Un equipo de laparoscopia para el centro de recuperación de fauna silvestre La Tahonilla

La Fundación Reina Sofía dotara al centro de recuperación de fauna silvestre La Tahonilla, en Tenerife, de laparoscopia veterinaria específico para aves y reptiles.

El centro de recuperación de fauna silvestre de La Tahonilla, en Tenerife, contará con un equipo de laparoscopia digital para tratar a sus animales. Esta cesión es fruto de un convenio de colaboración entre la Fundación Reina Sofía y el Cabildo de Tenerife.

La Tahonilla, cuyas instalaciones visitó el año pasado la reina Sofía, trata unos 1.500 ejemplares de animales al año de 70 especies diferentes. Principalmente atienden aves y tortugas marinas, a los que hay se añaden unos 2.000 ejemplares que se atienden durante la campaña de la pardela cenicienta.

La acción del hombre, la principal causa de amenaza en la fauna silvestre
Ejemplar de vuelvepiedra en el Centro de Recuperación de Fauna de La Tahonilla | Cabildo de Tenerife
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El centro se encarga de recibir, atender y reintroducir los animales silvestres accidentados que encuentran los clubes de buceo, muelles deportivos, cofradías de pescadores, organismos públicos o cualquier otra persona en la isla.

Además, dispone de un vivero dedicado a la producción de flora para la restauración ecológica. También recuperan bosque termófilo y ofrece a la ciudadanía la posibilidad de comprar plantas canarias. El vivero produce unas 30.000 plantas al año, aproximadamente, de 50 especies diferentes.

Una colaboración entre Cabildo y Fundación

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, agradece la colaboración de la Fundación Reina Sofía gracias a la cual el centeo se dota de «un equipo de última generación para tratar y recuperar a los animales».

La consejera insular de Medio Natural, Blanca Pérez, subraya que «contar con este material nos permitirá realizar intervenciones a los animales que son recogidos y llevados al centro y mejorar el tratamiento y agilizar su recuperación». 

Detienen en Gran Canaria a un hombre por abusar sexualmente de un menor

0

Los hecho ocurrieron en Irlanda del Norte y el detenido tenía una orden de búsqueda internacional.

La Policía Nacional ha detenido en Las Palmas de Gran Canaria a un hombre de 44 años al que se buscaba internacionalmente acusado de varios delitos de agresión sexual. Los hecho se cometieron contra un miembro de su familia menor de edad y ocurrieron en Irlanda del Norte.

Según ha informado este viernes la Jefatura Superior de Policía de Canarias, la detención se produjo el pasado 25 de abril. Los hechos que se le imputan está castigados con penas máximas de 14 años de prisión.

La Policía Nacional detiene a un hombre acusado de abusar sexualmente de un menor de su familia / Policía Nacional
La Policía Nacional detiene a un hombre acusado de abusar sexualmente de un menor de su familia / Policía Nacional

Cuatro meses de búsqueda

La investigación se inició el pasado 25 de diciembre de 2024, tras recibir la comunicación por parte del Grupo de Fugitivos de la Comisaría General de Policía Judicial, de la Orden Internacional de Detención (OID) emitida por las autoridades británicas.

El fugitivo, al que detuvieron el 5 de octubre de 2020, tras la denuncia que el padre presentó ante la Policía de Irlanda del Norte. En la denuncia se informa sobre los contactos de índole sexual que el detenido habría sostenido con el menor de 13 años.

El fugitivo negó los hechos y fue liberado bajo fianza. Al no acudir al juicio al que estaba citado y que debía haberse celebrado el día 23 de septiembre de 2021. Por esto, las autoridades emitieron una orden de arresto contra él.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El operativo policial lo llevó a cabo por la Unidad de Droga y Crimen Organizado de Las Palmas en colaboración con la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, al detenido se le puso a disposición de la autoridad judicial competente, quién realizó los trámites necesarios para dar traslado del fugitivo a las autoridades reclamantes.

Diego Martínez: «Queríamos llegar vivos a las últimas cinco jornadas»

0

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, analiza el próximo encuentro del equipo amarillo ante el Valencia CF en el Gran Canaria

Diego Martínez: "Queríamos llegar vivos a las últimas cinco jornadas"
Diego Martínez: «Queríamos llegar vivos a las últimas cinco jornadas»

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, considera un éxito llegar «vivos» a las últimas cinco jornadas de LaLiga EA Sports, antes de afrontar este sábado, ante el Valencia, el primero de los tres partidos que jugará el equipo amarillo como local en busca de la permanencia.

El técnico reconoce que sabe «dónde están los puntos» que necesitarán para lograr la salvación. Aunque, admite que con el apoyo de su público son «más fuertes».

Martínez ha resaltado en rueda de prensa que afrontaran un partido «complejo» ante un «histórico» como es el Valencia. El equipo ché llega al choque con «mucha confianza» por su trayectoria en los últimos meses.

Además, el entrenador amarillo ha elogiado el buen trabajo de Carlos Corberán, el técnico del Valencia, y a la inversión económica en fichajes realizada en el pasado mercado de invierno.

Por su parte, Martínez deja en el aire la reaparición del goleador portugués Fábio Silva porque dependerá «de sus sensaciones y de los servicios médicos».

El equipo

Preguntado por la posibilidad de que el centrocampista amarillo Javi Muñoz juegue la próxima temporada en el Valencia, ha dicho que en estas jornadas finales, con tanto en juego, «comienza el show». Considera que es el momento de las «fake news», o noticias falsas, aunque no sabe «si es verdad o no».

Por otro lado, el técnico gallego ve positivo que el equipo sea recibido por los aficionados en el trayecto hacia el estadio de Gran Canaria. Una iniciativa «natural» y que puede dar «energía» al equipo amarillo en un partido tan importante para su futuro.

El árbitro

Asimismo, ha restado importancia al hecho de que el encuentro sea arbitrado por Ricardo de Burgos Bengoetxea, colegiado del País Vasco, cuando el Deportivo Alavés es uno de los rivales en la lucha por la permanencia.

Martínez cree en la «honestidad» de los árbitros. También, recuerda que De Burgos Bengoetxea fue sometido a mucha «presión» antes de la final de la Copa del Rey entre FC Barcelona y Real Madrid.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Tenerife inicia nuevas obras nocturnas para mejorar la seguridad vial

El Cabildo comienza la rehabilitación de la TF-657 en San Miguel de Abona y anuncia actuaciones en varias carreteras insulares durante la noche

El Cabildo de Tenerife iniciará este domingo las obras de rehabilitación en la carretera TF-657, a su paso por Aldea Blanca, en San Miguel de Abona. Los trabajos comenzarán el 4 de mayo a las 22:00 horas y terminarán a las 06:00 del 8 de mayo.

El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, en una imagen de archivo
El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, en una imagen de archivo | Cabildo de Tenerife

El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, detalló que el objetivo principal será reasfaltar uno de los tramos para mejorar la seguridad de los usuarios de esta vía local.

Precaución durante las obras

Durante la intervención, el tramo afectado permanecerá inhabilitado, por lo que el Cabildo recomienda a los conductores extremar la precaución. Arteaga pidió atención a las señales y al personal en la zona para evitar incidentes.

Estas tareas forman parte del plan insular de mejora de carreteras. Unas actuaciones centradas en reforzar la seguridad y rehabilitar el firme en distintos puntos de la red viaria.

Más de 600 kilómetros en revisión

Este proyecto incluye actuaciones en más de 600 kilómetros de vías en toda la isla. El plan cuenta con una inversión superior al millón de euros y busca mejorar la señalización y la visibilidad en zonas deterioradas.

Además, el Cabildo ha destinado recientemente 30 millones de euros para renovar la autopista del Sur (TF-1), especialmente en los tramos de Arico, Fasnia y Güímar.

Trabajos nocturnos en varias carreteras

Las obras se ejecutarán en horario nocturno para reducir el impacto sobre el tráfico diario. Las intervenciones se desarrollarán entre las 22:00 y las 06:00 horas.

Las carreteras afectadas incluyen la TF-111 (Valle Jiménez y Valle Tabares), TF-180 (Santa Cruz-La Laguna), TF-165 (Tacoronte), TF-156 (acceso a El Boquerón), TF-163 (Valle de Guerra y El Pris), TF-154 (Tegueste), TF-176 (Santa Cruz-El Rosario), TF-174 (La Matanza-La Victoria) y TF-213 (La Victoria).

Drago advierte del riesgo de dos espacios protegidos de Tenerife

El partido Drago Canarias ha advertido este viernes de que dos parques eólicos proyectados en Fasnia y Güímar, ambos en Tenerife, afectarán a dos espacios naturales protegidos.

El partido político Drago Canarias señaló este viernes el peligro en el que aseguran que se encuentran dos parajes naturales protegidos de Tenerife por la futura construcción de parques eólicos. Los centros de generación energética proyectados se ubicarían en en Fasnia y Güímar. En concreto, se refiere a la Reserva Natural Especial del Malpaís de Güímar y el barranco de Herques, perteneciente a la Red Natura 2.000.

Lugar en el que se ubicaría el parque eólico de Fasnia y Güímar.
Parque eólico de Fasnia y Güímar.

En base a un informe propio, Drago Canarias concluye que estos dos parque eólicos, pertenecientes a DISA, generarán «afecciones directas» en estos dos espacios, tanto por el cableado eléctrico como por los propios aerogeneradores.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Afección a la flora y la fauna

Este informe también incide en el impacto que estas infraestructuras generan en la flora y la fauna de la zona, como por ejemplo las pardelas, que verían interferidas sus rutas, con el consiguiente riesgo de mortandad por impacto contra las aspas de los aerogeneradores, y los murciélagos, que anidan en las inmediaciones del barranco de Herques y que se verían afectados por las vibraciones y los sonidos de estos molinos.

Drago Canarias también advierte de la afección sobre la coruja o lechuza común, el bisbita caminero —un ave endémica de la macaronesia—, el cernícalo o el escarabajo endémico; así como a la tabaiba —tanto dulce como majorera—, al cardón, al verode, al romero marino, al balo y a la cerraja.

Catálogo desactualizado

Además de todo esto, el portavoz de la formación política en Fasnia, Víctor Rodríguez, subraya que el análisis de impacto patrimonial del proyecto está basado en catálogos desactualizados, con más de diez años de antigüedad.

Rodríguez argumenta que la instalación de estos dos parques «no responde a ningún estudio de las necesidades energéticas de la comarca» y su construcción supondría «un daño medioambiental y patrimonial inasumible y desproporcionado en comparación con los potenciales beneficios que podrían aportar».

Denuncia también que el proyecto carece de «mecanismos que aseguren que la instalación de estos parques vaya a suponer un acceso más justo a la energía para la población canaria», con lo que ahondaría en un modelo de gestión energética que «antepone los beneficios privados al interés general y a la sostenibilidad del territorio a largo plazo».

Lanzarote sumó en 2024 otros 5.000 habitantes

0

La isla de Lanzarote suma casi 5.000 habitantes más en 2024 respecto al año anterior, lo que supone un total de 163.230 personas

Lanzarote sumó en 2024 otros 5.000 habitantes
Lanzarote sumó en 2024 otros 5.000 habitantes. Foto Web RTVC.

La población en Lanzarote alcanzó en 2024 los 163.230 habitantes, casi 5.000 personas más respecto al año anterior. Así lo recoge un informe del Cabildo insular que señala que el 23,9% de sus residentes son de nacionalidad extranjera, principalmente procedentes de Colombia, Reino Unido, Italia, Marruecos y Alemania.

Este estudio anual del Cabildo, denominado ‘Lanzarote en cifras 2024’, el número de empresas inscritas en la isla creció un 1,2%, alcanzando las 5.089. Mientras, las afiliaciones a la Seguridad Social también aumentaron un 5,1% respecto al año anterior y el desempleo registrado se redujo un 8,3%, situándose en 7.267 personas paradas en 2024.

Además, el pasado año llegaron a Lanzarote 3,4 millones de turistas, con predominio del mercado británico. La ocupación media alojativa se situó en el 85,2% y los ingresos del sector hotelero superaron los 972 millones de euros, un 11 % más que en 2023.

La recaudación de las viviendas vacacionales fue de casi 244 millones, un 34% más que el año precedente. Según el informe, el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote registró cifras récord, con 8,7 millones de pasajeros en 2024. Por su parte, el tráfico marítimo de mercancías aumentó un 3 %.

Más datos

En el apartado social, destaca la estabilización de la población escolar y el aumento de los delitos de violencia de género en comparación con el año anterior.

En cuanto al precio de compra de la vivienda, se alcanzó la cifra de 2.463 euros el metro cuadrado, frente a los 2.201 euros del año anterior.

Los indicadores medioambientales reflejan un leve aumento del consumo de agua y de la producción de residuos en 2024, y ligeros descensos en el consumo de productos energéticos y producción de energía eléctrica.

‘Lanzarote en cifras’ ofrece datos objetivos imprescindibles para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas, ha señalado la consejera Ascensión Todelo. La publicación puede consultarse en la página web datosdelanzarote.com.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

400.000 euros para los animales abandonados en Tenerife

El Cabildo destina esta subvención para las protectoras de animales de Tenerife.

El Cabildo de Tenerife destina 400.000 euros a subvencionar la actividad de las protectoras de animales de la isla. Lo ha anunciado el consejero de Bienestar Animal, Valentín González. Señala que “el objetivo de esta línea de ayudas es contribuir a la mejora y la promoción de las actuaciones de las entidades de protección animal que trabajan en Tenerife”.

El consejero de Bienestar Animal, Valentín González, y el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, visitan un refugio de animales.
Lope Afonso y Valentín González visitan un refugio de animales.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

González asegura que “cada día resulta más evidente la sensibilización de la sociedad tinerfeña ante la necesidad de garantizar la protección de los animales en general, y particularmente, de aquellos que viven en el entorno humano”. Para ellos, considera que “es necesario dar solución a las diferentes problemáticas que surgen en la isla como consecuencia del abandono y el asilvestramiento de animales de diferentes especies, que van desde riesgos para la seguridad vial, hasta riesgos sanitarios por contagio de enfermedades o riesgos hacia la fauna autóctona, por depredación o por desplazamiento de hábitat”.

Para ayudar en la solución, se ha diseñado esta forma de apoyo económico, que busca garantizar el correcto funcionamiento de las entidades de protección animal. Según el consejero, se trata de la constatación del compromiso del Cabildo “para el cumplimiento de la normativa sobre bienestar animal en toda la isla”.

Destino de la subvención

Esta ayuda está destinada a financiar los gastos corrientes y de personal de las entidades protectoras de animales. Se trata de aquellas entidades, sin ánimo de lucro, que desarrollen cualquier actividad de cuidado, rescate, rehabilitación, búsqueda de animales, gestión de colonias felinas o concienciación en tenencia responsable. También serán destinatarias las entidades gestoras de colonias felinas y aquellas que trabajan en casas de acogida.

El modelo de solicitud y las bases de esta convocatoria se encuentran a disposición de los interesados en la sede electrónica del Cabildo (https://sede.tenerife.es/). También se puede solicitar información a través de los teléfonos de información al ciudadano 901 501 901 y 922 23 95 00.

Colocan la chimenea para el cónclave en la Capilla Sixtina

0

Los bomberos han colocado la chimenea para el cónclave del 7 de mayo en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano

Interior de la Capilla Sixtina.

La Capilla Sixtina tiene ya sobre su techo la chimenea para el cónclave del próximo 7 de mayo. Los bomberos la han colocado este viernes y harán pruebas para saber si todo funciona correctamente.

El nuevo papa saldrá elegido en función de las votaciones y del que se sabrán los resultados según el color del humo que salga de la chimenea.

Fumata Blanca cuando fue elegido el Papa Francisco. EFE

El humo negro indicará al exterior que no ha habido acuerdo mientras que la fumata blanca, que se consigue añadiendo una sustancia química, anunciará que se ha elegido a un nuevo papa. Para ello, deberá contar con dos tercios de los consensos, 89 votos de los 133.

Preparativos de la Capilla Sixtina

La Capilla Sixtina del Vaticano cerró al público el pasado lunes, 28 de abril, para los preparativos del cónclave. Los 133 cardenales con menos de 80 años deberán votar los candidatos a suceder a Francisco bajo el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel.

En la capilla se han colocado mesas y bancos para los debates de los purpurados.

El próximo 7 de mayo a las 16:30, hora local, comienza el cónclave. Los cardenales entrarán y se encerrarán pronunciando un juramento.

Procedimiento del cónclave

Una vez dentro de la Capilla Sixtina habrá dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. Se repetirá hasta que se consiga el acuerdo de un pontífice con los dos tercios de los votos. Se quemarán los votos y la ‘fumata blanca’ indicará que ha habido acuerdo.

Actualmente, el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los que solo 135 tienen derecho a voto por tener menos de 80 años, pero dos de ellos no participarán en el cónclave por razones de salud.

Uno es el español, Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia.

Bruni no ha aclarado quiénes son los dos cardenales que faltarán a la cita.

El 5 de mayo será el juramento del personal que asiste a los purpurados durante el cónclave, como enfermeros o celebrantes litúrgicos.

Arranca la 36º Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura

Cerca de 200 artesanos y artesanas de más de 30 oficios diferentes estarán presente en la 36º Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura

Informa RTVC

Arranca la 36º Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura con la presencia de 180 artesanos y artesanas, que traen sus mejores trabajos y oficios de cada una de sus islas. Esta cita se puso en marcha con el tradicional corte de cinta inaugural del alcalde de Antigua, Matías Peña, la presidenta de la Fundación Colectivo Mafasca, Nereida Brito y la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, la consejera insular de Artesanía, Lolina Negrín y el concejal de Cultura, Jonathan Peña.

El Ayuntamiento de Antigua agradece la asistencia de todos los representantes institucionales que con su presencia respaldan esta importante cita de la artesanía para Fuerteventura y Canarias. En esta edición, la artesana Bianca Spartari, recibe el Premio Insular de Artesanía.

En este encuentro se podrá participar en los talleres de oficios artesanales de macramé, barro, marroquinería o decoración textil. Además, se podrá disfrutar de un programa de actuaciones musicales con agrupaciones folklóricas de todos los municipios además de los conciertos de Silvestre Ramírez, Paco Perera y Los Gofiones.

Arranca la 36º Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura
Arranca la 36º Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura. Foto cedida por el Ayutamiento de Antigua

Respaldar al sector

Por su parte, los representantes de la Organización de la Feria Insular de Artesanía, destacan la necesidad de respaldar la continuidad y el futuro de este oficio. Para ello, resulta fundamental promover con formación y talleres que respalden al artesano y generen nuevos aprendices.

La Presidenta insular pone en valor el importe invertido en esta Feria, que este año se duplica. Una cita que, además, reúne «lo mejor de cada isla» con 36º ediciones a sus espaldas. Finalmente, Lola García felicita al Ayuntamiento de Antigua y al Colectivo Mafasca por el resultado, ofreciendo un fin de semana de folklore, tradición y artesanía.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Vuelve The Gran Kart 3 con Red Itevelesa

0

Adrenalina, influencers y diversión

Vuelve The Gran Kart 3 con Red Itevelesa. Una de las principales empresas de ITV en España, celebra la tercera edición de su evento estrella. Se trata de una experiencia única que combina entretenimiento, velocidad y conexión humana en un formato de karting indoor, y que reunirá a creadores de contenido, clientes y colaboradores en una jornada diferente y llena de energía.

The Gran Kart 3 con Red Itevelesa
The Gran Kart 3

Diversión, buen rollo y encendidos

En The Gran Kart 3 competirán influencers reconocidos como: Carde Lorenzo, Julian Cruz, Jenni Alcoholado, Ivan Cabanas, Irati Etxandii y Rebetxiki, entre otros. A ellos se sumarán dos clientes de Red Itevelesa seleccionados mediante sorteo (y sus acompañantes): Uno residente en el País Vasco (con acompañante). Otro de cualquier parte de España, quien disfrutará del evento con traslados y alojamiento incluidos. La meta es simple: vivir juntos una jornada inolvidable, llena de emoción, diversión y buen ambiente.

¿Cómo participar?

Vuelve The Gran Kart 3 con Red Itevelesa. Clientes de Itevelesa que pasen o hayan pasado su ITV entre el 10 de marzo de 2024 y el 22 de mayo de 2025 podrán ganar un pase doble al evento, registrándose en www.itevelesa.com/grankart/.

Se sortearán 2 pases dobles, uno para el País Vasco y otro para el esto del territorio nacional.

Red Itevelesa es una de las principales empresas del sector de la inspección técnica de vehículos (ITV) en España. Con más de 40 años de trayectoria, ofrece servicios orientados a garantizar la seguridad vial y el respeto al medioambiente, mediante una red de más de 75 estaciones distribuidas en el territorio nacional.

Además de las ITV, la compañía también participa en áreas como certificación industrial, verificación metrológica y ensayos medioambientales, siempre apostando por la innovación tecnológica, la digitalización y una atención cercana y de calidad al cliente.