Guerra también ha hablado de su lesión. Ha comentado que cree que aún le falta por coger un poco de ritmo pero que está muy contento y muy feliz por seguir ayudando al equipo lo que resta de temporada. El jugador ha explicado que tiene que seguir trabajando tanto con el preparador físico como con el fisioterapeuta pero que poco a poco va perdiendo el miedo que tenía y que mentalmente le estaba costando. «Bueno al final esta todo en la mente, pero es verdad que poco a poco me he ido olvidado y cada vez voy cogiendo mas confianza y sobre todo el equipo que me esta ayudando muchísimo»

«Ahora mismo gracias a dios estoy bien. Estoy volviendo a hacer todos los entrenos completos y a jugar los partidos sin limites de minutos. Y la verdad es que cada día me encuentro mejor y lo mas importante que es ayudar al equipo a ganar partidos», asegura Fran Guerra.

España vs Georgia en el Santiago Martín

Sobre el partido entre España y Georgia que se jugará el próximo 30 de noviembre en el Pabellón Santiago Martín ha declarado que ojala pudiese estar para jugar con España y sobre todo para poder jugar contra su compañero de equipo, Gio Shermadini. «Lo voy a intentar pero todavía no lo sé. Al fin y al cabo vengo de una lesión, es importante también el descanso para la lesión. No se lo que va a pasar, ya confirmaré en algún momento si voy o no voy«, comenta el jugador.

Santa Cruz levanta la restricción al baño en El Bloque, Acapulco y Los Charcos de Valleseco

Esta mañana se activó el protocolo para incidentes de contaminación marina por un supuesto vertido de hidrocarburo

Cerrado al baño el litoral de Valleseco, Tenerife, por un vertido. Foto Puerto de Tenerife.
Cerrado al baño el litoral de Valleseco, Tenerife, por un vertido. Foto Puerto de Tenerife.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Servicio de Seguridad y Emergencias, informa de que en la tarde de este viernes se ha procedido a la retirada de la bandera roja en las zonas de baño de El Bloque, Acapulco y Charcos de Valleseco, una vez solventado el incidente con el sistema de producción de un gas inerte de un buque atracado en Terminales Canarios.

Aunque inicialmente se apuntó a un posible vertido de hidrocarburo, este extreme quedó descartado tras la intervención de los sistemas de emergencias de la Autoridad Portuaria, que procedieron a solventar la incidencia.

Zonas abiertas al baño

De forma preventiva, esta mañana se activó el protocolo municipal para incidentes de contaminación marina, con el fin de garantizar la seguridad de los bañistas y preservar el entorno costero.

Una vez que se ha dado por finalizado el incidente, se ha procedido a la retirada de la bandera roja en las zonas de baño de El Bloque, Acapulco y Charcos de Valleseco, quedando estas de nuevo abiertas para el uso ciudadano.

Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la ciudadanía para respetar la señalización y las indicaciones del personal de salvamento y seguridad presente en la zona.

Cierre del litoral

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife procedió este viernes al cierre del litoral de Valleseco -concretamente los charcos, la zona de El Bloque y la playa de Acapulco- tras detectarse un vertido de origen indeterminado.

El aviso lo dieron los agentes de la policía portuaria y, aunque en este tramo de la costa capitalina se prohibía el baño con bandera roja, no se restringió el acceso.

Informa: RTVC

Rescatan en helicóptero a un senderista herido en el barranco de Masca

0

El hombre de 64 sufrió una caída que le provocó un traumatismo en una pierna de carácter leve

Rescatan en helicóptero a un senderista herido en el barranco de Masca
Rescatan en helicóptero a un senderista herido en el barranco de Masca. Imagen de Archivo

Un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias ha rescatado este viernes a un senderista de 64 años que se encontraba herido con un traumatismo en una pierna de carácter leve al sufrir una caída en el barranco de Masca, en Tenerife.

Los hechos sucedieron poco antes de las 13.00 horas, cuando el 112 recibió una alerta sobre un hombre que precisaba asistencia sanitaria tras sufrir una caída.

Así, el helicóptero del GES rescató al afectado en colaboración con Bomberos de Tenerife y lo evacuó hasta la helisuperficie de Bomberos Voluntarios de Adeje. Tras su aterrizaje, personal del SUC asistió al excursionista y lo trasladó a Hospiten Sur.

Getafe CF vs Girona: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

0

Consulta el horario del Getafe CF vs Girona, las alineaciones y el minuto a minuto en la J11 de LaLiga EA Sports 25-26

El Getafe CF y Girona se enfrentan este viernes 31 de octubre, a las 20:00 horas (hora canaria) en el Coliseum, en un partido correspondiente a la jornada 11 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

Getafe CF vs Girona | LaLiga EA Sports 25-26

Minuto a minuto Getafe CF y Girona

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Getafe CF y Girona

Te puede interesar:

El Tribunal de Cuentas no ve irregularidades en el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria de la gira de Isabel Pantoja

0

La Fiscal señala que la denuncia presentada por Josefa Luzardo, del Partido Popular, “basa sus afirmaciones en meras sospechas y no aporta más documentación

El Tribunal de Cuentas no ve irregularidades en el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria de la gira de Isabel Pantoja
El Tribunal de Cuentas no ve irregularidades en el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria de la gira de Isabel Pantoja. Imagen de Europa Press

El Tribunal de Cuentas dictamina que el Cabildo de Gran Canaria no cometió ninguna irregularidad en la ejecución de un contrato de patrocinio publicitario concertado entre la Corporación Insular y la empresa Entertainment Group SL, para patrocinar la gira ‘Isabel Pantoja, 50 años’.

Así, se procede a archivar la denuncia que presentó Josefa Luzardo, consejera del Partido Popular (PP) en la Corporación insular.

En un comunicado, el Cabildo explica que la Teniente Fiscal del Tribunal de Cuentas, María Luisa de la Hoz García, considera que «no se puede deducir la existencia de hechos constitutivos de responsabilidad contable que hayan de dar lugar a la incoación de procedimiento encaminado a su exigencia» para indicar, a continuación, que la denunciante se refiere a unas irregularidades en la ejecución de un contrato que podrían haber causado un menoscabo a los fondos públicos, “pero basa sus afirmaciones en meras sospechas y no aporta más documentación que la referente a la tramitación del procedimiento de adjudicación de tal contrato”.

«Señalamiento y sospechas»

De ahí que, con base en esos datos, concluya que de los documentos y de las alegaciones de Josefa Luzardo no se desprende la existencia de un concreto perjuicio a los fondos del Cabildo, a consecuencia de pagos improcedentes o ausencia de prestaciones, que no consta que hayan tenido lugar, añade la corporación, citando al Tribunal.

Ante este dictamen, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, afirmó este viernes, al término del Pleno que celebró la Corporación, que, “en los últimos meses, se ha hecho una utilización, a veces irresponsable y sin valorar las consecuencias que puede tener de tipo personal, social, etcétera, del hecho de señalar y generar sospechas sobre lo que es el trabajo y escándalos sobre lo que es la gestión”, lamentó.

“En el último año y medio”, concretó, “hemos visto sembrar la duda sobre la honorabilidad de compañeros políticos, de técnicos de la Corporación, señalando incluso a organizaciones externas, como a ‘Oportunidades de Vida’ o a patrocinios como puede ser el de Isabel Pantoja, que se hizo en su momento y que se ha intentado convertir en una especie de macroescándalo generalizado en torno a una actuación”, declaró.

Morales explica que «el daño se convierte en personal»

Porque, a su juicio, “eso, políticamente, puede ser reprochable en ocasiones para algunos y para otros no, porque al final es juego político, pero cuando se trasciende, cuando se judicializan los temas, cuando se intenta perseguir a una persona, a una institución, a un cargo público, para llevarlo al Tribunal de Cuentas y ponerlo en manos de su Fiscalía, para hacer un daño que se convierte en personal, creo que se debilitan las instituciones, se desanima al funcionariado que trabaja con rigor y se erosiona la confianza de la ciudadanía”, proclamó.

Con esta reflexión se refirió el presidente Morales a la denuncia incoada por Josefa Luzardo por la actuación del consejero de Presidencia del Cabildo, Teodoro Sosa, en el caso del contrato con Isabel Pantoja, sobre la que quiso insistir para dejar muy claro que “el Tribunal de Cuentas dictamina, con absoluta claridad, que no hay indicios de delito alguno ni perjuicio para las arcas públicas en la gestión de ese patrocinio y que se trata de meros procedimientos administrativos cumplidos con el rigor correspondiente”.

Crean riñones híbridos con células humanas y órganos de cerdo

0

El hallazgo abre la puerta a regenerar órganos antes del trasplante y aumentar su disponibilidad en el futuro

Un equipo internacional liderado por investigadores españoles ha conseguido integrar organoides renales humanos en riñones de cerdo y trasplantarlos con éxito, sin daños ni toxicidad. El estudio, publicado en Nature Biomedical Engineering, marca un avance histórico en medicina regenerativa.

Imagen de archivo de unas pipetas de laboratorio
Imagen de archivo

Estos organoides, cultivados a partir de células madre humanas, reproducen muchas de las estructuras y funciones del riñón. Aunque miden apenas unas micras, permiten estudiar su desarrollo, probar fármacos y reparar tejidos dañados. En el futuro podrían incluso mejorar órganos destinados al trasplante.

Colaboración internacional

El logro ha sido posible gracias a la cooperación entre el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC), la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el Instituto de Salud Carlos III.

La investigación, dirigida por Núria Montserrat, consejera de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, sienta las bases para aplicar los organoides humanos en terapias celulares clínicas. “Podremos regenerar o reparar órganos antes del trasplante”, explicó Montserrat.

Órganos vivos fuera del cuerpo

Por primera vez, los científicos han combinado organoides humanos con riñones porcinos vivos conectados a máquinas de perfusión normotérmica, que mantienen el órgano oxigenado fuera del cuerpo. De este modo, lograron insertar y monitorizar los organoides en tiempo real, comprobando su integración y funcionalidad.

Montserrat subrayó que el objetivo final es aumentar el número de órganos viables para trasplante. “Queremos reducir las listas de espera y mejorar la calidad de los órganos”, afirmó.

Miles de organoides producidos en laboratorio

El estudio describe un método sistemático y escalable para producir miles de organoides renales mediante técnicas de microagregación e ingeniería genética. Los investigadores comprobaron que, tras 24 y 48 horas del trasplante, los organoides humanos seguían integrados y funcionales. No se detectaron daños, toxicidad ni respuestas inmunes adversas, y los riñones trasplantados continuaron funcionando con normalidad.

Esta técnica abre la puerta a tratar y acondicionar órganos antes de implantarlos, una posibilidad que podría transformar los protocolos de trasplante actuales. “El futuro pasa por regenerar órganos dañados antes de trasplantarlos”, apuntó Beatriz Domínguez-Gil González, directora de la ONT. Aunque el trabajo está en fase preclínica, representa un paso crucial hacia la medicina regenerativa.

Nuevas oportunidades para la investigación y más órganos disponibles

La investigadora Elena Garreta, del IBEC, destacó que el gran reto era producir organoides de manera masiva, precisa y asequible. Con el nuevo método, esto ya es posible. “Ahora podemos generar miles de organoides renales en poco tiempo y bajo condiciones controladas”, explicó. Esto permite detectar fármacos, estudiar enfermedades y diseñar terapias personalizadas.

Según datos de la ONT y la OMS, en 2024 se realizaron 173.448 trasplantes en el mundo, una cifra que solo cubre el 10 % de las necesidades globales. Las enfermedades crónicas aumentan la demanda cada año. Si la tecnología demostrara eficacia y seguridad, podría recuperar órganos hoy descartados y acortar los tiempos de espera. Los expertos coinciden en que este avance marca el inicio de una nueva era en la regeneración de órganos humanos.

La Palma aprueba 1,42 millones de euros a vivienda pública y ayudas al alquiler joven

Por municipios de la isla de La Palma, Breña Baja recibirá 239.620,70 euros y Los Llanos de Aridane 590.699,85 euros

Por municipios de la isla de La Palma, Breña Baja recibirá 239.620,70 euros y Los Llanos de Aridane 590.699,85 euros
Imagen archivo RTVC.

El Cabildo de La Palma ha aprobado este viernes, en sesión plenaria, una inyección económica de 1,42 millones de euros destinada a reforzar las políticas insulares de vivienda pública, ayudas al alquiler y atención a gastos derivados de la emergencia volcánica.

Vivienda pública

La propuesta, que contó con el respaldo del grupo de gobierno formado por CC y la abstención de los grupos del PSOE y PP, permitirá destinar fondos a la adquisición de suelo para vivienda pública en varios municipios, con el fin de atender la demanda de vivienda pública insular.

En concreto, Breña Baja recibirá 239.620,70 euros, Los Llanos de Aridane 590.699,85 euros y Villa de Mazo 68.217,20 euros.

Además, se refuerzan dos líneas de actuación de especial sensibilidad social: los gastos de emergencia vinculados a la erupción volcánica, que se incrementan en 372.000 euros, y las ayudas al alquiler joven, que se suplementan con 150.000 euros adicionales.

Necesidades urgentes

El presidente insular, Sergio Rodríguez, ha destacado que La Palma es “el único Cabildo que ha asumido competencias en materia de vivienda”, y subrayó el compromiso del grupo de gobierno con la atención a las necesidades urgentes de la ciudadanía.

En relación con el refuerzo de las ayudas al alquiler joven, Rodríguez ha explicado que la convocatoria, dotada inicialmente en los presupuestos insulares, ha tenido una alta demanda con 254 solicitudes, y que el objetivo es “dejar fuera al menor número posible de beneficiarios”.

Europol identifica a más de 650 mercenarios rusos acusados de crímenes de guerra

0

Se trata de la segunda fase de un operativo con el que Europol busca ayudar a las autoridades locales a señalar a supuestos mercenarios

Se trata de la segunda fase de un operativo con el que Europol busca ayudar a las autoridades locales a señalar a supuestos mercenarios
Imagen archivo RTVC.

La agencia para la cooperación policial entre países de la UE, Europol, ha identificado a 654 mercenarios a las compañías paramilitares rusas Wagner y Redut. Así como responsables de crímenes de guerra, en una operación llevada a cabo esta semana y que ha implicado más de 70 registros en Ucrania y Moldavia.

Se trata de la segunda fase de un operativo con el que Europol busca ayudar a las autoridades locales a señalar a supuestos mercenarios. En este nueva redada, han identificado a ciudadanos de Ucrania, Moldavia, Kazajistán, Tayikistán, Turkmenistán, Azerbaiyán, Armenia y Bosnia y Herzegovina, responsables supuestamente de «actos de violencia sexual, ejecuciones de prisioneros de guerra y ejecuciones de civiles», ha explicado el organismo en un comunicado.

Accidente aéreo

Durante los registros, las fuerzas de seguridad se han incautado de armas, municiones, uniformes y emblemas con el símbolo de Wagner, el grupo afín al Kremlin liderado por Yevgeni Prigozhin, fallecido en agosto de 2023 por un accidente aéreo. El material aprehendido también sugeriría la participación de ciudadanos ucranianos y moldavos en el conflicto en República Democrática del Congo.