Poli Suárez no descarta suspender las clases el viernes en alguna isla

Tras la suspensión de las clases en Tenerife, La Palma y La Graciosa, Poli Suárez no descarta que se tenga que extender esta medida

Poli Suárez no descarta suspender las clases el viernes en alguna isla
Poli Suárez no descarta suspender las clases el viernes en alguna isla

La borrasca que afecta al archipiélago ha provocado la suspensión de las clases este jueves en Tenerife, La Palma y La Graciosa. La Consejería de Educación, de mano de Poli Suárez, sigue atenta a la evolución del fenómeno meteorológico y valorará si es necesario extender la medida al viernes en alguna de las islas.

RTVC.

Además, en situaciones de alerta climática grave como esta, los padres tienen derecho a cuatro días retribuidos o a teletrabajar, siempre que su actividad laboral lo permita. Esta medida busca garantizar la seguridad de las familias ante condiciones meteorológicas adversas.

RTVC.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Ordenan el desalojo de una vivienda okupada en Santa Cruz de Tenerife

0

Se ordena el desalojo de una vivienda okupada en el barrio del Toscal después de una semana con varios altercados en la zona

RTVC.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Santa Cruz de Tenerife ha dictado el desalojo de una vivienda okupada en el barrio del Toscal, en pleno centro de la capital tinerfeña. La decisión llega después de una semana marcada por altercados entre los okupas y los vecinos de la zona.

Prisión provisional para uno de los detenidos por la muerte de una persona en Santa Cruz de Tenerife

Dos de los tres ocupantes ilegales comparecieron ayer en la vista oral, tras la cual se estableció un plazo máximo de un mes para que abandonen la vivienda. La resolución judicial busca restablecer la normalidad en el barrio, donde la okupación del inmueble había generado tensión y preocupación entre los residentes.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Último intento de mediación antes de la huelga de la hostelería en Semana Santa

0

El Gobierno de Canarias ha intentado tener un acercamiento con las patronales del sector turístico ante la huelga de la hostelería en Semana Santa

RTVC.

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha celebrado una reunión con los sindicatos y las patronales del sector turístico de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El objetivo de ella era intentar evitar la huelga de hostelería prevista para Jueves y Viernes Santo.

Los países que más vieron crecer el número de trabajadores en el segundo trimestre fueron Lituania, Malta y Portugal
Último intento de mediación antes de la huelga de la hostelería en Semana Santa

Sin embargo, Sindicalistas de Base, el sindicato mayoritario, calificó el encuentro como un “fracaso”.

Desde la organización sindical han asegurado que esperarán unos días para alcanzar un acuerdo. Si no se logra, la huelga se llevará a cabo con concentraciones frente a los hoteles, en plena Semana Santa, una de las fechas de mayor actividad turística en las islas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘Cebollas Verdes’ apoya los quesos y otros productos canarios en el Salón Gourmets

Hablará sobre los quesos palmeros Las Cuevas que optan al mejor queso de España, y con el chef Alberto Margallo, que expondrá los productos isleños durante el evento madrileño

También se acercará a conocer todos los detalles de FEAGA, la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura

Quesos Las Cuevas elaborados por Alberto Gil en La Palma.

Este viernes 4 de abril a las 21:00 horas, ‘Cebollas Verdes‘ de la Radio Canaria aborda dos citas importantes en los próximos días. La presentadora Elena Barrios irá calentando motores de cara al arranque del Salón Gourmets, que se celebra en Madrid del 7 al 10 de abril.

Seis quesos de las islas optarán a mejor queso de España, entre ellos, Las Cuevas, de leche cruda elaborado por Alberto Gil en La Palma. El apartado de cocina también habrá representación canaria.

Por otro lado, durante la cita expondrá lo mejor de los productos de las islas el chef Alberto Margallo del restaurante San Sebastián 57.

FEAGA

Y, por otro lado, el programa desembarca en Fuerteventura donde se celebra este fin de semana la 38ª edición de FEAGA, la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura en la Granja Agrícola Experimental de Pozo Negro, en la que chefs de la isla ofrecerán exhibiciones gastronómicas gracias a la asociación Fuertegourmet.

El encuentro también acoge la exposición de productos locales, jornadas técnicas, exhibiciones y concursos de referencia, como el Concurso Nacional de Queso de Leche de Cabra – Premios Tabefe, uno de los certámenes más prestigiosos del sector lácteo.

Entre algunas de las novedades de este año, se realizará un reconocimiento a empresas y visitas guiadas a los viveros de la Granja Experimental de Pozo Negro.

Su vicepresidente, Gustavo Astrada, contará todos los detalles de este evento que pone especial cuidado en las tradiciones. Astrada también explicará que esta edición contará con un homenaje especial a la ganadería de costa, una práctica milenaria que es parte de la identidad majorera y que debe ser visibilizada para garantizar su supervivencia y el interés de los más jóvenes y conseguir que todas estas tradiciones perduren en el futuro.


Domínguez (PP) confía en que el Estado «asuma responsabilidad» con los menores migrantes

El popular Manuel Domínguez espera que el Estado se deje de «excusas» y asuma «su responsabilidad» en la distribución de los menores migrantes

Informa RTVC

El vicepresidente canario y líder del PP regional, Manuel Domínguez, ha confiado este jueves en que «de una vez por todas el Estado asuma su responsabilidad» con los menores migrantes no acompañados que están en Canarias y que se deje de «excusas».

Domínguez ha señalado que desea que la reunión interministerial en la que han participado el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y los ministros Ángel Víctor Torres y Sira Rego de forma telemática, aporte soluciones.

«Espero de la reunión del día de hoy que, de una vez por todas el Estado asuma su responsabilidad»», menciona Domínguez antes de participar en un foro en Canarias 7. El popular considera que «es lamentable» que «haya tenido que ser la justicia quien le diga que haga lo que debió haber hecho hace ya más de un año», que es «asumir la tutela de los menores no acompañados que tienen derecho a asilo político».

Domínguez (PP) confía en que el Estado "asuma responsabilidad" con los menores migrantes
Domínguez (PP) confía en que el Estado «asuma responsabilidad» con los menores migrantes. Foto de archivo del Gobierno de Canarias

Distribución a otras regiones

Ante la justicia, ha dicho, «no vale excusa, no valen artimañas, ni les vale escurrir el bulto o mirar hacia otro lado».

«Espero y deseo que el Gobierno de España diga que va a tomar decisiones para tutelar a esos menores no acompañados» y que los llevará «a otro rincón del territorio nacional en donde se les atenderá y cuidará como merecen», ha remarcado Domínguez. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Estado y Canarias se coordinarán «caso a caso» para la distribución de menores migrantes solicitantes de asilo

El Estado y Canarias acuerdan coordinar «caso a caso» la derivación de los menores solicitantes de asilo

Informa RTVC

El Gobierno de España y el Gobierno de Canarias han acordado este jueves dar cumplimiento al fallo del Tribunal Supremo y organizar la derivación de un total de 1.008 menores migrantes solicitantes de asilo desde Canarias a la red de acogida estatal.

En declaraciones a la salida de una reunión interministerial celebrada en Tenerife, tanto el presidente canario, Fernando Clavijo, como el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, han coincidido en analizar «caso a caso» dado que las casuísticas son diferentes.

«El Gobierno de España va a respetar lógicamente ese fallo, lo va a llevar a la práctica, lo vamos a hacer con las reuniones que sean precisas con la comunidad autónoma de Canarias, y defendiendo el interés superior del menor», ha asegurado Torres, haciendo referencia al real decreto para una distribución de menores migrantes.

Torres ha defendido, asimismo, que el auto del Supremo viene a «defender los derechos humanos, los derechos de los menores y a responder ante el hacinamiento que tienen en Canarias».

Estado y Canarias se coordinarán «caso a caso» para derivar a 1.008 menores migrantes solicitantes de asilo. Foto Estefanía Briganty / Europa Press

Inclusión en el sistema nacional de acogida

El Estado asumirá y respetará el fallo del TS para que los más de 1.000 menores solicitantes de asilo pasen al Sistema Nacional de Acogida. Para ello, Estado y Canarias estudiarán «caso a caso» su distribución, observando «quienes tienen arraigo en la comunidad autónoma de Canarias». En en ese punto se trabajará para «saber si van o no a otros lugares del territorio español en el sistema nacional de acogida».

«El auto en ningún caso dice que deben estar, quedarse o ir a otro lugar. Lo que dice es que tiene que estar en el Sistema Nacional de Acogida. Y nosotros acatamos perfectamente ese fallo, que debe estar en el Sistema Nacional de Acogida», ha dicho.

En un balance de la reunión, Torres la ha calificado de «productiva». Aunque, ha confirmado que entre ambos Ejecutivos hay «matices distintos desde el punto de vista jurídico», pero que ambos comparten el dar una «respuesta humanitaria a estos niños y niñas que están en los territorios fronterizos».

Sobre la posibilidad de incluir la cifra de menores solicitantes de asilo en la que actualmente maneja el decreto ley para la derivación, el ministro menciona que ambas cuestiones «son complementarias». Sin embargo, ahora «lo importante» es que haya una buena coordinación entre ambos gobiernos para dar respuesta a los menores solicitantes de asilo.

Reunión entre el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias. Foto ACFI PRESS

Trabajo de coordinación

«Trabajaremos con el Gobierno de Canarias para un acuerdo, convenio, protocolo, el que sea procedente, caso a caso, porque habrá menores que ya están escolarizados, que están trabajando en Canarias y que no quieran estar en otro lugar.», menciona el ministro Torres.

Además, destaca que «lo que sería dramático» es que no se convalidara el Real Decreto Ley. De esta forma, «4.000 menores que se quedarían en Canarias», ha culminado.

Canarias

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado el trabajo de las administraciones en su coordinación para proteger el interés superior del menor. Además, no se ha olvidado del «magnífico» trabajo que asegura que han realizado los servicios jurídicos de la comunidad en la petición de la medida cautelar positiva, en relación al auto del Supremo.

«En la reunión hemos hablado sobre la necesidad, con carácter inmediato, de que estos menores, tal y como dice el auto del Supremo, sean incluidos en el sistema de protección internacional del Estado. Yo creo que eso ha quedado claro», ha dicho.

El proceso ahora adoptará un carácter «más técnico» y se acelerarán las reuniones «para que de aquí al día 9, fecha en la que termina el plazo para el cumplimiento del auto», se coordinen cómo esos menores pasan a la red de protección internacional y se revuelva el problema de hacinamiento en las islas.

Respecto a que los menores solicitantes de asilo entren en el Sistema Nacional y se queden en Canarias, Clavijo comenta que «se tiene que escuchar al menor y ver caso a caso». Finalmente, cree que esa situación se podría dar en caso de «que se resuelva el hacinamiento, una cuestión que ahora mismo no está resuelta».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Gloria Poyatos (TSJC) no comparte la sentencia absolutoria del caso Dani Alves

La presidenta de la Sala de lo Social del TSJC considera que no se puede revictimizar a las víctimas de violencia machista en los procesos judiciales.

Entrevista íntegra a Gloria Poyatos, presidenta de la Sala de lo Social del TSJC, en La Radio Canaria.

La presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Gloria Poyatos, ha denunciado esta mañana, en De La Noche Al Día de La Radio Canaria, que no se puede revictimizar a las víctimas de violencia de género en los procesos judiciales.

En una entrevista concedida a la Radio Pública, Poyatos ha planteado que no comparte la decisión del TSJ de Cataluña que absuelve al futbolista Dani Alves. «No comparto la fundamentación jurídica, me alineo más con la sentencia emitida por la Audiencia Provincial«, ha asegurado.

La magistrada ha explicado en La Radio Canaria que no comparte esa decisión judicial porque no tiene en cuenta la jurisprudencia del Tribunal Supremo que habla de flexibilizar y de tener más en cuenta el testimonio de las víctimas en determinados ambientes.

«Creo que no se ha tenido en cuenta una jurisprudencia que es cada vez más clara y sólida del Tribunal Supremo, en el que se establece que en delitos que se perpetran en la intimidad, y que son difíciles de probar, hay que flexibilizar la valoración de las pruebas y dar un valor importante a la declaración de la víctima», ha argumentado.

Declaraciones de Gloria Poyatos (TSJC) en De La Noche Al Día de La Radio Canaria.

Poyatos ha agregado que en este tipo de casos «las víctimas son testigos cualificados, por encima de un testifical normal». De lo contrario, ha valorado, los delitos en la intimidad «se convertirían en imposibles de probar».

Gloria Poyatos, presidente de la Sala de lo Social en el TSJC, durante la entrevista en De La Noche Al Día / Foto: La Radio Canaria.

Poyatos pide aplicar la perspectiva de género en todos los ámbitos de la vida

La presidenta de la Sala de lo Social del TSJC también ha comentado que algunas preguntas a las que se somete a las víctimas «son violencia institucional» y ya se ha condenado a España por este motivo.

En este sentido, Poyatos ha reconocido que durante su trayectoria profesional se ha encontrado muchas veces con actitudes y experiencias sesgadas y machistas. Ante ello, ha defendido aplicar la perspectiva de género no solo en la judicatura, sino en todos los ámbitos de la vida.

Ibou Badji refuerza La Laguna Tenerife hasta final de temporada

El pívot senegalés Ibou Badji llega procedente de los Wisconsin Herd y se convierte en el nuevo fichaje de La Laguna Tenerife para reforzar su juego interior

Imagen: La Laguna Tenerife

La Laguna Tenerife ha cerrado la incorporación del pívot senegalés Ibou Badji hasta el final de la temporada. Con 22 años y 2,16 metros de altura, el jugador llega procedente de los Wisconsin Herd, equipo de la NBA G-League. Se espera que aterrice en la Isla este fin de semana para sumarse al equipo y aportar su talento en la pintura.

Formado en las categorías inferiores del Barça, Badji cuenta con la condición de cupo o JFL (Jugador Formado Localmente). Inició su trayectoria en la NBA Academy de Thies, en Senegal, y pasó por training camps en Australia y Estados Unidos. Después fichó por el club azulgrana en su etapa júnior. Tras dos temporadas en LEB Plata con el filial (2019-2021), debutó en la ACB en la temporada 2020/21 y fue cedido al Força Lleida en LEB Oro, donde ayudó a su equipo a alcanzar la Final Four con promedios de 8,4 puntos y 4,3 rebotes.

Paso por la NBA

Después de su etapa en España, dio el salto a la NBA G-League, donde jugó en dos etapas con los Wisconsin Herd y también con los Rip City Remix. Además, la temporada pasada tuvo la oportunidad de debutar en la NBA con los Portland Trail Blazers, disputando un total de 22 encuentros.

En su última campaña en la G-League, Badji promedió 5,8 puntos, 5,3 rebotes y 3,5 tapones en 48 partidos, logrando una valoración media de 12,5 créditos. Ahora, afronta un nuevo reto en La Laguna Tenerife, donde buscará fortalecer el juego interior del equipo en la fase final de la temporada.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Guardia Civil detiene a los autores de varios robos y estafas en Vecindario

0

Los autores de los delitos en Vecindario están implicados de una serie de robos con fuerza en vehículos y del uso fraudulento de una tarjeta de crédito

El cuerpo hallado en un olivar de Úbeda se trata del joven desaparecido en Gran Canaria
La Guardia Civil detiene a los autores de varios robos y estafas en Vecindario

La Guardia Civil de Vecindario ha detenido a dos personas implicadas en una serie de robos con fuerza en vehículos, además del uso fraudulento de una tarjeta de crédito. La investigación comenzó tras la denuncia de un ciudadano el 23 de enero, quien reportó el robo de documentación, una tarjeta bancaria y otros efectos personales de su coche. Poco después, el afectado descubrió que su tarjeta había sido utilizada en varias compras. Gracias al análisis de las imágenes de videovigilancia, los agentes identificaron rápidamente a los sospechosos.

Las hechos llevaron a los investigadores a sospechar que estos robos formaban parte de un patrón delictivo más amplio. La hipótesis se confirmó al comprobar que los detenidos habían cometido más robos entre el 22 y el 23 de enero, sustrayendo dinero, accesorios de telefonía y hasta electrodomésticos de distintos vehículos. Además, el 12 de febrero, lograron sustraer una bicicleta, lo que facilitó su localización cuando intentaban venderla días después. Este hecho permitió reforzar las pruebas en su contra y proceder con su detención el pasado 19 de marzo.

Por último, la Guardia Civil puso a disposición del Juzgado de Guardia de San Bartolomé de Tirajana a ambos individuos. Además, recomiendan no dejar pertenencias a la vista dentro de los vehículos, estacionar en zonas bien iluminadas y, en la medida de lo posible, instalar dispositivos de seguridad para evitar este tipo de delitos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

TVCanaria emite este viernes el acto de Honores y Distinciones del Cabildo de Gran Canaria 2025

El Cabildo de Gran Canaria reconoce con estos galardones la contribución al desarrollo de la Isla de 21 personas y entidades

En la medianoche de este viernes, 4 de abril, Televisión Canaria emite el acto de entrega de Honores y Distinciones del Cabildo de Gran Canaria, una cita que tuvo lugar el pasado 14 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus.

En el 112 aniversario de su creación, la institución insular ha galardonado a un total de 21 personas y entidades de ámbito social, cultural, económico y deportivo, que han contribuido a mejorar la Isla y a incrementar del bienestar de sus habitantes.

Hija e hijos Predilectos

En esta edición se rindió homenaje a título póstumo a tres grandes referentes de las artes plásticas, la literatura y el deporte en Canarias, como son la escritora y artista plástica Pino Ojeda, el poeta Rafael Romero Quesada, conocido por su pseudónimo artístico, Alonso Quesada, protagonista del Día de Las Letras Canarias 2025, y el futbolista Antonio Afonso Moreno ‘Tonono’, una de las grandes leyendas del fútbol canario.

Hijos Adoptivos

También fueron nombrados Hijos Adoptivos el investigador y docente madrileño Antonio Núñez Ordóñez, catedrático y profesor emérito de Tecnología Electrónica en la Universidad de Las Palmas de Gran canaria, y el coreógrafo sevillano Anatol Yanowsky, uno de los principales impulsores de la danza en Canarias, donde vive desde hace más de 30 años. D

Distinciones ‘Can de Gran Canaria’ y ‘Roque Nublo’

Las distinciones ‘Can de Gran Canaria’ de las Artes fueron otorgadas a la compositora Laura Vega y al equipo creativo PSJM, integrado por Pablo San José y Cinthia Viera. El ‘Can de Gran Canaria’ de las Ciencias puso en valor la trayectoria profesional de Caridad Pérez Galdós, experta en etnografía y tradiciones populares de la Isla y exdirectora de Investigación de la FEDAC, y Luis Felipe López Jurado, investigador y profesor de Biología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Por último, los ‘Roques Nublo’ reconocieron el papel desempeñado por el Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas y el Gabinete Literario (Social), Cementos de las Islas y Tirma (Económic), Saray Manzano y Juan José Arencibia; las agrupaciones Guayadeque y Los Cochineros (Folklore); el Belén de Arena de Las Canteras y el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria (Turismo); y la Coordinadora de ONG y la Asociación Mi Hijo y Yo (Solidaridad).

  • El acto se podrá ver este viernes, a las 00:00 horas, en Televisión Canaria y en la web de www.rtvc.es