Viaje de sabores, de lunes a viernes en ‘Como en casa’

El espacio gastronómico de Televisión Canaria se traslada esta semana hasta Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura

Catha y Kiko aprenderán a preparar increibles recetas junto a los chefs de Zoka Brunch & Coffee, Bohem, Muka Muka y Casa Montesdeoca

Catha González y Kiko Barroso, presentadores de 'Como en casa'
‘Como en casa’, de lunes a viernes a las 19:50 horas en Televisión Canaria

El programa que conducen cada semana Catha González y Kiko Barroso en Televisión Canaria, emprende una nueva ruta de sabores por toda la geografía canaria. De lunes a viernes, a las 19:50 horas, ‘Como en casa’ se traslada hasta Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura para mostrar a los espectadores las historias que se cocinan tras los fogones de los restaurantes Zoka Brunch & Coffee, Bohem, Muka Muka y Casa Montesdeoca.

Desde un desayuno brunch inmejorable pasando por la mejor cocina tradicional y hasta un viaje hasta Marruecos marcan el pulso de una nueva semana gastronómica en ‘Como en casa’.

Saboreando las islas

Zoka Brunch & Coffee, un restaurante en La Laguna que ha revolucionado el concepto del desayuno y brunch en Tenerife. Con una propuesta creativa en cada plato, Zoka ofrece desde tostadas estilo francés hasta bowls saludables, todo preparado con ingredientes frescos y locales. La pasión de sus propietarios, Sofía Suárez y Santiago del Castillo, es evidente en cada detalle del local y de la comida. Junto a ellos prepararemos un Katsu Sando canario y una deliciosa tarta de pistacho.

Bohem, en Telde, es el reflejo de la dedicación y pasión de Yeray Artiles, un chef canario con más de 25 años de experiencia. Desde su apertura en noviembre de 2021, Bohem ha sabido capturar la esencia de la cocina canaria con un toque personal, apostando por productos frescos de calidad y una cocina propia que no sigue modas pasajeras. El restaurante, con un ambiente acogedor y un equipo pequeño pero dedicado, ofrece una experiencia gastronómica inolvidable, destacando en su próxima carta platos innovadores como pastas y carnes a baja temperatura. Junto a Yeray aprenderemos a preparar un jugoso tartar de atún y una tartaleta de manzana y crema de vainilla.

Muka Muka, fundado en 2013 en Puerto del Rosario, Fuerteventura, por Manuel Navas y Omayma Laouki, ofrece una propuesta de cocina casera y saludable con un fuerte enfoque en la cocina marroquí y vegetariana. Con platos como el famoso cous-cous de los viernes y deliciosos postres árabes, Muka ha sido una de las apuestas gastronómicas más originales de la isla, manteniendo la tradición en cada bocado y respetando el uso de productos frescos y locales. Esta vez unos canelones al estilo marroquí llamados ‘Ambrosía’ y un inmejorable cuscús marcarán la diferencia.

En el casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria, Casa Montesdeoca ofrece una propuesta culinaria que fusiona tradición e innovación, en un edificio histórico del siglo XVI. Bajo la dirección del chef Gustavo Carrasco y el propietario Gustavo Castellano, Casa Montesdeoca rinde homenaje a la gastronomía canaria, rescatando recetas ancestrales con un toque moderno. Su ambiente, que conserva elementos de la arquitectura colonial, y su compromiso con los productos locales y de calidad, lo han convertido en un referente gastronómico en la ciudad. Sus deliciosos tollos serán el broche final al menú semanal de ‘Como en casa’.

El Ejército iraní avisa de las «consecuencias graves» que tendrá el ataque de Estados Unidos

0

El Ejército iraní advirtió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, de que la “guerra” que ha empezado con Irán la “acabará” Teherán y avisó a Washington de “consecuencias graves, lamentables e impredecibles” por los ataques contra su suelo

El Ejército iraní avisa de las "consecuencias graves" que tendrá el ataque de Estados Unidos
En la imagen, protesta contra el ataque estadounidense a las instalaciones nucleares, en medio del conflicto entre Irán e Israel, en Teherán, Irán, el 22 de junio de 2025. Majid Asgaripour/WANA (West Asia News Agency) vía REUTERS

Señor Trump, el apostador. Tu empezaste esta guerra pero la acabaremos nosotros”, dijo el portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, el teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, informó IRNA.

El militar afirmó que Estados Unidos entró “directamente en guerra con Irán y violó el suelo sagrado de Irán, en clara violación de la soberanía de la República Islámica de Irán” por lo que sufrirá “consecuencias graves, lamentables e impredecibles”,

“Los guerreros del Islam, en respuesta a este crimen, les infligirán consecuencias graves, lamentables e impredecibles con operaciones poderosas y selectivas, si Dios quiere”, dijo, a la vez que sostuvo que “ampliarán el alcance de los objetivos legítimos”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Podría “propagar la guerra en la región”

Calificó los ataques contra las instalaciones nucleares como un modo de “ revivir el moribundo régimen sionista” que podría “propagar la guerra en la región”.

Estados Unidos bombardeó ayer tres instalaciones nucleares iraníes -Fordó, Natanz e Isfahán-, en los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en medio del conflicto entre Israel e Irán.

Israel e Irán intercambian ataques diarios con misiles y drones desde la madrugada del viernes 13 cuando el Estado judío lanzó bombardeos contra el país persa.

En esos ataques han muerto 430 personas han muerto y unas 3.500 han resultado heridas, la mayoría civiles en Irán, mientras que en Israel se han producido 24 fallecimientos.

‘Charlas de cine’ conmemora la importancia del cine de Chaplin

El centenario de “La Quimera del Oro” motiva al programa a recordar la importancia de Charles Chaplin

La periodista Vanesa Díaz presenta su documental “Invisible”, un retrato de un grupo de seis mujeres que lucharon contra la violencia de género

'Charlas de cine' conmemora la importancia del cine de Chaplin

Charles Chaplin es una de las figuras clave del cine mudo y uno de los que luchó contra la entrada del sonoro. Esta semana se conmemora el centenario de una de sus películas más importantes, “La Quimera del Oro”, y ‘Charlas de cine‘ de la Radio Canaria ha querido dedicar parte de su programa de este martes 24 de junio a las 23:00 horas a recordar la figura de este icono del séptimo arte.

Cine juvenil de los años 80

El 5 de agosto se cumple también el cuadragésimo aniversario de “El Club de los Cinco”, uno de los títulos más emblemáticos del llamado Brat Pack y de la comedia juvenil de la década de los 80 y que también tendrá un lugar en el programa de esta semana de ‘Charlas de cine’.

Críticas y estrenos

Esta semana el apartado de crítica es para dos películas en cartelera. Manuel Martín Plasencia nos hablará de “28 Años Después”, tercera entrega de la saga zombi de Danny Boyle y Alex Garland. Manuel Díaz, por su parte, destacará el regreso de Pamela Anderson con “The Last Showgirl”, película con la que Gia Coppola quiere reivindicar a la ex modelo.

Los estrenos destacados de esta semana son “Iron Heart” en Disney + y “F1. La Película”. “Iron Heart” sigue ampliando el catálogo del Universo Cinematográfico Marvel con un personaje presentado en “Black Panther. Wakanda Forever”. “F1. La Película” es una cinta deportiva, protagonizada por Brad Pitt y que, de la mano del director Joseph Kosinski promete emocionantes secuencias de carreras.

Vanesa Díaz presentará el documental «Invisibles», que ‘Charlas de cine’ proyectará el 10 de julio en Multicines Tenerife.

Ésta es una película que surge con la finalidad de dar una mayor visibilidad ante la violencia de género y las dificultades en el mercado laboral que vivieron sus protagonistas, seis mujeres con una media de edad entre los 70 y más de 90 años de edad, cada una con sus características y que tuvieron que sacar a sus hijos y familia adelante.

Esta semana, ‘Charlas de Cine’ contará también con la colaboración de dos alumnas de la Facultad de Ciencias de la Información, Carla Sosa e Inés Rodríguez.

Santa Cruz de Tenerife por San Juan: hogueras, música y gastronomía

Santa Cruz de Tenerife ha organizado una velada para celebrar la noche de San Juan el 23 de junio. Además de las tradicionales hogueras, habrá una velada musical en Los Charcos de Valleseco

En Santa Cruz de Tenerife la noche de San Juan tendrá mucho de la tradición de las hogueras y del fuego pero también de la música.

Protección Civil en Santa Cruz de Tenerife ha hecho una serie de recomendaciones a la hora de hacer hogueras en la noche de San Juan en la capital tinerfeña / Archivo
Canal de WhatsApp de RTVC

La noche de San Juan con música

El 23 de junio, a partir de las 18:00 horas, en Los Charcos de Valleseco, se celebrará la velada musical. Están previstas las actuaciones de la Orquesta Wamampy, Lucrecia, Quimbao La Nuit, Mamacos Sound Machine y DJ Wes.

Cartel de la Noche de San Juan en Santa Cruz de Tenerife
Cartel de la noche de San Juan en Santa Cruz de Tenerife este año. Las actividades se concentrarán en la zona de Los Charcos de Valleseco / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Por segundo año, se ha escogido el entorno de le Los Charcos de Valleseco. Tras el éxito de la primera edición, en la que se reunieron miles de personas junto al mar, se vuelve a repetir experiencia. Además se realizarán múltiples actividades y habrá una zona gastronómica con foodtrucks con una oferta gastronómica y bebidas durante la noche.

Hogueras de San Juan en María Jiménez

María Jiménez es un barrio de la capital tinerfeña. Desde hace dos años no han podido cumplir con la tradición de montar sus hogueras.

Tradicionalmente las hacían en el cauce de un barranco, pero por seguridad, el Ayuntamiento prohibió su realización. A pesar de ello muchos vecinos decidieron saltarse esa limitación, desafiaron al Ayuntamiento y las realizaron, a pesar de no cumplirse con las medidas de seguridad.

Este año se trabaja para que puedan realizarse de nuevo en la zona. Para ello se trabajará en la limpieza del cauce del barranco.

Requisitos para instalar hogueras en Santa Cruz de Tenerife

Las hogueras para la noche más mágica del año que se vayan a realizar en las Fiestas de San Juan deben de comunicarse previamente al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

  • Las hogueras no se podrán hacer en vías y espacios de dominio público. Tampoco se permite realizarlas en parques, jardines, barrancos y playas.
  • Se deberá guardar una zona de seguridad y estar separadas de edificios, tendidos eléctricos y vegetación, a una distancia de al menos 20 metros.
  • No podrán superar los tres metros de altura ni los cinco metros de diámetro.
  • En la elaboración de las hogueras no se podrán utilizar materiales inflamables, explosivos, plásticos, neumáticos, electrodomésticos y otros elementos que puedan generar gases nocivos.
  • Una persona mayor de edad debe ser responsable durante la realización de las hogueras.
  • Cuando termine la hoguera se deberán de asegurar que quede completamente apagada.
  • Durante la celebración se tendrá que disponer de elementos que permitan el abastecimiento de agua, ya sea por mangueras, cubos o de otras maneras.

Alfombras y tapices decoran las calles canarias para celebrar el Corpus

70 alfombras y tapices, elaboradas con más de 20.000 flores ornamentales y elementos naturales, decoran las calles del casco histórico por las que discurrirá la tradicional procesión del Corpus lagunero

Durante la mañana de este domingo, se ultimaban todos los detalles de las alfombras y tapices que llenan de color el casco histórico de La Laguna. A las seis de la tarde, la tradicional procesión del Santísimo partirá de la Catedral, tras la eucaristía presidida por el obispo de la Diócesis, Eloy Santiago.

Alfombras y tapices decoran las calles de La Laguna para celebrar el Corpus. Tapices y alfombras decoran las calles del casco histórico de La Laguna para celebrar el Corpus. Imagen: Rubén Ruiz (RTVC).
Tapices y alfombras decoran las calles del casco histórico de La Laguna para celebrar el Corpus. Imagen: Rubén Ruiz (RTVC).

Una tradición que se mantiene año tras año gracias a la implicación de entidades sociales y culturales, colectivos vecinales, y grupos parroquiales, con el apoyo del Ayuntamiento de La Laguna a través de la Concejalía de Fiestas.

En esta ocasión, la procesión tendrá un recorrido distinto debido a las obras que se están llevando a cabo en el barranco de la Carnicería. Esto obliga a su transcurso por la calle Viana en lugar de la habitual Nava y Grimón.

RTVC.

Tapices y alfombras

Tapices y alfombras decoran las calles del casco histórico de La Laguna para celebrar el Corpus. Imagen: Rubén Ruiz (RTVC).
Tapices y alfombras decoran las calles del casco histórico de La Laguna para celebrar el Corpus. Imagen: Rubén Ruiz (RTVC).
Tapices y alfombras decoran las calles del casco histórico de La Laguna para celebrar el Corpus. Imagen: Rubén Ruiz (RTVC).
Tapices y alfombras decoran las calles del casco histórico de La Laguna para celebrar el Corpus. Imagen: Rubén Ruiz (RTVC).
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S
Tapices y alfombras decoran las calles del casco histórico de La Laguna para celebrar el Corpus. Imagen: Rubén Ruiz (RTVC).
Imagen: Rubén Ruiz (RTVC).
Foto: Rubén Ruiz (RTVC).
Foto: Germán González
Foto: Germán González.
Foto: Germán González
Imagen: Germán González.

Las alfombras del Corpus en Canarias

No solo en La Laguna se pueden disfrutar de las alfombras y tapices, distintos puntos de las islas también celebran esta tradición, llenando sus calles de color.

RTVC.

La SIMTE2025 llega a su fin

La jornada de cierre se ha dedicado a la Peluquería y Barbería

La Semana Internacional de la Moda de Tenerife (SIMTE2025) cierra sus puertas este domingo tras tres días de desfiles de primer nivel nacional e internacional. Como colofón, la jornada de hoy se dedica a la Peluquería y Barbería.

La SIMTE2025 llega a su fin. La Semana Internacional de la Moda de Tenerife llega a su fin con una jornada de peluquería y barbería /CABILDO DE TENERIFE.
La Semana Internacional de la Moda de Tenerife llega a su fin con una jornada de peluquería y barbería /CABILDO DE TENERIFE.

Se trata de una actividad en donde se desarrolla una competición entre profesionales del sector, shows en vivo y charlas de formación.

Entre los eventos destacados, estuvieron las diferentes masters class que diferentes profesionales dieron, para abordar las nuevas tendencias en el sector y elevar la técnica en la isla tinerfeña.

RTVC.

Referentes internacionales

La cita contó con la participación de un referente en el sector a nivel internacional, como el coreano afincado en los Estados Unidos, David Kim, fundador y presidente de la empresa COCCO Hair Pro.

Como parte de las actividades, destacó la competición de estilo libre o Freestyle y otra sobre la técnica Fast Fade. El jurado encargado de evaluar y valorar la ejecución de los cortes estuvo compuesto por docentes y profesionales que valoraron la creatividad, la técnica usada, así como la ejecución llevada a cabo.

La jornada se completó con desfiles en donde las últimas tendencias en barbería se mezclarán con el estilo urbano y la moda sostenible con la realización de un show con bailarines. Además, los asistentes tienen la oportunidad de ser protagonistas de un cambio de look.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

España acuerda con la OTAN no gastar un 5% del PIB en Defensa

0

Pedro Sánchez asegura que España gastará el 2,1% de su PIB en defensa, «ni más ni menos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantizó este domingo que España gastará el 2,1% de su PIB en defensa, «ni más ni menos». Esto ha sido tras lograr un acuerdo con la OTAN que la exime de llegar al 5% que considera que era «desproporcionado, innecesario» e incompatible con el estado del bienestar.

España acuerda con la OTAN no gastar un 5% del PIB en Defensa. MADRID, 22/06/2025.- Captura de video de la declaración institucional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este domingo en el Complejo de La Moncloa, en la que ha dicho que el acuerdo al que ha llegado con la OTAN para no gastar un 5 % del PIB en defensa permite a España cumplir los compromisos con la Alianza sin necesidad de incrementar su inversión en ese ámbito. EFE/Moncloa.
MADRID, 22/06/2025.- Captura de video de la declaración institucional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este domingo en el Complejo de La Moncloa, en la que ha dicho que el acuerdo al que ha llegado con la OTAN para no gastar un 5 % del PIB en defensa permite a España cumplir los compromisos con la Alianza sin necesidad de incrementar su inversión en ese ámbito. EFE/Moncloa.

Sánchez hizo una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa tras ese acuerdo al que ha llegado con la Alianza después de una negociación desde el pasado viernes, cuando trasladó al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, su rechazo a llegar a ese porcentaje.

Un cruce de cartas con Rutte ha sido el colofón de esa negociación que permitirá a España no gastar más de lo ya previsto en defensa pero cumplir con todas sus capacidades y compromisos con la Alianza y mantener la unidad de esta organización.

España ha pasado de un 0,9 del PIB en gasto en defensa en 2018 al 2% en este 2025

Sánchez recalcó que España ha pasado de un 0,9 del PIB en gasto en defensa en 2018 al 2% en este 2025, y eso le permite ser un actor clave de la arquitectura de seguridad de la UE, de la OTA y de la ONU.

Asimismo, expresó su respeto a los países que quieran aumentar su gasto militar y explicó que habrá una asimetría en la OTAN por la que no todos los aliados gastarán el mismo porcentaje.

España necesitará dedicar un 2,1% de su PIB

En el caso de España, según los técnicos de las Fuerzas Armadas, España necesitará dedicar un 2,1% de su PIB.

«Por tanto, el 2,1%, ni más ni menos», subrayó. Además, insistió en que gastar más sería «despilfarrar» y acercarse a un 5% de forma artificial que no ayudaría a alcanzar los objetivos.

Sánchez afirmó que, con el acuerdo, España permanece dentro del consenso de la OTAN y se ha conseguido el pacto mediante una negociación diplomática «discreta, eficaz, honesta y justa».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La participación, peso y legitimidad de España en la OTAN siguen intactas

«España no va a gastar el 5% de su PIB en defensa, pero su participación, peso y legitimidad en la OTAN siguen intactas, con todos los deberes, con todos los derechos que ello conlleva», añadió.

Este acuerdo garantiza el éxito de la cumbre de la OTAN de la próxima semana y que es bueno para España y para la Alianza.

Sánchez pide «diplomacia» en Oriente Medio porque «las guerras no tienen ganadores nunca»

Por otro lado, Sánchez declaró que «el mundo comienza a asomarse a un abismo oscuro» al normalizar que «ciertas potencias se bombardeen entre sí». De la misma forma, reclamó contención, diplomacia y cooperación, ya que «las guerras no tienen ganadores nunca».

«La humanidad hoy necesita más seguridad, pero también mucha más diplomacia, mucha más cooperación y solidaridad entre países y, por tanto, más esperanza», afirmó.

Reivindicó que España tiene «una vocación clara y es la de la paz y el desarrollo, la cooperación y el multilateralismo».

«No queremos más conflictos, lo que queremos son más derechos, más justicia, más dignidad, porque la mejor forma de evitar guerras es generar prosperidad y esperanza. Y si bien es cierto que para ello necesitamos capacidad de disuasión, también necesitamos la firme voluntad de preservar la paz», concluyó.

A juicio este martes en Tenerife el acusado de agredir sexualmente y dejar embarazada a su hijastra

Aunque la menor no presenta en la actualidad una sintomatología clínica relevante, sí hay una alta probabilidad de aparición de secuelas psíquicas posteriores

Aunque la menor no presenta en la actualidad una sintomatología clínica relevante, sí hay una alta probabilidad de aparición de secuelas psíquicas posteriores.
Imagen archivo RTVC.

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife acogerá este martes, a partir de las 9:30 horas, el juicio contra el hombre acusado de agredir sexualmente a su hijastra, con la que convivía, y dejarla embarazada. La Fiscalía Provincial pide una pena de 15 años de cárcel.

El escrito de acusación, recogido por Europa Press, señala que el hombre era conocedor de que la víctima era menor de edad y aprovechaba cuando la madre no es encontraba en el domicilio para llevarla a dormitorio y agredirla pese a la negativa.

Juicio por agresión sexual

La menor no contó nada de lo que ocurría a su madre u otras personas por temor a sufrir represalias y porque su padrastro –que se encuentra en prisión provisional comunicada y sin fianza– le dirigía frases tales como «si abres la boca tú y tus hermanos acabaréis en un centro».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Una vez que la menor dio a luz, las agresiones sexuales con penetración finalizaron, señala la Fiscalía.

Aunque la menor no presenta en la actualidad una sintomatología clínica relevante, sí hay una alta probabilidad de aparición de secuelas psíquicas posteriores.

Presunto delito

La Fiscalía considera que los hechos constituyen un presunto delito continuado de agresión sexual con intimidación y acceso carnal a menor de 16 años con prevalimiento de relación de parentesco por afinidad y pide también diez años de libertad vigilada, la obligación de participar en programas de educación sexual, una inhabilitación de 20 años y el abono de una indemnización de 10.000 euros.

El Tiempo en Canarias | Comenzaremos la semana con viento y fuerte oleaje

0

Para este lunes no se prevén grandes cambios en el tiempo en Canarias, el viento seguirá soplando del noroeste con intervalos fuertes en las zonas de costas

Este lunes no se esperan grandes cambios. El viento seguirá soplando del Noreste moderado con intervalos fuertes en costas expuestas. Se prevén rachas 60-80 km/h en extremos noroeste y vertientes sureste, así como en interiores de Fuerteventura y Lanzarote.

El Tiempo en Canarias | Lunes, 23 de junio de 2024. Tiempo RTVC.
El Tiempo en Canarias | Lunes, 23 de junio de 2024. Tiempo RTVC.

En cuanto a las temperaturas, no variarán. Seguiremos con valores en costas sur y oeste superiores a los 26-28 ºC.

En el cielo veremos nubes bajas en el norte de las más montañosas, sin descartar alguna llovizna ocasional en interiores a primeras horas. Por la tarde tenderá a poco nuboso.

Y en el mar, en costas del norte y sureste, predominará fuerte marejada, mar combinada del noreste con olas >1-2m. La situación más tranquila estará en las costas del suroeste, marejadilla, olas ≥0,5m.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por isla

El Hierro: Intervalos nubosos en el norte. Por la tarde tenderá a poco nuboso. Predominará el sol y las fuertes rachas de viento. Estas serán más intensas de madrugada en el sur.

La Palma: Cielos nubosos en el norte y este sin descartar alguna llovizna ocasional en medianías a primeras horas. Rachas muy fuertes en horas centrales en la costa sureste y noroeste.

La Gomera: En el norte veremos cielos nubosos, con baja probabilidad de lloviznas en interiores. Por la mañana, las rachas de viento serán más intensas en la vertiente este, noroeste y en la cumbre.

Tenerife: En el norte, intervalos nubosos, con probables lloviznas durante la mañana. Por la tarde tenderá a poco nuboso. Intervalo de evolución en el sur y suroeste. Rachas fuertes o muy fuertes en el noroeste, vertiente sureste y área metropolitana.

Gran Canaria: En los municipios del norte y este, cielos nubosos, tendiendo a poco nubosos en horas centrales. Sol en el resto. Las rachas más fuertes superarán localmente los 70 km/h en el oeste, noroeste y vertiente este.

Fuerteventura: Cielos nubosos a primeras horas. Irá despejándose, dejando cielos poco nubosos o despejados el resto de la jornada Las rachas máximas rondarán los 60-70 km/h en el oeste en horas centrales.

Lanzarote: Cielos nubosos a primeras y a últimas horas. El resto del día intervalos en el norte y oeste. El viento será más intenso en interiores del sur.

La Graciosa: Cielos nubosos a primeras y últimas horas. Tenderá a intervalos a partir de mediodía. El viento del Noreste dejará rachas fuertes, rondando los 40-50 km/h.

Santa Cruz de Tenerife celebra con éxito la 43ª Fiesta de la Bicicleta con más de mil participantes

Como cierre de la jornada, se sortearon 20 bicicletas entre los participantes, gracias al patrocinio de El Corte Inglés

Como cierre de la jornada, se sortearon 20 bicicletas entre los participantes, gracias al patrocinio de El Corte Inglés
Imagen cedida Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife ha vivido un fin de semana inolvidable con la celebración de la 43ª edición de la Fiesta de la Bicicleta, organizada por el Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz, que reunió a cerca de mil ciclistas en una jornada marcada por el deporte, la convivencia familiar y la promoción de la movilidad sostenible.

El plato fuerte del evento tuvo lugar este domingo por la mañana con la tradicional “Bicicletada”, una marcha cicloturista no competitiva de aproximadamente 8 kilómetros que partió desde el parque de La Granja y concluyó en la explanada Puerto Ciudad. La marea multicolor de bicicletas recorrió las principales calles de la capital tinerfeña, en un ambiente festivo y familiar que demostró, una vez más, el compromiso de la ciudad con un modelo urbano más saludable.

Fiesta de la Bicicleta

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, el primer teniente de alcalde, Carlos Tarife, y la concejala de Deportes y Calidad de Vida, Alicia Cebrián, encabezaron esta marcha cicloturista que se inició en el parque de La Granja y finalizó en la explanada portuaria. En la ceremonia de salida también estuvo Alfredo Medina, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, empresa patrocinadora de la prueba.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El alcalde José Manuel Bermúdez destacó la consolidación de esta cita como “una tradición que simboliza el espíritu activo y sostenible de Santa Cruz”, mientras que la concejala de Deportes, Alicia Cebrián, comentó en la salida que “es una alegría ver a casi mil personas pedaleando por Santa Cruz. Esta Fiesta de la Bicicleta no solo celebra el deporte, sino una forma más sostenible y saludable de moverse por la ciudad”.

Actividades más concurridas

La Fun Zone, instalada en la explanada Puerto Ciudad, fue otro de los grandes atractivos del fin de semana. Desde la tarde del sábado hasta el mediodía del domingo, cientos de familias participaron en talleres de iniciación al ciclismo, educación vial, mecánica básica y primeros auxilios. La gymkana de obstáculos fue una de las actividades más concurridas, despertando gran entusiasmo entre niños y adultos.

Circuito de habilidad

Uno de los momentos más destacados fue el simbólico descenso por la calle San Sebastián, protagonizado por los más pequeños que, tras superar un circuito de habilidad y obtener su “Carné San Sebastián”, demostraron su destreza sobre las dos ruedas.

La compañía ClownBaret ofreció una representación lúdica y educativa, bajo la denominación de “Carril Moqueta Bici”, en la que explicaron, con humor y creatividad, los beneficios de la implantación de la red ciclable en la ciudad, haciendo especial hincapié en el nuevo carril bici y su contribución a una movilidad más segura y sostenible.

Familias asistentes

Como cierre de la jornada, se sortearon 20 bicicletas entre los participantes, gracias al patrocinio de El Corte Inglés, aportando un broche final lleno de alegría y premios para las familias asistentes.

La 43ª Fiesta de la Bicicleta ha sido, sin duda, una edición significativa que reafirma el compromiso de Santa Cruz con el deporte, la sostenibilidad y la vida en comunidad.