Largas colas en la GC-1 por un incidente sin heridos

0

Desde primera hora de este martes se produjeron largas retenciones en la GC-1 dirección norte tras un incidente sin heridos

Vídeo RTVC.

Un incidente sin heridos a primera hora de esta martes provocó largas retenciones en la GC-1, principal vía que une el sur de la isla y la capital, en dirección norte.

El incidente obligó a cortar un carril hasta la retirada de vehículos y produjo que algunos conductores permanecieran atascados hasta más de dos horas.

‘El gofio, desayuno olímpico’ lleva a los colegios las propiedades de este superalimento

0

El Gobierno de Canarias presenta esta iniciativa destinada a promocionar este producto canario a través de charlas en los colegios a cargo del ex atleta olímpico Mario Pestano

RTVC. Declaraciones: Esther Monzón, consejera de Sanidad; Mario Pestano, exatleta olímpico; Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, Narvay Quintero, consejero del Sector Primario; David Crego, Director General de Administración de Centros

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón y el ex atleta olímpico Mario Pestano, presentaron hoy el proyecto ‘El Gofio, Desayuno Olímpico’. Esta es una iniciativa que busca difundir las propiedades de este superalimento canario a través de charlas informativas al alumnado.

'El gofio, desayuno olímpico' lleva a los colegios las propiedades de este superalimento. Presentación del proyecto 'El Gofio, desayuno olímpico' en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria)/ Gobierno de Canarias
Presentación del proyecto ‘El Gofio, desayuno olímpico’ en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria)/ Gobierno de Canarias

Esta presentación se realizó en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria). Allí, 80 alumnos de 1º de la ESO participaron en la primera de las 10 ponencias que se realizarán en distintos centros educativos de Tenerife y Gran Canaria.

Una iniciativa para apoyar al sector primario

El objetivo es promocionar el gofio y apoyar al sector primario del archipiélago. Es una iniciativa que forma parte del proyecto “Crecer Juntos” del Gobierno de Canarias, que desarrolla Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias).

'El gofio, desayuno olímpico' lleva a los colegios las propiedades de este superalimento. Presentación del proyecto 'El Gofio, desayuno olímpico' en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria)/ Gobierno de Canarias
Presentación del proyecto ‘El Gofio, desayuno olímpico’ en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria)/ Gobierno de Canarias

Pestano, campeón de España absoluto de lanzamiento de disco es el embajador de este alimento canario.

Se busca promover la alimentación saludable entre los jóvenes canarios

Durante la jornada, Narvay Quintero destacó que “el gofio es mucho más que un alimento tradicional, es parte de la identidad canaria, un símbolo de nuestra rica herencia cultural”. Asimismo, explicó que proyectos así buscan promover la alimentación saludable en las nuevas generaciones.

Por otro lado, Esther Monzón recordó la reciente aprobación del Plan de prevención de la obesidad infantil. Monzón subrayó que “es fundamental trabajar estos valores de alimentación sana desde los colegios, porque es en la infancia cuando interiorizamos muchos de nuestros hábitos”.

El gofio tiene un alto valor nutricional

Durante la charla, Pestano aludió a divertidas anécdotas de su infancia y su carrera como deportista de élite, así como a sus hábitos diarios y a su forma favorita de tomar el gofio. De igual forma, también explicó los beneficios nutricionales de este alimento y la forma en la que se elabora.

El gofio tiene múltiples propiedades y un alto valor nutricional, con múltiples vitaminas, minerales y ácidos grasos insaturados y aminoácidos.

En tres años subirá un 30% la retribución de los abogados del turno de oficio

0

El Gobierno de Canarias y el Consejo Canario de Colegios de Abogados firman un acuerdo para el incremento salarial

Declaraciones: Nieves Lady Barreto, consejera Presidencia y Justicia / Rafael Massieu, presidente Consejo Canario Colegios Abogados

El Gobierno de Canarias incrementará en los próximos tres años un 30 % las retribuciones a los abogados que trabajan en el turno de oficio en las islas, unos 2.600. Un 15 % en 2025, un 7 % en 2026 y un 8 % en 2027. Según el acuerdo que ha suscrito este martes con el Consejo Canario de Colegios de Abogados.

Se trata de la primera subida que se acuerda después de 12 años. Permitirá a los letrados recuperar la capacidad adquisitiva perdida por el colectivo y a la que se ha llegado tras un año de negociaciones. Así lo ha indicado la consejera de Presidencia y Justicia de la comunidad autónoma, Nieves Lady Barreto.

En tres años subirá un 30% las retribuciones de los abogados del turno de oficio.

Formación continua

El acuerdo incluye formación continua para los abogados del turno de oficio enfocada a las víctimas de violencia machista, a los menores y mayores, así como sobre la trata de personas.

En tres años subirá un 30% la retribución de los abogados del turno de oficio. Informa: Redacción Informativos RTVC

El presidente del Consejo Canario del Colegio de Abogados, Rafael Massieu, ha manifestado su satisfacción por el acuerdo alcanzado, al recoger la mayoría de las reclamaciones del colectivo, si bien ha indicado que no cubre «todas las aspiraciones», ya que hay trabajos aún que no se cobran y que corren a cuenta del profesional.

Clavijo reafirma la apuesta decidida de las instituciones canarias a la industria del videojuego

17 empresas internacionales, referentes en el sector del videojuego, visitan las islas en misión comercial en una cita organizada por Proexca

Informa: Redacción Informativos RTVC

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, transmitió la “importancia que le da el Gobierno al desarrollo del sector del videojuego”, además de la “apuesta decidida de las instituciones canarias” por su crecimiento. Lo ha hecho durante el recibimiento este martes, en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, a una delegación de empresas de la industria del videojuego que estos días se encuentran en las islas, dentro de una misión inversa para explorar el potencial que presentan las islas.

Durante su intervención, el presidente canario ha agradecido la presencia de 17 estudios de desarrollo de videojuegos de renombre internacional, participantes en esta misión procedentes de Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur y países de Europa, que de la mano de entidades como Proexca, conocen las ventajas de establecerse en el archipiélago como hub de negocios para el crecimiento y desarrollo de sus proyectos de manera internacional.

Fernando Clavijo enumeró en su presentación las ventajas que presenta Canarias para el establecimiento de empresas de esta industria. Entre ellas, recordó la creación durante esta legislatura de la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas, específicamente destinada a reforzar los sectores culturales y creativos de las islas, que juntos con Proexca logran un tándem perfecto para dar respuesta a las demandas de los profesionales.

Clavijo videojuegos
Clavijo reafirma la apuesta decidida de las instituciones canarias a la industria del videojuego.

Canarias tiene «el contexto impositivo fiscal más favorable de toda la Unión Europea»

Por otro lado, Clavijo expuso que “no van a encontrar, tan cerca de África, siendo Europa, ningún contexto más competitivo fiscalmente”, resaltando que las islas tienen “el contexto impositivo fiscal más favorable de toda la Unión Europea”.

Por último, el presidente canario resaltó la importancia del talento que existe en Canarias, las universidades públicas, la formación, la atracción y el personal cualificado, que se convierten en los mejores aliados para el desarrollo de proyectos. Y, añadió, cómo el sector de industrias creativas representó el 2,9% del PIB en 2022, un crecimiento superior a la media europea y con “una clara proyección de convertirse en un elemento fundamental de la economía canaria”.

El sector del videojuego, dentro de la industria de la animación, e imagen real, es uno de los que más posibilidades está experimentando en Canarias. Es uno de los sectores denominados estratégicos por parte del ejecutivo canario, para potenciar su desarrollo y diversificar de esta forma la economía de las islas.

Empleo cualificado y de calidad

Además, es una industria que genera empleo cualificado, de calidad, y que fomenta la sostenibilidad territorial. A nivel internacional, el crecimiento de esta industria es exponencial, la demanda está requiriendo de empresas que den respuesta a los nuevos desafíos y necesidades de un público creciente y cada vez más exigente.

En este sentido, Canarias ha podido presentar las ventajas competitivas que las islas tienen respecto a otros territorios;. Como son el sólido ecosistema, la relación público – privada del sector, el talento y los programas de desarrollo de capacitación a los profesionales, la calidad de vida, las conexiones, la posición tricontinental privilegiada y la fiscalidad única avalada por Europa con seguridad física y jurídica.

Durante la semana, esta delegación internacional visitarán tanto Tenerife como Gran Canaria, para poder conocer las posibilidades de desarrollo futuro en conjunto con las empresas aquí instaladas. Prestadores de servicios, colaboradores o profesionales que aportan una visión sobre el panorama de la industria para avanzar en líneas estratégicas comunes y de crecimiento.

Las sinergias serán la clave de esta misión inversa en la que se busca no solo la atracción de inversión a las islas, sino también el crecimiento y promoción exterior de las empresas canarias, para que consigan internacionalizar sus proyectos.

Avanzan los trabajos para la conectividad en Las Manchas

0

Las obras de la carretera de Las Manchas en La Palma recuperarán la conectividad en una zona que quedó aislada con la erupción volcánica

Informa: Mónica Méndez

Los trabajos en la carretera de Las Manchas avanzan para recuperar la conectividad vial en los barrios que quedaron aislados por la erupción del Tajogaite.

Eloy Martín, Alcalde de El Paso.

Después de tres años, las obras facilitarán el acceso a los núcleos del Corazoncillo, el Pampillo y San Nicolás.

Recuperación de la conectividad el núcleo de Las Manchas. RTVC

Por la vía de urgencia, se está desarrollando el trazado de la nueva vía al sur de la colada volcánica. Esta carretera enlazará la LP-2 y la LP-212.

Cambio integral de la zona

Los trabajos cuentan con una inversión de más de 6 millones de euros y contemplan la urbanización integral de la zona, con servicios públicos y un paseo peatonal accesible.

Según el alcalde de El Paso, Eloy Martín, “la conectividad de la Lp 212 con la calle José Antonio Jiménez en todo el entorno del Corazoncillo, también son unos 6,2 millones de euros, y creo que es una inversión muy buena para el barrio de Las Manchas, con todo lo que hemos tenido que pasar”

A una semana de las elecciones en EEUU, empate técnico entre Donald Trump y Kamala Harris

0

Las encuestas dan un empate técnico entre Trump y Harris en la recta final de la campaña donde ambos candidatos apuran sus últimas oportunidades para decantar la balanza

Informa: Redacción Informativos RTVC

Queda sólo una semana para las elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos. Las encuestas dan ahora mismo un empate técnico entre el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris. Ambos apuran sus últimas oportunidades para decantar la balanza.

Trump no se muestra afectado por las encuetas que no le dan como un ganador claro. Su discurso es triunfalista y cada vez más agresivo. El líder republicano asegura que contará con el millonario tecnológico Elon Musk para su administración.

El candidato republicano Donald Trump. Imagen Reuters
El candidato republicano Donald Trump. Imagen Reuters

Por su parte, la candidata demócrata Kamala Harris solicitó la asistencia masiva a las urnas, ya que la carrera electoral está muy igualada y advirtió del peligro que sería un gobierno republicano encabezado por Donald Trump en la Casa Blanca.

La candidatura demócrata cuenta además con el apoyo activo del expresidente Barack Obama que, en Filadelfia, tuvo además a un símbolo de lo estadounidense, Bruce Springsteeen, actuando en un mitin.

Springsteen dejó en varias ocasiones al estadio en completo silencio. Empezó con ‘The Promised Land’, una canción sobre la búsqueda del sueño americano y la lucha por una vida mejor, y cerró con el ardor de ‘I’m on Fire’, que el público coreó al unísono.

El expresidente acusó a Trump de querer «dividir» a Estados Unidos y fomentar el «odio» solo para aumentar sus probabilidades de ganar y lo contrastó con Harris, a quien señaló como una figura que quiere «unir» el país y que «entiende los valores de la clase trabajadora»

Alegría en el sector ganadero por las lluvias de los últimos días

El sector ganadero de El Hierro agradece el agua caída en los últimos días porque los primeros brotes verdes han servido de alimento para el ganado

Las lluvias de estos días han sido bien recibidas en el campo, ya que para el sector ganadero es un aliciente, porque los primeros brotes sirven como alimento para los animales. El Hierro ha registrado sus primeras lluvias con fundamento en las medianías y en la cumbre.

Vídeo RTVC. Informan: Haridian Marichal / Maribel Armas. Declaraciones de: Juan José Brito | Ganadero

El ganadero, Juan José Brito asegura que la hierba tarda en crecer unos 15 o 20 días y espera que «sigan buenos tiempos». Brito comenta que «ya llevamos años en que la sequía es demasiada, vamos a ver si esto se recupera porque esto es demasiado».

Imagen del campo en El Hierro
El sector ganadero de El Hierro celebra las lluvias. Imagen del campo en El Hierro/RTVC

Puerto de la Cruz pide de urgencia la reparación del emisario

0

Puerto de la Cruz pide al Estado la reparación cuanto antes del emisario submarino de Punta Brava. El Gobierno de Canarias ha aprobado un presupuesto de casi 3 millones de euros

Informa: Diana Giambona

El ayuntamiento de Puerto de la Cruz pide al Estado realizar de urgencia la reparación del emisario submarino de Punta Brava. El gobierno autónomo ha aprobado para estos trabajos un presupuesto de 2, 7 millones de euros.

El proyecto contempla sustituir 240 metros del emisario de Punta Brava.

Desde la administración local exigen agilizar los trámites para que los trabajos cuenten con todos los permisos y puedan comenzar. Aseguran que sin la autorización de la Dirección General de Costas no pueden iniciar las obras, aunque tengan los permisos del gobierno regional. Unas obras que podrían durar algo más de un año, para los vecinos es un tiempo excesivo, sobre todo, para una zona de costa que lleva ya cerrada tres meses.

Deine Rodríguez, portavoz de Punta Brava Stop Vertidos al Mar, comenta que estas obras “implican el cierre de la playa, y eso tiene repercusión sobre los vecinos del municipio, los turistas y los comercios de la zona”.

El concejal de Ciudad Sostenible del ayuntamiento portuense, David Hernández, afirma “es un problema que no se sabe cuando se podrá poner una fecha de duración”.

El presupuesto aprobado por el gobierno de Canarias también incluye la ampliación de la depuradora.

El juez Peinado imputa nuevos delitos a Begoña Gómez por el software de la Complutense

0

El juez Juan Carlos Peinado ha imputado dos nuevos delitos a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, por presunta apropiación indebida e instrusismo en relación a la contratación de un software del máster de la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense

El juez Peinado imputa nuevos delitos a Begoña Gómez por el software de la Complutense
 Fotografía de archivo (11/12/2023), de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la que el juez Juan Carlos Peinado ha imputado dos nuevos delitos por presunta apropiación indebida e intrusismo en relación a la contratación de un software del máster de la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense y la ha citado el 18 de noviembre. EFE/Juan Carlos Hidalgo

El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha dictado un auto en el que amplía la investigación a la mujer de Pedro Sánchez al admitir a trámite una querella de la organización ultracatólica Hazteoír, que en un principio recayó en otro juzgado, el 48.

A los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios por los que investiga a Begoña Gómez desde hace meses, el juez Peinado suma dos más –apropiación indebida e intrusismo– por la contratación de un software para el máster que codirigió en la Complutense.

Sin embargo, el magistrado ha rechazado investigar si Begoña Gómez incurrió en administración desleal y malversación, como también sostenía Hazteoír.

El juez cita a Begoña Gómez el 18 de noviembre

En el auto el juez ordena citar personalmente a la querellada para que acuda en persona al juzgado el 18 de noviembre a las 13:30 horas para darle traslado de la querella y ser citada para declarar como investigada, en un momento posterior, por estos dos nuevos delitos.

El magistrado recuerda que la Audiencia Provincial confirmó que fuera este juzgado, al tratarse de hechos conectados por los que ya investiga a Begoña Gómez, el que dirimiera sobre la querella de Hazteoír por presuntas irregularidades relacionadas con la propiedad del software, y a pesar del criterio contrario de la Fiscalía.

Aprecia el juez el delito de apropiación indebida al avalar el relato de la querella en el sentido de que Gómez, que era codirectora de la Cátedra de Trasformación Social Competitiva de la Complutense «habría inscrito a su favor, como titular de la entidad Mercantil Trasforma TSC SL. la marca TSC TRASFORMACIÓN SOCIAL COMPETITIVA, y posteriormente del Software», que «había sido financiado por empresas, pero SIEMPRE PARA (sic) la Universidad Complutense».

Intrusismo profesional

También aprecia el delito de intrusismo profesional previsto en los artículos 402 y 403 del Código Penal. Castigan a quien ejerce actos propios de una autoridad o funcionario, atribuyéndose carácter oficial, y al que ejerce una profesión u oficio sin disponer del título que habilita para ello.

El magistrado subraya que para el delito de intrusismo no es necesaria una continuidad delictiva. Afirma que la querellada pudo cometerlo al redactar los pliegos de prescripciones técnicas para la contratación, por parte de la Complutense, de un servicio de asistencia y asesoría técnica y tecnológica para la creación de una plataforma de gestión para la pequeña y mediana empresa.

«La querellada no ha acreditado disponer de conocimientos ni facultades para estar cualificada técnicamente, al objeto de conocer científicamente, las citadas necesidades exigidas a los licitadores, y así mismo, entre las facultades de la codirectora del máster no se recogen expresamente las de elaboración de dicho pliego de condiciones, careciendo, en principio de la condición de autoridad o funcionario», argumenta.

Rechaza un posible delito de administración desleal

Sin embargo, el juez Juan Carlos Peinado rechaza un posible delito de administración desleal porque no se puede deducir que Begoña Gómez «tuviera la encomienda de administrar o gestionar bienes de la Universidad Complutense de Madrid».

También rechaza el delito de malversación de caudales públicos porque Gómez no tiene la condición de autoridad, o de funcionario público que requieren, «ni haciendo la interpretación más extensiva de dicho concepto».

El juez Juan Carlos Peinado investigaba hasta ahora a Begoña Gómez, al empresario Juan Carlos Barrabés y al rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Para el 18 de noviembre ya había citado como testigos al director de la asesoría jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, Gabriel Ramón Navarro y al exconsejero madrileño Juan José Güemes. 

Bolaños insiste en que «no hay nada de nada»

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha recalcado este martes, respecto a la decisión del juez Juan Carlos Peinado que cuando concluya la instrucción se comprobará que «no hay nada de nada».

Declaraciones de Félix Bolaños, ministro de Justicia

Así lo ha asegurado Bolaños en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha destacado su total respeto por la labor de la justicia y ha dicho no conocer el auto de juez ya que había saltado la noticia en los últimos minutos.

Bolaños ha indicado que, pese a no conocer el auto sobre esta investigación que se prolonga durante más de seis meses, no hay ningún informe, testimonio u opinión del Ministerio Fiscal que lo apoye: «no hay absolutamente nada».

Y ha recalcado que está convencido de que cuando se termine la instrucción se demostrará que no hay nada porque «todos los informes ponen de manifiesto que no hay nada de nada».

‘Viva mi gente’, desde el corazón de Anaga

Coincidiendo con el evento Anaga Biofest, el programa de La Radio Canaria se acerca a la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga

Viva mi gente‘ de La Radio Canaria emite su próxima entrega este miércoles 30 de octubre a las 10:05 horas desde Roque Negro, en el corazón de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. Allí se celebra Anaga Biofest, un encuentro sostenible que conjuga naturaleza, artes y gastronomía. El programa conocerá todos los detalles de la programación de actividades de este evento que pone en valor la riqueza y singularidades del enclave tinerfeño.

Alexis Hernández entrevistará a Javier Tejera, director de Ecotouristing, empresa que organiza Anaga Biofest, quien hará un balance de datos e implicación de los agentes locales vinculados a la Reserva.

Por su parte, el invitado Pedro Millán, director Insular del Medio Natural del Cabildo de Tenerife, aportará su visión institucional y la apuesta del Cabildo por este tipo de eventos
vinculados al desarrollo de modelos sostenibles y respetuosos con el entorno.

‘Viva mi gente’ también profundizará con vecinos de Roque Negro en las bondades de este lugar emblemático de Tenerife así como en las dificultades que presenta el día a día en un lugar cuya población ha ido disminuyendo.

Se hablará de la batata de la zona, que será protagonista de un concurso de recetas de cocina en Roque Negro. El certamen, que se celebrará el próximo sábado 2 de noviembre, presentará recetas elaboradas con producto local y de kilómetro 0 como tortilla de batata, ensaladilla de batata, bizcochón de batata, hojaldre relleno de batata, truchas de batata o gofio amasado con batata. Este alimento fue uno de los grandes sustentos, junto a los ñames y los berros, y su calidad se debe a que sus cultivos carecen de contaminación.

El programa también descubrirá cómo es la enseñanza en Anaga, donde al existir un número limitado de alumnos, se genera un vínculo muy familiar con los docentes así como otras ventajas.

Además, se adentrará en la agricultura, un sector sostenible y que aún puede presumir de mantenerse alejado de los químicos, y en la vida en Anaga desde el punto de vista de una mujer alemana que reside en el lugar desde hace más de tres décadas.